QU ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre,
considerado como un sntoma y una consecuencia del cambio climtico.
EFECTOS DE CALENTAMIENTO GLOBAL:
El promedio mundial de temperatura entre los aos 1850 y 2005 aument en
aproximadamente 0,76C. Se proyecta un aumento adicional de 1,4C a 5,8C en el
ao 2100.
El espesor del hielo rtico al final del verano/principio del otoo disminuy en
aproximadamente un 40%.
El promedio mundial del nivel del mar aumento de 12 a 22 cm durante el ltimo
siglo.
QU PROVOCA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
Destacados cientficos coinciden en que el incremento de la concentracin de gases efecto
invernadero en la atmsfera terrestre est provocando alteraciones en el clima. Los gases
de efecto invernadero principales son: vapor de agua, dixido de carbono (CO2), ozono
troposfrico y metano.
Lo gases de efecto invernadero actan de manera similar al techo de vidrio de un
invernadero, atrapando el calor y recalentando el planeta. El aumento de las temperaturas
conduce al cambio climtico que incluye efectos tales como el aumento del nivel del mar,
cambios en los modelos de precipitacin que producen que producen inundaciones y
sequas, y la diseminacin de enfermedades transmitidas por vectores tales como la
malaria.
QU ES EL EFECTO INVERNADERO?
Lo gases de efecto invernadero actan de manera similar al techo de vidrio de un
invernadero, atrapando el calor y recalentando el planeta. El aumento de las temperaturas
conduce al cambio climtico que incluye efectos tales como el aumento del nivel del mar,
cambios en los modelos de precipitacin que producen que producen inundaciones y
sequas, y la diseminacin de enfermedades transmitidas por vectores tales como la
malaria.
Los gases de efecto invernadero son gases que pueden absorber gran parte de la
radiacin infrarroja emitida por la Tierra y la devuelven de nuevo a la superficie terrestre
calentando la misma. Estos gases han estado presentes en la atmsfera en cantidades muy
reducidas durante la mayor parte de la historia de la Tierra.
PROCESO EFECTO INVERNADERO
De la luz solar total que cae sobre la superficie de la Tierra, aproximadamente el
40% de esa energa es radiada de nuevo hacia arriba en la atmsfera en forma de
radiacin de onda larga.
Entonces, de esa cantidad, aproximadamente el 75% de la energa radiada al alza de
onda larga es absorbida por el vapor de agua, dixido de carbono, metano y otros
gases de efecto invernadero.
Dado que este proceso de absorcin es molecular en la naturaleza, la subsiguiente
re-radiacin de energa de estos gases es multidireccional. Como resultado,
alrededor del 50% de la emisin de onda larga se vuelve a irradiar hacia la Tierra
donde se convirti de nuevo en energa trmica.
A travs de este proceso, los gases de efecto invernadero contribuyen al aumento
de energa calorfica liberada en la superficie de la Tierra y en la atmsfera baja.
TIPOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Todos los gases de invernadero son molculas que contienen al menos tres tomos que
estn unidos dbilmente suficiente junto a vibrar cuando absorben calor. Los denominados
gases de efecto invernadero o gases invernadero, responsables del efecto descrito, son:
El vapor de agua (H2O)
Dixido de carbono (CO2)
Metano (CH4)
xido nitroso (N2O)
Ozono (O3)
Clorofluorocarbonos (CFC).
Si bien todos ellos (salvo los CFC) son naturales, en tanto que ya existan en la atmsfera
antes de la aparicin del hombre, desde la Revolucin industrial y debido principalmente al
uso intensivo de los combustibles fsiles en las actividades industriales y el transporte, se
han producido sensibles incrementos en las cantidades de xido de nitrgeno y dixido de
carbono emitidas a la atmsfera, con el agravante de que otras actividades humanas, como
la deforestacin, han limitado la capacidad regenerativa de la atmsfera para eliminar el
dixido de carbono, principal responsable del efecto invernadero.
Las actividades humanas generan emisiones de cuatro GEI de larga permanencia: CO2,
metano (CH4), xido nitroso (N2O) y halocarbonos o Clorofluorocarbonos (gases que
contienen flor, cloro o bromo).
HAY RELACIN DIRECTA ENTRE LA ACTIVIDAD
HUMANA Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
Los cientficos coinciden tambin en que las emisiones de gases efecto invernadero han
sido muy intensas a partir de la Revolucin Industrial, momento a partir del cual la
accin del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa.
Ante ello, la comunidad cientfica internacional ha alertado de que si el desarrollo mundial,
el crecimiento demogrfico y el consumo energtico basado en los combustibles fsiles,
siguen aumentando al ritmo actual, antes del ao 2050 las concentraciones de dixido de
carbono se habrn duplicado con respecto a las que haba antes de la Revolucin Industrial.
Si la concentracin de CO2 en la atmsfera continuaba por encima de las 350 partes por
milln (ppm) puede tener consecuencias climticas devastadoras.
Si la humanidad desea preservar un planeta similar a aquel en el que las civilizaciones
se desarrollaron tenemos que reducir las emisiones de CO2 debe reducirse desde las
385 partes por milln actuales hasta un mximo de 350 partes por milln.
CMO SOLUCIONAR EL CALENTAMIENTO
GLOBAL?
Por encima de todo, esto significa que tenemos que dejar de quemar combustibles fsiles y
comenzar a utilizar la energa solar, elica y otras fuentes de energa renovables a la vez
que nos aseguramos de proporcionar a los pases de las sur posibilidades de desarrollo. Si
as lo hacemos, la Tierra ir dejando parte del carbono fuera de la atmsfera cclicamente y
terminaremos volviendo al lmite seguro. Al disminuir el uso de otros combustibles fsiles y
mejorar las prcticas agrcolas y forestales en todo el mundo, podramos volver a 350 para
mediados de siglo.
350.org es una campaa internacional dedicada a crear un tratado internacional justo
sobre el medio ambiente que reduzca el dixido de carbono por debajo de 350 partes
por milln.
Recuerda: 10 de Octubre (10/10/10): Da Internacional de Soluciones Climticas, fiesta
para concienciar y dar a conocer a los lderes mundiales para que presten atencin y
elaboren polticas que ayuden al mundo a volver a los 350ppm de CO2