0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas21 páginas

Pets - Cambio de Revestimientos y Cajones de Descarga Feeders Intermedios SPCC

Este documento describe el procedimiento escrito de trabajo seguro para realizar el cambio de revestimientos y cajones de descarga en seis feeders intermedios. Detalla el personal involucrado y sus responsabilidades, los equipos de protección personal requeridos, y un resumen del procedimiento a seguir. El objetivo es garantizar la seguridad del personal durante la realización de esta tarea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas21 páginas

Pets - Cambio de Revestimientos y Cajones de Descarga Feeders Intermedios SPCC

Este documento describe el procedimiento escrito de trabajo seguro para realizar el cambio de revestimientos y cajones de descarga en seis feeders intermedios. Detalla el personal involucrado y sus responsabilidades, los equipos de protección personal requeridos, y un resumen del procedimiento a seguir. El objetivo es garantizar la seguridad del personal durante la realización de esta tarea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 1 de 21

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTOS Y CAJONES DE DESCARGA
FEEDERS INTERMEDIOS 1A-1, 1A-2, 2B-1, 2B-2, 3C-1 y 3C-2

1
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 2 de 21

INDICE

1. PERSONAL

2. EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

4. PROCEDIMIENTO

5. RESTRICCIONES

2
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 3 de 21

1. PERSONAL.-

1.1 LISTADO DE PERSONAL:

N NOMBRES Y APELLIDOS OCUPACION CEL/RPM


1.1 FREDY ESCALANTE SURCO RESIDENTE DE OBRA 953676337

1.2 VITALI VALVERDE ORDOEZ SUPERVISOR DE CAMPO 959099953

1.3 OSCAR PACHECO NUEZ INGENIERO SEGURIDAD 951931966

1.4 JOSE LUIS CUSMA ORTEGA JEFE DE GRUPO

1.5 JORGE CHUCTAYA FLORES MECANICO

1.6 EDISON PUMA HUAMANI MECANICO

1.7 ENERSON AYAQUE ANCCO MECANICO

1.8 MAMANI IQUISE ALFONSO AYUDANTE ARMADOR

1.9 JUAN VICTORIO EUGENIO OFICIAL ARMADOR

1.10 JOHAN CHAVEZ MEZA MECANICO

1.11 JUAN HUAYTA MAMANI SOLDADOR

1.12 JUVENAL TTITO RIMAYHUAMAN SOLDADOR

1.13 ALEX CHUQUICAA RAMOS MECANICO

1.14 HUGO LIZARBE CRUCES AYUDANTE

1.15 LUIS CUTI TANCAYLLO AYUDANTE MECANICO

1.15 ABEL PACHECO JANAMPA MECANICO

1.2 RESPONSABILIDADES:

3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 4 de 21

1.2.1 Ingeniero Residente / Ingeniero (FREDY ESCALANTE SURCO RPM: #953676337


Es el responsable de la implementacin y cumplimiento de este procedimiento.
Responsable de gestionar y proveer todos los recursos que permitan ejecutar una
labor cumpliendo los estndares de seguridad, calidad, y respetando el Medio
Ambiente.
Es el responsable de brindar los recursos y medios necesarios para implementacin y
cumplimiento de este procedimiento.
Responsable que la supervisin de campo cumpla con las normas, estndares,
programas, inspecciones, procedimientos establecidos, segn el DS_024_2016_EM
Responsable de brindar las medios de transporte para la disposicin intermedia y final
de los residuos slidos en el presente contrato.

1.2.2 Del Ingeniero de Seguridad / Ingeniero (Oscar Pacheco Nez: #951931966)


Responsable de verificar la difusin y cumplimiento del presente procedimiento.
Inspeccionar el cumplimiento del presente procedimiento
Realizar inspecciones peridicas a las reas de trabajo y equipos.

1.2.3 Supervisor de Campo (Vitali Valverde Ordoez: #959099953)


Supervisor (funcionario/empleado) o trabajador lder, responsable de la ejecucin del
presente procedimiento.
Verificar que los trabajadores cumplan con el presente procedimiento y el reglamento
interno de seguridad PRODISE SRL
Tomar toda precaucin para proteger a los trabajadores verificando y analizando que
se haya dado cumplimiento a la identificacin de peligros y evaluacin y control de
riesgos (IPERC) realizada por los trabajadores en su rea de trabajo, a fin de eliminar
o minimizar los riesgos.
Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estndares y
PETS y usen adecuadamente el equipo de proteccin personal aprobado para cada
tarea.
Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo

4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 5 de 21

Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del comit de


seguridad consideren que son peligrosas
Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de
trabajo.
Facilitar los primeros auxilios y la evacuacin del (os) trabajador(es) lesionado (s) o
que est en peligro
Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo de las maquinarias que se
encuentren en mantenimiento
Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas
Coordina, ordena y controla la actividad a realizar.
Brindar las condiciones necesarias en la labor a los colaboradores para la ejecucin de
los trabajos.
Responsable de su seguridad y de sus colaboradores

1.2.4 Del Trabajador de PRODISE S.R.L. involucrado en una tarea.


Cumplir con los estndares, PETS y prcticas de trabajo seguro establecidos dentro
del sistema de gestin de seguridad y salud
Ser responsable por su seguridad personal y la de sus compaeros de trabajo.
No manipular u operar maquinas, vlvulas, tuberas, conductores elctricos, si no se
encuentran capacitados y no hayan sido debidamente capacitados.
Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente.
Participar en la investigacin de los incidentes y accidentes.
Utilizar correctamente las maquinas, equipos, herramientas y unidades de transporte.
No ingresar al trabajo bajo la influencia del alcohol ni de drogas, ni introducir dichos
productos a estos lugares.
Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad
establecidos.
Participar obligatoriamente en toda capacitacin programada
Acudir al centro de trabajo en buenas condiciones fsicas y psicolgicas.

5
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 6 de 21

Asistir a los instructivos diarios de seguridad de 10 minutos.


Mantener el orden y limpieza en la zona de trabajo.
Llenar en pleno conocimiento de las actividades a realizar, los formatos de PETAR,
ATS y Permisos Especficos de la labor a su cargo antes de iniciar con los trabajos y
hacer firmar dichos formatos al supervisor de turno (operaciones SPCC), operador de
contrato SPCC, supervisor responsable (PRODISE S.R.L.) e ingeniero de seguridad
(PRODISE S.R.L.)

2. EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL.-

2.1 Casco de seguridad anaranjado con logotipo de la empresa en la parte


frontal
2.2 Uniforme de trabajo azul con el logotipo de la empresa en la parte dorsal
2.3 Lentes de seguridad claros con proteccin UV 400
2.4 Zapatos de seguridad con punta de acero
2.5 Tapones de odo
2.6 Respirador de cara con filtro 2097
2.7 Guantes de seguridad
2.8 Arns de seguridad de cuerpo completo con lnea de anclaje dual y absorbedor de impacto
2.9 Careta de Esmerilar
2.10 Careta de soldar
2.11 Lnea retrctil
2.12 Correas de anclaje
2.13 Guantes de nitrilo
2.14 Ropa protectora de vida limitada (tyvek)

3 EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1 EQUIPOS
3.1.1 Camin gra de 10 Tn.
3.1.2 Camioneta pick up
3.1.3 Camioneta rural
3.1.4 Maquina de soldar

6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 7 de 21

3.1.5 Esmeril con mango y guarda de seguridad de 7 y 4.5


3.1.6 Tableros elctricos
3.1.7 Pistola Neumtica
3.1.8 Cincel Neumtico

3.2 HERRAMIENTAS:
3.2.1 Extintor capacidad 6 kg tipo ABC PQS
3.2.2 Sogas de
3.2.3 Alicates universales
3.2.4 Destornilladores
3.2.5 Tecles de cadena (1 y 2 tn) y palanca (1.5 y 3.0 tn)
3.2.6 Llaves mixtas
3.2.7 Eslingas y estrobos
3.2.8 Grilletes
3.2.9 Combas de 4 lb y 10 lb
3.2.10 Llave Francesa
3.2.11 Dados de Impacto (varias medidas)
3.2.12 Cincel (punta plana)
3.2.13 Escaleras tijera
3.2.14 Escaleras telescpicas
3.2.15 Guiadores de 3/4
3.2.16 Barretas
3.2.17 Platabanda o plataforma.

3.3 MATERIALES:
3.3.1 Cajones Feeders
3.3.2 Liners / Revestimientos proporcionado por SPCC
3.3.3 Soldaduras E7018 y E6011
3.3.4 Pernos de Cabeza Avellanada para Liners SPCC
3.3.5 Pernos hexagonales de 3/4 y 5/8
3.3.6 Pintura epoxica
3.3.7 Discos de desbaste de 4.5 y 7
3.3.8 Discos de corte de 4.5 y 7
3.3.9 Mantas ignifugas
3.3.10 Botellas de Oxgeno y Acetileno

7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 8 de 21

4 PROCEDIMIENTO:
4.1 ACTIVIDADES PREVIAS
4.1.1 Antes de iniciar las labores se verificar que todo el personal est capacitado con la
Induccin en Seguridad de acuerdo a los Anexos 4 y 5 DS-024-2016 EM; todo el
personal debe portar sus implementos bsicos de seguridad, casco, lentes, mscara
de cara, zapatos de seguridad. Es obligacin de todos los trabajadores el usar sus
implementos de seguridad y conservarlos en buen estado, reportar en forma inmediata
a su supervisor del deterioro del mismo para el cambio respectivo.

4.1.2 El supervisor responsable dentro del plan de emergencia debe indicar a sus
colaboradores la ubicacin de:

Telfono ms cercano (telfono de emergencia 999)


Zona de concentracin
Zona y rutas de evacuacin en caso de voladuras
rea segura para estacionamiento de vehculos

4.1.3 El supervisor responsable verificara e inspeccionara todos los equipos y materiales que
se encuentren en buen estado cumpliendo los estndares de seguridad de la empresa

4.1.4 Diariamente se debe coordinar con el usuario y supervisor del rea SPCC para los
permisos correspondientes.

4.1.2 Antes de iniciar las labores se verificar que todo el personal involucrado haya recibido
la capacitacin correspondiente en: PETS, IPERC y debe estar registrada en la hoja
de Acatamiento con la respectiva firma del colaborador.

4.1.3 Se gestionar los permisos correspondientes PETAR, y los permisos especficos; con
los usuarios del rea involucrada, y el Ing. de Proyecto.

4.1.4 Antes de iniciar las labores se cumplir con la inspeccin de implementos de


seguridad, Inspeccin diaria de labores y los Pre usos correspondientes de equipos y
materiales.

8
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 9 de 21

4.1.5 Diariamente el jefe de grupo o Supervisor del rea cumplir con el Instructivo diario de
seguridad (10 min).

4.2 PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO


- Establecer y describir los pasos para realizar el CAMBIO REVESTIMIENTOS Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1, 2B-2, 2C-1 y 2C-2 en chancado
concentradora, garantizando una tarea ptima y segura y a la vez establecer prcticas de trabajo
seguro que aseguren que el trabajo se realizara cumpliendo con todos los estndares de seguridad,
medio ambiente y calidad.

UBICACIN
N CODIGO
1. FEEDER FD 2A-1 FAJA CV 3A
2. FEEDER FD 2A-2 FAJA CV 3A
3. FEEDER FD 2B-1 FAJA CV 3B
4. FEEDER FD 2B-2 FAJA CV 3B
5. FEEDER FD 2C-1 FAJA CV 3C
6. FEEDER FD 2C-2 FAJA CV 3C

- Antes de iniciar con la actividad el supervisor de campo y/o residente ser el encargado de difundir
el PETS as como gestionar los permisos especficos: PETAR, permiso de trabajo en caliente,
permiso de altura y espacio confinado.

9
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 10 de 21

4.2.1. MOVILIZACIN DE MQUINAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A LA ZONA DE


TRABAJO

ZONA DE INGRESO A
ALMACENAMIENT FEEDERS
O TEMPORAL

- Los equipos y herramientas necesarios para realizar los trabajos, sern trasladados mediante el
apoyo de un camin gra, desde el ingreso Garita concentradora Cuajone, hasta una zona
aledaa a los Feeders, esta rea ser designada por la supervisin de SPCC.
- Los cajones de los Feeders (06 cajones) constan de 3 paredes cada uno, los cuales se trasladaran
a la parte exterior del ingreso del tnel con el apoyo de un camin gra (mayor peso de la pared 350
kg y menor 100kg), de igual manera se trasladaran los segmentos y liners a cambiar
- Los equipos, herramientas y materiales sern descargados y almacenados adecuadamente,
sealizados con cinta amarilla y tarjeta de advertencia.
- El personal tendr cuidado de no colocar las manos en la lnea de fuego, evitar aprietes, uso de
guantes de operador en todo momento y coordinacin.
- El personal involucrado inspeccionar el rea de trabajo y accesos para eliminacin de obstculos o
materiales que puedan hacer caer al personal.
- El personal usara su respirador de media cara con filtros 2097 y la supervisin velara por el buen
uso de los mismos.
- El personal har uso de tapones de odo y la supervisin velara por el buen uso de stos al
momento de ingresar al punto de trabajo.

- El operador posicionara el camin gra en lugar estable, verificando desniveles del terreno (si el
terreno es inestable no se realizara la maniobra previamente se comunicara a la supervisin)
- El personal involucrado inspeccionarn el rea de trabajo y accesos para eliminacin de obstculos
o materiales que puedan hacer caer al personal, ESTA CONDICION SE DEBERA MANTENER
DURANTE TODO EL TRABAJO

10
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 11 de 21

- El personal involucrado colocara correctamente el estrobo y/o eslingas en el gancho de la gra, de


tal forma que descanse en el fondo de la curvatura del gancho y no en la punta.

- El personal involucrado estar atento a las maniobras de izaje, NO deber estar debajo de la
carga suspendida

NUNCA colocar las manos dedos entre la eslinga y la carga. Cuando se


inicie el izaje del material

El Maniobrista ser la NICA persona quien brinde seales al operador de


gra. Mantener libre de cualquier obstruccin a la carga suspendida. Todas
las personas debern mantenerse lejos de las cargas levantadas.

NUNCA caminar debajo de cargas suspendidas.


Siempre que sea posible el maniobrista caminar alrededor de la carga
llevada por la gra, vigilando que el personal de alrededor est a salvo.

Guiar la carga mediante sogas o guas amarradas a la carga. NO


empujar o guiar manualmente la carga.

- El personal adoptar una posicin adecuada para levantar los materiales, ubicndose frente al
objeto que desea levantar, con los pies ligeramente separados uno delante del otro. Flexionando las
rodillas y manteniendo la espalda recta, efectuando la mayor fuerza con las piernas, se rotar el
personal cada cierto tiempo y/o se tomar unos minutos para descansar y luego proceder con el
trabajo.

4.2.2. MOVILIZACIN DE LINERS Y PERNERIA DE ALMACEN ZONA DE TRABAJO

11
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 12 de 21

- Los liners y pernera necesarios para realizar los trabajos sern retirados de almacn SPCC (Ex
carpintera) previa coordinacin con el Operador de Contratos, sern trasladados mediante el apoyo
de un camin gra y/o camioneta de carga, hasta una zona aledaa a la Pila de Intermedios.
- Los liners sern trasladados al interior del Edificio haciendo uso de Plataforma Mviles hasta llegar a
la parte inferior de los Feeder, una vez ubicados en el nivel inferior sern izados haciendo uso del
monorriel (capacidad 1.5 tn) y tecle elctrico (capacidad 1.0 tn) instalado en la parte superior del
edificio (techo concreto).
- El personal tendr cuidado de no colocar las manos en la lnea de fuego, evitar aprietes, uso de
guantes de operador en todo momento y coordinacin.
- El personal adoptar una posicin adecuada para levantar los materiales, ubicndose frente al objeto
que desea levantar, con los pies ligeramente separados uno delante del otro. Flexionando las rodillas y
manteniendo la espalda recta, efectuando la mayor fuerza con las piernas, se rotar el personal cada
cierto tiempo y/o se tomar unos minutos para descansar y luego proceder con el trabajo.
- El personal involucrado inspeccionar el rea de trabajo y accesos para eliminacin de obstculos o
materiales que puedan hacer caer al personal.
- El personal usara su respirador de media cara con filtros 2097 y la supervisin velara por el buen uso
de los mismos.
- El personal har uso de tapones de odo y la supervisin velara por el buen uso de stos al momento
de ingresar al punto de trabajo.
- Para el traslado de los segmentos y liners se considerara un carrito con barandas desmontables
(Capacidad 450 Kg)
- Para colocar los materiales sobre el carrito primeramente se retiraran las barandas desmontables del
carrito para evitar el aprisionamiento de las manos entre la baranda y el material.
- Cuando se proceda a movilizar con el carrito el personal implicado verificara que no exista ninguna
obstruccin el camino, si hubiera se ordenara el rea primeramente y se verificara que no choque a los
costados del carrito.
- El personal mantendr orden y limpieza del rea de trabajo cuando se movilicen los materiales en el
carrito.
- Cuando se apilen los liners se colocara los liners nuevos o desgastados en el medio de la plataforma
del carrito ordenadamente y luego se colocara sus barandas desmontables, Los liners y/o materiales a
trasladar no deber exceder la altura de la baranda de proteccin.
- El personal NO colocara las manos entre los liners, evitar aprisionamiento de los dedos.

4.2.3. BLOQUEO DE EQUIPOS

12
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 13 de 21

- Para poder acceder a realizar los trabajos en los FEEDERS INTERMEDIOS previamente de
deber de coordinar con el operador y/o elctrico de rea para el bloqueo correspondiente,
registrndose en el cuaderno de bloqueo una vez admitido el pase para bloqueo.
- A continuacin se muestra los puntos a bloquear segn el rea a intervenir:

EQUIPO A BLOQUEAR

MOTORES FEEDER FD 2A-1 CAJA DE BLOQUEO 1


MOTORES FEEDER FD 2A-2
MOTORES FAJA CV 3A
MOTOR FAJA CV 2
MOTORES ACCIONAMIENTO TRIPPER 2
MOTORES FEEDER FD 2B-1 CAJA DE BLOQUEO 2
MOTORES FEEDER FD 2B-2
MOTORES FAJA CV 3B
MOTOR FAJA CV 2
MOTORES ACCIONAMIENTO TRIPPER 2
MOTORES FEEDER FD 2C-1 CAJA DE BLOQUEO 3
MOTORES FEEDER FD 2C-2
MOTORES FAJA CV 3C
MOTOR FAJA CV 2
MOTORES ACCIONAMIENTO TRIPPER 2

- Todo el personal est obligado a realizar el bloqueo sin excepcin (Tarjeta y Candado de Bloqueo
color Naranja)
- El bloqueo de los equipos se realizara previa identificacin de los mismos y el personal tendr que
colocar su candado y tarjeta de bloqueo de color naranja.

4.2.4. INGRESO DE PAREDES DEL FEEDER Y LINERS TIPO CABEZONA AL PUNTO


DE TRABAJO.
- Para el ingreso de las paredes y liners al interior del Edificio de Feeders Intermedios se realizara
uno por uno y con el apoyo del camin gra lo cual colocara las paredes en el interior del edificio
debajo de un monoriel, luego haciendo uso de trolley de 1 TN instalados en el Monoriel se procede
a trasladar los materiales a la altura de los Feeders,
- La pared tiene una dimensin 940 x 3800 x 150mm (peso aproximado 380 kg)

13
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 14 de 21

- Otro grupo de trabajo trasladara los liners por la parte superior de los cajones, una vez que se haya
terminado las labores de limpieza en el STOCK PILE (DOMO) con Camin Gra se proceder a
descargar los liner y dejarlos lo ms cerca de los alimentadores de cada Feeder a intervenir.
- Se coordinara con el el Operador de Contratos y Supervisor del Area para dejar accesos adecuados
para ingreso de Camin Gra y camionetas.
- Se demarcara con cinta roja el rea de izaje de la pared y se despejara el personal durante la
maniobra, se har uso de vientos con soga de de nylon.
- El personal mantendr orden y limpieza del rea de trabajo cuando se movilicen los materiales en el
carrito.

MONORIEL IZAJE DE
PAREDES FEEDER

FEEDER
TROLLET 1
TONELADA

4.2.5. DESMONTAJE DE LINERS Y PAREDES DE FEEDERS


- Previamente se verificara con el dueo del rea para que los feeders se encuentren libres de carga
y la parte superior de los cajones completamente limpios
- Para realizar este trabajo previamente el personal bloqueara el equipo e ingresara al interior del
Feeder, instalara sus equipos (maquina de soldar, cinceles y pistolas neumticas y proceder a
retirar los liners empernados (disminuir el peso de las Paredes Feeder a desmontar), dicha tarea se
realizara haciendo uso de pistola de impacto de encastre y dado de impacto de 1 1/8 lo cual el
personal proceder a desajustar las tuercas por la parte exterior del feeder, las tuercas que no se
puedan sacar se cortara con soldadura de corte Chanfercord de 5/32
- El personal NO colocara las manos entre los liners, evitar aprisionamiento de los dedos.
- Cuando se corte las tuercas Chanfercord se proteger con Mantas Ignifugas lo cual se instalara
para evitar que las chispas lleguen a la faja que pasa por debajo de los Feeders.

14
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 15 de 21

- Terminado de retirar y/o cortar las tuercas se proceder a botar los pernos haciendo uso de
botadores y comba de 4lb, dicha tarea se realizara por la parte exterior del feeder.
- Para el retiro de liners , una vez retirados los pernos se procede a golpear con una comba 4lb la
parte central del liner, para que el liners se desprenda y caiga
- El personal involucrado tendr mucho cuidado al momento de golpear con la comba el botador
para lo cual deber estar concentrado en la tarea que se realiza. El personal NO colocara las
manos entre los liners, evitar aprisionamiento de los dedos.
- El viga fuego y/o el personal involucrado protegern con mantas ignifugas o planchas metlicas
de modo que se evite que caiga chispas o tuercas incandescentes hacia las partes inferiores del
feeder
- El Vigia de Espacio Confinado llevara el control del personal que se encuentra dentro del
Feeder y evaluara las condiciones atmosfricas peridicamente
MONORIEL

LINER A
RETIRAR

CAJON FEEDER
A RETIRAR

- Las paredes del Cajn se desmontara en 3 partes para lo cual se soldara orejas metlicas en la
parte superior por cada pared a desmontar y se har uso del monoriel y conjunto trolley, tecles
de 1 ton y/o seoritas de 1.5 ton, eslingas de 1 ton y grilletes de .
- Antes retirar los pernos superiores de amarre de la pared se har retenida con los tecles la
pared a desmontar, de ser necesario se segmentara en retazos para hacer ms sencillo el
desmontaje para lo cual usaremos equipo oxicorte para realizar los cortes necesarios.
- Estando libre la pared se proceder a bajar la pared hasta el piso con los tecles instalados
- Ya la pared puesto a la altura del piso se pondr sobre un carrito de modo que se pueda
trasladar y bajarlo con el Trolley hasta el nivel inferior en un costado de tal modo que no
obstaculice el rea de trabajo
- Las paredes se desmontara uno por uno

15
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 16 de 21

- El personal involucrado no colocara las manos entre la estructura a desmontar y har uso de
guantes de operador en todo momento y personal deber estar concentrado y trabajar en
equipo
- El personal despejara y demarcara el rea cuando se baje la pared al piso

4.2.6. MONTAJE DE PAREDES CAJON FEEDERS


- Ya desmontado las cuatro paredes desgastados se proceder a movilizar pared nueva uno por
uno para lo cual se har uso de un soporte mvil (MONORIEL-TROLLEY) de modo que se
pueda llevar la pared verticalmente hasta el punto de su instalacin .
- Procedemos a instalar orejas de izaje en la parte superior/interior de los cajones, colocaremos
tecles Rachet en las paredes para realizar el izaje de los paneles nuevos.
- Una vez instalados los tecles se estoba el panel del feeder y se procede izarlo hasta su posicin
final de trabajo, este secuencia de montaje ser aplicable para los tres paneles que conforma el
cajon del feeder.
- Finalmente colocamos los pernos de fijacin en todas las zonas de amarre del Cajon (bridas) ,
vericamos la verticalidad, elevaciones y los espaciamientos entre el cajon y la cadena. Por
ltimo procedemos a dar el ajuste a los pernos de amarre.
- El personal involucrado no colocara las manos entre la estructura a montar y har uso de
guantes de operador en todo momento y personal deber estar concentrado y trabajar en
equipo.
- Se har inspeccin de herramientas, demarcacin de rea de trabajo.

- El personal involucrado inspeccionarn el rea de trabajo y accesos para eliminacin de obstculos


o materiales que puedan hacer caer al personal, ESTA CONDICION SE DEBERA MANTENER
DURANTE TODO EL TRABAJO

- El personal involucrado colocara correctamente el estrobo y/o eslingas en el gancho de la gra, de


tal forma que descanse en el fondo de la curvatura del gancho y no en la punta.

16
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 17 de 21

- El personal involucrado estar atento a las maniobras de izaje, NO deber estar debajo de la
carga suspendida

NUNCA colocar las manos dedos entre la eslinga y la carga. Cuando se


inicie el izaje del material

El Maniobrista ser la NICA persona quien brinde seales al operador de


gra. Mantener libre de cualquier obstruccin a la carga suspendida. Todas
las personas debern mantenerse lejos de las cargas levantadas.

NUNCA caminar debajo de cargas suspendidas.


Siempre que sea posible el maniobrista caminar alrededor de la carga
llevada por la gra, vigilando que el personal de alrededor est a salvo.

Guiar la carga mediante sogas o guas amarradas a la carga. NO


empujar o guiar manualmente la carga.

- El personal adoptar una posicin adecuada para levantar los materiales, ubicndose frente al
objeto que desea levantar, con los pies ligeramente separados uno delante del otro. Flexionando las
rodillas y manteniendo la espalda recta, efectuando la mayor fuerza con las piernas, se rotar el
personal cada cierto tiempo y/o se tomar unos minutos para descansar y luego proceder con el
trabajo.

4.2.7. INSTALACION LINERS DE FEEDERS DE ALIMENTACION


- Para esta tarea se formaran 2 grupos de 3 personas cada uno, dos personas ubicados en el interior
del cajon posicionaran el liners con ayuda de guiadores, colocara los pernos por la parte interior del
feeder.
- La tercera persona ubicada en el exterior del cajn colocara las tuercas en los pernos y dar el
ajuste a las mismas con la pistola de impacto previa coordinacin con el personal que se encuentra
en la parte interior del feeder. El personal que se encuentre en el interior del feeder haciendo uso de
barretillas trabaran los pernos y darn pase para dar el ajuste a las tuercas.
- Las tuercas que no puedan ser ajustadas con pistola de impacto se ajustara manualmente haciendo
uso de la llave mixta de 1 1/8 y 1 1/4"
- Terminado de fijar los liners de ser necesario se proceder a apuntalar con soldadura el perno y la
tuerca por la parte exterior del feeder y asi evitar que las mismas se desajusten.

17
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 18 de 21

- El personal involucrado no colocara las manos en la lnea de fuego y har uso de guantes de
operador al momento de manipular los pernos.
- Coordinacin y comunicacin entre el que coloca el perno y que ajusta con la pistola de impacto,
levantar el liners entre dos personas haciendo uso de guiadores evitar colocar las manos en la lnea
de fuego
- El personal adoptara una posicin adecuada para la instalacin del liners, se tomara unos minutos
para descansar y luego proceder con el trabajo, dicha tarea se realiza con mucha coordinacin.

4.2.8. INSTALACION LINERS EN CAJON DE ALIMENTACION FEEDER


- Para cambiar los liners de la zona de alimentacin del Feeder, previa inspeccin del estado de los
mismos y coordinacin con la supervisin de SPCC.
- Este trabajo especfico se realizara una vez terminado de instalar los cajones de los Feeder y se
realizara por la parte superior de los mismos (STOCK PILE).
- Se instalara una retenida a los liners con sogas de la cual ser sujetada por dos personas,
procedemos a retirar los pernos con pistola neumtica y finalmente 02 personas ubicadas en la
parte superior proceden a retirar el liner.
- Para el montaje de los liners nuevos (cabezonas y plancha larga) se realiza de la misma forma
detallada en el punto anterior, 02 personas descienden el liner haciendo uso de sogas, se posiciona
el liners en su descanso, se pega a la pared del feeder, se colocan los pernos tipo candado de 1,
por la parte interior se coloca la tuerca y se da ajuste a la misma de forma manual usando llavex
mista de 1 .

4.2.9. RETIRO DE PANELES Y LINERS DESGASTADOS


- Para el retiro de las planchas y liners previamente se seleccionaran los desechos metlicos por tipo,
liners fundicin, pernos, tuercas y paneles de acero (A-36), luego los elementos menores sern
trasladados en camioneta a los botaderos de desechos metlicos.
- Las estructuras metlicas de mayor dimensin sern trasladadas en Camin Gra al botadero de
residuos metlicos.
- Los liners nuevos que no sean usados se regresaran a los almacenes respectivos de SPCC previa
coordinacin con el Operador de Contrato.
- El trabajo lo realizan de manera coordinada entre todos los miembros del grupo de trabajo, utilizando
sus guantes de cuero y teniendo cuidado de no realizar sobresfuerzos, si requiere puede solicitar
apoyo a sus compaeros para no exceder el lmite de 25 kg de carga.

18
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 19 de 21

4.2.1. ORDEN Y LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO


- El orden y limpieza se mantendr en todo momento que dure el trabajo, lo cual implica realizar una
buena distribucin de los residuos slidos generados.
- Se proceder retirar equipos y herramientas de la zona. El trabajo lo realizan de manera coordinada
entre todos los miembros del grupo de trabajo, utilizando sus guantes de cuero y teniendo cuidado
de no realizar sobresfuerzos, si requiere puede solicitar apoyo a sus compaeros para no exceder el
lmite de 25 kg de carga.
- Se apilar, trasladara y botara el material desgastado en zonas de botadero de residuos. Adoptar
correcta postura de cuerpo.

5. RESTRICCIONES.-

5.1 No iniciar labor sin antes el rea no est sealizada delimitada con cinta roja, amarilla y
letreros de seguridad
5.2 No iniciar la labor sin el PETS aprobado y firmado por los responsables
5.3 No ingresar al rea sin la autorizacin del usuario
5.4 No iniciar labores si no se ha implementado con todos los recursos logsticos
5.5 No utilizar equipos de izaje en condiciones que no cumplan el estndar (eslingas, estrobos
y grilletes en mal estado)
5.2 No iniciar labores si el personal no est capacitado en trabajos en altura y caliente.
5.3 No iniciar labores si no se ha aprobado el PETS, MATRIZ IPERC y MATRIZ IDEAA, y la
difusin correspondiente
5.4 No realizar trabajos con herramientas de corte y amolado si no cumplen lo estipulado en el
PROCEDIMIENTO
5.5 No se iniciar las labores si no se ha gestionado el PETAR y los permisos ESPECIFICOS
correspondiente.
5.6 No laborar con implementos de seguridad en mal estado.
5.7 No laborar sin realizar la capacitacin del Instructivo diario de 10 minutos
5.8 No ingresar celulares no autorizados por SPCC
5.9 No usar equipo pesado como transporte de personal
5.10 No iniciar labores sin cumplir la inspeccin de Pre uso de equipos mviles
5.11 No operar equipo mvil sin tener la autorizacin correspondiente de acuerdo a los
Procedimientos internos de SPCC
5.12 No ingresar a instalaciones y/o ambientes no autorizados por el supervisor del rea (O1)
5.13 Est prohibido el Ingreso a toda persona que no use adecuadamente sus implementos de
seguridad o en su defecto no estn en buen estado.

19
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 20 de 21

5.14 Cualquier incumplimiento al presente PETS se proceder a paralizar los trabajos en forma
inmediata
5.15 Est prohibido conducir en las instalaciones de SPCC sin el permiso interno de SPCC
(cdigo 1P).
5.16 No podr laborar todo trabajador que no est registrado en el presente PETS.
5.17 El presente PETS, debe estar acompaado con su respectivo IPERC, y sern instruidos
todos los trabajadores que participen en el presente trabajo, el No cumplimiento anula la
aceptacin del presente documento.
5.18 No utilizar herramientas hechizas
5.19 Los equipos y herramientas deben contar con los registros de inspeccin de pre uso.

CONSTANCIA DE EXPLICACIN A LOS TRABAJADORES

N NOMBRES Y APELLIDOS DNI OCUPACIN FIRMA

10

11

12

13

14

15

20
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
CAMBIO DE REVESTIMIENTO Y CAJONES DE
DESCARGA FEEDERS INTERMEDIOS 2A-1, 2A-2, 2B-1,
2B-2, 2C-1 Y 2C-2 UEA CUAJONE
rea: CHANCADO Versin: 00
Cdigo: SSO-P-022-S Pgina 21 de 21

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Vitali Valverde Renzo Portugal

SUPERVISOR GERENTE DEL GERENTE DEL


GERENTE DE LA
OPERACIONES PROGRAMA DE OPERADOR DE
CONTRATISTA
PRODISE SEGURIDAD SPCC CONTRATOS SPCC

FECHA: 25-03-2017 FECHA: 25-03-2017 FECHA: FECHA:

21

También podría gustarte