Fsica COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO - COAR TACNA
DINMICA: LA FUERZA Y EL Aceleracin centrpeta: Siguiendo la idea de
la segunda Ley de Newton, podemos decir que:
MOVIMIENTO si existe fuerza centrpeta entonces existir
aceleracin centrpeta en igual direccin y
Segunda Ley de Newton: Principio sentido:
fundamental de la Dinmica 2
v
esta expresin lo estudiaremos de la forma:
ac
F m. a R
V=velocidad tangencial o lineal (m/s)
Donde la fuerza aplicada F a un cuerpo de
masa m produce una movimiento con R=radio de curvatura (m)
aceleracin de una fuerza es decir :
PROBLEMAS
F: Resultante de fuerzas en direccin del movimiento 1) Calcule la aceleracin del bloque (k=0,5 ;
(que causan movimiento) fuerza del sistema
g=10m/s2 )
m: masa del sistema , masa que se pone en
movimiento en el sistema.
a: aceleracin del sistema.
DINMICA CIRCULAR.- Todo cuerpo que
realiza un movimiento circular sentir la
presencia de una fuerza centrifuga la cual trata
de sacarlo de dicho movimiento, a)1,2 m/s2 c)1,6 c)1,8 d)0,8 e)0,6
2) Un cuerpo de 10 kg de masa est unido
mediante un cordel a otro. Cuerpo de 2 kg que
cuelga, tal como se indica en la figura. Cuando se
aplica al primer cuerpo una fuerza horizontal F, las
masas se mueven con una aceleracin de 2 m/s2.
y por efecto nace una fuerza centripeta que Hallar F en Newtons. (g = 10 m/s2).
permite que el cuerpo siga en dicho movimiento. F
Por lo que en el grafico podemos decir: Fg = Fc
una fuerza tangencial FT y una fuerza Normal
FN (que llamaremos en adelante fuerza
Centrpeta Fc)
a) 24 b) 44 c) 34 d) 54 e) 64
3) Dos cuerpos de 0,5 kg cada uno cuelgan
verticalmente de los extremos de una cuerda que
pasa por una polea. Qu masa en kg hay que
aadir a uno de ellos para que los dos recorran 5
Para producir movimiento curvilneo, la fuerza metros en 2 segundos ? g=10m/s2.
resultante debe hacer un ngulo con respecto a)0,1 b)0,2 c)1/3 d)1/4 d)N.A.
a la velocidad
La fuerza tangencial es la responsable del 4)Un cuerpo que pesa w se suelta de lo alto de
cambio de magnitud de la velocidad. un plano inclinado 30 con la horizontal. SI el
bloque se desliza sin rozamiento. Cul ser su
FUERZA CENTRPETA.-Es decir, existe una fuerza aceleracin (en m/s2)?. (g = 10 m/s2)
que se ejerce sobre el cuerpo y que es responsable de
la aceleracin. Una fuerza que provoca el cambio de a) 10 m/s2 b) 5 c) 7.4 d) 20 e) N.A.
direccin de la velocidad y que evita que el cuerpo
contine en movimiento rectilneo uniforme (1 ley de
Newton inercia) Esta fuerza que tambin apunta al 5)Sobre 3 cuerpos diferentes se aplica una sola
centro de rotacin, se designa por Fc (Fuerza fuerza que origina aceleraciones de 2, 3 y 5 m/s2
centrpeta). respectivamente. Si unimos los tres cuerpos y
m.v 2 m.v 2 aplicamos la misma fuerza Qu aceleracin
Fc Fg adquiere el sistema?.
R R
v=velocidad tangencial o lineal (m/s) a) 30/31 m/s2 b) 10 m/s2 c) 31/30 m/s2 d) 5 m/s2
R=radio de curvatura. (m) ; m=masa (Kg).
Fsica COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO - COAR TACNA
6) Determinar la fuerza de reaccin entre los 12) Determine el mdulo de la fuerza F que debe
bloques A y B de masa 3 kg. y 2 kg. aplicarse sobre el cuerpo de masa m para que el
respectivamente. No hay rozamiento. F1 = 60 N, sistema se mueva hacia arriba por el plano
F2 = 40 N. inclinado, con aceleracin constante de 2m/s2 .
Considere =30 m=1kg.
2m
a) 35 N b) 38 N c) 45 N d) 48 N e)55 N m
F
7) Sobre una mesa lisa, se coloca una caja de 20
kg de masa y se le aplican dos fuerzas
perpendiculares entre s y coplanares a la mesa,
de 60 N y 80 N respectivamente. Si la caja parte a)6N b)9N c)11N d)30N e)21N
del reposo, el espacio que recorri en el 1er.
Segundo es?. 13) Determinar la velocidad angular del cilindro de
a) 25 m b) 2,5 m c) 5 m d) 10 m radio 5 m, si el bloque est a punto e deslizar (g =
. 2 m/s2) s = 0,2
8) En el sistema el bloque , B se desliza hacia
abajo con una aceleracin a, si el tramo PO es a) rad/s
rugoso con m0 = 0,5 y el tramo OR es liso, calcular b) /2 rad/s
el valor de la aceleracin. c) 2 rad/s
Datos: mA = 20 kg, a=37 ; mB =100 kg, b = 53 d) /4 rad/s
e) /3 rad/s
14) Un bloque de 3 kg esta colocado sobre otro de
5 kg de masa, (= 0,2). Cul es la fuerza mxima
F para que los bloques se muevan juntos?.
a) 5 m/s2 b) 4 m/s2 c) 6 m/s2 d)3 m/s2 e)7 m/s2 3kg
F liso
5kg
9) Un ascensor sube con una aceleracin igual a
3m/s2 , Calcular la deformacin del resorte? a) 4 N b) 8 N c) 12 N d) 16 N e) 20 N
(K=260 N/m ; m=2kg.)
a)10cm 15) se hace girar una piedra en un plano vertical.
b)15cm Cuando pasador el punto A tiene una velocidad
c)20cm de 10 m/s, en B tiene una velocidad de 15 m/s y
d)25cm en C 20 m/s. calcular la tensin en A, B y C,
e)30cm sabiendo que m = 4 kg. R = 2m.
10) Un cuerpo de 0,7 kg se mueve sobre una a) 100 N ; 250 N ; 440 N
superficie horizontal debido a una fuerza b) 160 N ; 450 N ; 840 N
constante de 5N en la direccin mostrada. Si el c) 200 N ; 500 N ; 900 N
coeficiente de rozamiento cintico es 0,25, d) 240 N ; 560 N ; 980 N
determine la fuerza total, en N, que ejerce el piso e) 320 N ; 650 N ; 995 N
sobre el cuerpo.
5N 16)Un pndulo de 1m de longitud describe un arco
37
de circunferencia sobre un plano vertical. Si el
mdulo de la tensin en el hilo es 2 veces el peso
de la esfera en la posicin mostrada, determine el
a)4 b)7/4 c) 17 d)5 e) 5 mdulo de la velocidad en esa posicin (3=1,73)
g=10m/s2.
11) Un resorte, cuya longitud natural es de 10 cm,
se cuelga del techo de un ascensor de 10 N . 37
Cuando el ascensor sube con aceleracin de 2
m/s2, la longitud total del resorte es de 15 cm,
Cul ser en cm la longitud total del resorte
cuando el ascensor baja con una aceleracin de 4
m/s2. (Considere g = 10 m/s2). a)4,86 m/s b)3,46m/s c)12m/s d)5,46m/s
a) 6, 0 b) 6, 5 c) 10, 0 d) 7, 5 e) 12, 5 e)7,46m/s