0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Explosión del Challenger: Causas y Lecciones

La explosión del transbordador espacial Challenger en 1986 se debió a un anillo de goma defectuoso en uno de los cohetes impulsores que falló debido a las bajas temperaturas. La investigación posterior reveló presiones políticas que forzaron el lanzamiento a pesar de las advertencias sobre problemas de seguridad con las juntas a baja temperatura. La tragedia socavó la confianza pública en la NASA y su programa espacial.

Cargado por

Fredy Collantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Explosión del Challenger: Causas y Lecciones

La explosión del transbordador espacial Challenger en 1986 se debió a un anillo de goma defectuoso en uno de los cohetes impulsores que falló debido a las bajas temperaturas. La investigación posterior reveló presiones políticas que forzaron el lanzamiento a pesar de las advertencias sobre problemas de seguridad con las juntas a baja temperatura. La tragedia socavó la confianza pública en la NASA y su programa espacial.

Cargado por

Fredy Collantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LA TRAGEDIA QUE DEJO LA EXPLOCIN DEL CHELLENGER

Sabemos perfectamente que la fsica es la ciencia que estudia los fenmenos naturales,
que adems contempla otras ciencias, como la qumica, la geologa o la astronoma, las
mismas con las que se encuentra estrechamente relacionada. Tiene por objeto el estudio
de los cuerpos, de sus propiedades y caractersticas, a los fenmenos producidos por
situaciones naturales.

Al ser una ciencia experimental crea leyes, muchas de estas; por no decir en su
totalidad, nacen del simple hecho de la observacin de varios fenmenos. En el
documental de la BBC, se busca una respuesta al accidente por parte de una comisin
que se cre el Transbordador Challenger, para este motivo, uno de los integrantes de la
comisin, el Doctor Richard Phillips Feynman investiga, determina y concluye los factores
determinantes en el accidente del Transbordador Challenger.
La misin del Challenger era poner en rbita un satlite de comunicaciones, algo que se
haba hecho comn. Pero en el fondo, esa vez se trataba de un ejercicio de relaciones
pblicas: era la primera nave espacial estadounidense en la que viajaba un ciudadano
comn, una maestra de escuela de 37 aos, Christa McAuliffe. La NASA quera
demostrar que los viajes especiales eran seguros y el plan era que la maestra diera una
clase desde el espacio.
A pesar del tiempo, la situacin es una crisis de comunicacin de la que muchas
organizaciones an pueden aprender.

El Transbordador Espacial Challenger explot ante la vista de muchos testigos;


especialmente los alumnos de la maestra Christa McAuliffe quien haba sido elegida entre
ms de 10,000 maestros para acompaar a la tripulacin el 28 de enero de 1986 a tan
solo 73 segundos de vuelo. Al inicio se rumor que la explosin se deba a un acto de
terrorismo, sin embargo, investigaciones despus de lo ocurrido determinaron los
factores que intervinieron en el fatal accidente que cobr la vida de siete personas, entre
ellas la mencionada maestra.
En la pelcula del despegue tambin se vean nubes de humo que salan de las junturas
del cohete impulsor SRB de estribor. La comisin lleg a la conclusin de que los aros
de goma que deban haber sellado la junta entre los segmentos del cohete impulsor
haban falla do en el despegue. Al parecer, e fallo se debi a un diseo defectuoso,
vulnerable a diferentes factores. Concluyeron que esos factores, fueron los efectos de
la temperatura, las dimensiones fsicas, las caractersticas de los materiales, lo efectos
de la repeticin del uso, el tratamiento y la reaccin a la carga dinmica.

La empresa Thiokol, que fabrica los cohetes impulsores, haba advertido a la NASA de
esos problemas. Los aros de goma podan fallar a bajas temperaturas. Algunos
ingenieros de la empresa haban llegado a aconsejar que los lanzamientos se
suspendieran hasta que se encontrara una solucin al problema. Cuando el fsico
Richard Feynman y otro miembro de la comisin presidencial lo oyeron, comentaron que
la NASA estaba jugando a una especie de ruleta rusa cada vez que lanzaban el
transbordador.

Los viejos aros de goma fueron descartados, y se dise y prob un nuevo tipo de
mecanismo para el sellado de las juntas. En 1988, cuando los cientficos de la NASA
quedaron satisfechos, los vuelos espaciales se reanudaron, y desde entonces no se ha
producido ningn accidente. Pero para esa mejora de las condiciones de seguridad
siete astronautas tuvieron que dar la vida.

El kit de prensa de esa misin del Challenger inclua un boletn general, informacin
genrica sobre la misin y boletines de respaldo de las misiones anteriores, incluyendo
el nombre del transbordador y la tripulacin de cada uno. Tambin informaba sobre los
horarios de las principales actividades, diagramas que explicaban los sistemas y cmo
estara operando esta misin del Challenger. En su momento, hubo quienes comentaron
que era demasiada informacin, mucha de la cual resultaba crtica.

Das despus del accidente, Lawrence Mulloy, Gerente del Programa de Cohetes
Propulsores de la NASA, expres a algunos medios de comunicacin que si l y sus
colegas hubieran analizado adecuadamente la informacin disponible antes del
lanzamiento, probablemente se hubieran percatado de que el clima fro podra ocasionar
una falla en las juntas y admiti haber dado un paso muy aventurado. Estas expresiones
y el que la comisin investigadora determinara que Mulloy haba mentido al no
comunicar sobre la seriedad del clima, lesion la credibilidad de la NASA y la confianza
pblica en sus ejecutivos.
Se debe mencionar que, desde octubre de 1984 hasta el da del accidente, el Challenger
haba realizado diez misiones espaciales con xito, entonces las preguntas eran: Qu
sucedi o que cambio en ese da respecto a los anteriores? Qu factores fueron
determinantes para lo sucedido? Quin fue el culpable? Para esclarecer esta situacin
la NASA (National Aeronautics and Space Administration) forma una comisin donde
incluye cientficos, astronautas, personas del Gobierno de los Estados Unidos de Amrica
y todos aquellos que de alguna u otra manera tuvieron injerencia.

Lo primero que se determin es que el Challenger explot debido a que el hidrgeno y el


oxgeno lquido se escaparon del tanque principal incendindose en el acto formando una
gran explosin, descartaron que haban sido un problema de los motores, porque en las
imgenes se constat que estos siguieron volando. Al tener cada una de las piezas que
fueron posibles de recuperar pudieron determinar que el transbordador fue destrozado
por las fuerzas aerodinmicas.

Durante la inspeccin se lleg a la dramtica afirmacin que la tripulacin no haba


muerto en el instante de la explosin como se supona, esto debido a que se percataron
que la vlvulas de oxigeno estaban desprendidas, y aunque el transbordador haba ardido
en fuego la cabina se haba conservado intacta, esta sigui subiendo debido a la inercia
hasta alcanzar una altura aproximada de 23 kilmetros de altura, luego descendi en un
tiempo de 67s, una velocidad de 656 ms, al impactar con el agua, esta provoc una
desaceleracin de unas 200 veces la fuerza de la gravedad, que provoc que la
estructura se destruyera as como todo lo que haba en su interior.

Despus de semanas de investigaciones, el cientfico Richard Phillips Feynman hace


unos descubrimientos importantes, dejando a luz situaciones de presiones polticas que
forzaron el lanzamiento que haba sido suspendido en varias ocasiones, estas presiones
venan incluso dentro de la misma NASA, porque el lanzamiento de dos sondas
espaciales se haba retrasado.

El doctor Feynman hizo adems un impactante descubrimiento, que si bien es cierto los
selladores que se usaron en lo tanques de combustible no tenan la calidad adecuada, el
problema primordial era un anillo de goma que formaba parte de una de las juntas entre
secciones del cohete, este anillo debido a la baja temperatura durante los das previos al
lanzamiento haba perdido su flexibilidad y se rompi a causa de la presin de los gases
durante el lanzamiento.

El da que la comisin de investigacin dio su informe ante representantes del gobierno


de los Estados Unidos y medios de comunicacin, el doctor Feynman demostr su
importante descubrimiento, utiliz un vaso con agua con hielo y dentro del mismo, haba
un pedazo del material con el que se fabricaron los anillos, utilizando una pequea prensa
manual, el material se apreciaba comprimido exponiendo que el mismo no soportaba
bajas temperaturas.

Un mes despus de la explosin del Challenger, Los ngeles Times public una
encuesta a cerca de la confianza que los estadounidenses tenan en el programa
espacial. El resultado fue que, aunque la mayora de los encuestados segua apoyando
el programa espacial, haban perdido la confianza en la NASA, debido a la decisin de
haber realizado el lanzamiento del Challenger a sabiendas de las circunstancias.

La NASA no tuvo ms que reorganizarse luego de que las equivocaciones cometidas


fueron dadas a conocer por la Comisin Presidencial, pero le tom aos reconquistar su
credibilidad. El programa continu debido a los avances que lograba Rusia en la carrera
espacial

A modo de conclusin se puede decir que La dureza de un metal tambin puede resultar
de importancia en ingeniera; comnmente, las escalas de dureza en la industria son de
los tipos: Rockwell B y C y Brinell (HB).

También podría gustarte