Manual HACCP Espárrago Verde Fresco
Manual HACCP Espárrago Verde Fresco
INTEGRANTES
INDICE GENERAL
INTRODUCCION 3
I. ALCANCE 4
II. OBJETIVOS 4
III. MISION Y VISION 4
IV. POLITICA DE CALIDAD 5
V. ORGANIGRAMA 6
VI. EQUIPO HACCP 7
VII. DESCRIPCION DEL PRODUCTO 8
VIII. DIAGRAMA DE FLUJO 10
IX. ANALISIS DE PELIGROS
14
X. DIAGRAMA DEL ARBOL DE DESICIONES 20
XI. DETERMINACION DE PCC (PUNTO CRTICO DE CONTROL) 22
XII. ESTABLECIMIENTO DE LOS LIMITES CRITICOS 24
XIII. ESTABLECIMEINTO DE LA TABLA DE CONTROL HACCP 26
XIV. VERIFICACION 27
XV. REGISTROS 28
XVI. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 29
XVII. ANEXOS 30
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 3 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
INTRODUCCION
I. ALCANCE
El presente manual HACCP se aplica a todo el proceso de empacado de Esparrago
verde fresco, producido por la empresa CAMPO VERDE S.A.C., desde la recepcin de
la materia prima procedentes nuestros campos y campos proveedores, hasta el despacho
del producto terminado a los Almacenes Refrigerados del Aeropuerto o Puerto.
II. OBJETIVOS
MISION
Somos una empresa dedicadas a produccin y comercializacin de esparrago verde
fresco. Brindamos productos de calidad e inocuidad asegurada que satisfagan las
necesidades de nuestros clientes. Trabajamos en armona con el medio ambiente y el
bienestar de los recursos humano.
VISION
Ser una empresa lder y de continuo crecimiento, llegando a alcanzar el reconocimiento
y prestigio nacional e internacional por medio de nuestro producto inocuo y de alta
calidad, teniendo como soporte la calidad en todos los niveles de nuestra organizacin.
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 5 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
V. ORGANIGRAMA
DIRECTOR
GERENCIA GENERAL
Jefe de
Produccin
Jefe de
PPTT
Jefe de
Mantenimiento
Jefe de Tcnico de
Aseguramiento Aseguramiento
de la Calidad de la Calidad
Jefe de
Campo
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 7 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
Los miembros del equipo HACCP son empleados y trabajadores de las diferentes reas
dentro de la empresa, quienes se encuentran directamente involucrados con la
elaboracin del producto, necesarios para cubrir el alcance del presente Plan HACCP.
ESTRUCTURA Agua(g):92,grasas(g):0,proteina(g)=:2,carbohidratos
QUIMICA (g):4,Fibra cruda (g):1,Fsforo (mg):3, Vitamina C (mg):8.9
CARACTERSTICAS Humedad: mayor a 90%
FISICOQUMICAS Aw: 0,95
%Fibra: 7 - 8 %
pH: 6,5 7,2
CARACTERISTICAS Los esprragos deben estar exentos de olores y sabores
SENSORIALES extraos, libres de insectos y larvas deben presentar un color
verde y longitudes adecuadas deben ser lisos y cilindros.
ESTRUCTURA Turiones desinfectados, libres de Coliformes totales,
MICROBIOLOGICA Coliformes fecales, E.coli, salmonella, aerobios y
enterobacterias; dentro de los criterios microbiolgicos.
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 9 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
RECEPCION DE MATERIA
PRIMA Y PESADO
LAVADO
DESINFECCION
SELECCIN Y
CLASIFICACION
ENLIGADO DE ATADO
CORTE DE ATADO
PESADO DE ATADO
ENCAJADO
CODIFICADO Y PESADO
FINAL
HIDROENFRIADO
EMBALAJE Y
ALMACENAMIENTO
DESPACHO
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 11 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
B. Lavado
Consiste en eliminar residuos como arenilla, palos, etc; que pueda haber adquirido
durante la cosecha o durante el transporte del campo a planta, en esta etapa se utiliza el
hipoclorito de calcio a una concentracin de 100 a 150 ppm hasta llegar a un pH de 6,5-
7,5. que tiene como finalidad liberar un insecto llamado TRIPS, este proceso se realiza
mediante un lavado a presin asegurando de esta manera una limpieza adecuada, esta
agua es cambiada frecuentemente para evitar que se convierte en fuente de
contaminacin para otras materias primas que ingresan.
C. Desinfeccin
Se realiza en pasar la materia prima en unas tinas de acero inoxidable que contiene en su
interior hipoclorito de calcio (CaClO) entre 100-150 ppm, que tiene como finalidad
reducir la carga microbiana, esta etapa es de mucha importancia debido a que ingresa a
planta para el siguiente proceso.
D. Seleccin y clasificacin
En esta etapa se realiza la seleccin de acuerdo a la longitud, dimetro y tipo de punta,
separndose el florido, puntas rotas, puntas rameadas o semillados. La materia prima
pasa por una cinta transportadora en la que se clasifican en calibres como el small,
estndar, large, extralarge y jumbo, adems se separan alguna materia extraa.
Clasificacin de los diferentes calibres del esprrago verde.
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 12 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
TIPO A. Este tipo de turin que posee su cabezuela unida; es decir, las brqueas
estn unidas.
TIPO B. Es aquel turin que posee su cabezuela totalmente semiabierta.
TIPO C. Es aquel turin que su cabezuela est totalmente abierta.
TIPO RAMEADO. Los turiones rameados son aquellos que presentan las
puntas sueltas debido a la apertura parcial de las brcteas como resultado del
crecimiento de las yemas axilares.
E. Enligado de atado
Los turiones son agrupados en atados de acuerdo a sus calibres y longitudes adecuados,
en esta etapa los atados se deben sujetar con dos ligas por atado.
F. Corte de atado
Consiste en eliminar del turin el tocn en un ngulo recto, se realiza mediante
cuchillos afilados a una longitud que va desde 19 y 22 cm, cuando se realiza el corte, el
producto deber tener las puntas alineadas para que se observen uniformes las puntas,
posterior al corte es necesario revisar que no queden restos de tierra o arenilla y que la
base este bien perfilada.
G. Pesado de atado
En esta etapa se tendr en cuenta el peso de los atados para cumplir con las
especificaciones del cliente, en esta etapa se realiza mediante balanzas electrnicas.
H. Encajado
En esta etapa consiste en colocar los atados dentro de una caja tronco piramidal con
orificios y sobre un pao, la cual va a permitir un adecuado hidroenfriamiento, el pao
tiene como funcin principal absorber el agua y mantener el turin fresco y evitar la
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 13 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
deshidratacin del mismo, los tipos de caja que se utilizaron fueron de 5kg y de 12 kg
(empaques especiales).
J. Hidroenfriado
Esta operacin consiste en colocar a bajas temperaturas el esprrago para eliminar el
calor existente en el producto y de esta manera prolongar su vida til.
Esta operacin se lleva a cabo en un hidroenfriador por inmersin a manera de tina con
una capacidad de 4 m3 la cual permite hidroenfriar lotes de 65 cajas a la vez.
El procedimiento consiste en pasar las cajas por hidroenfriador (Hidrocooler) o tina de
inmersin segn corresponda, el cual tendr una solucin de agua y cloro a una
concentracin de 200 a 250 ppm, realizndose controles peridicamente por el
encargado de planta. El tiempo de paso del producto es regulado entre 17 - 20 min
dependiendo la estacin del ao, el calibre y la temperatura de pulpa con que est el
esprrago antes de pasar al hidrocooler. Al finalizar esta operacin el esprrago tendr
una temperatura de 1.5 - 2 C.
K. Embalaje y almacenamiento
Consiste en colocar las cajas de esprragos en bases de maderas llamadas parihuelas,
que estn protegidas con unos esquineros, empleando zunchos y grapas para sujetar las
cajas, para luego almacenarlas temporalmente en la cmara de refrigeracin a una
temperatura de 2 C y 95% de HR, condiciones que inhibirn el crecimiento
microbiano.
L. Despacho
Consiste en el envo del producto terminado hacia el puerto del embarque, cada paleta
sale con un packing list que va adherido en una de las caras de la paleta conteniendo
datos como: cdigo de embarque, cliente, fecha, temperatura del producto, calibres de
las cajas y firma del responsable.
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 14 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
A. Biolgico:
B. Qumico
Alrgenos
Desinfectantes
Pesticidas
Metales Txicos
C. Fsico
Vidrio
Madera
Piedras, hojas.
Plsticos
Metales
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 15 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
B: Peligro Biolgico
F: Peligro Fsico
Q: Peligro Qumico
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 19 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
Definicin de trminos:
rbol de Decisiones:
Es una secuencia lgica de preguntas que se aplica a cada peligro para ayudar a
determinar los Puntos Crticos de Control y Puntos de Control, que se puede dar en
Seguridad en Calidad.
Punto de Control
Un Punto de control (PC), es un paso del proceso en el cual se puede perder el control
sin presentar un peligro significativo de seguridad de alimentos, o en el cual no se
producir un peligro de seguridad de alimentos a niveles inaceptables.
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 20 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 21 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
Recepcin Manejo Auditoria a los Declaracin Inspeccin Inicio de Oficina de Aseguramiento de Accin inmediata: Revisin de Registros de
y pesado PCC1 inadecuado de proveedores al jurada. visual. cosecha. campo. la calidad Aislar el producto y conservar registros Proveedores
de materia pesticidas. inicio de Copia de hasta que se proporcione la (Verificacin - Presencia
prima campaa: Registros documentacin solicitada. semestral) de
de auditora Encargado de Recepcin de pesticidas.
Declaracin a campo. Materia Prima. RP-PCC1-
Jurada del 01
Proveedor de Accin preventiva:
BPA-EUREP Revisar documento
GAP (Evaluacin de Proveedor de
Periodo de Materia Prima)
Carencia de Auditorias en Eurep-Gap.
Pesticidas
Autorizados.
Hidroenfriado PCC2 Control Control de Agua de Ver manual Al inicio y Tina de Tcnico en Accin inmediata: Calibracin Registro de
ineficiente de Concentracin hidroenfriad de normas cada hora Hidroenfri Aseguramiento de Parar la lnea y ajustar la semanal de Hidroenfria
Ccc. de cloro, de Cloro o. de durante el ado. Calidad, Concentracin de cloro y la termmetros. do.
temperatura y 150 200 ppm. procedimien Proceso. Tcnico de temperatura del agua en la Anlisis RH-PCC2-
tiempo de tos Mantenimiento de tina de hidroenfriado. microbiolgic 01
hidroenfriado operacional Refrigeracin y Tcnico de Aseguramiento de o del
conlleva a la es Jefe de Planta. Calidad. producto,
sobrevivencia de Temperatura de Temperatura Uso de superficies
m.o. patgenos. agua del de turiones. termmetro. Accin preventiva: inertes y vivas
Hidrocooler: Capacitar en procedimientos (verificacin
0.5C-3.0 C. Monitoreo en SSOP. peridica).
del displey Seleccionar personal idneo. Revisin del
Control de de tiempo Mantenimiento preventivo a Sistema
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 27 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
XIV. VERIFICACION
2.- Validacin.
La validacin se debe realizar despus que ha sido elaborado el plan HACCP, pero antes
de su implementacin.
Validacin de Lmites Crticos: probar que el lmite crtico controlar en realidad el
peligro.
Validacin del Plan HACCP: asegura que el plan sea correcto y cubra todos los peligros
relacionados con el proceso, abarca los programas de apoyo.
3.- Auditorias.
Es un examen sistemtico para determinar si las actividades y resultados cumplen con
las disposiciones preestablecidas y si estas disposiciones han sido implementadas de
manera eficaz para lograr los objetivos. El procedimiento de Auditorias de Verificacin,
se detalla en el Manual de Normas de Procedimientos Operacionales NPO.
XV. REGISTROS
http://www.fao.org/Codexalimentarius/FAO
http://www.minag.gob.pe/dgpa1/ARCHIVOS/esparragos_amaya2005.pdf
XVII. ANEXOS
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 31 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
CONTROL DE RECEPCION
DE ESPARRAGO FRESCO VERDE
Fecha:
Observaciones:
FECHA:
Hora T T T
de agua inicial final ppm ppm Frecuencia Observaciones
hidroenfriado turin turin inicial final
Observaciones:
.
Revisin 01
MANUAL HACCP PARA Pgina 33 de 33
CAMPO VERDE ESPARRAGO VERDE FRESCO Fecha 15/12/10
Aprobado
S.A.C.
Observaciones: