0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas8 páginas

Lab 1 Balanza B

Este documento describe los procedimientos para calibrar y usar una balanza de lodos para medir la densidad de fluidos de perforación. Explica que la densidad de un fluido de perforación afecta su capacidad para controlar el pozo y prevenir invasiones. Detalla cómo calibrar la balanza con agua dulce y medir la densidad de un lodo, incluyendo llenar la copa, equilibrar la balanza, y leer la densidad en la escala. También cubre cómo convertir entre unidades como libras por galón y gramos por centímetro c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas8 páginas

Lab 1 Balanza B

Este documento describe los procedimientos para calibrar y usar una balanza de lodos para medir la densidad de fluidos de perforación. Explica que la densidad de un fluido de perforación afecta su capacidad para controlar el pozo y prevenir invasiones. Detalla cómo calibrar la balanza con agua dulce y medir la densidad de un lodo, incluyendo llenar la copa, equilibrar la balanza, y leer la densidad en la escala. También cubre cómo convertir entre unidades como libras por galón y gramos por centímetro c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LABORATORIO DE FLUIDOS DE

PERFORACIN

PRCTICA N 1
CALIBRACIN DE LA BALANZA DE LODOS
OBTENCIN DE DENSIDADES

LA PAZ MARZO DEL 2012


LABORATORIO DE FLUIDOS DE PERFORACIN

CALIBRACIN - BALANZA DE LODOS

OBTENCIN DE DENSIDADES

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente prctica es la de calibrar la Balanza de Lodos


Baroid a objeto de determinar las densidades de los fluidos de perforacin para
asegurar presicin.

1. FUNDAMENTO TERICO

La densidad de un lodo se determina utilizando una balanza de lodo. La


balanza de lodo (Baroid) consiste en una taza (con tapa), montada en el
extremo de un brazo graduado (ver figura 1). Una cuchilla del brazo reposa
sobre una base de apoyo. Una pesa corrediza sobre el brazo se acerca a la
cuchilla o se aleja de ella hasta balancear la taza llena de lodo. La escala de
la balanza (Baroid) da directamente el valor de la densidad del lodo.

La densidad del lodo debe ser conocida durante todo el periodo de la


perforacin, esta caracterstica del lodo es importante en el confinamiento
de los fluidos de perforacin en sus respectivas zonas. La diferencia (P)
entre la presin hidrosttica ejercida por el fluido de perforacin (P H) y la
presin de los fluidos de formacin (PF) determina el factor de seguridad en
el control del pozo, tenindose a la densidad como relacin directa de la
presin hidrosttica, la cual previene de derrumbes de las paredes del pozo
al atravesar formaciones no consolidadas y de la invasin descontrolada de
fluidos de formacin.

Densidad y peso especfico

Densidad

Para una sustancia molecularmente homognea, la densidad es la


propiedad fsica que nos expresa la masa de dicha sustancia contenida en
una unidad de volumen, es decir:

Masa m
Densidad
Volumen V

MSML 1
LABORATORIO DE FLUIDOS DE PERFORACIN

Peso Especfico
El peso especfico representa la fuerza con la que la tierra atrae a una
unidas de volumen de determinada sustancia. Numricamente es igual a la
densidad de dicha sustancia.
La densidad de un lodo es su peso por unidad de volumen del lodo y tiene
un efecto de suspensin sobre las partculas, es decir, aumentando la
densidad del lodo aumenta la capacidad de ascenso de recortes que puede
tener el lodo, sin embargo, el peso del lodo se expresa ms
significativamente como la presin hidrosttica o gradiente de presin en
libras por pulgada cuadrada por cada 1000 pies de profundidad [psi/1000ft]
o [psi/M ft], tambin puede expresarse como libras por galn [Lbs/Gal] =
LPG, libras pie cbico [Lbs/ft3] o gravedad especfica (GE) en gramos por
centmetro cbico [g/cm3].

Gravedad especfica

La gravedad especfica o densidad relativa es la relacin existente entre la


densidad de una sustancia dada y la densidad de otra sustancia que se
toma como referencia o patrn, es decir;

SUSTANCIA
GE
PATRN

Para sustancias lquidas se suele tomar como sustancia patrn al agua


cuya densidad a 15,5 C es de 1,0 [g/cm3]. Para gases, la sustancia de
referencia la constituye con frecuencia el aire que a 0 C tiene una
densidad de 0,00129 [g/cm3].

Como toda magnitud relativa que se obtiene como cociente entre dos
magnitudes iguales, la gravedad especfica carece de unidades, es decir, es
adimensional.

La gravedad especfica de los fluidos en suspensin generalmente


determina la densidad del fluido de perforacin. Muchos pozos son
perforados con densidades que no pasan las 9 libras por galn, pero es
necesario ocasionalmente usar densidades de hasta 20 LPG en
operaciones para controlar el pozo. En general se usa baritina como
densificante para incrementar la densidad del lodo de perforacin u otros
materiales inertes vistos anteriormente.

Todo el funcionamiento de la sarta de perforacin depende directamente de


las propiedades del lodo, pero fundamentalmente de la densidad o peso del
lodo, caractersticas que nos permiten la determinacin de la presin
hidrosttica de la columna de lodo que se est circulando en el sistema, lo
que nos permite ejercer un control primario del pozo.

MSML 2
LABORATORIO DE FLUIDOS DE PERFORACIN

Balanza de lodo

La balanza de lodo es el instrumento mas comnmente utilizado para medir


la densidad o peso de un lodosa que est el un instrumento simple y de fcil
manejo.

BALANZA DE LODO

ORIFICIO DE PURGA

TAPA

COPA DE LODO
BURBUJA NIVEL

BASE
JINETE

CONTRAPESO
FIGURA 1 BALANZA DE LODOS

La balanza de lodo consiste en una copa unida a un brazo y a un


contrapeso fijo ubicado en un extremo opuesto, que se asienta sobre una
base y balancea mediante un aditamento mvil (jinete) que se mueve a lo
largo de la escala graduada. Un nivel de burbuja esta colocado sobre la
balanza para referencia de la horizontalidad del brazo durante las
mediciones. Tambin est provisto de una tapa para aislar la muestra
contenida en la copa y en la que se encuentra el orificio de purga en su
parte superior.

MSML 3
LABORATORIO DE FLUIDOS DE PERFORACIN

2. PROCEDIEMIENTO

El instrumento se debe colocar firmemente sobre una superficie lisa y bien


nivelada para luego proseguir con lo siguiente:

Calibracin

La balanza de lodo debe calibrarse peridicamente con agua dulce para


asegurar presicin
La calibracin debe calibrarse frecuentemente, para lo cual se debe llenar la
copa de agua dulce a 20 C, con su tapa bien sellada se coloca sobre la
base y se mueve el jinete hasta equilibrar el instrumento.

El agua dulce debe pesar 8.33 LPG o 62.3 PCF. Cualquier diferencia puede
corregirse numricamente, por ajuste del tornillo de la balanza o por
alteracin de la cantidad de balines de plomo en el receptculo en el
extremo del brazo de la balanza.

Tambin su lectura debe ser de 433 [psi/M ft] 1,00 [g/cm 3]. Si no es as
deber quitarse el tornillo en el extremo del contrapeso y calibrar el aparato
aumentando quitando lastre (bolitas de plomo) hasta conseguir los valores
antes indicados.

Medicin de la densidad

Se llena totalmente la copa con lodo estando esta seca y limpia, si la


copa est mojada, deseche la primera porcin de lodo y vuelva a llenar.
No deben quedar burbujas de aire atrapadas en el lodo, para ello golpee
ligeramente la copa para que estas desaparezcan.

Coloque la tapa dndole un ligero movimiento de rotacin hasta que


quede firmemente asentada sobre la copa; hay que tener la seguridad
de lo que queda en la copa es lodo sin aire o gas y que stos ltimos
han sido expulsados por el orificio superior de la tapa. (una buena
operacin debe dejar salir algo de lodo por el orificio de purga). Limpie el
lodo del exterior de la copa.

Coloque la balanza en la base y ponga en movimiento el jinete hasta


equilibrar la copa y que la burbuja del nivel se coloque en el centro, el
brazo de la balanza deber mantenerse horizontal mediante el nivel de
burbujas cuando ste coincida con la lnea central que trae grabada.

Lea el gradiente del lodo su densidad sobre la escala en el punto donde


el jinete trae una marca especial grabada del lado del jinete ms
prximo a la copa.

Reporte la densidad del lodo con una aproximacin de 5 [psi/M ft] o en


las unidades en las que est graduada la balanza.

MSML 4
LABORATORIO DE FLUIDOS DE PERFORACIN

Para balanzas que solo tienen una escala debe utilizarse las siguientes
ecuaciones para expresar la densidad en otras unidades:
psi Lbs
0,01924
M * ft Gal
psi Lbs
0,144 3
M * ft ft
psi g
0,0023 3 gravedad especfica (GE )
M * ft cm
g Lbs
GE 3
8,33
cm Gal

3. CLCULOS

Calibracin

1. Calcular los valores experimentales promedio de cada balanza.


2. Calcular el error porcentual de calibracin que tiene cada balanza
con los valores experimentales promedio respecto de los valores
tericos usando:

X x
E% *100%
X

Donde:

x: Valor experimental promedio


X: Valor terico (Densidad del agua = 8,33 LPG)

Medicin de la densidad

1. Indicar cuales fueron los clculos que se realizaron para la


preparacin de los lodos, especificando las cantidades de slidos y
lquidos usados.
2. Calcular o transformar los valores obtenidos a todas las formas de
expresin de la densidad que indicamos en el marco terico, tanto
para el lodo como para el agua.

3.3 Completar las tablas 2 y 3.

MSML 5
LABORATORIO DE FLUIDOS DE PERFORACIN

TABLA 2
PARA AGUA DULCE

BALANZA MEDIDAS LIBRAS LIBRAS GRADIENTE


POR POR PIE SP GR. O PSI/1000 GRADIENTE
GALON CBICO P.E. PIES Kg/cm2/m.
1
BALANZA 2
N ,,,,,,,,,,, 3
4
1
BALANZA 2
N ,,,,,,,,,,, 3
4

TABLA 3
PARA FLUIDO DE PERFORACIN

FLUIDO DE LIBRAS LIBRAS GRADIENTE


MEDIDAS
PERFORACIN POR POR PIE SP GR. O PSI/1000 GRADIENTE
GALON CBICO P.E. PIES Kg/cm2/m.
1
2
LODO 1
3
4
1
2
LODO2
3
4

4. CUESTIONARIO

1. Qu importancia tiene la densidad de un lodo en la perforacin de


pozos?
2. Indicar la clasificacin de los fluidos de perforacin segn su
composicin.
3. Cuales son los mtodos ms usuales para reducir la densidad de un
lodo?
4. detallar De que otra forma se puede medir la densidad de un fluido
de perforacin?
.
5. Por qu se dice que la presin hidrosttica ejercida por el fluido de
perforacin es directamente proporcional a la densidad del mismo?

MSML 6
LABORATORIO DE FLUIDOS DE PERFORACIN

6. calcular la masa de la bentonita en gramos, que se requieren para


preparar un lodo en laboratorio y obtener una densidad de 1.07 gr/cc.
Suponer la gravedad especfica de la bentonita igual a 2.3 con un
volumen de 700 cc de agua destilada.

7. Complete la tabla 1:

TABLA 1
CONVERSIN DE DENSIDADES

LIBRAS LIBRAS GRADIENTE


POR POR PIE SP GR. O PSI/1000 GRADIENTE
GALON CBICO P.E. PIES Kg/cm2/m.
6,5 48,6 0,78 338 0,078
7,0 52,4 0,84 364 0,084
7,5
8,0
8,3 62.3 1.00 433 0.100
8,5
9,0
9,5
10,0
10,5
11,0
11,5
12,0
12,5
13,0
13,5
14,0
14,5
15,0
15,5

Bibliografa:
Manual of Drilling Fluids Technology
Baroid Petroleum Services (1992)
Mud Engineering
Magcobar
Tecnologia aplicada de lodos
Imco Services
Lodos de perforacin (Petrleos Mexicanos)
Ing. Ramn Velasco

www.baroid.com

www.miswaco.com

MSML 7

También podría gustarte