EJERCICIOS DE REPASO - 4 ESO LATN
Estos ejercicios son de repaso para todos los alumnos de 4
de Latn que quieran cursar la asignatura en 1 de Bachillerato.
Los alumnos que hayan suspendido la asignatura en Junio y
deban recuperarla en Septiembre, han de hacer estos ejercicios
para repasar algunos contenidos vistos este curso y
ENTREGARLOS EL DA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. En este
examen entrarn las declinaciones de sustantivos y adjetivos, las
conjugaciones y los tiempos verbales, las preposiciones, evolucin
fontica y frases para analizar y traducir, es decir, con un
formato parecido a los realizados durante el curso.
Previamente deben revisarse los apuntes de morfologa , los
ejercicios de clase, memorizar el vocabulario obligatorio, analizar y
traducir las frases hechas en clase durante el curso, etc.
Para el significado de las palabras se puede consultar el
vocabulario que hay al final del libro de texto de clase.
EJERCICIOS PARA ENTREGAR
1. Di la declinacin a la que pertenecen las siguientes palabras latinas e
indica cul es su raz. Despus declnalas en singular y plural.
Nomen, nominis: res, rei: puella, puellae:
dominus, domini: genu ,genus: facultas, facultatis:
2. Di a qu conjugacin pertenecen los siguientes verbos y escribe la
primera persona del singular del tiempo verbal que se indica.
Conj. Presente Pret. Perf. Fut. Imperf.
munio-is-ire, munivi, munitum
habeo-es-ere, habui, habitum
vinco-is-ere, vici, victum
do, das, dare, dedi, datum
vincio-is-ire, vinxi, vinctum
capio-is-ere, cepi, captum
3. Pon la forma que corresponda del adjetivo para concertarla con el
nombre, (todos de la primera declinacin):
aras (antiquus,a,um): catenarum (aureus,a,um):
viae (longus,a,um): pluviis (magnus,a,um):
agricolarum ( altus,alta,altum) insula ( parvus,a,um)
4. Declina concertando el sustantivo y el adjetivo:
Astrum, i con altum hostis, is(m) con altus
consul, consulis (m) con doctus amicus, i con bonus
malus, i (f.) con candida poeta, ae (m.) con magnus
exercitus, us con hic dies, ei (f) con haec.
5. Analiza morfosintcticamente y traduce las siguientes frases:
Piger servus domino gratus non est.
Boni viri bona consilia semper dabunt.
Amicus malus bona consilia amicis non dabit.
Venti insulae altas populos movent.
Aurum atque argentum multorum malorum causa sunt.
6. Indica el caso, gnero, nmero, enunciado y traduccin (en todos los
posibles casos)
- equitatuum:
- rebus:
- militis:
- nomen:
- legionem:
7. Haz un esquema con todas las preposiciones vistas en clase,
indicando a qu caso acompaan, su traduccin y un ejemplo de
cada una en latn.
8. Analiza y traduce las siguientes oraciones:
- Romanus consul ex Italia cum strenuis militibus fugiebat.
- Bonus dux exercitum convocabat et in Hispania inimicos vincebat.
- Peditatus duces hanc urbem ab alta planitie oppugnaverant
urbs, is (f): ciudad piger, gra, grum: convoco (1) : llamar; convocar
perezoso
dux, ducis (m): jefe, general gratus,a,um: grato; Fugio (3): huir
agradable
miles, militis (m): soldado planities, ei: llanura Vinco (3). vencer
Romanus,a,um: romano Strenuus, a,um:valiente oppugno (1):atacar; asediar
peditatus,us (m): infantera populus, i ( f) : lamo; malum ,i (n): mal, desgracia
chopo
9. Escoge tres verbos que quieras del vocabulario final del
libro, de distintas conjugaciones y forma todos los tiempos
dados en clase.
10. Haz un listado de todas las leyes de evolucin fontica
vistas este curso, con un ejemplo de cada una.