0%(1)0% encontró este documento útil (1 voto) 1K vistas50 páginasResumen Practico de La Gramatica Inglesa
Libro de gramática inglesa. Inglés Sin Barreras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
resumen
practico de la
Syamatica
inglesa
omen J. Dixson
Tae 1 eee
pebmenuace
REGENTS PUBLISHING COMPANYRESUMEN
PRACTICO
DE LA
GRAMATICA
INGLESA
POR
ROBERT J. DIXSON
Y
JULIO I. ANDUJAR
&
REGENTS PUBLISHING COMPANY, INC.Copyright © 1967 by
Regents Publishing Company, Inc.
All rights reserved. No part of this book may be re-
produced in any form without permission in writing
from the publisher.
Reservados todos los derechos
Published by
Regents Publishing Company, Inc.
Two Park Avenue
New York, N.Y. 10016
Printed in the United States of America
PREFACIO
El propésito de esta obra es el de proporcionar al estudiante de
inglés, como lo explica su titulo, un resumen préctico de la gramética
inglesa. No se ha intentado incluir ni tratar a fondo todos los pormeno-
res de la gramatica o el idioma inglés en general. Es sencillamente un
compendio de lo esencial en la estructura gramatical del inglés para el
estudiante de habla espafiola, cualquiera que sea su nivel de conoci-
mientos. Difiere de la mayoria de los textos en la exposicién breve y
concisa, en espafiol, de todo lo importante en la gramAtica inglesa.
Se ha procurado relacionar cada nuevo aspecto con sus equiva-
lencias en lenguaje y terminologia familiares al estudiante, procurando
utilizar el menor nimero posible de tecnicismos gramaticales. Aqui se
encontraran, ademds de las reglas gramaticales basicas, observaciones
tiles sobre analogias y contrastes entre ambos idiomas, asi como equi-
valencias en espafiol de todos los ejemplos, frases y palabras usadas en
el texto.
El estudiante hallaré de gran utilidad el Indice de Materias, y el
Indice Alfabético.
Debe reiterarse nuevamente que este texto no pretende ser un curso
completo de inglés, sino la herramienta suplementaria para la consulta
y el andlisis, en conjunto con cualquiera que sea el texto o textos princi-
pales que se empleen.
Los autoresINDICE DE MATERIAS
1. EL NOMBRE 0 SUSTANTIVO ..
I Formacién del plural de los nombres .
II Forma posesiva
2. EL PRONOMBRE
Pronombres personales
Caso nominativo — Caso posesivo —
Caso objetivo 0 acusativo ..
II Posicién del objeto indirecto
III Pronombres posesivos . .
IV Pronombres reflexivos .
V_ Pronombres demostrativos
VI_ Pronombres relativos
VII Pronombres interrogativos — Some —any .
VIII Pronombres indefinidos — Some —any ...
B.ED ARTICULO) o:0.0 5 sre: oisie soiree « wi0ie etn vs ine 9076 0 eres s ne
I El articulo definido ..
II Articulos indefinidos
III Otras reglas sobre el articulo
4. EL ADJETIVO
I Comparativo de superioridad .
II Formacién del comparativo y el superlative
III Comparativo de inferioridad
IV Comparativo de igualdad
V Good — well ......
VI Much, many —less, few .
5. EL ee So sede = siete « ale
Formacién de los adver
7 Grados comparativo y superlativo aire
III Comparativo de inferioridad e igualdad .
IV Posicién de los adverbios
V Well — good ....
VI Forma admirativa .
VII Very, too
VIII No — not
IX Also, too, either .
6. VERBOS ..... a siete s eles
I Tiempo presente .
II_ El pasado — Usos del pasado simple — Ago .
TI El futuro — Will, shall — Usos del tiempo futuro
RRRRERSLB SS
-4-
Vi
VII
Vil
IX
x
XI
XII
XII
XIV
XV
XVI
XVII
XVIIT
XIX
XX
XX!
Presente perfecto . 31
Usos del presente perfecto . 32
Pasado perfecto . 33
Usos del pasado perfecto . . 33
Futuro perfecto . 33
Usos del futuro perfecto . 33
Formas continuas o progresivas . . 34
Presente continuo o progresivo . 34
Pasado continuo o progresivo . . 35
Futuro continuo o progresivo . 36
Presente perfecto — Forma continua
Pasado perfecto continuo .
Voz pasiva ....
Usos de la voz pasiva
Forma negativa ...
Negativos especiales .
Also, too — either ...
Forma interrogativa .
Interrogaciones simples .
Interrogaciones negativas .. 42
Interrogaciones especiales 42
“Tag” endings 43
Verbos auxiliares (continuacién) w
Contestaciones abreviadas ...... 4
Verbos auxiliares con so, too, either, neither . 4
Forma enfatica . . 45
Contracciones ... 45
Verbos auxiliares especiales . 45
Can, could ............ 45
46
47
48
49
49
50
50
50
May, might ...
Should, ought .
Must, have to .
Modo imperativo ......
Formacién del imperativo
Modo imperativo — Substitutos .
Modo imperativo — Estilo indirecto ...
Modo subjuntivo — Formas condicionales .
Futuro posible
Presente imagin:
Pasado imaginario
Can y may en oraciones condicionales
Modo subjuntivo — Formas especiales
Condicionales especiales . .
Uso condicional de Should .
EI subjuntivo con Wish .
EI subjuntivo después de ciertos verbos .
-5-XXII Verbos say, tell (decir) ....... 0... ccc cceeeeeee eee 55
Oraciones explicativas — Oraciones y cldusulas
subordinadas (sequence of tenses) . . 55
XXIII Verbos — Estilo directo e indirecto ...
Definicién general ..........
Estilo indirecto — Declaraciones
Estilo indirecto — Preguntas
Estilo indirecto — Ordenes 0 peticiones .
XXIV Verbos — Frases verbales . 59
To be going to (Ira) . a)
To be supposed to... . 60
Used to
Would rather — had better
Have to (Tener que) .
XXV_ Verbos — El gerundio
Definicién
Uso obligatorio del gerundio .
El gerundio y el infinitivo ...
Funcién del gerundio como sustantivo .
Formas perfecta y pasiva del gerundic
XXVI_ Verbos — Infinitivos
Definicién — Usos
Infinitivos sin to ..
EI infinitivo posesivo y perfecto .
Forma causativa ..
XXVII_ Verbos—El participio .
EI participio— Definicién general
El participio presente (gerundio) .
EI participio pasado
7. LA PREPOSICION Y LA CONJUNCION . . 72
La preposicién — Definicién general . . 72
Preposiciones simples y compuestas .. . 72
Usos de las preposiciones mas comunes B
Frases especiales con preposiciones . 74
Del lugar de la preposicién en la oracién . 75
La conjuncién — Conjunciones copulativas y subordinadas ... 76
Usos de las conjunciones subordinadas mas comunes ........ 1
8, ALGUNAS REGLAS UTILES DE LA ORTOGRAFIA INGLESA
Empleo de las mayiisculas . . 8
Cambios ortograficos .. 79
Separacién silabica de las palabras en inglés — Uso del guién 81
9, APENDICE
Modelos de conjugaciones .......
Verbos irregulares de uso frecuente .
Indice alfabetico «2.0.1... 6.2.6. e cece eee ee eee e eee ee
1 | £1. Nombre 0 Sustantivo
Los nombres en inglés, como en espafiol, se dividen en dos categorias
generales: comunes y propios. Comunes son aquellos nombres que se
refieren a objetos y cosas de uso comin. Nombres propios son aquellos
que nombran especificamente a personas, pueblos, ciudades, paises, etc.
Como en espajiol, los nombres comunes no se escriben con mayiuscula.
Los nombres propios siempre se escriben con maydscula. En inglés los
nombres de los dias de la semana y los meses del afio se consideran como
Propios, y por lo tanto se escriben con mayiscula. Ejemplos:
Monday, lunes Thursday, jueves February, febrero June, junio
EI género de los nombres es de poca importancia en la gramatica
inglesa. Los nombres que se refieren a personas del sexo masculino
se consideran que pertenecen a este género (man, hombre; boy, mucha-
cho; waiter, camarero). Son del género femenino aquellos nombres
que se refieren a personas de este sexo (woman, mujer; girl, muchacha;
waitress, camarera). Todos los objetos inanimados, 0 sea objetos sin
vida, pertenecen al género neutro. Los nombres en inglés no tienen termi-
naciones especiales para indicar el género al que pertenecen. Los articulos
y adjetivos son invariables y, por lo tanto, no cambian de forma para
corresponder con el género del nombre que modifican: a small boy, un
muchacho pequefio; a small girl, una muchacha pequeiia; a small box,
una caja pequena.I. FORMACION DEL PLURAL DE LOS NOMBRES
a) En inglés el plural de la mayoria de los nombres se forma ajia-
diéndole s al singular. Ejemplos:
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
book books libro libros
table tables mesa mesas
b) A aquellos nombres que terminan en sonido de s, u otros sonidos
afines (s, 2, ch, sh, x), se les afiade es en lugar de s, por razones de pro-
nunciaci6n. La es en estos casos se pronuncia como una silaba separada.
Ejemplos:
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
brush brushes cepillo cepillos
glass glasses vaso vasos
box boxes caja cajas
church churches iglesia iglesias
c) Todos los nombres que terminan en y precedida de una con-
sonante, cambian la y en iy se les afiade es. Sin embargo, si la y esté
precedida de una vocal, solamente se les afiade s.
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
lady ladies dama damas
fly flies mosca mosca
key keys lave Uaves
boy boys muchacho muchachos
d) La mayoria de los nombres que terminan en o precedida de una
consonante, forman el plural al afiadirseles es.
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
tomato tomatoes tomate tomates
hero heroes héroe héroes
e) Cuando el nombre termina en f o fe, el plural se forma gene-
ralmente cambiando la f 0 fe por ves.
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
knife knives cuchillo cuchillos
thief thieves ladrén ladrones
f) Algunos nombres en inglés forman el plural de una manera
especial. Por ejemplo:
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
man men hombre hombres
woman women mujer mujeres
foot feet pie pies
tooth teeth diente dientes
child children nino nifos
deer deer ciervo ciervos
sheep sheep oveja ovejas
Il. FORMA POSESIVA
a) Para formar en inglés el posesivo de los nombres en singular, se
les afiade la terminacién ’s. Ejemplos:
Henry’s brother. El hermano de Enrique.
The dog’s tail. El rabo del perro.
b) Se forma el posesivo en el plural de los nombres que terminan
en. s, afiadiéndose solamente un apéstrofe al final de la palabra.
The boys’ school. La escuela de los muchachos.
The dogs’ tails. Los rabos de los perros.
En aquellos casos en que el nombre en plural no termina en s, se
forma el posesivo igual que en singular. Por ejemplo:
The children’s school. La escuela de los niftos.
The women’s car. El auto de las mujeres.
c) La forma posesiva se emplea usualmente con personas y animales,
y rara vez con objetos o cosas.* Por eso se dice, igual que en espafiol:
the door of the house la puerta de la casa
the end of the movie el fin de la pelicula
d) En la conversacién corriente es frecuente la omisién del nombre
modificado por el posesivo, quedando sobreentendido. Ejemplos:
*Existen las siguientes excepciones: a stone's throw, a tiro de piedra; a day's
Journey, un viaje de un dia; a week's time, periodo de una semana; in heaven's
name, en nombre del cielo, etc. Nétese que estas excepciones se refieren a cosas
Personificadas 0 que indican espacio o tiempo.
=>.at the dentist’s en la consulta del dentista
at Henry’s en casa de Enrique
at my friend’s en casa de mi amigo
at Woolworth’s enla tienda (de) Woolworth
e) A veces se emplean ambas, la preposicion of mas la terminacién’s.
Ejemplos:
He is a friend of Mary’s.
Eles amigo de Maria.
They are relatives of the Millers’. 2 El Pronombre
Ellos son parientes de los esposos Miller.
I, PRONOMBRES PERSONALES
Casos: Los casos de los pronombres personales en inglés son tres:
nominativo, posesivo y objetivo o acusativo.
1) Caso nominativo
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
I we yo nosotros, nosotras
you you ti, usted* vosotros o ustedes
he they a ellos, ellas
she ella
it ello
2) Caso posesivo
my our mi nuestro, nuestra
your your tu, su vuestro, su
his their su su
her su
its su
*Nétese que en inglés solamente se usa la forma you para la segunda persona del
singular y del plural que corresponde a las formas usted y ustedes 0 vosotros en es-
pafiol.
—10- -li-Estas formas se usan siempre como adjetivos para modificar a algin
nombre. Ejemplo:
She is my sister. Ella es mi hermana.
He likes his English class. A él le gusta su clase de inglés.
Se emplean las mismas formas cuando los nombres que modifican
estn en plural. Ejemplo:
She is my sister and they are my cousins.
Ella es mi prima y ellos son mis primos.
Her sister is with her parents.
Su hermana esté con sus padres.
3) Caso objetivo o acusativo
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
me us me nos
you you te os, les
him them le los, las, les
her la
it lo
Se usan estas formas como objetos directos o indirectos del verbo 0
de las preposiciones. Ejemplos:
We saw her at the theatre. Nosotros la vimos a ella en el teatro.
Helen studies English with us. Elena estudia inglés con nosotros.
II. POSICION DEL OBJETO INDIRECTO
En inglés, si el objeto indirecto precede al objeto directo, no se usa
preposicién delante del objeto indirecto.
He gave me the book. El me dio el libro.
Si el objeto indirecto sigue al objeto directo, entonces se usan las
preposiciones to 0 for.
He gave the book to me. El me dio el libro a mi.
Ill. PRONOMBRES POSESIVOS
Los adjetivos posesivos (my, your, his, her, our, their) tienen las
siguientes formas cuando son usados como pronombres:
—12—
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
mine ours mio, mia nuestro, nuestra
yours yours, tuyo, tuya vuestro, suyo, de ustedes
his theirs suyo, suya suo, swya, de ellos
hers
Estos pronombres posesivos* difieren de los adjetivos posesivos en
que no modifican a los nombres; son independientes de cualquier otra
palabra en la oracién y su forma es determinada simplemente por la
persona a que se refieren. Generalmente, se usan los pronombres pose-
sivos para evitar la repeticién de cierta palabra o palabras en una
oracién. Por ejemplo, en vez de decir: “This book is my book” se dice:
“This book is mine.”
IV. PRONOMBRES REFLEXIVOS
Se usan los pronombres reflexivos en inglés en dos formas: 1) como
reflexivos propiamente dichos (cuando la accién recae sobre el sujeto), y
2) para dar mas énfasis a alguna persona o cosa.
(Como reflexivo) He hurt Aimself. El se lastimé.
She burned herself. Ella se quemé.
(Enfaticamente) He himself will come. _ El mismo vendrd.
The girl herself can do it. La muchacha misma puede
Los pronombres reflexivos son: hacerlo.
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
myself ourselves me nos
yourself yourselves te, le os
himself themselves se se
herself se
itself
Los pronombres reflexivos, cuando son precedidos por la preposicion
by, tienen el mismo significado que el adjetivo alone, solo, o sea, sin
compafiia. Ejemplos:
He went to New York by himself. El fue a Nueva York solo.
I do not like to go to the theatre No me gusta ir al teatro solo.
by myself.
*Se emplean las mismas formas cuando se refieren a mas de una persona 0 cosa.
Por lo tanto, también se dice: Those books are mine (Esos libros son mfos).
=13=V. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Los pronombres demostrativos en inglés son this (éste) y that (ése,
aquél). Se usa this para indicar objetos cerca de uno; that para indicar
objetos distantes. El plural de this es these y el de that es those. Ejemplos:
SINGULAR
This is my book. Este es mi libro.
That is your book over Aquél o ése es tu libro, allf en
there on the desk. el escritorio.
PLURAL
These are my pens. Estas son mis plumas.
Those over there on the table Aquellas 0 esas en la mesa son
are your pens, tus plumas.
VI. PRONOMBRES RELATIVOS
Los pronombres relativos son who (que o quien), whose (cuyo,
cuya), which (que, el cual, lo cual) y that (que).
Se usa who para referirse a personas. Por ejemplo:
The man who telephoned was El hombre que telefoneé era
my brother. mi hermano.
El caso objetivo de who es whom (quien, a quien). Whom se usa
como objeto de todas las preposiciones, como objeto directo del verbo,
etc. Ejemplos:
The man whom you saw is El hombre a quien usted vio es
Mr. Smith. el sefior Smith.
The girl with whom you spoke La muchacha con quien usted
is my sister. hablé es mi hermana.
Whose (cuyo) es la forma posesiva de who. Ejemplo:
The man whose sister you met yesterday is here now.
El hombre, cwya hermana conociste ayer, esté aqui ahora.
Which se usa para referirse a animales o cosas. Tiene la misma
forma cuando se usa como sujeto 0 como objeto del verbo.
The book which arrived in the mail was not the one I had ordered.
El libro que llegé en el correo no era el que yo habia pedido.
The table which we bought proved to be a real bargain.
La mesa que compramos resulté ser una verdadera ganga.
-i14-
That puede referirse a personas, animales o cosas.
The man that called was El hombre que llamé fue el
Mr. Smith. Sr. Smith.
The book that arrived was not _—El libro que llegé no era el que
the one I had ordered. yo habia pedido.
Cuando los pronombres relativos who (whom), which o that son objetos
directos del verbo, pueden eliminarse de la oracién sin que la misma
pierda su significado. En estos casos, el significado del pronombre rela-
tivo se sobreentiende pero no se expresa. Ejemplos:
The book which you ordered has arrived.
The book you ordered has arrived.
Ellibro que pediste ha legado.
VII. PRONOMBRES INTERROGATIVOS
Los pronombres interrogativos son who o whom (quién, a quién)
whose (de quién), which (cual) y what (qué).
Who (quién) se refiere a personas. Tiene la forma objetiva whom
(a quién). El pronombre relativo whom se usa menos cada dia en la
conversacién diaria, reemplazandose comiinmente por who. Ejemplos:
Whom (who) did you see? A quién viste?
Whom (who) does she go out with? Con quién sale ella?
Whose (de quién) es la forma posesiva de who. Puede usarse
también como pronombre. Por ejemplo:
Whose is this? De quién es esto?
Sin embargo, whose también actia como adjetivo, seguido de un
nombre. Por ejemplo:
Whose book is this? ¢Quién es el duefio de este libro?
Cuando uno de los pronombres o adjetivos interrogativos se usa
como objeto de una preposicién, debe evitarse empezar la pregunta con
la preposicién. De acuerdo con el uso corriente, la pregunta comienza
con la palabra interrogativa y termina con la preposicién.
What is she crying about? —_¢Por qué llora ella?
Where do you come from? De dénde es usted?
—15-VII. PRON
BRES INDEFINIDOS
Some — Any
Generalmente se usa some (alguno, alguna) en oraciones positivas
solamente. En oraciones negativas o interrogativas se usa any (ninguno,
ninguna) en lugar de some. Ejemplos:
He has some friends there. El tiene algunos amigos alld.
He hasn’t any friends there. El no tiene ningtin amigo alla.
Los compuestos de some (someone, alguien; something, algo; some-
where, en alguna parte; etc.) se usan en oraciones positivas; los com-
puestos de any (anyone, alguno, ninguno; anything, cualquier cosa;
anywhere, en cualquier lugar, etc.) se usan en oraciones negativas.
Por ejemplo:
T heard someone in the next Oi a alguien en el cuarto de
room. al lado.
I did not hear anyone in the next No oi a nadie en el cuarto de
room. al lado.
=i16=
3 El Articulo
I. ARTICULO DEFINIDO
E] articulo definido en inglés es the, equivalente a los articulos el,
los, la, las del espaiiol. Se usa the delante de los nombres de un signifi-
cado definido o especial, y tiene la misma forma en singular o plural,
masculino o femenino. Ejemplos:
The book. El libro. The man. El hombre.
The books. — Los libros. The woman, La mujer.
Il. ARTICULOS INDEFINIDOS
Los articulos indefinidos en inglés son a y an, que corresponden a
un, una, unos, unas del espaiiol. A y an son formas abreviadas del adje-
tivo one y, por lo tanto, sirven para designar, en forma genérica, a un
solo objeto o persona no conocida por los que hablan.
A se usa delante de aquellas palabras que empiezan con sonido de
consonante. An se emplea delante de aquellas palabras que empiezan con
sonido de vocal. Fjemplos:
a book, a tree, a teacher un libro, un drbol, un maestro
an apple, an automobile, una manzana, un automovil,
an old man un viejo
-17-En palabras como honor, honest, se usa an en lugar de a, por ser muda
la letra inicial A, ya que la palabra empieza con sonido de vocal. Ejemplos:
an honor, an honest man un honor, un hombre honesto
De la misma manera, delante de palabras como university, use, one,
se usa a en lugar de an, porque, a pesar de que estas palabras aparentan
comenzar con vocal, el primer sonido de cada una es de consonante.
Ejemplos:
aused car, @ university, un automévil usado, una universidad,
@ one-eyed man un tuerto
Il. OTRAS KEGLAS SOBRE EL ARTICULO
a) No se usa el articulo con nombres que indican una clase general
de cosas, ni delante de nombres que representan una calidad o cantidad
indefinida. Por ejemplo: :
water, agua; air, aire; metal, metal; truth, verdad; etc.
Cuando estos términos van precedidos de un articulo definido, en-
tonces nos referimos a cierta cantidad determinada. Ejemplos:
Water is good for the health. El agua es buena para la salud.
The water in this glass is not good. El agua de este vaso no es buena.
Gold is an important metal. El oro es un metal importante.
The gold in this ring is expensive. El oro de esta sortija es caro.
b) No se usa ningun articulo delante de nombres de ciudades, calles,
paises o personas, cuando son nombres propios. Ejemplos:
He lives on Fifth Avenue in El vive en la Quinta Avenida en la
New York City. ciudad de Nueva York.
Sin embargo, llevan el articulo definido the los nombres de rios,
mares, cordilleras y paiies, cuando tales términos geograficos se com-
ponen. de un sustantivo y un adjetivo. Ejemplos:
The Orinoco River. El Rio Orinoco.
The Atlantic Ocean. El Océano Atlantico.
The United States of America. Los Estados Unidos de Norteamérica.
The Dominican Republic. La Repiblica Dominicana.
—18—-
4. | £1 Aajetivo
Los adjetivos en inglés son invariables: tienen la misma forma en
singular que en plural, asi como para el género masculino o femenino.
Ademis, siempre preceden al nombre que modifican. Ejemplos:
‘A good book. Un libro bueno. A good man. Un buen hombre.
Two good books. Dos libros buenos. A good woman. Una buena mujer.
I. COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD
Los adjetivos tienen tres grados de comparacién: Positivo (big,
grande), comparativo (bigger, mds grande), y superlativo (biggest.
el mas grande).
Hay tres maneras diferentes de formar el comparativo y el superla-
tivo de los adjetivos en inglés:
1) Usando los sufijos er y est (long, longer, longest).
2) Usando more y most (interesting, more interesting, most inter-
esting) .
3) Cambiando la raiz (good, better, best).
Il. FORMACION DEL COMPARATIVO Y EL SUPERLATIVO
a) Todos los adjetivos de una sola silaba forman el comparativo al
afiadirse er 2 la forma positiva, y el superlativo al afiadirse est, ante-
poniéndole el articulo the. Ejemplos:
—19-sweet, sweeter, the sweetest dulce, mds dulce, el mds dulce
long, longer, the longest largo, mas largo, el més largo
Algunos adjetivos de dos silabas de uso frecuente también forman
el comparativo al afiadirse er al grado positivo, y el superlativo al afia-
dirsele est. Los adjetivos que terminan en le, y, er, y ow (noble, gentle,
easy, happy, friendly, clever, narrow, etc.) pertenecen a este grupo.
b) Los demas adjetivos de dos silabas y todos los adjetivos de tres
o mas silabas, forman el comparativo anteponiendo al positivo la palabra
more, y el superlativo anteponiéndole the most. Ejemplos:
POSITIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO
interesting more interesting
ambitious more ambitious
the most interesting
the most ambitious
c) Las siguientes formas son irregulares:
POSITIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO
good, bueno better, mejor the best, el mejor
bad, malo worse, peor the worst, el peor
much, mucho more, mds the most, el mds
many, muchos more, mds the most, el mds
little, poco less, menos the least, el menos
old, viejo older, elder, the oldest, eldest,
més viejo el mds viejo
far, lejos farther, further, the farthest, furthest,
mds lejos el (lo) més lejos
Il. COMPARATIVO DE INFERIORIDAD
Se forma el comparativo de inferioridad de los adjetivos en inglés
anteponiendo al positivo la palabra less (menos), y el superlativo de in-
ferioridad anteponiéndole the least (el menos, lo menos). Ejemplos:
POSITIVO COMPARATIVO DE INFERIORIDAD
busy, ocupado less busy, menos ocupado
ambitious, ambicioso less ambitious, menos ambicioso
SUPERLATIVO DE INFERIORIDAD
(the) least busy, el menos ocupado
(the) least ambitious, el menos ambicioso
—2-
Los adjetivos en grado comparativo, o sea, cuando expresan supe-
rioridad o inferioridad, siempre van seguidos de la conjuncién than
(que). Ejemplos:
He is taller than his brother. El es mds alto que su hermano.
She is less intelligent than Ella es menos inteligente que
her sister. su hermana.
IV. COMPARATIVO DE IGUALDAD
El comparativo de igualdad entre dos objetos o personas se expresa
colocando la palabra as antes y después del adjetivo en grado positivo.
Ejemplos:
John is as tall as his brother. Juan es tan alto como su hermano.
She is just as attractive as Ella es tan atractiva como
her sister. su hermana.
Vv. GOOD — WELL
EI estudiante a menudo confunde el uso correcto de good y well.
Good (buen, bueno) es un adjetivo y debe siempre modificar a un
nombre. Ejemplos:
John is a good student.
She is a good girl.
Juan es un buen estudiante.
Ella es una buena muchacha.
Well (bien) es un adverbio y por lo tanto se usa para modificar a
un verbo o adjetivo. Ejemplos:
She sings well. Ella canta bien.
He is well prepared for his El esta bien preparado para su
examination. examen.
La confusién es a veces aun mayor debido a que well también se
usa a menudo como adjetivo, Sin embargo, cuando well se usa como
adjetivo tiene el significado de “estar bien de salud,” lo contrario de sick
(enfermo). Ejemplos:
How is John? He is well, thank you.
Como esté Juan? El esta bien, gracias.
He was sick yesterday, but he is well now.
Estuvo enfermo ayer, pero ahora estd bien.
=21-VI. MUCH, MANY — LESS, FEW
MUCH (mucho) se usa con nombres genéricos en singular, con
cosas de cantidad o tamajfio indeterminadas que no pueden ser contadas
o medidas. Ejemplos:
much sugar mucha azticar
much paper mucho papel
much tea mucho té
MANY (muchos) se usa con nombres en plural, con cosas de ntimero
definido que pueden ser contadas. Ejemplos:
many books muchos libros
many trees muchos drboles
many friends — muchos amigos
MUCH y MANY se usan a menudo precedidas por HOW en HOW
MUCH, HOW MANY (cudnto, cudntos) para indicar cantidad. Ejem-
plos:
Nobody knows how much money he has.
Nadie sabe cudnto dinero él tiene.
How many students are there in your class?
¢Cudntos estudiantes hay en su clase?
LESS (menos) corresponde en uso con much y se usa con nombres
en singular. Ejemplos:
less sugar menos azticar
less paper menos papel
less tea menos té
FEW (pocos) corresponde en uso con many y siempre modifica a
nombres en plural. Ejemplos:
few books pocos libros
few trees pocos arboles
few friends pocos amigos
—22-
& | #1 Adverbio
I. FORMACION DE LOS ADVERBIOS
La mayoria de los adverbios en inglés se forman afiadiéndole ly al
adjetivo correspondiente. Ejemplos:
slow, lento — slowly, lentamente
clear, claro — clearly, claramente
Algunos adverbios tienen formas especiales, como well, que es la
forma adverbial de good.
ADJETIVO: He is a good student. El es un buen estudiante.
ADVERBIO: He speaks English well. El habla inglés bien.
Algunas palabras como fast, hard, late, early pueden usarse como
adjetivos y como adverbios sin cambio alguno. Ejemplos:
Heisahard worker. El es muy trabajador.
He works hard. El trabaja duro.
Il. GRADOS COMPARATIVO Y SUPERLATIVO
Los grados comparativo y superlativo de los adverbios se forman
igual que con los adjetivos, afiadiéndose er al grado positivo para formar
el comparativo, y est para el superlativo (soon, sooner, soonest), 0 ante-
poniendo al positivo la palabra more para el comparativo, y most para el
superlativo (quickly, more quickly, most quickly) .
—23-Igual que con el adjetivo comparativo, el adverbio en grado com-
parativo va seguido de la palabra than. Ejemplos:
She came earlier than we. Ella vino més temprano que nosotros.
He walks more rapidly than I. El camina mds répido que yo.
Il. COMPARATIVO DE INFERIORIDAD E IGUALDAD
El comparativo y superlativo de inferioridad de los adverbios se
forma con less y least, igual que con los adjetivos.
POSITIVO COMPARATIVO DE INFERIORIDAD
often, a menudo, con frecuencia _less often, con menos frecuencia
SUPERLATIVO DE INFERIORIDAD
(the) least often, lo menos frecuente
El comparativo de igualdad de los adverbios también se forma como
el de los adjetivos; es decir, colocando la palabra as antes y después
del adverbio.
He came as quickly ashe could. El vino tan pronto como pudo.
IV. POSICION DE LOS ADVERBIOS
La estructura de la oracién en inglés es mucho mas rigida que en
espafiol. En inglés, cada palabra tiene su posicién especial en la oracién,
en el siguiente orden: sujeto, verbo, complemento indirecto, comple-
mento directo y los adverbios que los modifican. Por consecuencia, la
mayoria de los adverbios de tiempo (yesterday, ayer; last night, anoche,
etc.) van al final de la oracién. Si el adverbio se coloca en otra parte,
la oracién no tiene ritmo natural. Por ejemplo, seria incorrecto decir
“I saw yesterday my friend” o “I read last night that book.” Lo co-
recto es:
I saw my friend yesterday. Via mi amigo ayer.
Tread that book last night. Lei ese libro anoche.
Aunque los adverbios definidos de tiempo como yesterday, last night,
etc., van al final de la oracién, 0 a veces al principio, los adverbios
indefinidos de tiempo como always, generally, never, van delante del
verbo principal.
He always travels with me. El siempre viaja conmigo.
She never arrives late. Ella nunca llega tarde.
= Phe
Notable excepcién es el verbo to be (ser, estar) que cuando es el
verbo principal de la oracién, en presente o en pasado, los adverbios
indefinidos de tiempo se colocan después del verbo.
He is usually at home at El esté usualmente en casa a
this time. esta hora.
Si se usa un verbo auxiliar en la oracin, los adverbios indefinidos
de tiempo van delante del verbo principal, y no delante del auxiliar.
He has always studied Ella siempre ha estudiado
with me. conmigo.
She doesn’t usually arrive Ella usualmente no llega a
on time. tiempo.
V. WELL — GOOD
Vease pagina 21 bajo “adjetivo,” para la explicacién del uso correcto
de well y good.
VI. FORMA ADMIRATIVA
a) Cuando la palabra principal en una oracién admirativa es un
nombre, se empieza la oracién con what.
What a beautiful day it is! ;Qué dia mds bonito!
What lovely eyes she has! ; Qué ojos tan hermosos tiene ella!
b) Cuando, sin embargo, se desea dar énfasis a un adjetivo o
adverbio en una oracién admirativa, se empieza la misma con how.
How well she swims! [Qué bien nada ella!
How tall he is! Qué alto es él!
How quickly he has grown! Qué rdpido ha crecido él!
Vil. VERY, TOO
El estudiante confunde a menudo el uso correcto de very y too. Very
significa “muy” y se usa antes de adjetivos o adverbios para darles un
significado mas marcado. Por ejemplo:
He is very tall. Eles muy alto.
She sings very well. Ella canta muy bien.
iToo significa “demasiado”* y cuando se usa de esta manera siempre
le sigue un verbo en forma infinitiva.
too hot to drink demasiado caliente para tomar
too soon to leave demasiado pronto para irse
too fast to catch demasiado rdpido para coger
Vil. NG — NOT
El estudiante muchas veces se confunde en el uso correcto de no
y not.
No, ante un sustantivo, es adjetivo con el significado de ningun.
Ejemplos:
There were no chairs and no tables in the room.
No habia ni sillas ni mesas en el cuarto.
No students attended the meeting.
Ningiin estudiante asistié a la reunion.
Not es adverbio y es el negativo normal usado con todas las formas
verbales. Ejemplos:
He does not speak English well. El no habla inglés bien.
You must not smoke here. No debes fumar aqui.
Ademis, not, siendo adverbio, también se usa para modificar a todos
los articulos, adjetivos, etc., y siempre antes de much y many.
Not a person. Ni una persona.
Not one student. Ni un estudiante.
Not much time. No mucho tiempo.
Not many people. No muchas personas.
Ix. ALSO, TOO, EITHER
Las palabras also y too tienen el mismo significado que “también” y
se pueden usar indistintamente. Sin embargo, also se coloca delante del
verbo, mientras que too va generalmente al final de la oracién. Ejemplos:
He speaks Spanish well too. El habla espanol bien también.
He also speaks French. El también habla francés.
*Otro significado de too es “también,” como se vera mas adelante.
— 26 -
Either es la forma negativa de also y too, y significa “tampoco,”
empledndose solamente en oraciones negativas. Ejemplos:
I don’t know anything about it either.
We won’t go to the party either.
~27-
No sé nada de eso tampoco.
No iremos a la fiesta tampoco.6 Verbos
I, TIEMPO PRESENTE
a) Los verbos en inglés forman el presente con el infinitivo, sin la
preposicién to. Esta forma se usa para todas las personas del singular
y del plural, excepto la tercera del singular, en la que se le afiade s.
I work: We work. Yo trabajo. Nosotros trabajamos.
You work. You work. Usted* trabaja. Ustedes trabajan.
He, she, it works. They work. El, ella trabaja. Ellos, ellas trabajan.
b) Se usa la forma simple del presente para denotar accién que
ocurre en forma usual en el presente, de dia a dia, de vez en cuando, etc.
Ejemplos:
He goes to church every Sunday.
El va ala iglesia todos los domingos.
We generally come home early.
Generalmente venimos (Ilegamos) a casa temprano.
c) Se emplea el presente simple para indicar cualidades, costumbres
o acciones habituales, para expresar hechos o acontecimientos, o en
relacién a datos descriptivos o reales. Ejemplos:
*En inglés moderno no hay equivalente para la forma familiar tz.
— 28 —
John is a good student. Juan es un buen estudiante.
We study Spanish. Estudiamos espaiiol.
The sun rises in the East and El sol sale por el este y se pone
sets on the west. por el oeste.
Nétese que en inglés los pronombres personales siempre se expresan,
debido a la falta de terminaciones especiales que indiquen la persona
y numero del verbo. Por lo tanto, mientras que en espajfiol basta decir
“trabajamos,” en inglés se debe decir “we work.”
Ii. EL PASADO
Se forma el pasado simple de la_mayoria de los verbos en inglés
afiadiéndole ed al infinitivo. Esta forma es idéntica para todas las per-
sonas del singular y del plural.
I worked. Yo trabajé.
You worked. Usted trabajé.
He, she, it worked. El, ella trabajo.
We worked. Nosotros (as) trabajamos.
You worked. Ustedes trabajaron.
They worked. Ellos, ellas trabajaron.
Si el verbo termina en e, se le afiade solamente d. Ejemplos: race,
raced; like, liked; face, faced; promise, promised. Si el verbo termina
en y precedida de una consonante, la y se cambia por i y se le afiade ed.
Ejemplos: study, studied; marry, married; fry, fried.
Los verbos que forman el pasado de esta manera, afiadiéndoseles ed,
se denominan verbos regulares. Todos los demas son verbos irregulares
y deben ser memorizados, ya que no siguen ninguna regla eficaz en
el pasado simple. Ejemplos: break, broke; come, came; say, said; go,
went. Véase p. 91 del apéndice, donde se hallara una lista completa de
estos verbos con sus correspondientes formas del pasado.
Usos del pasado simple.
Se usa el pasado simple en inglés para describir una accién que
ocurrié en un momento determinado en el pasado. Ejemplos:
The President spoke yesterday. _ El Presidente hablé ayer.
We went to the market last night. Fuimos al mercado anoche.
— 29 —El pasado simple también se emplea a menudo para indicar una
accién habitual en el pasado. Ejemplos:
When I was a student I always did my homework.
Cuando era estudiante siempre hacia mis tareas.
L usually went to bed early.
Usualmente me acostaba temprano.
(ico) palabra ago siempre se usa con el pasado simple y se
emplea cuando se especifica el periodo de tiempo transcurrido desde
ocurrir la accién del verbo. Ejemplos:
He came to this country a year ago. El vino a este pais hace un ajio.
I saw him a long time ago. Lo vi hace mucho tiempo.
Il. EL FUTURO
EI tiempo futuro se forma con los verbos auxiliares shall y will, mas
el infinitivo del verbo en cuestién.
Iwill (shall) go. Yo iré.
You will go. Usted ird.
He, she, it will go. El, ella ird.
We will (shall) go. Nosotros (as) iremos.
You will go. Ustedes irén.
They will go. Ellos, ellas irén.
En los Estados Unidos apenas se usa shall, mientras que en Ingla-
terra es de uso corriente con la primera persona del singular y del plural.
Es mas, en la conversacién corriente en los Estados Unidos, se une el
sujeto con el auxiliar, formando las contracciones /’ll, you'll, he'll, etc.
Ejemplos:
We'll be back on Wednesday. Estaremos de vuelta el miércoles.
You'll like my new car.
Shall se emplea cuando se le pregunta a otra persona o personas si se
permite que uno haga algo. Por ejemplo:
Shall I open the window?
¢Tiene Ud. inconveniente’si abro la ventana?
Shall we dance?
gLe gustaria bailar conmigo?
- 30-
A Ud. le gustaré mi nuevo automdvil.
Shall también se usa para indicar, en forma interrogativa, duda o
desconcierto. Ejemplos:
I’ve lost my key. What shall I do now?
He perdido mi lave. ; Qué haré?
John wants me to go, but I don’t. What shall I say to him?
Juan quiere que yo vaya, pero yo no quiero. ¢Qué le diré?
Usos del tiempo futuro.
Ante todo, debe aclararse que esté muy generalizado el uso de la
frase going to en lugar de will o shall para indicar accién futura comin,
o para expresar intencién de realizarla en el futuro. Esto se vera amplia-
mente mas adelante. Ejemplos:
He is going to study French. El va a estudiar francés.
We are going to visit him tomorrow. Vamos a visitarlo mafana.
El tiempo futuro, empleando los auxiliares will y shall mas el infini-
tivo del verbo, se usa para expresar 1) promesa, 2) determinacién.
3) énfasis, 4) situacién condicional o imaginaria. Ejemplos:
Promesa: We will meet at three. Nos veremos a las tres.
Determinacién: | will do as you say. Haré como Ud. dice.
Enfasis: He will never learn English. El nunca aprenderé inglés.
Condicional: —_ 1 will buy it if I like it. Lo compraré si me gusta.
IV. EL PRESENTE PERFECTO
E] presente perfecto* en inglés esta compuesto del verbo have (haber)
como verbo auxiliar, mas el participio pasado del verbo principal.
1 have seen. Yo he visto.
You have seen. — Usted ha visto.
He, she has seen. El, ella ha visto.
We have seen. Nosotros(as) hemos visto.
You have seen. Ustedes han visto.
They have seen. —_Elllos, ellas han visto.
Notese que todos los verbos regulares tienen la misma forma en el
participio pasado que en el pasado simple, walked, talked, worked, etc.
*Corresponde al “pretérito perfecto de indicative” de la gramatica espafiola.
-—31—Esto no sucede con muchos verbos irregulares, como see, saw, seen;
break, broke-broken, etc. y deben ser memorizados. Véase la lista com-
pleta de verbos irregulares en el apéndice de este libro.
Usos del presente perfecto
1) EI presente perfecto se emplea para indicar una accién ocurrida
en un punto indeterminado en el pasado, poniendo en relieve el simple
hecho de haberse realizado, sin especificar cuando tal accién se llevé a
cabo. De ahi su denominacin “presente perfecto,” 0 sea, que en rela-
cién al momento en que se habla la accién del verbo simplemente ya
ha ocurrido, sin importar cuando. Ejemplos:
I have seen that picture.
We have been there.
He visto esa pelicula.
Hemos estado alli.
Véase el contraste con oraciones similares en pasado simple:
I saw that picture yesterday. Vi esa pelicula ayer.
We were there last year. Estuvimos alli el afio pasado.
Noétese que cuando se emplea el pasado simple (saw, were) nos
referimos a un acto pasado sin relacién al presente, mientras que con
el presente perfecto (have seen, have been) nos referimos a una accion
pasada relacionada con el presente.
2) El presente perfecto también se usa para indicar una accién que
comienza en el pasado y continua hasta el presente. Ejemplos:
Mary has worked here since 1960.
Maria ha trabajado aqui desde 1960.
We have lived in this house for 10 years.
Hemos vivido en esta casa 10 afios.
En ambos casos la accién comenzé en el pasado y continia hasta el
presente. En la primera oracién, ocurre desde 1960, y en la segunda,
ocurre desde hace 10 afios. Sin embargo, si usamos el pasado simple
en vez del presente perfecto, el significado de la oracién forzosamente
debe indicar que la accién ocurrié y terminé en el pasado. Ejemplos:
Mary worked here in 1960.
Maria trabajé aqui en 1960.
We lived in this house 10 years ago.
Nosotros vivimos en esta casa hace diez aftos.
—32-
3) El presente perfecto también se aplica cuando la accién ocurre
mas de una vez, o repetidas veces, durante un periodo pasado que se
extiende hasta el presente. Ejemplos:
I have seen that picture three times.
He visto esa pelicula tres veces.
They have often spoken about you.
Ellos han hablado de usted a menudo.
v. PASADO PERFECTO
EI pasado perfecto* se forma con el pasado de to have (had) como
verbo auxiliar, mas el participio pasado del verbo principal.
Thad seen. Yo habia visto.
You had seen. Usted habia visto.
He, she, ithad seen. El, ella habia visto.
We had seen. Nosotros (as) habiamos visto.
You had seen. Ustedes habian visto.
They had seen. Ellos habian visto.
Usos del pasado perfecto.
Se usa el pasado perfecto para describir una accién ocurrida y
terminada antes que. otra accién o condicién en el pasado. Por lo tanto,
el pasado perfecto siempre se usa en conjuncién con un pasado simple,
expuesto 0 implicito. Ejemplos:
We realized that we had taken the wrong road.
Nos dimos cuenta que habiamos tomado el camino equivocado.
William came to see us but we had gone out.
Guillermo vino a vernos, pero habiamos salido.
Nétese que en ambas oraciones la accién del pasado perfecto (had
taken, had gone) ocurre antes que la del pasado simple (realized, came).
VI. FUTURO PERFECTO
El futuro perfecto se forma con el futuro de to have como auxiliar,
mas el participio pasado del verbo principal.
*Corresponde al pretérito pluscuamperfecto de indicativo de la gram
espafola,
— 33 —I will have seen. Yo habré visto.
You will have seen. Usted habra visto.
He, she will have seen. EI, ella habrd visto.
We will have seen.
You will have seen.
They will have seen.
Nosotros(as) habremos visto.
Ustedes habran visto.
Ellos, ellas habrdn visto.
Usos del futuro perfecto.
El futuro perfecto describe una proyecci6n en el futuro, en forma
de presuncién, suposicién, proyecto, etc., en que se considera que cierta
accién terminara en un momento o fecha determinada en el futuro. De
esta forma guarda la misma relacién con el futuro simple, que el pre-
sente perfecto con el pasado simple. Ejemplos:
They will have visited several countries by June 6th.
Ellos habrén visitado varios paises para el 6 de junio.
We will have finished the book before the end of the course.
Habremos terminado el libro antes de fin de curso.
Nota: Debe advertirse que el futuro perfecto se usa con muy poca
frecuencia en inglés, y no debe preocupar al estudiante.
VII. FORMAS CONTINUAS O PROGRESIVAS
En inglés todos los tiempos basicos tienen una forma simple y una
forma continua o progresiva. Asi tenemos un presente simple y un pre-
sente continuo, un pasado simple y uno continuo, etc.
La forma continua se usa para describir una accién o condicién
que transcurre o que continia, de acuerdo con el tiempo que se use,
en presente, pasado o futuro, y se compone de la forma correspondiente
del auxiliar be (estar), mas el participio presente (con la terminacién
ing) del verbo principal. Estas formas son andlogas a sus equivalentes
en espafiol.* La terminacién ing del participio presente equivale a las
terminaciones ando y iendo en espafiol.
VIII. PRESENTE CONTINUO O PROGRESIVO
El presente continuo se forma con el presente de to be como auxiliar,
mas el participio presente del verbo principal.
*Conjugacién perifrastica durativa, o construccién conjunta de gerundio.
= 34 =
I am working. Yo estoy trabajando.
You are working. Tu estds trabajando.
He, she is working. El, ella esté trabajando.
We are working. Nosotros estamos trabajando.
You are working. —_ Ustedes estén trabajando.
They are working. _—Ellos estén trabajando.
El presente continuo se usa para indicar que la accién transcurre
mientras se habla, y que por lo tanto no ha terminado aun. Difiere del
presente simple en que con la forma continua usualmente nos referimos
al momento en que hablamos, y no al presente en general. Ejemplos:
Mary works hard. Maria trabaja duro.
Mary is working on her report. Marta esté trabajando en su informe.
It rains heavily in spring. Llueve abundantemente en la primavera.
It is raining hard now. Esté loviendo duro ahora.
El presente continuo también se emplea para indicar una accién
inminente 0 préxima a ocurrir en el futuro. Ejemplos:
Henry is leaving soon. Enrique se marcha pronto.
We are having company this week. Vamos a tener visita esta semana.
IX. PASADO CONTINUO O PROGRESIVO
El pasado continuo se forma con el pasado simple de to be (was 0
were) como auxiliar, mas el participio presente del verbo principal.
I was working. Yo estaba trabajando.
You were working. Ti estabas trabajando.
He, she was working. _ El, ella estaba trabajando.
We were working.
You were working.
They were working.
Nosotros(as) estébamos trabajando.
Ustedes estaban trabajando.
Ellos, ellas estaban trabajando.
El pasado continuo describe una accién que ocurria en cierto mo-
mento o época en el pasado. Usualmente el pasado continuo esta comple-
mentado por un pasado simple expuesto o implicito. Ejemplos:
I was sleeping when you called.
Yo estaba durmiendo cuando usted llam6.
They were eating when we arrived.
Ellos estaban comiendo cuando nosotros llegamos.
-35—Nétese en ambos usos que la accién del pasado continuo comenzé
antes que la del pasado simple (called, arrived) y, en efecto, se realizaba
en ese momento.
X. FUTURO CONTINUO O PROGRESIVO
El futuro continuo se forma con el futuro simple del verbo to be
(will be), més el participio presente del verbo principal.
I will be working. Yo estaré trabajando.
You will be working. Tit estards trabajando.
He, she will be working. El, ella estard trabajando.
We will be working. Nosotros(as) estaremos trabajando.
You will be working. Ustedes estarén trabajando.
They will be working. Ellos, ellas estardn trabajando.
El futuro continuo o progresivo se emplea para describir una accién
que transcurriré o estara realizandose en determinado momento en el
futuro. Ejemplos:
When you visit him he Cuando usted lo visite él
will be resting. estard descansando.
When he comes I will be Cuando él venga estaré
waiting for him. esperindolo.
XI. PRESENTE PERFECTO — FORMA CONTINUA
La forma continua o progresiva del presente perfecto se forma con
el presente perfecto del verbo to be (have been, has been) mas el parti-
cipio presente del verbo principal.
I have been working. Yo he estado trabajando.
You have been working. Ti has estado trabajando.
He, she, it has been working. El, ella ha estado trabajando.
We have been working.
You have been working. Ustedes han estado trabajando.
They have been working. Ellos, ellas han estado trabajando.
El presente perfecto continuo se usa para expresar una accién que
comienza en el pasado y continia hasta el presente. Esta definicién
coincide con la de la forma simple del presente perfecto, y en la mayoria
de los casos se pueden usar indistintamente. Por ejemplo, podemos decir:
- 36 -
Nosotros(as) hemos estado trabajando.
He has lived here for two years.
El ha vivido aqui dos aftos.
He has been living here for two years.
El ha estado viviendo aqui dos aos.
Sin embargo, la forma continua sirve para dar la idea de que la
accién no ha terminado atin, mientras que con la forma simple este
aspecto es algo dudoso. Ejemplos:
I have read that book. He leido ese libro.
(La idea expresada aqui es que el libro ha sido leido, pero puede
que el libro se haya terminado de leer hace tiempo.)
I have been reading that book. He estando leyendo ese libro.
(En este caso se da la idea que se ha estado leyendo el libro y
que quizés atin no se haya terminado de leerlo.)
XII. PASADO PERFECTO CONTINUO
El pasado perfecto continuo se forma con el pasado perfecto del
verbo to be (has been), mas el participio presente (terminacién ing)
del verbo principal.
Thad been working. Yo habia estado trabajando.
You had been working. Ti habias estado trabajando.
He, she, it had been working. El, ella habia estado trabajando.
We had been working.
You had been working.
They had been working.
Ustedes habian estado trabajando.
Ellos, ellas habian estado trabajando.
El pasado perfecto continuo se emplea para expresar una accién
continua, anterior a cierto punto determinado en el pasado. Difiere de la
forma simple en que indica (como con el presente perfecto continuo)
que la accién continuaba hasta el momento del verbo principal de la
oracién, usualmente un pasado simple, expresado o implicito.
Before I took that medicine I Antes de tomar esa medicina me
had been feeling very bad. habia estado sintiendo muy mal.
He finally arrived after I had Por fin llegé después de haberle
been waiting for an hour. estado esperando una hora.
XI. VOZ PASIVA
La voz pasiva en inglés se forma con el tiempo correspondiente del
=37=
Nosotros(as) habiamos estado trabajando.verbo to be, mas el participio pasado del verbo principal. En la voz
pasiva el sujeto de la oracién recibe la accién del verbo, mientras que
en la voz activa es el sujeto el que ejecuta la accién del verbo. Todos los
tiempos pueden expresarse en voz pasiva.
Voz Activa
He brings the mail.
He brought the mail.
He will bring the mail.
He has brought the mail.
etc.
El trae la correspondencia.
El trajo la correspondencia.
El traeré la correspondencia.
Elha traido la correspondencia.
Vos Pasiva
The mail is brought by him. La correspondencia es traida (por él).
The mail was brought. La correspondencia fue traida.
The mail will be brought. La correspondencia sera traida.
The mail has been brought. La correspondencia ha sido traida.
etc.
Usos de la voz pasiva.
a) La voz pasiva se usa con mucha mis frecuencia en inglés que
en espafiol. Se emplea en los casos siguientes:
1) Cuando se desconoce el agente o persona que ejecuta la accién
del verbo.
His car has been stolen.
‘Su automévil ha sido robado.
(No sabemos por quién)
2) Cuando no interesa o no importa mencionar el agente.
The mail is delivered every day.
La correspondencia es entregada todos los dias.
(No nos interesa mencionar que es el cartero el que la entrega)
3) Cuando por cualquier raz6n no se desea revelar la identidad del
agente.
We have been told that he drinks.
Nos han contado que él bebe.
4) En cualquier caso en que la persona o cosa que recibe la accién
del verbo es de mayor importancia que el que la ejecuta.
—38—
The winner was congratulated by all his friends and relatives.
El ganador fue felicitado por todos sus amigos y parientes.
b) La voz pasiva de los tiempos continuos se forma con el tiempo
continuo correspondiente del verbo to be como auxiliar, mas el parti-
cipio pasado del verbo principal. Ejemplos:
The letter is being written now.
La carta esta siendo escrita ahora.
The work was being done while I was there.
Se estaba haciendo el trabajo mientras yo estaba alli.
c) La voz pasiva de aquellos tiempos que incluyen el uso de los
auxiliaries can, may, should, must se forma con el auxiliar be, mas el
participio pasado del verbo principal. Ejemplos:
This should be done right away.
Esto debe hacerse en seguida.
The composition must be written in English.
La composicién debe escribirse en inglés.
d) La voz pasiva de los tiempos compuestos después de must, may,
should (must have, may have, should have) se forma con el auxiliar
been, mas el participio pasado del verbo principal. Ejemplos:
The money must have been stolen by a servant.
El dinero debe haber sido robado por un criado.
The letter should have been mailed yesterday.
La carta deberia haber sido echada al correo ayer.
XIV. FORMA NEGATIVA
a) En toda oracién en la que se emplee un auxiliar* (can, may,
should, do, etc.), la forma negativa se obtiene colocando not después
del auxiliar. Ejemplos:
*Los verbos auxiliares se usan en inglés de forma andloga que espafiol, como
hemos visto, en la formacién de las diferentes formas verbales y tiempos com-
puestos. Casi todos los verbos auxiliares en inglés tienen sus equivalentes en espafiol ;
por ejemplo: can— poder, must —deber, should — deberia, etc. Sin embargo, en
general se usan con mucha més frecuencia que en espafiol para formar diversos
modos y tiempos, para formular preguntas, negaciones y también para formar
frases idiomaticas,
—39-The dog can not walk well. El perro no puede caminar bien.
That should not have been done. Eso no deberia haberse hecho.
b) En oraciones desprovistas de auxiliar, como ocurre con los
tiempos presente y pasado simples, se introducen los auxiliares espe-
ciales do, does y did para formar el negativo. Siguiendo la regla basica,
se coloca not después del auxiliar, do not, does not y did not, delante del
infinitivo del verbo principal. Do se emplea en el presente para todas las
personas del singular y del plural, excepto la tercera del singular en la
cual se usa does. Did se emplea en el pasado para todas las personas del
singular y del plural, sin excepcion.
They know how to swim. Ellos saben nadar.
They do not know how toswim. _—_Ellos no saben nadar.
He goes home early. El se va para su casa temprano.
He does not go home early. El no se va para su casa temprano
He came to work late. El vino tarde al trabajo.
He did not come to work late. El no vino tarde ul trabajo.
c) El verbo to be, cuando aparece como verbo principal en el pre-
sente o pasado simple, no requiere auxiliar alguno en la forma negativa
y simplemente se coloca not después del verbo.
John is here now.
Juan esté aqui ahora.
John is not here now.
Juan no esté aqui ahora.
‘We were at home all day. Estuvimos en casa todo el dia.
We were not at home all day. No estuvimos en casa todo el dia.
XV. NEGATIVOS ESPECIALES
Aunque ya hemos visto las formas més comunes de negacién,
también se pueden emplear las palabras negativas nobody, nothing,
nowhere, neither y none. Ejemplos:
There is nobody home.
We have nothing to eat.
No hay nadie en casa.
No tenemos nada que comer.
Nétese que en estos casos no se necesita auxiliar alguno, ni tampoco
la palabra not. El doble negativo en una misma oracién es incorrecto
en inglés y siempre debe evitarse. Por lo tanto, seria incorrecto decir:
“T did not see nobody there” — lo correcto es “I saw nobody there.”
—40-
Also, too (también) — Either (tampoco)
Cualquier oracién en la que se empleen also o too (también) en
afirmativo, se cambian por either (tampoco) al hacerla negativa.
Ejemplos:
John also plays tennis well. Juan también juega tennis bien.
John does not play tennis well either. Juan tampoco juega tennis bien.
Maria canta bien también.
Maria no canta bien tampoco.
Mary sings well too.
Mary does not sing well either.
XVI. FORMA INTERROGATIVA
1) Interrogaciones simples
a) En inglés, siempre que la frase verbal de la oracién contenga
un verbo auxiliar, la forma interrogativa se obtiene colocando el auxiliar
delante del sujeto. Ejemplos:
He can meet us at two o'clock. El se puede encontrar con nosotros
alas dos.
Can he meet us at two o'clock? ~—¢ Puede él encontrarse con nosotros
alas dos?
Yo veré a Juan mafiana.
gVeré a Juan mafiana?
I will see John tomorrow.
Will see John tomorrow?
You must leave soon.
Must you leave soon?
Usted debe irse temprano.
¢Debe usted irse temprano?
b) Cuando se emplean los tiempos simples, presente o pasado, y la
oracién carece de verbo auxiliar, se introducen los auxiliares do, does
y did al cambiar a la forma interrogativa. Ejemplos:
I know him well.
Do you Fxow him well?
Lo conozco bien.
Lo conoce bien?
Mary speaks English well. Maria habla inglés bien.
Does Mary speak English well? Habla bien inglés Maria?
Henry went with them.
Did Henry go with them?
Enrique fue con ellos.
¢Fue Enrique con ellos?
c) En oraciones interrogativas con el verbo to be como verbo
principal en el presente o pasado, no se necesita auxiliar alguno y
sencillamente se coloca el verbo antes del sujeto. Ejemplos:
-41-—Mr. Smith is busy now.
Is Mr. Smith busy now?
EL Sr. Smith esté ocupado ahora.
¢Esté ocupado ahora el Sr. Smith?
We were absent yesterday. Estuvimos ausentes ayer.
Were you absent yesterday? ¢Estuvieron ausentes ayer?
d) Las palabras o frases interrogativas when, where, why, what,
what time, etc., no afectan el uso ni la posicién del verbo auxiliar
delante del sujeto en la oracién. Simplemente se colocan delante del
auxiliar, o sea, al principio de la oracién. Ejemplos:
What time did he arrive? ¢A qué hora llegé él?
Why do you say that? ¢Por qué dice Ud. eso?
How long were you in Mexico? —¢Cudnto tiempo estuvo en México?
2) Interrogaciones negativas
a) Las interrogaciones negativas se forman siguiendo las mismas
reglas que con las afirmativas; es decir, se coloca el verbo auxiliar
delante del sujeto. La palabra not se mantiene en su posicién normal,
delante del verbo principal. Ejemplos:
John did not see him. Juan no lo vio a él.
Did John not see him? ¢No lo vio Juan?
Why did John not see him? ¢Por qué Juan no lo vio?
b) Es de uso corriente y aceptado en la conversacién normal la
contraccién del auxiliar con la palabra not en las_interrogaciones
negativas. Por lo tanto, la contraccién correspondiente va delante del
sujeto. Ejemplos:
Didn’t you see him? 2No lo vio usted?
Shouldn’t they do it? No deberian ellos hacerlo?
Won’t he accept your offer? ¢No aceptara él su oferta?
3) Interrogaciones especiales
a) Cuando se emplean las palabras interrogativas who, what o which
como sujetos de la oracién o modificantes del sujeto, no se requiere
verbo auxiliar en la forma interrogativa. Ejemplos:
Who took my pen? eQuién cogié mi pluma?
What happened to Helen? Qué le paso a Elena?
Which bus goes downtown? Qué autobiis va al centro?
~42—
b) Si las palabras interrogativas who, which o what son objetos
directos 0 indirectos del verbo o modificantes del objeto directo 0 indi-
recto, entonces se forma la oracién interrogativa de forma normal,
es decir, colocando el verbo auxiliar correspondiente delante del sujeto.
Ejemplos:
What did he want? eQué queria él?
Which bus do you take? € Qué autobiis toma usted?
How long did you wait? ¢Cudnto tiempo esperé usted?
4) “Tag endings”
a) Cualquier oracién afirmativa se puede convertir en interrogativa,
afiadiéndosele al final una forma abreviada de la oracién en forma
interrogativa. Esta construccién se usa frecuentemente cuando se pide
confirmacién y se supone que uno tiene razon. Ejemplos:
John can speak English well, can’t he?
Juan sabe (puede) hablar inglés bien, zno es verdad?
The train leaves at noon, doesn’t it?
El tren sale al mediodia, no es verdad?
Estas cldusulas subordinadas estan basadas en el contenido de las
oraciones que les preceden. Se componen del auxiliar que se usaria
normalmente en la forma interrogativa corriente de la oracién (do,
does, did, will, etc.), mas el pronombre personal que corresponda al
sujeto.
b) Si la oracién es positiva, el “tag ending” debe ser negativo. Si
la oracién es negativa, el “tag ending” debe ser positivo. Debe pro-
curarse usar contracciones siempre que sea posible. Ejemplos:
The teacher arrived on time, didn’t he?
El maestro llegé a tiempo, ¢no es verdad?
You don’t believe it, do you?
Usted no lo cree, ¢verdad?
c) No se emplea auxiliar alguno en el “tag ending,” cuando en la
oracién se usa el verbo to be como verbo principal. Simplemente se
repite el verbo. Ejemplos:
He is a good student, isn’t he? Eles buen estudiante, gno es verdad?
He is not a bad teacher, is he? El no es mal maestro, ¢verdad?
—43—XVII. VERBOS AUXILIARES (continuacién)
1) Contestaciones abreviadas
En inglés no se acostumbra contestar cualquier pregunta con un
simple “yes” o “no.” Se considera mas apropiado y cortés contestar con
una especie de condensacién del contenido de la pregunta. Esta forma
abreviada consiste de un pronombre representando al sujeto, y el
auxiliar correspondiente; generalmente se emplean las contracciones,
especialmente si la respuesta es negativa. Ejemplos:
Did you see John? Has Helen left? Did the boys call you?
Yes, I did. Yes, she has. Yes, they did.
No, I didn’t. No, she hasn’t. No, they didn’t.
2) Verbos auxiliares con so, too, either, neither
a) Los verbos auxiliares también se usan con los adverbios too y so
para evitar la repeticién de ciertas palabras ya empleadas en la oracién.
Ejemplos:
He speaks English well and I do too.
El habla inglés bien y yo también.
He speaks English well and so do I.
El habla inglés bien y yo también.
They went there and we did too.
Ellos fueron alli y nosotros también.
They went there and so did we.
Ellos fueron alli y nosotros también.
b) En las oraciones negativas se usan either y neither (tampoco),
de la misma forma en que too y so se aplican en oraciones positivas,
q y ) P
para evitar la repeticién de palabras frases anteriores. Ejemplos:
He doesn’t speak English well and she doesn’t either.
He doesn’t speak English well and neither* does she.
Elno habla inglés bien ni ella tampoco.
They didn’t go there and we didn’t either.
They didn’t go there and neither* did we.
Ellos no fueron alli ni nosotros tampoco.
*Nétese que so y neither se colocan delante del verbo auxiliar, y el sujeto
después del auxiliar.
= 44-
3) Forma enfatica
Los verbos auxiliares do, does y did que normalmente se emplean
solamente en oraciones negativas e interrogativas, también sirven en
oraciones positivas para dar mayor énfasis en ciertas afirmaciones. En
tales casos, la entonacién normal de la oracién cambia, recalcandose el
auxiliar. Ejemplos:
I do believe it is true. Yo si creo que es verdad.
She did like the picture. A ella si le gusté la pelicula.
4) Contracciones
a) Como se ha visto ampliamente, en inglés se contraen casi todas
las frases verbales negativas, especialmente en la conversacién corriente.
En tales casos el auxiliar se contrae con not. Ejemplos:
are not — aren’t do not — don’t can not — can’t
is not — isn’t does not — doesn’t could not — couldn’t
was not — wasn’t did not — didn’t must not — mustn’t
were not —weren’t _ will not — won’t should not — shouldn’t
b) A veces se contrae el sujeto con el auxiliar o con el verbo to be,
lo cual puede ocurrir en oraciones positivas o negativas.
Iam—I’m I will—T'll I have — I’ve
you are — you're you will — you'll you have — you’ve
he is — he’s etc. etc.
etc.
XVII: VERBOS AUXILIARES ESPECIALES — Can, May,
Should, Ought, Must, etc.
1) Can, could
a) Can es un verbo defectivo o incompleto, ya que sélo tiene dos
tiempos, can en presente y could en el pasado. Can tampoco tiene in-
finitivo y siempre se emplea como auxiliar especial con otro verbo en
infinitivo. Can puede expresar:
1) habilidad:
She can swim well. Ella sabe nadar bien.
I can do it later. Puedo hacerlo més tarde.
2) posibilidad; usualmente con los pronombres one (uno) 0 it (ello)
como sujeto:
— 45 —
También podría gustarte
Examen A1
Aún no hay calificaciones
Examen A1
5 páginas