83% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas5 páginas

Prueba El Misterio de La Cañada

Este documento contiene una prueba de lectura sobre el libro "El misterio de la cañada". La prueba evalúa la comprensión lectora de los estudiantes a través de preguntas sobre los personajes, hechos y sucesos más importantes de la obra. Se pide identificar personajes con sus características, completar oraciones con información del texto, determinar si afirmaciones son verdaderas o falsas justificando las respuestas, y relatar detalles clave de la trama. El objetivo es que los estudiantes demuestren
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
83% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas5 páginas

Prueba El Misterio de La Cañada

Este documento contiene una prueba de lectura sobre el libro "El misterio de la cañada". La prueba evalúa la comprensión lectora de los estudiantes a través de preguntas sobre los personajes, hechos y sucesos más importantes de la obra. Se pide identificar personajes con sus características, completar oraciones con información del texto, determinar si afirmaciones son verdaderas o falsas justificando las respuestas, y relatar detalles clave de la trama. El objetivo es que los estudiantes demuestren
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Prueba Lectura domiciliaria

El misterio de la caada
Sptimo ao bsico

Nombre:______________________________Fecha:_________________Ptje .ideal33Nota:_____

I.- Trmino pareados. Coloca en la columna B (enunciados), el nmero de la columna A


(personajes). 8 pts
A B
1.- Manuel ___ --Y la verdad es que s han atacado los indios, nia Julia, pero hace
muchsimo tiempo ya--.

2.- Padre Severino ___ -Of course, patrn- haba sido marino, de ah que algo de ingls
chapurreaba.

3.- Micaela ___- Por qu parlotais por lo bajo en vez de hacer vuestra tarea, seoritos?

4.- Bautista ___ Pobre prima!. Ha debido dejar su casa y amigos en Sevilla por venirse a
esta tierra de salvajes.

3.- Dr. Mondragn ___ -A su orden , capitn Santa Brbara!- respondi presuroso el
subordinado.

4.- Maese Snchez ___ convivan dos personas dentro de ese cuerpo grande y tosco, el hurao y
retrado y el alegre y bonachn que recolectaba hierbas afanosamente

5.- Macklembaum ___ la chica estaba evidentemente fastidiada con un cambio tan grande en su
vida, pues haba dejado atrs las enormes ciudades europeas.

6.- Isoldino ___ conozco muy bien el corazn humano y s que ninguno de stos lo es.

7.- Jos Miguel ___ Solo sus padres lo llamaban as.

8.- Julita ___-Manolo?En el baile?No!-arque las cejas incrdulamente. Su amigo se


las haba ingeniado para colarse en la fiesta y eso lo dej perplejo.
II.- Complete los siguientes enunciados.8 ptos
1.- El personaje que haba llegado haca poco de Espaa era__________________
2.- Quin ayud a entrar a Manolo a la fiesta fue___________________________
3.- La ocupacin o profesin del asesino de la historia es_____________________
4.- John Macklembaum era __________________________pero se dedicaba a ______________
5.- Mondragn trabajaba en _________________________________
6.- El personaje que siempre citaba las palabras de la Biblia era __________________
7.- Maese Snchez es salvado de la muerte por _______________________________
8.- Definitivamente Mondragn fue asesinado por ____________________________

III.- Verdadero o Falso.Coloca una V si la aseveracin es verdadera y una F si es falsa. Justifica las
falsas. 10 ptos
1.-___ Severino tena un puesto de frutas.
_________________________________________________________________________
2.-___ Manolo llamaba prncipe a su amigo Jos Miguel.
__________________________________________________________________________
3.-___ Finalmente la protagonista extranjera regresa a su patria.
__________________________________________________________________________
4.-___ Los delitos narrados en la obra consistan en robos de cuerpos en el cementerio.
__________________________________________________________________________
5.-___ El escocs fue detenido por hurto.
__________________________________________________________________________
6.-___ La historia se desarrolla a fines del siglo XVIII.
___________________________________________________________________________
7.-___ La invitacin que recibieron los protagonistas de parte de la nias, fue ir a tomar t
undomingoen la tarde.
__________________________________________________________________________
8.-___ Manolo logra seguir al asesino gracias a Bautista.
__________________________________________________________________________
9.-___ El capitn Santa Brbara fue reconocido en la fiesta por su estatura.
___________________________________________________________________________
10.-___ Mondragn senta mucha admiracin por el escocs.
____________________________________________________________________________

2
III.- Responde de manera clara y completa, considerando la informacin entregada por el libro.
Cuida la ortografa acentual puntual y literal.Cada cuatro errores se descontar puntaje. 7 ptos

1.- Relate las circunstancias en que Julita y su prima ven por primera vez en la obra a los
protagonistas.
2.- Con qu propsito Manolo va a conversar con Macklebaum cuando est detenido? Qu
explica el detenido?
3.- Relate la situacin en que Manolo se escapa desde su hogar
4.- Qu opinas de la vida en el Santiago de 1799? Compara tres aspectos de la vida de Manolo con
tu quehacer diario
5.- Qu accin de Macklembaum hizo dudar a Manolo de que se tratase del asesino de la
Caada?
6.- Qu estrategia utiliz el criminal para despistar a los investigadores?
7.- Qu opinas de que el doctor Mondragn estuviese loco? Te parece una forma original de
resolver el misterio y justificar sus crmenes? Justifica tu respuesta.

3
Prueba Lectura domiciliaria
El misterio de la caada
Sptimo ao bsico

Nombre: VALENTINA ASCENCIO Fecha:_________________Ptje .idea 23 Nota:_____

I.- Trmino pareados. Coloca en la columna B (caracterstic as), el nmero de la columna A


(personajes). 6 pts
A B
1.- Manuel ___ criado de Julita

2.- Padre Severino ___ prima de Julita que viene de Espaa

3.- Micaela ___amigo de Manuel

4.- Bautista ___ el verdadero asesino

5.- Dr. Mondragn ___ profesor de Manuel y Jos Miguel

6.- Jos Miguel ___ todos le decan Manolo.


II.- Complete los siguientes enunciados con las palabras del recuadro .5 ptos
Bautista Micaela Santa Brbara mdico El Escocs
1.- El personaje que haba llegado haca poco de Espaa era__________________
2.- La ocupacin o profesin del asesino de la historia es_____________________
3.- El personaje que siempre citaba las palabras de la Biblia era __________________
4.- Maese Snchez es salvado de la muerte por _______________________________
5.- Definitivamente Mondragn fue asesinado por ____________________________
III.- Verdadero o Falso.Coloca una V si la aseveracin es verdadera y una F si es falsa. 10 ptos
1.-___ Severino tena un puesto de frutas.
2.-___ Manolo llamaba prncipe a su amigo Jos Miguel.
3.-___ Manuel era un chico con mucho dinero.
4.-___ Manuel ingresa a escondidas a la fiesta de la mascarada.
5.-___ La historia sucede en la ciudad de Santiago, en el ao 2000.
6.-___ Finalmente la protagonista extranjera regresa a su patria.
7.-___ Los delitos narrados en la obra consistan en robos de cuerpos en el cementerio.
9.-___ El escocs fue detenido por hurto.
9.-___ La invitacin que recibieron los protagonistas de parte de la nias, fue ir a tomar t un domingo
en la tarde.
10.-___ El capitn Santa Brbara fue reconocido en la fiesta por su estatura.

4
IV.- Escribe un breve resumen del libro (2 ptos)

También podría gustarte