DP WORLD CALLAO
TERMINAL DE CONTENEDORES MUELLE SUR
Una Alternativa Econmica y Eficiente para el Comercio Exterior Peruano
El 24 de julio de 2006, se suscribi el contrato de concesin entre el Ministerio de Transportes
y Comunicaciones (MTC) y DP World Callao S.R.L. (el Concesionario o DP World), para el
diseo, construccin, financiamiento, conservacin y explotacin del Nuevo Terminal de
Contenedores - Zona Sur (en adelante, el Contrato de Concesin), ubicado al lado del
Rompeolas Sur, en el puerto del Callao. El Contrato de Concesin tiene una vigencia de 30 aos
y el Concesionario est actualmente conformada por P&O Dover/Dubai Ports (82,55%) y
Matthews Holding Limited (17,45%).
rea de Influencia
El rea de influencia, en general, es aquella en la que se genera el grueso del trfico;
esto es, el territorio situado tras el puerto en el que se originan los principales flujos
comerciales (exportaciones o importaciones) canalizados a travs de sus instalaciones.
En el caso del Terminal Muelle Sur el rea de influencia est conformada por Lima y las
regiones de Lima, Ica, Ancash y la zona centro del Per.
Principales activos de la Concesin.
La infraestructura portuaria est compuesta por un muelle de 650 metros con un
calado de 16 metros en el amarradero. En cuanto al patio de contenedores se cuenta
con 21,5 hectreas, asimismo, cuenta con 240 conectores.
En cuanto a su equipamiento el Concesionario cuenta con seis (6) gras Post-Panamax,
18 gras de patio (RTGs), 30 chasis y trailers y 2 portacontenedores (reach stackers).
Proceso de Importacin
Facilidades de Entrega y Recepcin Directa de carga: Los clientes que as lo deseen y cuenten
con su trmite de aduana listo: Podrn entregar sus contenedores de exportacin, o retirar sus
contenedores de importacin, directamente en Muelle Sur, sin necesidad de pasar por un
terminal de almacenamiento extra-portuario. Esto significar en la prctica, cuantiosos ahorros
en costos, tiempo, trmites, y complicaciones. Algunos costos comnmente cobrados que
podrn ser ahorrados por el trfico a travs del Muelle Sur: Gremios, Traccin, Diferencial
del Derecho de Embarque/Descarga
Proceso Fsico de Importacin (Actual, Enapu con Gras Prtico)
Proceso Fsico de Importacin (Muelle Sur)
DEMANDA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS
En el ao 2015 las principales empresas que generaron el trfico de contenedores fueron las
lneas navieras Hamburg Sud y Hapag-Lloyd con un 21,8% y 18,7%, respectivamente. Cabe
destacar la cada en participacin de la empresa Maersk Line que para el ao 2014
representaba el 11,7% y que cay hasta alcanzar un 1,9% para el ao 2015, dicha cada
responde a un traslado de la carga que transporta esta lnea naviera al terminal que pertenece
al mismo grupo econmico, es decir, APM Terminals Callao S.A.
Servicio Estndar a la nave
En el 2015, el Terminal Muelle Sur atendi 804 naves, cantidad inferior en 36 naves, lo que
represent una reduccin de 4,3% con respecto a las atendidas el ao anterior. Con relacin al
trfico mensual, el mes con mayor cantidad de naves atendidas fue el mes de mayo con un
total de 72 naves, y en el que arrib la menor cantidad fue abril (61 naves atendidas).
Servicio Estndar de Embarque/descarga de contenedores llenos
En el ao 2015, el Concesionario moviliz 659,8 mil TEU correspondiente al Servicio Estndar
de contenedores llenos, lo cual represent una disminucin de 6,2% respecto al ao anterior.
Ello como consecuencia de una disminucin, tanto en la operacin de descarga, como en la de
embarque. Sin perjuicio de ello, la mayor disminucin en trminos relativos se present en la
operacin de embarque (-6,6%).
PROYECCIN DE LA DEMANDA
Las proyecciones de carga han sido tomadas del estudio de demanda elaborado por la
Fundacin Valenciaport, cuyos resultados se muestran a continuacin de acuerdo a los
escenarios pesimista, moderado y optimista:
Proyeccin de importacin en toneladas mtricas
Tabla 3: Terminal Portuaria del Callao. Estimacin escenarios operaciones de importacin
(2009 2029) en Toneladas Mtricas.
Grfico 4: Terminal Portuario del Callao. Estimacin escenarios operaciones de importacin
(2009 2029) en Toneladas Mtricas.
ANALISIS FINANCIERO
Con el fin de dar inicio a las operaciones de la Concesin, las tarifas establecidas para los
servicios estndar fueron parte de la propuesta econmica presentada por DPWorld Callao en
el proceso de adjudicacin. Las mismas sern revisadas de acuerdo con lo acordado en el
Rgimen Regulatorio mencionado anteriormente.
En el ao 2015, DP World obtuvo ingresos por un monto de USD 137,3 millones, lo cual
represent una disminucin de 7,5%, respecto al ao anterior. Los ingresos provienen
principalmente por el servicio de Estiba y desestiba a la carga y el servicio de Almacenaje en
patio de contenedores que tienen una participacin de 70,5% y 12,9%. En ese sentido, la
disminucin presentada en los ingresos de estos servicios (6,2% y 18,6%, respectivamente)
gener la disminucin del ingreso total.