AMPARO CONTRA LEY
LIC. JAVIER GUSSO ALFEREZ
JUEZ DE DISTRITO EN TURNO
PRESENTE
Jos Jimnez Zamudio, por derecho propio y sealando como domicilio para oir y
recibir notificaciones y dems documentos en calle privada del mero #345 en el
fraccionamiento Villas de Satlite en esta ciudad de Mazatln, Sinaloa y
autorizando para tales efectos a la Lic. Samantha Valtierra Gonzlez, a quien
adems designo como mi procuradora judicial en trminos del artculo 24 de la
Ley de Amparo, ante usted y con el debido respeto comparezco y expongo:
Que con fundamento en los artculos 103, fraccin I y 107 de la Constitucin
Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, as como en la fraccin I del artculo 107
de la Ley de amparo, comparezco a solicitar el Amparo y proteccin de la
Justicia de la Unin por medio del presente AMPARO INDIRECTO. As, en
cumplimiento de los requisitos de procedibilidad establecidos por el artculo 108,
de la Ley de Amparo manifiesto lo siguiente:
NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO
Ya ha quedado precisado en el proemio del presente escrito
NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO
No existen
AUTORIDADES RESPONSABLES
Como autoridades que dictaron y promulgaron la norma general que por esta
va se reclama:
a) Cmara de Diputados del Congreso de la Unin, con domicilio en Avenida
Congreso de la Unin nmero 66, Colonia del Parque, Delegacin Venustiano
Carranza, Cdigo Postal 15969, Mxico, Distrito Federal.
b) Cmara de Senadores del Congreso de la Unin, con domicilio en Av. Paseo
de la Reforma 135, esq. Insurgentes Centro, Colonia Tabacalera, Delegacin
Cuauhtmoc, Mxico, Distrito Federal.
c) C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, con domicilio en
la Residencia Oficial de los Pinos, Puerta nmero 1, Colonia Lomas de
Chapultepec, Delegacin Miguel Hidalgo, Mxico, Distrito Federal.
B) Por lo que hace al acto de aplicacin de la norma impugnada mediante esta
va.
d) 1. Direccin General de Comunicacin Social de la Secretara de
Gobernacin, con domicilio en Abraham Gonzlez 48, Colonia Jurez,
Delegacin Cuauhtmoc, Distrito Federal, Mxico, C.P. 6600.
e) Coordinacin de Comunicacin Social de la Presidencia de la Repblica, con
domicilio en Residencia Oficial de los Pinos S/N, Colonia San Miguel Chapultepec,
Delegacin Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mxico, C.P. 11850
ACTOS RECLAMADOS
1) Se reclama de la Cmara de Senadores el decreto por el que se expide la Ley
General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en adelante LEGIPE),
publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 23 de mayo de 2014,
particularmente el artculo 242 prrafo 5, por su inconstitucionalidad, aplicada por
va del cuarto acto reclamado que enseguida se menciona.
2) Se reclama de la Cmara de Diputados el decreto con los mismos generales
del acto anteriormente descrito.
3) Se reclama del Presidente Constitucional de los Estados unidos Mexicanos la
promulgacin del Decreto con los mismos generales del acto descrito en el acto
primero.
4) Se reclama de la Direccin General de Comunicacin Social de la Secretaria
de Gobernacin y de la Coordinacin de Comunicacin Social de la Presidencia
de la Repblica el acto de aplicacin del inconstitucional artculo 242 prrafo 5
de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, consistente en la
difusin continua de los mensajes con motivo del informe de labores de Enrique
Pea Nieto en los canales televisivos de cobertura nacional, mensajes que
contienen la promocin personalizada (imagen, nombre y voz) de dicho servidor
pblico.
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE ME CONSTAN LOS HECHOS O
ABSTENCIONES QUE CONSTITUYEN LOS ANTECEDENTES DEL ACTO RECLAMADO O
QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A LOS CONCEPTOS DE VIOLACIN SON LOS
SIGUIENTES:
1- La norma general impugnada fue publicada el 23 de mayo de 2014 y entr en
vigor al da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial de la Federacin, de
acuerdo al Artculo Primero Transitorio del mismo ordenamiento.
2- Que la aparicin del nombre, imagen y voz del Presidente Enrique Pea Nieto
resultan hechos notorios que se realizan en virtud del inconstitucional artculo 242
prrafo 5 del LEGIPE y vulneran lo dispuesto en el artculo 134, octavo prrafo de
la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.
3- La aplicacin de la norma en perjuicio del suscrito se realiza de manera
continua y tuve conocimiento del hecho durante las transmisiones del da 27 de
agosto de 2016 en las seales televisivas de cobertura nacional.
PRECEPTOS QUE CONTIENEN LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS GARANTAS CUYA
VIOLACIN SE RECLAMA:
Artculos 1, 6, 16 y 134 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos
Artculos 2 y 13 de la Convencin Americana Sobre Derechos humanos
Artculo 19 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos
Los actos reclamados transgreden mi derecho a recibir informacin imparcial por
parte del Estado y mi garanta de seguridad jurdica. El artculo 242 prrafo 5 de la
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el acto por el que se
nos ha aplicado dicha disposicin resultan inconstitucionales en virtud de las
consideraciones que ms adelante se expondrn en los conceptos de violacin.
Sin embargo, es preciso adelantar que la difusin de los informes de labores de
manera personalizada, en los trminos que establece la norma reclamada y en
virtud de la aparicin de Enrique Pea Nieto en los medios de comunicacin
social, impacta colateralmente en mi derecho a recibir informacin por parte del
Estado y violenta mi seguridad jurdica, afectando mi esfera jurdica de forma
personal, indirecta y amplia.
Adems de que la norma impugnada y el acto de aplicacin de la misma
genera una afectacin a mi esfera jurdica, se insiste en que el caso concreto no
puede ser considerado como un inters simple, entendido ste como un inters
jurdicamente irrelevante que puede tener cualquier persona por alguna accin u
omisin del Estado pero que, en caso de satisfacerse, no se traducir en un
beneficio personal para el interesado, pues no supone una afectacin a su esfera
jurdica en algn sentido. Al respecto, cabe resaltar que el derecho a la
informacin es un derecho reconocido por el orden constitucional y
convencional, y se trata de un derecho que tiene tanto una dimensin individual
como colectiva. As, el beneficio jurdico que obtendramos en caso de
concederse el amparo consistira en la prohibicin de que los servidores pblicos
continen difundiendo propaganda personalizada dentro de su rea geogrfica
de responsabilidad la cual est relacionada necesariamente con el rea
geogrfica en donde me desenvuelvo y ejerzo mis derechos y, por otro lado, nos
otorgara el beneficio jurdico de contar con propaganda gubernamental que se
apegue a lo establecido en la Constitucin.
Por lo antes expuesto, solicito a usted Juez de Distrito:
PRIMERO.- Tenga por interpuesta en tiempo y forma la presente demanda de
amparo.
SEGUNDO. Tener por satisfechos los requisitos de los artculos 107 y 108 de la Ley
de Amparo.
TERCERO. Me autorice el uso de medios electrnicos para obtener una
reproduccin fiel de los autos que integren el presente juicio de amparo.
QUINTO. Conceder la suspensin provisional y en su oportunidad la definitiva de
los actos reclamados.
SEXTO. Otorgar el Amparo y Proteccin de la Justicia Federal.
PROTESTO LO NECESARIO
Mazatln, Sinaloa a 15 de Julio de 2017
________________________
Jos Jimnez Zamudio