NDICE
1. INTRODUCCION .................................................................................... 2
2. OBJETIVOS ........................................................................................... 2
3. MARCO TERICO ................................................................................. 2
3.1. SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS). ............................ 2
3.2. COMPONENTES DEL SISTEMA GPS ................................................ 3
3.3. FUNCIONAMIENTO DEL GPS ........................................................... 4
4. EQUIPO A UTILIZAR .............................................................................. 5
4.1. NAVEGADOR GPS........................................................................... 5
5. PROCEDIMIENTO .................................................................................. 7
6. CONCLUSIONES ................................................................................... 7
7. RECOMENDACIONES ............................................................................ 7
8. ANEXOS ............................................................................................... 7
USO DEL TRACKLOG- GPS NAVEGADOR
1. INTRODUCCION
El sistema de posicionamiento global (GPS) es una red de satlites que orbitan la Tierra en puntos fijos
por encima del planeta y transmiten seales a cualquier receptor GPS en la Tierra. Estas seales llevan
un cdigo de tiempo y un punto de datos geogrficos que permite al usuario identificar su posicin exacta,
la velocidad y el tiempo en cualquier parte del planeta.
En el siguiente informe, se explica de manera sencilla y comprensible el manejo de un GPS navegador,
indicando paso a paso las instrucciones que el operario debe realizar para activar las funciones
principales del GPS. Este conocimiento es primordial para un posterior uso, facilitando su manejo y
optimizando la labor del mismo.
2. OBJETIVOS
Determinar grficamente la precisin del equipo para realizar el levantamiento de todas las
vas en la Universidad Nacional de Ingeniera UNI.
3. MARCO TERICO
3.1.SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS).
Es un sistema que permite determinar en la Tierra la posicin de un objeto, el cual puede ser una persona
o vehiculo etc, con una precisin de centmetros en el caso de los GPS diferenciales. Pero en su mayora
poseen unos pocos metros de precisin. Este sistema nace y fue primeramente desarrollado y puesto en
marcha y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En sus comienzos fue
diseado para apoyar los sistemas de navegacin y posiciones requerida precisas con fines militares. Su
funcionamiento y eficacia de este artefacto implica la conexin con varios satlites, y mediante la
trilateracion, el GPS logra determinar la posicin de ese punto.
El GPS se basa en la informacin brindada por una red de ms de 20 satlites que se encuentran en rbita
sobre la Tierra a aproximadamente 20 000 km de altura, las cuales sus trayectorias son sincronizadas y
suficientes para cubrir la Tierra por completo. En la actualidad es una herramienta importante para
aplicaciones de navegacin y posicionamientos en los puntos sobre toda la Tierra.
3.2.COMPONENTES DEL SISTEMA GPS
El fundamento del sistema GPS consiste en la recepcin de seales de
radio de mnimo 4 satlites de ms de 20 existentes en rbita, de los
cuales se conoce de forma muy exacta su posicin de orbita respecto a
la Tierra. Cada satlite enva constantemente seales de radio con
informacin precisa de la hora que se emite. Los receptores (GPS en
Tierra) analizan dicha seal y calculan la diferencia de tiempo desde que
se emiti hasta que se recibe. Conociendo la posicin de los satlites, la
velocidad de propagacin de sus seales (velocidad de la luz) y el
tiempo empleado en recorrer el camino hasta el usuario, por
triangulacin se puede establecer la posicin en trminos absolutos del
receptor.
SEGMENTO ESPACIAL
El segmento espacial esta constituido por los satlites que soportan el sistema y las seales de radio que
emiten. Estos satelites conforman la llamada constelacin NAVSTAR (Navigation Satellite Timing and
Ranging), constituida por 24 satlites ms 4 de reserva. El el sistema NAVSTAR GPS se utilizan satlites
no geoestacionarios, los cuales recorren rbitas elpticas respecto al centro de la tierra.
SEGMENTO CONTROL
Esta constituido por todas las infraestructuras en tierra necesarias para el control de la constelacin de
satlites, mantenidas por la Fuerza Area Estadounidense. Dichas estructuras tienen coordenadas
terrestres de muy alta precisin y consisten en cinco grupos de instalaciones repartidas por todo el planeta,
para tener el control de toda la constelacin de satlites
SEGMENTO USUARIO
Est constituido por el hardware, que son los equipos de recepcin, y el software que se utilizan para
captar y procesar las seales de los satlites. Para nosotros, los usuarios del GPS, el segmento usuario es
el ms importante ya que para obtener una precisin dada necesitaremos un instrumento y mtodo
especfico.
El tipo de receptores va relacionado con el tipo de mtodo a seguir para la medicin, y a su vez a la
naturaleza o tipo del uso que le demos al GPS.
3.3.FUNCIONAMIENTO DEL GPS
Los 5 principales pasos en los cuales se resume el funcionamiento del sistema GPS son:
1. TRIANGULACIN.
Esta se logra por una medicin muy exacta de nuestra distancia a al menos 3 satlites, lo que nos
permitir triangular nuestra posicin en cualquier parte de la Tierra.
2. DISTANCIAS. CLCULO DE DISTANCIAS A LOS SATLITES
En el caso del GPS se esta midiendo una seal de radio, que viaja a la velocidad de la luz.
Entonces el problema de medir el tiempo de viaje de la seal es en lo que se basa el sistema.
Estos tiempos a su vez son muy pequeos y necesitan relojes muy precisos.
3. TIEMPO. CONTROL DEL TIEMPO
Si la medicin del tiempo de viaje de una
seal de radio es la clave para el GPS, los
relojes deben ser muy exactos. Estos son
relojes atmicos los cuales se encuentran en
cada receptor de GPS.
4. POSICIN. UBICACIN DE LOS SATLITES EN EL ESPACIO
Los satlites se encuentran a una altura de 20 000 km, y esto es beneficioso para este caso,
porque la atmosfera se encuentra despejada. Esto significa que el satlite orbitar de manera
regular y predecible mediante ecuaciones matemticas sencillas. Se utilizan radares para
mantener y controlar constantemente la exacta altura, posicin y velocidad de cada satlite.
5. CORRECCIN
Los clculos anteriores hacen notar que se trabaja de manera abstracta, pero en el mundo real
hay muchos factores que afectan a una seal de GPS, haciendo que su expresin matemtica se
vuelva ms compleja. Una correccin es tomar los valores reales de la velocidad de la seal del
GPS, el cual en la atmosfera no toma el valor de la velocidad de la luz. Otras correcciones se
toman cuando las seales de GPS pasan por la ionosfera, esto se debe a que se encuentran
partculas cargadas positivamente, perdiendo algo de velocidad.
4. EQUIPO A UTILIZAR
4.1.NAVEGADOR GPS
Un navegador GPS es un aparato electrnico que permite determinar en todo el mundo la posicin
de un objeto, una persona, un vehculo o una nave, con una precisin hasta de centmetros (si se
utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisin. Adems un
navegador GPS permite el clculo de una ruta entre dos puntos y recomienda el mejor trayecto a
seguir para llegar desde un lugar a otro
GPSmap 76CSx
El GPSmap76CSx combina la tecnologa GPS de Garmin, de eficacia probada, con una
cartografa completa, lo que lo convierte en un GPS porttil de una calidad insuperable.
El GPSmap 76CSx es el GPS ms completo de la serie 76. Dispone de receptor GPS de
alta sensibilidad, altmetro baromtrico y brjula electrnica, ranura para tarjetas
microSD, pantalla TFT en color y generacin de rutas con indicaciones giro a giro. Estas
son las prestaciones que han convertido al 76CSx y a su homlogo, el GPSmap 76Cx, en
un gran xito entre los entusiastas de las actividades al aire libre.
TOTALMENTE EQUIPADO
Muvete por cualquier tipo de terreno con el receptor GPS de alta sensibilidad GPSmap
76CSx, que recibe seales de satlite rpidamente y rastrea tu ubicacin en condiciones
difciles, como por ejemplo en bosques espesos o barrancos. Puedes utilizar la brjula
electrnica integrada para ver informacin sobre el rumbo incluso cuando ests parado; el
altmetro baromtrico controla los cambios de presin para determinar tu altitud con gran
precisin. Tambin puedes utilizar el altmetro para trazar la presin atmosfrica o
baromtrica a lo largo del tiempo para que puedas vigilar los cambios que se produzcan
en las condiciones meteorolgicas. Su brillante pantalla TFT a color permite distinguir
detalles con cualquier tipo de iluminacin. Al igual que el resto de las unidades de la serie
76, el modelo 76CSx es resistente al agua de acuerdo con las normas IPX7 e incluso flota.
AMPLA LA MEMORIA
El almacenamiento de datos es ms sencillo que nunca gracias a la tarjeta microSD
incluida del modelo 76CSx, que permite almacenar hasta 128 Mb de mapas opcionales u
otros datos. La ranura para tarjetas es resistente al agua, por lo que no debes preocuparte
por la humedad. Si te desplazas por carretera, el modelo 76CSx proporciona indicaciones
giro a giro hasta tu destino. Tambin admite tarjetas microSD precargadas opcionales con
datos de MapSource para tus escapadas fuera de carretera o martimas.
5. PROCEDIMIENTO
1) Primero es necesario borrar los datos anteriores al nuestro, ya que estos pueden causar
confusin. Borramos todos los waypoints y tracklogs guardados.
2) Lo que esta por levantarse son los bordes de las veredas, en el caso de que una via
posea 2 aceras se levantaran ambas, y si tambin si tuviese solo una.
3) Para iniciar vamos a configurar el GPS a coordenadas UTM, datum WGS 84 y activamos
la opcin tracklog y elegimos la opcin grabacion por hora con un intervalo de 5
segundos. Iniciamos el trabajo empezando en cualquier parte de la UNI, en nuestro caso
inciamos en puerta 5.
4) Para acelerar el trabajo, en vas que son tramos largos rectos puede movilizarse de una
manera mayor, ya que los puntos guardados se encontraran en una misma recta
aproximadamente. Mientras que en porciones de via que son curvas en necesario tomar
la cantidad de puntos que hagan falta para que no se vea afectado en el tracklog. Nos
movilizamos a travs de todas las vas de la universidad.
5) Cuando se requiera dejar de tomar puntos ser necesario primero guardar el avanze y
posteriormente desactivar la herramienta. Asi nos aseguraremos una porcin del trabajo
ya tomado.
6) Luego sigue el trabajo de gabinete, el cual ser necesario instalar un programa que lea
estos puntos obtenidos por el GPS, el cual es un software de la misma compaa del
GPS.
6. CONCLUSIONES
7. RECOMENDACIONES
Durante la prctica se vio en el mapa del GPS que algunas vas curvas eran mas probables en
cruzarse entre si que en las rectas, esto se debe a que los puntos tomados mientras se avanza
en una curva presentarn ms deformacin ya que los puntos se guardan con un intervalo de
tiempo y no continuamente. Lo recomendable es reducir la velocidad en estos tramos y tomar
mayores cantidades de puntos.
Para trabajar cmodamente es necesario sin interrupciones se recomienda el uso de bateras
alcalinas ya que estos aseguran horas de trabajo.
En esquinas donde dos vias se interceptan puede tomarse los puntos sin interrupcin ya que en
el trabajo de gabinete veremos la interseccin visualmente y sabremos que ah se encuentra una
esquina.
8. ANEXOS