1
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA
PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
PRESENTADO AL DOCENTE:
MIGUEL CEDIEL BALLESTEROS RODRIGUEZ
ELABORADO POR:
DIEGO VARN RINCON
CORPORACIN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
SEDE PRINCIPAL CALLE 80
PRESUPUESTOS
04 DE NOVIEMBRE 2017 BOGOT D.C
2
TALLER 2
1. Segn su opinin porque es necesario realizar un estudio de mercados para elaborar el
presupuesto de ventas y porque alunas empresas no lo realizan.
Respuesta:
Identificacin de oportunidades de mejora frente a la competencia para generar planes de accin
a travs de la toma de decisiones que lleven al cumplimiento de los objetivos.
Realizar pronsticos de las ventas para esta manera lograr ser competitivo dentro de la
industria del mercado en el que se desempee.
Las empresas que no realizan un estudio de mercados para realizar el presupuesto de ventas,
bien sea por desconocimiento o por falta de visin, son empresas pequeas que se conforman
con lo poco que ganan y no consideran necesaria la estrategia.
2. Explique la incidencia del anlisis de los factores internos y externos en los ajustes que se
deben hacer al pronstico de ventas, obtenido mediante mtodos estadsticos.
Respuesta:
Factores externos no lo determina la empresa, sin embargo, son indispensables para determinar
el campo en el que se va ejercer la actividad econmica y la participacin que va a tener la
industria, identificando la competencia a nivel local, regional y nacional. Pueden ser
determinantes al momento de realizar el lanzamiento del producto y llevar la empresa al triunfo.
Factores internos hace referencia a lo que la empresa tiene pleno control los recursos propios
por los cuales puede garantizar la produccin obteniendo materia prima y controlando los costos
y los gastos. Se debe realizar un anlisis del mercado planificado estrategias para introduccin de
la empresa al pblico, en el mercado y en la industria en la que se desarrolle estandarizar los
precios competitivos, la distribucin de los productos y la publicidad en focados siempre en el
cubrimiento de las necesidades de los clientes.
3
3. Adems de los aspectos relacionados con la importancia del presupuesto de ventas
descritas en este captulo mencione 10 mas
Respuesta:
Fijar un punto de equilibrio encaminado
Permite fortalecer la empresa en el campo productivo para lograr ser ms competitivo en
el mercado
Ayuda a la preparacin del presupuesto de los dems departamentos de la empresa
Los procedimientos inducen a los especialistas de asesora a pensar en las necesidades
totales de la compaa, y a dedicarse a planear de modo que puedan asignarse a los varios
componentes y alternativas necesarias
Las partidas del presupuesto sirven como guas durante la ejecucin de programas de
personal en un determinado periodo de tiempo, y sirve como norma de comparacin una
vez se hayan completado los planes y programas
Administra adecuadamente el presupuesto de ventas
Tambin se caracteriza por ser la base fundamental para la creacin de un plan de
presupuesto para una empresa
La prediccin de las ventas durante un periodo presupuestado es lo que se conoce como
pronstico de ventas
El presupuesto de venta es unos de los informes que se prepara en una empresa donde se
fundamenta a travs de un pronstico de venta. Este informe se encarga en relacionar los
ingresos provenientes de las actividades bsicas de la empresa durante determinado
periodo
Constituye un elemento fundamental para el estado de resultados proyectado, ya que
proporciona la informacin relacionada con los ingresos provenientes de las ventas
4
4. Porque es importante el anlisis de la tendencia para hallar el pronostico
Respuesta:
El anlisis serio y acertado que realice las personas conocedoras del impacto que puedan tener
estos aspectos en el pronstico, ya que no es fcil cuantificar la incidencia de los aspectos que en
gran parte son incontrolables por la empresa igual que con la tendencia, el pronstico se puede
hallar aplicando mtodos basados en la experticia o estadsticos.
Son necesarios ya que las organizaciones operan en ambientes de incertidumbres pero deben
tomar decisiones que afecten su futuro. Planea mtodos lgicos pero tambin afirma que los
pronsticos intuitivos pueden ser valiosos siempre y cuando se soporten en una afectiva habilidad
ejecutiva.
5. Cual mtodo considera el ms apropiado para hallar el pronstico en una empresa de
servicios del sector salud
6. Mencione 10 aspectos que inciden en la determinacin del precio de venta, de qu manera
afecta el presupuesto de venta.
El mercado y la demanda
Percepcin del precio y el valor por parte de los consumidores
Anlisis de la relacin precio-demanda
Elasticidad del precio de la demanda
Precios y ofertas de los competidores
Otros factores externos
Falta
Falta
Falta
Falta
Existen factores que pueden afectar el pronstico de las ventas, las cuales se deben considerar en
el proceso de planeacin; estos pueden agruparse en:
Factores externos.
Factores internos.
5
a. Factores externos
Son aquellos factores no controlables y que en alguna forma inciden en las ventas, como por
ejemplo:
Producto Interno Bruto.
Ingreso per cpita.
Precios en un mercado libre de insumos y productos.
Poder adquisitivo de la moneda
Variaciones en la oferta del producto en el mercado.
Restricciones e incentivos del gobierno
Impuestos.
b. Factores internos
Son aquellos factores que pueden ser controlados por la empresa y son. De ajuste
Son ajustes a las estimaciones futuras por variaciones experimentadas en anteriores aos.
De cambio en las operaciones
Que pueden ser por cambios en:
El proceso de produccin.
La combinacin de materiales y mano de obra.
La calidad del producto.
La estrategia de comercializacin y mercadeo.
De crecimiento
Que pueden ser por el aumento de prestigio de la empresa y/o los productos que comercializa y el
incremento en la capacidad operativa.