Evaluacin Ex-post del Sistema
TransMilenio
Pedro Luis Jimnez Poveda
Gerencia de Participacin Privada en Infraestructura
Direccin de Infraestructura y Energa Sostenible
Noviembre 22 de 2005
TransMilenio: Metas
Conpes 3093 de 2000
Infraestructura:
Metas fsicas: 130.4 km para el ao 2005 y
388 km para el ao 2016
Operacionales: Demanda atendida
18% en el 2001
48% en el 2005
80% en el 2015
TransMilenio: Situacin Inicial
PERFIL DE APORTES DE LA NACIN
Conpes 3093
Aportes Kilmetros de % Demanda de
Nacin
sistema T.P. Atendida
(millones
AO US$/Ao) (acumulados) (acumulada)
2000 39,5 41 14%
2001 30,6 53 18%
2002 50,0 71 30%
2003 50,0 88 36%
2004 50,0 110 42%
2005 50,0 130 48%
2006 100,0 166 51%
2007 100,0 202 57%
2008 100,0 237 68%
2009 100,0 245 70%
2010 100,0 253 71%
2011 100,0 272 71%
2012 100,0 307 74%
2013 100,0 341 77%
2014 100,0 372 77%
2015 100,0 384 80%
2016 25,5 388 80%
TOTAL 1295,6
Fuente: Anexos documento CONPES 3093 y TransMilenio S.A. Clculos DNP
TransMilenio: Situacin Inicial
Indicadores de beneficios y costos
(precios sombra en millones de dlares)
Metro TransMilenio
(15 aos) (15 aos)
VPN (10%) a) $ 120 $ 1.220
B/C (10%) b) 1.06 2.16
TIR 11.3% 60.9%
a) VPN: Valor presente neto.
b) B/C: Relacin beneficio costo.
Fuente: Documento CONPES 2999 y TransMilenio S.A. Clculos
DNP
INDICADORES DE GESTIN - LOGROS
DATOS GENERALES
Pasajeros Totales 1.077.945.385 Pasajeros
Promedio Pasajeros x hora de operacin (03
NOV/2005) 104.527 Pasajeros
Pasajeros Alimentados totales (entradas / salidas) 507.100.832 Pasajeros
Pasajeros Intermunicipales totales 68.119.588 Pasajeros
Estaciones en Operacin 94 Estaciones
Kilmetros de va en operacin troncal 69,278 km
Flota troncal disponible 690 Buses
Velocidad promedio flota troncal mes Agosto 2005 26.91 Km/hora
Kilmetros recorridos flota troncal al 30 de Octubre de
2005 202.296.115 Km
Rutas alimentadoras 57 Rutas
Flota alimentacin disponible 341 Buses
Barrios alimentados (aprox.) 78 Barrios
Km en operacin de alimentacin (aprox.) 429 Km
Fuente: TansMilenio. Cifras disponibles a Octubre 30 de 2005
Inversiones en el Sistema TM
Plan de Inversiones (Vigencias Futuras)
Millones de pesos Corrientes
Ao 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
SITM Bogot 108.190 70.000 91.992 132.405 156.742 140.361 268.256
Fuente: MHCP - DNP
Programacin de Pagos a TransMilenio
Pagado en Vigencia: -> 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Total
2000 81.315 - - - - - 81.315
2001 26.876 12.000 - - - - 38.876
2002 - 58.000 38.100 - - - 96.100
2003 - - 53.892 32.100 - - 85.992
2004 - - - 100.305 11.961 - 112.266
2005 75.431 75.431
2006 - -
Total 108.191 70.000 91.992 132.405 87.392 - - 489.980
Por girar - - - - 69.351 140.361
Fuente: MHCP
Evaluacin TransMilenio
AMBIENTAL
DISTRIBUCIN PARQUE AUTOMOTOR POR TIPO DE COMBUSTIBLE Y
RANGOS TECNOLGICOS
PARQUE AUTOMOTOR DE BOGOTA
GASOLINA DIESEL
4%
11% 22%
23%
40%
21%
45% 34%
<1970 1970 a 1984 1985 a 1997 >1997 <1970 1970 a 1984 1985 a 1997 >1997
TOTAL
11%
24%
21%
44%
<1970 1970 a 1984 1985 a 1997 >1997
OPERATIVOS ESPECIALES A TRANSPORTE PBLICO COLECTIVO
PILOTO REALIZADO A 51 VEHCULOS VOLUNTARIOS
CANTIDAD APROBADOS RECHAZADOS
POR MARCA promedio % Promedio %
No. No. % No. %
% vehculos Aprobacin Rechazo
Chevrolet 24 46,07% 11 45,83% 29,41% 13 52,38% 76,55%
Dodge 24 46,07% 16 66,66% 36,65% 8 33,33% 74,71%
International 3 5,88% 0 0,00% 0,00% 3 100,00% 81,24%
PROMEDIO % PROMEDIO OPACIDAD
% RECHAZO
OPACIDAD APROBACIN
53,85% 47,06% 33,70%
% PROMEDIO OPACIDAD RECHAZADOS
76,52%
Calidad Ambiental en el Sistema
TOTAL PRUEBAS DE OPACIDAD FLOTA TRONCAL DEL SISTEMA
TRANSMILENIO 2001 2005
Cifras de Opacidad de la flota del Sistema TransMilenio
PRUEBAS DE OPACIDAD INTERNAS EN PRUEBAS DE OPACIDAD DAMA
TRANSMILENIO S.A. - STT
MEDICIONES / MEDICIONES /
FLOTA TOTAL
AO PRUEBAS FLOTA ACTIVA PRUEBAS FLOTA ACTIVA
ACTIVA PRUEBAS
(%) (%)
2001 425 350 82 0 350
2002 480 64 13 12 3 76
2003 503 457 91 131 26 588
2004 607 602 99 210 35 812
2005 (1) 633 653 103 345 55 998
(1) Nmero de Pruebas a Mayo 25 de 2005
Fuente: TransMilenio
El 95, 5 % aprobaron. 1,717 pruebas
Evaluacin TransMilenio
CALIDAD DE VIDA
Reduccin de la criminalidad
Se han observado cambios significativos a lo largo del
rea de la Troncal Caracas en crmenes como:
Atracos a comercio - 78.2%
Atraco a personas - 90.4%
Homicidios - 95.2%
Hurto vehculos - 87.1%
Crimen agregado - 86.3%
Fuente: Moreno, lvaro. Impacto de TransMilenio
en el Crimen de la Avenida Caracas y sus
Vecindades 2005
Accidentalidad
Velocidad promedio de operacin: 26 Km/h. Disminucin de la accidentalidad en los
corredores, aunque el impacto no ha sido en toda la ciudad.
Accidentalidad - Corredores TransMilenio
1500 1378
865
936
1000
500 354
254
174
66 80 55 92 78
29 50 8 4 6
0
Antes 2002 2003 2004
CHOQUES ATROPELLOS LESIONADOS FATALIDADES
Fuente: TransMilenio
Formalizacin del Sector Transporte
El esquema manejado por TransMilenio ha contribuido a
formalizar el transporte urbano en la ciudad promoviendo la
creacin de empresas organizadas y con altos niveles de
productividad.
El sistema centralizado de recaudo permite asegurar el
cumplimiento de las obligaciones tributarias de los
diferentes operadores del sistema.
TransMilenio est recuperando para la economa formal
ingresos del orden de 900 millones de pesos diarios para el
Estado. TransMilenio, 2004
Sistema de control y recaudo centralizados
Centros de Control Unificados
Operadores de Trocal
Los concesionarios encargados de la operacin troncal del Sistema
TransMilenio se encuentran distribuidos en las dos fases de la siguiente
manera:
Operadores de Troncal
FASE I FASE II
EMPRESA EMPRESA
SI 99 S.A. SI 02 S.A.
EXPRES DEL FUTURO TRANSMASIVO S.A
S.I.T.M. S.A. - CIUDAD MOVIL CONNEXION MOVIL S.A.
METROBUS S.A.
Fuente: TransMilenio
Evolucin Financiera de los Operadores de la
Fase I
SITUACIN FINANCIERA DE LOS OPERADORES DE LA FASE I, 2000-2004
250.000,0
200.000,0
150.000,0
100.000,0
50.000,0
-
2000 2001 2002 2003 2004
ACTIVOS 77.096,4 226.141,7 230.601,5 220.260,3 204.489,5
PASIVOS 52.827,6 166.977,7 162.191,1 135.761,9 115.475,8
PATRIMONIO 24.268,8 59.164,1 68.401,4 84.498,4 89.013,6
Fuente: TransMilenio, 2004
Sistema de control y recaudo centralizados
Medio de pago
TARJETA SIN CONTACTO
El manejo de medio de pago electrnico permite un
control sobre la estructura empresarial, elimina
inseguridad, fraude, relaciones contractuales
informales, evasin de las empresas operadoras.
Recaudos centralizados
Sistema de control y recaudo centralizados
Los concesionarios del
recaudo centralizado son:
ANGELCOM S.A. (Fase I)
Unin Temporal UT Fase II
para la Fase II
Efectos tributarios y fiscales
En cuanto a la generacin de aportes tributarios se tiene que entre el 2000 y al 2004
TransMilenio S.A.:
Aportes de TransMilenio S.A., 2000 - 2004
Valor Pagado 2000 a
C0NCEPTO 2004
Renta 14.909.453.000
Patrimonio 497.024.382
ICA 3.250.714.795
Seguridad Democrtica 339.553.000
Total impuestos pagados por los concesionarios 18.996.745.177
Fuente: TransMilenio, 2004
Evaluacin TransMilenio
Generacin de Empleo
Generacin de Empleo
Dada la formalizacin empresarial del sistema de transporte masivo de Bogot de
TransMilenio, las empresas operadoras reportan las cifras que se presentan en la
siguiente tabla.
Empleos, directos e indirectos, generados por TransMilenio. S.A.
CONCESIONAROS DIRECTOS INDIRECTOS* TOTAL
Troncales 1.788 1.013 2.801
Alimentadores 1.005 121 1.126
Recaudo 55 943 998
Contratistas** 272 59 331
Total Empleos Generados 3.120 2.136 5.256
* Son empleos que no generan un vinculacin laboral directa con el concesionario
** Corresponden a los contratos suscritos por TransMilenio S.A. para tareas de aseo, mantenimiento y
vigilancia en los portales y estaciones del sistema
Fuente: TransMilenio, 2004
Evaluacin TransMilenio
Utilizacin
Efecto redistributivo del sistema
Los impactos del sistema TransMilenio para la poblacin de menores recursos es
muy importante, especialmente a mediano y largo plazo como resultado de las
mejoras en la accesibilidad de las zonas perifricas
ESTRATIFICACIN DE USUARIOS SISTEMA
TRANSMILENIO Distribucin socioeconmica de los viajeros
50%
45%
TransMilenio
Estrato TransMilenio 2003 Bogot
40% 2001
35% 1 1% 7%
% de Usuarios
30% 37%
25% 2 16% 37%
20% 3 65% 47% 43%
15%
4 16% 13% 7%
10%
5% 5 2% 3%
3%
0% 6 0% 2%
1y2 3 4 5y6
Estrato
Fuente: PAD SITM, 2004
Evaluacin TransMilenio
Costos
COSTOS EN LA CONSTRUCCIN DE
LAS TRONCALES
El costo de construccin de las troncales
estuvo calculado para Fase I en US$ 5
millones/ km.
Situacin Actual
El Sistema cuenta con 84.7 Km. repartidos en 6 troncales
correspondientes a las fases I y II. Esto significa una ejecucin del 65%
de la meta programada para el ao 2005 (130.4 Km.) y un avance sobre
el total del Sistema proyectado (388 Km.) del 21.8%.
TransMilenio moviliza diariamente en promedio 1 milln 35 mil pasajeros,
que corresponden al 17,7% de la demanda de transporte pblico de la
ciudad. Esta cifra representa
- 64% de la meta a la que se esperaba llegar con los corredores
que actualmente estn en operacin y
- 19.5% de la meta del proyecto total (5.295.501 viajes en el ao
2016 que corresponde al 80% de cobertura del transporte
pblico).
TransMilenio a Futuro
Con los recursos disponibles pueden construirse 8 troncales adicionales:
Avenida El Dorado Calle 26,
Carrera 10 - 7
Avenida Boyac
Calle 100 Avenida 68
Calle 13
Avenida Ciudad de Cali
Avenida 1 de mayo
NQS 2
115 Km adicionales, para un total de 200 Km de longitud del Sistema
Movilizar en el 2017 a 3.4 millones de pasajeros diarios que equivalen al
58% de la demanda de transporte pblico.
Evaluacin TransMilenio
Chatarrizacin
Chatarrizacin y Contaminacin
Transmilenio, ha sido la
nica estrategia exitosa de
Chatarrizacin.
El costo de Chatarrizacin
fue establecido en los
contratos de operacin.
La tarifa refleja los costos
TOTAL GENERAL
de chatarrizacin.
Total articulados I y II 666
Total chatarrizados I y II 2441
TM y Transporte Pblico Colectivo
La falta de polticas
claras de
reorganizacin del TPC
ha redundado en
incrementos de
congestin en los
corredores que no hacen
parte del sistema.
Evaluacin TransMilenio
Conclusiones
El sistema ha demostrado ser un proyecto exitoso.
Los indicadores de efectividad se han visto afectado por los
mayores valores y retrasos en las troncales
El sistema an debe consolidarse, lo que implica la necesidad de la
construccin de las nuevas troncales.
Existen peligros evidentes para el sistema
Necesidad de Nuevas Tecnologas
La reestructuracin del sistema colectivo
La integracin de la ciudad
Generar dinmicas que permitan al estado recuperar las
inversiones efectuadas
Valorizacin, Formacin Catastral.
Costos Generados
Adems de los anlisis llevados a cabo
por organismos oficiales, el tema de los
costos que ha tenido el sistema
TransMilenio sobre el bienestar del
conjunto de la sociedad ha sido
tambin materia de estudios
independientes por parte de
organizaciones y universidades dentro
de los cuales se pueden destacar
RETOS