0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas2 páginas

Fichas Tecnicas de Mortero

El documento describe un cemento de albañilería llamado mortero. Se usa para trabajos de albañilería como juntear ladrillos y dar forma a muros. Tiene buenas propiedades como ser fácil de trabajar y pegar bien a superficies. También proporciona instrucciones sobre cómo mezclar y aplicar correctamente el mortero para obtener una obra de calidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas2 páginas

Fichas Tecnicas de Mortero

El documento describe un cemento de albañilería llamado mortero. Se usa para trabajos de albañilería como juntear ladrillos y dar forma a muros. Tiene buenas propiedades como ser fácil de trabajar y pegar bien a superficies. También proporciona instrucciones sobre cómo mezclar y aplicar correctamente el mortero para obtener una obra de calidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ficha Tcnica

Cemento de Albailera
Mortero

Cemento de albailera (Mortero)


El Cemento de albailera conocido tambin como mortero, es el producto adecuado para trabajos de albailera relacionados con
la industria de la construccin, no debe usarse en elementos estructurales.

Aplicaciones
El Mortero Fortaleza es utilizado exitosamente en trabajos de albailera como los siguientes:

Junteo de piezas de mampostera como: ladrillos, Entortados para dar pendientes


tabiques, tabicones y bloques de concreto. y renivelaciones.
Aplanado repello de muros. Plantillas para desplante.
Pegado de piedra braza en cimentaciones y muros Firmes con mezclas mejoradas con gravilla.
de contencin
Base para empedrados.

Caractersticas Fsicas
El mortero(cemento de albailera) cumple con los requisitos de calidad especificadas por la norma mexicana NMX-C021-ONNCCE

Beneficios
Es fcil de trabajarya que confiere mayor trabajabilidad a Menor costo en relain a las mezclas terciadas con
las mezclas, y debido a la retencin de agua, la mezcla cemento y cal y debido a sus excelentes propiedades se
en estado fresco aguanta ms, ya que tienen alta tienen beneficios como:
plasticidad y cohesividad; se tiene menor desperdicio
en la aplicacin, y la mezcla se liga ms fcilmente a la Ahorro en trabajos de albailera y mampostera, este
superficie de la aplicacin evitando desprendimientos ahorro depender de la calidad de la arena de la plaza.
por lo que pega mejor.

El maestro recomienda...
Para concretar una obra maestra
Emplear arena limpia sin contaminaciones de materia orgnica, arcilla o tierra ya que ocasionan agrietamientos y mala adherencia.
Incorporar el mortero con arena en seco hasta obtener una mezcla uniforme.
Para obtener la trabajabilidad requerida de la mezcla, utilizar la cantidad de agua estrictamente necesaria, esta medida ayudar a evitar agrietamiento
y bajas resistencias en el mortero.
Obtener una mezcla uniforme mezclando los materiales sobre una superficie plana, no absorbente y limpia (ideal mezclar con revolvedora)
Evitar retemplar la mezcla con agua adicional a la de mezclado, solo preparar la cantidad de mezcla que se vaya a utilizar en un tiempo no mayor a 1 hora 30 minutos.
Humedecer previemente la piedra braza, tabiques rojos, losetas de barro y tabicones ligeros.
Los bloques de peso normal se deben colocar en seco.
Curar los aplanados, plantillas, firmes y bases durante 7 das como mnimo, manteniendo la superficie o los elementos hmedos de manera continua
y permanente.
Proporcin

Sacos de Bote de arena1


Aplicacin 50 kg 19 L

Junteo de tabique, tabicn, block, celosas. 1 6-7


Trabajos de mampostera, plantillas y entortados 1 7-8
Aplanados, enjarre o zarpeo. 1 6-8
Aplanados de alta resistencia 1 3-4
Pisos, firmes, banquetas y bases para empedrados2 1 5-6

1 La cantidad de arena recomendada depender de su calidad


2 Sustituir el 50% de arena por grava

Para el transporte de sacos


Revisar que las plataformas o tarimas no tengan clavos o materiales que puedan daar los sacos.
Vigilar que las uas del montacargas no daen las tarimas o los sacos.
Para asegurar la carga de los sacos, utilizar cinchos o bandas y cuando se utilicen cuerdas se deben colocar protecciones
en las superficies de friccin.

Para el almacenamiento de sacos


Almacenar los sacos en lugares secos y cubiertos.
Evitar tiempos de almacenamiento prolongados
(mayor de 60 das).
Colocar los sacos sobre tarimas.
Permitir la circulacin del viento, que los sacos no hagan
contacto con el piso ni paredes laterales.
Evitar el uso de tarimas rotas o con clavos.
Utilizar el mortero cronolgicamente, primero los sacos que
tienen ms tiempo almacenados.
Mantener el producto protegido de la humedad y colocarlo
sobre superficies limpias.
Para tu proteccin personal
Evita el contacto prolongado con la piel.
En caso de contacto con los ojos, lavar con mucha agua limpia.
Evita respirar el polvo del cemento
Mantenlo fuera del alcance de los nios

NOTA:
Las condiciones y procedimientos de aplicacin del cemento en concreto o mortero en la obra
estn fuera del alcance de CEMENTOS FORTALEZA.
Para obtener asesora tcnica programar el apoyo con su Ejecutivo Comercial.

www.cementosfortaleza.com

También podría gustarte