0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas105 páginas

Examenes Fundamentos de Informática

Este documento presenta un examen de fundamentos de informática. Contiene 20 preguntas sobre diversos temas como hardware, software, sistemas operativos, redes e Internet, bases de datos y seguridad informática. El examen evalúa conocimientos básicos sobre estos temas a través de preguntas de selección múltiple.

Cargado por

DIablo88
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas105 páginas

Examenes Fundamentos de Informática

Este documento presenta un examen de fundamentos de informática. Contiene 20 preguntas sobre diversos temas como hardware, software, sistemas operativos, redes e Internet, bases de datos y seguridad informática. El examen evalúa conocimientos básicos sobre estos temas a través de preguntas de selección múltiple.

Cargado por

DIablo88
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 105

EXMENES

FUNDAMENTOS
DE
INFORMTICA
Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + pu ntos


0,50
Pregu nta contestada i ncorrectamente : -O, 15 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- Existen distintos tipos de monitores de pantalla plana, pero el ms


comn es el monitor:
a) CRT.
b) Pixelado.
e) LCD.
d) SMS.

2.- L a frecuencia d e actualizacin d e u n monitor s e mide en:


a) Pxeles.
b) Bytes.
e) Hz.
d) m/s.

3.- El cdigo Unicode emplea palabras de 32 bits para representar texto,


por lo que:
a) Puede representar nicamente 128 caracteres.
b) Permite representar ms de 4000 millones de caracteres.
e) Al igual que el ASCII extendido, est formado por 256 caracteres.
d) Permite representar n icamente 64 caracteres.

4.- La Unidad Aritmtico-Lgica (ALU) es:


a) Un co mponente de la memoria que perm ite aumentar la velocidad de
transferencia.
b) Un dispositivo de la CPU que controla todos los recursos de la
computadora.
e) Un componente de la CPU que realiza los clculos matemticos y las
operaciones lgicas.
d) Un dispositivo que perm ite el al macenaje de datos.

5.- El tipo de almacenamiento de la informacin en los discos duros es


almacenamiento:
a) Magntico.
b) ptico.
e) Basado en ROM.
d) Volti l .

Nacional (Primer Turno): 1 14


6.- Las unidades de lectura de discos compactos o CDs:
a) Son ms rpidas y tienen ms capacidad que los d iscos d uros.
b) Son ms rpidas, pero tienen mucha menos capacidad que los discos
duros.
e) Son ms lentas y tienen menos capacidad que los discos d uros.
d) Son u n sistema de al macenaje ptico al igual que los d iscos d uros.

7.- Un sistema operativo es un software que:


a) Siempre viene i nstalado en el ordenador y es fijo e i namovi ble.
b) Se encarga de controlar al resto de los programas, al hardware, al
al macenam iento de datos y al i nterfaz de usuario.
e) Sirve para la edicin de docu mentos y para la vi sual izacin de material
i nteractivo.
d) Se encarga de la deteccin de virus.

8.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) MS-DOS es u n sistema operativo de u n solo usuario y u na sola tarea.
b) Los sistemas operativos de tiempo real son co mplejos y lentos.
e) Los sistemas de un solo usuario mu ltitarea se util izan frecuentemente en
los servidores de term inales.
d) Los sistemas operativos son u n co mponente opcio nal en u n PC.

9.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Windows, Linux y Mac OS slo poseen i nterfaz de lnea de comandos.
b) Los sistemas que i mplementan i nterfaz grfica de usuario no pueden
tener i nterfaz de comandos.
e) La GUI perm ite com u n icarse con el sistema med iante elementos
visuales co mo iconos, boto nes, d ilogos y mens.
d) La GUI perm ite co municarse co n el sistema med iante rdenes escritas.

10.- Al conjunto de caracteres que tienen el mismo estilo se le denomina:


a) Fuente.
b) Bloque.
e) Regla.
d) Editor.

11.- El software principal que se utiliza para analizar tablas de nmeros se


llama:
a) Procesador de textos.
b) Freeware.
e) Hoja de clculo.
d) 1 nterfaz.

Nacional (Primer Turno): 2 14


12.- Las redes que estn formadas por dos o ms redes LAN que se
conectan generalmente dentro de un rea geogrfica amplia se llama:
a) HAN .
b) MAN .
e) CAN .
d) WAN.

13.- Los datos se transportan sobre la red en una estructura llamada:


a) Paquetes.
b) Protocolos.
e) Servidores.
d) Proxy.

14.- Socket es el nombre de:


a) Un protocolo.
b) Una API.
e) Una WAN .
d) Un mdem .

15.- Las conexiones WAN inalmbricas se denominan:


a) IWAN .
b) WWAN.
e) SWAN .
d) HWAN.

16.- Un ejemplo de base de datos es un:


a) Directorio telefnico.
b) Formu lario.
e) Cam po.
d) Fila.

17.- El proceso por el que se pasa de un sistema viejo a uno nuevo, se


llama:
a) Implementacin.
b) Adqu isicin.
e) Diseo.
d) Conversin.

18.- Los applets para la Web se escriben en lenguaje:


a) Java.
b) . N ET.
e) PHP.
d) C++.

Nacional (Primer Turno): 3 14


19.- Son fases del ciclo de vida del software:
a) Anl isis, d iseo e i mplementacin.
b) Publicidad, venta y garanta.
e) Edicin, correccin y co mpi lacin .
d) Mantenimiento, prevencin y desarrollo.

20.- Indique cules de las siguientes amenazas, son amenazas de


seguridad a los USUARIOS:
a) Robo de identidad, prdida de privacidad y correo electrnico no
deseado.
b) Fal los de energa, robo y vandalismo y desastres naturales.
e) Malware, virus y cookies.
d) La fragmentacin del disco d uro .

Nacional (Primer Turno): 4 14


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + pu ntos


0,50
Pregu nta contestada i ncorrectamente : -O, 15 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- Las tarjetas controladoras de vdeo tambin incluyen su propia


memoria, llamada:
a) TFT.
b) OVO.
e) VRAM.
d) MB.

2.- E l toner s e utiliza e n impresoras:


a) De matriz de pu ntos.
b) De i nyeccin de ti nta.
e) Lser.
d) De banda.

3.- La memoria ROM:


a) Es u na memoria RAM que se emplea en su percomputadores por su alta
velocidad de transferencia.
b) Es u na memoria que slo puede ser leda y no escrita.
e) Habitual mente se emplea para al macenar grandes cantidades de
informacin, como copias de seguridad de un co mputador.
d) Es u na memoria que slo puede ser escrita y no leda.

4.- Con relacin a los procesadores de 32 bits, se puede decir que:


a) El tamao de los registros de la CPU es de 32 bits.
b) La memoria pri ncipal est organizada en bloques de 32 bits.
e) No existe la tecnologa de 32 bits debido a l i m itacio nes fsicas de los
procesadores.
d) El procesador tiene 32 bits de memoria.

5.- Las memorias de estado slido:


a) Perm iten grabar u na sola vez la i nformacin y pueden ser leda tantas
veces co mo se desee.
b) No tienen partes mvi les.
e) Precisan al i mentacin elctrica para mantener la i nformacin en la
memoria.
d) Requ ieren de un cabezal de lectura para acceder a los datos.

Nacional (Segundo Turno): 1 1 4


6.- Los discos duros de un computador forman parte de:
a) La memoria RAM .
b) Las u n idades de al macenam iento permanente.
e) Las u n idades de al macenam iento temporal .
d) La memoria cach.

7.- Indique cul de las siguientes tareas NO es una tarea esencial del
sistema operativo:
a) Asignar la memoria a cada u no de los programas.
b) Controlar la organizacin de la i nformacin en el disco.
e) Detectar y eliminar los virus del sistema.
d) Ad ministrar el acceso a los d ispositivos de entrada 1 sal ida.

8.- Indique cul de las siguientes afirmaciones es FALSA:


a) Los programas pueden pedir al sistema operativo la real izacin de
ciertas tareas med iante las l lamadas al sistema.
b) Es posible i ntercam biar i nformacin entre programas med iante u na
regin de memoria del sistema operativo l lamada portapapeles.
e) El sistema operativo se co mun ica co n el hardware med iante
interru pciones y programas especiales de sistema l lamados
controladores.
d) El sistema operativo es un software que se al macena en los registros del
procesador.

9.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) DOS es u n sistema operativo que se util iza ampl iamente en PDAs y
telfo nos mvi les i ntel igentes.
b) Mac OS es un sistema operativo en red de cdigo abierto.
e) UN IX es un sistema operativo que puede ejecutarse en casi cualqu ier
co mputador, pero que se util iza frecuentemente en estaciones de trabajo
y servidores.
d) Wi ndows es un sistema operativo basado en UN IX.

10.- El software que se puede probar antes de comprar se llama:


a) Shareware.
b) Freeware.
e) De dom i n io pbl ico.
d) De cdigo abierto.

11.- PowerPoint es un software cuyo objetivo principal es para:


a) Hacer presentaciones de d iapositivas.
b) Procesar textos.
e) Anal izar datos.
d) Conectar el PC con un can .

Nacional (Segundo Turno): 2 1 4


12.- La topologa de una red donde se conecta un cable desde cada
ordenador hasta todos los dems, se llama topologa de:
a) Bus.
b) Estrella.
e) Anillo.
d) Mal la.

13.- La red interna de una compaa se conoce como:


a) Local 1 nternet.
b) W l nternet.
e) 1 ntranet.
d) Internet hbrido.

14.- Las transacciones comerciales de empresa a consumidor se llaman:


a) E2C.
b) E2E.
e) B2B.
d) B2C.

15.- Si una URL comienza con https:/1 es porque esa pgina es:
a) Segura.
b) Sin en laces.
e) Sin accesibil idad .
d) 1 nexistente.

16.- Un conjunto completo de registros es:


a) Una tabla.
b) Un campo.
e) Un sistema de gestin de BD.
d) Una regla de clculo.

17.- El proceso de validar los datos en una base de datos se conoce


como:
a) Cuidado de datos.
b) Li mpieza de datos.
e) Lavado de datos.
d) Intercam bio electrnico de datos.

18.- Con un lenguaje de programacin escribimos un programa. Esto se


conoce como:
a) Programacin orientada a objetos.
b) Cdigo fuente.
e) Intrprete.
d) Cdigo objeto.
Nacional (Segundo Turno): 3 1 4
19.- El orden en el que se ejecutan las instrucciones de un programa se
conoce como:
a) Fl ujo de control .
b) Si ntaxis.
e) Lenguaje de programacin.
d) Ejecucin.

20.- En el contexto de la seguridad informtica:


a) Las cookies son elementos dai nos que se copian en el sector de
arranque de los discos.
b) Las contramedidas, co mo firewall, antivirus o copias de seguridad son
sistemas de proteccin co ntra amenazas.
e) La i ngeniera social es u na tcnica sofisticada que util iza med ios de alta
tecnologa co mo troyanos, cookies y virus para el robo de i nformacin.
d) Los antivirus no son ti les en equ i pos co nectados a Internet.

Nacional (Segundo Turno): 4 1 4


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + pu ntos


0,50
Pregu nta contestada i ncorrectamente : -O, 15 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- El toner se utiliza en impresoras:


a) De matriz de pu ntos.
b) De i nyeccin de ti nta.
e) Lser.
d) De banda.

2.- Con relacin a los procesadores de 32 bits, se puede decir que:


a) El tamao de los registros de la CPU es de 32 bits.
b) La memoria pri ncipal est organizada en bloques de 32 bits.
e) No existe la tecnologa de 32 bits debido a l i m itacio nes fsicas de los
procesadores.
d) El procesador tiene 32 bits de memoria.

3.- El bus del sistema:


a) Est compuesto por el bus de datos y el bus de d irecciones.
b) Conecta la CPU co n la ALU.
e) Es el bus empleado para co nectar d ispositivos de manera i nalmbrica.
d) Es el bus que se util iza para co nectar los d ispositivos US B.

4.- Cmo s e mide l a velocidad d e u n equipo ?:


a) Med iante las osci laciones del reloj de la placa madre.
b) Contabi l izando el tiempo que se tarda en abrir Wi ndows.
e) Med iante la RAM.
d) Contabi l izando el nmero de programas que se puede ejecutar en
paralelo.

5.- El tipo de almacenamiento de la informacin en los discos duros es


almacenamiento:
a) Magntico.
b) ptico.
e) Basado en ROM.
d) Volti l .

Nacional (Reserva): 1 14
6.- Los discos duros de un computador forman parte de:
a) La memoria RAM .
b) Las u n idades de al macenam iento permanente.
e) Las u n idades de al macenam iento temporal .
d) La memoria cach.

7.- Indique cul de las siguientes tareas NO es una tarea esencial del
sistema operativo:
a) Asignar la memoria a cada u no de los programas.
b) Controlar la organizacin de la i nformacin en el disco.
e) Detectar y eliminar los virus del sistema.
d) Ad ministrar el acceso a los d ispositivos de entrada 1 sal ida.

8.- Un sistema operativo en red es aqul que:


a) Puede co nectarse a Internet, como por ejemplo Wi ndows XP.
b) Est d iseado para dar servicios a otras mqu i nas conectadas en red,
co n independencia del sistema operativo que stas ejecuten.
e) Gestiona pgi nas Web.
d) Permite co nectarse a Internet en u na PDA.

9.- Un sistema operativo:


a) Gestiona los recursos del sistema de forma efici ente.
b) Es bsicamente un compi lador.
e) Es un co mponente hardware.
d) Hace el procesador ms rpido.

10.- El software que se puede probar antes de comprar se llama:


a) Shareware.
b) Freeware.
e) De dom i n io pbl ico.
d) De cdigo abierto.

11.- Las imgenes generadas por ordenador se denominan en ingls:


a) ICE.
b) CGI.
e) ASP.
d) ISP.

12.- La red interna de una compaa se conoce como:


a) Local 1 nternet.
b) Wl nternet.
e) 1 ntranet.
d) Internet hbrido.

Nacional (Reserva): 2 14
13.- El dispositivo que traduce seales digitales en analgicas para que
stas puedan viajar a travs de la lneas telefnicas estndar, se llama:
a) Translator.
b) Modem .
e) POTS .
d) TCP/IP.

14.- Si una URL comienza con https:/1 es porque esa pgina es:
a) Segura.
b) Sin en laces.
e) Sin accesibil idad .
d) 1 nexistente.

15.- El proceso por el que se pasa de un sistema viejo a uno nuevo, se


llama:
a) Implementacin.
b) Adqu isicin.
e) Diseo.
d) Conversin.

16.- Son fases del ciclo de vida del software:


a) Anl isis, d iseo e i mplementacin.
b) Publicidad, venta y garanta.
e) Edicin, correccin y co mpi lacin .
d) Mantenimiento, prevencin y desarrollo.

17.- Indique cules de las siguientes amenazas, son amenazas de


seguridad a los USUARIOS:
a) Robo de identidad, prdida de privacidad y correo electrnico no
deseado.
b) Fal los de energa, robo y vandalismo y desastres naturales.
e) Malware, virus y cookies.
d) La fragmentacin del disco d uro .

18.- El filtro de correo electrnico tambin se conoce como:


a) Correo electrn ico no deseado.
b) Las cookies.
e) Cuenta.
d) Regla.

Nacional (Reserva): 3 14
19.- Un archivo pequeo de texto que un servidor Web puede colocar en
su computador, se conoce como:
a) Apple pie.
b) Cookie.
e) Brownie.
d) Twi n kie.

20.- Para proteger l a conexin d e una Intranet con Internet se utiliza un


dispositivo especial/Jamado:
a) Antivirus.
b) Spam .
e) Firewal l .
d) Stopnet.

Nacional (Reserva): 4 14
Instrucciones: seleccione la respuesta correcta , excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enunciado .

Preg u nta contestada correctamente : + 0,50 puntos


Preg u nta contestada incorrectamente : O, 1 5 pu ntos
-

Preg u nta no contestada : O puntos

1.- La frecuencia de actualizacin de un monitor se mide en:


a) P xeles.
b) Bytes .
e) Hz.
d) m/s .

2.- El reloj interno de las computadoras:


a) Perm ite al sistema operativo n icamente informar de la hora y fecha al
usuario.
b) M ide su frecuencia en seg u ndos, ya que es la un idad de tiempo del
sistema internacional de med idas.
e) Fu nciona a una velocidad inferior a 1 G Hz, que es el l m ite fsico para los
osciladores .
d ) M ide su frecuencia habitual mente en GHz.

3. - L a memoria cach:
a) Perm ite acceder con ms rapidez a datos a los que se accede con
frecuencia .
b) Perm ite acceder con ms rapidez a datos a los que se accede con poca
frecuencia .
e) Evita la prd ida de datos.
d ) Au menta la cantidad de memoria d isponible.

4. - Con relacin a los sistemas operativos, s e puede decir que:


a) Windows, Linux y Mac OS slo poseen interfaz de l nea de comandos.
b) Los sistemas que implementan interfaz grfica de usuario no pueden
tener interfaz de comandos.
e) La G U I perm ite com u n icarse con el sistema mediante elementos
visuales como iconos, botones, d ilogos y mens.
d ) La G U I perm ite com u n icarse con el sistema med iante rdenes escritas .

Nacional (Original): 1 1 4
5.- Los componentes hardware incluyen, entre otros a:
a) U n idad central de procesam iento y mon itor.
b) Procesador central y compilador.
e) U n idad central de procesam iento, perifricos y sistema operativo .
d) Perifricos, procesador central y procesador de textos.

6.- Cul de los siguientes nombres de archivo corresponde a una


presentacin de diapositivas?
a) Presentacion .txt.
b) Presentacion .xl s .
e) Carta . ppt .
d) Carta .doc.

7. - El dispositivo que traduce seales digitales en analgicas para que


stas puedan viajar a travs de las lneas telefnicas estndar, se llama:
a) Translator.
b) Mdem .
e) POTS .
d) TCP/IP.

8.- El proceso por el que se pasa de u n sistema viejo a uno nuevo, se


llama:
a) I m pl ementacin .
b) Adq u isicin .
e) Diseo .
d) Conversin .

Indique cules de las


9. - siguientes amenazas, son amenazas de
seguridad a los USUARIOS:
a) Robo de identidad , prd ida de privacidad y correo electrn ico no
deseado.
b) Fal los de energ a , robo y vandal ismo y desastres natu rales.
e) Malware, virus y cookies.
d ) La fragmentacin del d isco duro .

10. - Un archivo pequeo de texto que un servidor Web puede colocar en


su computador, se conoce como:
a) Apple pie.
b) Cookie.
e) Brown ie.
d) Twin kie.

Nacional (Original): 2 1 4
1 1. - Los monitores CRT estndar son:
a) Grandes y necesitan poca energ a elctrica para fu ncionar.
b) Grandes y necesitan m ucha energ a elctrica para fu ncionar.
e) Pequeos y necesitan poca energ a elctrica para fu ncionar.
d) Pequeos y necesitan m ucha energ a elctrica para fu ncionar.

1 2. - Una tarjeta de sonido:


a) Convierte el son ido de forma analg ica a forma d ig ita l .
b) Convierte e l son ido d e forma d ig ital a forma analg ica .
e) Las respuestas a) y b ).
d) Solo sirve para conectar a ella d ispositivos de entrada de audio.

1 3. - El bus AGP est especialmente diseado para:


a) Servir de bus de d i recciones.
b) Tarjetas de vdeo.
e) Con ectar d iscos d u ros externos .
d) Con ectar todos los com ponentes de la com putadora .

14. - La compresin de archivos:


a) Red uce el tamao de los arch ivos.
b) El imina intel igentemente los arch ivos.
e) Perm ite u n acceso ms rp ido a los arch ivos .
d) Divide cada arch ivo en varios arch ivos.

1 5. - Si en un software se puede acceder al cdigo fuente y modificarlo, es


que es un software:
a) Shareware .
b) Freeware .
e) De tipo texto .
d) De cd igo abierto .

1 6. - El protocolo de Internet es el:


a) PRO I NT.
b) I PX/SPX.
e) TCP/IP.
d) NetBIOS/NetBEU I .

1 7. - Un compilador:
a) Re ne todos los prog ramas mquina.
b) Ejecuta programas mq u i n a .
e) Transforma el cd igo mquina a cd igo fuente .
d) Transforma el cd igo fuente a cd igo mquina.

Nacional (Original): 3 1 4
1 8. - eBay es:
a) U n sitio para barcos .
b) U n tipo de correo electrn ico .
e) Una web de su bastas.
d) U n software para crear pa isajes.

1 9. - En una base de datos, formularios e informes:


a) Son prescind ibles.
b) Rea l izan la m isma fu ncin .
e) Rea l izan tareas complementarias.
d) Son equ ivalentes .

20. - La topologa de red ms usada es la topologa de:


a) Bus.
b) Estrel l a .
e) An illo.
d) Malla.

Nacional (Original): 4 1 4
Instrucciones: seleccione la respuesta correcta , excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enunciado .

Preg u nta contestada correctamente : + 0,50 puntos


Preg u nta contestada incorrectamente : O, 1 5 pu ntos
-

Preg u nta no contestada : O puntos

1.- El tner se utiliza en impresoras:


a) De matriz de pu ntos .
b) De inyeccin de tinta .
e) Lser.
d) De banda.

2.- L a memoria cach:


a) Es igual que la memoria RAM y actualmente est en desuso .
b ) Es ms lenta q u e la memoria RAM y au menta e l rendim iento e n la tarea
de transm itir informacin entre la memoria RAM y el d isco d u ro .
e) Es ms rpida que la memoria RAM y perm ite mejorar el rend imiento de
la CPU .
d ) Es u n d ispositivo de almacenamiento externo.

3. - Cul d e las siguientes afirmaciones sobre memoria es FALSA?


a) Hay tres tipos de memoria tem pora l : RAM , cach y virtua l .
b ) L a memoria ROM e s permanente y s u conten ido n o s e pierde al apagar
el ordenador.
e) El acceso a la memoria virtual es ms rpido que el acceso a la RAM .
d ) Se suele llamar memoria principal a la com binacin de ROM y RAM .

4. - Indique cul de las siguientes tareas NO es una tarea esencial del


sistema operativo:
a) Asignar la memoria a cada uno de los programas.
b) Controlar la organ izacin de la informacin en el d isco .
e) Detectar y elim inar los virus del sistema .
d) Ad m in istrar el acceso a los d ispositivos de entrada 1 sal id a .

5.- Los componentes hardware incluyen, entre otros a:


a) U n idad central de procesam iento y mon itor.
b) Procesador central y compilador.
e) U n idad central de procesam iento, perifricos y sistema operativo .
d) Perifricos, procesador central y procesador de textos.

Nacional (Reserva): 1 1 4
6.- El formato JPEG se suele abreviar por:
a) JPE.
b) JPG.
e) J EG .
d) PEG.

7. - L a velocidad d e transmisin d e un mdem s e mide en:


a) cps .
b) Hz.
e) ppm .
d) bps.

8.- Si una URL comienza con https:/1 es porque esa pgina es:
a) Segura .
b) S i n en laces .
e) Sin accesibil idad .
d) In existente.

9. - Son fases del ciclo de vida del software:


a) Anl isis, d iseo e im plementacin .
b) Publ icidad , venta y garanta .
e) Ed icin, correccin y compilacin .
d) Mantenim iento, prevencin y desarrollo.

1 0. - La mayora d e los navegadores d e Internet proporcionan control


sobre:
a) El correo electrn ico no deseado .
b) Las cookies.
e) La configuracin de la Wifi .
d) El software de espionaj e .

1 1. - Si una impresora tiene una resolucin d e 600 dpi significa que en una
pulgada cuadrada puede imprimir:
a) 600 pu ntos .
b) 360000 pu ntos.
e) Depende de la velocidad de la impresora .
d) Necesitamos saber la equ ivalencia de las pu lgadas en el sistema
mtrico decimal .

Nacional (Reserva): 2 1 4
1 2. - No es una impresora de impacto una:
a) Im presora de matriz de puntos.
b) Im presora lser.
e) Im presora de l nea .
d) Im presora de band a .

1 3. - L a tecnologa de procesador RISC:


a) Util iza u n conj unto reducido de instrucciones .
b) Tiene un conj u nto de instrucciones mayor que los CISC.
e) Es ms cara que la tecnolog a basada en procesadores CISC.
d) Es ms g rande que la tecnolog a basada en procesadores C ISC .

14. - Cuando un proceso necesita abrir un archivo:


a) Lo hace d i rectamente enviando rdenes al d isco.
b) Util iza al S istema Operativo como intermed iario .
e) Lo hace a travs del usuario.
d) Interacta con el d isco a travs del Firewa l l .

1 5. - Adobe Photoshop, por defecto, guarda las imgenes con su formato


propietario:
a) TXT.
b) JPG.
e) PSD.
d) P DA.

1 6. - Un mdem es:
a) U n m u ltiobjeto demu lador.
b) Una Mq u i na objeto de mod u lacin .
e) U n Moderno dem ulador.
d) Un Modulador-demulador.

1 7. - Secuencia, seleccin y repeticin son esquemas bsicos de la


programacin:
a) Estructurad a .
b) Heu rstica .
e) Algortm ica.
d) Espagueti.

1 8. - Crear una cuenta bancaria a travs de un sitio Web d e u n banco es


una operacin tpica de:
a) Banca en l nea .
b) Finanzas en l nea .
e) Transaccin B2C .
d) Transaccin B2 B .

Nacional (Reserva): 3 1 4
1 9. - SQL es un lenguaje de:
a) Com pi lacin .
b) Prog ramacin estructurada .
e) Diseo de software .
d) Con sultas en una base de datos .

20. - L a tecnologa de banda ancha ms comn en los hogares es:


a) Mdem de cable.
b) T1 .
e) L nea de Suscriptor D ig ital (DSL).
d) ATM .

Nacional (Reserva): 4 1 4
Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + 1, 00pu ntos


Pregu nta contestada i ncorrectamente : - 0,30 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- El tner se utiliza en impresoras:


a) De matriz de pu ntos.
b) De i nyeccin de ti nta.
e) Lser.
d) De banda.

2.- El bus del sistema:


a) Est compuesto por el bus de datos y el bus de d irecciones.
b) Conecta la CPU co n la ALU.
e) Es el bus empleado para co nectar d ispositivos de manera i nalmbrica.
d) Es el bus que se util iza para co nectar los d ispositivos US B.

3.- E l tipo d e almacenamiento d e l a informacin e n los discos duros es


almacenamiento:
a) Magntico.
b) ptico.
e) Basado en ROM.
d) Volti l .

4.- Indique cul de las siguientes afirmaciones es FALSA:


a) Los programas pueden pedir al sistema operativo la real izacin de
ciertas tareas med iante las l lamadas al sistema.
b) Es posible i ntercam biar i nformacin entre programas med iante u na
regin de memoria del sistema operativo l lamada portapapeles.
e) El sistema operativo se co mun ica co n el hardware mediante
i nterru pciones y programas especiales de sistema llamados
controladores.
d) El sistema operativo es u n software que se al macena en los registros del
procesador.

Nacional (Primera Semana): 1 1 2


5.- Las impresoras lser en relacin a las impresoras de inyeccin de tinta
son:
a) Ms caras y ms rpidas.
b) Ms baratas y ms lentas.
e) Ms caras y menos rpidas.
d) Ms baratas y ms rpidas.

6.- La resolucin de impresin de una impresora se mide en:


a) Pu ntos por pulgada (dpi) .
b) Pgi nas por min uto (ppm).
e) Pxeles.
d) Bits por segu ndo.

7.- Son sistemas de archivos:


a) NTFS y UN IX.
b) SCSI.
e) FAT y FAT32.
d) Word y Excel.

8.- El Sistema Operativo MS-DOS:


a) Posee u na sofisticada i nterfaz grfica de usuario GUI.
b) Es u n Sistema Operativo de tiempo real .
e) Es u n sistema de 64 bits.
d) Se util iza frecuentemente como sistema operativo i ntegrado.

9.- A medida que la resolucin incrementa, la imagen de los objetos en la


pantalla:
a) Se hace ms pequea.
b) Se hace ms grande.
e) Parpadea.
d) Se vuelve l igeramente curva.

10.- La Unidad aritmtico-lgica realiza operaciones:


a) Lgicas como la suma y la multiplicacin.
b) Aritmticas como la com paracin de igualdad .
e) Aritmticas o lgicas, ya que son trmi nos equ ivalentes.
d) Aritmticas como la resta y la d ivisin.

Nacional (Primera Semana): 2 12


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + 0,50pu ntos


Pregu nta contestada i ncorrectamente : -O, 15 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- Existen distintos tipos de monitores de pantalla plana, pero el ms


comn es el monitor:
a) CRT.
b) Pixelado.
e) LCD.
d) SMS.

2.- E l cdigo Unicode emplea palabras d e 3 2 bits para representar texto,


por lo que:
a) Puede representar nicamente 128 caracteres.
b) Permite representar ms de 4000 millones de caracteres.
e) Al igual que el ASCII extendido, est formado por 256 caracteres.
d) Permite representar n icamente 64 caracteres.

3.- El tipo de almacenamiento de la informacin en los discos duros es


almacenamiento:
a) Magntico.
b) ptico.
e) Basado en ROM.
d) Volti l .

4.- El monitor determina la calidad de la imagen que se est viendo, junto


con:
a) La tarjeta controladora de vdeo.
b) La CPU.
e) La placa base.
d) La placa madre.

5.- El sistema de numeracin empleado a bajo nivel en la computadora es:


a) Base 1O.
b) Bi nario.
e) Hexadeci mal .
d) ASCII.

201 2_06_01 _nacional_originaljunio_total_primer_turno_ex_fi .doc: 1 14


6.- Son sistemas de archivos:
a) NTFS y UN IX.
b) SCSI.
e) FAT y FAT32.
d) Word y Excel.

7.- Las ventanas de l a interfaz grfica que utiliza e l Sistema Operativo


para solicitar informacin al usuario se denominan:
a) Papeleras de reciclaje.
b) Accesos d irectos.
e) Cuadros de d ilogo.
d) Interfaz de lnea de comandos.

8.- Las pantallas de matriz activa en relacin a las pantallas de matriz


pasiva tienen un ngulo de visin:
a) Menor.
b) Igual .
e) Mayor.
d) Mucho menor.

9.- La Unidad aritmtico-lgica realiza operaciones:


a) Lgicas co mo la suma y la multiplicacin.
b) Aritmticas co mo la co mparacin de igualdad .
e) Aritmticas o lgicas, ya que son trm i nos equ ivalentes.
d) Aritmticas co mo la resta y la d ivisin.

10.- Los datos en los discos magnticos estn organizados:


a) Por orden nu mrico.
b) Por orden alfabtico.
e) En pistas y sectores.
d) Por el tamao de la i nformacin.

11.- Al conjunto de caracteres que tienen el mismo estilo se le denomina:


a) Fuente.
b) Bloque.
e) Regla.
d) Editor.

12.- Socket es el nombre de:


a) Un protocolo.
b) Una API.
e) Una WAN .
d) Un mdem .

201 2_06_01 _nacional_originaljunio_total_primer_turno_ex_fi .doc: 2 14


13.- El proceso por el que se pasa de un sistema viejo a uno nuevo, se
llama:
a) Implementacin.
b) Adqu isicin.
e) Diseo.
d) Conversin.

14.- Si en un software el cdigo fuente es gratuito, entonces es que es un


software:
a) Shareware.
b) Freeware.
e) De dom i n io pbl ico.
d) Mal icioso.

15. -En la transmisin de informacin va satlite, VSAT es:


a) Visor saturado.
b) Una estacin terrestre i nd ividual .
e) Un satl ite geoestacionario.
d) Un software de red .

16.- Un sistema RAID en los sistemas de informacin se encarga de:


a) Transacciones.
b) Seguridad .
e) Al macenam iento.
d) Desarrol los.

17.- El robo de identidad consiste en:


a) Modificar la i nformacin de los mensajes para hacerse pasar por u n
computador o usuario de confianza.
b) Difundir virus y troyanos.
e) Ganarse la confianza del algu ien para obtener co ntraseas.
d) Robar o destruir equ i pos i nformticos.

18.- Las macros consiguen:


a) Automatizar el trabajo.
b) Establecer los trminos de la licencia.
e) Conectar los PC con los Maci ntosh .
d) Eliminar virus.

201 2_06_01 _nacional_originaljunio_total_primer_turno_ex_fi .doc: 3 14


19.- Los servicios de alta velocidad a menudo se conocen por
conexiones:
a) De banda ancha.
b) De banda veloz.
e) Veloces.
d) ISDN .

20.- Una Red Privada Virtual ( VPN) permite conectar redes:


a) Pblicas med iante co nexiones privadas.
b) En anillo virtual co n redes en bus privadas .
e) Privadas med iante conexiones pblicas.
d) Ethernet privadas mediante routers de uso pbl ico.

201 2_06_01 _nacional_originaljunio_total_primer_turno_ex_fi .doc: 4 14


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + 0,50pu ntos


Pregu nta contestada i ncorrectamente : -O, 15 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- La frecuencia de actualizacin de un monitor se mide en:


a) Pxeles.
b) Bytes.
e) Hz.
d) m/s.

2.- La Unidad Aritmtico-Lgica (ALU) es:


a) Un co mponente de la memoria que perm ite aumentar la velocidad de
transferencia.
b) Un dispositivo de la CPU que controla todos los recursos de la
computadora.
e) Un componente de la CPU que realiza los clculos matemticos y las
operaciones lgicas.
d) Un dispositivo que perm ite el al macenaje de datos.

3.- Las unidades de lectura de discos compactos o CDs:


a) Son ms rpidas y tienen ms capacidad que los d iscos d uros.
b) Son ms rpidas, pero tienen mucha menos capacidad que los discos
duros.
e) Son ms lentas y tienen menos capacidad que los discos d uros.
d) Son u n sistema de al macenaje ptico al igual que los d iscos d uros.

4.- Los monitores CRT estndar son:


a) Grandes y necesitan poca energa elctrica para funcionar.
b) Grandes y necesitan mucha energa elctrica para funcionar.
e) Pequeos y necesitan poca energa elctrica para funcionar.
d) Pequeos y necesitan mucha energa elctrica para funcionar.

5.- El nmero 5 en base 10 corresponde en binario a:


a) 101.
b) 5.
e) 1001.
d) 000011 FF.

201 2_06_01_nacional_originaljunio_total_segundo_turno_ex_fi .doc: 1 14


6.- Los CD-ROM:
a) Em plean al macenam iento mag ntico.
b) Tienen u na capacidad que ro nda los 700 MB.
e) Slo permiten al macenar arch ivos de msica.
d) Tienen u na capacidad que ro nda 1 TB.

7.- Cuando un proceso necesita abrir un archivo:


a) Lo hace d irectamente enviando rdenes al d isco .
b) Uti liza al Sistema Operativo co mo i ntermediario.
e) Lo hace a travs del usuario.
d) Interacta co n el disco a travs del Firewal l .

8.- La tecnologa utilizada en monitores de laptop es:


a) Tipo lap.
b) CRT.
e) RCT.
d) LCD.

9.- La BIOS de una computadora se almacena habitualmente:


a) En una memoria ROM.
b) En una memoria RAM de alta capacidad .
e) En ningn l ugar, ya que la B IOS no se emplea actual mente.
d) En la memoria cach de la CPU.

10.- Un sistema de archivos establece:


a) El formato especfico de archivos de cada sistema operativo.
b) El tamao del disco d uro y de la memoria RAM .
e) El sistema por el cual el co mputador puede acceder a la i mpresora.
d) El nmero total de archivos al macenados en u n disco d uro .

11.- Los datos se transportan sobre la red en una estructura llamada:


a) Paquetes.
b) Protocolos.
e) Servidores.
d) Proxy.

12.- Un conjunto completo de registros es:


a) Una tabla.
b) Un campo.
e) Un sistema de gestin de BD.
d) Una regla de clculo.

201 2_06_01_nacional_originaljunio_total_segundo_turno_ex_fi .doc: 2 14


13.- Son fases del ciclo de vida del software:
a) Anl isis, d iseo e i mplementacin.
b) Publicidad, venta y garanta.
e) Edicin, correccin y co mpi lacin .
d) Mantenimiento, prevencin y desarrollo.

14.- El protocolo de Internet es el:


a) PRO INT.
b) IPX/SPX.
e) TCP/IP.
d) NetB IOS/NetBEUI.

15.- En una base de datos, formularios e informes:


a) Son presci ndi bles.
b) Real izan la misma fu ncin .
e) Real izan tareas co mplementarias.
d) Son equ ivalentes.

16.- Un compilador:
a) Re ne todos los programas mqu i na.
b) Ejecuta programas mqu i na.
e) Transforma el cdigo mqu i na a cdigo fuente.
d) Transforma el cdigo fuente a cdigo mqu i na.

17.- Un firewa/1:
a) Es el encargado de hacer copias de seguridad de los datos i m portantes.
b) Busca y elimina los virus i nformticos.
e) Pro hbe el acceso no autorizado a u na computadora a travs de Internet.
d) Elimina las Cookies del navegador de Internet.

18.- La distribucin lgica de cables y dispositivos que unen los nodos de


una red es:
a) Una gama de protocolos de red .
b) Una topologa de red .
e) Una estructura de cableado selectivo de red .
d) Un proxy de red .

19.- El objetivo de un sistema de administracin de bases de datos es:


a) Consu ltar y modificar los datos.
b) Procesar los datos sin modificar.
e) Generar y destruir los datos.
d) Al macenar, acceder y procesar los datos.

201 2_06_01_nacional_originaljunio_total_segundo_turno_ex_fi .doc: 3 14


20.- Un error de sintaxis en un programa se produce en:
a) La ejecucin.
b) La edicin.
e) El montaje.
d) Cualqu ier momento.

201 2_06_01_nacional_originaljunio_total_segundo_turno_ex_fi .doc: 4 14


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + pu ntos


0,50
Pregu nta contestada i ncorrectamente : -O, 15 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- Las tarjetas controladoras de vdeo tambin incluyen su propia


memoria, llamada:
a) TFT.
b) OVO.
e) VRAM.
d) MB.

2.- L a memoria ROM:


a) Es u na memoria RAM que se emplea en su percomputadores por su alta
velocidad de transferencia.
b) Es u na memoria que slo puede ser leda y no escrita.
e) Habitual mente se emplea para al macenar grandes cantidades de
informacin, como copias de seguridad de un co mputador.
d) Es u na memoria que slo puede ser escrita y no leda.

3.- Las memorias de estado slido:


a) Perm iten grabar u na sola vez la i nformacin y pueden ser ledas tantas
veces co mo se desee.
b) No tienen partes mvi les.
e) Precisan al i mentacin elctrica para mantener la i nformacin en la
memoria.
d) Requ ieren de un cabezal de lectura para acceder a los datos.

4.- Si una impresora tiene una resolucin de 600 dpi significa que en una
pulgada cuadrada puede imprimir:
a) 600 pu ntos.
b) 360000 pu ntos.
e) Depende de la velocidad de la im presora.
d) Necesitamos saber la equ ivalencia de las pulgadas en el sistema
mtrico deci mal .

5.- El nmero de instrucciones que puede realizar un procesador:


a) Depende n icamente del tamao de la memoria pri ncipal .
b) Coi ncide co n el nmero de periodos del reloj i nterno.
e) Es estndar y es siempre el mismo.
d) Se mide en M IPS, millones de i nstruccio nes por segu ndo.

201 2_06_05_nacional_reservajunio_total_ex_fi .doc: 1 1 4


6.- El sistema de archivos FAT:
a) Tiene u n sector de arranque que co ntiene u n programa que se ejecuta
cuando se i n icia la computadora.
b) Tiene todos sus archivos del mismo tamao.
e) Slo se emplea en sistemas operativos UN IX.
d) Es mejor y ms moderno que el sistema NTFS .

7.- Un Sistema Operativo Multiusuario/Multitarea:


a) Slo puede ejecutar u n proceso al mismo tiempo.
b) Slo perm ite que un n ico usuario ejecute varias tareas al mismo
tiempo.
e) No posee i nterfaz grfica de usuario.
d) Ofrece a cada usuario u n entorno de ejecucin llamado sesin de
usuario donde se ejecutan sus programas.

8.- A medida que la resolucin incrementa, la imagen de los objetos en la


pantalla:
a) Se hace ms pequea.
b) Se hace ms grande.
e) Parpadea.
d) Se vuelve l igeramente curva.

9.- La direccin de memoria:


a) Es igual al valor que contiene.
b) Permite acceder a determi nada posicin en la memoria.
e) Co mienza siempre co n el valor 1OO.
d) No es necesaria en las memorias modernas.

10.- El directorio raz:


a) Al macena slo los archivos de texto.
b) Es totalmente presci ndible en un sistema jerrqu ico.
e) Es la carpeta su perior en la jerarqua de carpetas.
d) Es siempre la carpeta de menor tamao.

11.- El software que se puede probar antes de comprar se llama:


a) Shareware.
b) Freeware.
e) De dom i n io pbl ico.
d) De cdigo abierto.

201 2_06_05_nacional_reservajunio_total_ex_fi .doc: 2 1 4


12.- Las transacciones comerciales de empresa a consumidor se llaman:
a) E2C.
b) E2E.
e) B2B.
d) B2C.

13.- Cuando un sistema de cmputo puede extenderse de manera


incremental de acuerdo con las necesidades es:
a) Escalable.
b) l nteroperable.
e) Redu ndante.
d) Transparente.

14.- OpenOffice es:


a) Un cliente de correo electrnico.
b) Una su ite de apl icaciones de cdigo abierto.
e) Un software de tipo sharefree music.
d) Un software de tipo shareware.

15.- Comprar en lnea significa comprar:


a) Haciendo u na fila delante de la caja.
b) A travs de un sitio web.
e) En un local .
d) En horizontal .

16.- En el desarrollo de un sistema de informacin, un diagrama de flujo


de datos se utiliza principalmente en la fase de:
a) Pruebas.
b) Anl isis.
e) Implementacin.
d) Mantenimiento .

17.- Los mecanismos de seguridad que se utilizan para evitar una


amenaza se conocen como:
a) Firewire.
b) Sistemas Operativos.
e) Malware.
d) Contramedidas.

201 2_06_05_nacional_reservajunio_total_ex_fi .doc: 3 1 4


18.- Si en una hoja de clculo, en la celda A1, se escribe un 3, y en la
celda A2, se escribe =2*A1, entonces en A2 aparece:
a) 5.
b) 6.
e) 9.
d) 27.

19.- Antes de que se hundiera el Titanic exista la tcnica:


a) De rad iodifusin.
b) Para PC.
e) De Internet.
d) De Wifi .

20.- Una de las siguientes fases NO pertenece al ciclo de vida de


desarrollo de los sistemas de informacin:
a) Anl isis de necesidades.
b) Diseo de sistemas.
e) Diseo de variables de i nformacin.
d) Mantenimiento .

201 2_06_05_nacional_reservajunio_total_ex_fi .doc: 4 1 4


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + 1, 00pu ntos


Pregu nta contestada i ncorrectamente : - 0,30 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- Al conjunto de caracteres que tienen el mismo estilo se le denomina:


a) Fuente.
b) Bloque.
e) Regla.
d) Editor.

2.- Socket es el nombre de:


a) Un protocolo.
b) Una API.
e) Una WAN .
d) Un mdem .

3.- El proceso por el que se pasa de un sistema viejo a uno nuevo, se


llama:
a) Implementacin.
b) Adqu isicin.
e) Diseo.
d) Conversin.

4.- Si en un software el cdigo fuente es gratuito, entonces es que es un


software:
a) Shareware.
b) Freeware.
e) De dom i n io pbl ico.
d) Mal icioso.

5. - En la transmisin de informacin va satlite, VSAT es:


a) Visor saturado.
b) Una estacin terrestre i nd ividual .
e) Un satl ite geoestacionario.
d) Un software de red .

201 2_06_02_nacional_originaljunio_parcial_primer_turno_ex_fi .doc: 1 12


6.- Un sistema RAID en los sistemas de informacin se encarga de:
a) Transacciones.
b) Seguridad .
e) Al macenam iento.
d) Desarrol los.

7.- El robo de identidad consiste en:


a) Modificar la i nformacin de los mensajes para hacerse pasar por u n
co mputador o usuario de confianza.
b) Difundir virus y troyanos.
e) Ganarse la confianza del algu ien para obtener contraseas.
d) Robar o destruir equ i pos i nformticos.

8.- Las macros consiguen:


a) Automatizar el trabajo.
b) Establecer los trminos de la licencia.
e) Conectar los PC con los Maci ntosh .
d) Eliminar virus.

9.- Los servicios d e alta velocidad a menudo s e conocen por conexiones:


a) De banda ancha.
b) De banda veloz.
e) Veloces.
d) ISDN .

10.- Una Red Privada Virtual ( VPN) permite conectar redes:


a) Pblicas med iante co nexiones privadas.
b) En anillo virtual co n redes en bus privadas .
e) Privadas med iante conexiones pblicas.
d) Ethernet privadas mediante routers de uso pbl ico.

201 2_06_02_nacional_originaljunio_parcial_primer_turno_ex_fi .doc: 2 12


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + 1, 00pu ntos


Pregu nta contestada i ncorrectamente : - 0,30 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- Los datos se transportan sobre la red en una estructura llamada:


a) Paquetes.
b) Protocolos.
e) Servidores.
d) Proxy.

2.- Un conjunto completo de registros es:


a) Una tabla.
b) Un campo.
e) Un sistema de gestin de BD.
d) Una regla de clculo.

3.- Son fases del ciclo de vida del software:


a) Anl isis, d iseo e i mplementacin.
b) Publicidad, venta y garanta.
e) Edicin, correccin y co mpi lacin .
d) Mantenimiento, prevencin y desarrollo.

4.- El protocolo de Internet es el:


a) PRO INT.
b) IPX/SPX.
e) TCP/IP.
d) NetB IOS/NetBEUI.

5.- En una base de datos, formularios e informes:


a) Son presci ndi bles.
b) Real izan la misma fu ncin .
e) Real izan tareas co mplementarias.
d) Son equ ivalentes.

201 2_06_01_nacional_originaljunio_parcial_segundo_turno_ex_fi .doc: 1 12


6.- Un compilador:
a) Re ne todos los programas mqu i na.
b) Ejecuta programas mqu i na.
e) Transforma el cdigo mqu i na a cdigo fuente.
d) Transforma el cdigo fuente a cdigo mqu i na.

7.- Un firewa/1:
a) Es el encargado de hacer copias de seguridad de los datos i m portantes.
b) Busca y elimina los virus i nformticos.
e) Pro hbe el acceso no autorizado a u na computadora a travs de Internet.
d) Elimina las Cookies del navegador de Internet.

8.- La distribucin lgica de cables y dispositivos que unen los nodos de


una red es:
a) Una gama de protocolos de red .
b) Una topologa de red .
e) Una estructura de cableado selectivo de red .
d) Un proxy de red .

9.- El objetivo de un sistema de administracin de bases de datos es:


a) Consu ltar y modificar los datos.
b) Procesar los datos sin modificar.
e) Generar y destruir los datos.
d) Al macenar, acceder y procesar los datos.

10.- Un error de sintaxis en un programa se produce en:


a) La ejecucin.
b) La edicin.
e) El montaje.
d) Cualqu ier momento.

201 2_06_01_nacional_originaljunio_parcial_segundo_turno_ex_fi .doc: 2 12


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + 1, 00pu ntos


Pregu nta contestada i ncorrectamente : - 0,30 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- El software que se puede probar antes de comprar se llama:


a) Shareware.
b) Freeware.
e) De dom i n io pbl ico.
d) De cdigo abierto.

2.- Las transacciones comerciales de empresa a consumidor se llaman:


a) E2C.
b) E2E.
e) B2B.
d) B2C.

3.- Cuando un sistema de cmputo puede extenderse de manera


incremental de acuerdo con las necesidades es:
a) Escalable.
b) l nteroperable.
e) Redu ndante.
d) Transparente.

4.- OpenOffice es:


a) Un cliente de correo electrnico.
b) Una su ite de apl icaciones de cdigo abierto.
e) Un software de tipo sharefree music.
d) Un software de tipo shareware.

5.- Comprar en lnea significa comprar:


a) Haciendo u na fila delante de la caja.
b) A travs de un sitio web.
e) En un local .
d) En horizontal .

201 2_06_06_nacional_reservajunio_parcial_ex_fi .doc: 1 12


6.- En el desarrollo de un sistema de informacin, un diagrama de flujo de
datos se utiliza principalmente en la fase de:
a) Pruebas.
b) Anl isis.
e) Implementacin.
d) Mantenimiento .

7.- Los mecanismos de seguridad que se utilizan para evitar una amenaza
se conocen como:
a) Firewire.
b) Sistemas Operativos.
e) Malware.
d) Contramedidas.

8.- Si en una hoja de clculo, en la celda A1, se escribe un 3, y en la celda


A2, se escribe =2*A1, entonces en A2 aparece:
a) 5.
b) 6.
e) 9.
d) 27.

9.- Antes de que se hundiera el Titanic exista la tcnica:


a) De rad iodifusin.
b) Para PC.
e) De Internet.
d) De Wifi .

10.- Una de las siguientes fases NO pertenece al ciclo de vida de


desarrollo de los sistemas de informacin:
a) Anl isis de necesidades.
b) Diseo de sistemas.
e) Diseo de variables de i nformacin.
d) Mantenimiento .

201 2_06_06_nacional_reservajunio_parcial_ex_fi .doc: 2 12


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctamente : + pu ntos


0,50
Pregu nta contestada i ncorrectamente : -O, 15 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- La frecuencia de actualizacin de un monitor se mide en:


a) Pxeles. e) Hz.
b) Bytes. d) m/s.
2.- Las unidades de lectura de discos compactos o CDs son:
a) Ms rpidas y tienen ms capacidad que los discos d uros.
b) Ms rpidas, pero tienen mucha menos capacidad que los d iscos d uros.
e) Ms lentas y tienen menos capacidad que los d iscos d uros.
d) Un sistema de al macenaje ptico al igual que los d iscos d uros.
3.- Los monitores CRT estndar son:
a) Grandes y necesitan poca energa elctrica para funcionar.
b) Grandes y necesitan mucha energa elctrica para funcionar.
e) Pequeos y necesitan poca energa elctrica para funcionar.
d) Pequeos y necesitan mucha energa elctrica para funcionar.
4.- El nmero 5 en base 10 corresponde en binario a:
a) 101. e) 1001.
b) 5. d) 000011 FF.
5.- Los CD-ROM:
a) Em plean al macenam iento mag ntico.
b) Tienen u na capacidad que ro nda los 700 MB.
e) Slo permiten al macenar arch ivos de msica.
d) Tienen u na capacidad que ro nda 1 TB.
6.- Son sistemas de archivos:
a) NTFS y UN IX. e) FAT y FAT32.
b) SCSI. d) Word y Excel.
7.- La tecnologa utilizada en monitores d e laptop es:
a) Tipo lap. e) RCT.
b) CRT. d) LCD.
8.- La BIOS de una computadora se almacena habitualmente:
a) En una memoria ROM.
b) En una memoria RAM de alta capacidad .
e) En ningn l ugar, ya que la B IOS no se emplea actual mente.
d) En la memoria cach de la CPU.
9.- Un sistema de archivos establece:
a) El formato especfico de archivos de cada sistema operativo.
b) El tamao del disco d uro y de la memoria RAM .
e) El sistema por el cual el co mputador puede acceder a la i mpresora.
d) El nmero total de archivos al macenados en un disco d uro .

201 2_09_01 _nacional_original_septiembre_total_ex_fi .doc: 1 12


10.- En el contexto de los Sistemas Operativos un "controlador" es:
a) Un programa que uti l iza el Sistema Operativo para acceder al Hardware.
b) El usuario administrador que controla el funcio nam iento de la mqu i na.
e) Un programa de usuario que elimina los virus.
d) El programa que bloquea el trfico no deseado de Internet.
11.- El software principal que se utiliza para analizar tablas de nmeros se
llama:
a) Procesador de textos. e) Hoja de clculo.
b) Freeware. d) 1 nterfaz.
12.- El proceso de validar los datos en una base de datos se conoce por:
a) Cu idado de datos. e) Transparencia de datos.
b) Limpieza de datos. d) Intercambio electrnico de datos.
13.- Si en un software se puede acceder al cdigo fuente y modificarlo, es
que es un software:
a) Shareware. e) De tipo texto.
b) Freeware. d) De cdigo abierto.
14.- WPA es un mtodo de:
a) Acceso protegido Wifi . e) Proteccin de arch ivos para Wifi .
b) Acceso pu ntual Wifi . d) Privacidad para co nexiones cableadas.
15.- Un sistema de informacin que se puede adaptar al tamao de la
organizacin es:
a) Redu ndante. e) Escalable.
b) l nteroperable. d) Transportable.
16.- Un firewa/1:
a) Es el encargado de hacer copias de seguridad de los datos i m portantes.
b) Busca y elimina los virus i nformticos.
e) Pro hbe el acceso no autorizado a u na computadora a travs de Internet.
d) Elimina las Cookies del navegador de Internet.
17.- Uno de los software de administracin de contactos ms populares
es:
a) Excel. e) Word .
b) Outlook. d) Powerpoi nt.
18.- Los sistemas de televisin por cable transmiten datos a travs de un:
a) Cable coaxial . e) Cable LAN .
b) Cable PS L. d) Cable API.
19.- Un sistema de informacin escalable es:
a) El que es capaz de co nectarse co n otros med iante factores de escala.
b) El que es capaz de crecer acorde co n el creci miento de la empresa.
e) El que es capaz de operar en cualqu ier escala de la em presa.
d) Un sistema de i nformacin fci lmente transportable.

20.- Una contramedida es:


a) Un mecan ismo de seguridad para evitar u na amenaza.
b) Un tutorial de software.
e) Una pieza de software mal i ntencio nado o mal igno.
d) Un programa de ofici na.

201 2_09_01 _nacional_original_septiembre_total_ex_fi .doc: 2 12


Instrucciones: seleccione la respuesta correcta , excl usivamente, en la hoja de
respuestas. No entregue el enunciado . Modelo PARC IAL .

Preg u nta contestada correctamente : + 1 ,00 puntos


Preg u nta contestada incorrectamente : 0,30 puntos
-

Preg u nta no contestada : O puntos

1.- El software principal que se utiliza para analizar tablas de nmeros se


llama:
a) Procesador de textos.
b) Freeware .
e) Hoj a de clculo.
d) Interfaz.

2.- El proceso de validar los datos en una base de datos se conoce como:
a) Cu idado de datos .
b) Limpieza de datos .
e) Transparencia de datos .
d) I ntercambio electrn ico de datos .

3. - Si en un software se puede acceder al cdigo fuente y modificarlo, es


que es un software:
a) Shareware .
b) Freeware .
e) De tipo texto .
d) De cd igo abierto .

4. - WPA es un mtodo de:


a) Acceso proteg ido Wifi .
b) Acceso puntual Wifi .
e) Proteccin de arch ivos para Wifi .
d) Privacidad para conexiones cableadas.

5.- U n sistema d e informacin que s e puede adaptar a l tamao d e la


organizacin es:
a) Red undante .
b) lnteroperable.
e) Escalable.
d) Transportable.

201 2 09 02 nacional original septiembre parcial ex fi doc : 1 1 2


_ _ _ _ _ _ _ _ .
6.- Un firewa/1:
a) Es el encargado de hacer copias de segu ridad de los datos im portantes .
b) Busca y elimina los virus informticos .
e) Proh be el acceso no autorizado a una com putadora a travs de Internet.
d) El imina las Cookies del navegador de I nternet.

7. - Uno de los software de administracin de contactos ms populares es:


a) Excel .
b) Outlook.
e) Word .
d) Powerpoint.

8.- Los sistemas de televisin por cable transmiten datos a travs de un


cable:
a) Coaxia l .
b) PSL.
e) LAN .
d) AP I .

9. - Un sistema de informacin escalable es:


a) El que es capaz de conectarse con otros med iante factores de escala.
b) El que es capaz de crecer acorde con el crecim iento de la em presa .
e) El que es capaz de operar en cualqu ier escala de la em presa .
d) U n sistema de informacin fcilmente transportable.

1 0. - Una contramedida es:


a) U n mecan ismo de seg uridad para evitar una amenaza .
b) U n tutorial de software .
e) Una pieza de software malintencionado o maligno.
d) U n programa de oficina .

201 2 09 02 nacional original septiembre parcial ex fi doc : 2 1 2


_ _ _ _ _ _ _ _ .
Instrucciones : seleccione la respuesta correcta, excl usivamente, en la hoja de respuestas.
No entregue el enu nciado.

Pregu nta contestada correctamente : + 1,00 pu ntos


Pregu nta contestada incorrectamente : - 0, 30 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Con relacin a los procesadores de 32 bits, se puede decir que:


a) El tamao de los registros de la CPU es de 32 bits.
b) La memoria pri ncipal est organizada en bloques de 32 bits.
e) No existe la tecnologa de 32 bits debido a lim itaciones fsicas de los procesadores.
d) El procesador tiene 32 bits de memoria.

2.- Las impresoras utilizan programas especiales llamados:


a) Controladores de i mpresin. e) Sistemas operativos de i m presin .
b) Toners de i m presin . d) Pri nts.

3.- El bus AGP est especialmente diseado para:


a) Servir de bus de d irecciones. e) Conectar d iscos d uros externos.
b) Tarjetas de vdeo. d) Conectar todos los co mponentes de la computadora.

4.- La compresin de archivos:


a) Reduce el tamao de los arch ivos e) Permite u n acceso ms rpido a los arch ivos.
b) El i m i na i ntel igentemente los arch ivos. d) Divide cada archivo en varios arch ivos.

5.- El sistema operativo Linux:


a) Es u na versin antigua de Windows XP.
b) Es un sistema operativo gratuito que i m ita la funcional idad de UN IX.
e) Slo posee i nterfaz de lnea de co mandos.
d) Es software propietario para co mputadoras Maci ntosh .

6.- A medida que la resolucin incrementa, la imagen de los objetos en la pantalla:


a) Se hace ms pequea. e) Parpadea.
b) Se hace ms grande. d) Se vuelve ligeramente curva.

201 3_02_01 _nacional_original_ex_fi.doc: 1 12


7.- La BIOS de una computadora se almacena habitualmente:
a) En u na memoria ROM .
b) En u na memoria RAM de alta capacidad .
e) En ningn l ugar, ya que la B IOS no se emplea actual mente.
d) En la memoria cach de la CPU.

8.- El sector de arranque:


a) Es la llave de seguridad que perm ite el arranque del sistema operativo.
b) Contiene un programa que se ejecuta cuando se i n icia la computadora.
e) Es u na zona de la placa madre dedicada a la al i m entacin de la CPU.
d) Es la i nformacin co nfidencial al macenada en el disco d uro .

9.- Con relacin a los sistemas operativos (SO), se puede decir que:
a) Los sistemas operativos de tiempo real son co mplejos y lentos.
b) Linux es un SO de un solo usuario y multitarea.
e) Los sistemas operativos son u n co mponente esencial en u n PC.
d) MS-DOS es un sistema operativo de un solo usuario y multitarea.

10.- Un Sistema Operativo de un solo usuario/multitarea:


a) Slo puede ejecutar un proceso al mismo tiempo.
b) Slo perm ite que u n n ico usuario ejecute varias tareas al mismo tiempo.
e) No posee i nterfaz grfica de usuario.
d) Ofrece a cada usuario u n entorno de ejecucin disti nto l lamado sesin de usuario.

201 3_02_01 _nacional_original_ex_fi.doc: 2 12


Instrucciones: seleccione la respuesta correcta , excl usivamente, en la hoja de respuestas.
No entregue el enu nciado. Modelo TOTAL.

Preg u nta contestada correctamente : + 0,50 puntos


Preg u nta contestada incorrectamente : - O, 1 5 pu ntos
Preg u nta no contestada : O pu ntos

1.- Si una impresora tiene una resolucin de 600 dpi significa que en una pulgada
cuadrada puede imprimir:
a) 600 pu ntos .
b) 360000 puntos.
e) Depende de la velocidad de la impresora .
d) Necesitamos saber la equ ivalencia de las pu lgadas en el sistema mtrico decimal .

2.- La BIOS de una computadora:


a) Est com puesta por memoria voltil .
b) Es una parte fu ndamental de los d iscos duros .
e) Son u n conj unto de i nstrucciones que perm iten u n arranque adecuado .
d) Son d ispositivos de memoria que se conectan por USB.

3. - L a fragmentacin d e un archivo es:


a) La prd ida parcial de informacin .
b) Una herram ienta que acelera la lectura de la informacin del d isco duro .
e) La ru ptu ra fsica parcial o total de u n d isco d u ro .
d) E l al macenam iento en sectores no contiguos.

4. - El Sistema Operativo MS-DOS:


a) Posee una sofisticada interfaz grfica de usuario G U I .
b) Es u n S istema Operativo d e tiempo real .
e) Es u n sistema de 64 bits .
d) Se util iza frecuentemente como sistema operativo integrado.

5.- La tecnologa utilizada en monitores de laptop es:


a) Tipo lap. e) RCT.
b) CRT. d ) LCD.

6.- A medida que la resolucin incrementa, l a imagen d e los objetos en l a pantalla:


a) Se hace ms peq ue a . e) Parpadea .
b) Se hace ms g rande. d ) Se vuelve l igeramente curva .

7. - Los puertos paralelos:


a) Se emplean para conectar varios d ispositivos en paralelo.
b) Es el puerto empleado en los USB.
e) Emplea un bus de cables en paralelo.
d) Suele emplear n icamente dos h ilos .

8.- El bus AGP est especialmente diseado para:


a) Servir de bus de d i recciones. e) Conectar d iscos duros externos.
b) Tarjetas de vdeo. d ) Conectar todos los com ponentes de la com putadora .
201 3_06_0 1_nacional_original_junio_total_ex_fi.doc: 1 1 2
9. - El formato NTFS es:
a) U n estndar de procesadores . e) U n sistema de arch ivos de Windows .
b) U n estilo de arch ivo de texto para cartas. d ) Ms antiguo que FAT .

10.- E l sector d e arranque:


a) Es la llave de segu ridad que perm ite el arranque del sistema operativo .
b) Contiene un programa que se ejecuta cuando se in icia la com putadora .
e) Es una zona de la placa madre ded icada a la alimentacin de la CPU .
d) Es la informacin confidencial almacenada en el d isco d u ro .

1 1 . - E l formato propietario de Adobe Photoshop es:


a) TXT. e) PS D.
b) J P G . d ) PDA.

12.- WPA es un mtodo de:


a) Acceso proteg ido Wifi . e) Proteccin de arch ivos para Wifi .
b) Acceso puntual Wifi . d ) Privacidad para conexiones cableadas.

1 3 . - DLL es u n archivo:
a) Ejecutable. e) De ayuda.
b) De biblioteca d inm ica de vncu los. d ) De in icial izacin .

14. - Cuando se produce una prdida de datos, un respaldo es una:


a) Vu l nerabi l idad . e) Proteccin .
b) Amenaza . d ) Contramed id a .

15.- Si en una hoja de clculo, en la celda A 1 , s e escribe u n 3, y en la celda A2, se


escribe 2A1, entonces en A2 aparece:
a) U n mensaje de error. e ) 2A1 .
b) Un 6 . d) Un 9.

1 6. - L a reparacin d e imgenes s e hace con la herramienta:


a) Aerg rafo . e) Fotoprint.
b) Printerror. d) Print-retoc.

1 7. - Antes de que se hundiera el Titanic exista la tcnica:


a) De rad iod ifusin . e) De Internet
b) Para PC. d ) De Wifi .

18.- Los dispositivos handheld aprovechan la tecnologa:


a) Wireless . e) S L I P .
b) PPA. d) AD I .

19.- La prueba de componentes individuales de un sistema se denomina:


a) Prueba de integracin de com ponentes. e) Prueba del Sistema.
b) Prueba de instalacin . d ) Prueba un itaria o prueba de u n idades.

20. - Una aplicacin de proceso de textos formara parte de un sistema:


a) De procesam iento de transacciones. e) De automatizacin de oficinas.
b) De ayuda a la toma de decisiones. d ) Experto .

201 3_06_0 1_nacional_original_junio_total_ex_fi.doc: 2 1 2


Instruccio nes : seleccione la respuesta correcta, exclusivamente, en la hoja de respuestas.
No entregue el enu nciado. Modelo PARCIAL.

Pregu nta contestada correctamente : + 1,O pu ntos


Pregu nta contestada i ncorrectamente : - 0, 3 pu ntos
Pregu nta no co ntestada : O pu ntos

1.- Si en un software se puede acceder al cdigo fuente y modificarlo, es que es:


a) Shareware. e) Un software de tipo texto.
b) Freeware. d) Un software de cdigo abierto

2. -En la transmisin de informacin va satlite, VSAT es:


a) Visor saturado. e) Un satl ite geoestacionario.
b) Una estacin terrestre i nd ividual . d) Un software de red .

3.- En el desarrollo de un sistema de informacin, un diagrama de flujo de datos se


utiliza principalmente en la fase de:
a) Pruebas. e) Implementacin.
b) Anl isis. d) Mantenimiento.

4.- Los mecanismos de seguridad que se utilizan para evitar una amenaza:
a) Se conocen como Firewire. e) Se co nocen co mo Malware.
b) Se conocen como Sistemas Operativos. d) Se co nocen como contramedidas.

5.- Si en una hoja de clculo, en la celda A1, se escribe un 3, y en la celda A2, se


escribe =2*A1, entonces en A2 aparece:
a) 5. e) 9.
b) 6. d) 27.

6.- La reparacin de imgenes se hace con la herramienta:


a) Aergrafo . e) Fotopri nt.
b) Pri nterror. d) Pri nt-retoc.

7.- Los sistemas de televisin por cable transmiten datos a travs de un cable:
a) Coaxial . e) LAN .
b ) PS L. d) API.

8.- Antes de que se hundiera el Titanic exista la tcnica:


a) De rad iodifusin. e) De Internet
b) Para PC. d) De Wifi .

9.- Una de las siguientes fases NO pertenece al ciclo de vida de desarrollo de los
sistemas de informacin:
a) Anl isis de necesidades. e) Diseo de variables de informacin.
b) Diseo de sistemas. d) Mantenimiento.

10.- La prueba de componentes individuales de un sistema se denomina:


a) Prueba de i ntegracin de componentes. e) Prueba del Sistema.
b) Prueba de i nstalacin. d) Prueba un itaria o prueba de u n idades.
201 3_06_02_nacional_originaljunio_parcial_ex_fi .doc: 1 1 1
I nstrucciones : seleccione la respuesta co rrecta, exclusivamente, en la hoja de respuestas.
No entreg ue el enu nciado. Modelo TOTAL.

Preg u nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Preg u nta contestada inco rrectamente : - O, 1 5 puntos
Preg u nta n o contestada: O puntos

1.- Cul de las siguientes tareas NO es una funcin principal del sistema operativo?:
a) Desplegar la i nterfaz de usuario. e) Reproducir vdeos.
b) Cargar los programas en la memoria. d) Gestionar el acceso al al macenam iento.

2.- Cules de los sistemas operativos siguientes, son sistemas operativos integrados
en los circuitos de telfonos mviles y PDAs?:
a) Wi ndows CE, Pocket PC y Symbian . e) NetWare y Li nux.
b) Wi ndows X P y Wi ndows M e . d ) Mac OS y U N IX.

3.- La calidad de las imgenes que despliega un monitor depende de:


a) Su tarjeta de vdeo. e) La i m presora.
b) El propio monitor. d) La tarjeta de vdeo y el monitor co nju ntamente.

4.- El tamao de los registros de un procesador:


a) Es de 8 bits co mo mximo. e) Es variable dependiendo de las necesidades.
b) Li mita la velocidad de procesamiento . d) Depende de la memoria ROM.

5.- L a memoria cach:


a) Es u na memoria muy rpida.
b) Es u na memoria lenta y de gran capacidad .
e) Es u n componente externo de la co mputadora.
d) Calcula operacio nes aritmtico-lgicas.

6.- El nmero 5 en base 10 corresponde en binario a:


a) 101. e) 1001.
b) 5. d) 000011 FF.

7.- Un sistema de archivos establece:


a) El formato especfico de arch ivos de cada sistema operativo.
b) El tamao del disco d uro y de la memoria RAM .
e) El sistema por el cual el co mputador puede acceder a la i m presora.
d) El nmero total de archivos al macenados en u n d i sco d uro .

8.- El directorio raz:


a) Al macena slo los archivos de texto.
b) Es total mente presci ndible en un sistema jerrquico.
e) Es la carpeta su perior en la jerarqua de carpetas.
d) Es siempre la carpeta de menor tamao.

9.- Son sistemas de archivos:


a) NTFS y U N IX. e) FAT y FAT32.
b) SCSI. d) Word y Exce l .

201 3_09_01_nacional_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 1 1 2
10.- Un Sistema Operativo Multiusuario/Multitarea:
a) Slo puede ejecutar un proceso al mismo tiempo.
b) Slo perm ite que u n n ico usuario ejecute varias tareas al mismo tiempo.
e) No posee i nterfaz grfica de usuario.
d) Ofrece a cada usuario u n entorno de ejecucin disti nto l lamado sesin de usuario.

11.- Uno de los software de administracin de contactos ms populares es:


a) Excel. b) Outlook. e) Word . d) Powerpoi nt.

12.- Una red cliente/servidor:


a) Slo puede ser u na red LAN . e) Puede ser tanto una red LAN co mo WAN .
b) Slo puede ser u na red WAN . d) No puede ser una red LAN ni u na red WAN .

13.- Si en un software se puede acceder al cdigo fuente y modificarlo, es que es:


a) Shareware. e) Un software de tipo texto.
b) Freeware. d) Un software de cdigo abierto

14.- Los servicios de alta velocidad a menudo se conocen por conexiones:


a) De banda ancha. b) De banda veloz. e) Veloces. d) ISDN .

15.- Una base de datos es:


a) Un co nju nto de datos o hechos relacionados. e) Un sistema de arch ivos.
b) Un co mpilador de programas. d) Un lenguaje de co nsulta y al macenam iento.

16.- Una transaccin 828 es una:


a) Operacin de banca en lnea.
b) Transaccin de negocio entre dos co nsumidores va Internet.
e) Una transaccin de negocio entre dos com paas va Internet.
d) Una transaccin de negocio entre u na co mpaa y un co nsu midor va Internet.

17.- Un sistema RAID es:


a) Cualqu ier sistema de al macenam iento.
b) Una red de rea de al macenam iento .
e) Un array redundante de d iscos independientes.
d) Un sistema de backup o respaldo.

18.- Un archivo con la extensin DLL es:


a) Un programa ejecutable. e) Un archivo de bibl ioteca d i nm ica.
b) Un archivo de i n icio. d) Un archivo de ayuda en lnea.

19.- En el desarrollo de un sistema de informacin, un diagrama de flujo de datos se


utiliza principalmente en la fase de:
a) Pruebas. b) Anl isis. e) Implementacin. d) Mantenim iento.

20.- El robo de identidad consiste en:


a) Modificar la i nformacin de los mensajes para hacerse pasar por u n co mputador o
usuario de confianza.
b) Difu ndir virus y troyanos.
e) Ganarse la confianza del alguien para obtener co ntraseas.
d) Robar o destruir equ i pos i nformticos.

201 3_09_01_nacional_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la hoja de respuestas.
N o entreg ue el e n u n ciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: +0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Cules de los sistemas operativos siguientes, son sistemas operativos integrados
en los circuitos de telfonos mviles y PDAs?:
a) Windows CE, Pocket PC y Sym bian . e) NetWare y Linux.
b) Windows XP y Windows Me. d ) Mac OS y U N IX.

2.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Linux es el sistema ms util izado en ordenadores de escritorio .
b) Mac OS X y Windows Server son sistemas operativos de 1 6 bits .
e) Pal m OS es u n sistema operativo integrado.
d) Mac OS es u n sistema operativo de cd igo abierto .

3. - Los monitores CRT estndar son:


a) Grandes y necesitan poca energ a elctrica para fu ncionar.
b) Grandes y necesitan m ucha energ a elctrica para funcionar.
e) Peq ueos y necesitan poca energ a elctrica para fu ncionar.
d) Peq ueos y necesitan m ucha energ a elctrica para funcionar.

4. - La memoria cach:
a) Es una memoria muy rp ida .
b) Es una memoria lenta y de g ran capacidad .
e) Es u n com ponente externo de la computadora .
d) Calcu la operaciones aritmtico-lg icas.

5.- Los puertos paralelos:


a) Se em plean para conectar varios d ispositivos en paralelo.
b) Es el puerto empleado en los USB.
e) Emplea u n bus de cables en paralelo.
d) Suele emplear n icamente dos h ilos .

6.- El nmero de instrucciones que puede realizar un procesador:


a) Depende n icamente del tamao de la memoria principa l .
b) Coincide con e l n mero de periodos d e l reloj interno.
e) Es estndar y es siempre el m ismo.
d) Se m ide en M I PS , m i l lones de instrucciones por seg u ndo.

7. - El directorio raz:
a) Almacena slo los arch ivos de texto .
b) Es total mente prescindible en u n sistema jerrqu ico .
e) Es l a carpeta superior en la jerarq u a de carpetas .
d) E s siem pre la carpeta de menor tamao .

201 3_09_02_nacional_reserva_septiembre_total_ex_fi .doc: 1 1 2


8.- El formato NTFS es:
a) U n estndar de procesadores . e) U n sistema de arch ivos de Windows .
b) U n estilo de arch ivo de texto para cartas. d ) Ms antiguo que FAT.

9. - Son sistemas d e archivos:


a) NTFS y U N IX . e) FAT y FAT32 .
b) SCS I . d ) Word y Excel .

1 0. - Las ventanas de la interfaz grfica que utiliza el Sistema Operativo para solicitar
informacin al usuario se denominan:
a) Papeleras de reciclaje. e) Cuadros de d ilogo.
b) Accesos d i rectos. d ) I nterfaz de l nea de comandos.

1 1. - Si en una hoja de clculo, en la celda A 1, se escribe un 3, y en la celda A2, se


escribe =2*A 1, entonces en A2 aparece:
a) 5 . b) 6 . e) 9. d ) 27.

1 2. - Una de las siguientes opciones es una topologa de red:


a) Estrella. b) Pulsar. e) Nebu losa . d ) Galaxia

1 3. - OpenOffice es:
a) U n cl iente de correo electrn ico. e) Un software de tipo sharefree music.
b) Una su ite de apl icaciones de cd igo abierto . d ) U n software de tipo shareware .

14. - Los sistemas de televisin por cable transmiten datos a travs de un cable:
a) Coaxial . b) PS L . e ) LAN . d ) AP I .

1 5. - Una de las siguientes aplicaciones NO usa una base de datos:


a) Navegador de I nternet. e) Reloj del sistema .
b) S istema operativo . d ) Cmara fotog rfica .

1 6. -En la transmisin de informacin va satlite, VSAT es:


a) Visor satu rado. e) U n satl ite geoestacionario .
b) Una estacin terrestre ind ividual . d ) U n software de red .

1 7. - Una de las siguientes fases NO pertenece al ciclo de vida de desarrollo de los


sistemas de informacin:
a) Anl isis de necesidades. e) Diseo de variables de informacin .
b) Diseo de sistemas. d ) Manten im iento .

1 8. - U n compilador detecta errores:


a) De sintaxis . b) Lg icos. e ) D e ejecucin. d ) M ticos .

1 9. - En el desarrollo de un sistema de informacin, un diagrama de flujo de datos se


utiliza principalmente en la fase de:
a) Pruebas. b) Anl isis. e) I m plementacin . d ) Manten im iento .

20. - Cuando se produce una prdida de datos, u n respaldo es una:


a) Vul nerabi l idad . b) Amenaza . e) Proteccin . d ) Contramed ida .

201 3_09_02_nacional_reserva_septiembre_total_ex_fi .doc: 2 1 2


I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la hoja de respuestas.
N o entreg ue el e n u n ciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: +0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Linux es el sistema ms util izado en ordenadores de escritorio .
b) Mac OS X y Windows Server son sistemas operativos de 1 6 bits .
e) Pal m OS es u n sistema operativo integrado.
d) Mac OS es u n sistema operativo de cd igo abierto .

2.- Un Sistema Operativo de un solo usuario/multitarea:


a) Slo puede ejecutar un proceso al m ismo tiempo.
b) Slo perm ite que u n nico usuario ejecute varias tareas al m ismo tiempo.
e) No posee interfaz grfica de usuario.
d) Ofrece a cada usuario u n entorno de ejecucin d istinto l l amado sesin de usu ario.

3. - Si una impresora tiene una resolucin de 600 dpi significa que en una pulgada
cuadrada puede imprimir:
a) 600 pu ntos.
b) 360000 pu ntos .
e) Depende de la velocidad de la impresora .
d) Necesitamos saber la equ ivalencia de las pu lgadas en el sistema mtrico decimal .

4. - Los puertos paralelos:


a) Se em plean para conectar varios d ispositivos en paralelo.
b) Es el puerto empleado en los USB.
e) Emplea u n bus de cables en paralelo.
d) Suele emplear n icamente dos h ilos .

5.- La BIOS de una computadora se almacena habitualmente:


a) En una memoria ROM .
b) En una memoria RAM de alta capacidad .
e) En n i ngn lugar, ya que la B IOS no se emplea actual mente .
d) En la memoria cach de la CPU .

6.- El formato NTFS es:


a) U n estndar de procesadores . e) U n sistema de arch ivos de Windows .
b) U n estilo de arch ivo de texto para cartas. d ) Ms antiguo que FAT .

7. - Los datos en los discos magnticos estn organizados:


a) Por orden numrico . e) En pistas y sectores.
b) Por orden alfabtico . d ) Por el tamao de la informacin .

8.- Los discos duros son un tipo de almacenamiento:


a) Magntico . e ) Basado e n ROM .
b) ptico . d ) Voltil .

201 3_09_03_ue_original_septiembre_total_ex_fi .doc: 1 1 2


9. - La compresin de archivos:
a) Red uce el tamao de los arch ivos e) Perm ite u n acceso ms rpido a los arch ivos.
b) Elim ina intel igentemente los arch ivos. d ) Divide cada arch ivo en varios arch ivos.

1 0. - El Sistema Operativo MS-DOS:


a) Posee una sofisticada interfaz g rfica de usuario G U I .
b) Es u n Sistema Operativo d e tiempo real .
e) Es u n sistema de 64 bits .
d) Se util iza frecuentemente como sistema operativo integ rado.

1 1. - Si en una hoja de clculo, en la celda A 1, se escribe un 3, y en la celda A2, se


escribe 2A 1, entonces en A2 aparece:
a) U n mensaje de error. e) 2A1 .
b) Un 6 . d) Un 9.

1 2. - Una red interna d e una compaa es una red:


a) Local net. e) I ntranet.
b) l nternanet. d ) Corenet.

1 3. - E l formato propietario d e Adobe Photoshop es:


a) TXT. e) PSD.
b) J P G . d ) P DA.

14. - Antes de que se hundiera el Titanic exista la tcnica:


a) De rad iod ifusin . e) De Internet
b) Para PC . d ) De Wifi .

1 5. - Una de las siguientes aplicaciones NO usa una base de datos:


a) Navegador de I nternet. e) Reloj del sistema .
b) S istema operativo . d ) Cmara fotog rfica .

1 6. - WPA es un mtodo de:


a) Acceso proteg ido Wifi . e) Proteccin d e archivos para Wifi .
b) Acceso puntual Wifi . d ) Privacidad para conexion es cableadas.

1 7. - La prueba de componentes individuales de un sistema se denomina:


a) Prueba de integ racin de com ponentes . e) Prueba del Sistema .
b ) Prueba de instalacin . d ) Prueba u n itaria o prueba de u n idades .

1 8. - En lenguaje C se escribe cdigo:


a) Mqu ina. e) Natura l .
b) Objeto. d ) Fuente .

1 9. - El proceso por el que se pasa de un sistema viejo a uno nuevo, se llama:


a) I m plementacin . e) Diseo.
b) Adqu isicin . d ) Conversin .

20. - Cuando se produce una prdida de datos, un respaldo es una:


a) Vul nerabi l idad . e) Proteccin .
b) Amenaza . d ) Contramedida.

201 3_09_03_ue_original_septiembre_total_ex_fi .doc: 2 1 2


I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la hoja de respuestas.
N o entreg ue el e n u n ciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: +0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Un Sistema Operativo de un solo usuario/multitarea:


a) Slo puede ejecutar un proceso al m ismo tiempo.
b) Slo perm ite que u n nico usuario ejecute varias tareas al m ismo tiempo.
e) No posee interfaz grfica de usuario.
d) Ofrece a cada usuario u n entorno de ejecucin d istinto l l amado sesin de usu ario.

2.- El escritorio de una GUI es:


a) El men que aparece al pinchar el botn de in icio .
b) U n icono que perm ite acceder a una apl icacin .
e) El fondo de la interfaz donde se encuentran los accesos d i rectos.
d) Una ventana en la que se muestra la interfaz de comandos .

3. - Las impresoras utilizan programas especiales llamados:


a) Controladores de im presin . e) S istemas operativos de impresin .
b) Toners de i mpres in . d ) Prints.

4. - La BIOS de una computadora se almacena habitualmente:


a) En una memoria ROM .
b) En una memoria RAM de alta capacidad .
e) En n i ngn lugar, ya que la B IOS no se emplea actual mente .
d) En la memoria cach de la CPU .

5.- La direccin de memoria:


a) Es igual al valor que contiene.
b) Perm ite acceder a determ inada posicin en la memoria.
e) Com ienza siem pre con el valor 1 OO.
d) No es necesaria en las memorias modernas.

6.- El bus AGP est especialmente diseado para:


a) Servir de bus de d i recciones. e) Conectar d iscos duros externos .
b) Tarjetas de vdeo. d ) Conectar todos los com ponentes de la com putadora .

7. - El sector de arranque:
a) Es l a l l ave de seg u ridad que perm ite el arranque del sistema operativo .
b) Contiene u n prog rama que se ejecuta cuando se in icia la com putadora .
e) Es una zona de la placa madre ded icada a la alimentacin de la CPU .
d) Es l a informacin confidencial al macenada en el d isco d u ro .

8.- Los discos duros de u n computador forman parte de:


a) La memoria RAM . e) Las u n idades de almacenamiento tem pora l .
b ) Las un idades de almacenamiento permanente . d ) L a memoria cach .

201 3_09_04_ue_reserva_septiembre_total_ex_fi .doc: 1 1 2


9. - La compresin de archivos:
a) Red uce el tamao de los arch ivos e) Perm ite u n acceso ms rpido a los arch ivos.
b) Elim ina intel igentemente los arch ivos. d ) Divide cada arch ivo en varios arch ivos.

1 0. - El sistema operativo Linux:


a) Es una versin antig ua de Windows XP.
b) Es u n sistema operativo gratu ito que im ita la fu ncional idad de U N IX.
e) Slo posee interfaz de l nea de comandos.
d) Es software propietario para com putadoras Macintosh .

1 1. - La reparacin de imgenes se hace con la herramienta:


a) Aergrafo . e) Fotoprint.
b) Printerror. d) Print-retoc.

1 2. - Una extranet est constituida por dos o ms redes:


a) Pbl icas conectadas. e) Pbl icas no conectadas.
b) Privadas conectadas. d ) Privadas no conectadas.

1 3. - PICT es u n formato d e imgenes:


a) De Windows . e) Normal mente util izado en PC.
b) De Macintosh . d ) De Linux.

14. - Los dispositivos handheld aprovechan l a tecnologa:


a) Wireless . e) S L I P .
b) P PA. d ) AD I .

1 5. - La estructura de una base de datos est integrada por:


a) Tablas, reg istros y cam pos. e) Formularios, consu ltas y procesos.
b) Campos, su percam pos y metacampos . d ) Campos, formularios y consu ltas.

1 6. - Comprar en lnea significa comprar:


a) Haciendo una fila delante de la caj a . e) En un loca l .
b ) A travs de u n sitio web . d ) En horizonta l .

1 7. - Una aplicacin de proceso de textos formara parte de un sistema:


a) De procesam iento de transacciones. e) De automatizacin de oficinas.
b) De ayuda a la toma de decisiones. d ) Experto .

1 8. - Un error de sintaxis en un programa se produce en:


a) La ejecucin . e) El montaje.
b) La ed icin . d ) Cualqu ier momento .

1 9. - Un sistema RAID en los sistemas d e informacin s e encarga de:


a) Transacciones. e) Almacenamiento .
b) Seg u ridad . d ) Desarrollos.

20. - En el contexto de la seguridad informtica, si hay un terremoto, eso es:


a) Una vul nerabil idad . e) Una contramed ida .
b) Una amenaza . d ) Una insegu ridad .

201 3_09_04_ue_reserva_septiembre_total_ex_fi .doc: 2 1 2


I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la h oja de respuestas.
N o entreg ue el e n u n ciado.

Pregu nta contestada correctam ente: + 1 ,00 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - 0,30 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- La resolucin de impresin de una impresora se mide en:


a) Puntos por pu lgada (d pi). e) P xeles.
b) Pg inas por m inuto (ppm ). d ) B its por seg u ndo.

2.- La resolucin de un monitor viene dada por:


a) La frecuencia de actu al izacin d e la panta l l a .
b) El tamao d e l mon itor.
e) El nmero de p xeles que puede desplegar en panta l l a .
d) El grosor d e l cable VGA.

3. - La BIOS de una computadora se almacena habitualmente:


a) En una memoria ROM .
b) En una memoria RAM de alta capacidad .
e) En n i ngn lugar, ya que la B IOS no se emplea actual mente .
d) En la memoria cach de la CPU .

4. - Cul es la ventaja de conectar perifricos mediante "Piug-and-Piay"?:


a) El nd ice de transferencia de datos es mayor.
b) No es necesario asig nar manual mente el "d river" adecuado .
e) La conexin es ms seg u ra .
d) Usan e l puerto USB.

5.- Cul d e las siguientes afirmaciones sobre memoria es FALSA?:


a) Hay tres tipos de memoria tem poral : RAM , cach y virtual .
b) La memoria ROM es permanente y su conten ido perd u ra al apagar el ordenador.
e) El acceso a la memoria virtual es ms rpido que el acceso a l a RAM .
d) Se suele llamar memoria principal a la combinacin d e ROM y RAM .

6.- El sistema de archivos FAT:


a) Tiene u n sector de arranque que contiene u n programa que in icia la computadora .
b) Tiene todos sus arch ivos del m ismo tamao.
e) Slo se emplea en sistemas operativos U N IX.
d) Es mejor y ms moderno que el sistema NTFS .
201 4_02_0 1_nacional_original_ex_fi .doc: 1 1 2
7- La desinstalacin de un programa:
a) Consiste en la reinstalacin del prog rama .
b) Deja el prog rama a la espera para ser nuevamente util izado .
e) Tiene como resu ltado la com pleta el im inacin de todo el prog rama .
d) Es l a sustitucin de u n d isco por otro n uevo .

8.- Las ventanas de la interfaz grfica que utiliza el Sistema Operativo para solicitar
informacin al usuario se denominan:
a) Papeleras de reciclaje. e) Cuadros de d ilogo.
b) Accesos d i rectos. d ) I nterfaz de l nea de comandos.

9. - Cul es la caracterstica fundamental que diferencia a un sistema operativo


multitarea 1 multiusuario?:
a) No perm ite que varios usuarios puedan trabajar simu ltneamente.
b) Perm ite gestionar dos o ms procesadores .
e) Perm ite que se ejecuten varios procesos a la vez.
d) Perm ite ejecutar procesos en tiempo real .

1 0. - Windows 3.x es:


a) Una fam ilia de sistemas operativos derivados de Windows XP .
b) Una versin de Linux para sistemas de escritorio .
e) U n sistema operativo de escritorio de 64 bits .
d) U n entorno operativo que se ej ecutaba sobre DOS .

201 4_02_0 1_nacional_original_ex_fi .doc: 2 1 2


I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la h oja de respuestas.
N o entreg ue el e n u n ciado.

Pregu nta contestada correctam ente: + 1 ,00 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - 0,30 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- A medida que la resolucin incrementa, la imagen de los objetos en la pantalla:


a) Se hace ms pequea. e) Parpadea .
b) Se hace ms grande. d ) Se vuelve l igeramente curva .

2.- Un monitor de 1 7 pulgadas es aquel que:


a) Su lado horizontal m ide 1 7 pulgadas.
b) Su lado vertical m ide 1 7 pu lgadas.
e) Su d i agonal m ide 1 7 pulgadas.
d) Su rea total m ide 1 7*1 7 pu lgadas al cuad rado.

3. - Con relacin a los puertos paralelo y puertos serie, s e puede decir que:
a) El puerto paralelo transm ite simu ltneamente en d istintas l neas, y el puerto serie lo
hace en una sola l nea .
b ) El puerto serie transm ite informacin s i n paradas, a d iferencia d e l puerto paralelo.
e) La transm isin de informacin por puertos serie es siem pre ms rpida que por
puertos paralelos.
d ) No existen d iferencias entre el los .

4. - Cmo se mide la velocidad de un equipo?:


a) Mediante las oscilaciones del reloj de la placa madre .
b) Contabil izando el tiempo que s e tarda en abrir Windows .
e) Mediante la RAM .
d) Contabil izando el nmero de prog ramas que se puede ejecuta r en paralelo.

5.- El nmero de instrucciones que puede realizar un procesador:


a) Depende n icamente del tamao de la memoria principa l .
b) Coincide con e l n mero de periodos d e l reloj interno.
e) Es estndar y es siempre el m ismo.
d) Se m ide en M I PS , m i l lones de instrucciones por seg u ndo.

6.- La compresin de archivos:


a) Red uce el tamao de los arch ivos e) Perm ite u n acceso ms rpido a los arch ivos.
b) Elim ina intel igentemente los arch ivos. d ) Divide cada arch ivo en varios arch ivos .
201 4_02_02_ue_original_ex_fi.doc: 1 1 2
7. - El formato NTFS es:
a) U n estndar de procesadores . e) U n sistema de arch ivos de Windows .
b) U n estilo de arch ivo de texto para cartas. d ) Ms antiguo que FAT.

8.- Cul d e las siguientes afirmaciones relacionada con el sistema operativo (SO) es
FALSA?:
a) Los prog ramas pueden ped i r servicios a l SO med iante las l lamadas al sistema .
b) Es posi ble intercambiar informacin entre prog ramas med iante el portapapeles.
e) El SO se com u n ica con el hardwa re med iante interrupciones y controladores .
d) El SO es u n software que se al macena en los reg istros del procesador.

9. - Cules de los sistemas operativos siguientes, son sistemas operativos integrados


en los circuitos de telfonos mviles y PDAs?:
a) NetWare, Linux y Mac OS . e) Windows CE, Palm OS y Sym bian .
b) Windows 3.x y Windows Me. d ) Linux y U N IX.

1 0. - Un sistema operativo en red es aqul que:


a) Puede conectarse a I nternet, como por ejemplo Windows XP.
b) Est d iseado para dar servicios a otras mqu inas conectadas en red .
e) Gestiona n icamente pg inas Web .
d) Perm ite conectarse a Internet en una PDA.

201 4_02_02_ue_original_ex_fi.doc: 2 1 2
I n strucciones: seleccione la respuesta correcta, excl usiva mente, en la h oja de respuestas. No entreg ue el
e n u n ciado. Modelo PARCIAL.

Pregu nta contestada correctamente: + 1 , O pu ntos


Pregu nta contestada incorrecta mente: - 0,3 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1 . - Si en una hoja de clculo, en la celda A 1, se escribe un 3, y en la celda A2, se escribe


2A1, entonces en A2 aparece:
a) U n mensaje de error. b) Un 6 . e) 2A1 . d) Un 9.

2. - OpenOffice es:
a) U n cl iente de correo electrn ico . e) U n software de tipo sharefree music.
b) Una su ite de apl icaciones de cd igo abierto . d ) U n software d e tipo shareware .

3. - Un sitio Web interno de una compaa que es parcialmente accesible por usuarios
autorizados que estn fsicamente fuera de la compaa, se llama:
a) Extranet. b) I nternet. e) I ntranet. d ) WAN .

4. - El dispositivo fsico que controla el flujo bidireccional de datos en una computadora


es:
a) Una tarjeta de interfaz de red . e) U n puerto USB.
b) Una red de interfaz de ta rjeta . d ) U n puerto ETH ERNET.

5. - Si una URL comienza con https:/1 es porque esa pgina es:


a) Segura . b) Sin enl aces. e) Sin accesibil idad . d ) I nexistente.

6. - Amazon.com es:
a) U n l ugar tu rstico . e) U n sitio de aventu ras .
b) Un sitio web para com prar. d ) Una web de banca electrn ica .

7. - En una base d e datos relacional existen al menos dos tablas que:


a) Tienen en comn dos cam pos. e) Tienen en com n dos campos y dos reg istros .
b) Tienen en comn dos reg istros . d ) Tienen en comn dos datos .

8. - Un sistema RAID en los sistemas de informacin se encarga de:


a) Transacciones. b) Seg u ridad . e) Al macenam iento . d ) Desarrollos.

9. - El orden en el que se ejecutan las instrucciones de un programa se conoce por:


a) Flujo de control . e) Lenguaje de prog ramacin .
b) Sintaxis . d ) Ejecucin .

10. - Cuando un banco le solicite datos personales por correo electrnico:


a) Siem pre deben enviarse los datos por e-m a i l , es el med io ms seg u ro .
b) No debe contestar, los bancos n o piden datos confidenciales a travs de e-ma i l .
e) Puede contestarse con tranqu i l idad si se posee un buen antivirus.
d) Debe rem itir su contrasea como texto no cifrado.

201 4_06_06_ue_originaljunio_parcial_ex_fi.doc: 1 1 1
I n strucciones: sel eccione la respuesta correcta, exclusivamente, en la h oj a de respuestas. No entregue el
enu nciado. M odelo PARCIAL.

P regu nta contestada correctamente: + 1 ,O pu ntos


P regu nta contestada i n correctamente: - 0,3 pu ntos
P regu nta no contestada: O pu ntos

1.- El software que se puede probar antes de comprar se llama:


a) Shareware . b) Freeware e) De dom i n io pbl ico . d) De cd igo abierto .

2.- El aparato que captura una imagen desde papel al ordenador se llama:
a) Transfer de imgenes. e) Router de imgenes.
b) Mdem de imgenes. d ) Escner de i mgenes.

3.- Una de las siguientes opciones es una topologa de red:


a) Estrella. b) Pu lsar. e) Nebu losa . d ) Gal axia

4.- La tecnologa de banda ancha ms comn en los hogares es:


a) Mdem de cable. e) L nea de Suscriptor Dig ital (DSL).
b) T1 . d ) ATM .

5. - Una transaccin 828 es una:


a) Operacin de banca en l nea .
b) Transaccin de negocio entre dos consum idores va I nternet .
e) Una transaccin de negocio entre dos compaas va I nternet.
d) Una transaccin de negocio entre una com pa a y un consum idor va I nternet.

6. - Comprar en lnea significa comprar:


a) Haciendo una fila delante de la caj a . e) En u n loca l .
b ) A travs de u n sitio web . d ) E n horizontal .

7. - La estructura de una base de datos est integrada por:


a) Tablas, reg istros y cam pos . e) Form ularios, consultas y procesos.
b) Cam pos, su percam pos y metacampos . d ) Campos, form ularios y consu ltas.

8. - E l proceso d e validar los datos en una base d e datos s e conoce por:


a) Cu idado de datos . e ) Transparencia de datos .
b ) Limpieza de datos . d ) I ntercam bio electrn ico de datos .

9.- Los applets para la Web s e escriben en lenguaje:


a) Java . b) . N ET. e) P H P . d) C++.

10. - Husmear, Ingeniera Social y robo d e identidad son:


a) Tcn icas de comercio electrnico.
b) Tcn icas de fabricacin de virus de g usano.
e) Mtodos de piratera informtica .
d) Tcn icas para satu rar ordenadores.

201 4_06_04_nacional_reservajunio_parcial_ex_fi : 1 1 1
I n strucciones: seleccione la respuesta correcta, excl usiva mente, en la h oja de respuestas. No entreg ue el
e n u n ciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctamente: + 0 ,50 puntos


Pregu nta contestada incorrecta mente: - O , 1 5 puntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Si una impresora tiene una resolucin de 600 dpi significa que en una pulgada
cuadrada puede imprimir:
a) 600 pu ntos .
b) 360000 pu ntos.
e) Depende de la velocidad de la impresora .
d) Necesitamos saber la equ ivalencia de las pu lgadas en el sistema mtrico decimal .

2.- Un monitor de 1 7 pulgadas es aquel que:


a) Su lado horizontal m ide 1 7 pu lgadas .
b) Su lado vertical m ide 1 7 pulgadas.
e) Su d iagonal m ide 1 7 pulgadas.
d) Su rea total m ide 1 7*1 7 pulgadas al cuadrado.

3. - L a memoria cach:
a) Perm ite acceder con ms rapidez a datos a los que se accede con frecuencia .
b) Perm ite acceder con ms rapidez a datos a los que se accede con poca frecuencia.
e) Evita la prd ida de datos.
d) Au menta la cantidad de memoria d isponible.

4. - L a tecnologa d e procesador RISC:


a) Util iza u n conj u nto red ucido de instrucciones.
b) Tiene u n conj u nto de instrucciones mayor que los CISC.
e) Es ms cara que la tecnolog a basada en procesadores CISC.
d) Es ms grande que la tecnolog a basada en procesadores CISC.

5. - El bus del sistema:


a) Est com puesto por el bus de datos y el bus de d i recciones.
b) Con ecta la CPU con la ALU .
e) Es el bus empleado para conectar d ispositivos de manera inalm brica .
d) Es el bus que se util iza para conectar los d ispositivos USB .

6.- La compresin de archivos:


a) Red uce el tamao de los arch ivos e) Perm ite u n acceso ms rpido a los arch ivos.
b) Elimina intel igentemente los arch ivos. d ) Divide cada arch ivo en varios arch ivos.

7. - Un sistema de archivos establece:


a) El formato especfico de arch ivos de cada sistema operativo .
b) El tamao del disco duro y de la memoria RAM .
e) El sistema por el cual el com putador puede acceder a la im presora .
d) El nmero total de arch ivos al macenados en u n d isco d u ro .

201 4_06_0 1_nacional_original_junio_total_ex_fi.doc: 1 1 2


8.-Cul de las siguientes afirmaciones relacionada con el sistema operativo (SO) es
FALSA?:
a) Los programas pueden ped ir servicios al SO med iante las llamadas a l sistema .
b) E s posible intercam biar informacin entre programas med iante e l portapapeles.
e) El SO se com unica con el hardware med iante interrupciones y controladores .
d) El SO es u n software que se al macena en los reg istros del procesador.

9. - Un sistema operativo en red es aqul que:


a) Puede conectarse a I nternet, como por ejemplo Windows XP .
b) Est d iseado para dar servicios a otras mquinas conectadas en red .
e) Gestiona n icamente pg inas Web.
d) Perm ite conectarse a Internet en una P DA .

10.- Cul de las siguientes tareas NO es una funcin principal del sistema operativo?:
a) Desplegar la interfaz de usuario . e) Reprod ucir vdeos .
b) Cargar los programas en la memoria . d ) Gestionar el acceso a l al macenam iento .

1 1. - El software principal que se utiliza para analizar tablas de nmeros se llama:


a) Procesador de textos. b) Freware. e) Hoja de clculo. d ) I nterfaz.

12. - E l formato JPEG s e suele abreviar por:


a) J P E . b) J P G . e) J E G . d ) PEG.

13. - El tipo de red que abarca un espacio geogrfico mayor es la red:


a) MAN . b) LAN . e) CAN . d ) WAN .

14. - A TM es:
a) Una tecnolog a de banda anch a . e) Una u n idad de d isco d u ro .
b ) U n software ofimtica . d ) U n tipo de escner.

15. - Socket es el nombre de:


a) U n protocolo. b) Una A P I . e ) U n a WAN . d ) U n mdem .

1 6. - Crear una cuenta bancaria a travs de un sitio Web de un banco es una:


a) Operacin tpica de banca en l nea . e) Operacin tpica de transaccin B2C .
b) Operacin tpica de finanzas en l nea . d ) Operacin tpica de transaccin B2B.

1 7. - E n el contexto d e las bases d e datos, Oracle es:


a) U n programa de escritorio . e ) U n Sistema operativo .
b) U n tipo de cam po . d ) Una em presa .

18. - La prueba de componentes individuales de un sistema se denomina:


a) Prueba de integracin de com ponentes . e) Prueba del Sistema.
b) Prueba de instalacin . d ) Prueba un itaria o prueba de u n idades.

19.- Un compilador detecta errores:


a) De sintaxis. b) Lg icos . e) De ejecu cin . d ) M ticos .

20. - El cdigo fuente de un programa es:


a) Texto . b) Bi nario. e) Una base de datos. d ) Ejecutable.

201 4_06_0 1_nacional_original_junio_total_ex_fi.doc: 2 1 2


I n strucciones: seleccione la respu esta correcta, exclusivamente, en la h oj a de respuestas. N o
entregue el enu nciado. M odelo TOTAL.

P regu nta contestada correctamente: + 0 , 50 pu ntos


P regu nta contestada i n correctamente: - O, 1 5 pu ntos
P regu nta no contestada: O pu ntos

1.- La resolucin real de la imagen est determinada por:


a) La tarjeta controladora del vdeo. e) La webcam .
b ) E l ratn . d ) La CPU .

2. - Las impresoras lser de color:


a) Slo tienen 1 tner. e) Slo tienen 4 toners .
b) Slo tienen 3 toners . d ) No tienen toners .

3.- Los puertos paralelos:


a) Se em plean para conectar varios d ispositivos en paralelo.
b) Es el puerto empleado en los USB.
e) Em plea u n bus de cables en paralelo.
d) Suele em plear nicamente dos h i los .

4.- La Unidad aritmtico-lgica realiza operaciones:


a) Lg icas como l a suma y la m ultipl icacin .
b) Aritmticas como l a com paracin de igualdad .
e) Aritmticas o lg icas, ya que son trm inos equ ivalentes .
d) Aritmticas como l a resta y la d ivisin .

5. - Cmo se mide la velocidad de un equipo?:


a) Med iante las oscilaciones del reloj de la placa madre .
b) Contabil izando el tiempo que s e tarda e n abrir Windows .
e) Med iante la RAM .
d) Contabil izando el nmero de prog ramas que se puede ejecutar en paralelo.

6. - Los datos en los discos magnticos estn organizados:


a) Por orden n u mrico . e) En pistas y sectores.
b) Por orden alfabtico . d ) Por el tamao de la informacin .

7. - Las memorias de estado slido:


a) Perm iten grabar una sola vez l a informacin y pueden ser ledas m ltiples veces.
b) No tienen partes mviles.
e) Precisan a l imentacin elctrica para mantener la informacin en la memoria.
d) Req u ieren de u n cabezal de lectura para acceder a los datos .

8. - Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Windows, Linux y Mac OS slo poseen interfaz de l nea de comandos.
b) Los sistemas que implementan G U I no pueden tener interfaz de comandos.
e) La G U I perm ite com u n icarse con el sistema med iante elementos visuales .
d) La G U I perm ite com u n icarse con el sistema mediante rdenes escritas.

201 4_06_03_nacional_reserva_junio_total_ex_fi : 1 1 2
9.- Un sistema operativo:
a) Es u n programa de apl icacin que se ejecuta sobre el firewa l l .
b) E s bsicamente u n compilador.
e) Es el prog rama maestro de la com putadora .
d) Hace el procesador ms rpido.

10. - El escritorio de una GUI es:


a) El men que aparece al pinchar el botn de in icio.
b) U n icono que perm ite acceder a una apl icacin .
e) El fondo de la interfaz donde se encuentran los accesos d i rectos.
d) Una ventana en l a que se m uestra la interfaz de comandos.

1 1. - Las macros consiguen:


a) Automatizar el trabajo. e) Conectar los PC con los Macintosh .
b) Establecer los trm i nos de la l icencia . d ) Elim inar virus.

12. - PICT es un formato de imgenes:


a) De Windows . e) Normalmente util izado en PC.
b) De Macintosh . d ) De Linux.

13.- La topologa d e red ms usada es l a topologa de:


a) Bus. b) Estrella. e) An illo. d ) Malla.

14.- N o representa una forma d e teleconferencia:


a) La videoconferencia . e) El correo electrn ico .
b ) L a aud ioconferencia . d ) La conferencia de datos .

15. - Las transacciones comerciales de empresa a consumidor s e llaman:


a) E2C . b) E2 E. e) B2B. d ) B2C .

1 6. - Un smbolo de candado cerrado en la barra de estado del navegador significa:


a) Que en estos momentos no hay conexin . e) Que es una pg ina Web no seg ura .
b ) Que e s u n a pg ina Web segura . d ) Que es u n a pg ina q u e necesita contrasea.

1 7. - E n una base d e datos, formularios e informes:


a) Son prescindibles. e) Real izan tareas complementarias .
b) Real izan la m isma fu ncin . d ) Son equ ivalentes .

18. - Una de las siguientes fases NO pertenece al ciclo de vida de desarrollo de los
sistemas de informacin:
a) Anl isis de necesidades . e) Diseo de variables de informacin .
b) Diseo de sistemas. d ) Mantenim iento.

19.- L a sentencia MO V BH, 30 est escrita en lenguaje:


a) Mq u ina. b) Lg ico . e) Ensamblador. d ) De alto n ivel .

20. - El objetivo del terrorismo ciberntico es:


a) Matar personas por I nternet.
b) Enviar publ icidad engaosa .
e) Daar o controlar sistemas de cm puto importantes.
d) Enviar correos no deseados (spam).
201 4_06_03_nacional_reserva_junio_total_ex_fi : 2 1 2
I n strucciones: seleccione la respuesta correcta, excl usiva mente, en la h oja de respuestas. No entreg ue el
e n u n ciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctamente: + 0 ,50 puntos


Pregu nta contestada incorrecta mente: - O , 1 5 puntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- La frecuencia de actualizacin de un monitor se mide en:


a) P xeles. b) Bytes. e) Hz. d ) m/s .

2.- Un consejo sencillo para evitar atascos de papel es:


a) I m prim i r en papel reciclado. e) I m prim i r en papel g rueso .
b) Poner la im presora en una su perficie plana. d ) I m prim i r en papel satinado.

3. - El tamao de los registros de un procesador:


a) Es de 8 bits como mximo. e) Es variable depend iendo d e las necesidades .
b) Lim ita la velocidad de procesam iento . d ) Depende de la memoria ROM .

4. - El reloj interno de las computadoras:


a) Perm ite al sistema operativo n icamente informar de la hora y fecha al usuario .
b) M ide su frecuencia en segu ndos, ya que es la u n idad del sistema internacional .
e) Fu nciona a una velocidad inferior a 1 G Hz, que es el l m ite fsico de los osciladores.
d) M ide su frecuencia habitual mente en GHz.

5.- Los discos duros son un tipo de almacenamiento:


a) Mag ntico . b) ptico . e) Basado en ROM . d ) Voltil .

6.- Las unidades de lectura de discos compactos o CDs son:


a) Ms rpidas y tienen ms capacidad que los d iscos duros.
b) Ms rpidas, pero tienen m ucha menos capacidad que los d iscos d u ros.
e) Ms lentas y tienen menos capacidad que los d iscos duros .
d) U n sistema de almacenaje ptico al igual que los d iscos d u ros .

7. - Cul de las siguientes tareas NO es una funcin principal del sistema operativo?:
a) Desplegar la interfaz de usuario . e) Reprod ucir vdeos .
b) Cargar los programas en la memoria . d ) Gestionar el acceso al al macenam iento .

8.- El Sistema Operativo MS-DOS:


a) Posee una sofisticada interfaz g rfica de usuario G U l .
b) E s u n S istema Operativo de tiempo real .
e) Interacta con el usuario med iante comandos de texto .
d) Es u n sistema de 64 bits .

9. - Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Windows es el sistema ms util izado en ordenadores de escritorio .
b) Linux y Windows Server son sistemas operativos de 1 6 bits .
e) Palm OS es un sistema operativo para PC .
d) Mac OS es u n sistema operativo de cd igo abierto .

201 4_06_05_ue_originaljunio_total_ex_fi .doc: 1 1 2


10.- La asignacin de memoria RAM a los procesos:
a) Es llevada a cabo por el propio proceso .
b) No existe, los procesos no util izan memoria RAM al estar almacenados en el d i sco.
e) Es real izada por el desfragmentador de d isco .
d) Req u iere l a actuacin del Sistema Operativo .

1 1 . - Si en una hoja de clculo, en la celda A 1, se escribe un 3, y en la celda A2, se escribe


2A1, entonces en A2 aparece:
a) U n mensaje de error. b) Un 6 . e) 2A1 . d) Un 9.

12. - OpenOffice es:


a) U n cl iente de correo electrn ico . e) U n software de tipo sharefree music.
b) Una su ite de apl icaciones de cd igo abierto . d ) U n software d e tipo shareware .

13. - Un sitio Web interno de una compaa que es parcialmente accesible por usuarios
autorizados que estn fsicamente fuera de la compaa, se llama:
a) Extranet. b) I nternet. e) I ntranet. d ) WAN .

14. - El dispositivo fsico que controla el flujo bidireccional de datos en una computadora
es:
a) Una tarjeta de interfaz de red . e) U n puerto USB.
b) Una red de interfaz de ta rjeta . d ) U n puerto ETH ERNET.

15. - S i una URL comienza con https:/1 es porque esa pgina es:
a) Segura . b) Sin enl aces. e) Sin accesibil idad . d ) I nexistente.

1 6. - Amazon.com es:
a) U n l ugar tu rstico . e) U n sitio de aventu ras .
b) Un sitio web para com prar. d ) Una web de banca electrn ica .

1 7. - E n una base d e datos relacional existen al menos dos tablas que:


a) Tienen en comn dos cam pos. e) Tienen en com n dos campos y dos reg istros.
b) Tienen en comn dos reg istros . d ) Tienen en comn dos datos .

18. - Un sistema RAID en los sistemas de informacin s e encarga de:


a) Transacciones. b) Seg u ridad . e) Al macenam iento . d ) Desarrollos.

19.- El orden en el que se ejecutan las instrucciones de un programa se conoce por:


a) Flujo de control . e) Lenguaje de prog ramacin .
b) Sintaxis . d ) Ejecucin .

20. - Cuando un banco le solicite datos personales por correo electrnico:


a) Siem pre deben enviarse los datos por e-m a i l , es el med io ms segu ro .
b) No debe contestar, los bancos n o piden datos confidenciales a travs de e-ma i l .
e) Puede contestarse con tranqu i l idad si se posee un buen antivirus.
d) Debe rem itir su contrasea como texto no cifrado.

201 4_06_05_ue_originaljunio_total_ex_fi .doc: 2 1 2


I n strucciones: seleccione la respuesta correcta, excl usiva mente, en la h oja de respuestas. No entreg ue el
e n u n ciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctamente: + 0 ,50 puntos


Pregu nta contestada incorrecta mente: - O , 1 5 puntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- El tipo ms comn de monitor de pantalla plana es el monitor:


a) CRT. b) Pixelado. e) LCD . d ) SMS.

2. - No es una impresora d e impacto una:


a) I m presora de matriz de puntos. e) I m presora de l nea .
b) I m presora lser. d ) Impresora de banda .

3. - Cul es la ventaja de conectar perifricos mediante "Piug and Play"?:


a) El nd ice de transferencia de datos es mayor.
b) No es necesario asignar manual mente el "d river" adecuado.
e) La conexin es ms segura .
d) Usan e l puerto USB.

4. - Con relacin a los procesadores d e 32 bits, s e puede decir que:


a) El tamao de los reg istros de la C P U es de 32 bits .
b) La memoria principal est organ izada en bloques de 32 bits .
e) No existe la tecnolog a de 32 bits debido a l im itaciones fsicas de los procesadores .
d) El procesador tiene 32 bits de memoria .

5.- La memoria ROM es una memoria de acceso:


a) Tem pora l , la cual no se puede borrar. e) Permanente, la cual no se puede borrar.
b) Permanente, la cual se puede borrar. d ) Tem pora l , la cual se puede borrar.

6.- El directorio raz:


a) Al macena slo los arch ivos de texto .
b) Es total mente prescind ible en u n sistema jerrq u ico .
e) Es la carpeta su perior en la jerarq u a de carpetas .
d) E s siempre la carpeta de menor tamao.

7. - L a desinstalacin d e un programa:
a) Con siste en la reinstalacin del programa.
b) Dej a el programa a la espera para ser nuevamente util izado.
e) Tiene como resu ltado la completa eliminacin de todo el prog rama.
d) Es la sustitucin de u n d isco por otro nuevo .

8.- El sistema operativo Linux:


a) Es una versin antigua de Windows XP .
b) Es u n sistema operativo g ratu ito que im ita l a fu ncional idad de U N IX.
e) Slo posee interfaz de l nea de comandos.
d) Es software propietario para computadoras Macintosh .

20 1 4 06 07 ue reserva_junio total ex fi doc: 1 1 2


_ _ _ _ _ _ _ .
9. - Con relacin al sistema operativo, se puede decir que:
a) Contiene a los com ponentes hardware .
b) Repara los com ponentes hardware.
e) Es siempre un com ponente hardware .
d) Gestiona los com ponentes hardware.

10.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Linux es el sistema ms util izado en ordenadores de escritorio .
b) Mac OS X y Windows Server son sistemas operativos de 1 6 bits .
e) Palm OS es u n sistema operativo integ rado.
d) Mac OS es u n sistema operativo de cd igo abierto .

1 1 . - Uno de los software de administracin de contactos ms populares es:


a) Excel . b) Outlook. e) Word . d ) PowerPoint.

12.- Para describir la utilizacin de ms de un medio de comunicacin al mismo tiempo,


se utiliza la palabra:
a) Pol imed i a . b) M ultid isci pl i nar. e) M u ltitarea . d ) Multimed ia.

13. - Una red interna d e una compaa es una red:


a) Local net. b) l nternanet. e) I ntranet. d ) Corenet.

14. - Una de las siguientes opciones NO es un protocolo utilizable en una LAN:


a) TCP/IP. b) I PX/S PX. e) NetBIOS/NetBE U I . d ) N etREADY.

15. -En la transmisin de informacin va satlite, VSAT es:


a) Visor satu rado. e) U n satl ite geoestacionario .
b) Una estacin terrestre individual . d ) U n software de red .

1 6. - En una tienda de Internet, un "carrito de compras " es:


a) Un mtodo de pago de transacciones comerciales por I nternet .
b) Un rea de al macenam iento para los a rtculos adquiridos .
e) Un arch ivo especia l , tam bin l lamado "cookie" .
d) Un sinnimo de transaccin de empresa a consum idor (B2C).

1 7. - Los tipos de campo de una base de datos pueden ser:


a) Texto, n u mricos y binarios . e) Contadores, sumadores y m u ltipl icadores.
b) Binarios, lg icos y temporales. d ) Rpidos, l entos y constantes.

18.- El proceso de validar los datos en una base de datos se conoce por:
a) Cu idado de datos . e ) Transparencia de datos .
b ) Limpieza de datos . d ) I ntercambio electrn ico de datos .

19.- La heurstica se emplea en:


a) Operaciones lg icas. e) Operaciones matemticas.
b) Prog ramas de bajo n ivel . d ) Problemas de sol ucin com plej a .

20. - En un computador, ladrones, virus y terremotos son:


a) Contramed idas. e) Vu lnerabil idades.
b) Amenazas. d ) Crmenes cibernticos.
2014_06_07_ue_reserva_junio_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- La resolucin de un monitor viene dada por:


a) La frecuencia de actual izacin de la panta l l a .
b) El tamao d e l mon itor.
e) El nmero de p xeles que puede desplegar en panta l l a .
d) El grosor d e l cable VGA.

2.- El plotter de rodillo tambin recibe el nombre de plotter de:


a) An illo. b) Subl imacin . e) Bus. d ) Tambor.

3. - E l nmero 3 en base 10 corresponde en binario a:


a) 1 1 . b) 3. c) 1 00 1 . d) 0000 1 1 F F .

4. - El bus AGP est especialmente diseado para:


a) Servir de b u s de d i recciones. e) Conectar d iscos d u ros externos .
b) Tarjetas de vdeo. d ) Conectar todos los com ponentes de la com putadora .

5.- La memoria ROM es una memoria de acceso:


a) Temporal, la cual no se puede borrar. e) Permanente, la cual no se puede borrar.
b) Permanente, la cual se puede borrar. d ) Tempora l , l a cual se puede borrar.

6.- Las unidades de lectura de discos compactos o CDs son:


a) Ms rpidas y tienen ms capacidad que los d iscos d u ros.
b) Ms rpidas, pero tienen m ucha menos capacidad que los d iscos duros.
e) Ms l entas y tienen menos capacidad que los d iscos d u ros .
d) U n sistema de almacenaje ptico al igual que los d iscos duros .

7. - La fragmentacin de un archivo es:


a) La prd ida parcial de informacin .
b) Una herram ienta que acelera la lectura de la informacin del d isco d u ro .
e) La ruptu ra fsica parcial o total de u n d i sco duro .
d) El al macenam iento en sectores no contiguos.

8.- Cul de las siguientes afirmaciones relacionada con el sistema operativo (SO) es
FALSA?:
a) Los prog ramas pueden ped i r servicios a l SO med iante las l lamadas al sistema.
b) Es posi ble intercambiar informacin entre prog ramas med iante el portapapeles.
e) El SO se com u n ica con el hardware m ed iante interru pciones y control adores.
d) El SO es u n software que se al macena en los reg istros del procesador.

9. - El sistema operativo UNIX:


a) Es una versin antig ua de Windows XP.
b) Es u n sistema operativo gratu ito que im ita la fu ncional idad de Linux.
e) Ha sido popu lar en las estaciones de trabajo de alto rendim iento .
d) Es software propietario para com putadoras Macintosh.
2014_09_03_ue_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 1 1 2
1 0. - El Sistema Operativo MS-DOS:
a) Posee una sofisticada interfaz g rfica de usuario G U I .
b) E s u n Sistema Operativo d e tiempo real .
e) Interacta con el usuario med iante comandos de texto .
d) Es u n sistema de 64 bits .

1 1. - PICT es un formato de imgenes:


a) De Windows . e) Normal mente util izado en PC.
b) De Macintosh . d ) De Linux.

1 2. - El dispositivo fsico que controla el flujo bidireccional d e datos en una computadora es:
a) Una tarjeta de interfaz de red . e) U n puerto USB.
b) Una red de interfaz de tarjeta . d ) U n puerto ETH ERNET.

1 3. - Los servicios d e alta velocidad a menudo s e conocen por conexiones:


a) De banda anch a . b) D e banda veloz. e) Veloces. d ) ISDN .

14. - Amazon. com es:


a) U n l ugar tu rstico . e) U n sitio de aventu ras.
b) U n sitio web para comprar. d ) Una web de banca electrn ica .

1 5. - Una de las siguientes aplicaciones NO usa una base de datos:


a) Navegador de I nternet. e) Reloj del sistema .
b) S istema operativo . d ) Cmara fotog rfica .

1 6. - Cuando un sistema de cmputo puede extenderse de manera incremental de acuerdo con


las necesidades es:
a) Escalable. b) lnteroperable. e) Red u ndante . d ) Transparente.

1 7. - Con un lenguaje de programacin escribimos un programa. Esto se conoce por:


a) Prog ramacin orientada a objetos. e) Intrprete .
b) Cd igo fuente . d ) Cd igo objeto .

1 8. - Un intrprete de un programa:
a) Convierte l nea a l nea el cd igo fuente en cd igo mqu ina.
b) Ejecuta l nea a l nea del cd igo mq u i n a .
e) Crea cd igo objeto lento .
d) Es ms rpido que u n compilador.

1 9. - Husmear, Ingeniera Social y robo de identidad son:


a) Tcn icas de comercio electrn ico.
b) Tcn icas de fabricacin de virus de g usano.
e) Mtodos de piratera informtica .
d ) Tcn icas para satu rar ordenadores .

20. - Los mecanismos de seguridad que se utilizan para evitar una amenaza:
a) Se conocen como Firewire . e ) S e conocen como Malware .
b) Se conocen como S istemas Operativos. d ) Se conocen como contramed idas.

2014_09_03_ue_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- El tner se utiliza en impresoras:


a) De matriz de pu ntos. b) De inyeccin de tinta . e) Lser. d ) De banda.

2.- No es una impresora de impacto una:


a) I m presora de matriz de pu ntos. e) I m presora de l nea .
b) I m presora lser. d ) I m presora de banda.

3. - El cdigo Unicode emplea palabras d e 3 2 bits para representar texto, por l o que:
a) Puede representar n icamente 1 28 caracteres .
b) Perm ite representar ms de 4000 m i l lones de caracteres .
e) Al igual que el ASC I I extendido, est formado por 256 caracteres.
d) Perm ite representar n icamente 64 caracteres.

4. - El bus del sistema:


a) Est compuesto por el bus de datos y el bus de d i recciones.
b) Conecta la CPU con la ALU .
e) Es el bus empleado para conectar d ispositivos de manera inalm brica .
d) Es el bus que se util iza para conectar los d ispositivos U S B .

5.- La memoria cach:


a) Es igual que la memoria RAM y actual mente est en desuso.
b) Es ms lenta que la memoria RAM y aumenta el rend im iento de la C P U .
e) Es ms rpida que la memoria RAM y perm ite mejorar el rend imiento de l a CPU .
d) Es u n d ispositivo de almacenam iento externo .

6.- Los discos duros de u n computador forman parte de:


a) La memoria RAM . e) Las u n idades de almacenamiento tem pora l .
b ) Las un idades de almacenamiento permanente . d ) L a memoria cach .

7. - Los componentes hardware incluyen, entre otros a:


a) U n idad central de procesamiento y mon itor.
b) Procesador central y compilador.
e) U n idad central de procesam iento, perifricos y sistema operativo .
d) Perifricos, procesador central y procesador de textos.

8.- Un sistema operativo es un software que:


a) S iem pre viene instalado en el ordenador y es fijo e inamovible.
b) Se encarga de controlar al resto de los programas y al hardware .
e) Sirve para la ed icin de docu mentos y para la visual izacin de material interactivo .
d) Se encarga de la deteccin de virus.

2014_09_01_nacional_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 1 1 2
9. - El escritorio de una GUI es:
a) El men que aparece al pinchar el botn de in icio .
b) U n icono que perm ite acceder a una apl icacin .
e) El fondo de la interfaz donde se encuentran los accesos d i rectos.
d) Una ventana en la que se muestra la interfaz de comandos .

1 0. - Un sistema operativo:
a) Gestiona los recursos del sistema de forma eficiente .
b) Es bsicamente u n compilador.
e) Es u n com ponente hardware.
d) Hace el procesador ms rpido.

1 1. - Si en una hoja de clculo, en la celda A 1, se escribe un 3, y en la celda A2, se escribe


=2*A 1, entonces en A2 aparece:
a) 5 . b) 6 . e) 9. d ) 27.

1 2. - No representa una forma de teleconferencia:


a) La videoconferencia . e) El correo el ectrn ico .
b) L a aud ioconferencia . d ) La conferencia de datos .

1 3. - Mediante un sistema d e banca en lnea no s e puede:


a) Consu ltar saldos de cuentas. e) Real izar transferencias.
b) Exam inar movim ientos de cuentas. d ) Real izar una reserva de hotel .

14. - En una tienda de Internet, un "carrito de compras " es:


a) Un mtodo de pago de transacciones comerciales por I nternet .
b) Un rea de al macenam iento para los artculos adq u i ridos .
e) Un archivo especia l , tam bin llamado "cookie".
d) Un sinn imo de transaccin de empresa a consumidor (B2C).

1 5. - Un ejemplo de base de datos es un:


a) Directorio telefn ico . b) Form u lario. e) Campo. d ) Fila.

1 6. - La prueba de componentes individuales de un sistema se denomina:


a) Prueba de integ racin de com ponentes . e) Prueba del Sistema .
b ) Prueba de instalacin . d ) Prueba u n itaria o prueba de u n idades .

1 7. - Secuencia, seleccin y repeticin son esquemas bsicos de la programacin:


a) Estructu rada . b ) Heu rstica . e) Algortm ica . d ) Espag ueti.

1 8. - Un archivo con l a extensin DLL es:


a) U n prog rama ejecutable. e) U n arch ivo de bibl ioteca d inm ica.
b) U n archivo de in icio. d ) U n archivo de ayuda en l nea .

1 9. - La mayora de los navegadores de Internet proporcionan control sobre:


a) El correo electrn ico no deseado . e) La configuracin de la Wifi .
b) Las cookies . d ) El software de espionaje.

20. - Un firewa/1 es un elemento:


a) Excl usivamente de hardware . e) Que puede ser hardware y/o software .
b) Excl usivamente de software . d ) I n ti l .
2014_09_01_nacional_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- A medida que la resolucin incrementa, la imagen de los objetos en la pantalla:


a) Se hace ms pequea. e) Parpadea .
b) Se hace ms grande. d ) Se vuelve l igeramente curva .

2.- Un consejo sencillo de mantenimiento para la impresora es:


a) Mantenerla a una temperatu ra de 20 g rados Celsius.
b) Que le d e la luz por la derecha.
e) Colocar objetos encima .
d) Que tenga espacios l i bres a los lados.

3. - El sistema de numeracin empleado a bajo nivel en la computadora es:


a) Base 1 O. b) Binario . e) Hexadecima l . d ) ASC I I .

4. - La tecnologa de procesador RISC:


a) Util iza u n conj unto reducido de instrucciones .
b) Tiene un conj u nto de instrucciones mayor que los CISC.
e) Es ms cara que la tecnolog a basada en procesadores CISC.
d) Es ms g rande que la tecnolog a basada en procesadores CISC.

5.- Qu es la memoria RAM?:


a) Memoria permanente de acceso aleatorio .
b) Memoria de slo lectu ra .
e) Memoria voltil de acceso aleatorio.
d) Memoria donde se al macena la configuracin de los com ponentes del ordenador.

6.- Los datos en los discos magnticos estn organizados:


a) Por orden numrico . e) En pistas y sectores.
b) Por orden alfabtico . d ) Por el tamao de la informacin .

7. - El formato NTFS es:


a) U n estndar de procesadores . e) U n sistema de arch ivos de Windows .
b) U n estilo de arch ivo de texto para cartas. d ) Ms antiguo que FAT.

8.- Cul d e las siguientes tareas N O es una tarea esencial del sistema operativo?:
a) Asignar l a memoria a cada uno de los prog ramas.
b) Controlar la organ izacin de l a informacin en el d isco .
e) Detectar y elim inar los virus del sistema .
d) Adm i n istrar e l acceso a los d ispositivos de entrada 1 sal ida .

9. - Cul de los siguientes Sistemas Operativos estn basados en Windows NT?:


a) Mac Os X. b) Windows XP. e) Linux. d ) Windows 95.

201 4_09_04_ue_reserva_septiembre_total_ex_fi.doc: 1 1 2
1 0. - La asignacin de memoria RAM a los procesos:
a) Es l l evada a cabo por el propio proceso .
b) No existe , los procesos no util izan memoria RAM al estar almacenados en el d isco .
e) Es real izada por el desfragmentador de d isco .
d) Req u iere la actuacin del Sistema Operativo .

1 1. - Para describir la utilizacin de ms de un medio de comunicacin al mismo tiempo, se


utiliza la palabra:
a) Pol imed i a . b) Multid iscipl inar. e) Mu ltitarea . d ) M u ltimed i a .

1 2. - Los datos s e transportan sobre la red en una estructura llamada:


a) Paq uetes. b) Protocolos. e) Servidores . d ) Proxy.

1 3. - Las transacciones comerciales de empresa a consumidor se llaman:


a) E2C . b) E2 E. e) B2 B . d ) B2C .

14. - WPA es un mtodo de:


a) Acceso proteg ido Wifi . e) Proteccin d e archivos para Wifi .
b) Acceso puntual Wifi . d ) Privacidad para conexion es cableadas.

1 5. - Trminos importantes de una base de datos son:


a) Campos, nd ices y matrices. e) Campos, reg istros y tablas.
b) Directorios, tablas y relaciones. d ) Campos, nd ices y tablas.

1 6. - Una Red Privada Virtual (VPN) permite conectar redes:


a) Pbl icas med iante conexiones privadas.
b) En an illo virtual con redes en bus privadas .
e) Privadas med iante conexion es pbl icas.
d) Ethernet privadas med iante routers de uso pbl ico .

1 7. - Son fases del ciclo d e vida del desarrollo de software:


a) Anl isis, d iseo y manten im iento . e) Ed icin, compilacin y ejecucin
b) Anl isis, sintaxis y cod ificacin . d) Prog ramacin , flujo y ejecucin .

1 8. - C++ es:
a) U n compi lador. e) Un intrprete.
b) Un lenguaje de programacin . d ) U n leng uaje mq u ina.

1 9. - El objetivo del terrorismo ciberntico es:


a) Matar personas por Internet.
b) Enviar publ icidad engaosa .
e) Daar o controlar sistemas de cm puto im portantes.
d) Enviar correos no deseados (spam).

20. - Saturar u n servidor web con un gran nmero d e accesos es:


a) Una forma de virus informtico .
b) Una forma de piratera informtica .
e) Un tipo de contramed ida.
d) U n tipo de prd ida de privacidad .

201 4_09_04_ue_reserva_septiembre_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Las tarjetas controladoras de vdeo tambin incluyen su propia memoria:


a) Llamada TFT. b) Llamada DVD . e) Llamada VRAM . d ) Llamada M B .

2.- Los cuatro colores que se utilizan en las impresoras de color son:
a) Naranj a , azu l , amarillo y verd e . e) Blanco, negro, gris y rojo.
b) Azu l , rosa, rojo y verd e . d ) Cya n , magenta , amarillo y negro .

3. - El reloj interno d e las computadoras:


a) Perm ite al sistema operativo n icamente informar de la hora y fecha al usuario.
b) M ide su frecuencia en seg undos, ya que es la u n idad del sistema i nternaciona l .
e) Fun ciona a una velocidad inferior a 1 G Hz, que es el l m ite fsico de los osciladores.
d) M ide su frecuencia habitualmente en GHz.

4. - Con relacin a los puertos paralelo y puertos serie, se puede decir que:
a) El puerto paralelo transm ite simu ltneamente en d istintas l neas, y el puerto serie lo hace en
una sola l nea .
b) El puerto serie transm ite informacin sin paradas, a d iferencia del puerto paralelo.
e) La transm isin de informacin por puertos serie es siem pre ms rpida que por puertos
paralelos.
d ) No existen d iferencias entre el los .

5.- El nmero de instrucciones que puede realizar un procesador:


a) Depende n icamente del tamao de la memoria principa l .
b) Coincide con e l n mero de periodos d e l reloj interno.
e) Es estndar y es siempre el m ismo.
d) Se m ide en M I PS , m i l lones de instrucciones por seg u ndo.

6.- La compresin de archivos:


a) Red uce el tamao de los arch ivos e) Perm ite u n acceso ms rpido a los arch ivos.
b) Elim ina intel igentemente los arch ivos. d ) Divide cada archivo en varios arch ivos .

7. - El sistema de archivos FAT:


a) Tiene u n sector de arranque que contiene u n prog rama que in icia la com putadora .
b) Tiene todos sus arch ivos del m ismo tamao.
e) Slo se emplea en sistemas operativos U N IX.
d) Es mejor y ms moderno que el sistema NTFS .

8.- Las ventanas de la interfaz grfica que utiliza el Sistema Operativo para solicitar
informacin al usuario se denominan:
a) Papeleras de reciclaje. e) Cuadros de d ilogo.
b) Accesos d i rectos. d ) I nterfaz de l nea de comandos.

201 4_09_02_nacional_reserva_septiembre_total_ex_fi.doc: 1 1 2
9. - Cul de las siguientes tareas NO es una funcin principal del sistema operativo?:
a) Desplegar la i nterfaz de usuario. e) Reprod ucir vdeos .
b) Cargar los prog ramas en la memoria. d ) Gestionar el acceso al al macenam iento .

1 0. - El estndar "Piug and Play" permite que:


a) El PC encuentre el hardware conectado automticamente.
b) El Sistema Operativo se conecte a bases de datos .
e) Los j uegos puedan conectarse "plug" d i rectamente al Sistema Operativo .
d) Los vdeos puedan em beberse dentro de u n navegador WEB.

1 1. - Una enciclopedia impresa tiene una interactividad:


a) Muy alta . b) Alta . e) Med i a . d ) Baj a .

1 2. - La red interna de una compaa s e conoce como:


a) Local Internet. b) Wl nternet. e) I ntranet. d ) Internet h brido.

1 3. - Antes d e que s e hundiera el Titanic exista la tcnica:


a) De rad iod ifusin . b) Para PC . e) De I nternet. d ) De Wifi .

14. - Socket es el nombre de:


a) U n protocolo. b) U na AP I . e) Una WAN . d ) U n mdem .

1 5. - La estructura de una base de datos est integrada por:


a) Tablas, reg istros y cam pos. e) Formularios, consu ltas y procesos.
b) Campos, su percam pos y metacampos . d ) Campos, formularios y consu ltas.

1 6. - E l proceso por el que s e pasa d e u n sistema viejo a uno nuevo, s e llama:


a) I m plementacin . b) Adqu isicin . e) Diseo. d ) Conversin .

1 7. - En el anlisis orientado a objetos, los objetos tienen:


a) Desarrolladores. b) Herram ientas. e) Atributos . d ) N meros.

1 8. - Si se define un programa que suma todos los nmeros pares del 1 al 1000, eso se
resuelve con una estructura de:
a) Sel eccin . b) De ciclo. e) Compilacin . d ) Heu rstica .

1 9. - Cules de las siguientes amenazas, son amenazas de seguridad a los USUARIOS:


a) Robo de identidad , prd ida de privacidad y correo electrn ico no deseado.
b) Fal los de energ a , robo y vandal ismo y desastres n atu rales.
e) Malware, virus y cookies.
d) La frag mentacin del d isco d u ro .

20. - La proteccin de un sistema informtico contra una amenaza debe tener en cuenta:
a) Elementos de hardware . e) Control d e usuario .
b) Apl icaciones de software . d ) Todo lo anterior.

201 4_09_02_nacional_reserva_septiembre_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la h oja de respuestas.
N o entreg ue el e n u n ciado.

Pregu nta contestada correctam ente: + 1 ,00 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - 0,30 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- La tecnologa utilizada en monitores de ordenador porttil (laptop) es:


a) Tipo lap. b) CRT. e) RCT. d) LCD .

2.- Si una impresora tiene una resolucin d e 600 dpi significa que en una pulgada
cuadrada puede imprimir:
a) 600 pu ntos.
b) 360000 puntos .
e) Depende de la velocidad de la impresora .
d) Necesitamos saber la equ ivalencia de las pu lgadas en el sistema mtrico decimal .

3. - El nmero 7 en base 10 corresponde en binario a:


a) 7 . b) 1 1 1 . e) 1 001 . d ) 0000 1 1 F F .

4.- La memoria ROM es una memoria de acceso:


a) Tem poral , la cual no s e puede borrar. e) Permanente, la cual no se puede borrar.
b) Permanente, la cual se puede borrar. d ) Tempora l , l a cual se puede borrar.

5.- Con relacin al tamao de la memoria RAM, se puede decir que:


a) Una memoria RAM pequea puede ralentizar la velocidad de u n com putador.
b) La velocidad de u n com putador depende n icamente del procesador.
e) El tamao de la memoria RAM debe ser similar a la del d isco duro .
d ) Cua nto mayor e s el tamao de la memoria RAM , m s lento e s el com putador.

6.- El formato NTFS es:


a) U n estndar de procesadores . e) U n sistema de arch ivos de Windows .
b) U n estilo de arch ivo de texto para cartas. d ) Ms antiguo que FAT.

7. - Los datos en los discos magnticos estn organizados:


a) Por orden numrico . e) En pistas y sectores.
b) Por orden alfabtico . d ) Por el tamao de la informacin .

201 5_02_0 1_nacional_original_ex_fi .doc: 1 1 2


8.- Cul de las siguientes afirmaciones relacionada con el sistema operativo (SO) es
FALSA?:
a) Los prog ramas pueden ped i r servicios a l SO med iante las l lamadas al sistema .
b) Es posi ble intercambiar informacin entre programas med iante el portapapeles.
e) El SO se com u n ica con el hardware m ed iante interru pciones y control adores.
d) El SO es u n software que se al macena en los reg istros del procesador.

9. - Cul d e los siguientes Sistemas Operativos estn basados en Windows NT?:


a) Mac Os X. b) Windows XP. e) Linux. d ) Windows 95.

1 0. - En los Sistemas Operativos Windows el men de contexto es:


a) El men que aparece al pinchar el botn de in icio .
b) La forma que tiene el sistema operativo d e gestionar las peticiones I RQ .
e) El men mostrado al hacer clic con el botn derecho del ratn en u n obj eto grfico .
d) En Windows no existen mens de contexto, slo existen en Mac OS X.

201 5_02_0 1_nacional_original_ex_fi .doc: 2 1 2


I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la h oja de respuestas.
N o entreg ue el e n u n ciado.

Pregu nta contestada correctam ente: + 1 ,00 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - 0,30 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- El tipo ms comn de monitor de pantalla plana es el monitor:


a) CRT. b) Pixel ado . e) LCD . d ) SMS.

2.- El tner se utiliza en impresoras:


a) De matriz de pu ntos. b) De inyeccin de tinta . e) Lser. d) De banda.

3. - El nmero d e instrucciones que puede realizar u n procesador:


a) Depende n icamente del tamao de la memoria principa l .
b) Coincide con e l n mero de periodos d e l reloj interno.
e) Es estndar y es siempre el m ismo.
d) Se m ide en M I PS , m i l lones de instrucciones por seg u ndo.

4. - Los puertos paralelos:


a) Se em plean para conectar varios d ispositivos en paralelo.
b) Es el puerto empleado en los USB.
e) Em plea u n bus de cables en paralelo.
d) Suele emplear n icamente dos h ilos .

5.- La memoria cach:


a) Es una memoria muy rp ida .
b) Es una memoria lenta y de g ran capacidad .
e) Es u n com ponente externo de la com putadora .
d) Calcu la operaciones aritmtico-lg icas.

6.- Los discos duros d e u n computador forman parte de:


a) La memoria RAM . e) Las u n idades de almacenamiento tem pora l .
b ) Las un idades de almacenamiento permanente . d ) L a memoria cach .

20 1 5 0 2 02 nacional reserva e x fi.doc: 1 1 2


- - - - - -
7. - El sistema de archivos FAT:
a) Tiene u n sector de arranque que contiene u n prog rama que in icia la com putadora .
b) Tiene todos sus arch ivos del m ismo tamao.
e) Slo se emplea en sistemas operativos U N IX.
d) Es mejor y ms moderno que el sistema NTFS .

8.- El escritorio de una GUI es:


a) El men que aparece al pinchar el botn de in icio .
b) U n icono que perm ite acceder a una apl icacin .
e) El fondo de la interfaz donde se encuentran los accesos d i rectos.
d) Una ventana en la que se muestra la interfaz de comandos .

9. - El sistema operativo UNIX:


a) Es una versin antig ua de Windows XP.
b) Es u n sistema operativo gratu ito que i m ita la fu ncional idad de Linux.
e) Ha sido popu lar en las estaciones de trabajo de alto rendim iento .
d) Es software propietario para com putadoras Macintosh.

1 0. - Las ventanas de l a interfaz grfica que utiliza el Sistema Operativo para solicitar
informacin al usuario se denominan:
a) Papeleras de reciclaje. e) Cuadros de d ilogo.
b) Accesos d i rectos. d ) I nterfaz de l nea de comandos.

20 1 5 0 2 0 2 nacional reserva e x fi.doc: 2 1 2


- - - - - -
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- La tecnologa utilizada en monitores de ordenador porttil (laptop) es:


a) Tipo lap. b) CRT. e) RCT. d) LCD .

2.- La frecuencia de actualizacin d e un monitor s e mide en:


a) P xel es . b) Bytes. e) Hz. d ) m/s .

3. - La memoria cach:
a) Es una memoria muy rp ida .
b) Es una memoria lenta y de g ran capacidad .
e) Es u n com ponente externo de la com putadora .
d) Calcu la operaciones aritmtico-lg icas.

4. - Con relacin a l tamao d e la memoria RAM, s e puede decir que:


a) Una memoria RAM pequea puede ralentizar la velocidad de u n com putador.
b) La velocidad de u n com putador depende n icamente del procesador.
e) El tamao de la memoria RAM debe ser similar a la del d isco duro .
d ) Cua nto mayor e s el tamao de la memoria RAM , m s lento e s el com putador.

5.- Qu es la memoria RAM?:


a) Memoria permanente de acceso aleatorio .
b) Memoria de slo lectu ra .
e) Memoria voltil de acceso aleatorio.
d) Memoria donde se al macena la configuracin de los com ponentes del ordenador.

6.- Los discos duros son un tipo de almacenamiento:


a) Magntico . b) ptico . e) Basado en ROM . d ) Volti l .

7. - Los componentes hardware incluyen, entre otros a:


a) U n idad central de procesamiento y mon itor.
b) Procesador central y compilador.
e) U n idad central de procesam iento, perifricos y sistema operativo .
d) Perifricos, procesador central y procesador de textos.

8.- Un sistema operativo es un software que:


a) S iem pre viene instalado en el ordenador y es fijo e inamovible.
b) Se encarga de controlar al resto de los programas y al hardware .
e) Sirve para la ed icin de docu mentos y para la visual izacin de material interactivo .
d) Se encarga de la deteccin de virus.

9. - Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Windows es el sistema ms util izado en ordenadores de escritorio .
b) Linux y Windows Server son sistemas operativos de 1 6 bits .
e) Pal m OS es un sistema operativo para PC.
d) Mac OS es u n sistema operativo de cd igo abierto .
201 5_06_0 1_nacional_original_junio_total_ex_fi.doc: 1 1 2
1 0. - En los Sistemas Operativos Windows el men de contexto es:
a) El men que aparece al pinchar el botn de in icio .
b) La forma que tiene el sistema operativo de gestionar las peticiones I RQ .
e) El men mostrado al hacer clic con el botn derecho del ratn en u n objeto g rfico .
d) En Windows no existen mens de contexto, slo existen en Mac OS X.

1 1. - OpenOffice es:
a) U n cl iente de correo electrn ico. e) Un software de tipo sharefree music.
b) Una su ite de apl icaciones de cd igo abierto . d ) U n software de tipo shareware .

1 2. - Los juegos de ordenador:


a) Son altamente interactivos. e) Rara vez incorporan elementos interactivos .
b) Rara vez incorporan elementos m u ltimed ia. d ) Son altamente pasivos.

1 3. - El protocolo usado en redes de rea local que tambin es el protocolo de Internet es:
a) Ethernet. b) TC P/I P . e) I PX/S PX. d) NetBios/NetBeu i .

14. - Una conexin web segura se caracteriza por:


a) Ped i r confirmacin de todos los datos que sol icite . e) Usar el protocolo B2 B .
b) Util izar un cortafu egos. d ) Usar el protocolo B2C .

1 5. - En la transmisin de informacin va satlite, VSAT es:


a) Visor satu rado. e) U n satl ite geoestacionario .
b) Una estacin terrestre ind ividual . d ) U n software de red .

1 6. - Las tablas de una base de datos estn constituidas por:


a) Campos . b) Reg istros . e) Form u larios . d ) Consu ltas.

1 7. - L a prueba d e componentes individuales d e u n sistema s e denomina:


a) Prueba de integ racin de com ponentes . e) Prueba del Sistema .
b ) Prueba de instalacin . d ) Prueba u n itaria o prueba de u n idades.

1 8. - Un compilador detecta errores:


a) De sintaxis . b) Lg icos. e) De ejecucin. d ) M ticos .

1 9. - El software de espionaje:
a) Es el nombre que se da al correo el ectrn ico no deseado .
b) Es una forma de vandal ismo informtico .
e) Se ded ica a rastrear las actividades de u n usuario sin su consentim iento .
d) Obtiene contraseas med iante el uso de la I ngen iera Social .

20. - En un computador, ladrones, virus y terremotos son:


a) Contramed idas. e) Vu l nerabilidades.
b) Amenazas. d ) Crmenes cibernticos.

201 5_06_0 1_nacional_original_junio_total_ex_fi.doc: 2 1 2


I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo PARCIAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 1 , O pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - 0,3 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- El software principal que se utiliza para analizar tablas de nmeros se llama:
a) Procesador de textos. b) Freware . e) Hoja de clculo. d ) I nterfaz.

2.- Al conjunto de caracteres que tienen las mismas caractersticas se le denomina:


a) Fuente . b) Bloq ue. e) Reg l a . d ) Ed itor.

3. - Un sitio Web interno de una compaa que es parcialmente accesible por usuarios
autorizados que estn fsicamente fuera de la compaa, se llama:
a) Extranet. b) Internet. e) I ntranet. d ) WAN .

4. - Amazon. com es:


a) U n lugar tu rstico . e) U n sitio de aventu ras.
b) U n sitio web para comprar. d ) Una web de banca electrn ica .

5.- Una conexin web segura se caracteriza por:


a) Ped i r confirmacin de todos los datos que sol icite . e) Usar el protocolo B2 B .
b) Util izar un cortafuegos . d ) Usar el protocolo B2C .

6.- Una base de datos es:


a) U n conj unto de datos o hechos relacionados. e) Un sistema de a rch ivos .
b) U n compi lador de prog ramas. d ) U n lenguaje de consu lta y almacenam iento .

7. - Cuando u n sistema d e cmputo puede extenderse d e manera incremental de acuerdo con


las necesidades es:
a) Escalable. b) lnteroperable. e) Red u ndante . d ) Transparente.

8.- Son fases del ciclo de vida del desarrollo de software:


a) Anl isis, d iseo y manten im iento . e ) Ed icin, compilacin y ejecucin
b) An l isis, si ntaxis y cod ificacin . d ) Prog ramacin , flujo y ejecucin .

9. - La proteccin de un sistema informtico contra una amenaza debe tener en cuenta:


a) Elementos de hardware . e ) Control d e usuario .
b) Apl icaciones de software . d ) Todo lo anterior.

1 0. - Cuando un banco le solicite datos personales por correo electrnico:


a) S iem pre deben enviarse los datos por e-mail, es el med io ms seguro .
b) No debe contestar, los bancos no piden datos confidenciales a travs de e-ma i l .
e) Puede contestarse con tranq u i l idad si se posee u n buen antivirus.
d) Debe rem itir su contrasea como texto no cifrado.

201 5_06_02_nacional_original_junio_parcial_ex_fi.doc: 1 1 1
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- El tipo ms comn de monitor de pantalla plana es el monitor:


a) CRT. b) Pixel ado . e) LCD . d) SMS.

2.- El tner se utiliza en impresoras:


a) De matriz de pu ntos. b) De inyeccin de tinta . e) Lser. d ) De banda.

3. - Cmo se mide la velocidad de un equipo?:


a) Mediante las oscilaciones del reloj de la placa madre .
b) Contabil izando el tiempo que s e tarda en abrir Windows .
e) Mediante la RAM .
d) Contabil izando el nmero de programas que se puede ejecutar en paralelo.

4. - El bus del sistema:


a) Est compuesto por el bus de datos y el bus de d i recciones.
b) Conecta la CPU con la ALU .
e) Es el bus empleado para conectar d ispositivos de manera inalmbrica .
d) Es el bus que se util iza para conectar los d ispositivos U S B .

5.- Son buses estndar:


a) USB y B IOS. b) PC I e ISA. e) AGP y ASC I I . d ) CPU y RAM .

6.- El directorio raz:


a) Almacena slo los arch ivos de texto .
b) Es total mente prescindible en u n sistema jerrqu ico .
e) Es l a carpeta superior en la jerarq u a de carpetas .
d) E s siem pre la carpeta de menor tamao .

7. - Las memorias de estado slido:


a) Perm iten g rabar una sola vez la informacin y pueden ser ledas m ltiples veces.
b) No tienen partes mviles.
e) Precisan a l imentacin elctrica para mantener l a informacin en la memoria .
d) Req u ieren de u n cabezal de lectu ra para acceder a los datos .

8.- Cul d e las siguientes afirmaciones relacionada con el sistema operativo (SO) es
FALSA?:
a) Los prog ramas pueden ped i r servicios a l SO med iante las l lamadas al sistema .
b) Es posi ble intercambiar i nformacin entre prog ramas med iante el portapapeles.
e) El SO se com u n ica con el hardware m ed iante interru pciones y control adores.
d) El SO es u n software que se al macena en los reg istros del procesador.

201 5_06_03_nacional_reservajunio_total_ex_fi.doc: 1 1 2
9. - El sistema operativo Linux:
a) Es una versin antig ua de Windows XP.
b) Es u n sistema operativo gratu ito que i m ita la fu ncional idad de U N IX.
e) Slo posee interfaz de l nea de comandos.
d) Es software propietario para com putadoras Macintosh.

1 0. - Windows 3.x es:


a) Una fam ilia de sistemas operativos derivados de Windows XP .
b) Una versin de Linux para sistemas de escritorio .
e) U n sistema operativo de escritorio de 64 bits .
d) U n entorno operativo que se ej ecutaba sobre DOS .

1 1. - Una enciclopedia impresa tiene una interactividad:


a) Muy alta . b) Alta . e) Med i a . d ) Baj a .

1 2. - PowerPoint es un software cuyo objetivo principal es:


a) Hacer presentaciones de d iapositivas. e) Anal izar datos.
b) Procesar textos . d ) Conectar el PC con u n can .

1 3. - La velocidad de transmisin de un mdem se mide en:


a) cps . b) Hz. e) ppm . d ) bps.

14. - Las transacciones comerciales de empresa a consumidor se llaman:


a) E2C . b) E2 E. e) B2 B . d ) B2C .

1 5. - Socket es el nombre de:


a) U n protocolo. b) U na AP I . e) Una WAN . d ) U n mdem .

1 6. - Un registro en una base de datos necesariamente tiene:


a) Todos los cam pos con datos . e) Dos cam pos, u no con datos .
b) Dos campos con datos. d ) Al menos u n campo con datos .

1 7. - En el desarrollo de un sistema de informacin, u n diagrama d e flujo de datos s e utiliza


principalmente en la fase de:
a) Pruebas. b) Anl isis. e) I m plementacin . d ) Manten im iento .

1 8. - El orden en el que s e ejecutan las instrucciones de u n programa s e conoce por:


a) Flujo de control . e) Leng uaj e de programacin .
b) S intaxis. d ) Ejecucin .

1 9. - El ataque distribuido de denegacin de servicio:


a) Puede evitarse elim inado las cookies del sistema.
b) Se conoce por sus siglas en ingls G U I .
e) Puede evitarse med iante los bloq ueadores de correo electrn ico no deseado.
d) Consiste en satu rar un servidor web con u n gran nmero de sol icitudes.

20. - Cuando se produce una prdida de datos, un respaldo es una:


a) Vul nerabi l idad . b) Amenaza . e) Proteccin . d ) Contramed id a .

201 5_06_03_nacional_reservajunio_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo PARCIAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 1 , O pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - 0,3 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Las macros consiguen:


a) Automatizar el trabajo. e) Conectar los PC con los Macintosh .
b) Establecer los trm inos de la l icen cia. d ) Elim inar virus.

2.- Uno d e los software d e administracin d e contactos ms populares es:


a) Excel . b) Outlook. e) Word . d ) PowerPoint.

3. - El dispositivo que traduce seales digitales en analgicas para que stas puedan viajar a
travs de las lneas telefnicas estndar, se llama:
a) Translator. b) Mdem . e) POTS . d ) TCP/I P .

4. - En una tienda de Internet, un "carrito de compras " es:


a) Un mtodo de pago de transacciones comerciales por I nternet .
b) Un rea de almacenam iento para los artcu los adqu iridos.
e) Un archivo especia l , tam bin llamado "cookie".
d) Un sinn imo de transaccin de em presa a consu m idor (B2C).

5.- Mediante un sistema de banca en lnea no se puede:


a) Consu ltar saldos de cuentas. e) Real izar transferencias.
b) Exam inar movim ientos de cuentas. d ) Real izar una reserva de hotel .

6.- Una base de datos con una sola tabla, es una base de datos:
a) De archivo rpido. e) Bsica.
b) De archivo simple. d ) De arch ivo nulo.

7. - U n sistema RAID en los sistemas d e informacin s e encarga de:


a) Transacciones. b) Seguridad . e) Almacenamiento . d ) Desarrollos.

8.- En la programacin estructurada, una estructura de ciclo utiliza:


a) Una declaracin a ritmtica. e) Una declaracin cond iciona l .
b ) Una declaracin excepcional . d ) Una declaracin b inm ica .

9. - Con relacin a los sistemas de seguridad, se puede decir que:


a) Las U PS y los firewalls son los mejores sistemas para hacer una copia d e seguridad .
b) El mtodo ms seguro para el intercambio de informacin confidencial es el correo
electrn ico.
e) Las copias de segu ridad son l a mejor defensa contra la suplantacin de identidad .
d ) No debe enviarse informacin confidencial por correo electrn ico .

1 0. - Husmear, Ingeniera Social y robo de identidad son:


a) Tcn icas de comercio electrn ico .
b ) Tcn icas de fabricacin de virus de g usano.
e) Mtodos de piratera informtica .
d ) Tcn icas para satu rar ordenadores .
201 5_06_04_nacional_reservajunio_parcial_ex_fi.doc: 1 1 1
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- El monitor determina la calidad de la imagen que se est viendo, junto con:
a) La tarjeta controladora de vdeo . e) La placa base .
b) La CPU . d ) La placa madre .

2.- Una tarjeta de sonido:


a) Convierte el son ido de forma analg ica a forma d ig ital .
b) Convierte el son ido de forma d ig ital a forma analg ica .
e) Las respuestas a) y b) son correctas .
d) Solo sirve para conectar a e l l a d ispositivos de entrad a de audio.

3. - L a direccin d e memoria:
a) Es igual al valor que contiene.
b) Perm ite acceder a determ i nada posicin en la memoria.
e) Com ienza siem pre con el valor 1 OO.
d) No es necesaria en las memorias modernas.

4. - La memoria cach:
a) Es igual que la memoria RAM y actual mente est en desuso.
b) Es ms lenta que la memoria RAM y aumenta el rend im iento de la C P U .
e) Es ms rpida que la memoria RAM y perm ite mejorar el rend imiento de la C P U .
d) Es u n d ispositivo de almacenam iento externo .

5.- La Unidad Aritmtico-Lgica (ALU) es:


a) Un componente de la memoria que perm ite au mentar la velocidad de transferencia .
b) Un d ispositivo de la CPU que controla todos los recu rsos de la computadora .
e) Un componente de la CPU que real iza clcu los matemticos y operaciones lg icas .
d) Un d ispositivo que perm ite el almacenaje de datos .

6.- Los componentes hardware incluyen, entre otros a:


a) U n idad central de procesam iento y mon itor.
b) Procesador central y compilador.
e) U n idad central de procesam iento, perifricos y sistema operativo .
d) Perifricos, procesador central y procesador de textos.

7. - Son sistemas de archivos:


a) NTFS y U N IX. b) SCS I . e) FAT y FAT32 . d ) Word y Excel .

8.- El escritorio de una GUI es:


a) El men que aparece al pinchar el botn de in icio .
b) U n icono que perm ite acceder a una apl icacin .
e) El fondo de la interfaz donde se encuentran los accesos d i rectos .
d) Una ventana en la que se muestra la i nterfaz de comandos .

201 5_09_01_nacional_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 1 1 2
9. - Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:
a) Linux es el sistema ms util izado en ordenadores de escritorio .
b) Mac OS X y Windows Server son sistemas operativos de 1 6 bits .
e) Pal m OS es u n sistema operativo integ rado.
d) Mac OS es u n sistema operativo de cd igo abierto .

1 0. - En el contexto de los Sistemas Operativos un "controlador" es:


a) U n prog rama que util iza el Sistema Operativo para acceder al Hardware .
b) El usuario ad m i n istrador que controla el fu ncionam iento de l a mq u i n a .
e) U n prog rama de usuario que elimina los virus.
d) El programa que bloquea el trfico no deseado de I nternet.

1 1. - PICT es un formato de imgenes:


a) De Windows . e) Normal mente util izado en PC.
b) De Macintosh . d ) De Linux.

1 2. - Una d e las siguientes opciones N O es un protocolo utilizable en una LAN:


a) TCP/IP. b) I PX/SPX. e) NetB IOS/N etB EU I . d ) NetREADY.

1 3. - Un protocolo es:
a) Un prog rama de comun icacin entre dos d ispositivos, que ya casi no se util iza .
b) Un forma correcta de com portarse en I nternet.
e) Un formato acordado para l a transm isin de datos entre d ispositivos .
d) Un prog rama que util iza contraseas de manera efectiva y seg u ra .

14. - Mediante un sistema de banca en lnea no se puede:


a) Consu ltar saldos de cuentas. e) Real izar transferencias.
b) Exam inar movi m ientos de cuentas. d ) Real izar una reserva de hotel .

1 5. - En una base de datos, formularios e informes:


a) Son prescind ibles. e) Real izan tareas complementarias.
b) Real izan la m isma fu ncin . d ) Son equ ivalentes .

1 6. - El primer paso para crear una base de datos es:


a) Crear una tabla. e) Crear u n cam po defin iendo su tipo.
b) Crear u n reg istro. d) I ntrod ucir un dato .

1 7. - Un sistema RAID en los sistemas de informacin se encarga de:


a) Transacciones. b) Seguridad . e) Almacenamiento . d ) Desarrollos.

1 8. - Son fases del ciclo de vida del software:


a) Anl isis, d i seo e implementacin . e) Ed icin , correccin y compilacin .
b) Publ icidad , venta y garanta . d ) Manten im iento, prevencin y desarrol lo .

1 9. - La heurstica se emplea en:


a) Operaciones lg icas. e) Operaciones matemticas.
b) Prog ramas de bajo n ivel . d ) Problemas de solucin com plej a .

20. - Un compilador detecta errores:


a) De sintaxis . b) Lg icos. e ) D e ejecucin. d ) M ticos .

201 5_09_01_nacional_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl usiva mente, en la h oj a de respuestas. No entreg u e el
enu nciado. Modelo TOTAL.

Pregu nta contestada correctam ente: + 0 , 50 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - O, 1 5 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Las impresoras lser de color:


a) Slo tienen 1 tner. e) Slo tienen 4 toners .
b) Slo tienen 3 toners . d ) No tienen toners .

2.- El plotter de rodillo tambin recibe el nombre d e plotter de:


a) An illo. b) Subl imacin . e) Bus. d) Tambor.

3. - Con relacin a los procesadores d e 3 2 bits, s e puede decir que:


a) El tamao de los reg istros de l a CPU es de 32 bits .
b) La memoria principal est organ izada en bloq ues de 32 bits.
e) No existe la tecnolog a de 32 bits debido a l i m itaciones fsicas de los procesadores .
d) El procesador tiene 32 bits de memoria .

4. - Qu es la memoria RAM?:
a) Memoria permanente de acceso aleatorio .
b) Memoria de slo lectu ra .
e) Memoria voltil de acceso aleatorio.
d) Memoria donde se al macena la configuracin de los com ponentes del ordenador.

5.- La memoria ROM es una memoria de acceso:


a) Temporal, la cual no se puede borrar. e) Permanente, la cual no se puede borrar.
b) Permanente, la cual se puede borrar. d) Tempora l , la cual se puede borrar.

6.- Los CD-ROM:


a) Emplean al macenam iento mag ntico . e) Slo perm iten almacenar arch ivos de msica .
b) Tienen una capacidad que ronda los 700 M B . d ) Tienen una capacidad que ronda 1 TB .

7. - Los datos en los discos magnticos estn organizados:


a) Por orden numrico . e) En pistas y sectores.
b) Por orden alfabtico . d ) Por el tamao de la informacin .

8.- El sistema operativo Linux:


a) Es una versin antig ua de Windows XP.
b) Es u n sistema operativo gratu ito que im ita la fu ncional idad de U N IX.
e) Slo posee interfaz de l nea de comandos.
d) Es software propietario para com putadoras Macintosh .

9. - Con relacin al sistema operativo, se puede decir que:


a) Contiene a los com ponentes hardware .
b) Repara los com ponentes hardware .
e) Es siem pre un com ponente hardware .
d) Gestiona los componentes hardware .

201 5_09_02_nacional_reserva_septiembre_total_ex_fi.doc: 1 1 2
1 0. - Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:
a) Windows es el sistema ms util izado en ordenadores de escritorio .
b) Linux y Windows Server son sistemas operativos de 1 6 bits .
e) Pal m OS es u n sistema operativo para PC.
d) Mac OS es u n sistema operativo de cd igo abierto .

1 1. - OpenOffice es:
a) U n cl iente de correo electrn ico. e) Un software de tipo sharefree music.
b) Una su ite de apl icaciones de cd igo abierto . d ) U n software de tipo shareware .

1 2. - Las redes que estn formadas por dos o ms redes LAN que se conectan generalmente
dentro de un rea geogrfica amplia se llama:
a) HAN . b) MAN . e) CAN . d ) WAN .

1 3. - El estndar inalmbrico ms popular es:


a) W I F I . b ) ATM . e) WAP . d ) ISDN .

14. - Una conexin web segura se caracteriza por:


a) Ped i r confirmacin de todos los datos que sol icite . e) Usar el protocolo B2 B .
b) Util izar un cortafuegos . d ) Usar el protocolo B2C .

1 5. - Una base de datos es:


a) U n conj unto de datos o hechos relacionados. e) Un sistema de a rch ivos .
b) U n compi lador de prog ramas. d ) U n lenguaje de consu lta y almacenamiento .

1 6. - En una base de datos relacional existen al menos dos tablas que:


a) Tienen en com n dos campos . e) Tienen en comn dos cam pos y dos reg istros.
b) Tienen en com n dos reg istros. d ) Tienen en com n dos datos .

1 7. - El proceso d e validar los datos en una base de datos s e conoce por:


a) Cu idado de datos . e) Transparencia de datos.
b) Limpieza de datos. d ) Intercambio electrn ico de datos .

1 8. - La sentencia MOV BH, 30 est escrita en lenguaje:


a) Mqu ina. b) Lg ico . e ) Ensam blador. d ) De alto n ivel .

1 9. - Con relacin a los sistemas de seguridad, se puede decir que:


a ) Las U PS y los firewalls son los mejores sistemas para hacer una copia d e seg u ridad .
b) El mtodo ms seguro para el intercambio de informacin confidencial es el correo
electrn ico.
e) Las copias de segu ridad son l a mejor defensa contra la suplantacin de identidad .
d ) No debe enviarse informacin confidencial por correo electrn ico .

20. - Un firewa/1 es un elemento:


a) Excl usivamente de hardware . e) Que puede ser hardware y/o software.
b) Excl usivamente de software . d ) I n ti l .

201 5_09_02_nacional_reserva_septiembre_total_ex_fi.doc: 2 1 2
I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la h oja de respuestas.
N o entreg ue el e n u n ciado.

Pregu nta contestada correctam ente: + 1 ,00 pu ntos


Pregu nta contestada i n correctam ente: - 0,30 pu ntos
Pregu nta no contestada: O pu ntos

1.- Si una impresora tiene una resolucin de 600 dpi significa que en una pulgada
cuadrada puede imprimir:
a) 600 pu ntos.
b) 360000 puntos .
e) Depende de la velocidad de la impresora .
d) Necesitamos saber la equ ivalencia de las pu lgadas en el sistema mtrico decimal .

2.- Un consejo sencillo para evitar atascos de papel es:


a) I m prim i r en papel reciclado . e) I m prim i r en papel grueso .
b) Poner la impresora en una su perficie plana . d ) Imprimir en papel satinado.

3. - El nmero de instrucciones que puede realizar un procesador:


a) Depende n icamente del tamao de la memoria principa l .
b) Coincide con e l n mero de periodos d e l reloj interno.
e) Es estndar y es siempre el m ismo.
d) Se m ide en M I PS , m i l lones de instrucciones por segundo.

4. - Qu es la memoria RAM?:
a) Memoria permanente de acceso aleatorio .
b) Memoria de slo lectu ra .
e) Memoria voltil de acceso aleatorio.
d) Memoria donde se al macena la configuracin de los com ponentes del ordenador.

5.- Con relacin al tamao de la memoria RAM, se puede decir que:


a) Una memoria RAM peq uea puede ralentizar la velocidad de u n com putador.
b) La velocidad de u n com putador depende n icamente del procesador.
e) El tamao de la memoria RAM debe ser similar a la del d isco duro .
d ) Cua nto mayor e s el tamao de la memoria RAM , m s lento e s el com putador.

6.- El sistema de numeracin empleado a bajo nivel en la computadora es:


a) Base 1 O. b) Binario . e) Hexadecima l . d ) ASC I I .

201 6_02_0 1_nacional_original_ex_fi .doc: 1 1 2


7. - Cmo se mide la velocidad de un equipo?:
a) Mediante las oscilaciones del reloj de la placa madre .
b) Contabil izando el tiempo que s e tarda en abrir Windows .
e) Mediante la RAM .
d) Contabil izando el nmero de programas que se puede ejecutar en paralelo.

8.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Linux es el sistema ms util izado en ordenadores de escritorio .
b) Mac OS X y Windows Server son sistemas operativos de 1 6 bits .
e) Pal m OS es u n sistema operativo integrado.
d) Mac OS es u n sistema operativo de cd igo abierto .

9. - El sistema operativo UNIX:


a) Es una versin antig ua de Windows XP.
b) Es u n sistema operativo gratu ito que im ita la fu ncional idad de Linux.
e) Ha sido popu lar en las estaciones de trabajo de alto rendim iento .
d) Es software propietario para com putadoras Macintosh.

1 0. - La asignacin de memoria RAM a los procesos:


a) Es l l evada a cabo por el propio proceso .
b) No existe , los procesos no util izan memoria RAM al estar almacenados en el d isco .
e) Es real izada por el desfrag mentador de d isco .
d) Req u iere la actuacin del Sistema Operativo .

201 6_02_0 1_nacional_original_ex_fi .doc: 2 1 2


I n stru cciones: seleccione la respu esta correcta , excl u sivamente, en la h oja de respuestas.
N o entregue el e n u n ciado.

P regu nta contestada correctam ente: + 1 ,00 pu ntos


P regu nta contestada i n co rrectam ente: - 0,30 pu ntos
P regu nta no contestada: O pu ntos

1.- La frecuencia de actualizacin de un monitor se mide en:


a) P xel es . b) Bytes. e) Hz. d ) m/s .

2.- Los cuatro colores que se utilizan en las impresoras de color son:
a) Naranj a , azu l , amarillo y verd e . e) Blanco, negro, gris y rojo.
b) Azu l , rosa, rojo y verd e . d ) Cya n , magenta , amarillo y negro .

3. - El reloj interno d e las computadoras:


a) Perm ite al sistema operativo n icamente informar de la hora y fecha al usuario.
b) M ide su frecuencia en seg u ndos, ya que es la u n idad del sistema internaciona l .
e) Fun ciona a una velocidad inferior a 1 G Hz, que es el l m ite fsico de los osciladores.
d) M ide su frecuencia habitualmente en GHz.

4. - Son buses estndar:


a) USB y B IOS. b) PC I e ISA. e) AGP y ASC I I . d) CPU y RAM .

5.- Qu es la memoria RAM?:


a) Memoria permanente d e acceso aleatorio .
b) Memoria de slo lectu ra .
e) Memoria voltil de acceso aleatorio.
d) Memoria donde se al macena la configuracin de los com ponentes del ordenador.

6.- La compresin de archivos:


a) Red uce el tamao de los arch ivos e) Perm ite u n acceso ms rpido a los arch ivos.
b) Elim ina intel igentemente los arch ivos. d ) Divide cada arch ivo en varios arch ivos .

7. - Los datos en los discos magnticos estn organizados:


a) Por orden numrico . e) En pistas y sectores.
b) Por orden alfabtico . d ) Por el tamao de la informacin .
20 1 6 02 02 nacional reserva ex fi.doc: 1 1 2
- - - - - -
8.- Un sistema operativo en red es aqul que:
a) Puede conectarse a I nternet, como por ejemplo Windows XP.
b) Est d iseado para dar servicios a otras mq u inas conectadas en red .
e) Gestiona n icamente pg inas Web .
d) Perm ite conectarse a Internet en una PDA.

9. - U n Sistema Operativo Multiusuario/Multitarea:


a) Slo puede ejecutar un proceso al m ismo tiempo.
b) Slo perm ite que u n nico usuario ejecute varias tareas al m ismo tiempo.
e) No posee interfaz grfica de usuario.
d) Ofrece a cada usuario u n entorno de ejecucin d istinto l lamado sesin de u suario .

1 0. - En el contexto de los Sistemas Operativos un "controlador" es:


a) U n prog rama que util iza el Sistema Operativo para acceder al Hardware.
b) El usuario ad m i n istrador que controla el fu ncionam iento de la mqu ina.
e) U n prog rama de usuario que elimina los virus.
d) El programa que bloquea el trfico no deseado de I nternet.

20 1 6 02 02 nacional reserva ex fi.doc: 2 1 2


- - - - - -
Instrucciones: seleccione la respuesta correcta, exclusivamente, en la hoja de respuestas. No entregue el
enunciado. Modelo TOTAL.

Pregunta contestada correctamente: + 0,50 puntos


Pregunta contestada incorrectamente: - O, 15 puntos
Pregunta no contestada: O puntos

1.- El monitor determina la calidad de la imagen que se est viendo, junto con:
a) La tarjeta controladora de vdeo. e) La placa base.
b) La CPU. d) La placa madre.

2.- Si una impresora tiene una resolucin de 600 dpi significa que en una pulgada cuadrada
puede imprimir:
a) 600 puntos.
b) 360000 puntos.
e) Depende de la velocidad de la impresora.
d) Necesitamos saber la equivalencia de las pulgadas en el sistema mtrico decimal.

3.- La Unidad aritmtico-lgica realiza operaciones:


a) Lgicas como la suma y la multiplicacin.
b) Aritmticas como la comparacin de igualdad.
e) Aritmticas o lgicas, ya que son trminos equivalentes.
d) Aritmticas como la resta y la divisin.

4.- Con relacin a los procesadores de 32 bits, se puede decir que:


a) El tamao de los registros de la CPU es de 32 bits.
b) La memoria principal est organizada en bloques de 32 bits.
e) No existe la tecnologa de 32 bits debido a limitaciones fsicas de los procesadores.
d) El procesador tiene 32 bits de memoria.

5.- Cul es la ventaja de conectar perifricos mediante "Piug and Play"?:


a) El ndice de transferencia de datos es mayor.
b) No es necesario asignar manualmente el "driver" adecuado.
e) La conexin es ms segura.
d) Usan el puerto USB.

6.- La compresin de archivos:


a) Reduce el tamao de los archivos e) Permite un acceso ms rpido a los archivos.
b) Elimina inteligentemente los archivos. d) Divide cada archivo en varios archivos.

7.- La desinstalacin de un programa:


a) Consiste en la reinstalacin del programa.
b) Deja el programa a la espera para ser nuevamente utilizado.
e) Tiene como resultado la completa eliminacin de todo el programa.
d) Es la sustitucin de un disco por otro nuevo.

8.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) Linux es el sistema ms utilizado en ordenadores de escritorio.
b) Mac OS X y Windows Server son sistemas operativos de 16 bits.
e) PalmOS es un sistema operativo integrado.
d) MacOS es un sistema operativo de cdigo abierto.
2016_06_01_nacional_original_junio_total_ex_fi.doc: 1 12
9.- Un sistema operativo:
a) Gestiona los recursos del sistema de forma eficiente.
b) Es bsicamente un compilador.
e) Es un componente hardware.
d) Hace el procesador ms rpido.

10.- En el contexto de los Sistemas Operativos un "controlador" es:


a) Un programa que utiliza el Sistema Operativo para acceder al Hardware.
b) El usuario administrador que controla el funcionamiento de la mquina.
e) Un programa de usuario que elimina los virus.
d) El programa que bloquea el trfico no deseado de Internet.

11.- Cul de los siguientes nombres de archivo corresponde a una presentacin de


diapositivas?:
a) Presentacion.txt. b) Presentacion.xls. e) Carta.ppt. d) Carta.doc.

12.- Para describir la utilizacin de ms de un medio de comunicacin al mismo tiempo, se


utiliza la palabra:
a) Polimedia. b) Multidisciplinar. e) Multitarea. d) Multimedia.

13.- Los datos se transportan sobre la red en una estructura llamada:


a) Paquetes. b) Protocolos. e) Servidores. d) Proxy.

14.- Un Sistema de Gestin de Base de Datos es:


a) Un ejemplo de red de datos. e) Un ejemplo de protocolo de red.
b) Un ejemplo de sistema cliente/servidor. d) Un ejemplo de topologa de red.

15.- Socket es el nombre de:


a) Un protocolo. b) Una API. e) Una WAN. d) Un mdem.

16.- Comprar en lnea significa comprar:


a) Haciendo una fila delante de la caja. e) En un local.
b) A travs de un sitio web. d) En horizontal.

17.- En una base de datos relacional existen al menos dos tablas que:
a) Tienen en comn dos campos. e) Tienen en comn dos campos y dos registros.
b) Tienen en comn dos registros. d) Tienen en comn dos datos.

18.- Una de las siguientes fases NO pertenece al ciclo de vida de desarrollo de los sistemas
de informacin:
a) Anlisis de necesidades. e) Diseo de variables de informacin.
b) Diseo de sistemas. d) Mantenimiento.

19.- La heurstica se emplea en:


a) Operaciones lgicas. e) Operaciones matemticas.
b) Programas de bajo nivel. d) Problemas de solucin compleja.

20.- Saturar un servidor web con un gran nmero de accesos es:


a) Una forma de virus informtico.
b) Una forma de piratera informtica.
e) Un tipo de contramedida.
d) Un tipo de prdida de privacidad.

2016_06_01_nacional_original_junio_total_ex_fi.doc: 212
Instrucciones: seleccione la respuesta correcta, exclusivamente, en la hoja de respuestas. No entregue el
enunciado. Modelo PARCIAL.

Pregunta contestada correctamente: + 1,O puntos


Pregunta contestada incorrectamente: - 0,3 puntos
Pregunta no contestada: O puntos

1.- Uno de los software de administracin de contactos ms populares es:


a) Excel. b) Outlook. e) Word. d) PowerPoint.

2.- Si en una hoja de clculo, en la celda A 1, se escribe un 3, y en la celda A2, se escribe


=2*A 1, entonces en A2 aparece:
a) 5. b) 6. e) 9. d) 27.

3.- No representa una forma de teleconferencia:


a) La videoconferencia. e) El correo electrnico.
b) La audioconferencia. d) La conferencia de datos.

4.- La tecnologa de banda ancha ms comn en los hogares es:


a) Mdem de cable. e) Lnea de Suscriptor Digital (DSL).
b) T1. d)ATM.

5.- Cul de las siguientes URL es segura?:


a) http://www.segura.com. e) httpf://www.insegura.com.
b) https://www.insegura.com. d) httpi://www.segura.com.

6.- Amazon.com es:


a) Un lugar turstico. e) Un sitio de aventuras.
b) Un sitio web para comprar. d) Una web de banca electrnica.

7.- Un ejemplo de base de datos es un:


a) Directorio telefnico. b) Formulario. e) Campo. d) Fila.

8.- Cuando un sistema de cmputo puede extenderse de manera incremental de acuerdo con
las necesidades es:
a) Escalable. b) lnteroperable. e) Redundante. d) Transparente.

9.- En la programacin estructurada una estructura de ciclo:


a) Se repite indefinidamente.
b) Se repite hasta que se cumple una condicin de parada.
e) Se repite y vuelve a comenzar.
d) No existe.

10.- Una cookie de sesin es:


a) Temporal. b) Permanente. e) De terceros. d) Particular.

2016_06_02_nacional_original_junio_parcial_ex_fi.doc: 1 1 1
Instrucciones: seleccione la respuesta correcta, exclusivamente, en la hoja de respuestas. No entregue el
enunciado. Modelo PARCIAL.

Pregunta contestada correctamente: + 1,O puntos


Pregunta contestada incorrectamente: - 0,3 puntos
Pregunta no contestada: O puntos

1.- Las imgenes generadas por ordenador se denominan en ingls:


a) ICE. b) CGI. e) ASP. d) ISP.

2.- Si en un software el cdigo fuente es gratuito, entonces es que es un software:


a) Shareware. b) Freeware. e) De dominio pblico. d) Malicioso.

3.- El estndar inalmbrico ms popular es:


a) WIFI. b) ATM. e) WAP. d) ISDN.

4.- La distribucin lgica de cables y dispositivos que unen los nodos de una red:
a) Es una gama de protocolos de red. e) Es un proxy de red.
b) Es una topologa de red. d) Es una estructura de cableado selectivo de red.

5.- Una tienda con local y en lnea es un tipo de proveedor:


a) Hbrido. b) Fsico. e) Virtual. d) Que slo existe en Internet.

6.- Las conexiones WAN inalmbricas se denominan:


a) IWAN. b) WWAN. e) SWAN. d) HWAN.

7.- En una tabla de una base de datos:


a) Todos los campos son del mismo tipo. e) Todos los datos son del mismo tipo.
b) Todos los registros son del mismo tipo. d) Todos son campos lgicos.

8.- Una Red Privada Virtual (VPN) permite conectar redes:


a) Pblicas mediante conexiones privadas.
b) En anillo virtual con redes en bus privadas.
e) Privadas mediante conexiones pblicas.
d) Ethernet privadas mediante routers de uso pblico.

9.- La sentencia MOV BH,30 est escrita en lenguaje:


a) Mquina. b) Lgico. e) Ensamblador. d) De alto nivel.

10.- Cules de las siguientes amenazas, son amenazas de seguridad a los USUARIOS:
a) Robo de identidad, prdida de privacidad y correo electrnico no deseado.
b) Fallos de energa, robo y vandalismo y desastres naturales.
e) Malware, virus y cookies.
d) La fragmentacin del disco duro.

2016_06_04_nacional_reservajunio_parcial_ex_fi.doc: 1 1 1
Instrucciones: seleccione la respuesta correcta, exclusivamente, en la hoja de respuestas. No entregue el
enunciado. Modelo TOTAL.

Pregunta contestada correctamente: + 0,50 puntos


Pregunta contestada incorrectamente: - O, 15 puntos
Pregunta no contestada: O puntos

1D, 2A, 3C, 4B, 5C, 6B, 7A, 8A, 9D, 10D, 11B, 12B, 13D, 14B, 15A, 16D, 17C, 18C, 19A, 20B
1.- La calidad de las imgenes que despliega un monitor depende de:
a) Su tarjeta de vdeo. e) La impresora.
b) El propio monitor. d) La tarjeta de vdeo y el monitor conjuntamente.

2.- Las impresoras utilizan programas especiales llamados:


a) Controladores de impresin. e) Sistemas operativos de impresin.
b) Toners de impresin. d) Prints.

3.- La BIOS de una computadora:


a) Est compuesta por memoria voltil.
b) Es una parte fundamental de los discos duros.
e) Es un conjunto de instrucciones que permiten un arranque adecuado.
d) Es un dispositivo de memoria que se conecta por USB.

4.- El cdigo Unicode emplea palabras de 32 bits para representar texto, por lo que:
a) Puede representar nicamente 128 caracteres.
b) Permite representar ms de 4000 millones de caracteres.
e) Al igual que el ASCII extendido, est formado por 256 caracteres.
d) Permite representar nicamente 64 caracteres.

5.- Los puertos paralelos:


a) Se emplean para conectar varios dispositivos en paralelo.
b) Es el puerto empleado en los USB.
e) Emplea un bus de cables en paralelo.
d) Suele emplear nicamente dos hilos.

6.- Las memorias de estado slido:


a) Permiten grabar una sola vez la informacin y pueden ser ledas mltiples veces.
b) No tienen partes mviles.
e) Precisan alimentacin elctrica para mantener la informacin en la memoria.
d) Requieren de un cabezal de lectura para acceder a los datos.

7.- Los componentes hardware incluyen, entre otros a:


a) Unidad central de procesamiento y monitor.
b) Procesador central y compilador.
e) Unidad central de procesamiento, perifricos y sistema operativo.
d) Perifricos, procesador central y procesador de textos.

8.- Con relacin a los sistemas operativos, se puede decir que:


a) MS-DOS es un sistema operativo de un solo usuario y una sola tarea.
b) Los sistemas operativos de tiempo real son complejos y lentos.
e) Los sistemas de un solo usuario multitarea se utilizan frecuentemente en los servidores de
terminales.
d) Los sistemas operativos son un componente opcional en un PC.

2016_09_01_nacional_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 1 12
9.- Cul de las siguientes afirmaciones relacionada con el sistema operativo (SO) es
FALSA?:
a) Los programas pueden pedir servicios al SO mediante las llamadas al sistema.
b) Es posible intercambiar informacin entre programas mediante el portapapeles.
e) El SO se comunica con el hardware mediante interrupciones y controladores.
d) El SO es un software que se almacena en los registros del procesador.

10.- Windows 3.x es:


a) Una familia de sistemas operativos derivados de Windows XP.
b) Una versin de Linux para sistemas de escritorio.
e) Un sistema operativo de escritorio de 64 bits.
d) Un entorno operativo que se ejecutaba sobre DOS.

11.- PICT es un formato de imgenes:


a) De Windows. e) Normalmente utilizado en PC.
b) De Macintosh. d) De Linux.

12.- Si en una hoja de clculo, en la celda A1, se escribe un 3, y en la celda A2, se escribe
=2*A1, entonces en A2 aparece:
a) 5. b) 6. e) 9. d) 27.

13.- Un mdem es:


a) Un multiobjeto demulador. e) Un Moderno demulador.
b) Una Mquina objeto de modulacin. d) Un Modulador-demulador.

14.- Socket es el nombre de:


a) Un protocolo. b) Una API. e) Una WAN. d) Un mdem.

15.- Antes de que se hundiera el Titanic exista la tcnica:


a) De radiodifusin. b) Para PC. e) De Internet. d) De Wifi.

16.- SQL es un lenguaje de:


a) Compilacin. e) Diseo de software.
b) Programacin estructurada. d) Consultas en una base de datos.

17.- Una de las siguientes aplicaciones NO usa una base de datos:


a) Navegador de Internet. e) Reloj del sistema.
b) Sistema operativo. d) Un programa de ofimtica.

18.- Una de las siguientes fases NO pertenece al ciclo de vida de desarrollo de los sistemas
de informacin:
a) Anlisis de necesidades. e) Diseo de variables de informacin.
b) Diseo de sistemas. d) Mantenimiento.

19.- Secuencia, seleccin y repeticin son esquemas bsicos de la programacin:


a) Estructurada. b) Heurstica. e) Algortmica. d) Espagueti.

20.- En un computador, ladrones, virus y terremotos son:


a) Contramedidas. e) Vulnerabilidades.
b) Amenazas. d) Crmenes cibernticos.

2016_09_01_nacional_original_septiembre_total_ex_fi.doc: 2 12

También podría gustarte