0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Dos Barras Giratorias Estan Conectadas Por Un Bloque Deslizante P

La barra A gira a una velocidad angular constante de 6 rad/s mientras que la barra B está conectada a A a través de un bloque deslizante P. Dados los ángulos y longitudes del sistema, se calcula que la velocidad angular de B es 1.81 rad/s y la velocidad del bloque P con respecto a B es -16.4 in/seg.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Dos Barras Giratorias Estan Conectadas Por Un Bloque Deslizante P

La barra A gira a una velocidad angular constante de 6 rad/s mientras que la barra B está conectada a A a través de un bloque deslizante P. Dados los ángulos y longitudes del sistema, se calcula que la velocidad angular de B es 1.81 rad/s y la velocidad del bloque P con respecto a B es -16.4 in/seg.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Dos barras giratorias estan conectadas por un bloque deslizante P.

la barra unida
en A gira con una velocidad angular constante en el sentido de las manecillas del
reloj A. A partir de los datos proporcionados, determnense para la posicin aqu
mostrada a) la velocidad angular de la barra unida en B y b) la velocidad relativa
del bloque deslizante P con respecto a la barra sobre la cual resbala

b= 8 in. A= 6 rad/s.

Primero debemos calcular L (la longitud AP).


En el tringulo APB:
L2=b2+r2-2br Cos(20) (Ec.1)
60o=+20o =40o
Por el teorema del seno: b/Sin(40o) = r/Sin(60o) r=bSin(60o)/Sin(40o)
Reemplazando r en la Ec.1 (b=8):
L2=18.12 L= 4.26 in

Para la condicion cinemtica:


Por el teorema de los senos en el tringulo APB
L Sin(180o-) = r Sin() r = L Sin()/Sin() (Ec.2)

En el tringulo EBP: r2=(x+b)2+y2 = x2+y2+2bx+b2


Puesto que L2=x2+y2, x=L Cos() Reemplazando en la ecuacin anterior:
r2=L2+b2+2bLCos()
Reemplazando la Ec.2 en la anterior ecuacin:
[L Sin()/Sin()]2= L2+b2+2bLCos()

Derivando la ecuacin anterior con respecto al tiempo:


2L2 Cos() Csc2() Sin() d/dt - 2L2 Cot() Csc2() Sin2() d/dt = -2 bLSin()
d/dt

d/dt=A d/dt=B Reemplazando y despejando B:


B=[b Sin3() + LCos()Sin()] A / L Sin() Cos()

Para t=0: =60o, =20o, A=6 rad/s y adems b=8, L=4.26


Reemplazando todos estos valores, obtenemos B= 1.81 rad/s

Derivando la Ec.2 con respecto al tiempo:


dr/dt = L Cos() Csc() A - L Cot() Csc() Sin() B (es la velocidad de P con
respecto a B)
V = L [A Sin() Cos() - Sin() Cos() B] / Sin2()
Para t=0: =60o, =20o, L=4.26, B= 1.81 rad/s
V=-16.4 in/seg

Un saludo.

También podría gustarte