TERRENO BASOCOLITICO
Flora
Intes,nal
normal
y
patolgica
Sus
implicaciones
en
la
siopatogenia
de
las
enfermedades.
GERARDO GOMEZ
Patrocinado por:
Polaridad
Complementaria:
La
Clave
del
Terreno
favorable
a
la
Salud
Las
7
polaridades
subyacentes:
Los
7
Terrenos
posibles:
1. Omegas
6/
Omegas
3
2. Alimentos
Acidicantes
//
1. T.
Carencial.
Dieta
Alcalinizante.
Agua
de
Mar.**
2. T.
Acid,co.
3. Produccin
y
Deposicin
de
Toxinas
//
Drenaje,
Inac5vacin.
3. T.
Intoxicado.
4. Simp5cotona//
Vagotona.
4. T.
5. Flora
Fermenta5va
//Putrefac5va.
Neurodistnico.
6. Balance
Hormonal:
ejes
endocrinos
5. T.
Basocol5co.
Insulina//Glucagn
y
Eicosanoides
Favorables//Desfavorables.
6. T.
Hipoglicmico.
7. Equilibrio
entre
enzimas
7. T.
Degenera,vo.
Pro
Oncgenas
//An5
Oncgenas.
5/7:
el
Terreno
Basocol,co
Alteraciones
del
Trnsito
Intes,nal
(Estreimiento-
Diarreas).
Sindrome
de
Colon
Irritable.
Insuciencia
Diges,va
y
Hepatobiliar.
Candidiasis
Diges,va
y
sanguinea.
-------------------------------------------------
El
fundamento
de
todos
estos
trastornos
es
la
alteracin
de
la
FLORA
INTESTINAL,
verdadero
ORGANO
SIMBITICO.
La
Flora
Bacteriana
del
Intes,no
Delgado.
En
el
tracto
diges,vo
humano,
tenemos
10
a
la
14
clulas
bacterianas,
o
sea,
10
veces
el
nmero
de
clulas
humanas.
(Cerf
1991).
En
el
colon,
son
el
50%
del
peso
de
las
heces.
Desde
el
nacimiento,
las
bacterias
aportadas
por
el
aire
y
por
los
alimentos
invaden
el
tubo
diges,vo.
Cien
trillones
de
bacterias
de
ms
de
300
especies
residen
en
el
intes,no
humano.
Didc,ca/
se
las
agrupa
Las
bacterias
intermedias
,enen
en
3
categoras:
propiedades
nicas:
1. Bacterias
Buenas
o
bidobacterias
,
ej:
si
el
#
de
las
Bact
buenas
se
mul,plica,
Lacto
bacilus
Bdus.
ellas
tambin
se
transforman
en
2. Bacterias
Malas,
buenas;
como
la
bacteria
de
Pero
si
se
mul,plican
las
malas,
ellas
Welsh.
se
vuelven
malas.
3. La
mayora
sin
As
las
intermedias
mueven
el
equilibrio
entre
las
bacterias
buenas
y
embargo
no
son
malas,
determinando
la
salud
general
buenas
ni
malas,
sino
del
ambiente
intes,nal.
que
son
Intermedias.
5/7
TB.
La
Flora
Intes,nal
Fermenta5va
o
Protectora:
Putrefac5va:
Colon
descendente,
donde
las
2a
porcin
del
Duodeno
protenas
sufren
proceso
de
hasta
el
colon
transverso,
con
putrefaccin
generando
cuerpos
mxima
ac,vidad
en
el
Ciego.
arom,cos
(amonaco,
H2S,
indol,
escatol)
y
unas
aminas
txicas
llamadas
Ptomanas.
Cons,tuida
esencialmente
por
Dieta
muy
carnvora
aumenta
la
fermentos
lc,cos
y
bidobacterias.
putrefaccin.
**mal
combinada.
Dieta
pobre
en
bra
merma
la
ora
-permite
la
fermentacin
cida
de
fermenta,va
y
disminuye
la
los
glcidos
complejos
barrera
cida:
la
ora
(polisacridos
y
bras),liberando
putrefac,va
remonta
hasta
el
ID
(meteorismo,
hinchazones,
gas
carbnico
y
cidos
orgnicos
halitosis,
sustancias
txicas
(lc,co,
ac,co
y
propinico).
cancergenas).
Distribucin
de
la
Flora
Bacteriana
En
duodeno
y
Yeyuno
En
el
leon
Predominan
las
aerbicas:
Comienzan
a
Predominar
las
Colibacilos,
Anaerobias.
Enterococos,
Streptococos,
Los
micro
organismo
aerbicos
de
la
Stalococos,
parte
alta
del
intes,no
van
siendo
Pseudomonas,
gradualmente
sus,tuidos
por
Enterobacter,
anaerobios,
hasta
cons,tuir
el
critobacter
y
99%
de
la
ora
del
colon.
Klebsiela
(Cerf
1991).
En
total
unas
500
especies
bacterianas
habitan
nuestro
Ah
no
tenemos
Anaerobias
estrictas
Intes,no
delgado.
y
hay
pocos
Lactobacilos.
(Flouch
y
Moussa
1998).
De
qu
depende
la
composicin
de
nuestra
Flora
Bacteriana?
De
7
factores
bien
estudiados:
1. La
Acidez
Gstrica:
en
caso
de
Aclorhidria
o
Hipoclorhidria
el
No
de
bacterias
se
mul5plica
por
10.000
en
el
tracto
superior,
aumentan
los
lactobacilos
y
aparecen
las
anaerbicas.
2.
El
Peristal,smo
que
es
muy
ac,vo
en
el
ID
superior,
empuja
los
grmenes
hacia
el
tracto
inferior.
3.
Las
interacciones
entre
bacterias:
algunas
especies
inhiben
o
facilitan
el
desarrollo
de
otras.
(Ducluzeau
1993).
4.
LA
ALIMENTACIN
MODIFICA
LA
FLORA:
Est
demostrado
que
un
rgimen
carnvoro
favorece
el
desarrollo
de
una
ora
de
putrefaccin,
mientras
que
un
rgimen
Vegetariano
induce
la
proliferacin
de
una
Flora
de
Fermentacin.
5.
Los
Aps
secretados
por
los
plasmocitos
(ppalmente
los
IgA
secretores),
de
la
pared
intes,nal:
inhiben
la
proliferacin
microbiana
e
impiden
la
Adherencia
de
bacterias
al
epitelio
de
la
mucosa.
6.
La
Mucosidad:
obstaculiza
la
accin
de
algunas
bacterias
y
adems
protege
a
otras
contra
los
efectos
destructores
del
Hcl,
de
los
Aps
y
de
las
enzimas
diges,vas.
7.
La
capacidad
de
algunas
bacterias
de
adherirse
a
los
receptores
especcos
de
las
clulas
epiteliales,
lo
cual
puede
alterar
la
morfologa
y
las
funciones
de
las
vellosidades.
Es
curioso
el
poco
inters
en
inves5gar
sta
vasta
poblacin
bacteriana
con
la
cual
hacemos
simbiosis.
Nuestro
conocimiento
an
es
muy
limitado.
Dr.
Jean
Seignalet
Dos
estados
posibles
en
la
Relacin
Flora-Husped.
A:
Un
Estado
Fisiolgico.
B:
Un
Estado
Patolgico.
La
ora
es
Saprota,
Ocupa
la
luz
intes,nal
y
es
Beneciosa.
Se
establece
una
simbiosis
entre
los
grmenes
y
el
husped
humano:
Ellos
se
alimentan
de
los
productos
resultantes
de
nuestra
diges,n
y
viven
a
expensas
nuestras,
pero
nos
retribuyen
con
acciones
bencas:
1.
Completan
la
diges,n
de
algunos
alimentos.
2.
Degradan
los
pigmentos
biliares.
3.
Par,cipan
en
la
fabricacin
de
la
vitamina
K,
4.
Frenan
el
desarrollo
de
las
levaduras
y
los
hongos
(Besson
1994),
5.
liberan
Poliaminas
que
en
dosis
siolgicas
son
nutri,vas
para
los
enterocitos.
(Loser
y
cols
1999).
Dos
estados
posibles
en
la
Relacin
Flora-Husped.
A:
Un
Estado
Fisiolgico.
B:
Un
Estado
Patolgico.
La
Flora
se
vuelve
patgena.
Una
bacteria
peligrosa
prolifera
en
exceso
y
provoca
una
enfermedad
ya
sea
:
-
Liberando
una
toxina
(Colibacilos,
Staloc),
-
Daando
e
incluso
atravesando
el
epitelio
de
la
mucosa.
(Shiguela,
Salmonela).
Cerf
1993.
Los
Residuos
procedentes
del
Intes,no
=
el
Intes,no
como
fuente
de
Homotoxinas.
Algunos
alimentos
modernos
y
la
ora
de
putrefaccin
que
inducen,
son
francamente
agresores
para
la
mucosa
intes,nal:
destruyen
o
causan
disyuncin
de
algunos
enterocitos,
lo
cual
lleva
al
Aumento
de
la
Permeabilidad
Intes5nal.
Molculas
de
origen
industrial,
alimentario
y
microbiano,
que
normalmente
no
atravesaran
la
barrera
mucosa
hacia
la
sangre,
ahora
lo
hacen
y
causan
dao
segn
la
naturaleza
de
cada
molcula.
Los
pp5dos
an5gnicos
y
las
protenas
superanggenas,
son
las
principales
molculas
capaces
de
causar
respuesta
inmunitaria:
su
resultado
son
las
enfermedades
Autoinmunes.
La
Hiper
Permeabilidad
del
Intes,no
Delgado.
A.
Aspecto
siolgico:
B.
Aspecto
Patolgico:
Hasta
hace
pocos
aos
se
crea
Es
necesario
que
la
IMPERMEABILIDAD
de
la
un
paso
exagerado
mucosa
diges,va
era
perfecta
y
de
protenas
que
gracias
a
su
ecacia
solo
se
alimentarias
absorban
el
agua,
los
iones,
las
para
explicar
Los
vitaminas,
azcares
simples,
aas
y
Accidentes
las
grasas
simples.
Desde
1980
Fairclough
y
cols
de
Atopia
demostraron
que
aas
y
pp,dos
despus
del
pequeos
franquean
fcilmente
la
consumo
de
barrera.
leche
o
huevos.
Los
pp,dos
mas
grandes
y
algunas
protenas
complejas
atraviesan
en
(Paganel
y
cols
1979).
menor
proporcin,
aunque
NO
INSIGNIFICANTE
(Tome
1990).
Flora
bacteriana
Intes,nal
y
Enfermedades
Autoinmunes:
Las
bacterias
aerobias
del
intes,no
delgado
son
responsables
de
muchas
enfermedades.
Podemos
implicar
a
:
-
Klebsiela
con
el
desarrollo
de
la
Espondili,s
Anquilosante.
-
Proteus
Mirbilis,
con
Poliartri,s
Reumatoidea.
-
Yersinia
Enterocol,ca
con
Hiper,roidi,s
de
Basedow.
La
mayora
de
las
bacterias
en
el
intes,no
delgado
estn
muertas,
lo
cual
facilita
su
descomposicin
en
Pp,dos,
Lipo-polisacridos
y
otras
sustancias
ms
o
menos
peligrosas.
FLORA
INTESTINAL
Y
VITAMINAS
Hay
que
tener
presente
que
algunas
vitaminas
del
Grupo
B
son
producidas
por
la
ora
intes,nal
del
intes,no
grueso
Los
An,
cidos
son
Iatrognicos:
Cuando
la
secrecin
de
Al
suprimir
los
Acidos
gstricos,
Acidos
gstricos
disminuye:
se
destruye
el
equilibrio
bacteriano
en
el
intes5no,
debilitando
el
No
se
ac,van
las
enzimas
sistema
inmunolgico.
diges,vas
.
La
comida
sin
digerir
no
se
Para
no
tomar
An,
cidos:
absorbe
y
llega
al
intes,no.
Prevenir
la
acidez,
la
distensin
All
se
descompone
y
sufre
una
abdominal
y
la
agriera.
fermentacin
anormal
que
Para
ello
es
fundamental
ocasiona
entender
su
causa:
Mul,plicacin
de
las
bacterias
-
comer
y
beber
de
ms.
malas,
-
estar
indigestos
por
Debilitando
al
sistema
inmune.
consumir
Caf,
OH
y
Nico,na;
Terrenos
Equilibrados//
Desequilibrados
Una
sencillsima,
pero
prc,ca
denicin
en
Medicina
Tradicional
China:
Salud
es
el
equilibrio
entre
Yinn
&
Yang
Polaridad
Complementaria:
La
Clave
del
Terreno
favorable
a
la
Salud
Las
7
polaridades
subyacentes:
Los
7
Terrenos
posibles:
1. Omegas
6/
Omegas
3
2. Alimentos
Acidicantes
//
1. T.
Carencial.
Dieta
Alcalinizante.
Agua
de
Mar.**
2. T.
Acid,co.
3. Produccin
y
Deposicin
de
Toxinas
//
Drenaje,
Inac5vacin.
3. T.
Intoxicado.
4. Simp5cotona//
Vagotona.
4. T.
5. Flora
Fermenta5va
//Putrefac5va.
Neurodistnico.
6. Balance
Hormonal:
ejes
endocrinos
5. T.
Basocol5co.
Insulina//Glucagn
y
Eicosanoides
Favorables//Desfavorables.
6. T.
Hipoglicmico.
7. Equilibrio
entre
enzimas
7. T.
Degenera,vo.
Pro
Oncgenas
//An5
Oncgenas.
5/7
TB.
Equilibradores
de
la
Flora
PROBIOTICOS
PREBIOTICOS
Microorganismos
equilibradores
de
Sustancias
que
es,mulan
la
ora
intes,nal.
selec,vamente
el
crecimiento
y
la
Lactobacilos
:
ac,vidad
de
la
ora
intes,nal.
- Casei,
-
Fibras
solubles
(pec,nas).
-
Acidphilus,
- Fructo-oligosacridos
-
Rhamnosus,
(glcidos
vegetales
como
la
Inulina).
- Lactobacilus
GG.
- Cereales
fermentados.
Bidobacterias
Pre
bi,cos:
La
Super
bra
Konjac
Raz
de
Konjac
:
con,ene
un
tonutriente
llamado
GLUCOMANANO.
Por
qu
necesitamos
Pro-bi5cos?
Ayudan
a
crear
un
sistema
diges,vo
saludable.
Un
buen
sistema
diges,vo
lleva
a
un
buen
sistema
inmune.
Muchos
estudios
han
probado
que
,enen
un
efecto
benco
en
la
salud,
si
uno
se
encuentra
debilitado
por
enfermedad
o
si
simplemente
quiere
fortalecer
la
salud.
Balancean
el
sistema
diges,vo:
-
Ayudan
a
la
diges,n
y
al
estreimiento,
-
Dan
mejor
consistencia
a
las
heces
(ms
suaves)
de
nios
y
adultos
y
-
ayudan
a
los
movimientos
del
intes,no.
Los
Pro-bi,cos
pueden:
Fortalecer
el
sistema
inmune.
Prevenir
cncer
relacionados
con
la
dieta,
x
ej.
cncer
de
colon,
cncer
de
vejiga,
etc
Prevenir
el
crecimiento
de
las
bacterias
patgenas
que
normalmente
se
encuentran
en
el
intes,no,
y
mejorar
la
resistencia
a
infecciones
de
las
membranas
mucosas
.
Prevenir
la
diarrea
producida
por
sobre
crecimiento
de
las
bacterias
patgenas
en
el
intes,no.
Los
probi,cos
pueden:
Desvanecer
las
alergias
de
comidas
y
la
intolerancia
a
la
lactosa.
Bajar
el
nivel
del
colesterol
y
la
presin
sangunea.
Prevenir
y
mejorar
las
infecciones
del
sistema
urinario
Reducir
los
casos
de
clico
y
mejorar
los
problemas
de
estmago
de
los
bebes.
Reducir
el
uso
de
los
an,bi,cos.
Disminuir/mejorar
la
derma,,s
atpica
(irritacin
de
piel/eczema).
Con,ene
bacterias
que
se
empiezan
a
mul,plicar
tan
pronto
entran
al
cuerpo
humano.
Durante
el
proceso
de
diges,n,
forma
cido
lc,co
que
regula
el
valor
del
pH
en
el
tracto
diges,vo
e
inhibe
el
desarrollo
de
bacterias
patgenas.
Qu
es
Vita
Biosa?
Con$ene
19
hierbas:
y
7
bacterias:
Ans,
albahaca,
Lactobacillus
acidophillus,
Alholva,
eneldo,
Bidobacterium
animalis,
Enebro,
hinojo,
Streptococcus
thermophilus,
Sauco,
jengibre,
Lactobacillus
casei,
Anglica,
perifollo,
Lactobacillus
lac,s
subsp.
Regaliz,
organo,
Lactobacillus
lac,s
subsp.
Hierbabuena,
perejil,
lac,s
biov.
diacetyllac,s,
Manzanilla,
romero,
Leuconostoc
Salvia,
or,ga
y
tomillo.
pseudomesenteroides.
Otros
Pro-bi,cos
comerciales.
Kyodlus
Eptavis
Laboratorios
Laboratorios
Magna
Biotecnoqumicas
7
Congreso
anual
de
Medicinas
Alterna5vas
2014
AMIBIO
cumple
25
aos.
FECHA
:
Octubre
31,
Noviembre
01
y
02
de
2014
LUGAR
:
Auditorio
San
Diego,
Centro
comercial
-
Medelln.
7
Claves
para
la
Nueva
Nutricin
1. Controlar
el
Ape,to
y
el
Metabolismo.
2. Entender
Cmo
nos
engorda
el
Estrs.
3. Controlar
la
Inamacin,
una
fuerza
oculta
detrs
de
la
enfermedad
y
la
ganancia
de
peso.
4. Prevenir
el
xido
Celular
que
interere
con
el
metabolismo
y
causa
la
Inamacin.
5. Aprender
Cmo
ac,var
el
motor
metablico.
6. Asegurarse
de
que
su
Tiroides
la
glndula
Maestra
del
Metabolismo
est
en
perfectas
condiciones.
7. Desintoxicar
el
Hgado
para
que
metabolice
correctamente
los
Azcares
y
Grasas
y
elimine
Toxinas
y
peso
txico.
De
la
Inamacin
Buena,
a
la
Daina
La
Inamacin
es
parte
natural
El
cuerpo
experimenta
dicho
del
Sistema
Defensivo
contra
estado
como
un
fuego
con,nuo,
Infecciones,
Alergenos,
Txicos, y
se
fuego
produce:
(fase
II
en
la
tabla).
-
En
el
Corazn:
Un
Sistema
inmune
en
Equilibrio
La
Enfermedad
Cardaca.
natural,
produce
apenas
la
-
En
el
Cerebro:
inamacin
necesaria
para
Demencia
y
Alzheimer.
eliminar
o
inac,var
los
factores
-
En
todo
el
cuerpo:
estresantes.
Pero
a
veces
Cncer
*.
El
Sistema
afectado,
cambia
a
un
-
En
los
Ojos:
Ceguera.
estado
de
alarma
e
inamacin
-
EN
NUESTRAS
CLULAS
GRASAS:
permanentes.
OBESIDAD.
Inamacin
Silenciosa:
Existe
una
Inamacin
obvia:
Est
bien
iden,cada
como
Rubor.
causa
importante
de:
Calor.
Enfermedad
Cardaca,
Dolor.
diabetes,.
Edema.
Cncer.
----------------------------
(Dr.
David
Servan)
Pero
la
ciencia
nos
est
Alzheimer.
enseando
que
tambin
Envejecimiento
Precoz.
ocurre
silenciosa
e
Aumento
de
Peso.
insidiosamente,
sin
ningn
sntoma:
La
Inamacin
es
un
Asesino
Silencioso
y,
a
menos
que
se
trate
adecuadamente
Puede
tener
efectos
desastrosos
sobre
el
peso
y
la
Salud:
Cualquier
cosa
que
cause
inamacin
puede
hacer
subir
de
peso.
y
Todo
aumento
de
peso,
produce
ms
inamacin.
La
Inamacin
aumenta
el
riesgo
de
Diabetes
en
un
1.700
%.
Causas
mas
comunes
de
Inamacin
Sistmica:
1. Nuestra
Dieta
Moderna.
(Azcar,
grasa
Animal,
Alimentos
procesados
y
de
alta
carga
glicmica).
2. La
falta
de
Ejercicio.
3. Algunos
alimentos
muy
precisos:
El
Gluten
(Trigo,
Maz,
Avena,
Cebada,
Centeno).
4. Alergenos
del
Ambiente.
5. Infecciones,
Txicos.
6. El
Estrs.
Cues5onario
sobre
Inamacin
1. 5ene
alergias
por
la
estacin
o
por
el
ambiente?
2. 5ene
alergias
a
algunos
alimentos
o
se
siente
mal
despus
de
comer
(pereza,
dolor
de
cabeza,
conges5n,
confusin?
3. Trabaja
en
un
ambiente
iluminado,
con
qumicos
y
mala
ven5lacin?
4. Est
expuesto
a
pes5cidas,
qumicos
txicos,
ruido
alto,
metales
pesados
y
jefes
y
compaeros
txicos?
5. A
menudo
5ene
resfriados
e
infecciones?.
6. 5ene
una
historia
de
infecciones?.
7. Tiene
historias
una
historia
de
infecciones
crnicas
como
hepa55s,
infecciones,
infecciones
de
la
piel,
lceras
bucales,
y
fuegos
en
la
boca
(herpes
simple)?
8. Tiene
sinusi5s
y
alergias?
9. 5ene
asma
o
bronqui5s?
10. 5ene
derma55s
(eczema,
acn,
sarpullidos)?
11. 5ene
artri5s
(osteoartri5s
/
desgarre
degenera5vo)?
12. 5ene
enfermedades
autoinmunes
)artri5s
reumatoide,
lupus)?
13. 5ene
coli5s
o
enfermedades
inamatorias
intes5nal?
14. 5ene
sndrome
de
colon
irritable
(colon
esp5co)
15.
5ene
problemas
como
ADHD
(desorden
de
atencin
e
hiperac5vidad),
au5smo,
mal
genio,
o
problemas
de
comportamiento
(parte
de
una
familia
de
problemas
llamados
neuri5s)?
16. 5ene
enfermedades
cardiacas,
o
le
han
dado
un
infarte?.
17. 5ene
diabetes
o
sta
en
sobre
peso
(IMC
mayor
de
25)
18. 5ene
enfermedades
de
Parkinson
o
5ene
historia
familiar
o
Alzheimer?
19. siente
mucho
estrs
en
su
vida?
20. hace
ejercicio
menos
de
30
minutos
tres
veces
por
semana
?
Grasa
Abdominal
=
Combus5ble
La
grasa
de
la
cintura
es
a
menudo,
la
principal
fuente
de
inamacin.
Adems
de
contornear
la
gura,
y
de
ser
reservorio
energ,co,
los
adipocitos
5enen
una
gran
funcin
hormonal
e
inmunolgica,
pues
producen:
Hormonas
y
Citoquinas
l,mamente
se
ha
descubierto
que
Lep,na:
reduce
el
ape,to.
tambien
producen
molculas
Resis~n:
aumenta
la
resistencia
an,-inamatorias
(citoquinas):
a
la
Insulina.
IL-6
Adiponec,na:
disminuye
la
TNF-Alfa.
resistencia
a
la
Insulina.
---------------------------------
Estrgenos.
Los
adipocitos
viven
controlando
el
Testosterona.
ape,to,
el
equilibrio
hormonal
y
Cor,sol.
la
inamacin.
Los
Adipocitos
del
abdomen,
crean
el
caos
en
el
metabolismo:
Por
aumentar
la
inamacin.
Por
aumentar
el
ape,to.
Por
disminuir
el
quemado
de
grasa.
Por
aumentar
las
hormonas
del
estrs.
Las
molculas
producidas
por
los
adipocitos
del
abdomen,
se
aumentan
mucho:
Cuando
el
sistema
est
desequilibrado
por:
Excesivo
estrs.
Demasiada
Azcar.
Demasiadas
Grasas
Trans.
Sobrecarga
de
Txicos,
Alergenos
Infecciones.
Conclusin
Las
clulas
grasas
promueven
la
Inamacin
Lo
cual
lleva
a
ms
Clulas
Grasas
Lo
cual
promueve
ms
Inamacin
...
hasta
que
ud
est
muy
inamado
y
con
mucho
sobrepeso.
---------------------------------------------
Librarse
de
la
Inamacin
le
ayuda
a
PERDER
GRASA,
y
perder
grasa
le
ayuda
a
librarse
de
la
Inamacin.