INTERPRETACIN BBLICA
Juan Diego Pintor 40152000
Karen Liliana Ramrez 41152043
Tatiana Gonzlez 41151330
Julin David Girn 41151402
Paula Andrea Valeria 41152021
CAMPO: Religioso Social Histrico
COMUNIDAD: Iglesia Catlica Iglesia Protestante Pentecostal
OBJETIVO GENERAL:
Determinar la importancia y la trascendencia religiosa, moral y social de la
interpretacin de la Sagrada Escritura, realizando un paralelo entre dos corrientes
Cristo-cntricas como son el catolicismo y el protestantismo pentecostal,
identificando sus diferencias y similitudes ecumnicas.
OBJETIVOS ESPECFICOS:
1. Conocer los principios y criterios de la interpretacin bblica desde las
distintas corrientes doctrinales.
2. Determinar los criterios teolgicos de cada una de las doctrinas a estudiar
dentro del proyecto.
3. Instruir a nuestros compaeros en el aprendizaje de la Sagrada Escritura.
4. Describir el papel del pre entendimiento, la fe, la obediencia, la razn y la
accin del Espritu Santo en la interpretacin bblica desde las distintas
corrientes religiosas.
JUSTIFICACIN:
La Biblia como Sagrada Escritura es uno de los textos ms emblemticos de las
religiones derivadas del cristianismo como lo son el Catolicismo y las diversas
ramas de la Iglesia Protestante.
A lo largo de los siglos se ha estudiado la Biblia tratando de interpretar la
intencionalidad de los distintos autores, teniendo en cuenta la diversidad de
gneros literarios, pocas histricas en que fue escrita, condiciones socio-
econmicas de los autores sagrados.
La interpretacin del mensaje bblico se ha transmitido por tradicin con el paso de
los siglos, de maneras distintas dependiendo de la corriente religiosa que realice
dicha exgesis. La Iglesia Catlica, por ejemplo, se ha caracterizado durante sus
ms de dos mil aos de historia, por mostrar un solo mensaje mesinico
interpretado a travs de lo que llaman Fuentes de la Revelacin, Magisterio,
Tradicin y Sagrada Escritura, a diferencia de la mayora de corrientes
Protestantes, en las cuales la interpretacin del texto bblico se basa
principalmente en una revelacin privada o personal que cada fiel recibe de parte
de Dios mismo a travs de carismas y dones infundidos por su Espritu Santo,
como el de la profeca o el don de leguas. Es importante mencionar que an
restan doctrinas Protestantes cuya interpretacin sigue en manos del Magisterio y
la Tradicin del Clero, continuando la misma corriente del Catolicismo.
Algunas de las preguntas que surgen a la hora de realizar este paralelo doctrinal
son:
Si la Biblia es el mismo libro tanto para catlicos como para protestantes,
por qu razn las diferencias a la hora de interpretarla?
Qu se necesita para interpretar correctamente un texto arcano y sagrado
como la Biblia?
Es posible que una persona sin estudios antropolgicos, histricos o
lingsticos, pueda interpretar la intencionalidad de un autor milenario solo
por infusin divina?
Cul es el mtodo correcto de interpretar la Biblia?
Con la intencin de aclarar estas dudas se realizarn diversas actividades y
entrevistas a estudiosos de la Sagrada Escritura, tanto de una corriente como de
otra, para extraer informacin significativa que permita realizar una comparacin
entre ambas y as llegar a unas conclusiones.
CRONOGRAMA
Sensibilizacin
Fecha: 8 de Octubre 2016
Identificar y dar a conocer la interpretacin bblica, entre las diferentes religiones
(protestantismo y catolicismo), y como tienen un impacto en la sociedad teniendo
en cuenta la aplicacin de estas a travs de los que practican estas religiones.
Acercamiento trabajo:
Fecha: 14 de octubre - 29 de octubre
Para poder tener acceso a estas religiones recurrimos principalmente a el
protestantismo para ello nos acercaremos a la Iglesia Cristiana Integral Casa
sobre la Roca e Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, donde
identificaremos su punto de vista frente a la interpretacin bblica , y como creen
ellos que est a tenido influencia sobre la personas que los frecuenta, y en el
catolicismo recurriremos a un telogo jesuita y un franciscano quienes nos
aportaran sus conocimientos acerca de esta religin y su influencia en la sociedad.
Sistematizacin de la informacin:
Entrevista: 29 de Octubre
Para lograr una organizacin adecuada de la informacin reunida haremos uso de
entrevistas, que nos sern de gran utilidad puesto que tendremos personas
capacitadas en el tema, las cuales nos pueden solucionar las diferentes
inquietudes que tengamos respecto a las discrepancias en la interpretacin de las
religiones estudiadas, teniendo referencias bibliogrficas con relacin al tema ,
para as obtener una base terica del objetivo general de las religiones de
investigacin , logrando as una comparacin de estas.
Evaluacin
A partir de los conceptos adquiridos, podemos realizar uso de estos en la
interpretacin caracterstica de estas religiones, reconociendo el impacto que ha
tenido Jesucristo (Jess humano), en estas creencias a diferencia de las otras, a
travs de la historia, enmarcando momentos de suma relevancia; los cuales dieron
inicio a estos evangelios (reforma y contrarreforma protestante).