100% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas2 páginas

Test EDIN

Este documento presenta un formato para registrar el desarrollo infantil de niños entre 0 y 6 años. El formato incluye áreas de desarrollo como motora gruesa, motora fina, cognitiva, lenguaje, socioafectivo y hábitos de salud y nutrición. Para cada área y rango de edad, se describen habilidades que un niño típicamente desarrolla. El formato también incluye secciones para resultados y observaciones adicionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas2 páginas

Test EDIN

Este documento presenta un formato para registrar el desarrollo infantil de niños entre 0 y 6 años. El formato incluye áreas de desarrollo como motora gruesa, motora fina, cognitiva, lenguaje, socioafectivo y hábitos de salud y nutrición. Para cada área y rango de edad, se describen habilidades que un niño típicamente desarrolla. El formato también incluye secciones para resultados y observaciones adicionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE

CONTROL DE DESARROLLO INFANTIL

Fecha: ____________________________________________________________________________________________Registro No.____________________________


Nombre completo del nio: ___________________________________________________________________________Fecha de nacimiento: ___________________
Nombre de la madre: ________________________________________________________________Edad: ___________Ocupacin: ____________________________
Nombre del padre: __________________________________________________________________Edad: ___________Ocupacin: ____________________________
Direccin: _________________________________________________________________________________________Telfono:_______________________________

rea
HABITOS DE SALUD EDAD DEL
MOTORA GRUESA MOTORA FINA COGNOSCITIVA LENGUAJE SOCIO AFECTIVO
Y NUTRICIN NIO
Edad
5A6 Salta abriendo y Agarra con una Puede contar de 7 Usa los verbos en Participa en No se orina en la cama
cerrando las piernas mano una bolsita de a 10 objetos pasado, presente actividades de grupo por las noches
arroz y futuro
4A5 Salta hacia atrs por Toca con el pulgar Dibuja la figura Emplea verbos en Gusta de juegos Cepilla sus dientes sin
imitacin (90%) los dems dedos de humana con pasado competitivos ayuda
la mano cuatro partes
3A4 Salta sobre un pie dos o Construye puentes Dice si un objeto Oraciones de 5 a Dice su sexo Se lava, seca la cara
ms veces (71.9%) con 8 cubos es blando o duro 7 palabras solo
2.5 A 3 Se mantiene de pie con Ensarta en un Coloca un cubo Usa algunos Dice su nombre Avisa cuando quiere
los talones juntos cordn encima y debajo plurales orinar o defecar
de un objeto
2 A 2.5 Se para en un solo pie Construye una torre Seala tres partes Construye frases Comparte juegos y Colabora cuando se
sin ayuda de 4 a 6 cubos de su cuerpo reconoce su baa
nombre, cuando lo
escucha
1.5 A 2 Acostado boca arriba se Construye torre de Busca objeto Repite una Hacer berrinche Indica en forma verbal
pone de pie sin apoyarse 2 a 3 cubos por escondido por oracin corta cuando no se le da o no verbal que su
imitacin examinador (sin lo que quiere paal est sucio.
que el nio haya
visto donde)
1 A 1.5 Da unos pasos solo Hace garabatos Recupera objetos Dice 2 a 6 Juega solo, Trata de usar la
tomando el lpiz escondidos bajo palabras reconoce a los cuchara para comer
con toda la mano su paal y taza familiares
MESES Se pone de pie Mete y saca cubos Desenvuelve la bola Dice algunas Acepta y entrega la Bebe en taza
11 A 12 apoyndose de una taza palabras cortas bola derramando un poco
10 A 11 Camina sostenido de Golpea un cubo Detiene dos cubos en Al escuchar la Se enoja cuando Duerme 7 o ms horas
una mano contra otro una mano al darle otro palabra ADIOS tratan de quitarle un en la noche sin
hace adis con la juguete interrupcin
mano
9 A 10 Gatea Coge cuerda con Jala el paal para Responde a Repite actividad al Intenta usar cuchara y
dos dedos alcanzar un objeto ordenes simples celebrar su plato
acompaadas de actuacin
gestos
8A9 Pasa de sentado a Toma un dulce con Quita el paal y toma Suspende Reacciona ante su Demuestra preferencia
posicin de gateo el pulgar y el ndice la bola escondida ante actividad cuando imagen en el espejo o rechazo por
su vista se le dice no alimentos.
7A8 Se para brevemente Toma gomita entre Busca objetos Usa gestos para Cambia de actitud Come del plato con
sostenido de manos pulgar, ndice y escondidos frente a l comunicar sus cuando llegan sus dedos
medio deseos extraos
6A7 Se sienta sin apoyo Toma gomita con Recupera sonajero que Combina silabas Disfruta jugando a Sostiene pan, galletas
por breves minutos pulgar y otros se le cae de la mano ma-ma ta-ta escondido y los lleva a la boca
dedos
5A6 Da vuelta de boca Coge el objeto que Sigue con la mirada Emite sonidos Explora la cara de la Empieza a masticar
abajo o boca arriba se le pone enfrente momentneamente los mientras juega madre con la vista y alimentos
a l objetos que se caen solo manos
4A5 Sentado con apoyo, Intenta coger los Observa el objeto Emite sonidos Se re a carcajadas Acepta semislidos
cabeza firme objetos sin lograrlo antes de meterlo a la repetidamente cuando juega con
boca otra persona
3A4 Se vuelve Mantiene las Sigue con la mirada Emite sonidos Mira sus manos, Se alimenta con leche
parcialmente manos abiertas bola que se desplaza vocales A , E, juega con ellas y se
en movimientos U las lleva a la boca
circulares
2A3 Al sentarlo cabeza Rasga los objetos Mueve la cabeza en Responde con Sonrisa social Se alimenta con leche
erecta unos que toca busca de sonido balbuceos en exclusivamente
segundos situaciones
placenteras
1A2 Boca abajo alza Aprieta fuerte un Sigue objetos con la Emite sonidos Rostro poco Se alimenta con leche
barbilla y mueve objeto y luego lo mirada expresivo exclusivamente
cabeza hacia lados deja caer
0A1 Succin, prensa, Manos fuertemente Fija mirada en Busca sonido Se calma al Se alimenta con leche
marcha automotora cerradas sonajero abrazarlo y hablarle exclusivamente

RESULTADOS:____________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________ ________________
OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________ ____________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte