Pregunta 1
3
Las motivaciones externas vienen determinadas por:
a. El salario.
b. El horario.
c. Las vacaciones.
d. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
Pregunta 2
6
La comunicacin ascendente en la empresa:
a. Se produce entre personas pertenecientes a niveles jerrquicos parecidos.
b. Suelen ser opiniones, reclamaciones, sugerencias, quejas, etc.
c. Surge de los mandos intermedios.
d. Todas las anteriores son correctas.
Pregunta 3
3
La motivacin laboral es:
a. El ansia de desarrollar el trabajo bajo las directrices de los mandos de la organizacin empresarial.
b. El impulso de un trabajador a actuar de una determinada manera y con un nivel de esfuerzo concreto.
c. La que surge tan solo con la mejora de la retribucin.
d. La que consiste en la participacin activa en el trabajo.
Pregunta 4
4
Un expediente de personal es:
a. Relacin de documentos relativos a la formacin permanente.
b. Relacin de documentos relativos a la formacin inicial y permanente del trabajador.
c. Las sanciones y amonestaciones recibidas por el trabajador en el ltimo ao.
d. Los documentos que reflejan el historial laboral.
Pregunta 5
3
El modelo de gestin por competencias:
Seleccione una o ms de una:
a. Favorece el desarrollo de nuevas competencias para el crecimiento personal de los empleados.
b. Evala las competencias personales especficas de cada puesto de trabajo.
c. Divide en departamentos la organizacin formal de la empresa.
d. Atiende nicamente al criterio de productividad.
Pregunta 6
6
Mac Gregor distingui:
a. Dos niveles de necesidad.
b. Cuatro niveles de necesidad.
c. Cinco niveles de necesidad.
d. Seis niveles de necesidad.
Pregunta 7
3
La teora de las necesidades bsicas se atribuye a:
a. Elton Mayo.
b. Frederick Taylor.
c. A ambos.
d. A ninguno de los dos.
Pregunta 8
6
La comunicacin descendente en la empresa:
a. No permite conocer las inquietudes de los mandos inferiores.
b. No tiene lugar desde los niveles inferiores hacia los superiores.
c. No transmite informacin entre niveles idnticos.
d. No transmite objetivos a los mandos intermedios.
Pregunta 9
3
No constituye a da de hoy una habilidad social valorada en la empresa:
a. La falta de empata.
b. La claridad en las ideas.
c. El trabajo en equipo.
d. La flexibilidad.
Pregunta 10
3
El trabajo en equipo:
a. Cada miembro del mismo se especializa en una labor y nadie ms podr inmiscuirse en ella.
b. Consiste en un grupo de personas trabajando juntas en la misma materia.
c. Consiste simplemente en la suma de aportaciones individuales.
d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Pregunta 1
5
Un departamento de recursos humanos se organiza a partir de dos factores principales:
a. Actividad y beneficios de la empresa.
b. Dimensin y actividad de la empresa.
c. Localizacin geogrfica y dimensin de la empresa.
d. Todas son correctas.
Pregunta 2
3
El control disciplinario:
a. Sirve para controlar la organizacin.
b. Sirve para realizar estadsticas empresariales.
c. Sirve para controlar el absentismo.
d. Se controla en el departamento administrativo.
Pregunta 3
3
La funcin de recursos humanos est compuesta por reas tales como:
Seleccione una:
a. Reclutamiento y seleccin.
b. Retribucin.
c. Formacin y permanencia en la empresa.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas.
Pregunta 4
3
El departamento de recursos humanos forma parte de:
Seleccione una:
a. La organizacin formal de la empresa.
b. La organizacin informal de la empresa.
c. El staff de la empresa.
d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Pregunta 5
3
El absentismo se refiere a:
a. Ausencias justificadas en el trabajo.
b. Ausencias injustificadas.
c. Retrasos reiterados.
d. Ausencias por licencias o permisos.
Pregunta 6
3
En la empresa donde hay una frrea organizacin formal no puede surgir la organizacin
informal. Verdadero o falso?
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
3
Un ascenso laboral pertenece segn Maslow a:
a. Necesidades de seguridad.
b. Necesidades de autorrealizacin.
c. Necesidades de estima.
d. Necesidades sociales.
Pregunta 8
4
En el expediente de personal los documentos se ordenan:
a. Jerrquicamente.
b. Cronolgicamente.
c. Alfabticamente.
d. Indistintamente.
Pregunta 9
3
Maslow distingui:
Seleccione una:
a. Dos niveles de necesidad.
b. Cuatro niveles de necesidad.
c. Cinco niveles de necesidad.
d. Seis niveles de necesidad.
Pregunta 10
5
No ser funcin del departamento de recursos humanos:
Seleccione una:
a. La contratacin de un seguro mdico de carcter privado.
b. La organizacin de campamentos para hijos de trabajadores.
c. La negociacin colectiva.
d. La formacin permanente.
Pregunta 1
4
La organizacin formal en la empresa es:
Seleccione una:
a. La que surge espontneamente en la empresa.
b. la que tiene en cuenta el staff de la empresa.
c. La que establece a los directores de departamento.
d. La que de manera oficial establece la empresa.
Pregunta 2
9
El expediente de personal consta de:
Seleccione una:
a. Tres partes: carpetilla, extracto y documentacin.
b. Dos partes: solicitud de empleo y curriculum.
c. Tres partes: titulacin, curriculum vitae y contrato de trabajo.
d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Pregunta 3
5
Las entradas y salidas de los empleados en la empresa durante la jornada laboral:
Seleccione una:
a. Forma parte de la flexibilidad de algunas empresas.
b. No est permitida.
c. En la actualidad se hace por huella digital.
d. Son una mera estadstica.
Pregunta 4
6
La organizacin formal no se ocupa de:
Seleccione una:
a. Las relaciones amistosas surgidas en la empresa.
b. La estructura jerrquica de la empresa.
c. Los contactos entre miembros de la empresa.
d. La posicin de los trabajadores en el organigrama de la empresa.
Pregunta 5
4
El departamento de personal se ocupa de:
Seleccione una:
a. Gestin de los recursos humanos.
b. Gestin comercial.
c. Gestin financiera.
d. Gestin administrativa.
Pregunta 6
4
De las siguientes funciones una no pertenece a la gestin de recursos humanos:
Seleccione una:
a. Formacin.
b. E.R.E.
c. Plantilla.
d. Horas extraordinarias.
Pregunta 7
3
La comunicacin horizontal:
Seleccione una:
a. Es lo mismo que la comunicacin lateral.
b. Se produce entre departamentos del mismo nivel.
c. Presenta desventajas, tales como rivalidades, ausencia de espritu de trabajo en equipo, etc.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas.
Pregunta 8
4
No sern tcnicas de motivacin:
Seleccione una:
a. La mejora de las condiciones de trabajo.
b. El reconocimiento del trabajo.
c. La compensacin horaria por descansos.
d. La adecuacin persona/puesto.
6
Pregunta 9
Acorde a Maslow, cmo ordenaramos las siguientes prioridades?
Primera. Sentirse protegido.
Respuesta 1
Segunda. Pertenencia a un grupo.
Respuesta 2
Tercera. Obtener un trabajo.
Respuesta 3
Cuarta. Crear una familia.
Respuesta 4
3
Pregunta 10
Del departamento de recursos humanos no depende:
Seleccione una:
a. El departamento de prevencin de riesgos.
b. El departamento de desarrollo de recursos humanos.
c. El departamento de seleccin de personal.
d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.