1.
Datos Generales de la asignatura
Nombre de la asignatura: Metrologa Dimensional Avanzada
Clave de la asignatura: MAJ-1504
Crditos (Ht-Hp_ crditos): 4-2-6
Carrera: Ingeniera Electromecnica
2. Presentacin
Caracterizacin de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Electromecnico, los conocimientos
bsicos para la aplicacin de normas de tolerancias geomtricas y dimensionales
y, el uso de maquinas avanzadas de metrologa.
Esta asignatura capacita al estudiante en la aplicacin de normas de tolerancias
a planos y modelos de manufactura. Verificar las caractersticas geomtricas de
los modelos de manufactura. El uso de las maquinas y dispositivos de medicin
dimensional.
Aporta conocimientos para el diseo de sujetadores.
Intencin didctica
El temario consta de seis unidades, en donde la primera habla de los conceptos
generales de las Tolerancias Geomtricas, los Controles de forma, orientacin,
localizacin, variacin y de perfil, adems se revisaran casos reales para
ejemplificar cada uno de estos conceptos.
En la unidad dos se analizan los diferentes tipos de ajustes y tolerancia
realizando clculos para cada tipo. Se definen los diferentes normas de acabado
superficial y su respectiva simbologa usada en los planos de manufactura.
En la tercera unidad se analizan los diferentes tipos de calibradores y los
diferentes tipos de normas de medicin.
En la cuarta unidad se disean sujetadores mecnicos utilizados en el rea de
metrologa y fabricacin, contemplando tolerancias geomtricas y dimensionales
En la quinta unidad contempla sujecin de piezas por medio de pernos roscados,
as como la especificacin tcnica de los mismos.
En la sexta unidad se contempla la clasificacin, operacin y aplicacin de
instrumentos y dispositivos de medicin avanzada.
Las unidades anteriores ayudan al estudiante a tener una mejor interpretacin de
los planos de elementos mecnicos para el diseo y manufactura de piezas y
ensambles.
3. Participantes en el diseo y seguimiento curricular del programa
Lugar y fecha de Participantes Observaciones
elaboracin o revisin
Instituto Tecnolgico de Ing. Isidro Alberto Propuesta para la
Parral Agosto del 2015 Quionez Acosta especialidad en
Ing. Jos Prez Manufactura Avanzada
Contreras
Ing. Javier Enrique
Alderete Alderete
Ing. Jorge Luis Estrada
Jurez
4. Competencias a desarrollar
Competencia general de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Electromecnico, los conocimientos
bsicos para la aplicacin de normas de tolerancias geomtricas y dimensionales
y, el uso de maquinas avanzadas de metrologa.
Esta asignatura capacita al estudiante en la aplicacin de normas de tolerancias
a planos y modelos de manufactura. Verificar las caractersticas geomtricas de
los modelos de manufactura. El uso de las maquinas y dispositivos de medicin
dimensional. Diseo de gauges y fixtures.
Competencias especficas
El estudiante debe de ser competente en la aplicacin de los diferentes
conceptos sobre los controles de tolerancia (de forma y de referencia) en el
diseo y manufactura optima de piezas mecnicas.
Competencias genricas
Competencias instrumentales
Capacidad de anlisis y sntesis
Capacidad de organizar y planificar
Conocimientos bsicos de la carrera
Comunicacin oral y escrita
Habilidades bsicas de manejo de la computadora
Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes
diversas
Solucin de problemas
Toma de decisiones.
Competencias interpersonales
Capacidad crtica y autocrtica
Trabajo en equipo
Habilidades interpersonales
Competencias sistmicas
Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica
Habilidades de investigacin
Capacidad de aprender
Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad)
Habilidad para trabajar en forma autnoma
Bsqueda del logro
5. Competencias previas de otras asignaturas
Competencias previas
Interpretar y elaborar planos para piezas de manufactura.
Manejar instrumentos de medicin bsicos.
Utilizar nuevas tecnologas de informacin para captura, interpretacin y
manejo de datos.
Disear y seleccionar elementos mecnicos.
6. Temario
Temas
Subtema
No.
Nombre
1 Tolerancias geomtricas 1.1. Conceptos generales
1.2. Controles de forma
1.3. Referencia
1.4. Controles de orientacin
1.5. Controles de localizacin
1.6. Controles de variacin
1.7. Controles de perfil
1.8. Revisin de Casos reales
2 Acumulacin de 2.1. Definicin
Tolerancias, Acabados y 2.2. Anlisis de ensamble
Ajustes 2.3. Clculo de acumulacin de
tolerancias.
2.4. Norma de acabado
2.5. Simbologa de acabado
2.6. Definicin de ajuste y tolerancia
2.7. Tipos de ajustes
2.8. Clculo de ajustes
2.9. Clculo de esfuerzos
3 Medidores y calibradores 3.1. Normas de medicin
3.2. Regla 10:1
3.3. Calibrador pasa-no pasa
3.4. Diseo de calibrador usando
tolerancias geomtricas
4 Diseo de sujetadores 4.1 Propsito y funcin de los medios
sujetadores de piezas mtodo de
posicionamiento.
4.2 Fuerzas de la herramienta elementos y
tipo de diseo de sujetadores para
portapiezas.
4.3 Materiales para herramientas de
sujecin.
4.4 Ruptura de las herramientas.
4.5 Diseo de sujetadores
5 Especificacin y tipo de 5.1. Representacin grafica de las roscas.
roscas 5.2. Tipos de roscas.
5.3. Designacin de las roscas.
5.4. Clasificacin de roscas.
5.5. Acabados de roscas.
5.6. Resistencia de pernos.
(SAE)
(ASTM)
(ISO)
5.7. Equivalencia SAE, ISO, ASTM.
5.8. Especificacin de roscas para planos
de taller.
6 Instrumentos avanzados 6.1. Comparador ptico.
de Medicin 6.2. Mquina de medicin por
coordenadas (MMC).
6.3. Mquina analizadora de
superficies.
7. Actividades de aprendizaje
Competencia especfica y genricas (a desarrollar y fortalecer por tema)
Aplicar tolerancias geomtricas contemplando los siguientes conceptos:
Controles de forma, Referencia, Controles de orientacin,
Controles de localizacin, Controles de variacin,
Controles de perfil
Tema Actividades de aprendizaje
Conceptos generales Dimensionar piezas mecnicas
Controles de forma donde se involucre: Controles de
Referencia forma, Referencia, Controles de
Controles de orientacin orientacin, Controles de
Controles de localizacin localizacin, Controles de variacin
Controles de variacin y Controles de perfil.
Controles de perfil Verificar piezas conforme a
Revisin de Casos reales planos, donde se involucre
tolerancias geomtricas y
dimensionales.
Competencia especfica y genricas (a desarrollar y fortalecer por tema)
Aplicar diferentes tipos de ajustes para el maquinado de piezas y ensambles de
piezas.
Tema Actividades de aprendizaje
Definicin de ajuste y tolerancia Aplicar tipos de ajustes en la
Tipos de ajustes elaboracin
Clculo de ajustes de piezas y ensambles de piezas.
Calcular ajustes en ensambles de
piezas.
Competencia especfica y genricas (a desarrollar y fortalecer por tema)
Diseo y aplicacin de medidores y calibradores (Gauge).
Tema Actividades de aprendizaje
Normas de medicin Utilizar diferentes instrumentos de
Regla 10:1 medicin contemplando las normas
Calibrador pasa-no pasa internacionales de medicin y el
Diseo de Calibrador usando tolerancias concepto
Geomtricas 10:1.
Disear calibradores (gauge),
aplicando el
concepto de mxima condicin de
material.
Competencia especfica y genricas (a desarrollar y fortalecer por tema)
Aplicar simbologa de acabado, relacionndolo con diferentes maquinados.
Tema Actividades de aprendizaje
Norma de acabado Analizar y aplicar normas
Simbologa de acabado internacionales de acabado as
como la simbologa.
Competencia especfica y genricas (a desarrollar y fortalecer por tema)
Calcular acumulacin de tolerancias en el diseo y elaboracin de piezas.
Tema Actividades de aprendizaje
Definicin Dados dibujos y planos de fabricacin
Anlisis de ensambles calcular la acumulacin de
Clculo de acumulacin de tolerancias, tolerancias geomtricas y
aplicado al diseo de sujetadores dimensionales, que contribuya a la
mecnicos. optimizacin del diseo y
fabricacin de piezas mecnicas.
Competencia especfica y genricas (a desarrollar y fortalecer por tema)
Utilizar instrumentos avanzados de medicin y verificacin de piezas mecnicas.
Tema Actividades de aprendizaje
Comparador ptico Programar MMC para medir y verificar
Mquina de medicin por coordenadas piezas mecnicas.
(MMC) Utilizar el comparador ptico en la
Mquina analizadora de superficies medicin y verificacin de piezas
mecnicas.
Aplicar analizadores de superficies y
perfilometros en la medicin y
verificacin de piezas mecnicas.
8. Prcticas (para fortalecer las competencias de los temas y de la
asignatura)
Interpretar planos aplicando la norma de tolerancias y geometra
dimensional.
Determinar las tolerancias de una pieza en particular
Medir piezas aplicando la norma
Definir criterios de aceptacin o rechazo de una pieza en particular
Determinar el tipo de ajuste en piezas de ensambles.
Disear sujetadores mecnicos.
Elaborar planos de manufactura de piezas aplicando las tolerancias
geomtricas
Medir piezas por medio de comparador ptico
Analizar dimensiones geomtricas con la MMC
Realizar anlisis estadstico de datos obtenidos por medio de una interface
para medicin
Visitar empresas que tengan mquinas avanzadas de medicin
9. Proyecto integrador (Para fortalecer las competencias de la asignatura con
otras asignaturas)
El contenido de esta materia apoya la elaboracin de planos para manufactura
de elementos mecnicos, mismos que se aplican en las asignaturas de: sistemas
Avanzados de manufactura, plsticos y diseo de moldes de inyeccin.
Al adquirir el alumno estos conocimientos se capacitara para una excelente
interpretacin de planos para manufactura de piezas.
10. Evaluacin por competencias (especficas y genricas de la asignatura)
La evaluacin debe ser objetiva, metdica, continua y sumaria por lo que se
debe considerarse el desempeo en cada una de las actividades de
aprendizaje, sin perjuicios o tendencias que puedan distorsionarla, basada en
modelos o mtodos ampliamente experimentados y probados en su
efectividad, considerando en su anlisis la mayor cantidad de variables, para
que la interpretacin sea la correcta. Haciendo nfasis en:
Reportes escritos de las simulaciones realizadas durante las diferentes
unidades, as como de su anlisis y las conclusiones obtenidas.
Descripcin de otras experiencias concretas que podran analizarse y
resolverse a travs de la simulacin de sistemas.
Exmenes escritos para comprobar el manejo de aspectos tericos y
declarativos.
Elaboracin de un proyecto final, en el cual se realice una simulacin de
un sistema real, y se analicen e interpreten los resultados, a fin de
proponer acciones de mejora.
11. Fuentes de informacin
1. Dimensioning and Tolerancing
ASME Y14.5-2009
[Revision of ASME Y14.5M-1994 (R2004)] se recomienda lo ms actualizada
posible.
2. Manual de operacin de MMC.
3. Tutorial de software de programacin de MMC.
4. Manual de operacin de Comparador ptico.
5. Manual de operacin del Analizador de superficies.
6. Textos de dibujo tcnico industrial.
7. E. Shigley-Charles R. Mischke.Diseo en Ingeniera Mecnica.
Mc Graw Hill. ltima edicin.
8. M. F. Spotts-T. E. Shoup Elementos de Maquinas. Prentice Hall. ltima
edicin.
9. Textos de Maquinados y ajuste Mecnico.