0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas1 página

Politica de Comercio Exterior para La Ampliación de Mercados Con Reciprocidad

Esta política busca ampliar los mercados internacionales de manera competitiva a través de una política comercial basada en la estabilidad económica, la flexibilidad cambiaria, la reducción arancelaria y la promoción de exportaciones. El Estado y el sector privado trabajarán juntos para facilitar el comercio exterior, combatir la competencia desleal, negociar nuevos acuerdos comerciales y promover las pequeñas y medianas empresas exportadoras. Se establecerá un órgano coordinador para armonizar las políticas y esfuerzos de comerc

Cargado por

SamaíMiranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas1 página

Politica de Comercio Exterior para La Ampliación de Mercados Con Reciprocidad

Esta política busca ampliar los mercados internacionales de manera competitiva a través de una política comercial basada en la estabilidad económica, la flexibilidad cambiaria, la reducción arancelaria y la promoción de exportaciones. El Estado y el sector privado trabajarán juntos para facilitar el comercio exterior, combatir la competencia desleal, negociar nuevos acuerdos comerciales y promover las pequeñas y medianas empresas exportadoras. Se establecerá un órgano coordinador para armonizar las políticas y esfuerzos de comerc

Cargado por

SamaíMiranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

22.

POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA AMPLIACIN DE


MERCADOS CON RECIPROCIDAD
Nos comprometemos a desarrollar una poltica de comercio exterior basada en
el esfuerzo conjunto del Estado y el sector privado para lograr la insercin
competitiva del pas en los mercados internacionales.
Con este objetivo el Estado: (a) asegurar una estabilidad jurdica y
macroeconmica; (b) preservar una poltica cambiaria flexible; (c) establecer
una poltica arancelaria que promueva la reduccin del nivel y la dispersin de
los aranceles, respetando nuestros acuerdos de integracin y compromisos
multilaterales; (d) propiciar una poltica tributaria equitativa y neutral que
asegure la devolucin de impuestos al exportador; (e) fortalecer la cadena
logstica de comercio exterior y consolidar los sistemas de facilitacin
aduanera y comercial; (f) mejorar, con la participacin activa del sector
privado, la infraestructura vinculada a las actividades de comercio exterior; (g)
establecer una poltica dinmica e integral de promocin comercial; (h)
combatir la subvaluacin, el dumping, el contrabando y otras formas de
competencia desleal; (i) incidir permanentemente en la eliminacin de
barreras para-arancelarias a nuestras exportaciones; (j) procurar nuevos y
mejores acuerdos comerciales orientados a incrementar y diversificar mercados
para productos y servicios nacionales con valor agregado; (k) promover la
construccin de una oferta exportable y competitiva con la participacin de la
pequea y mediana empresa; (l) armonizar las distintas polticas pblicas que
afecten el comercio exterior; (m) articular los distintos esfuerzos de comercio
exterior del sector pblico y privado y establecer un rgano coordinador; (n)
promover la organizacin de pequeos productores en consorcios de
exportacin; (o) disear un sistema integral de informacin comercial, y (p)
impulsar la capacidad de gestin de las misiones diplomticas comerciales.
ANLISIS
El principal objetivo de esta poltica es la ampliacin de mercados a niveles
internacionales, con un reconocimiento por nuestra competitividad frente a tales
mercados.
Tal como lo explican, esta poltica nos ayudar a tener una estabilidad
econmica en nuestro pas, interviniendo el sector privado a tales actividades
del comercio exterior, luchar contra el contrabando estableciendo una poltica
dinmica e integral. Lo nuevos acuerdos con diferentes pases permitirn
incrementar la diversidad de mercados del pas; promoviendo as la
competitividad de las pequeas y medianas empresas nacionales. Establecer
tambin un rgano coordinador quienes se encargarn de disear un sistema
integral de informacin comercial, propiciando una poltica tributaria equitativa
que asegure la devolucin de impuestos al exportador.

También podría gustarte