AGRUPACIN LINEAL UNIFORME Y TRIANGULAR
1. Introduccin
En el desarrollo de este trabajo se plantea como elemento de diseo el principio
de multiplicacin de patrones para sintetizar diferentes tipos de arreglos
utilizando como antena principal la descrita en el apartado anterior.
Se va a dar a conocer el como el ttulo principal lo dice, agrupacin lineal
uniforme y triangula, de este modo podremos dar argumentos a tener en
consideracin a la hora de exponer una agrupacin de las dichas.
Los tipos de agrupaciones ms sencillos utilizados en la actualidad para arreglos
de antenas son los del tipo lineal uniforme, sin embargo estos son los que
presentan el peor NPLS (nivel de lbulo principal a secundario), comparado con
los obtenidos a partir de sistemas de alimentacin de arreglos realizados por
ejemplo con sntesis como la de Chebychev, triangular y distribuciones tales
como la circular o elptica(Balanis, Constantine A,1982), los cuales constituyen
el eje central del presente tema.
2. Descripcin
AGRUPACIN LINEAL UNIFORME
La agrupacin uniforme se determina por an=1 para todo n. El factor de array
resulta:
Donde el mximo lo tenemos para =0 siendo FA(0)=N.
Si expresamos de forma ms compacta, puesto que se trata de una serie
geomtrica se obtiene:
Para calcular los ceros es conveniente expresar el factor de array en funcin de
la variable z= :
Los ceros son las races complejas de la unidad excepto z=1 ya que est
presente en el denominador.
De la ecuacin (181), podemos calcular cual es el ancho del haz entre ceros del
lbulo principal centrado en =0 (ver factor array Fig. 162 el cual es un ejemplo
para N=5).
Se debe hacer nfasis que el ancho de haz definido por (182) no es en el dominio
real, sino en el dominio elctrico y que por tanto, se debe tener en cuenta la
transformacin con la ecuacin (175). Por ejemplo, para un caso broadside (=0)
resulta:
Como la agrupacin uniforme es posiblemente de las ms utilizadas, es
interesante saber cmo depende el ancho de haz del nmero de elementos y de
su separacin.
Puedes encontrar cul es el ancho de haz entre ceros del haz principal y cul es
el ancho de haz a 3dB, en [38]. Estas expresiones son tiles porque permiten
de forma muy sencilla estimar cul es la directividad de una agrupacin lineal ya
sea end-fire o
broadside.
AGRUPACIN LINEAL TRIANGULAR
Es importante subrayar que las propiedades de la distribucin triangular pueden
derivarse de la agrupacin uniforme. Una agrupacin triangular de N elementos
puede obtenerse como convolucin de dos secuencias uniformes de longitudes
(N+1)/2. De forma general, tenemos que si:
Entonces:
Esta forma, el factor de array de una agrupacin triangular de N elementos
resulta:
Es interesante comparar como la directividad es superior para una agrupacin
uniforme del mismo nmero de elementos que una triangular a igualdad de los
dems parmetros (distancia entre elementos, elementos del array). Una forma
sencilla de comprobarlo es calculando en ancho de haz entre ceros del lbulo
principal.
3. Nuevos aportes
Se define una agrupacin como un conjunto de N antenas iguales que radian o
reciben simultneamente. El diagrama de radiacin del conjunto se obtiene como
la interferencia de los campos radiados por cada una de las antenas, mientras
que en recepcin la seal recibida es una combinacin lineal de las seales que
capta cada antena. Por reciprocidad, si los pesos y desfases de la combinacin
lineal en recepcin son iguales a los de la alimentacin en transmisin, los
diagramas de radiacin en recepcin y transmisin son iguales (teorema de
reciprocidad [Collin, 1985]).
Las agrupaciones de antenas proporcionan ciertas caractersticas de radiacin
deseadas, para lo cual, se sitan formando diversas configuraciones (lineal,
tringulo, crculo...) y se alimentan con amplitudes y fases convenientemente
escogidas.
Los elementos radiadores se escogen iguales, por comodidad de diseo y
fabricacin.
CAMPOS RADIADOS POR AGRUPACIONES
En una agrupacin de antenas el campo total es el resultado de la suma vectorial
de los campos de cada elemento de la agrupacin. Puesto que en muchas
ocasiones se pretende conseguir una alta directividad es necesario que los
campos interfieran constructivamente en la direccin de inters y
destructivamente en el resto del espacio.
Los parmetros que permiten controlar el diagrama de radiacin del sistema son
los siguientes:
El nmero de elementos que componen la agrupacin.
La configuracin geomtrica de los elementos que conforman el sistema. Es
decir, la disposicin en que estn colocados (lineal, triangular...) y la separacin
entre los elementos.
El diagrama de radiacin de cada elemento, diferente segn el tipo de antena:
dipolo, yagi, apertura.
La alimentacin de cada elemento: la distribucin de amplitudes y fases.
Por simplicidad hacemos los clculos para una agrupacin lineal de antenas,
pero los resultados son extensibles a agrupaciones de cualquier geometra.
El factor de array es el diagrama de radiacin de una agrupacin de elementos
isotrpicos.
Cuando los diagramas de radiacin de cada elemento del array son iguales y
los elementos estn orientados en la misma direccin del espacio, el diagrama
de radiacin de la agrupacin se puede obtener como el producto del factor de
array por el diagrama de radiacin del elemento. terferencia de ondas
El array ms simple es el de dos radiadores iguales, alimentados con la misma
amplitud y la misma fase.
Ambos radiadores producen ondas esfricas que se sumarn de forma
constructiva en determinadas direcciones, y se producir cancelacin en otras.
La amplitud total de la onda ser proporcional a
En el caso de que estemos suficientemente lejos de las fuentes, y suponiendo
que el primer radiador se encuentra en el origen de coordenadas, la diferencia
de caminos recorrida por ambas ondas ser.
Se podr escribir la amplitud total de la seal como el producto de una onda
esfrica por un factor de interferencia.
Se producir interferencia constructiva cuando la diferencia de caminos sea un
mltiplo entero de longitudes de onda, siendo la amplitud de la seal el doble.
Cuando la diferencia de fase sea un mltiplo impar de , la interferencia ser
destructiva.
Si la separacin entre los dos radiadores es cero, no existir ningn tipo de
desfase, por lo que la seal se radiar isotrpicamente en todas las direcciones
del espacio.
Si los dos elementos estn separados una semilongitud de onda, se producir
un mximo en la direccin perpendicular a la recta que une sus posiciones,
obteniendo un nulo de radiacin en la direccin de dicho eje, ya que las seales
se sumarn en oposicin de fase.
Si la separacin entre los dos radiadores es de una longitud de onda se
producirn mximos de radiacin en las direcciones del eje y perpendiculares a
l, producindose cancelacin para un ngulo en el que ambas seales est en
oposicin de fase, lo que sucede para la direccin que forma un ngulo de 60
con el eje de la agrupacin.
Cuando la diferencia de fases es de -/4 y la separacin es /4, las ondas se
suman en la direccin del eje z en fase, y en z en oposicin de fase
Agrupaciones lineales
En los arrays lineales las antenas estn situadas sobre una misma lnea. El
factor de la agrupacin se puede obtener como la suma de las corrientes
multiplicadas por sus trminos de retardo. Para una agrupacin de N antenas
equiespaciadas, con la primera de ellas situada en el origen de coordenadas se
tiene el vector de radiacin
Las corrientes en general sern complejas, y las podemos escribir como el
producto de un nmero complejo por un factor de desfase progresivo
El vector de radiacin se puede calcular como
Se puede definir un ngulo elctrico que tenga en cuenta el desfase progresivo
y la diferencia de camino recorrido por las ondas
Tambin se puede definir la variable compleja z, cuyo mdulo es 1 y cuya fase
corresponde a la fase de la seal (diferencia de caminos y red de alimentacin).
El factor de la agrupacin se puede expresar como un polinomio complejo.
4. Conclusiones
Se ha visto cmo la distribucin uniforme presenta un ancho de haz ms
estrecho que la triangular y por lo tanto es ms directiva; en cambio, la relacin
lbulo primario a secundario es de 13dB para la uniforme cuando es de 26dB
para la triangular. Por lo tanto, vemos que existe un compromiso entre
directividad y relacin lbulo primario a secundario.
Se ha visto que las propiedades de la distribucin triangular pueden derivarse de
la uniforme ya que la triangular puede obtenerse como convolucin de dos
secuencias uniforme.
5. Recomendaciones
Se recomienda en la bsqueda de informacin o recopilacin de la infromacion
buscar textos en ingles ya que en espaol se encuentran escasos.
Recomendamos tener una base al indagar sobre el tema ya que al no tener una
base sobre agrupacin de antenas los conceptos de estos se pueden confundir.
6. Referencias bibliogrficas
ngel Cardama Aznar, Llus Jofre Roca, Juan Manuel Rius Casals, Jordi
Romeu Robert, Sebastin Blanch Boris. Antenas. Ed. Edicions UPC (1998)
Lal Chand Godara. Smart Antennas. Ed. CRC Press (2004)
R. E. Collin. Antennas and Radiowave Propagation. Ed. Mc Graw Hill (1985)
http://www.upv.es/antenas/Documentos_PDF/Notas_clase/Agrupaciones.pdf
http://www.oocities.org/ingenieria_antenas/agrupaciones.htm
http://www.gr.ssr.upm.es/docencia/grado/antenas/Curso0809/Ant0809-6-
grises.pdf
7. Anexos
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3