ANALISIS DEL TERRENO EN ICA
TERMINAL TERRESTRE INTERPROVINCIAL DE ICA
TEMA
TERMINAL TERRESTRE
1.0 ASPECTOS GENERALES
UBICACIN GEOGRAFICA RELEVANTE
EL PROYECTO ESTA UBICADO DENTRO DEL DEPARTAMENTO DE ICA, PROVINCIA ICA
EL CUAL PORSEE UNA SUPERFICIE DE 21.327,83 km Y ESTA DIVIDIVA EN 5
PROVINCIAS: CHINCHA, PISCO, ICA, PALPA, NAZCA.
LEYENDA
VA PRINCIPAL
VA COLECTICA
UBICACIN DEL TERRENO
BENEFICIADOS
TURISTAS( NACIONALES-EXTRANJEROS)
EMPRESAS DE TRANSPORTES POBLACION DEL
SECTOR
DIAGNSTICO
SITUACIONAL
PROBLEMTICA
OBJETIVOS
FUNDAMENTACIN DEL PROYECTO
La regin Ica presenta una red vial vecinal que por falta de recursos no presenta buenas
condiciones de mantenimiento. La zona costera de la regin, presenta vas en buen
estado de conservacin y, asfaltadas en su mayora,. La circulacin por estas vas es
fluida. Todas las provincias de la regin como Chincha, Pisco, Palpa y Nazca se articulan
con la capital Ica utilizando la carretera Panamericana. De esta se ramifican las vas que
conectan a las capitales provinciales con sus distritos y dems centros poblados.
TERMINAL TERRESTRE SOYUS-PERUBUS
PRINCIPALES PROBLEMAS DETECTADOS EN LA ZONA AFECTADA
a) DISPERCION E INADECUADA UBICACIN DE LAS EMPRESAS DE
TRANSPORTES
b) PRESENCIA DE TRANSPORTE INFORMAL
c) CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR
d) DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA ADAPTADA Y/O ALQUILADA
e) MALA INFRAESTUCTURA PARA DISCAPACITADOS
DISPERCION Y UBICACION DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTES
GRANDES EMPRESAS DE TRANSPORTES AUTORIZADOS EMPRESAS DE TRANSPORTES
EMPRESA DE TRANSPORTES FLORES HERMANOS S.C.R.LTDA. TAXI NEW REGION ICA
TRANSPORTES CRUZ DEL SUR S.A.C. DOLPHIN TRAVEL PER - AGENCIA DE TURISMO EN ICA.
EMPRESA SOYUZ S.A TAXI SERVITOURS
EMPRESA DE TRANSPORTE TURISTICO OLANO S.A. GRUPO TOURS PERU
TERMINAL TERRESTRE ICA S.A. SHALOM EMPRESARIAL CHINCHA
EMPRESA DE TRANSPORTES PERU BUS S.A. TRANSPORTE CUEVA SAC
TERMINAL SOYUS
CONGESTIN VEHICULAR
CONGESTIN VEHICULAR Y PEATONAL AGR. DE EMPR. DE TRANSPORTES
CALLES COLINDANTES
NORTE : CALLE A
SUR: AV. JOS MANZANILLA
ESTE: J.J.ELIAS
OESTE: CALLE FRAY RAMON ROJAS
3
6
5
4
1 2 3 4
CALIDAD DE SERVICIO
NO SE
TRANSPORTE INTERURBANO-REGIONAL DESARROLLA
CORRECTAMENTE
PEQUEAS SALAS DE ESPERA
LOCALES COMERCIALES VACIOS
INFRAESTRUCTURA INADECUADA PARA DISCAPACITADOS
CONGESTIONAMIE DISCONFORT E INSEGURIDAD DETERIORO DE LA IMAGEN
EFECTOS
NTO VEHICULAR EN EL USUARIO TURISTICA Y URBANISTICA
DEFICIENTE PRESTACION DE SERVICIOS DEL
PROBLEMA
TRANSPORTE INTERPROVINCIAL DE ICA
DISPERCION E INADECUADA PRESENCIA DE TRANSPORTE
CAUSA UBICACIN DE LAS EMPRESAS DE INFORMAL
TRANSPORTES
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Mejorar la Calidad del Servicio del Transporte Terrestre en la
ciudad de Ica, mediante la construccin y la oferta de
servicios integrados en un Terminal Terrestre, que permita su
ordenamiento y eficiente funcionamiento, minimizando los
impactos urbanos negativos.
OBJETIVO ESPECFICO
Disear una infraestructura urbana que albergue y permita el
funcionamiento eficiente de los diversos servicios del
transporte interprovincial e interurbano de pasajeros, con
destino y salida de la ciudad de Ica.
Mejorar el servicio de Embarque y Desembarque de
Pasajeros, Las reas de los servicios Auxiliares, operacionales
y complementarios Para el uso de los usuarios.
DIAGNSTICO
SITUACIONAL
OFERTA Y DEMANDA
SERVICIO INTERPROVINCIAL
SERVICIO INTERURBANO
OFERTA DEL SERVICIO INTERPROVINCIAL SEGN DESTINO EN ICA
RUTA LARGA RUTA CORTA SERVICIO SERVICIO
REGIONAL INTERURBANO
SERVICIO
NACIONAL CHINCHA LA TINGUIA
AREQUIPA LIMA PISCO-PARACAS LOS AQUIJES
CUZCO NAZCA PALPA OCUCAJE
JULIACA SALIDAS CON
NAZCA SALAS
MAYOR
DESTINO SANTIAGO
CUADRO RESUMEN DE OFERTAS
SUBTANJALLA
TATE
YAUCA DEL
ROSARIO
CUADRO RESUMEN DE LA DEMANDA
CONCLUSIN
se puede aproximar que la flota de
origen y destino donde operan seria un
alrededor de 573 buses, con una
capacidad promedio General de 51
pasajeros por bus, y una capacidad
32302 esttica de 29223 asientos
CUADRO BASE DE
DATOS DE
TERMINALES
TERRESTRES
AUTORIZADOS Y
TRAFICO DE
PASAJEROS EN ICA
TERMINALES TERRESTRES AUTORIZADOS DEL
SERVICIO DE TRANSPORTE
DE PASAJEROS, SEGN DEPARTAMENTO,
PROVINCIA Y DISTRITO: 2016
NUMERO DE
DPTO. PROVINCIA DISTRITO
TERMINALES
CHINCHA CHINCHA ALTA 4
ICA ICA 8
ICA
NAZCA NAZCA 6
PISCO PISCO 3
TRFICO DE PASAJEROS EN EL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL, SEGN DEPARTAMENTO DESTINO: 2007-2016
(Miles de pasajeros)
DEPARTAMENTO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
TOTAL 63 065.9 64 996.4 69 958.0 70 377.9 70 831.0 72 543.3 75 630.4 79 065.3 83 144.0 83 299.7
Ancash 2 291.3 2 374.1 2 250.4 2 250.6 2 353.0 2 639.0 2 788.6 2 728.3 2 729.3 2 838.2
Apurmac 336.5 418.5 392.6 383.2 397.1 355.8 451.0 575.3 664.0 660.6
Arequipa 5 658.3 4 912.9 5 217.0 5 271.5 5 605.5 5 102.7 5 567.9 5 627.3 6 060.9 6 112.0
Ayacucho 845.6 835.9 738.5 693.9 780.1 743.0 843.1 980.3 875.4 956.6
Cajamarca 1 670.6 1 713.2 1 761.4 1 701.7 2 011.6 1 726.0 1 806.1 2 418.7 2 313.4 2 244.0
Cusco 2 241.4 2 472.0 2 712.5 2 629.1 2 547.1 2 720.8 3 406.6 3 752.8 4 040.6 4 242.4
Huancavelica 704.5 711.2 781.1 743.8 689.4 717.5 780.5 919.3 948.9 860.5
Hunuco 913.4 898.6 876.1 863.6 854.2 886.6 913.9 961.8 1024.1 1024.0
Ica 6 445.7 6 839.7 6 588.5 6 113.3 6 059.0 5 993.5 4 902.3 5 115.8 5 832.2 5 940.0
CUADRO RESUMEN
FLUJO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE BUSES Y PASAJEROS
FLUJO TOTAL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE BUSES Y PASAJEROS
CONCLUSIN
La particin de la demanda de
pasajeros entre los que salen y entran
del sistema es de 50%-50%
El Acceso al norte es el primero que
presenta mayor movilidad de pasajeros
con relacin a los dems accesos de la
ciudad de Ica.
CUADRO BASE DE DATOS DE EMPRESAS DE TRANSPORTE
CUADRO DE PROYECCIONES DE LA DEMANDA DEL SERVICIO A 10 AOS
DIAGNSTICO
SITUACIONAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TERRENO
LOCALIZACIN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TERRENO
Ubicacin rea Accesibilidad
Ventajas
Fcil accesibilidad
para los vehculos
de transporte ya
Situada al lado
rea menor a que est situada al
oeste de la
aprox. 60265.05 lado oeste de la
Panamericana Sur
Panamericana Sur,
TERRENO
principal va de
acceso a la ciudad.
Desventajas
Ubicado sobre un
cruce de vas
El rea total del
consideradas
terreno no responde Alejada del centro
principales en la
al cuadro de reas de Ica
ciudad, lo que
de la Terminal de
ocasiona un alto y
Transportes
constante flujo
vehicular.
RED VIAL
Vas con coneccin con las Carreteras principales que llegan directo a la
regiones de Ayacucho y ciudad de ICA
Huancavelica.
UBICACIN A LA SALIDA DE BUSES DE LA CIUDAD DE ICA
Propuesta de Terreno, zonificado para Terminal Terrestre en el Plan
Urbano de ICA, se ubica en la carretera Panamericana Sur,
prxima a la Va Subtanjana.
LEYENDA
REA URBANA
REA RURAL
ZONAS EN PROCESO DE REAS DE
OCUPACIN
PANAMERICANA SUR
OTROS
TERRENO
CONTEXTO DEL TERRENO SELECCIONADO - VIALIDAD
El Terreno del Terminal Terrestre tiene una buena
Accesibilidad, dado que se conecta de forma Directa con el PANAMERICANA SUR
eje de la Panamericana Sur, adems El Terreno se conecta CALLE SUBTANJALLA (VA 2)
con una va secundaria colectora, y tiene la proyeccin de VA COLECTIVA
vas futuras VIA CREADA
REGISTRO FOTOGRFICO DEL CONTEXTO SELECCIONADO
1
2
1
3
MEDIDAS DEL TERRENO
Se ubicar en el distrito de Guadalupe, a la altura del kilmetro 299 de la carretera
Panamericana Sur. Este proyecto resultar muy rentable ya que cada cinco u ocho
minutos ingresan o salen gran cantidad de buses interprovinciales de las diversas
empresas, lo que significa mayores ingresos a los municipios a travs del desarrollo de
nuevos hoteles, restaurantes, complejos tursticos, agencias de viaje, bodegas, entre
otros.
AREA: 60265.0545
PERMETRO: 1075.75
CORTE DE VA
VA SEGUNDARIA
CALLE SUBTANJALLA
ESTA VA PRINCIPAL NO CUENTA CON UN
ESTA VA PRESENTA UNA PISTA DE ANCHO DE 6.16 ,
TRATAMIENTO VIAL (JARDINELES NI CON
CUENTA CON JARDINELES Y VEREDAS SOLO AL
VEREDAS).
LADO DERECHO DE LA VA
PODA LA VA ABARCA 33.60
CARACTERISTICAS FISICAS Y NORMATIVAS DEL TERRENO
CONTEXTO FSICO CLIMA: Se caracteriza por su clima clido
casi todo el ao, siendo caluroso por el da y
COLINDANTES : en las tardes.
Por el Norte: Calle Subtanjalla (va 2) 242.70 ml. VIENTO: 3 Cuadrante:
Por el Sur : con 170.50ml. SSW Sur-suroeste 202,50
Por el Este : Panamericana Norte, con 123.12 ml. Por el SW Suroeste 225,00 brego o Lebeche
Oeste: con 280.34 ml. WSW Oeste-suroeste 247,50
TOPOGRAFIA: El terreno presenta una superficie W Oeste 270,00 Poniente
relativamente plana, sin desniveles. ASOLEAMIENTO: frente mas amplio y
TEMPERATURA: Una temperatura anual promedio accesible del terreno recibe radiacin solar
34.2c. La temperatura mxima es de 38c y la mnima fuerte en verano, por lo que requieren un
es de 15c entre los meses de febrero y junio. estudio de asoleamiento segn propuesta.