0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas8 páginas

Analisis de Vulnerabilidad

El documento presenta un análisis de vulnerabilidad de una organización. Evalúa aspectos como la organización, capacitación, dotación, materiales, edificaciones, equipos, servicios públicos y sistemas alternos. Determina que la organización tiene una vulnerabilidad media en personas, recursos y sistemas y procesos. También identifica amenazas naturales como movimientos sísmicos, lluvias torrenciales, vientos fuertes e inundaciones y las califica con un nivel de riesgo medio.

Cargado por

Oscar Leonardo M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas8 páginas

Analisis de Vulnerabilidad

El documento presenta un análisis de vulnerabilidad de una organización. Evalúa aspectos como la organización, capacitación, dotación, materiales, edificaciones, equipos, servicios públicos y sistemas alternos. Determina que la organización tiene una vulnerabilidad media en personas, recursos y sistemas y procesos. También identifica amenazas naturales como movimientos sísmicos, lluvias torrenciales, vientos fuertes e inundaciones y las califica con un nivel de riesgo medio.

Cargado por

Oscar Leonardo M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ANALISIS DE VULNERABILIDAD

PERSONAS
1. Organizacin EXISTENCIA B R M
- Existe una poltica en Salud
Ocupacional donde se indica la
prevencin y preparacin para afrontar
una emergencia?
- Existe comit o coordinador de
emergencias y tiene funciones
asignadas?
- La Empresa participa y promueve
activamente a sus trabajadores el
programa de preparacin para
emergencias?

- Los empleados han adquirido


responsabilidades especficas en caso
de emergencias?

- Existe brigada de emergencias?

- Existen instrumentos o formatos


para realizar inspecciones a las reas
para identificar condiciones inseguras
que puedan generar emergencias?

- Existen instrumentos o formatos


para realizar inspecciones a los
equipos utilizados en emergencias.

TOTAL
2. Capacitacin EXISTENCIA B R M

- Se cuenta con un programa de


capacitacin en prevencin y control de
emergencias?

- Los coordinadores de emergencias se


encuentran capacitados?

- Las personas han recibido


capacitacin general en temas bsicos
de emergencias?
- El personal ha recibido
entrenamiento y capacitacin en temas
de prevencin y control de
emergencias?

- Est divulgado el plan de


emergencias y evacuacin?

- Se cuenta con manuales, folletos


como material de difusin en temas de
prevencin y control de emergencias?

TOTAL

3. Dotacin EXISTENCIA B R M
- Existe dotacin personal para el
personal de la brigada y del comit
de emergencias?

- Se tienen implementos bsicos de


primeros auxilios en caso de
requerirse?

- Se cuenta con implementos


bsicos para el control de incendios
tales como herramientas manuales,
extintores, palas entre otros de
acuerdo con las necesidades
especificas y realmente necesarias
para la sede?

- Se cuenta con implementos


bsicos para el rescate de personas
y bienes?
TOTAL

RECURSOS
1. MATERIALES EXISTENCIA B R M
- Existe elementos fcilmente
combustibles e inflamables
- Se cuenta con extintores
porttiles?
- Se cuenta con camillas
porttiles?
- Se cuenta con botiquines
porttiles?
TOTAL

2. EDIFICACIONES EXISTENCIA B R M
- El tipo de construccin en
sismo es resistente?
- Existen puertas o muros
cortafuego?
- Existen rutas de evacuacin
definidas?

- Se cuenta con zonas abiertas


para reunir al personal?
- Estn sealizadas vas de
evacuacin y equipos contra
incendio?
TOTAL

3. EQUIPOS EXISTENCIA B R M
- Se cuenta con algn sistema
de alarmas?
- Se cuenta con sistemas
automticos de deteccin de
incendios?
- Se cuenta con un sistema de
comunicaciones internas?
- Se cuenta con paneles de
control?
- Se cuenta con una red contra
incendio
- Existen hidrantes pblicos y/o
privados?

- Se cuenta con gabinetes


contra incendio?
- Se cuenta con vehculos de la
empresa para caso de
emergencia?

- Se cuenta con programa de


mantenimiento preventivo para
los equipos de emergencia?

TOTAL

SISTEMAS Y PROCESOS

1. SERVICIOS PBLICOS EXISTENCIA B R M


- Se cuenta con buen suministro
de energa?

- Se cuenta con buen suministro


de agua?
- Se cuenta con un buen
programa de recoleccin de
basuras?
- Se cuenta con buen servicio
de radio comunicaciones?
TOTAL

2. SISTEMAS ALTERNOS EXISTENCIA B R M


- Se cuenta con un tanque de
reserva de agua?
- Se cuenta con una empresa
de emergencia?
- Se cuenta con bombas
hidroneumticas?
- Se cuenta con hidrantes
exteriores?

- Sistema de iluminacin de
emergencia?

- Se cuenta con un buen


sistema de vigilancia fsica?
- Se cuenta con un sistema de
comunicacin diferente al
pblico?
TOTAL

3. RECUPERACIN EXISTENCIA B R M

- Se cuenta con algn sistema de


seguro a los funcionarios?

- Se cuenta asegurada la
edificacin en caso de terremoto,
incendio, atentados terrorista etc.?

- Se cuenta con un sistema


alterno para asegurar los
expedientes medio magntico o
con alguna CIA aseguradora?
- Se cuenta asegurados los
equipos y todos los bienes en
general?
TOTAL
CONSOLIDADO
RIESGO
ASPECTOS
VULNERABLES CALIFICACION INTERPRETACIN COLOR
A CALIFICAR BUENO REGULAR MALO

PERSONAS
Organizacin 0 1 6 0,93
Capacitacin 3 0 2 0,33 MEDIA
Dotacin 2 0 2 0,50
SUBTOTAL 1,76
RECURSOS
Materiales 1 0 3 0,75
Edificaciones 3 1 1 0,30 MEDIA
Equipos 3 0 6 0,67
SUBTOTAL 1,72
SISTEMAS Y PROCESOS
Servicios
pblicos 4 0 0 0,00
Sistemas MEDIA
alternos 2 0 5 0,71
Recuperacin 2 1 1 0,38
SUBTOTAL 1,09

1 CALIFICACION DE AMENAZAS

Amenaza Origen Calificacin Color


Descripcin de la amenaza
(fuente, punto crtico)
NATURALES
TECNOLGICOS

SOCIAL

DIAMANTE DE RIESGO
DIAMANTE DE NIVEL DE RIESGO-
AMENAZA
RIESGO INTERPRETACION

NATURALES

MOVIMIENTOS SISMICOS P SYP MEDIO


A

LLUVIAS TORRENCIALES P SY MEDIO

VIENTOS FUERTES P SYP MEDIO


A

INUNDACIONES P SYP MEDIO


A

También podría gustarte