0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas18 páginas

Durr Tornado 60S

Este documento proporciona instrucciones para el uso y mantenimiento de compresores de aire Dürr Tornado 70 S, 130 S y 130 R. Incluye información sobre seguridad, especificaciones técnicas, funciones, instalación, operación y mantenimiento. También proporciona esquemas eléctricos y una lista de piezas de repuesto.

Cargado por

elgauchoandres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas18 páginas

Durr Tornado 60S

Este documento proporciona instrucciones para el uso y mantenimiento de compresores de aire Dürr Tornado 70 S, 130 S y 130 R. Incluye información sobre seguridad, especificaciones técnicas, funciones, instalación, operación y mantenimiento. También proporciona esquemas eléctricos y una lista de piezas de repuesto.

Cargado por

elgauchoandres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

INSTRUCCIONES PARA EL USO

DRR TORNADO 70 S / 130 S / 130 R

9000-610-37/04
01/99 span.
2
GEBRAUCHSANWEISUNG
DRR TORNADO 70 S / 130 S / 130 R

INDICE
Information importante Uso
1. Indicaciones ............................................. 4 10. Mantenimiento ....................................... 14
1.1 Indicaciones de seguridad ............... 4 10.1 Purga del agua de condensacin .. 14
1.2 Prueba de seguridad elctrica ......... 4 10.2 Vlvula de seguridad ...................... 15
1.3 Proteccin de red por puesta de 10.3 Filtro de aspiracin .......................... 15
fusibles .............................................. 4 10.4 Cambio de filtro en la instalacin
1.4 Indicaciones de aviso y smbolos ..... 4 de aire seco ..................................... 15
2. Empleo ..................................................... 5 11. Sugerencias para la busqueda
2.1 Empleo no conforme a lo de fallos .................................................. 16
predeterminado ................................. 5 12. Esquema de conexiones ...................... 18
3. Sinoptico de tipos ................................... 5 12.1 Ejecucin de 230V 1~ ..................... 18
4. Volumen de suministro ........................... 6 12.2 Ejecucin de 400V 3~ ..................... 18
4.1 Accesorios ......................................... 6
4.2 Accesorios especiales ...................... 6 Lista de piezas de repuesto
5. Datos tecnicos ......................................... 7
5.1 Tiempo de formacin de presin ...... 7 Ver las instrucciones
6. Exposicin grfica funcional ................. 8 para el uso ............................... 9000-610-37/01
7. Descripcion del funcionamiento ........... 9
7.1 Exposicin funcional ......................... 9
7.2 Grupo motocompresor ...................... 9
7.3 Unidad de instrumentos con
interruptor de presin ........................ 9
7.4 Instalacin de aire seco .................... 9

Montaje
8. Condiciones de instalacion .................. 10
9. Instalacion .............................................. 11
9.1 Conexin de aire comprimido ......... 11
9.2 Reductor de presin ........................ 11
9.3 Conexin elctrica .......................... 12
9.4 Vlvula de seguridad ...................... 12
9.5 Ajuste del interruptor de presin
(MDR 3) ........................................... 13
9.6 Ajuste del guardamotor ................... 13
9.7 Agua de condensacin ................... 14

3
INFORMATION IMPORTANTE 1.3 Proteccin de red por puesta de
fusibles
1. INDICACIONES El circuito de alimentacin de corriente de
los compresores tiene que estar protegido
1.1 Indicaciones de seguridad mediante un fusible segn EN 60269 (IEC
Segn la reglamentacin sobre depsitos a 269) o segn DIN VDE 0635 0638 o por
presin y conforme al producto de medio de un interruptor automtico,
contenido a presin respectivamente, segn EN 60898 (IEC
898).
p x I < 200 y p(mx) 25bar
Valor de corriente:
el compresor ha sido asignado al grupo de
mx. 16A con corriente alterna
verificacin I segn artculo 8
mx. 10A con corriente trifsica
Clasificacin en grupos de verificacin.
Un depsito de presin del grupo de
verificacin I para aire comprimido no est 1.4 Indicaciones de aviso y smbolos
sujeto, en la Repblica Federal de
Alemania, al artculo 10 Pruebas En las instrucciones para el uso se utilizan las
recurrentes segn la reglamentacin siguientes denominaciones y smbolos,
sobre depsitos a presin. respectivamente, para la indicacin de datos
de importancia especial:
Los trabajos en equipos y aparatos
elctricos solamente deben ser llevados a Informacin especial para un uso
cabo por tcnicos electricistas calificados econmico y racional del equipo, as
(segn EN 50 110-1) o por nuestro servicio como indicaciones de carcter
postventa, respectivamente! general
En caso de una combinacin de aparatos o
equipos, as como al realizar reparaciones Indicaciones o instrucciones
en componentes elctricos se tienen que preceptivas y de prohibicin para
observar las instrucciones de seguridad y evitar daos personales o extensos
de verificacin correspondientes (VDMA daos materiales, respectivamente
4363, VDE serie 0100-.. corresponde a HD
384 -.. corresponde a IEC 364 -.., EN 50 110- Peligro por tensin elctrica. Existe
1 y EN 50 110-2 corresponde a VDE 0105 el peligro de entrar en contacto con
parte 100, EN 60 204-1 corresponde a IEC conductores elctricos.
204-1 corresponde a VDE 0113 parte 1, EN
1 012-1, VDE 0701-1; VDE 0702-1, Desenchufar la clavija de la red!
UVV - VBG 1, 4, 5, 16 y 121. En el extranjero
se debern observar las disposiciones
locales correspondientes, p.ej. IEC).
En el caso de reparaciones solamente se Cuidado, la superficie est muy
deben emplear piezas originales, ya que de caliente.
lo contrario se puede perder el derecho de
garanta y el smbolo de homologacin.

1.2 Prueba de seguridad elctrica


Segn la norma VDE 0701, despus de
haber realizado trabajos de
entretenimiento, mantenimiento y de
reparacin de equipos elctricos se tiene
que realizar una prueba de seguridad
elctrica. Los resultados de esta prueba
debern ser documentados.

4
2. EMPLEO 3. SINOPTICO DE TIPOS
El compresor Tornado solamente debe ser Tornado 70 S
empleado para la puesta a disposicin de Tipo 5430-11 (230 V, 50-60 Hz)
aire comprimido para la operacin de Compresor de 1 cilindro
unidades dentales. El aire puesto a Tipo 5430-21 (110 - 115 V, 50-60 Hz)
disposicin est filtrado y exento de aceite. Compresor de 1 cilindro
Tratndose de compresores sin instalacin de Tipo 5431-11 (230 V, 50-60 Hz)
aire seco se tiene que llevar a cabo, a Compresor de 1 cilindro con instalacin de
intervalos regulares, una purga del agua de aire seco (TRL)
condensacin que se ha formado en el
depsito. Tornado 130 S
En los compresores con instalacin de aire Tipo 5530-11 (230 V, 50 Hz)
seco la humedad relativa del aire en el Compresor de 2 cilindros
depsito es mantenida por debajo del 30%, Tipo 5530-13 (230 V, 60 Hz)
por lo que no resulta necesario realizar una Compresor de 2 cilindros
purga del agua de condensacin a intervalos Tipo 5530-61 (400 V, 3~ 50-60 Hz)
regulares. Compresor de 2 cilindros
Tipo 5531-11 (230 V, 50 Hz)
2.1 Empleo no conforme a lo Compresor de 2 cilindros con instalacin de
predeterminado aire seco (TRL)
Tipo 5531-13 (220 V, 60 Hz)
El aire comprimido del compresor no es Compresor de 2 cilindros con instalacin de
apropiado para la operacin de aparatos aire seco (TRL)
respiratorios, etc., sin los filtros adicionales, Tipo 5531-61 (400 V, 3~ 50-60 Hz)
que son necesarios para un servicio en la Compresor de 2 cilindros con instalacin de
sala de operaciones o quirfano. aire seco (TRL)

Tornado 130 R
Tipo 5231-01 (230 V, 50-60 Hz)
Compresor de 2 cilindros con instalacin de
aire seco (TRL) y depsito redondo
Tipo 5231-51 (400 V, 3~ 50-60 Hz)
Compresor de 2 cilindros con instalacin de
aire seco (TRL) y depsito

TRL = Instalacin de aire seco

5
4. VOLUMEN DE SUMINISTRO
Compresor de 1 2 cilindros con/sin
instalacin de aire seco (TRL)
(ver bajo SINOPTICO DE TIPOS)

4.1 Accesorios
1. 2 Abrazaderas ...................... 9000-160-37
2. 1 Tubo flexible de presin .... 5410-000-03
3. 1 Instrucciones para el uso
Tornado 70 / 130 .......... 9000-610-37/04
1 Instrucciones para el uso
Tornado 70 / 130 .......... 9000-610-37/01

Slo tratndose de compresores con


instalacin de aire seco (TRL):
4. 1 Crter colector ................... 3413-001-00
5. 1 Instrucciones de montaje
de la instalacin de
aire seco 1640-01/-02 ....... 9000-610-34

4.2 Accesorios especiales


Reductor de presin .................... 6040-992-00
Armario de distribucin
para Tornado 130 R ..................... 5110-500-00
Armario de distribucin
para Tornado 70 S / 130 S ........... 5510-500-00

6
5. DATOS TECNICOS
Tipo 5430/31-11 5530/31-11 5231-51 5530/31-13 5430-21
5231-01
Tensin V 230 / 1~ 230 / 1~ 400 / 3~ 220 / 1~ 110-115 / 1~
Frecuencia Hz 50-60 50 50 - 60 60 50-60
Absorcin de corriente
con 7 bar A 4,2 - 4,0 6,5 2,8 - 2,9 3,1 - 2,1
Guardamotor ajustado a A --- --- 3 3,6 - 2,2
Potencia nominal kW 0,8 - 0,89 1,32 1,37 - 1,66 1,0 - 0,9
Revoluciones por minuto 1370 - 1630 1410 1370 - 1660 1450 - 1740
Cortacircuito de la red A 16 16 10 10
Modo de proteccin IP 44 IP 44 IP 44 IP 44
Nivel sonoro dB(A) 66 69 69 66
segn EN 21680-1
Nmero de cilindros 1 Zyl. 2 Zyl. 2 Zyl. 1 Zyl. 2 Zyl.
Caudal con 5bar l/min 70 / 80 130 130 / 150 70 / 80 130
Presin a la puesta en
marcha y presin de
parada bar 5,5 - 7,5 5,5 - 7,5 5,5 - 7,5 5,5 - 7,5 5,5 - 7,5
Presin mx. de serviciobar 8 8 8 8 8
Volumen del depsito l 25 25 25 25 25
Duracin de conexin
sin TRL %d.d.c. 100 100 100 100 100
con TRL %d.d.c. 50 50 50 50
Peso
sin TRL kg 28 52,5 52,5 28
con TRL kg 36,5 61 61 36,5
Dimensiones
sin TRL (An x Al x Fon) cm 25 x 62 x 62 25 x 62 x 62 25 x 62 x 62 25 x 62 x 62
con TRL (An x Al x Fon) cm 38 x 62 x 62 38 x 62 x 62 38 x 62 x 62 38 x 62 x 62

5.1 Tiempo de formacin de presin


Tiempo de formacin de presin de los
compresores con una presin inicial de 0 bar
hasta la presin de parada de 7,5 bar

Tiempo de formacin de presin (seg.)


Tipo 50 Hz 60 Hz
5430-.. 150 135
5431-.. 160 145
5530-.. 80 70
5531-.. 93 80

7
6. EXPOSICIN GRFICA FUNCIONAL

8
7. DESCRIPCION DEL (turbina, etc.) y se reduce la presin en el
depsito, el interruptor de presin conecta el
FUNCIONAMIENTO grupo motocompresor al alcanzarse una
presin de aprox. 5,5 bar. El grupo
7.1 Exposicin funcional motocompresor contina suministrando aire
A Filtro de aspiracin comprimido, hasta que el interruptor de
B Vlvula de admisin presin seale que ha sido alcanzada la
C Embolo presin ajustada del depsito de 7,5 bar.
D Vlvula de escape Tratndose de compresores sin instalacin de
E Unidad de instrumentos aire seco (TRL) se encuentra integrada en el
F Interruptor de presin interruptor de presin una vlvula de
G Manmetro descarga. A fin de que el grupo
H Vlvula de seguridad motocompresor no tenga que arrancar contra
I Serpentn refrigerador una presin, a travs de esta vlvula se
K Cabezal de mando evaca el aire entre la vlvula de retencin y
L Vlvula de descarga el grupo motocompresor. La evacuacin o
M Separador ciclnico purga se efecta cada vez que se
N Cmara colectora de agua desconecta el grupo motocompresor. En la
O Medio secante unidad de instrumentos se encuentra
P Vlvula de retencin instalado adicionalmente un manmetro (G)
Q Higrostato en el que se indica la presin en el depsito.
R Vlvula de regeneracin Como dispositivo de seguridad se encuentra
S Filtro metlico sinterizado instalada una vlvula de seguridad (H), para
T Filtro fino que no pueda sobrepasarse la presin
mxima admisible de 8 bar en el depsito. En
la unidad de instrumentos se encuentra
7.2 Grupo motocompresor adems instalado el grifo de purga de agua
El aire atmosfrico es aspirado al cilindro a de condensacin y la conexin a la red de
travs del filtro de aspiracin (A) y la vlvula tuberas de aire comprimido.
de admisin (B). En este compresor, el
mbolo (C) est unido fijamente con la biela, 7.4 Instalacin de aire seco
por lo que durante el movimiento de subida y
bajada hace un ligero movimiento basculante Si se encuentra instalada una instalacin de
adicional. Por ello, la hermetizacin entre el aire seco, el aire comprimido es conducido en
mbolo y la pared del cilindro se efecta torno a la instalacin de aire seco por un
mediante una guarnicin especial para serpentn refrigerador (I) dispuesto en espiral.
mbolos, que se desliza sin aceite sobre la De este modo se consigue una refrigeracin
pared del cilindro. El aire comprimido sale del del aire calentado por la compresin. A causa
grupo motocompresor por una vlvula de de la refrigeracin se produce una licuacin
escape (D) que se encuentra en la culata. de la humedad contenida en el aire y se
Seguidamente, el aire es conducido al produce agua de condensacin. Debido a las
depsito a travs de una vlvula de retencin. diferencias de presin existentes en el
Si se encuentra adosada una instalacin de cabezal de mando (K) se cierra la vlvula de
aire seco (TRL), la vlvula de retencin se descarga (L). Seguidamente, el aire fluye por
encuentra en la instalacin de aire seco. una vlvula al separador ciclnico (M). En el
separador ciclnico se separa el agua de
condensacin, que despus es recogida en
7.3 Unidad de instrumentos con la cmara colectora de agua. El aire
interruptor de presin presecado contina fluyendo hasta el
En el depsito se encuentra una unidad de depsito a travs del medio secante (O), el
instrumentos (E). Sobre la unidad de filtro metlico sinterizado (S), el filtro fino (T) y
instrumentos se encuentra enroscado un la vlvula de retencin (P). Despus de cada
interruptor de presin (F), que conecta o desconexin del grupo motocompresor se
desconecta el grupo motocompresor en produce una expansin del aire en la
funcin de la presin del depsito. Si se toma instalacin de aire seco y el agua de
aire comprimido para un equipo consumidor condensacin recogida en la cmara

9
colectora de agua es vaciada hacia abajo
siendo recogida en un recipiente colector. Si
se sobrepasa la humedad relativa mxima
admisible del aire en el depsito, se produce
una extensin de la cinta de poliamida en el
higrostato (Q), se abre una vlvula y el aire
seco fluye del depsito en direccin contraria
por la instalacin de aire seco. En la fase de
parada (estando desconectado el motor) se
regenera la instalacin, lo cual significa que la
humedad que se encuentra en la instalacin
de aire seco es absorbida por el aire seco y
expandido y es soplado al recipiente colector.
Este proceso de regeneracin se repite hasta
que en el depsito se consigue de nuevo la
humedad relativa mxima admisible del aire.

MONTAJE
8. CONDICIONES DE
INSTALACION
1.El compresor tiene que instalarse
conforme a lo indicado en la
reglamentacin sobre depsitos a
presin y de manera que la placa de
caractersticas pueda ser leda en todo
momento sin problema alguno.
2.El compresor no debe ser operado en
estancias con peligro de explosin!
3.El compresor tiene que instalarse en
estancias sin polvo, secas y refrigeradas.
5 4.La temperatura ambiente no debe bajar por
debajo de +5C, para as evitar la formacin
de agua de condensacin y daos
causados por heladas en el interior de los
aparatos.
5.Con temperaturas ambientales superiores a
+40C se tiene que efectuar una ventilacin
adicional por un ventilador, teniendo en
cuenta que el compresor deber
encontrarse en la corriente de aire de la
ventilacin forzada.
6.En el invierno el aparato slo debe ser
puesto en marcha tras el transporte
despus de haberse calentado a la
temperatura ambiente. (Peligro de
cortocircuito a causa de la formacin de
agua de condensacin).

10
Un motocompresor refrigerado por
aire transmite aprox. 70% de su
potencia motriz (Pel) como potencia
trmica (PW) a la estancia donde
ste se encuentra, aumentndose
1 en consecuencia la temperatura
ambiente en el caso de una
deficiente ventilacin (en funcin
4
del tamao de la estancia).
2 De este modo, se puede producir un
sobrecalentamiento del compresor
con daos consecuentes.
5

6
7 9. INSTALACION
9.1 Conexin de aire comprimido
El compresor est equipado de serie con una
unidad de instrumentos, que consta del
interruptor de presin (1), el manmetro (2), la
vlvula de seguridad (4) y un acoplamiento
rpido (5) para la conexin con un tubo
1 flexible de presin con un dimetro interior de
10 mm. Asimismo, en la unidad de
instrumentos se encuentra un grifo de purga
4 (6) para purgar el agua de condensacin del
depsito.
2 En los compresores sin instalacin de aire
seco se encuentra instalada una vlvula de
5 descarga (8) en el interruptor de presin, que
evita que el grupo compresor tenga que
arrancar contra presin.
6 Un tubo flexible de presin entre la tubera de
8 aire comprimido colocada fijamente y el
compresor evita la transmisin de vibraciones
y ruidos.

9.2 Reductor de presin


A fin de garantizar una presin de flujo
10 constante, se puede conectar el reductor de
presin (9) que puede ser adquirido como
accesorio especial bajo el nmero de pedido
6040-992-00. Para el ajuste de la presin de
9 flujo, poner en funcionamiento la jeringa,
turbina, etc., levantar el anillo de regulacin
(10) y girarlo en el sentido de la flecha +
(aumento de la presin de flujo) o en el
sentido - (reduccin de la presin), hasta que
se indique la presin de flujo necesaria.
Seguidamente, girar de nuevo hacia atrs el
anillo de regulacin, de manera que enclave y
el reductor de presin quede asegurado
9 contra un desajuste.
11
9.3 Conexin elctrica
La conexin a la red se tiene que efectuar
11 segn la norma VDE o conforme a las
disposiciones locales. Adems se tienen que
observar las instrucciones y
reglamentaciones de la central elctrica local.
La tensin de red y la frecuencia tienen que
coincidir con lo indicado en la placa de
caractersticas.
11 Enchufar la clavija de enchufe a la red
El compresor se entrega en la ejecucin de
400V con un enchufe CEE, y en la ejecucin
de 230V con una clavija de enchufe con
contacto de puesta a tierra.

El cable de conexin no se debe


10 colocar por encima de los grupos.
El aislamiento podra sufrir daos a
causa del calor que se produce y en
consecuencia se puede producir un
cortocircuito.

Conmutar el interruptor de presin a la


posicin I (conexin) en el mando giratorio
(11). El grupo motocompresor se pone en
marcha y se desconecta automticamente
al alcanzar la presin de desconexin.

9.4 Vlvula de seguridad


La vlvula de seguridad (4) ha sido ajustada
en fbrica a 8bar y ha sido homologada y se
le ha aplicado el smbolo de homologacin
conforme a las disposiciones vigentes en la
Repblica Federal de Alemania. Esta no
puede ser desajustada.
4

12
12
9.5 Ajuste del interruptor de presin
(MDR 3)
La presin del depsito ha sido ajustada en
14 fbrica.
El grupo se CONECTA al alcanzarse 5,5
bar.
El grupo se DESCONECTADA al alcanzarse
7,5 bar.
12 En caso necesario, la presin de trabajo del
compresor se puede reajustar en el
interruptor de presin. Para ello se tiene que
ajustar primero la presin de desconexin y
13 luego la presin de conexin (presin a la
puesta en marcha) a travs de la diferencia
de presin.
13
Durante este ajuste, el depsito tiene
que encontrarse bajo presin.

Piezas conductoras de tensin en el


interruptor de presin

Presin de desconexin P ms alta


girando el tornillo de regulacin (12) en el
sentido positivo de la flecha (+) y ms baja
girando en el sentido negativo (-). Durante
esta operacin no se altera la diferencia de
presin. Observar la presin mxima en la
vlvula de seguridad. La presin de
desconexin tiene que encontrarse 0,2 bar
como mnimo por debajo del valor de la
vlvula de seguridad, ya que de lo contrario
la vlvula de seguridad abre y el grupo
motocompresor no alcanza la presin de
desconexin y en consecuencia funciona
constantemente.
Diferencia de presin P entre la presin a
la puesta en marcha y la presin de
desconexin, sta se altera girando el
tornillo de regulacin (13) en el sentido
positivo (+) o negativo (-).

9.6 Ajuste del guardamotor


Slo en la ejecucin trifsica (MDR 3). Los
motores de corriente alterna estn
protegidos por medio de un dispositivo
protector de bobinado.
El guardamotor ha sido ajustado en fbrica a
un valor especfico. Este valor deber
comprobarse al realizar la instalacin (ver
bajo datos tcnicos).

13
Medir la corriente mxima (valor poco antes
de alcanzar la presin de desconexin)
Ajustar el guardamotor a un valor de
0,2 - 0,3A ms alto por medio del tornillo
de ajuste (14).

9.7 Agua de condensacin


Debido a las diferencias de temperatura,
durante el transporte se puede formar agua
de condensacin en el depsito, por lo que
sta tiene que ser purgada primero antes de
toda instalacin del compresor, tambin
tratndose de compresores con instalacin
de aire seco (TRL).
6 Para ello se deber proceder de la manera
siguiente:
16
Estando conectado el compresor y
disponindose de la presin mxima en el
depsito, abrir el grifo de purga (6) todo lo
que sea posible.
Esperar hasta que haya salido toda el agua
de condensacin del depsito.
Cerrar de nuevo el grifo de purga.

USO

10. MANTENIMIENTO
10.1 Purga del agua de condensacin
En los tipos de compresor con instalacin de
aire seco (TRL) se purga automticamente el
agua de condensacin.
En los tipos de compresor sin TRL se tiene
que purgar el agua de condensacin una vez
18 al mes como mnimo.
En los pases con una alta humedad relativa
4 del aire una vez al da.
Estando conectado el compresor y
disponindose de la presin mxima en el
depsito, abrir el grifo de purga (6) todo lo
que sea posible.
Esperar hasta que haya salido toda el agua
6 de condensacin del depsito.
18
Cerrar de nuevo el grifo de purga.
14
10.2 Vlvula de seguridad
La vlvula de seguridad (4) tiene que ser
comprobada cada seis meses en cuanto a su
funcionabilidad. Para ello, disponindose de
la temperatura mxima del depsito, tirar del
manguito (18) hasta que salga aire por la
vlvula de seguridad. Dejar que se ventile
brevemente la vlvula de seguridad. Soltar el
16 manguito (18), para que la vlvula de
seguridad vuelva a cerrar.

10.3 Filtro de aspiracin


El intervalo de cambio del filtro de aspiracin
(16) depende esencialmente del contenido de
polvo en el aire. Normalmente es suficiente
cambiar anualmente el elemento filtrante.
19 Nm. de pedido: 9000-416-31

Desconectar la corriente del


compresor (desenchufar la clavija de
enchufe a la red).

Abrir la caja del filtro.


Extraer el elemento filtrante.
17
Insertar un nuevo elemento filtrante en la
caja del filtro.
Cerrar la caja del filtro.

10.4 Cambio de filtro en la


instalacin de aire seco
El filtro (17) se deber cambiar anualmente.
Nm. de pedido: 9000-416-07

20 Desconectar la corriente del


compresor (desenchufar la clavija de
enchufe a la red).

Evacuar el aire comprimido del depsito


(p.ej., a travs del grifo de purga de agua
de condensacin).
Desenroscar la tapa de cierre.
Retirar el filtro girando ligeramente.
Insertar un nuevo filtro.
Enroscar la tapa de cierre.

15
11. SUGERENCIAS PARA LA BUSQUEDA DE FALLOS
1. El compresor no se pone en marcha
a) Falta tensin de red
Comprobar el fusible de red, en caso dado presionar el fusible automtico (en caso de
un defecto en el fusible, renovarlo).
b) Interruptor de presin no conectado
Conectar el interruptor de presin, esperar 30 segundos. Si el interruptor de presin
permanece conectado durante un breve momento y desconecta luego el motor, en
este caso se tiene que comprobar la absorcin de corriente en las tres fases
tratndose del motor trifsico y en una fase tratndose en el motor de corriente alterna.
c) La proteccin trmica del motor ha disparado (slo 1 cil. y 1~)
Dejar que se enfre el motor, comprobar el estado mecnico del motor, comprobar la
tensin y la absorcin de corriente.
d) Absorcin de corriente demasiado alta en cuanto a la corriente nominal
Subtensin: Medir la tensin, en caso dado informar a un electricista.
Condensador defectuoso (230V 1~): Comprobar el condensador, cambiarlo en caso
necesario.
Funcionamiento mecnico pesado del grupo, agarrotamiento del mbolo (el
guardamotor ha disparado): (Desenchufar la clavija de red) desmontar la tapa del
crter del cigeal del compresor calentado y girar el rodete del ventilador, si esto no
es posible, cambiar el mbolo y el cilindro o el grupo completo.
e) Absorcin de corriente uniforme en cuanto a la corriente nominal
Guardamotor ajustado demasiado bajo (slo 3~): Medir la corriente. Ajustar
correspondientemente el guardamotor. (Un valor 0,2 A ms alto que el de la corriente
medida).
Guardamotor defectuoso: Comprobar el guardamotor, en caso necesario cambiar el
guardamotor.
f) Vlvula de purga de aire defectuosa, el grupo funciona contra presin (slo
compresores sin instalacin de aire seco)
Comprobar si la vlvula de ventilacin ventila tras la desconexin del grupo.
Establecer la movilidad o cambiarla.

2. El compresor no desconecta
a) Vlvula automtica de platillo (vlvula de admisin o de escape, respectivamente) en
la culata defectuosa
Desmontar la culata y montar una vlvula automtica de platillo nueva.
b) Se escapa aire por la vlvula de ventilacin (slo en compresores sin TRL)
Comprobar la vlvula de ventilacin.
c) Sale aire por la instalacin TRL hacia el crter colector
Comprobar el cabezal de mando en la instalacin de aire seco.
d) Fugas en la red de tuberas de presin
Abrir la vlvula de bloqueo y cargar las tuberas con presin. En caso necesario,
buscar la fuga con ayuda de spray y hermetizarla.
e) Compresor dimensionado demasiado pequeo, excesiva toma de aire (aprox. 50 l/min
por unidad)
Determinar la demanda de aire, emplear un compresor ms grande en caso necesario.
f) Guarnicin de compresin en el mbolo desgastada
Cambiar la guarnicin de compresin

16
3. El compresor se conecta algunas veces, sin que se haya tomado aire por un
consumidor
a) Se escapa aire hacia abajo a travs de la instalacin de aire seco
La instalacin de aire seco se encuentra en la fase de regeneracin, se reduce la
humedad del aire en el depsito.
b) Se escapa aire por la vlvula de ventilacin (fugas en la vlvula de retencin) (slo en
compresores sin TRL)
Comprobar si se escapa aire en la vlvula de retencin. Limpiar la vlvula de retencin
o cambiarla.
c) Fugas en la red de tuberas de presin
Abrir la vlvula de cierre y cargar las tuberas con presin. Buscar la fuga con ayuda
de spray para fugas y hermetizarla.

4. El compresor hace demasiado ruido (ruidos de picado)


a) Cojinetes daados
Comprobar los cojinetes del eje del motor y del cigeal, cambiarlos en caso
necesario.

5. Reduccin de la capacidad volumtrica de suministro, el compresor necesita


ms tiempo para cargar el depsito (ver el tiempo de carga en el captulo de
datos tcnicos)
a) Filtro de aspiracin demasiado sucio
Cambiar el filtro de aspiracin una vez al ao como mnimo. No limpiarlo nunca
con gasolina o aceite!
b) Vlvula automtica de platillo (vlvula de admisin o de escape, respectivamente) en
la culata defectuosa
Desmontar la culata y montar una nueva vlvula automtica de platillo.
c) Guarnicin de compresin en el mbolo desgastada
Cambiar la guarnicin de compresin

6. Prdida de agua por la pieza de mano


a) Agua de condensacin en el depsito (slo en compresores sin TRL)
Purgar el agua de condensacin del depsito una vez al mes como mnimo. En caso
de una alta humedad relativa del aire o en pases tropicales, una vez al da.
Asimismo, es imprescindible observar la temperatura ambiente del compresor (ver al
respecto las condiciones de instalacin).

17
12. ESQUEMA DE CONEXIONES
12.1 Ejecucin de 230V 1~ 12.2 Ejecucin de 400V 3~

A A

B B

Lista de aparatos
A Interruptor de presin
B Caja de bornes del motor

18

También podría gustarte