0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas6 páginas

El Piloto Automático Del Cerebro

Hay más ventajas de no hacer nada de las que se suele decir, a veces es más sano y beneficioso simplemente sentarnos en el pasto, mirar al cielo y dejar nuestra mente en piloto automático.

Cargado por

Melissa Way
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas6 páginas

El Piloto Automático Del Cerebro

Hay más ventajas de no hacer nada de las que se suele decir, a veces es más sano y beneficioso simplemente sentarnos en el pasto, mirar al cielo y dejar nuestra mente en piloto automático.

Cargado por

Melissa Way
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EL PILOTO AUTOMTICO

DEL CEREBRO
Melissa Olvera

1/XII/16

ndice
Resumen ..................................................................................................................................................... 2
Introduccin ................................................................................................................................................ 2
Marco Terico ............................................................................................................................................. 2

Enfermedades mentales ......................................................................................................................... 3


Genios por su actitud contemplativa ...................................................................................................... 4
Newton ............................................................................................................................................... 4
Descartes............................................................................................................................................. 5
Rilke..................................................................................................................................................... 5
Conclusin ................................................................................................................................................... 6
Referencias ................................................................................................................................................. 6

1
Resumen

A
unque mucho tiempo se pens que al no hacer nada, nuestro cerebro se
desconectaba, los momentos en los que miramos hacia la nada y no dirigimos
nuestra atencin a ninguna actividad en particular, son en realidad cuando ms
partes de l se conectan. Enfermedades como el Alzheimer y la esquizofrenia se manifiestan
en esta red del cerebro, por tanto, es necesario para la salud mental y tal vez incluso para la
salud fsica no hacer absolutamente nada al menos la misma cantidad de tiempo que s
hacemos algo.

Introduccin

A
pesar de muchas personas le temen a no hacer nada o a estar solos con sus
pensamientos, el ocio es muy importante para la salud mental y fsica y, aunque
en la sociedad existe una presin muy fuerte por ser productivo todo el tiempo,
ese estilo de vida slo causa problemas de salud que van desde la depresin hasta los paros
cardiacos; adems, no es curioso que los mayores genios hayan tenido sus ms grandes ideas
mientras no hacan absolutamente nada?

Marco Terico

N
umerosos estudios del siglo XX indicaron que cuando una persona no haca
ninguna actividad concreta, su cerebro se desactivaba o tambin dejaba de hacer
cosas y las seales que se detectaban en l eran simple ruido1. Sin embargo, esas
eran slo malinterpretaciones de los resultados de los estudios, ya que ese ruido era la red
neuronal por defecto funcionando, es decir, el piloto automtico del cerebro tomando el
control de nuestros pensamientos.

1
Al analizar a las personas en el encefalograma, slo se tomaba en cuanta la actividad neuronal durante las
tareas que se desempeaban, como realizar ecuaciones o leer en voz alta, pero la actividad cerebral entre
tarea y tarea era considerada simple ruido.

2
La red neuronal por defecto es la conexin
de muchas neuronas a travs de las partes
ms importantes del cerebro, que permite el
flujo de pensamientos, recuerdos e ideas del
subconsciente a la conciencia y viceversa.

En la imagen de la derecha podemos


observar las conexiones (verde, azul y rojo)
entre regiones (amarillo) del cerebro que son
la corteza parietal, la corteza prefrontal
medial y el hipocampo.

(Crditos aqu/en la imagen)

Enfermedades mentales
La existencia de interconexiones porque no hay suficientes conexiones,
defectuosas en las regiones del puede ocurrir que no se pueda diferenciar
cerebro implicadas en el modo la realidad de la fantasa, como en el caso
operativo por defecto puede de la esquizofrenia aunque las personas
provocar trastornos que abarcan que lo padecen suelen tener un coeficiente
desde la enfermedad de Alzheimer intelectual ms alto o que no se puedan
hasta la esquizofrenia. (Raichle, evocar recuerdos, como es en el caso de los
2010) personas que sufren de Alzheimer.

Ya que esta red conecta la zona cerebral de Tambin la depresin tiene que ver con
los recuerdos (hipocampo) con muchas esta red, ya que los pacientes que tienen
otras partes del cerebro que se encargan de esta enfermedad suelen presentar una
concebir ideas, de la percepcin del yo, de disminucin en el nmero de conexiones
la fantasa y de la perspectiva que ese tiene entre las regiones de la red neuronal por
sobre la realidad, cuando hay un fallo en defecto implicadas en las emociones.2
ella, ya sea porque esta sobre-conectada o

2
Aunque existen ms enfermedades mentales relacionadas con la red neuronal por defecto, estas son las
principales/ms importantes.

3
Genios por su actitud contemplativa

Newton

U
no de los primeros bigrafos de Newton dijo en su libro Memoirs of Sir Isaac
Newton's life que l descubri la gravedad mientras estaba sentado bajo un
manzano en una actitud contemplativa. A esta actitud hoy le llamaramos perder
el tiempo, pero l pensaba que era parte de su trabajo, pues necesitaba darle tiempo a sus
ideas para pasar el umbral del subconsciente y llegar a su conciencia.

Newton no se encerr en su
escritorio, arrancndose los pelos,
tratando de descubrir por qu los
objetos se mueven hacia la Tierra
y los planetas giran alrededor del
Sol, desesperado por la
proximidad de un plazo
inminente. () Bien podemos
imaginar que mientras
descansaba en una tarde templada
en su jardn, rodeado del sonido
reconfortante de los pjaros y los
rboles, se habr quedado con la mirada perdida, sin fijarla en nada en especial()
(Smart, 2013)

Y su cerebro habr comenzado a consumir ms glucosa y a dejar fluir ms sangre, y todos


los conceptos matemticos y fsicos que conoca habrn comenzado a pasar a su conciencia
y la idea de que la manzana que cae y la Luna que no cae forman parte del mismo fenmeno
habr surgido.
1 2
Su famosa frmula para calcular la fuerza de la gravedad entre dos objetos: = 2

4
Descartes

R
eza la leyenda que Descartes
ide el plano cartesiano, que
ahora le resta horas de sueo a
tantos estudiantes, mientras estaba acostado en su
cama observando a una mosca que estaba posada
en el techo (Smart, 2013)

Supuestamente Ren Descartes habitualmente se


levantaba despus de las 10am y un da, antes de
levantarse pero cuando ya estaba despierto, decidi
permanecer unos minutos ms en la cama sin hacer nada,
y al observar a una mosca en el techo, tuvo la idea del plano cartesiano.

Rilke

R
ainer Maria Rilke fue uno de los poetas alemanes ms
importantes, pero su sensibilidad lo hizo incompatible
con su poca: el siglo XX. l sacrific muchos
placeres de la vida por su arte, pero la introspeccin y la actitud
contemplativa lo llevaron a hacer obras maravillosas como las
Elegas de Duino. En los siguientes archivos podemos ver sus
obras ms importantes y un poco sobre su vida:

Escribi las Elegas una tarde despus de salir a caminar por la playa, se dice que al escuchar
las fuertes olas del mar y el viento, escuch una voz que le deca el primer verso de la primera

5
Elega: Quin, si yo gritara, me escuchara? y que al regresar a su habitacin, escribi
furiosamente la primera Elega completa porque senta como le estuvieran dictando.

Conclusin

D
urante gran parte de la ciencia moderna, lo que pareci ser simple ruido, era en
realidad alguna verdad profunda que an no se
comprenda.

Es importante que dediquemos buena parte del da a no


hacer nada. Cabe remarcar que ver la televisin o utilizar
el celular no cuenta como no hacer nada, slo no dirigir
la atencin a absolutamente nada nos puede ayudar en el
proceso creativo y a tener una autopercepcin ms
completa. Filosofar a ratos es indispensable para nuestra mente que por naturaleza siempre
busca respuestas concretas a preguntas abstractas.

No est mal no ser productivo todo el tiempo.

Referencias
Ayan, S. (2016). La mente no descansa. Mente & Cerebro, 11-12.

Bombara, P. V. (2013). Ciencia y Superhroes. Mxico, D.F: siglo veintiuno editores.

La redaccin. (2014). Actividad cerebral por defecto. Mente y Cerebro, 36-38.

Orbe, A. (3 de Octubre de 2010). Sinapsis. Recuperado el 1 de Diciembre de 2016, de


Blogger.com: http://sinapsis-aom.blogspot.mx/2010/10/red-neuronal-por-defecto-
dmn-default.html

Raichle, M. E. (2010). La red neuronal por defecto. Investigacin y Ciencia, 21-22.

Smart, A. (2013). El arte y la ciencia de no hacer nada. (E. Lujn, Trad.) Nueva York: Paids.

También podría gustarte