0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas8 páginas

Proyecto Vii-2016 Cet Ing Civil - Andahuaylas

Este documento describe un curso especial de titulación para obtener el título profesional de Ingeniero Civil. El curso consta de 160 horas divididas en 4 módulos sobre control y supervisión de obras, vías de transporte, estructuras y mecánica de suelos. El curso está dirigido a bachilleres en Ingeniería Civil y les permitirá actualizarse y aprobar las pruebas de suficiencia para obtener su título profesional. El curso se llevará a cabo de octubre de 2016 a enero de 2017 en la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas8 páginas

Proyecto Vii-2016 Cet Ing Civil - Andahuaylas

Este documento describe un curso especial de titulación para obtener el título profesional de Ingeniero Civil. El curso consta de 160 horas divididas en 4 módulos sobre control y supervisión de obras, vías de transporte, estructuras y mecánica de suelos. El curso está dirigido a bachilleres en Ingeniería Civil y les permitirá actualizarse y aprobar las pruebas de suficiencia para obtener su título profesional. El curso se llevará a cabo de octubre de 2016 a enero de 2017 en la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

OBTENCIN DEL TTULO PROFESIONAL MEDIANTE CURSOS

ESPECIALES DE TITULACIN PARA LA ELABORACIN DE


TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL CAPTULO IV DEL
REGLAMENTO DE GRADOS Y TTULOS

PROYECTO DEL VII 2016 CURSO ESPECIAL DE TITULACIN


PARA LA ELABORACIN DE TRABAJO DE SUFICIENCIA
PROFESIONAL EN INGENIERIA CIVIL DE LA FACULTAD DE
INGENIERA Y ARQUITECTURA MODALIDAD PRESENCIAL
FILIAL ANDAHUAYLAS

I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

VII 2016 Curso Especial de Titulacin para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia


Profesional en Ingeniera Civil de la Facultad de Ingeniera y Arquitectura Modalidad
Presencial Filial Andahuaylas.

II. TITULO A QUE CONDUCE

Ttulo Profesional de Ingeniero Civil, mediante la aprobacin de un Curso Especial de Titulacin


para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia Profesional.

III. BASE LEGAL

Ley N 30220. Ley Universitaria.


Estatuto General de la UAP.
Reglamento General aprobado por Resolucin Rectoral N 7800-2010.
Ley del Sistema Nacional de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad
Educativa SINEACE N 28740 y su Reglamento de Ley del SINEACE Decreto Supremo
N 018-2007-ED.
Reglamento de Grados y Ttulos (Resolucin N 1734-2003 del 18-6-2003) Ttulo III, Ttulo
IV Captulo IV.
Directiva N 79-2013-VRA-UAP del 10 de Setiembre del 2013.

IV. OBJETIVOS

El Curso Especial de Titulacin para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia Profesional


(CET/TSP) tiene por objeto fundamental, adems de las pruebas de suficiencia,
actualizar al Bachiller y de esta manera pueda obtener el Ttulo Profesional de Ingeniero
Civil.

V. JUSTIFICACIN

El presente proyecto tiene por finalidad que la Universidad Alas Peruanas (UAP) Filial
Andahuaylas, dicte el: VII 2016 Curso Especial de Titulacin en Ingeniera Civil de la Facultad
de Ingeniera y Arquitectura - Modalidad Presencial para la obtencin del Ttulo Profesional de
Ingeniero Civil. El curso est dirigido a Bachilleres en Ingeniera Civil de las diferentes Filiales
de la UAP.

VI. REQUISITOS

Son aplicables los requisitos establecidos en el Reglamento de Grados y Ttulos de la


Universidad Alas Peruanas, aprobado por Resolucin 1734-2003-R-UAP, de fecha 18 de Agosto
de 2003, Captulo IV, artculos del 49 al 61
Para egresados de la UAP: Presentar en mesa de partes de la Filial Andahuaylas, lo siguiente:

Presentan una solicitud valorada de titulo, dirigida al Decano de la Filial Andahuaylas,


solicitando ser declarado expedito para titularse mediante la modalidad de CET/TSP en la
UAP, adjuntando
a) Boleta de venta por constancia de expedito para titularse mediante la
modalidad de CET/TSP.
b) Certificados de Estudios universitarios originales.
c) Copia del diploma de Bachiller autenticado por el secretario general de la
Universidad.

Los candidatos a titulacin aptos para llevar el CET/TSP, presentarn una solicitud
valorada de ttulo, dirigida a la Coordinacin de la Filial Andahuaylas, solicitando
inscripcin al CET/TSP, adjuntando:
a) La constancia de estar expedito para titularse mediante la modalidad de CET/TSP.
b) Boleta de pago de la Inscripcin VII - 2016 Curso Especial de Titulacin para la
Elaboracin de Trabajo de Suficiencia Profesional en Ingeniera Civil de la Facultad de
Ingeniera y Arquitectura Modalidad Presencial Filial Lima, debidamente registrado en
Tesorera de la UAP.
c) Copia del diploma de bachiller autenticado por el Secretario General de la Universidad
de procedencia.
d) Ficha de Inscripcin (ANEXO 01)

VII. ESTRUCTURA CURRICULAR, PERFIL, PLAN DE ESTUDIOS, SUMILLAS

a) PERFIL:

1) Consta de un Total de 160 horas distribuidas en cuatro mdulos de 40 horas cada uno,
con una equivalencia total de diecisis (16) crditos.
2) La evaluacin es por mdulos, sobre la base de las competencias formuladas, y la nota
aprobatoria de cada mdulo no puede ser inferior a trece (13).
3) El alumno debe registrar una asistencia efectiva a clases, mnima, de ochenta por
ciento.

Los mdulos estratgicos que se desarrollarn son

1. Control y Supervisin de Obras.


2. Vas de Transporte.
3. Estructuras.
4. Mecnica de Suelos.

HR. SEMANAL Total


Tipo
MODULOS Horario y Fechas
Hrs. x
T P
4 Sem.
Control y Supervisin de Obras O 5 5 40 Del 01 de Octubre al 23 de Octubre 2016

Vas de Transporte O 5 5 40 Del 29 de Octubre al 20 de Noviembre 2016

Estructuras O 5 5 40 Del 26 de Noviembre al 18 de Diciembre 2016

Mecnica de Suelos O 5 5 40 Del 24 de Diciembre al 15 de Enero 2017

Total Horas Lectivas 160


b) SUMILLAS:

MODULO 1: CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

Proporcionar los conocimientos para el control y supervisin de obras con el objeto de cumplir
con las metas, especificaciones tcnicas, calidad, plazos y costos previstos en el
Expediente Tcnico de Obra de acuerdo con el Reglamento Nacional de edificaciones.
Proporcionar al alumno, el conocimiento y mtodos de control de obras, y cmo realizar una
supervisin de obra.

Contenido Analtico:

Introduccin. Concepto, objetivo y base legal del Control y Supervisin de Obras. La


Supervisin de Obras y el Sistema Nacional de Control. Funciones del Supervisor de Obra y
sus Directivas. Experiencias y casos prcticos de Supervisin de Obras tanto en edificaciones
como en infraestructuras viales y otras obras de inversin pblica.

MODULO 2: VIAS DE TRANSPORTE

El alumno tendr como prioridad la metodologa de diseo de pavimentos flexibles,


considerando los conceptos mecansticos, tal como se viene aplicando actualmente en el pas.

Contenido Analtico:

Introduccin. Suelo de fundacin. Cantidad de material de prstamo. Asfalto como material


aglutinante. Esfuerzos y deformaciones en el pavimento. Aplicacin de la Teora Elstica.
Estudio de Trnsito para diseo de pavimentos. Diseo de Pavimento Flexible. Diseo de
mezclas. Diseo de Pavimentos Rgidos.

MODULO 3: ESTRUCTURAS

Proporcionar al estudiante los criterios para el anlisis, diseo sismo resistente y proteccin de
edificaciones en base al estudio de los factores que influyen en la respuesta estructural.

Suministrar al egresado la teora y aplicacin contundente para realizar el anlisis y diseo de


elementos estructurales en armona y/o conformidad con el Reglamento Nacional de
Edificaciones y Norma Tcnica de Edificaciones E 060 de Concreto Armado.

Contenido Analtico:

Generalidades. Mtodo Elstico de diseo. Estudio de la Flexin. Diseo a la rotura. Vigas de


seccin rectangular con esfuerzos en compresin. Vigas de Seccin T. Estudio de la traccin
diagonal. Flexin y compresin uniaxial. Estudio de las zapatas. Zapatas combinadas. Zapatas
conectadas. Muros de Contencin. Losas armadas en dos sentidos. Diseo de elementos de
torsin. Corte, friccin y braquetes. Vigas-Pared. Muro de corte. Diseo de prticos dctiles
espaciales. Construcciones de albailera.

MODULO 4: MECNICA DE SUELOS

Estudio del comportamiento mecnico de los suelos y su aplicacin en la Ingeniera de


Cimentaciones Superficiales, la estabilidad de taludes y diseo de pavimentos rgidos y
flexibles.

Contenido Analtico:

Introduccin. Capacidad portante de cimentaciones superficiales. Cimentaciones en suelos


granulares finos. Cimentacin sobre suelos arcillosos. Callamientos de Taludes de suelos
granulares. Callamientos de taludes de suelos finos. Mtodos de equilibrio lmite para el
anlisis de estabilidad de taludes. Estabilizacin de suelos blandos. Deformaciones admisibles
de sub-rasante en proyectos de pavimentos. Reforzamiento de sub-rasantes mediante geo-
mallas.

VIII. CRONOGRAMA ACADMICO Y DE PAGOS

a) CRONOGRAMA ACADEMICO

Inscripciones : Del 01 al 30 de Setiembre del 2016.


Duracin de clases : 16 semanas
Inicio de clases : 01 de Octubre del 2016
Fin de clases : 15 de Enero del 2017
Publicacin de Notas de Examen Escrito : 23 de Enero del 2017

HORAS
SEMAN TOTAL
MDULOS AL HORARIO FECHAS
Horas x
T P 4 sem
Sbados de 08:30 a 13:30 y
Del 01 de Octubre al
Control y Supervisin de Obras 5 5 40 Domingos de 08:30 a 13:30 23 de Octubre 2016
horas
Sbados de 08:30 a 13:30 y Del 29 de Octubre al
Vas de Transporte 5 5 40 Domingos de 08:30 a 13:30 20 de Noviembre
horas 2016
Sbados de 08:30 a 13:30 y Del 26 de Noviembre
Estructuras 5 5 40 Domingos de 08:30 a 13:30 al 18 de Diciembre
horas 2016
Sbados de 08:30 a 13:30 y
Del 24 de Diciembre
Mecnica de Suelos 5 5 40 Domingos de 08:30 a 13:30 al 15 de Enero 2017
horas

Las clases se llevarn a cabo en el Campus Universitario UAP ubicado en el Jr. Ayacucho Nro.
662 Andahuaylas.

b) CRONOGRAMA DE PAGOS

Costo del Curso Especial de Titulacin para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia


Profesional: S/. 4,000.00

Pago en Tesorera de la universidad Alas Peruanas Filial Andahuaylas.


Pago nico: S/. 4000.00 (cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles)

IX. CARACTERSTICAS DEL CURSO ESPECIAL DE TITULACIN PARA LA ELABORACIN


DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL: segn el Reglamento General de Grados y
Ttulos:

Art. 54. El curso especial de titulacin para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia


Profesional tiene las siguientes caractersticas:
a) Consta de un total de 160 horas distribuidas en cuatro mdulos de 40
horas por Modulo cada uno, con una equivalencia total de diecisis (16) crditos.
b) Los tpicos que se desarrollan tienen relacin directa con la profesin
estudiada por el bachiller, vinculados a los avances cientficos y tecnolgicos de la
sociedad cambiante en que vivimos.
c) Los estudiantes gozan de un sistema tutorial para el ms efectivo logro de
los objetivos propuestos.
d) El contenido de los mdulos es determinado antes de la iniciacin del
curso, en base a competencias, explicitados y desarrollados, conforme a la
directiva curricular de la universidad, en las cartas descriptivas y slabos
correspondientes.
e) A la iniciacin del curso los alumnos reciben los slabos correspondientes.
h) La evaluacin es por mdulos, sobre la base de las competencias
formuladas, y la nota aprobatoria de cada mdulo no puede ser inferior a trece
(13)
i) El examen final consta de una prueba escrita y de otra oral con los mismos
procedimientos del examen de suficiencia profesional descrito en el Reglamento
de Grados y Ttulos.
j) El alumno debe registrar una asistencia efectiva a clases, mnima, de
ochenta por ciento.
k) El plazo mximo para rendir los exmenes respectivos es de 2 meses despus de
haber culminado satisfactoriamente el Curso Especial de Titulacin para la
Elaboracin de Trabajo de Suficiencia Profesional, pudiendo extenderse este plazo un
mes con la aprobacin del Director de Escuela.

Art. 57. El profesorado est integrado en lo posible por docentes de la Universidad


Alas Peruanas, de la mayor jerarqua en el campo profesional y acadmico. Por
excepcin, pueden ser profesores externos a la universidad de alta calificacin en el
tema.

En caso de que el alumno no apruebe un (01) mdulo del Curso Especial de Titulacin
para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia Profesional, la Escuela Profesional definir si
el alumno deber empezar nuevamente todo el Curso Especial de Titulacin para la
Elaboracin de Trabajo de Suficiencia Profesional o solo repetir el mdulo desaprobado,
pagando el derecho correspondiente.

En caso de retiro, no se devolver el dinero cancelado en el Curso Especial de Titulacin


para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia Profesional.

La Escuela puede optar por acreditar al alumno a travs de un certificado por culminacin
del Curso Especial de Titulacin para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia Profesional
este costo deber cubrirlo el alumno, no afectando el presupuesto presentado en el
presente proyecto, el certificado tendr un costo de S/. 50.00 y ser abonado en tesorera
de la UAP.

Una vez aprobado los 4 mdulos del Curso Especial de Titulacin para la Elaboracin de
Trabajo de Suficiencia Profesional, el Bachiller deber realizar los pagos administrativos,
para tener el derecho a programarle fecha del examen escrito y oral.

DEL EXAMEN FINAL: (en la Filial Andahuaylas el Coordinador es el responsable del


desarrollo de estos actos acadmicos)

Art. 37. El examen de suficiencia profesional consta de dos pruebas, una oral y otra
escrita, de cuyo promedio se obtiene la nota final de titulacin.

Art. 38. La facultad determina las reas del examen y sobre la base de ellas, prepara,
organiza, sintetiza y codifica casos y problemas que ataen al ejercicio de la profesin.

Art. 39. Para el examen oral, se elaboraran un balotario, aprobado por el Director,
distribuido en reas y unidades temticas del que el jurado procede al sorteo de las
reas, unidad temtica y preguntas sobre las que versar el examen. La prueba no
tiene ms de 20 preguntas ni menos de 10. En la calificacin se utiliza la escala
vigesimal.

Art. 40. El examen escrito es elaborada para resolverla en un tiempo mximo de dos
(02) horas. En el mismo acto, cada miembro del jurado la califica. Las notas son
promediadas por el Presidente del jurado. La calificacin es annima.
Art. 41. El Presidente del jurado entrega la prueba escrita con las calificaciones
respectivas al Director, con el acta correspondiente debidamente suscrita.

Art. 42. En caso que el candidato a la titulacin no se presente en la fecha sealada


para la rendicin de la prueba escrita:
a) No justificara su inasistencia con documentos que prueben motivo de fuerza
mayor, queda inhabilitado por treinta (30) das para dar el examen.
b) En caso de justificacin, el Director evaluara una nueva fecha.

Esta disposicin tambin rige tratndose de inasistencias a la rendicin del examen


oral.

Art. 43. Recibidas las actas con las calificaciones del examen escrito, el Director
seala la fecha del examen oral dentro de un plazo mximo de ocho (8) das hbiles
siguientes al examen escrito. El examen oral es en acto pblico, en la fecha y hora
sealadas.

Art. 44. La exposicin del examen oral versa fundamentalmente sobre las reas,
unidades temticas y preguntas que motivaron el examen escrito.

Art. 45. En el examen oral el procedimiento es el siguiente:


a) Cada miembro del jurado plantea las preguntas y aclaraciones sobre el
tema motivo del examen. Son de aplicacin las formalidades exigibles para la
sustentacin de tesis sealadas en el Reglamento de Grados y Ttulos.
b) Terminado el acto, el Presidente del jurado invita al candidato a la titulacin
y al pblico a desocupar la sala para proceder a la calificacin.

Art. 46. Si el candidato a la titulacin es desaprobado en el examen se levanta un acta


adicional en la que el Presidente del jurado fundamenta las causales de la
desaprobacin.

Art. 47. El candidato a la titulacin desaprobado en el examen oral, puede solicitar


nueva fecha despus de haber transcurrido treinta (30) das contados a partir de la
desaprobacin. Para ello efectuar nuevo pago y actualizar toda su documentacin y,
as, proceder al nuevo sorteo de balotas. Procede este pedido hasta por segunda
oportunidad.

Art. 48. El Presidente del jurado promedia las notas del examen escrito y oral y las
consigna en el acta final que es firmada por los miembros del jurado. Slo se procede
a obtener el promedio si es que los exmenes tiene un calificativo mayor a once (11)

El promedio de la calificacin escrita y oral tendrn las ponderaciones de uno (01) y


dos (02), respectivamente; el medio punto favorece al ponente.

Obtenido el promedio se redacta el acta de titulacin respectiva, la que es firmada por


los miembros del jurado luego de su lectura por el secretario.

X. PRESUPUESTO DEL CURSO DE TITULACIN PARA LA ELABORACIN DE TRABAJO


DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (anexo 02)

XI. FINANCIAMIENTO

Es autofinanciado.

XII. INFORME FINAL DEL CURSO ESPECIAL DE TITULACIN PARA LA ELABORACIN DE


TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

El informe final del Curso Especial de Titulacin para la Elaboracin de Trabajo de Suficiencia
Profesional, preparado por el Director de la Escuela Profesional de Ingeniera Civil, ser
presentado al Decano y este remitir al Vicerrectorado Acadmico con copia a la Oficina de
Auditora Interna.

Dicho informe debe contener los siguientes documentos:


Presupuesto del proyecto del CET/TSP de Ingeniera Civil en la Modalidad
Presencial
Resolucin Rectoral UAP
Reporte de pagos de la oficina de contabilidad por concepto del CET/TSP
Ingeniera Civil
Listado de ingresos del CET/TSP de Ingeniera civil en la Modalidad Presencial
Listado de Egresos del CET/TSP de Ingeniera Civil en la Modalidad Presencial
ANEXO 1

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


SEDE LIMA
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

VII -2016 CURSO ESPECIAL DE TITULACIN PARA LA ELABORACIN DE


TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL EN INGENIERA CIVIL DE LA
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA MODALIDAD
PRESENCIAL FILIAL ANDAHUAYLAS

FICHA DE INSCRIPCIN

NOMBRES Y APELLIDOS:

DOCUMENTOS A PRESENTAR:

SOLICITUD DIRIGIDA AL DECANO DE LA FACULTAD


RECIBO DE PAGO DEL CET
CERTIFICADOS DE ESTUDIOS ORIGINALES DEL I AL X CICLO
DIPLOMA DE BACHILLER AUTENTICADA
CONSTANCIA DE SUNEDU (ALUMNOS DE OTRA UNIVERSIDAD)
RECIBO DE CONSTANCIA DE EXPEDITO EMITIDO POR LA UAP

UNIVERSIDAD DE ORIGEN :

GRADO OBTENIDO :

DIRECCIN CASA :

TELFONO CASA - MVIL :

TRABAJO y DIRECCIN:

TELFONO TRABAJO :

E-MAIL : _________________________________________

Lima,................. de.............................del 2016

_______________________________
COORDINADOR FIRMA DEL INSCRITO

También podría gustarte