Limitacin de corriente en fuentes de
voltaje
Limitacin de corriente en fuentes de voltaje
Limitar y controlar la corriente mxima de un circuito es generalmente uno de
los requisitos indispensables en cualquier fuente regulada, as como tambin
en algunos circuitos, que, al igual, pueden sufrir un cortocircuito. No solamente
buscamos prevenirlo (y confiar que durante el tiempo de alta corriente los
componentes no sufrirn demasiado dao), sino tambin evitar excesos de
corriente.
Por ejemplo si diseamos una fuente capaz de entregar un mximo de 2A, que
viene limitado por la naturaleza de los componentes, y la carga es capaz de
absorber mas de 2A, con un transformador en condiciones de entregarlo, el
circuito (sea fuente u otro) dejara pasar tal corriente, a menos que contemos
con un mtodo de limitarla a un cierto valor.
Introduccin:
En este trabajo, examinaremos los medios de limitar la corriente en fuentes
de voltaje reguladas especficamente, pero los principios pueden ser
trasladados a otros circuitos. Comenzaremos mencionando dos de las formas
de limitar: con componentes discretos, y con circuitos integrados
(especialmente el LM723), pero estos ltimos a modo de ttulo, pues
focalizaremos nuestra atencin en la limitacin con componentes discretos,
dentro de los cuales analizaremos las dos posibilidades de control: con o sin
ayuda de comparadores (amplificadores en bucle abierto).
Hasta aqu habremos mencionado a modo de titulo los dispositivos, para luego
ahondar en cada uno de ellos analizando cada esquema con su diagrama
correspondiente, resaltando ventajas y desventajas en cada montaje.
Seguiremos luego analizando los casos en los cuales el transistor de paso es del
tipo PNP, puesto que en este trabajo todos los ejemplos analizados utilizan el
tipo NPN como elemento de paso.
Propondremos alternativas para aquel que desee utilizar un PNP como
transistor de paso. tambin se analizaran supuestos en los cuales hay ms de
un transistor de paso en paralelo. Por ltimo concluiremos este trabajo
realizando una recapitulacin de hasta lo entonces mencionado, y resaltando
ventajas y desventajas de cada dispositivo.
Mtodos limitacin de corriente en fuentes de
Voltaje
Existen diferentes mtodos de limitar la corriente mxima de un circuito,
mediante diferentes dispositivos que harn la tarea. Por un lado tenemos
limitadores con elementos discretos, y por el otro con circuitos integrados. Por
ltimo se puede encontrar una combinacin de los dos. En los limitadores que
trataremos en este documento se busca limitar la corriente del circuito como
ya dijimos, pero puntualmente aquella que pasa por el/los transistor/es de
paso.
El transistor de paso es aquel que se coloca sobre el elemento de referencia y
entre la entrada no regulada y la regulada. Entendemos por entrada no
regulada la tensin filtrada y rectificada que viene desde el transformador,
mientras que por salida regulada entendemos aquella cuya tensin est a un
cierto valor determinado por el elemento regulador o de referencia, el cual
puede ser un diodo zener o un regulador integrado de la serie LM78XX o el bien
conocido LM317.
La diferencia entre los dos integrados es que el primer grupo es una serie de
reguladores con una salida de tensin fija (tensin de referencia), que puede
ser 5, 10,15 Volts (tambin existen valores intermedios), mientras que el
LM317 es un regulador integrado con una tensin de referencia de 1.2V que
puede ser ajustada hasta un poco mas de 30V con seguridad
aproximadamente, mediante una resistencia de programacin.
Puesto que la regulacin de tensin no es el tema central de nuestro trabajo,
no profundizaremos mucho mas en el tema solo diremos que el transistor de
paso es aquel que se coloca para ayudar al regulador en tal forma que ste no
tenga que soportar altas corrientes, sino mnimas, siendo el transistor es quien
las soporte en su lugar.
Limitacin de corriente con
componentes discretos e integrados
Limitacin de corriente con componentes discretos e integrados
Limitadores con componentes discretos:
Limitadores por disminucin de tensin de salida y por control de
corriente de colector
La limitacin de corriente mediante componentes discretos, que en nuestro
caso sern principalmente transistores, se lleva a cabo de dos formas:
Mediante la disminucin de la tensin de salida sobre la carga, trabajando en
la salida del regulador; y en segundo lugar, .
Mediante el control de la corriente de base del elemento de paso, que a su
vez condiciona la corriente de colector del mismo.
El primer dispositivo opera de la siguiente forma: Al alcanzar cierta corriente,
el transistor de control conmuta reduciendo la tensin de salida y
consecuentemente la corriente. Este limitador como ya dijimos acta
directamente sobre el regulador, y este ejemplo puede ser apreciado en la hoja
de datos (y su correspondiente nota de aplicacin) del LM317 de National
Semiconductors
El segundo dispositivo acta sobre la base del transistor de paso, y busca
disminuir la corriente de base del mismo a fin de reducir la corriente de colector
que pasa por el transistor en cuestin. Como ya sabemos, la corriente de base
condiciona importantemente la corriente de colector, que, en nuestro caso, ser
la corriente que circula por el circuito, puesto que el transistor de paso se
encuentra en serie entre el filtro y la carga. Entonces al registrarse una
corriente determinada el transistor de control conmuta y le quita corriente a
la base del transistor de paso reduciendo as la corriente que este puede dejar
circular.
Vale decir que esto es solamente aplicable solo si el transistor de paso trabaja
en la parte lineal de sus caractersticas, ya que en un transistor saturado no
podemos contar con este mtodo. Estos dispositivos pueden ser mejorados
sensiblemente si la deteccin de corriente se produce mediante la utilizacin de
un amplificador operacional, trabajando como comparador.
Un buen ejemplo seria el LM310A. En este supuesto la deteccin es mucho mas
precisa. El transistor de control se conecta al amplificador de bucle abierto
(desde ahora comparador), de modo tal que seguiramos utilizando el transistor
como elemento limitador, pero con la ventaja que esta vez la deteccin es
mucho mas precisa y sensible. Por otro lado la utilizacin de un comparador
mejora el rendimiento del circuito regulador de tensin, pues permite
detecciones de cada de tensin menores.
La mejora mencionada se evidencia en el hecho que se necesitan entre 0.6 y
0.7 V para que el transistor de control entre en conduccin (mas precisamente
en saturacin), mientras que con un comparador se pueden intercalar
resistencias varias veces menores y detectar cadas de decenas de mili volts, y
por otro lado se puede configurar el limite de corriente con un restato para
variar el valor de la resistencia de referencia. De esta manera no slo nos
aseguramos de contar con un sistema fiable y preciso, sino tambin con un
dispositivo que opera en un valor determinado y no en un rango de deteccin
(0.6/0.7V), lo que es una gran ventaja.
Reguladores de corriente integrados: LM723
En cuanto a los reguladores de corriente integrados, existe un caso
particular que mencionaremos en este trabajo, y se trata del LM723, que es
un regulador de tensin que adems incluye la funcin de limitacin de
corriente que se puede programar mediante una resistencia externa. Pero no
ahondaremos en el tema pues existe vasta informacin al respecto que el lector
puede hallar por sus propios medios. Una buena fuente es la hoja de datos del
integrado proporcionada por National Semiconductors.
Esquemas y anlisis:
A continuacin analizaremos cada uno de los dispositivos mencionados
anteriormente y los correspondientes esquemas de los mismos.
1.1) Limitador de Corriente sobre la base del
transistor de paso:
En este circuito el transistor NPN, cuyo colector esta conectado a la base del
transistor de paso, entra en conduccin al producirse una cada de tensin de
entre 0.6 / 0.7 V producto del valor de la resistencia y la corriente mxima. Por
lo cual elegiremos el valor de la resistencia de modo tal que al aproximarnos a
la corriente que consideremos mxima se produzca tal cada de tensin.
Por Ejemplo, si se desea dejar pasar solo 1A, la resistencia ser de 0.7 Ohm,
segn la ecuacin V = I x R. Al activarse el transistor de control le restar
corriente a la base del transistor de paso reduciendo as la corriente de
colector.
1.2) Variante con comparador
Como ya mencionamos, podemos mejorar la sensibilidad del circuito anterior
agregndole un comparador como sensor de nivel de corriente. El
funcionamiento es exactamente el mismo, con la ventaja que es el comparador
quien ahora activa al transistor de control. Cuando la cada de tensin en la
entrada no inversora es mayor que en la inversora (referencia en el divisor de
tensin), la salida del comparador da un nivel alto casi igual a Vcc (tensin de
alimentacin) haciendo conmutar al transistor de control.
Limitacin de corriente por reduccin
de voltaje
Limitacin de corriente por reduccin de voltaje
2.1) Limitadores por reduccin de tensin
Como ya hemos mencionado otro mtodo de reducir una corriente es mediante
la reduccin de la tensin. Segn la ley de ohm I = V/R, luego a una carga
de igual resistencia (valor constante) le corresponden dos corrientes diferentes
I1 I2 para dos tensiones diferentes V1 V2.
El circuito opera de la siguiente forma: al pasar cierta corriente por la
resistencia de deteccin se producir una cada de entre 0.6/0.7 V que causar
que el transistor entre en conduccin, poniendo a tierra la resistencia fija del
regulador, lo que causar que baje su salida de tensin a la de referencia, 1.2V
cayendo as la corriente del circuito.
2.2) Variante con Comparador:
La misma funcin anteriormente mencionada puede hacerse mas precisa o
sensible si en lugar de un simple transistor utilizamos un comparador. En este
dispositivo es el comparador quien detecta la cada de tensin en la resistencia
y hace conmutar al transistor que cumple la funcin anteriormente mencionada.
En los dispositivos anteriormente analizados trabajamos con transistores de
paso del tipo NPN por ser un ejemplo fcil de analizar y, porque en los casos de
los limitadores por corriente de base, es ms fcil comprender como limitar
la corriente de base de un NPN pues esta se polariza en positivo, es decir se
debe conectar al polo positivo de tensin. En el caso del transistor PNP el
dispositivo ha de ser modificado ligeramente, pues su base se conectar a tierra
contrariamente al NPN.
A continuacin veremos como se produce la limitacin de corriente de
colector del PNP, mediante el control de su corriente de base, y al igual que en
los apartados anteriores analizaremos los dos casos: con y sin el uso de
un comparador.
En el primer caso contamos con un transistor de control NPN que controla la
base del PNP de la siguiente forma: cuando en transistor de control esta en
conduccin (saturacin ms precisamente) el transistor de paso opera
normalmente, entonces, si por algn medio pudiramos poner a Q2 en corte,
tambin lo haramos con Q1. Esto se logra efectivamente mediante un tercer
transistor, Q3, que al registrar una cada de entre 0.7/0.6 V en la resistencia
Rlim, entra en conduccin saturada y pone en corte a Q2, e indirectamente a
Q1.
Variante con Comparador:
En el segundo caso contamos con un dispositivo mucho mas sencillo que el
anterior, puesto que el nuevo circuito es idntico el ya analizado, pero sin la
inclusin de Q3. Esta vez la deteccin de nivel de corriente la lleva a cabo el
comparador. De esta forma, la base de Q2 se conecta mediante una
resistencia, que garantiza la conduccin saturada, a la salida del comparador.
Cuando ste registra una tensin mayor en su entrada inversora en relacin a
su entrada no inversora, la salida del comparador conmuta a 0 V, poniendo la
base de Q2 a tierra, y por siguiente en corte. De esta forma se interrumpe la
corriente de base de Q1, por lo que este ltimo tambin entra en corte.
Conclusin:
Hemos analizado diferentes mtodos de limitacin de corriente segn sea:
limitacin con componentes discretos
limitacin mediante circuitos integrados.
Hemos hecho hincapi en el primer grupo, y nombrando solo la existencia del
LM723 dentro del segundo. A su vez dentro del primer grupo hemos observado
dos modos de limitar, a saber:
limitacin mediante disminucin de tensin
limitacin mediante reduccin de corriente de base de transistor de paso
Por ltimo hemos podido clasificar cada uno de estos dos grupos segn el
elemento de deteccin sea un transistor o un comparador. La limitacin por
disminucin de tensin es til siempre y cuando no afecte la carga. Si por
ejemplo contamos con un equipo que requiere una determinada tensin de
funcionamiento, este no ser el mejor mtodo para limitar la corriente, puesto
que 1.2V puede no ser una apropiada tensin a para asegurar un correcto
funcionamiento.
Por lo tanto esta sera una desventaja de este tipo de montaje. Por otro lado,
seria ms efectivo utilizar una limitacin mediante control de corriente de
colector del transistor de paso. De esta forma nos aseguramos que la tensin
de salida no estar afectada, ni comprometida, y podemos limitar la
corriente de dos formas, dependiendo del tipo de deteccin que decidamos
implementar.
Uno de los mtodos, ciertamente, es ms eficaz que el otro por varios motivos.
Se trata de las ventajas de utilizar un comparador como elemento sensor en
vez del transistor-resistencia base emisor, por la pequea cada de tensin
necesaria para censar, que como ya dijimos puede ser del orden de las decenas
de mili volts, evitando as perdidas de regulacin de tensin en serie, as
como tambin grandes potencias a disipar en la resistencia.
Por otro lado un comparador detecta un valor puntual, y no un rango como en
el caso de un transistor, cuya conduccin saturada se produce en algn valor
dentro del rango de los 0.6 y 0.7 V. Incluso hay cierta conduccin, aunque
pequea antes de los 0.6V