Sistemas de Construccin Sostenibles.
Concepciones terico-histricas
Doribel Roblero Hernndez, Ral Gonzlez Herrera
En el siglo actual, el uso de la tecnologa sinrgico, integrador, visin, riesgo,
para resolver problemas ambientales calidad, dinmico, integridad, largo
aumenta, pero se aplica de diferentes plazo, equilibrio, estratgico.
maneras. Hay indicios de que el papel de
la tecnologa est cambiando en dos Las principales caractersticas que debe
reas importantes: el desarrollo sostenido, reunir un desarrollo para que lo podamos
que se ocupa principalmente de considerar sostenible son las siguientes:
problemas mundiales, y la tecnologa
preventiva, proyectada para reducir los #Mantenimiento o mejora del sistema
efectos de los procesos, operaciones y ambiental por parte de la actividad
productos en el ambiente. econmica, as como la calidad de vida
de todos los ciudadanos.
Un desarrollo sostenible requiere que: #Utilizacin de los recursos
#No consumamos ms recursos de los que eficientemente, y promocin del reciclaje
el planeta puede proveer y que no y la reutilizacin.
produzcamos ms residuos de los que #Desarrollo e implantacin de
puede asimilar. tecnologas limpias.
#Vivamos de manera tal que la siguiente #Restauracin de los ecosistemas
generacin no est peor que nosotros. daados.
#No consumamos recursos a expensas de #Promocin de la autosuficiencia
la supervivencia bsica y la calidad de regional.
vida de otros.
Definicin de los sistemas de Construccin
Una definicin de sostenibilidad debe Sostenibles
incluir: La construccin de vivienda sin duda
#Planificacin y administracin del alguna es una actividad que est muy
presente y el futuro. ligada a la necesidad de los seres
#Eficiencia y responsabilidad, con humanos, ya que es y seguir siendo una
conciencia de la capacidad de la Tierra y de las posesiones ms apreciadas por el
el costo total de la accin e inaccin. hombre. Desde la dcada de los 60 hasta
#Objetivos vibrantes, progresivos, la actualidad los costos de la construccin
duraderos y alcanzables. han aumentado considerablemente, una
#Sistemas que sean justos, igualitarios, de las razones es el aumento de la
transparentes y participativos. demanda y la escases de la mano de obra
#Palabras adicionales para incorporar: e s p e c i a l i z a d a . D e e s t a
15
preocupacin, surge la intencin de tener la intencin de crear un entorno
bsqueda de sistemas constructivos, que urbano que no atente contra el medio
sean sostenibles. ambiente, con recursos, no slo en cuanto
a las formas y la eficiencia energtica, sino
Partiendo de diversos autores, se tambin en su funcin, como un lugar para
recogen a continuacin algunas vivir (WWF, 1993).
definiciones del trmino "Construccin
Sostenible", que asumidas globalmente
nos aportan una buena comprensin de La Construccin Sostenible deber
la idea que comportan. entenderse como el desarrollo de la
Construccin tradicional pero con una
La Construccin Sostenible, que debera responsabilidad considerable con el
ser la construccin del futuro, se puede Medio Ambiente por todas las partes y
definir como aquella que, con especial participantes. Lo que implica un inters
respeto y compromiso con el Medio creciente en todas las etapas de la
Ambiente, implica el uso sostenible de la construccin, considerando las diferentes
energa. Cabe destacar la importancia alternativas en el proceso de construccin,
del estudio de la aplicacin de las en favor de la minimizacin del
energas renovables en la construccin agotamiento de los recursos, previniendo
de los edificios, as como una especial la degradacin ambiental o los prejuicios,
atencin al impacto ambiental que y proporcionar un ambiente saludable,
ocasiona la aplicacin de determinados tanto en el interior de los edificios como en
materiales de construccin y la su entorno (Kibert, 1994). Las bases para
minimizacin del consumo de energa conseguir sistemas de construccin
que implica la utilizacin de los edificios sostenibles, pueden resumirse en cinco
(Casado, 1996). principios:
#Estandarizacin e industrializacin, para
La Construccin Sostenible se dirige mejorar la calidad y optimizar los gastos de
hacia una reduccin de los impactos material.
ambientales causados por los procesos
#Sistemas de montaje en seco, para
de construccin, uso y derribo de los
facilitar su reutilizacin, as como disminuir
edificios y por el ambiente urbanizado
los residuos y costes del montaje.
(Lanting, 1996).
#Elementos de fcil transportabilidad y
El trmino de Construccin Sostenible poco mantenimiento.
abarca, no slo los edificios propiamente #Instalaciones registrables para fcil
dichos, sino que tambin debe tener en mantenimiento y recuperacin de
cuenta su entorno y la manera cmo se material.
comportan para formar las ciudades. El
desarrollo urbano sostenible deber #Utilizacin de materiales de fcil
reciclaje, poco contaminantes y con un
16
consumo energtico mnimo en su sostenible comenzaron con la arquitectura
produccin. ecolgica, que surgieron a partir de las
construcciones creadas por Frank Lloyd
Wright, alrededor de 1936 (vase figura 1).
Un sistema de construccin sostenible es Las cuales, en algn momento fueron
aquel conjunto de tcnicas para crear descritas como: espacios orgnicos y
formas y combinaciones para armar organismos vivos; su filosofa fue: la
estructuras que con especial respeto arquitectura debe ser orgnica ser
con el medio ambiente, se dirige a la fusionada al paisaje, respetando las fuerzas
minimizacin de el consumo de energa de la naturaleza.
y a la reduccin de los impactos
ambientales, pues no atenta contra los
recursos naturales, ya que implica una
responsabilidad con el medio ambiente
y considera las diferentes alternativas en
todas las etapas de construccin.
Como comenzaron dichos sistemas
Analizando las viviendas caractersticas
de distintas regiones de la tierra Figura 1. La casa de la cascada, la obra magna
podemos observar, en la mayora de los de Frank Lloyd Wright. Fotografa tomada de
casos, que son fruto de una evolucin h t t p : / / w w w . u s a t o d a y . c o m
constructiva para adaptarse al medio /travel/destinations/2007-09-27-new-wright-
de forma eficiente como lo han hecho home_N.htm
los seres vivos ante la necesidad de
sobrevivir minimizando sus Lloyd enfatiz la importancia de la
requerimientos energticos y de integridad; donde una casa, debera ser
recursos. Esto es posible gracias a la integrada al entorno natural en donde se
mejora de su eficiencia para utilizar la desear construir, integrarla a los materiales
energa, conservar o disipar la de su alrededor e integrarla al modo de
temperatura mediante adaptaciones vida del usuario.
evolutivas en su morfologa para
acoplarse a las condiciones climticas, Paolo Soleri, en 1960; fue uno de los
etc. Esta evolucin en el diseo visionarios contemporneos que
constructivo ha dado paso a innovaron, introduciendo el concepto
edificaciones adaptadas a las arcologa, como se muestra en la figura 2;
necesidades humanas y ambientales. que se refiere a ecologa sagrada aunada
a la arquitectura, funcionando como un
Los primeros indicios de construccin proceso integral para producir nuevos
hbitats urbanos. Un prototipo de
17
arcologa, en donde viven cerca de se caracteriza por la relacin que existe
cinco mil ciudadanos, es la ciudad de entre el ser humano y sta;
Arcosanti (Phoenix, Arizona), lugar en posicionndola como un organismo con
donde se combinan estructuras urbanas vida, donde la arquitectura es nuestra
compactas con viviendas ecolgicas segunda piel y nos proporciona
solares a gran escala, y en sus alrededores, funciones esenciales para vivir, tales
existen cuatro mil acres que deben ser como: proteccin, permisibilidad de
preservados. iluminacin solar, absorcin, regulacin,
Uno de los objetivos del movimiento comunicacin, etc.
ecolgico, es luchar para salvar el mundo
natural de las consecuencias de la
civilizacin qumica e industrial; debemos
estar alerta y persuadir a una gran
cantidad de gente de diversas culturas de
que la herencia que la naturaleza nos
brinda se encuentra en grave peligro; por
ende, es necesaria una intervencin
emergente a nivel mundial. Las cuestiones Figura 2. Conceptualizacin de la ciudad
como el desarrollo local apropiado para ecolgica por Paolo Soleri, en 1960.
las tcnicas de construccin y sistemas de F o t o g r a f a t o m a d a d e :
http://dprbcn.wordpress.com/2009/10/29/a
energa basados en la explotacin de
rcosanti-and-macro-cosanti-paolo-soleri/
recursos naturales, tales como: viento,
agua, biomasa, y diseos solares para el
El objetivo de baubiologie, es el diseo
desarrollo mundial; se convirtieron ellos
de construcciones que reflejen nuestras
medios del movimiento ecolgico para
necesidades biolgicas y espirituales,
mejorar la calidad de vida del planeta.
para as propiciar una interaccin
Uno de los principales proyectos
armnica entre el ser humano y el medio
experimentales y ambiciosos del
ambiente.
movimiento ecolgico es Bisfera II
(1990, desierto de Arizona); proyecto en
Tcnicas y productos alternativos en la
donde los sistemas internos para reciclaje
construccin
de: agua, aire y nutrientes para mantener
Un sistema de construccin sostenible,
la vida de 3,800 especies de plantas,
respetuoso con el entorno debe
animales y ocho seres humanos
considerar cinco factores: el ecosistema
(investigadores), permanecen aislados
sobre el que se asienta, los sistemas
dentro del mismo, para constatar la
energticos que fomenten el ahorro, los
efectividad de su funcionamiento.
materiales de construccin, el reciclaje,
El concepto baubiologie o
la reutilizacin del residuo y la movilidad.
arquitectura biolgica; desarrollado por
Algunos enfoques de construccin usan
David Pearson; es un acercamiento
menos productos vrgenes y hacen uso
diferente a la esencia de la arquitectura;
ms eficiente de recursos
18
naturales. Por ejemplo, tecnologas que comenzaron a construirse con adobe y
usan fardos de paja y tierra apisonada paja. Incluso en pleno siglo XXI, algunos
como componentes de la construccin. pases siguen empleando estos materiales
La vivienda manufacturada es una en la construccin de casas habitacin. En
alternativa menos cara a casas a el Reino Unido se estiman que hay unas
medida construidas en sitio. Hay 100,000 casas de barro y paja.
tambin una cantidad de materiales Otro material cada vez ms de moda,
que incluyen contenido de productos ideal para construir un hogar natural, es el
reciclados, los que pueden ser ms bamb, el cual adems puede contribuir
econmicos que productos en la lucha contra el cambio climtico, ya
convencionales y a la vez ayudan a que puede absorber dixido de carbono.
reducir la cantidad de desechos Su crecimiento en plantaciones es rpido
depositados en sitios de disposicin final. (4 aos), y sus caractersticas son
No es necesario ser un gran constructor perfectas: duradero, flexible, fuerte y
para construir una vivienda sostenible, ligero. El uso en varios pases orientales lo
basta con tener ciertas habilidades y ha convertido en uno de los materiales de
pedir ayuda a ciertas asociaciones que construccin ms empleados del mundo.
impulsan el desarrollo de estas viviendas. Sin duda alguna el uso de productos
Estas casas estn hechas a base de alternativos en la construccin es una
materiales naturales como lo son: la opcin ms, en la bsqueda por dar
madera, la paja, el adobe y el bamb, solucin al problema de vivienda, donde
por mencionar algunos, los cuales se requiere pensar en el beneficio de
reducen el impacto ambiental y nuestro medio ambiente dando soluciones
econmico de la construccin de prcticas.
viviendas convencionales a base de En la siguiente parte de este trabajo se
ladrillos y cemento. presentar la visin, las prcticas y
Las principales ventajas de construir con conceptos de construcciones sostenibles
madera son: bajo costo, requiere poca en Mxico.
energa y herramientas sencillas para su
produccin, adems de tener una Referencias consultadas
estructura basada en un material CASADO MARTNEZ, N (1996): Edificios de Alta
natural pero que es ms resistente que el Calidad Ambiental, Ibrica, Alta Tecnologa,
acero y el concreto. En su interior ISSN0211-0776.
podemos observar ambientes ms LANTING, ROEL (1996): Sustainable
saludables y confortables puesto que la Construction in The Netherlands -A perspective
to the year 2010. Working paper for CIB W82
madera absorbe y expulsa la humedad.
Future Studies in Construction. TNO Bouw
Para muchos la construccin con Pubhcation number 96-BKR-P007.
materiales naturales significa volver al KIBERT, CHARLES et al.(1994): CIB-TG16, First
pasado pero para otros no es ms que International Conference on Sustainable
una construccin sostenible. Desde Construction, Florida.
tiempos antiguos, las viviendas WWF: ( 1993): The Built Environment Sector, Pre-
Seminar.
19