SEGUNDO GRADO SECCIN:
www.profesorluissanchez.com
Lee cada pregunta con mucha atencin.
Luego, marca con X la respuesta correcta.
SUERTE!
TEXTO 1.
Lee con atencin el siguiente aviso:
Se prohbe ensuciar las veredas, de las
aulas de la escuela, estas deben estar
siempre limpias...
DIRECTOR
Ahora, marca la respuesta correcta de cada
pregunta
1. Quin escribi el texto?
a) La directora b) El Acalde escolar c) El profesor
2. Qu tipo de texto es?
a) Es una carta.
b) Es una adivinanza.
c) Es un aviso.
3. Cmo deben estar las veredas de la escuela?
a) Siempre sucias.
b) Siempre limpias.
c) En desorden.
www.profesorluissanchez.com
TEXTO 2.
Cerca al arco que pinta Arturo, hay un
cerco que lo separa del circo.
Tambin hay un rbol y junto a l
hay dos hermosas ardillas que hacen
piruetas.
Irma la hermana de Arturo, dice:
Qu preciosas ardillas, hay que llevarlos al circo
Ahora, marca la respuesta correcta de cada
pregunta
4 4. Segn el texto Dnde se encuentran las ardillas?
a Las ardillas estn junto al circo
b Las ardillas estn junto al arco
c Las ardillas estn junto al rbol
15. Quien dice: Qu preciosas ardillas , hay que llevarlas al circo
a Es Arturo. b) Es Irma. c) Es el dueo del circo.
16. Qu hacen las ardillas en el rbol?
a Hacen mover el rbol.
b Hacen piruetas en el rbol
c c) Juegan con las hojas del rbol.
17. Cul crees que sera el ttulo ms apropiado para el texto?
a Las ardillas son bonitas.
b b) Ardillas para el circo.
c c) El arco de Arturo
3
www.profesorluissanchez.com
18. Quin es la hermana de Arturo?
a) Elsa b) Erlita c) Irma
9. Dnde viven las ardillas?
a) En el circo. b) En el campo. c) En las casas.
110. Crees que es bueno tener animales del campo, en el circo?
a S, porque hace rer a la gente que acude al circo.
b S, porque en el circo tienen comida para comer.
c No es bueno, porque los animales de campo no tienen libertad
y sufren mucho en el circo.
TEXTO 3
EL ZORRO Y LA PERDIZ
Una vez, iba el zorro por el
camino, tena dos das que no
coma, luego de recorrer un buen
trecho, observ a lo lejos una
gorda y suculenta perdiz. Se fue acercando muy lentamente para no
espantarla y cuando estuvo casi cerca de ella le dijo: Qu hermoso
plumaje tienes buena amiga! la perdiz quiso correr, pero el astuto
zorro, le mostr un espejo y le dijo: mrate, no te engao, la
inocente perdiz acept mirarse en el espejo y el zorro la atrap y se
la comi.
Ahora, marca la respuesta correcta
11 Cul de estos hechos ocurri primero?
a) El zorro iba por el camino.
b) La perdiz quiso correr.
c) El zorro le mostr un espejo. 4
12.Por qu el zorro se comi a la perdiz?
www.profesorluissanchez.com
a) Porque estaba herido.
b) Porque no quiso ayudarlo.
c) Porque tena mucha hambre.
13.Este cuento nos ensea a:
a) No pelearnos con los amigos.
b) No dejarnos engaar fcilmente.
c) Correr del peligro.
TEXTO 4
MI MOCHILA
Esta es mi mochila. Te gusta? A m me encanta.
Me la compr mam el ao pasado en Chiclayo. Como ves,
es de color gris verdoso; Las correas sirven para
sujetarla a la espalda, son de color marrn. Las hebillas
brillan tanto que parecen de plata.
En la bolsa grande, mi mam coloca la comida, la cuchara y la servilleta; En
la parte de fuera hay dos bolsitas ms pequeas: una es para el vaso
irrompible y la otra para mis cuadernos y los lpices de colores. Por si tenga
que dibujar algo, sabes? En el campo hay tantas cosas bonitas, pero ninguna
tan bonita como mi mochila; no sabra salir de paseo sin ella.
Ahora, marca la respuesta correcta de
cada pregunta
14. De qu trata este texto?
a) De las hebillas.
b) De los lpices de colores.
c) De la mochila.
15. De qu color es la mochila?
a) Rojo azulado.
b) Blanca.
c) Gris verdoso.
5
16. Para qu fue escrito este texto?
a) Para comprar una mochila.
www.profesorluissanchez.com
b) Para saber cmo es la mochila.
c) Para vender una mochila
Felicitaciones
www.profesorluissanchez.com