0% encontró este documento útil (0 votos)
562 vistas3 páginas

Conceptos Derechos

Este documento presenta definiciones de derecho de varios autores como Oliver Wendell Holmes Jr., Álvarez Ledesma, Mario, García Máynez, Eduardo, Eduardo Villalobo, Miguel Villoro toranzo, Edgar bodenheimer, Recances Shichet Luis, Manuel Kant, Ulpiano y Marx. La mayoría concuerdan en que el derecho es un conjunto de normas establecidas por la autoridad para regular la conducta social y garantizar la convivencia ordenada entre las personas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
562 vistas3 páginas

Conceptos Derechos

Este documento presenta definiciones de derecho de varios autores como Oliver Wendell Holmes Jr., Álvarez Ledesma, Mario, García Máynez, Eduardo, Eduardo Villalobo, Miguel Villoro toranzo, Edgar bodenheimer, Recances Shichet Luis, Manuel Kant, Ulpiano y Marx. La mayoría concuerdan en que el derecho es un conjunto de normas establecidas por la autoridad para regular la conducta social y garantizar la convivencia ordenada entre las personas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONCEPTOS DERECHOS

Oliver Wendell Holmes Jr.

"El derecho es la prediccin de la incidencia de la fuerza pblica por mediacin


de los tribunales judiciales. El material para dicho estudio (el estudio de la
prediccin) los constituye un cuerpo de sentencias judiciales, tratados y leyes..

lvarez Ledesma, Mario.


Es un sistema normativo de regulacin de la conducta social, producido y
garantizado coactiva mente por el poder poltico de una autoridad soberana, que
facilita y asegura la convivencia o cooperacin social, y cuya validez
(obligatoriedad) est condicionado por los valores jurdicos y ticos de los cuales
es generador y portador, respectivamente, en un momento y lugar histrico
determinado.

Garca Mynez, Eduardo


Es el conjunto de normas jurdicas imperativas y atributivas (esto implica que es
derecho y obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacer y tolerar.

Eduardo Villalobo
Es un orden concreto, instituido por el hombre para la realizacin de valores
colectivos, cuyas normas-integrantes de un sistema que regula la conducta de
manera bilateral, externa y coercible son normalmente cumplidas por los
particulares y en caso de inobservancia, aplicadas o impuestas por los rganos
del poder jurdico.

Miguel Villoro toranzo


Es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias
por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de
la realidad histrica.
Edgar bodenheimer
El derecho es un trmino medio entre la anarqua y el despotismo"("teora del
derecho", fondo de cultura econmica, Mxico,1971, pago. 26).

Recances Shichet Luis. Tratado General de la Filosofa del Derecho.


Es el agente garantizador de la paz entre los hombres, del orden social, de la
libertad de la persona, el defensor de sus posesiones y su trabajo, el rgano que
ayuda a llevar acabo grandes empresas y realizar importantes ideales, cuya
puesta en prctica no sera posible sin intervencin jurdica.

Manuel Kant
El derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y a hacer
posible su coexistencia. Lo define como: El conjunto de las condiciones por las
cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los dems, segn
una Ley universal de libertad.

Ulpiano
El Derecho es el "arte de lo bueno y lo equitativo"

Marx
Es la voluntad de la clase dominante, elevada a la categora de ley.
OPININ PERSONAL

En lo personal tomando en cuenta la lectura de tantas definiciones de derecho


por distintos autores, aunque ellos expusieron una definicin tomando en
cuenta su poca, su sociedad.

Puedo decir que la gran similitud que encontr en sus definiciones es que para
todos ellos el derecho se encierra en conjunto de normas o reglas parmetros
de conducta del ser, es decir hasta donde se te puede permitir llegar siempre y
cuando respetes a los dems y todo esto encerrado en normas legales
establecidas con la finalidad de garantizar el bien comn.

También podría gustarte