Qu es un bioma?
E l Trmino " Bioma " "bios" Procede de las Palabras Que significa vida y "oma" que indica masa
o Grupo. FUE utilizado porcin Primera Vez en 1943 Por Frederic Edward Clements de Me
definir de Como Una Unidad biolgica o rea Geogrfica, Cuys characteristics s definen Por El
microclima especfico pisos de Vegetacin, el Suelo y la altitud.
Biomas terrestres:
el desierto
la tundra
la taiga
las praderas
los bosques
sabana
biomas acuticos.
Agua dulce (ros, lagos, lagunas y riachuelos=
Agua salada (mares, ocanos)
1. Biomas terrestres: los bosques
En las regiones forestales se producen
sucesiones ecolgicas bien ordenadas y
frecuentemente prolongadas, con plantas herbceas
que preceden a la implantacin de rboles. En las
regiones forestales hay una mezcla de vegetacin
que incluye especies de fases preforestales, as como
de diversos tipos de bosque, que estn adaptadas a
condiciones concretas de suelo y humedad.
Bosque mediterrneo
El bosque y matorral mediterrneo o durisilva,
es un bioma de bosques y matorrales que se
desarrolla en regiones con clima mediterrneo,
caracterizado por inviernos templados, veranos
secos, otoos y primaveras con abundantes
precipitaciones, adems de frecuentes incendios
forestales a los cuales la vegetacin est adaptada.
Est representado por comunidades vegetales
similares adaptadas para soportar el verano rido y
se encuentran en cinco regiones climticas
mediterrneas del mundo:
Primariamente en la cuenca
endorreica alrededor del mar Mediterrneo
Chaparral californiano
Matorral chileno
1
Fynbos sudafricano
Mallee al sudoeste y sur de Australia
Bosques hmedos templados
Los bosques templados hmedos como los que se
hallan en la franja costera que va desde California a
Canad se establecen cuando hay abundante humedad.
No se presenta una diversidad de especies tan grande
como en los bosques tropicales, pero los rboles son
ms grandes y el volumen total de madera puede ser
mayor. El bosque de secoyas es una variante del tipo
templado hmedo.
Bosques de conferas
El robledal abierto y pinares sureos se dan en
las zonas ms secas y pendientes clidas de baja
altitud, el bosque de conferas norteo se da en las
cumbres fras y hmedas. El bosque de pinos se
extiende montaa arriba sobre las vertientes y el
bosque de abetos del Canad lo hace en las
caadas protegidas donde las condiciones de
humedad y temperatura locales son semejantes a
las que se dan en altitudes superiores.
2. Biomas terrestres: el desierto
Este tipo de bioma es uno de los ms extremos en lo que a
temperatura y precipitaciones se refiere. La precipitacin
anual en el desierto es menor de 250 litros por metro
cuadrado y en algunas regiones clidas con precipitaciones
superiores a 250 litros pero distribuidas muy irregularmente.
Una caracterstica de la vegetacin de los desiertos es el
espaciamiento y la posibilidad de usar mecanismos
repelentes. Existen cuatro formas de vida vegetal adaptadas
a los ecosistemas desrticos: las formas anuales, los
matorrales del desierto, las formas suculentas y la microflora.
2
3. Biomas terrestres: la tundra
La tundra es un tipo de bioma que se encuentra entre los bosques al sur del ocano
rtico y los casquetes polares de hielo al norte, es una banda circumpolar de unos 20.000
kilmetros de tierra desnuda llamada tundra
rtica. Tambin existen regiones similares a
partir del lmite superior de bosque en las
cumbres montaosas llamadas tundras
alpinas.
Tambin existe el bioma de tundra en la
Antrtida, la tundra antrtica. Aunque este
continente carece de vegetacin y de un
ecosistema de tundra tal y como los anteriores
en la Pennsula Antrtica se dan algunas
condiciones favorables. En este lugar, hay zonas
que en verano estn descubiertas de hielo por lo que pueden encontrarse lquenes y plantas
hepticas. Las costas tambin son otro lugar donde puede encontrarse este bioma. No hay
una fauna de grandes mamferos salvo focas, y tambin pueden encontrarse poblaciones de
focas.
4. Biomas terrestres: las praderas
Las praderas es otro de los grandes biomas terrestres, uno de los biomas ms importantes.
Las precipitaciones en las praderas son intermedias entre las del desierto y las zonas
boscosas, son entre 250 y 600 litros por metro cuadrado de precipitacin media,
dependiendo de la temperatura, la distribucin estacional de la lluvia y la capacidad del suelo
para mantener la humedad.
Las praderas tropicales pueden llegar a recibir ms de 1200 litros concentrados en la
estacin lluviosa que alterna con una prolongada estacin seca. La humedad del suelo es
limitante de la descomposicin microbiana y del reciclado de nutrientes.
Hay grandes praderas en los continentes euroasitico y norteamericano.
Una variante de la pradera es la sabana tropical, donde los caractersticos rboles de copa
alta en forma de sombrilla estn ampliamente esparcidos por la pradera.
5. Biomas terrestres: la taiga
3
La taiga es el bioma terrestre que concentra las
mayores masas forestales del planeta. En algunos
pases como Canad lo llaman bosque boreal y para
para nombrar a la zona ms prxima a la tundra utilizan
el trmino taiga.
Es la mayor masa forestal del planeta y est compuesta
en su mayor parte por conferas, son las grandes
masas forestales del hemisferio Norte. En el hemisferio
sur no existe taiga, sino bosque subpolar magallnico
y ocupa una muy reducida extensin de tierra.
La taiga se caracteriza del resto del biomas terrestres por sus inmensos bosques de
conferas.
6. biomas terrestres; la sabana
praderas tropicales Con Una Pequea CANTIDAD De
Arboles Arbustos o Dispersos. C ubren reas extensas
en Amrica del Sur, frica, India, Sudeste Asitico y
Australia Septentrional. . Cima Clidos Con Dos
Estaciones Una seca y Hmeda Flora: h ierbas, Arboles
Dispersos (rboles de copa Plana) Arbustos y. Fauna:
mAadas dE herbvoros, Grandes Carnvoros Y
carroeros.
7. biomas acuticos: agua salada
Ocanos: son los ecosistemas ms grandes del
planeta.
ah viven las Algas marina, caracoles marinos, pulpos,
peces, crustceos (cangrejos, langostas, etc.),
anmonas de mar, tiburones, ballenas, y mucho, pero
mucho ms. Tampoco hay que olvidarnos de aquellas
bacterias y hongos que consideran al ocano dulce hogar.
4
Arrecifes de coral: los arrecifes de coral son barreras a lo
largo de los continentes (como la Gran Barrera de Coral a
poca distancia de la costa de Australia).
El coral (que de hecho parece estar hecho de piedras es un
animal), peces, erizos, pulpitos y estrellas de mar.
Estuarios: estos son donde los arroyos o ros
desembocan en el ocano. La mezcla del agua dulce
con la salada crea una concentracin salina nica.
Una variedad de gusanos, ostras, cangrejos y
diferentes tipos de aves acuticas (como las garzas,
patos y gansos).
8. Biomas de agua dulce
Incluyen los biomas donde la concentracin de sales es menor as como la profundidad. Entre ellos
existen biomas con corrientes continuas de agua como ros y arroyos y aquellos en los que biomas a la
corriente es muy lenta, como pantanos, lagos, humedales.
Ros y arroyos. El movimiento de las aguas es rpido aunque su
velocidad vara dependiendo del tramo. La temperatura del agua
depende de las variaciones estacionales as como de la zona
geogrfica en la que se encuentre el ro o arroyo.
Lagos y lagunas. Las corrientes
de agua son muy lentas. Se
dividen en zonas: litoral y limntica, con aguas iluminadas en
las que existen productores y variedad de consumidores. En la
zona profunda, oscura, solo hay productores y
descomponedores.
5
6