FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA
CURSO: SANIDAD Y PRODUCCIN DE CAMLIDOS SUDAMERICANOS
MANEJO DEL NEONATO
MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert
INTRODUCCIN
Perinato
Neonato
CUIDADOS PRENATALES
MANEJO DE LA HEMBRA
GESTANTE
poca de paricin entre diciembre y marzo (poca de
lluvias en la puna)
Manejo de pasturas (bofedales, ahijaderos)
Rotacin de dormideros
Manejo de las puntas de paricin
Puntas de paricin conformadas por 100 200 hembras
Separacin de alpacas recin paridas de alpacas
preadas
Tipo de empadre influye en el manejo de la cra
(Alternado, continuo, controlado)
Vacunacin de alpacas gestantes
CUIDADOS POSTNATALES
Manejo del neonato
Caractersticas del recin nacido
TEMPERATURAS (C) RECTALES CRIAS DE ALPACAS
Nac. 05 min 10 min 15 min 20 min 3 hrs 6 hrs
37.8 0.3 36.5 0.8 35.60.9 35.50.9 35.70.9 37.81.3 380.5
Primeras atenciones
Primeras cuidados despus del
nacimiento
Evaluacin externa de la cra
Desinfeccin de ombligo
Pesaje
Aretado
Registro de la cra
Manejo de la cra recin nacida: Consumo de
calostro
Manejo de la cra recin nacida
El peso promedio de una
cra de alpaca al nacer es
de 7- 8 kg y de una llama
de 9 11 Kg.
Manejo de la cra recin nacida
Prematuridad
Alpaca recin nacida con la membrana epidermal intacta
Persistencia de una cobertura gomosa
sobre la ua del dedo en una cra
prematura
Orejas flexibles en una cra prematura
Tendones/msculos de miembros posteriores
relajados en una cra prematura por
induccin del parto.
Anormalidades
Factores de supervivencia
FACTORES DE SUPERVIVENCIA CRIAS ALPACAS
PESOS DE CRIAS TASA % SOBREVIVENCIA
KG
9-11 90
4-5 20-40
FACTORES DE
SUPERVIVENCIA EN
CRIAS ALPACAS
FACTORES DE SUPERVIVENCIA EN CRIAS DE
ALPACAS
Instalaciones y
equipos
Transferencia Pasiva de
Inmunoglobulinas
Transferencia de Immunidad de Madre a
cra
La ruta por la cual anticuerpos maternales llegan al feto es
determinada por la estructura de la placenta.
ABSORCIN DE INMUNOGLOBULINA G CALOSTRAL EN
ALPACAS CRAS DURANTE LA ETAPA NEONATAL
Garnica y Bravo, 2001
Moretti, D.B., et al.,
Enterocyte IgG uptake in the small
intestine of goat kids during the period
of passive immunity acquisition.
Small Ruminant Res. (2013)
IgG en 30 cras (1-60 das)
Fallas en la transferencia pasiva
Los animales recin nacidos que fallan en adquirir una adecuada
inmunidad pasiva estn en gran riesgo de desarrollar
enfermedades como:
Diarrea
Enteritis
Septicemia
Artritis
Onfalitis
Neumona
Valoracin de niveles de Ig G
Muchos mtodos estn
disponibles para medir la
transferencia pasiva:
Turbidez de sulfato de
zinc
Precipitacin de sulfato de
sodio
Aglutinacin en ltex
Inmunodifusin radial
ELISA
Kit de Inmunodifusin Radial
Cras hurfanas
Consumo de calostro
Forma de alimentacin (bibern, entubamiento)
Sustituto
Frecuencia
Cantidad (10% del peso vivo)
Control de peso diario ( 250 gr. por da)
Evitar impronta con humanos (Cras chitas)
Madres nodrizas
Gracias por su atencin.