DEFINIR Y RECODIFICAR
Una de las formas de manejar por ejemplo la edad, es simplemente agruparla por
grupos o intervalos de edad.
Para llevar a cabo esta funcin primero DEFINE la variable GRUEDAD como se
muestra a continuacin
Ya definida la nueva variable seleccione el comando RECODIFICAR en la columna
de la izquierda, aparece una nueva ventana Titulo RECODIFICAR y 3 columnas
VALORES, A VALOR, VALOR RECODIFICADO
MANUAL EPI INFO FERNANDO VALDERRAMA M.
En la primera casilla escriba el valor mnimo de edad, para nuestro caso 20, en la
casilla de la mitad, escriba el valor del intervalo, para nuestro caso 25 y en la
tercera casilla ira el valor recodificado 1 (quiere decir que al sacar la frecuencia
de edades el valor No 1 corresponde a las personas cuyas edades estn entre 20 y
25 aos.
Enter y siga digitando los valores de intervalos, (RECUERDE QUE LOS VALORES
DE EDADES NO PUEDEN SER IGUALES EN DOS CASILLAS) es decir el segundo
intervalo ira entre 26 y 30 valor recodificado 2, en la tercera casilla 31 y 35, valor
recodificado 3 y as sucesivamente hasta completar el grupo de edades. La tabla
debe quedara:
Teclee aceptar, para comprobar la funcin vaya a frecuencias y en la casilla
frecuencias de seleccione la nueva variable GRUEDAD, TECLLE ACEPTAR.
NOTA IMPORTANTE: las ordenes DEFINIR Y RECODIFICAR crean variables y
valores temporales. Al cerrar Anlisis o abrir otra tabla o base de datos, se
perdern los valores recodificadas.
Si desea mantener estos valores o variables, debe utilizar la orden ESCRIBIR
(EXPORTAR) de la siguiente manera:
MANUAL EPI INFO FERNANDO VALDERRAMA M.
a) Seleccione Escribir (exportar)
b) Marque reemplazar en modo de salida. Use la misma base de datos (en
donde esta trabajando) en el botn Nombre de Archivo y en Tabla de
datos, cree una tabla llamada EDONUEVA
c) Abrir EDONUEVA para comprobar que se ha guardado correctamente la
tabla. Recuerde seleccionar Todos para ver la tabla nueva (ya que no existe
una vista para esta tabla)
d) Liste los datos para comprobar que se han guardado correctamente.
El resultado debe ser el siguiente
MANUAL EPI INFO FERNANDO VALDERRAMA M.
Si Usted quiere anular esta nueva variable vaya a la columna de la izquierda y
seleccione ANULAR DEFINICION, tendr el resultado esperado.
Otro ejemplo cuando las edades son de diferente valor: DEFINA una nueva
variable llamada GRUPOEDAD (no olvide escribir sin espacio), recodifique desde
EDAD a GRUPOEDAD
En la casilla VALORES digite LOVALUES (low values), en la segunda casilla 18, en la
tercera casilla o casilla de recodificacin MENOR DE EDAD, ENTER, en la segunda
fila 1ra casilla 18, segunda casilla 25, tercera casilla ADULTO JOVEN, ENTER, 3ra
casilla 26, segunda casilla 60, tercera casilla ADULTO MAYOR, ENTER, cuarta fila
1ra casilla 60, 2 casilla HIVALUE (high value), tercera casilla ANCIANO y teclee
aceptar. Haga una prueba
Enviar los resultados a un archivo concreto
Epi Info muestra todos los resultados como documentos Html. Si no se ha indicado
otra cosa, Analysis asigna un Nuevo nombre de forma automtica a este archivo,
usando una numeracin secuencial que se incrementa con cada orden Leer o Cerrar
Salida. Los nombres de estos archivos pueden definirse usando la orden Salida.
A veces es necesario enviar los resultados a un documento Html con un nombre
especfico. La orden Destino de salida permite seleccionar el archivo de destino.
Como cualquier otro documento HTML, estos archivos pueden abrirse con cualquier
navegador (o un editor de textos, como word). Analysis guarda adems todos los
resultados en la Librera de Resultados. Hay un enlace con esta librera en la parte
superior de todos los documentos de resultados de Epi Info.
a. Lea la Vista EDO del proyecto EJEMPLOS.MDB
b. Pulse en la orden Archivo de Resultados. En el espacio Nombre archivo salida
escriba Informe de casos de enfermedad.
c. Pulse en la casilla Reemplazar archivo existente y pulse Aceptar.
Esto har que los resultados que obtenga a partir de ahora se guarden en un
archivo llamado Informe.htm en la carpeta donde tenga el archivo EJEMPLOS.MDB
Crear cabeceras
La orden Encabezados permite modificar el texto, fuentes, tamaos, colores y
estilos que se usarn en distintas partes del archivo de resultados.
MANUAL EPI INFO FERNANDO VALDERRAMA M.
a. Pulse en la orden Encabezados. En la casilla Lnea de ttulo, elija 0 Cuerpo
del texto. Cambie el color aNavy, y pulse Aceptar.
b. Pulse en la orden Encabezados. En la casilla Lnea de ttulo, elija 1 (Ttulo de
ventana. Pulse en el espacio Ttulo y escriba: SINDROME DE TUNEL DEL CARPO.
Cambie el color a Verde, y pulse Aceptar.
MANUAL EPI INFO FERNANDO VALDERRAMA M.
c. Pulse en la orden Encabezados. En la casilla Lnea de ttulo, elija 2 (Ttulo del
Archivo.
Pulse en el espacio Ttulo y escriba: Resumen de resultados bsicos. Cambie el
color a Aqua, cambie el estilo a Negrita, cambia el tamao a 7, y pulse Aceptar.
d. Pulse en la orden Encabezados. En la casilla Lnea de ttulo, elija 3 Ttulo de la
Fuente de Datos. Pulse en el espacio Ttulo y escriba: Publicado por (Su Nombre).
Cambie el color a Aqua, el estilo a Cursiva, el tamao a 4 , y pulse n Aceptar.
MANUAL EPI INFO FERNANDO VALDERRAMA M.
e. Pulse en la orden Encabezados. En la casilla Lnea de ttulo, elija 4 Ttulo del
procedimiento. Pulse en el espacio Ttulo y escriba: Anlisis Bsico. Cambie el color
a Blue, el tamao a 3, y pulse Aceptar.
El proceso de establecer ttulos, tiene todo su sentido si se hace en un proceso
rutinario. Si va a hacer unas tablas una sola vez, probablemente le resulte ms
rpido y productivo utilizar el procesador de textos que utiliza habitualmente. Sin
embargo, si lo que hace es ejecutar un programa rutinariamente, le interesa tener
lo ms depurado posible el archivo con las salidas, de forma que tenga que editar
muy poco o nada el archivo de resultados. Como ejemplo ejecute ahora el programa
Informe que cre en el ejercicio anterior. Al terminar de ejecutar todas las
rdenes de su programa los resultados habrn quedado guardados en el archivo de
resultados elegido.
MANUAL EPI INFO FERNANDO VALDERRAMA M.