01. De 50 personas se sabe que: a) 60 b) 30 c) 20 15.
La suma de los 4 trminos de una proporcin
* 5 mujeres tienen 17 aos d) 15 e) 12 geomtrica continua es 18. Hallar la diferencia
* 16 mujeres no tienen 17 aos. de los extremos.
* 14 mujeres no tienen 18 aos 04. Qu tanto por ciento de 160 es 56? a) 6 b) 3 c) 4
* 10 hombres no tienen 17 ni 18 aos. d) 5 e) 2
Cuntos hombres tienen 17 18 aos? a) 30 b) 35 c) 40 19. En un saln de clases hay 90 alumnos y se
d) 45 e) 50 observa que la sptima parte de las mujeres son
a) 15 b) 17 c) 19 rubias y onceava parte de los hombres usan
05.- U {x / x Z 0 x 10}
e) 21 e) 23 lentes. Cuntos hombres no usan lentes?
Hombres Mujeres a) 40 b) 45 c) 50
(A B)C {0,6,9} d) 55 e) 60
17 aos
20. Cul es el nmero que es igual a 38 veces a la
A 5 A B {1,2,7} dcima parte de 3/4?
P
10 18 aos A B {3,5} a) 56/19 b) 57/18 c) 57/20
d) 57/30 e) 59/20
B q Cul es la suma de los elementos de B-A? 02. Sea :
02. En un saln de clases de 65 alumnos se observ a) 13 b) 4 c) 12 A = { 3; 5; 11; 13}
: d) 5 e) 6 B = { 1; 4; 6; 10;12}
* 30 son hombres.
* 40 son del ciclo semianual. cb a b Hallar :
(A B) (B A)
- Hay 10 seoritas que no son del ciclo
semianual. 09. Si : 27 8
a) { 3,5,6,10} b) { 3,4,11,10}
Cuntos son los hombres que no estudian en el Adems : c+b -2a = 99
c) { 5,11,13} d) { 3,5,11,13}
ciclo semianual? Hallar : a-b
e) { 1,4,6}
H= 30 S = 40 M= 35 a) 70 b) 72 c) 74
03. Si:
d) 76 e) 78
C {x N / x 18 21}
A B C 10 10. Si : 3x + 2y +z = 0 D {x N / 18 x 23}
xz
(C D) (C D)
Calcular :
z y Hallar :
a) { 3, 18, 19,20}
65 b) {18,19,20,21,22}
a) 20 b) 25 c) 40 a) 2/3 b) 3/4 c) 4/3 c) {3}
d) 15 e) 10 d) 3/2 e) 5/4 d) { 3,18,19}
e) {}
03. Si: 12. Repartir 12240 en 3 partes D.P a 2/3, 1/5 y 5/6.
MCD (10A y 14B) = 60 Indicar la menor parte. 04. Si a cada uno de los trminos de la fraccin 5/9
MCD (14A y 10B) = 420 se le suma 3 unidades, la fraccin resultante es:
Hallar el MCD de A y B a) 1800 b) 1440 c) 2160 a)mayor b) menor
d) 3600 e) 2880
c) igual d) faltan datos de 450m2 a s/.150 el metro cuadrado; por el 15. Una mquina encuadernadora trabaja 36 horas
e) 0 resto entreg un auto. En cunto valor el auto? semanales y en cada hora encuaderna 1250
libros. Cuntos linros encuadernadar en 17
05. Hallar una fraccin cuya suma de sus trminos a) s/. 47000 b) s/.35000 semanas?
sea 40 y tal que si se aade 6 al numerador y c) s/. 42000 d) s/.48000
8 al denominador, se obtenga una nueva fraccin e) s/. 39000 a) 575000 b) 138000
equivalente a 2/7. c) 527000 d) 765000
11. Pedro tiene s/.900 , Jorge el quintuplo de lo que e) 428000
a) 5/35 b) 8/32 c) 4/36 tiene Pedro y Luis el doble del dinero que tienen
d) 6/34 e) 15/25 Pedro y Jorge juntos. Cunto tiene Luis ? 16. Cuntos nmeros de dos cifras se puedn formar
poniendo una cifra impar y luego una cifra par,
06. Qu hora es cuando la parte transcurrida del da a) s/.10800 b) 16000 considerando tambin al cero como cifra par?
es igual a la mitad de lo que falta para c) 45000 d) 12000
terminarse? e) N.A. a) 10 b) 15 c) 25
d) 30 e) 18
a) 12:00 m b) 11:00 a.m. 12. Juan tiene el cuadruplo de soles que Luis; si Juan
c) 8:00 a.m. d) 9:00 a.m. le diera s/. 450 a Luis, ambos tendran la misma
e) 9 y 30 a.m. cantidas. Cunto tena inicialmente cada uno? 17. Si compro un pauelo en un bazar gasto los 6/7
a) Juan = s/.900; Luis = s/.200 del dinero que tengo, pero en otro bazar gastara
07. Un comerciante compra una docena y media de b) Juan = 1200; Luis = 300 slo 1/3, haciendo as una economa de s/.110
cuadernos a s/. 1580,40 y vende cada uno c) Juan = 1400; Luis = 400 Cunto tena?
s/.105,40. Cuntas docenas tendra que vender d) Juan = 1300; Luis = 600
para quela ganancia sea de mil soles? e) N.A. a) s/.310 b) 210 c) 270
d) 320 e) 220
a) 3,6 b) 4,4 c) 5,2 13. Por un pino un caracol asciende 5m cada da, 18. Hallar el nmero, cuya mitad sumando, son su
d) 4,7 e) 3,8 pero su propio peso le hace descender 3m en la tercio y su quinto de como resultado 31.
noche. Si la altura del pino es de 15m y el ascenso
08.Una seora desea repartir caramelos entre sus comenz el Lunes en la maana. Qu da llega a a) 32 b) 30 c) 31
hijos; si les da 8 a cada uno de ellos le sobran la punta? d) 29 e) N.A.
24 caramelos; si les da 10 le sobran 14 a) Viernes en la maana
caramelos. Cuntos caramelos repartir? b) Sbado en la maana 19. La suma de 2 nmeros es 33, si el mayor se
c) Sbado en la tarde divide entre el menor el cociente es 4 y el
a) 64 b) 72 c) 81 d) Jueves en la tarde residuo es 3. Hallar los nmeros.
d) 10 e) N.A. e) Jueves en la maana
a) 27 y 6 b) 28 y 4
09. Una llave llenara a un estanque en 4 horas y 14. Una sucursal de correos tiene 9 carteros, los c) 29 y 5 d) 25 y 7
otras llave lo vaciar en 6 horas. Estando el cuales entregan un promedio de 23 cartas por e) N.A.
estanque vacio . en cunto tiempo se llena si se hora, trabajando 8 horas diarias de Lunes a
abren las 2 llaves a la vez?. Viernes y 4 horas el Sbado. Cuntas cartas 20. Gast 3/10 de los que tena, perdi 2/7 de lo
entregan en una semana? que me qued ; se me extraviaron s/.50
a) 11 b) 13 c) 12 y me qued sin nada. Cunto tena al comienzo?
d) 15 e) N.A. a) 8196 b) 7426 c) 8096 .
d) 8296 e) 6096
10. Andrs compra una casa en s/. 140000, en pago a) 100 b) 120 c) 110
entrega 30 carneros a s/.850 c/u, ms un terreno d) 115 e) N.A.
es: 5
21. Tena a cierta suma y gast s/.50 prest los 3/5 A 1
1
de lo que me quedaba y an tengo s/.100 a) 2/3 b) 1/3 c) 5/12 1
Cunto tena inicialmente? d) 7/12 e) 1/4 5
1 7 5
a) 300 b) 350 c) 400 27. Calcular : B2
d) 450 e) N.A. 8 8 12
Dar la respuesta con 3 decimales 1
22. Tena s/.100 e hice gasto equivalente a los 9/16 1
de lo que me queda . Cunto gast? a) 1,753 b) 0,573 c) 1,573 C 1 5
d) 1,357 e) N.A. 5
a) 38 b) 34 c) 36 28. Efectuar :
d) 39 e) N.A. Hallar : D = A BC
a) 1 b) 2 c) 3
23. Una seora desea repartir caramelos a) 0,255 b) 0,134 d) 4 e) 5
entre sus hijos; si les da 8 a cada uno de ellos le c) 0,852 d) 1,258
sobran 24 caramelos; si e) N.A. 17. Cules de las siguientes figuras se puede
les da 10 le sobran 14 caramelos. Cuntos caramelos realizar sin levantar el lapiz y sin pasar dos veces
y cuntos hijos tena? 29. Hallar : x max por la misma linea?
7x - 4 < 3 (x+8)
Si : x N
a) 64 y 5 b) 70 y 7 27. El promedio de 5 nmeros enteros positivos
c) 40 y 8 d) 65 y 4 consecutivos en mltiplo de 9. Hallar el menor
e) N.A. valor que puede tomar el mayor de ellos.
a) 1 b) 3 c) 4
d) 2 e) N.A.
24. Si en una escuela se hace sentar 18 alumnos en a) 7 b) 11 c) 13
cada aula, quedan sin asiento 6 y si hacen sentar d) 17 e) 9
30. Un libro tiene menos de 300 hojas Juan a grupa
19 alumnos en cada aula, quedan disponibles 4
las hojas de 100 en 100 y le sobran 40; Martha
asientos. Cuntos alumnos y cuntas aulas 28. Hallar el nmero natural de 4 cifras que
las agrupa de 5 en 5 y de 4 en 4 sin que le
habrn? empiezan en 2, tal que si esta cifra se escribe al
sobra ninguna hoja. Cuntas hojas tiene el libro?
final del nmero, se obtiene otro que excede al
a) 188 y 10 b) 190 y 12 anterior en 2628 unidades. Dar como respuesta
a) 260 b) 280 c) 340
c) 188 y 19 d) 186 y 10 la suma de las cifras del nmero original.
d) 240 e) 220
e) N.A.
14. Si el 16% de A es igual al 25% de B Qu % de
a) 10 b) 12 c) 8
A es B?
25. Con 30 kg de azucar se pueden fabricar 45kg de d) 13 e) 14
a) 32% b) 75 c) 50
mermelada. Cuntos kg de mermelada se pueden
d) 125 e) 64
fabricar con 125kg de azucar?
29. Cuntos primos absolutos existen entre 339 y
15.Qu parte de lo que falta a 1/3 para ser 5/6; es
a) 184 b) 182 c) 187,5 367?
lo que le sobra a 4/5; al quitrsele 3/10?.
d) 172,5 e) 169,5
a) 1/2 b) 2/3 c) 3/3
a) 3 b) 4 c) 5
d) 4/5 e) 5/6
1 1 1 5 1 d) 6 e) 7
1 2 1 16. Dadas las expresiones:
26. El valor de :
7 2 3 2 7 30. El to Rico acompaa a sus sobrinos en un viaje
y ellos comentan:
- Luis : Hemos visitado la torre y el arco, pero 30. En un examen de 30 preguntas, por la respuesta excedentes de la compra anterior se embolsarn
no fuimos al monte. correcta se le asigna 10 puntos y por cada error en bolsas de 1/2kg . Cuntas bolsas en total se
- Hugo: Hemos visitado el arco y el museo, y se le asigna -2 puntos. Un alumno despus de obtendrn?
subimos a la torre y al monte haber contestado todas las preguntas obtiene
- Paco : No hemos ido a la torre, pero hemos 144 puntos. Cuntos errores cometi? a) 2100 b) 1010 c) 1100
visitado el arco . d) 1000 e) 1200
Sabiendo que cada uno miente una vez qu lugar a) 10 b) 11 c) 12
no visitaron? d) 13 e) 14
a) torre b) monte c) museo
01. Si :
C {x N / 6 x 9}
d) arco e) ninguno
22. Tres omnibuses parten de un mismo punto y
para regresar al paradero, el primero se demora D {x N / 10 x 13}
4 horas, el segundo se demora 3 horas y el
tercero se demora 5 horas. En cuntas horas Calcular : CxD
como mnimo sucede que los 3 llegan al mismo
instante a sus paraderos correspondientes. a) { (6;11); (6; 12) ; (7; 11); (7; 12)}
b) { (7; 11); (7; 12); (8;11); (8;12)}
a) 12 b) 20 c) 30 c) { (7; 11); (7; 12); (7; 13); (8; 11);
d) 45 e) 60 (8; 12)}
27. Se ha organizado un fectival; se deben comprar d) { (7; 11); (7; 12); (7; 13)}
el mismo nmero de vasos y platos descartables. e) N.A.
23. Si el numeral 93 a 6 es mltiplo de 7. Calcule
Cul es el mnimo de paquetes de vasos y platos
el residuo al dividir entre 6.
que debe comprarse para tener la misma 02. Hallar el MCM de:
cantidad de ambos? Se sabe adems que por
a) 0 b) 1 c) 2
cada paquete hay 18 vasos y 24 platos.
d) 4 e) 5
(2x 3 2 ; 5 x 3)
a) 6 b) 7 c) 8 a) 91 b) 90 c) 3
24. Hallar el valor de a si se sabe que el nmero
d) 9 e) 10 d) 6 e) 7
3a 85 es divisible por 9.
28. Si A es un conjunto unitario : 03. Nio: Seor, por favor indiqueme qu sabores
A = { 4b; 2c ; 8, d3} a) 1 b) 2 c) 3 de helado tiene?
Calcular : b +c+d d) 4 e) 5 Heladero: Fresa, chocolate , vainilla y lcuma.
Pap: Hijito , puedes hacer un pedido que incluya
a) 5 b) 7 c) 6 25. Si se tiene que A es un nmero divisible por 2 2 3 sabores
d) 4 e) 8 y B es un nmero divisible por 3 tales que: De cuntas maneras podra hacer su pedido el
A x B = 240 nio?
29. Si: MCM (A,B) = 60
A {x N / 3 x 10 } Calcular MCD (A, B) a) 4 b) 6 c) 8
d) 10 e) 9
B {y N / 5 y 12} a) 2 b) 3 c) 4
Hallar : n(A-B) d) 6 e) Absurdo 04. Cuntos nmeros primos existen entre 100 y
a) 1 b) 2 c) 3 120?
d) 4 e) 5 26. Los 600 kg de detergante comprado a granel se
embolsarn en bolsas de 3/4 kg y los 150kg a) 6 b) 7 c) 4
d) 5 e) 3 d) 46 e) 45 c) s/. 1126 d) s/.1304
05. Si un mueble me lo ofrece en s/.720 y yo e) s/. 946
puedo pagar slo s/.540 que porcentaje me 02. Sean A y B dos conjuntos tales que:
deben rebajar para poderlo comprar?
n(A) = 5 ; n(B) = 6;
n(A B) 3 08. Cuntos divisores ms tiene el nmero 32 que
el nmero 14?
a) 20% b) 30 c) 40 n(PAB )
Hallar :
d) 25 e) 15 a)5 b) 1 c) 4
d) 2 e) 3
a) 32 b) 64 c) 128
06. Cul de las siguientes expresiones representa la
d) 256 e) 512
zona sombreada en el grfico: 1 1
A B a y b
03. Si: m * n = 3m -n 09. Si: 3 9 Cules de las
Calcular el valor de x en la siguiente exprsin: desigualdades siguientes son las verdaderas?
(3x-1) * (x+1) = 20 I. ab < a II. ab < b
1 III. ab> a IV. ab > b
2
a) 2 b) 3 c) 4
a) Slo I b) Slo II c) Slo III
1 d) I y II e) III yIV
4
d) 2 e) 5
10. Perd 1/5 de mi dinero y prest 1/8 de los que
C me quedaba. qu parte de mi dinero me queda?
04. Suponga que 6 enteros son multiplicados y el
producto es impar, exactamente. Cuntos de los a) 3/40 b) 3/5 c) 5/8
a)
(A C) (B C) d) 7/10 e) 1/10
enteros deben ser impares?.
b)
(A B) (C A) 11. Cunto le sobra a 3/4 para ser igual a la
a) 1 b) 2 c) 3
c)
(A B) C d) 5 e) 6 diferencia entre 1/2 y 1/3?
d)
(A C) (B C) 05. Cuntos nmeros comprendidos entre 50 y 100 a) 5/12 b) 7/12 c) 7/4
son divisibles por 2 y 3 pero no por 5? d) 2/3 e) 1/6
e)
(A C) B
a) 8 b) 6 c) 5
d) 12 e)9 12. Dado el conjunto :
07. Entre dos personas tienen s/.240 . Si la cantidad A = { 2, { 3} , { 4,5} ,5}
que tiene una de ellas es el triple de lo que tiene 06. Halle el valor de H:
la otra. Cul es la menor de dichas cantidades? calcule cuntos subconjuntos unitarios tendr A.
(0,02 x5 1,3 x5 8)30
H
a) s/.180 b) s/.80 c) s/.60 443 a) 1 b) 2 c) 3
d) s/.120 e) s/.40 d) 4 e) 5
01. Un club tiene 38 jugadores de futbol, 15 de a)0,2 b) 1 c) 0,05 13. Sean los conjuntos:
bsquet y 20 de voley. Si el nmero total de d) e) 0,9 A {x / x N y 2 x 17 }
jugadores es 58 y solo 3 de ellos practican los
07. Cunto le falta a 2000 para ser igual al producto
B {3 x 1 / x N y 2 x 7}
tres deportes. Cuntos practican exactamente un
deporte? 48 x 63? C {2x 3 / x N y 2 x 7}
a) 47 b) 48 c) 49 a) s/. 1104 b) s/.1024
Indique la cantidad de elementos del conjunto: d) 96 e) 48
(A B) (A C) } 2 1
4 das 3 das
a) 2 b) 3 c) 4 a) 5 b) 5 01. De 80 estudiantes de la academia, 37 aprobaron
d) 5 e) 6 1 2 aritmtica, 40 lgebra y 15 no aprobaron ni
2 das 2 das aritmtica ni lgebra. Cuntos aprobaron
14. Si luego de pagar las siguientes deudas: s/.130 c) 5 d) 5 aritmtica y lgebra?
+s/.240 +s/.170 nos dan como vuelto 36 soles. 1
Cunto tenamos como capital? 5 das a) 8 b) 10 c) 14
e) 5 d) 12 e) 8
a) s/.484 b) 576 c) 556 20. Ral dice tengo en el banco s/. 12324; retira
d) 536 e) 624 s/.2346, luego 7129. Cunto le faltara para 02.La reunin de P y Q tiene 1024 subconjuntos. P tiene
tener s/.10000 6 elementos, Q tiene 8 elementos. Cuntos
15. Si: x +43 = 175 elementos tiene la interseccin de P y Q ?
Hallar : 3x+18 a) s/. 6121 b) 1829 c) 7651
d) 5739 e) 8129 a) 3 b) 4 c) 5
a) 386 b) 414 c) 424 d) 6 e) 2
d) 404 e) 412 21. Mario gana s/.2560 al mes de los cuales gasta
16. Si: s/.1300 en comida; s/.600 en vestimenta y 03.Cuntos divisores de 9600 son mltiplos de 3 de
Halle a+b+c movilidad: s/.200 en accesorios para la casa y el 4, pero no de los 2 juntos?
resto lo ahorra. Cunto ahorra?
a) 6 b) 9 c) 8 a) 4800 b) 5600 c) 4200 d) 4400
d) 12 e) 7 a)s/.340 b) 360 c) 465 e) 5400
d) 480 e) 460
17. E un aula que tiene capacidad para 80 04. Hallar el M.C.D. de dos nmeros si el M.C.M. de estos
estudiantes, se sabe que la tercera parte de los 22. Cul es la diferencia entre 871 y el mayor es 720, y sabiendo que los nmeros poseen 15 y 16
estudiantes son mujeres, la novena parte de los mltiplo de 73 menor que 871? divisores.
estudiants le gusta los cursos de letras y la a) 29 b) 13 c) 34
sptima parte prctica algn deporte. Cuntos d) 52 e) 68 a) 24 b) 36 c) 18
estudiantes varones hay en el aula? d) 48 e) 72
a) 21 b) 42 c) 39 23. Si se sabe que: 27 m 5 05. En un corral la relacin entre el nmero de pollos y
d) 52 e) 80 el nmero de gallinas es como 5 es a 3. Si se mueren
1/3 del nmero de aves del cual 2/3 eran pollos y
18. Un cao llena un depsito en 6 horas y otro la Calcule el residuo de dividir 27 m entre m 2 el resto gallinas. Cul ser la nueva relacin entre
vacea en 7 horas; si estando vaco el depsito se el nmero de pollos y gallinas que quedan?
abren los caos. En cunto tiempo se llenar el a) 10 b) 12 c) 13 a) 29/19 b) 29 c) 19
depsito? d) 14 e) 15 d) 3/2 e) 4/3
a) 30hrs b) 40h c) 32h 24. Se trata de formar un cubo de ladrillos cuyas 06.En una compra un cliente se equivoca al pagar y
d) 42h e) 36hr dimensiones son 20cm, 15cm y 6cm. Cuntos abona S/. 24 ms de lo que deba, costndole as
ladrillos son necesarios para formar el cubo ms cada artculo S/. 2 ms de lo normal. Cuntos
19. Un obrero hara un trabajo en 4 das y otro pequeo posible? artculos compr?
empleara 6 das; si ambos trabajan juntos.
Cuntos se demorarn en hacer el trabajo? a) 108 b) 72 c) 120 a) 10 b) 8 c) 12
d) 16 e) 20 a) 1100 b) 1200 c) 2000 d) 1400
e) 600
07. Antes, 5 lapiceros costaban tanto como 3
cuadernos; ahora que el precio de los lapiceros ha 13. Cuntos nmeros de 4 cifras son mltiplos de 7 y
subido en S/. 1,6 cada uno y el precio de cada terminan en 1?
cuaderno, en S/. 1,5; resulta que 10 lapiceros a) 125 b) 1286 c)1280 d) 128
cuestan tanto como 9 cuadernos. Cunto costaba e) 129
antes cada lapicero?
14.Una piscina se ha estado desocupando durante 3
a) S/. 0,5 b) S/. 1,8 c) S/. 0,7 d) S/. das, hasta que solamente ha quedado 10 galones
0,2 e) S/. 2,5 de agua. En cada da se extraa sus 2/3 partes, ms
3 galones. Cul es el volumen total desalojado
08. Ocho obreros pueden hacer una obra en 20 das. hasta el momento?
Despus de 5 das de trabajo se retiran 3 obreros. a) 335 b) 356 c) 367
Con cuntos das de atraso se entregar la obra? d) 377 e) 390
a) 8 das b) 9 das c) 10 das d) 12 15. Calcular: m
e) 6 das
a) 40/5 b) 40/6 c) 40/7
09.Un campanario toca tantas campanadas como horas d) 40/8 e) 40/9
indica. Cuntas campanadas tocar durante todo
el 1 er medio da de hoy?
a) 72 b) 74 c) 76
d) 78 e) 80
10. Al simplificar el producto:
1 1 1 1
E 1 1 1 ......1
3 4 5 16
Se obtiene:
a) 1/2 b) 1/4 c) 1/6
d) 1/8 e) 1/10
31
= 0zxy
11. Si : xy
Calcule : x+y+z
a) 15 b) 16 c) 17
d) 18 e) 19
12. Una persona compra una cierta cantidad de
artculos: la mitad a 5 por S/. 63 y la otra mitad a 4
por S/. 21, pero los vende a 8 por S/. 81. Calcular
dicha cantidad de artculos si gan en total S/.
1440.