100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Procedimientos de Seguridad en Mantenimiento

Este documento describe los procedimientos de seguridad para realizar el mantenimiento del sistema de iluminación. Se detallan las etapas de preparación, revisión de implementos de seguridad, charla informativa, coordinación, ejecución y retiro. En cada etapa se especifican las medidas de control para prevenir riesgos como descargas eléctricas, caídas y golpes.

Cargado por

Carlos Rodas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Procedimientos de Seguridad en Mantenimiento

Este documento describe los procedimientos de seguridad para realizar el mantenimiento del sistema de iluminación. Se detallan las etapas de preparación, revisión de implementos de seguridad, charla informativa, coordinación, ejecución y retiro. En cada etapa se especifican las medidas de control para prevenir riesgos como descargas eléctricas, caídas y golpes.

Cargado por

Carlos Rodas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AST T/SET 009 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ILUMINACION

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DE TRABAJO


ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES VISTAS FOTOGRFICAS
TRABAJO (Medidas de Control)

Traumatismos. 1. Inspeccionar previamente la zona trabajo para luego preparar


Cadas al mismo nivel la totalidad de materiales, herramientas y equipos a utilizar;
2. Verificar en el rea de trabajo que el personal tcnico cuente
con todos los implementos de seguridad necesarios, los cuales
deben estar en buenas condiciones.
3. Probar todos los equipos antes de ser utilizados, para asegurar
su eficacia.
PREPARACIN
4. Coordinar y designar las tareas indicadas al personal tcnico
capacitado.
5. Todo el personal debe contar con fotochek de identificacin.
6. Suministrar de agua potable para el consumo de los
trabajadores

7. Verificar las seales de aviso y proteccin de la zona de


REVISIN DE Traumatismos trabajo, tales como:
IMPLEMENTOS Golpes Carteles
DE SEGURIDAD Mayas
Y Cintas sealizadoras
HERRAMIENTAS 8. Dentro de la zona sealizada deben colocarse todas las
herramientas, equipos e implementos de seguridad.
10. Contar con paos absorbentes, bolsas de polietileno para
desechos y un botiqun de primeros auxilios, con fecha de
medicamentos vigentes y extintor PQS ABC.
11. Verificar el buen estado del los equipos de proteccin personal
(EPP): Ropa de trabajo, guantes Dielctricos clase 0,
sobreguantes de cuero, lentes contra impacto, casco dieltrico
clase E con barbiquejo, calzado con planta aislante, careta
facial anti arco voltaico.

Pgina 1 de 3
AST T/SET 015 MANTENIMIENTO DE UN SECCIONADOR DE 60 KV
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DE TRABAJO
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES VISTAS FOTOGRFICAS
TRABAJO (Medidas de Control)

CHARLA DE
CINCO 12. La charla de 5 minutos se realizar en la zona de trabajo.
MINUTOS Desconocimiento de los 13. El supervisor encargado deber reunir a todo el personal y
riesgos de la tarea y del explicar los riesgos potenciales de la tarea y el entorno, las
entorno medidas de control y el procedimiento de trabajo.
14. Durante la charla se reciben los aportes de los miembros del
grupo.
La charla debe reforzarse utilizando el plano o croquis,
esquema unifilar, orden de trabajo, AST y disposiciones de
trabajo

COORDINACIN 14. Recepcin de la boleta de liberacin y verificacin del circuito,


Y/O Descargas elctricas su puesta a tierra.
IDENTIFICACIN Equivocacin de circuitos 15. Verificacin e Identificacin de los Artefactos de Alumbrado que
estn en malas condiciones del sistema de Iluminacin Interior
de la Sala de Control, iluminacin exterior y la zona perimetral
del patio de llaves de la Subestacin.

Pgina 2 de 3
AST T/SET 015 MANTENIMIENTO DE UN SECCIONADOR DE 60 KV
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DE TRABAJO
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES VISTAS FOTOGRFICAS
TRABAJO (Medidas de Control)

Descargas elctricas 16. Se verificarn con sumo cuidado la conexin del cable de los
Cadas al mismo nivel artefactos de alumbrado a los interruptores de los tableros de
Golpes Servicios
Cortes 17. se cambiarn los equipos de las luminarias, cables,
Cadas a distinto nivel tomacorrientes, etc. que sean necesarios.
18. si se tienen que realizar mantenimiento de luminarias que se
encuentran en los prticos se tomara las precauciones
indicadas en el AST de mantenimiento de estructuras
metlicas.
EJECUCIN 19. Los cables que estn instalados en tubera tipo conduit, en los
lugares donde no existan canaletas debern recibir el mismo
procedimiento del AST de mantenimiento de cables de energa.
20. Se deber de diferencias Servicio de luz y fuerza en corriente
alterna y servicios de luz en corriente continua.
21. Para el mantenimiento del sistema de Iluminacin se deber de
tener presente la norma del ministerio de energa y minas N
ETS-SE-106

Pgina 3 de 3
AST T/SET 015 MANTENIMIENTO DE UN SECCIONADOR DE 60 KV
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DE TRABAJO
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES VISTAS FOTOGRFICAS
TRABAJO (Medidas de Control)

Descargas elctricas.
Cadas al mismo nivel 22. Reportar los equipos y herramientas que hayan sufrido
desperfectos para su inmediata reparacin.
23. Verificar que en la zona de trabajo no hayan quedado
materiales o herramientas.
24. Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridad contra
accesos (candados, puertas, etc.) donde corresponda
RETIRO
25. Ordenar la zona de trabajo, dejndola libre de residuos de
materiales y/o elementos extraos propios de la labor.

CONDICIONES

1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deber consultar a la supervisin.
2. El trabajador se deber encontrar en perfecto estado fsico y mental, para la realizacin de sus actividades.
3. El uniforme completo consta de camisa y pantaln (segn Normas de ELECTRONOROESTE S.A.), y se deber utilizar permanentemente durante el horario
de trabajo.
4. El uso y conservacin de los Equipo de Proteccin Personal (EPP) e Implementos de Seguridad son obligatorios.

5. SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

ELABORADO POR: UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE TRANSMISIN REVISADO POR:

APROBADO POR:

Pgina 4 de 3
AST T/SET 015 MANTENIMIENTO DE UN SECCIONADOR DE 60 KV
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DE TRABAJO
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES VISTAS FOTOGRFICAS
TRABAJO (Medidas de Control)

GERENTE REGIONAL GERENCIA DISTRIBUCIN UNIDAD DE MANTTO DE TRANSMISIN

Firma Firma Firma

Nota: Esta AST deber ser firmada por el Gerente de rea, jefes de rea y el personal que realiza esta actividad en la empresa.

Pgina 5 de 3

También podría gustarte