0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas32 páginas

Lotr Rules Es PDF

Cargado por

Luis1Mico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas32 páginas

Lotr Rules Es PDF

Cargado por

Luis1Mico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

TM

Introduccin Living Card Game


Has hecho bien en venir dijo Elrond. Oirs hoy todo El Seor de los Anillos: el Juego de Cartas es un juego
lo que necesitas saber para entender los propsitos para uno o dos jugadores que puede jugarse usando
del enemigo. No hay nada que podis hacer, aparte de nicamente los contenidos de esta caja bsica (hasta
resistir, con esperanza o sin ella. Pero no estis solos. cuatro jugadores podran jugar con una segunda copia de
Sabrs que vuestras dificultades son slo una parte de la caja bsica). Adems, El Seor de los Anillos: el Juego
las dificultades del mundo del Oeste. de Cartas es un Living Card Game (juego de cartas vivo),
-del captulo El Concilio de Elrond por lo que podrs personalizar y mejorar el disfrute y
El Seor de los Anillos, la experiencia del juego con el lanzamiento peridico
La Comunidad del Anillo de expansiones de 60 cartas llamadas Aventuras. Cada
Aventura ofrecer a los jugadores nuevas opciones y
Bienvenido a la Tierra Media, hogar de hobbits, elfos,
estrategias para sus mazos (ver pgina 27), as como
enanos, magos y hombres. Desde los alegres campos y
escenarios completamente nuevos contra los que jugar.
ciudades de la Comarca a las tierras salvajes del Bosque
Negro y Rhovanion y hasta en los poderosos reinos de Adems de eso, las Expansiones Deluxe introducirn
Gondor y Rohan, los distintos pueblos combaten contra nuevas reas de la Tierra Media a las que podrn viajar
los terribles siervos de Sauron, el Seor Oscuro, y su los jugadores para explorarlas y buscar nuevas aventuras.
antigua y maligna amenaza. El Seor de los Anillos: el Juego de Cartas permite tanto
partidas espordicas con tus amigos, como un juego ms
competitivo mediante el programa de juego organizado
Descripcin del juego de campeonatos patrocinado oficialmente por Edge
El Seor de los Anillos: el Juego de Cartas es un juego Entertainment.
de hroes, peligrosos viajes y aventuras ambientado en
las tierras descritas en El Seor de los Anillos, la pica
obra maestra de fantasa creada por J.R.R. Tolkien. En
este juego, los jugadores asumen el papel de un grupo de
hroes que intenta completar peligrosas misiones. Estas
misiones tienen lugar a lo largo de un periodo de tiempo
de 17 aos, que comprende desde la celebracin del
111 cumpleaos de Bilbo (y el 33 de Frodo) hasta das
antes de que Frodo deje la Comarca. En lugar de volver
a contar las historias clsicas que ya han sido narradas,
este juego proporciona a los jugadores una gran variedad
de elementos (personajes, lugares, enemigos, eventos,
objetos, artefactos y escenarios) que les permitirn
embarcarse en nuevas aventuras y compartir nuevas
experiencias con los queridos personajes y lugares de
El Seor de los Anillos durante este periodo de la Tierra
Media.
Al contrario que la mayora de juegos de cartas, en los
que los jugadores compiten entre s, El Seor de los
Anillos: el Juego de Cartas es un juego cooperativo en el
que los jugadores trabajan en equipo y compiten contra
un escenario que desarrolla el juego automticamente.
En cada partida, los jugadores intentan superar los
encuentros, enemigos y retos concretos de un escenario,
ante el que vencen o pierden juntos.

2
Componentes Marcadores de Amenaza
La caja bsica de El Seor de los Anillos: el Juego de Los marcadores de Amenaza se usan para llevar la cuenta
Cartas incluye los siguientes componentes: del nivel de Amenaza de un jugador a lo largo de la partida.
r&TUFMJCSPEFSFHMBT La Amenaza representa el nivel de riesgo que ha corrido
un jugador durante un escenario. Si el nivel de Amenaza
rDBSUBT EJWJEJEBTFO de un jugador alcanza un cierto umbral, ese jugador es
rDBSUBTEF)SPF eliminado de la partida. El nivel de Amenaza de un jugador
rDBSUBTEF+VHBEPS tambin puede causar encuentrosm con enemigos y activar
rDBSUBTEF&ODVFOUSP desafortunadas circunstancias a lo largo de la partida.
rDBSUBTEF.JTJO
1BSBNPOUBSVONBSDBEPSEF"NFOB[B VTBMPTDPOFDUPSFT
rNBSDBEPSFTEF"NFOB[B DPNQVFTUPTQPSGSPOUBM  de dial de plstico para unir los dos diales a cada frontal,
EJBMFTZDPOFDUPSFTEFEJBMEFQMTUJDP
tal como se muestra en el diagrama.
rDIBTEF%BP
rDIBTEF1SPHSFTP
rDIBTEF3FDVSTP
rDIBEFKVHBEPSJOJDJBM

Cartas
La caja bsica de El Seor de los Anillos: el Juego de
Cartas incluye 226 cartas. Con los cuatro mazos de
inicio, cada uno construido en torno a una diferente
esfera de influencia (Liderazgo, Saber, Espritu y
Tctica), se puede disfrutar inmediatamente del juego de Fichas de Dao y
introduccin, aunque puedes combinar las cartas de esos
mazos para crear mazos de torneo legales. Adems de
de Progreso
MPTNB[PTEFJOJDJP FTUBDBKBJODMVZFFTDFOBSJPTZ Las fichas de Dao repre-
cartas de Encuentro contra los que pueden competir los sentan el dao fsico que se
KVHBEPSFT 1BSB WFS VOB FYQMJDBDJO DPNQMFUB EF DBEB ha infligido a los persona-
tipo de carta, consulta las pginas 5 a 9. jes y enemigos. Las fichas
EF 1SPHSFTP SFQSFTFOUBO FM
progreso realizado en una
misin.
1
4
1
4
3
4
2 Fichas de Recurso
O
TIV

2
Estas fichas representan los
FUR

0
E

DENETHOR distintos recursos que tiene


QU
ATA

Gndor. Noble. Senescal.


 

 Accin: Agota a Denethor para mirar la carta
   

    
 

 
GANDA
Istari
LF B TV EJTQPTJDJO VO )SPF
    mover esa carta a la parte inferior del .





    (a men del

      doY el seor Denethor no es como todos
u
tiene la vista larga.. Beregond, El
Respu
esta
los :


mazo.
D
hombres:
Retorno del Rey
 
espus


de

 F
 RA
Las fichas de Recurso las
 el qu NC
BDVNVMBO MPT )SPFT EF MPT
n ig
   a
cult coraz ando 
 e 1 de los juego, G
e Duan
radalf
 .O
in   je o per sig enfr nte laentre en AR
Acc     de corato) en elbits, es la haga 
  uientes efec e fas
QU
ER
  cier s hob ltimo lo  
to!s:nta T
 milla      e o3 de E rasg
rorsba e O
TRA
a se ente, eso de lo do y el Anil HROE "
ro
u n
o
p gord n pel om
C
a
Hay fundam y tmidigro er idad d
u n Illus. Tiziano Baracchi 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG
23 Illus.
Lucas
ALIA
10
  O 
 b

 ad li


g

 cio ncue o. O
p
  nalm ntr
  en os, co.
 % #
o: Si   te al Flos ju
r SG
O jugadores y se usan durante
ms ue alg ar.La Gracian
o
DO    el Fra   ranc gado
a q min
g er E N T O
EV Enterprises 2
010
FF G
2010
Middle-
eart h Enterpr
ises 20
10 FFG
d &
e d 
 nco #

ao  
 arq  arque s no p
a    $ u
o

re
ro u 1 p   ero
 Tra ede
la partida para cubrir el coste
earth Illus
73 ers  T 
 s n
ona 
 rasgo $ go
iddle-

de cartas y efectos.
. Al
0M exan
201 dr
Shal
din je q    est 
EN ue   
Nelso
n
2
EM con  
inona 010
IG tro 
C
. W Mid
le. 
Illus
O
dle-
eart
h
UER
Ente
rpris
NO es 2
DE
GN
010
FFG

DOR

1
LL
AV
83

Ficha de jugador
E
0
EV
AS
I
N
DE
DE
DO
SO
MB
inicial
LG RA
0 UL
DU
R La ficha de jugador inicial
DEL
determina qu jugador acta
NIMRO
HIJA
DEL
no. para
Vincu
curar Resp
O
la es bjeto.
ta ca A
rta a rtefac
en primer lugar en cada
Silva l Nimrodel *
. abanuesta: D un H to.

n: Ago
H )
ija
ta a la  ( lvanos loan en elN
 
ca
fos Si ntan e el agua
de
o te
 
serv eg
on don
la re e el ju s dec n Restr
ar
a del o, aadqrutaedu: A
a
espu Ac roe.
nt
ingid
o.
ci
fase. Al final de cada ronda,
Hr So Ceu 1 e nO pmer
u 
Acci ' del! Los El nes se cace cuoer apresu e n
  Ob
b nso
! 
e aqu
ro ncio
qu
di n del An
el Nimy esas ca pies, pues munidad
s s
H has vece ojar lo as, La
muc ... Me m Legol
Co
haill
yas no, Bor res a ha unoae mvbinandre
nece llegado omir d cer so car racu
cu
o jers
a lasdeo
ta aj
a . o 2 tu  .
sari
j
tivo ean e   eto
o. La las fronijo EOlron +rtadeVinun H rec cuan Am 

na la ficha de jugador inicial
a Com tera bli d -, nucuevoro lam to e en 
Nortela fatiga.
cura
DO
Illus.
Mark
Winte
58

VIlluIs. N
unid s degatu ha  st lad eseeq ad st aza 
ad -de dotier .a qu a u a,
lA / ra y&e. Si e e co vinc bre ara
li p
nillo se
a s d ntro ula de rec
pasa a un nuevo jugador,
ALIA
rs
CUL   e le la E la
   #
svin s. C Lla ncue mar
FFG

siguiendo el sentido de las


2010 N

earth
Enterp
rises 2010
Midd
le-ear
icho
las
Clo
ADA 
  cula ue ve ntr es
Middle- th En    d nta de os ta
OB
iste
2010 terpri
sesr
 

 a, d co .
JE
2010
Villene
uve 20 FF    
 evu mo
TI    $ elv
10 G
Magali

agujas del reloj.


Mid
Illus. dle-
eart V42O  ()  e
hE 

nter 
pr
ises
20
10
FF
G

110

3
Resumen del juego Espritu
En cada partida de El Seor de los Anillos: el Juego La esfera del Espritu
de Cartas, los jugadores empiezan escogiendo un representa la determinacin
escenario y luego colaboran para intentar completarlo. EF VO )SPF "MHVOPT
Un escenario se completa pasando por todas las etapas aspectos de esta esfera son la
del mazo de Misin. Durante un escenario, el mazo de perseverancia, la resistencia,
&ODVFOUSPTJOUFOUBEBBSBMPT)SPFTZBVNFOUBSFMOJWFM la valenta y la lealtad.
de Amenaza de cada jugador. Un jugador es eliminado
EFMBQBSUJEBTJUPEPTTVT)SPFTTPOEFTUSVJEPTPTJTV
nivel de Amenaza llega a 50. Si todos los jugadores
son eliminados de la partida, los jugadores pierden. Si
sobrevive al menos un jugador y completa la ltima Tctica
etapa del mazo de Misin, todos los jugadores vencen.
La esfera de Tctica repre-
senta la habilidad marcial de
Esferas de influencia VO)SPF FOQBSUJDVMBSFOMP
En El Seor de los Anillos: el Juego de Cartas hay que se refiere al combate y a
cuatro esferas de influencia distintas y cada una tiene superar otros desafos de tipo
su propia identidad y estilo. La mayor parte de las tctico que se les puedan pre-
cartas de los jugadores pertenece a una de estas esferas, sentar a los jugadores duran-
representadas por un icono nico, as como por un color te una misin.
OJDP FO FM CPSEF EF MB DBSUB $BEB )SPF QFSUFOFDF B
VOBEFFTUBTDVBUSPFTGFSBT-BFTGFSBEFVO)SPFEJDUB La regla de oro
MPTUJQPTEFDBSUBTRVFFTF)SPFQFSNJUFVTBSBMKVHBEPS
Si el texto de reglas de una carta contradice el texto
de este reglamento, sern las reglas de la carta las que
Liderazgo tengan efecto.
La esfera de Liderazgo
representa la influencia y
FM DBSJTNB EF VO )SPF 
as como su potencial para
liderar, inspirar y dar rdenes
tanto a Aliados como a otros
)SPFT

Saber
La esfera del Saber
representa el potencial de
MB NFOUF EF VO )SPF &O
el dominio de esta esfera
se engloban el intelecto, la
sabidura, la experiencia y el
conocimiento especializado.

4
Tipos de mazos y cartas ELEMENTOS DE LA CARTA EL MAZO DE MISIN
En El Seor de los Anillos: el Juego de Cartas hay tres 1. Ttulo: El nombre de la carta. Cada etapa secuencial
tipos de mazos distintos: el mazo de Misin, el mazo de de un escenario tiene su propio nombre nico.
Encuentros y el mazo del Jugador. Tambin hay cartas 2. Smbolo del escenario: Un icono visual que identifica
EF)SPF RVFOPQFSUFOFDFOBOJOHONB[P$BEBNB[P el escenario y lo relaciona con un subconjunto de cartas
tiene su propia funcin y su propio conjunto de tipos de de Encuentro.
carta, como se describe ms adelante. Durante la partida,
cada jugador juega con un mazo de Jugador y todos 3. Secuencia: Este nmero determina el orden que debe
colaboran para avanzar a travs de un mazo de Misin llevar el mazo de Misin al comienzo de la partida. Al
fijo. El mazo de Encuentros aleatorio funciona de forma preparar el juego, coloca la carta 1A encima del todo,
conjunta con el mazo de Misin en cada escenario, y seguida de la 2A, 3A y as sucesivamente. Los jugadores
se usa para presentar un desafo a los jugadores que se van pasando del lado A al lado B en cada etapa del
enfrentan al juego. escenario.
4. Informacin de Encuentro: Un conjunto de iconos
El mazo de Misin que, junto al smbolo del escenario, identifican qu cartas
Cada escenario representa una misin que intentan de Encuentro hay que mezclar en el mazo de Encuentro
completar los jugadores. Al comienzo de la partida, al jugar a este escenario.
los jugadores deben escoger el escenario contra el que 5. Ttulo del escenario: El nombre del escenario.
quieren jugar en esa partida. Un escenario est formado
por un mazo secuencial de cartas de Misin llamado 6. Texto de reglas: )JTUPSJB  JOTUSVDDJPOFT EF JOJDJP 
mazo de Misin y un mazo de Encuentros aleatorio efectos especiales o condiciones que se aplican durante
que contiene cartas de Enemigo, Lugar, Traicin y esta etapa del escenario.
0CKFUJWP1BSBWFSNTJOGPSNBDJOTPCSFMPTFTDFOBSJPT 7. Informacin de coleccin: Cada carta posee un icono
de esta caja bsica, consulta la pgina 26. que indica la coleccin a la que pertenece, as como un
nmero de identificacin nico que la cataloga dentro de
CARTAS DE MISIN esa coleccin.
Cada carta de Misin representa una de las distintas 8. Puntos de Misin:&MONFSPEFDIBTEF1SPHSFTP
etapas de la misin que emprenden los jugadores en un que hay que poner en esta carta para avanzar a la
escenario. Cada una de estas carta es un paso numerado siguiente etapa del escenario.
dentro de un orden fijo y secuencial. Estas cartas tienen
su informacin secuencial impresa en ambos lados,
de forma que pueden colocarse en el orden correcto
sin revelar los contenidos de las etapas posteriores del 3
escenario. El lado A es el dorso de la carta y proporciona 1N O ABANDONIS EL SENDERO!
A travs del Bosque Negro
la historia y la informacin de inicio. Tras leer y seguir
las instrucciones del lado A, los jugadores dan la vuelta 5 2
al lado B. ste contiene la informacin necesaria para
avanzar a la siguiente etapa de la misin. 8
3 1E
Las sombras se hacen ms oscuras y os apercibs de una presencia maligna
que intenta alejaros del sendero. Debis derrotarla para pasar por aqu.
L CAMINO ESCOGIDO
A travs del Bosque Negro
6 Al ser revelada:%
 & & 

 
    $
en el mazo de Encuentros o en la pila de descartes y aadirla al rea de


$

5 2 Los jugadores deben encontrar y derrotar al Vstago de Ungoliant para


ganar la partida.
Illus. Ben Zweifel 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 121

7
4
El sendero serpentea hacia una de las partes ms oscuras y enmaraadas
6 del bosque...
Sents que una presencia maligna y oscura os est dando caza y os
apresuris para intentar evitar su maldad.

Illus. Yoann Boissonnet 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG ???

5
El mazo de Encuentros CARTAS DE ENEMIGO
El mazo de Encuentros representa los villanos, peligros, Las cartas de Enemigo representan los villanos, criaturas,
lugares y circunstancias que se interponen entre los monstruos y siervos que intentan capturar, destruir o
jugadores y el xito de su misin. Un mazo de Encuentros FOHBBSBMPT)SPFTNJFOUSBTQSPTJHVFOTVNJTJO-BT
est formado por cartas de Enemigo, Lugar y Traicin. cartas de Enemigo se enfrentan a jugadores individuales
El contenido del mazo de Encuentros lo determina el y permanecen en juego hasta que son derrotadas.
escenario que intentan completar los jugadores (ver
Descripcin de los escenarios en la pgina 26). El
mazo de Encuentros se baraja al comienzo de la partida. 2
ELEMENTOS DE LA CARTA EL MAZO DE ENCUENTROS
1. Ttulo: El nombre de la carta.
3 2
2
2. Coste de enfrentamiento: Este nmero determina
cundo se mover esta carta de Enemigo desde el rea
4 0
de preparacin para enfrentarse a un jugador. 8
5 1
3. Fuerza de Amenaza ($): El grado de peligro que
representa este Enemigo o Lugar cuando amenaza a los
jugadores desde el rea de preparacin. FRANCOARQUERO TRASGO 9
4. Fuerza de Ataque (): La efectividad de este 7 Trasgo. Orco.
Durante la fase de Encuentros, los jugadores no pueden
Enemigo cuando ataca. enfrentarse opcionalmente al Francoarquero Trasgo
!" 
    #
 

$
Obligado: Si el Francoarquero Trasgo est
5. Fuerza de Defensa (): La efectividad de este  #
 

$  
Enemigo cuando defiende. 12
 % & 
  
de dao a 1 personaje que controle.
13
6. Puntos de Misin:&MONFSPEFDIBTEF1SPHSFTP ENEMIGO
que hay que poner en este Lugar para explorarlo por Illus. Alexandr Shaldin 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 83

completo y descartarlo del juego.


7. Puntos de impacto: La cantidad de dao necesaria CARTAS DE LUGAR
para destruir esta carta.
Las cartas de Lugar representan las peligrosas
8. Icono de conjunto de Encuentro: Indica a qu ubicaciones a las que los jugadores pueden viajar durante
conjunto de cartas de Encuentro pertenece esta carta. un escenario. Son una amenaza lejana a los jugadores
Junto con los iconos de informacin de Encuentro del desde el rea de preparacin (ver pgina 10), y durante
lado A de las cartas de Misin de cualquier escenario, la misin stos pueden escoger viajar a un Lugar para
determina qu conjuntos de Encuentro se usan para enfrentarse a su amenaza.
construir el mazo de Encuentros.
9. Rasgos: Descriptores especiales que carecen de reglas PASO DEL NIGROMANTE
por s solos, pero que pueden verse afectados por otras
cartas en juego. 3
10. Texto de reglas: Las capacidades especiales 1
exclusivas de la carta cuando est en juego.
3
11. Icono de efecto de Sombra: Si una carta tiene un
efecto de Sombra, ste viene indicado por este icono,
9 8
que tambin sirve para separar el efecto de Sombra del
efecto de la carta al entrar o estar en juego.
12. Tipo de carta: Indica si se trata de una carta de
Enemigo, Lugar, Traicin u Objetivo. 6 Fortaleza. Dol Guldur.
Viaje: El jugador inicial debe descartar 2
cartas de su mano al azar para viajar aqu.
13. Informacin de coleccin: Cada carta posee un 
    
 
icono que indica la coleccin a la que pertenece, as donde los rboles se oponen unos a otros y las
ramas se marchitan y se pudren. En medio, sobre
como un nmero de identificacin nico que la cataloga una altura rocosa, se alza Dol Guldur, donde
en otro tiempo se ocultaba el enemigo.
dentro de esa coleccin. 12 Haldir, La Comunidad del Anillo
13
14. Ttulo del escenario: El nombre del escenario al que LUGAR

pertenece esta carta de Objetivo. Illus. Daryl Mandryk 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 94

6
CARTAS DE TRAICIN CARTAS DE OBJETIVO
Las cartas de Traicin representan trampas, maldiciones, Dependiendo del escenario, las cartas de Objetivo
estratagemas, obstculos y otras sorpresas a las que los pueden representar distintos elementos, desde las
jugadores podran enfrentarse durante un escenario. metas de un escenario hasta aliados que asisten a los
Cuando se revela una carta de Traicin desde el mazo de jugadores, pasando por las claves que permitan a los
Encuentros, se resuelve su texto de reglas de inmediato jugadores avanzar a la siguiente etapa de una misin
y luego se coloca en la pila de descartes de Encuentros. o artefactos que sean necesarios para derrotar a un
enemigo difcil o para superar un desafo concreto. A
menos que se especifique algo distinto, las cartas de
Objetivo se mezclan en el mazo de Encuentros durante
la preparacin de un escenario.
BAJO LA SOMBRA

1 1 LLAVE DE SOMBRA
EVASIN DE DOL GULDUR

8
14

9 8
Al ser revelada/(    
aumenta en X la $ #
 

$ 
  0 4
 
 
 11
Sombra: El jugador defensor aumenta su
12 Amenaza en tantos puntos como el nmero
de Enemigos a los que est enfrentado
13
Objeto.

   
 
Accin: Aumenta en 2 tu Amenaza para reclamar esta
TRAICIN carta de Objetivo cuanto est libre de Encuentros.
Cuando sea reclamada, vincula la Llave de
Illus. Igor Kieryluk 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 104 Sombra a un Hroe que controles. Cuenta como
una carta Vinculada. Si es desvinculada, devuelve
+-  . &
#
 

$

12 Obligado/ 
  ()

-  
   
13
OBJETIVO
Illus. Nicholas Cloister 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 110

7
Cartas de Hroe ELEMENTOS DE LA CARTA CARTAS DE HROES
-BT DBSUBT EF )SPF SFQSFTFOUBO B MPT QFSTPOBKFT Y MAZO DEL JUGADOR
principales que controla un jugador para intentar 1. Ttulo: El nombre de la carta. Una carta con el smbolo
DPNQMFUBSVOFTDFOBSJP-PT)SPFTDPNJFO[BOFOKVFHP junto a su nombre es nica (ver Cartas nicas en la
y proporcionan los recursos que se usan para cubrir QHJOB

los costes de las cartas (Aliados, cartas Vinculadas
2. Coste: El nmero de recursos que un jugador debe
Z &WFOUPT
 EFM NB[P EF +VHBEPS -PT )SPFT UBNCJO
gastar de la reserva o reservas de Recursos apropiada(s)
pueden asignarse a misiones, atacar, defender y, en
para poder jugar esta carta desde su mano. Las cartas de
muchos casos, aportan capacidades propias a la partida.
)SPFOPUJFOFODPTUF
$BEBKVHBEPSFTDPHFEFBDBSUBTEF)SPFZFNQJF[B
la partida con ellas en juego. 3. Coste de Amenaza: Se encuentra slo en las cartas
EF)SPF&TUFONFSPFTMBDBOUJEBEEF"NFOB[BRVF
un jugador debe aadir a su marcador de Amenaza al
3 DPNJFO[PEFDVBMRVJFSQBSUJEBFOMBRVFVTFBFTUF)SPF
4. Icono de esfera de influencia: Indica a qu esfera
pertenece la carta. Esto tambin viene indicado por el
color de fondo de la carta. Las cartas neutrales tienen
5 2 un fondo gris y no tienen icono de esfera de influencia.
3 5. Fuerza de Voluntad (): La efectividad del personaje
6 2 cuando se asigna a una misin.
6. Fuerza de Ataque (): La efectividad del personaje
7 1 cuando ataca.
7. Fuerza de Defensa (): La efectividad del personaje
ARAGORN cuando defiende.
8 Dnedain. Noble. Montaraz. 8. Puntos de impacto: La cantidad de dao necesaria
Centinela.
para destruir esta carta.
Respuesta: Despus de Aragorn sea
asignado a una misin, gasta 1 recurso de
su reserva de Recursos para prepararlo.
11 9. Iconos de Recursos: Estos iconos se encuentran slo
9 Soy Aragorn hijo de Arathorn y si por la vida
o por la muerte puedo salvaros, as lo
FO MBT DBSUBT EF )SPF F JOEJDBO MB FTGFSB P FTGFSBT EF
har. La Comunidad del Anillo influencia a la que pertenecen las fichas de Recurso de
HROE MBSFTFSWBEF3FDVSTPTEFM)SPF5BNCJOJOEJDBOBRV
Illus. John Stanko 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 1
FTGFSB T
QFSUFOFDFMBQSPQJBDBSUBEF)SPF
12 13 10. Rasgos: Descriptores especiales que carecen de
reglas por s solos, pero que pueden verse afectados por
Cartas nicas otras cartas en juego.
Algunas cartas del juego representan personajes, lugares
y objetos especficos y con un nombre propio de la 11. Texto de reglas: Las capacidades especiales
ambientacin de la Tierra Media. A estas cartas se les exclusivas de la carta. Algunas cartas tienen un texto de
llama nicas. Estn marcadas con un smbolo junto ambientacin en cursiva con citas de las novelas de El
a su ttulo. Seor de los Anillos.

Si un jugador ya tiene una copia de una carta nica en 12. Tipo de carta:*OEJDBTJMBDBSUBFTVO)SPF "MJBEP 
juego, ningn jugador puede jugar o poner en juego otra carta Vinculada o Evento.
carta con el mismo ttulo. Cualquier intento de hacerlo 13. Informacin de coleccin: Cada carta posee un
fracasar, ya que la carta que intenta entrar en juego icono que indica la coleccin a la que pertenece, as
permanece en su ubicacin actual (mano, mazo, pila como un nmero de identificacin nico que la cataloga
de descartes) y no entra en juego. Esta regla se aplica a dentro de esa coleccin.
UPEPTMPT)SPFT "MJBEPT DBSUBT7JODVMBEBTZEF&WFOUP
que puedan entrar en juego. Ten en cuenta que una carta CARTAS DE PERSONAJE
nica podra entrar en juego si hay otra carta con el
mismo ttulo en la pila de descartes de un jugador, pero A veces, las reglas del juego o de las cartas harn
no en juego en ese momento. SFGFSFODJB B DBSUBT iEF 1FSTPOBKFu 4F DPOTJEFSB
iQFSTPOBKFTu UBOUP B MPT )SPFT DPNP B MPT "MJBEPT
S pueden estar en juego a la vez varias copias de la Cuando el texto de una carta dice elige un personaje,
misma carta que no sea nica. el jugador puede escoger como objetivo del efecto tanto
VOBDBSUBEF)SPFDPNPEF"MJBEP

8
El mazo de Jugador CARTAS DE ALIADO
El mazo de Jugador incluye una combinacin de cartas Las cartas de Aliado representan personajes (amigos,
de Aliado, Vinculadas y de Evento mezcladas en un seguidores, criaturas y mercenarios) que asisten en su
mazo del que el jugador roba cartas durante el juego. NJTJOBMPT)SPFTEFVOKVHBEPS-BTDBSUBTEF"MJBEP
No se pueden incluir en un mazo ms de tres copias de se juegan desde la mano del jugador y permanecen en
cartas de Aliado, Vinculadas o de Evento con el mismo juego hasta que son destruidas o retiradas del juego por
nombre. Cada uno de los cuatro mazos de inicio de 30 el efecto de una carta.
cartas que encontrars puede jugarse tal cual viene en la
DBKBDPNPJOUSPEVDDJOBMKVFHP1BSBFMKVFHPBWBO[BEP 
las cartas de estos mazos de inicio pueden combinarse
2
entre s o complementarse con cartas de las expansiones
EF"WFOUVSBQBSBDSFBSNB[PTEFUPSOFPEFDBSUBT1BSB 5 1
ms informacin sobre el arte de personalizar un mazo
0
de Jugador, consulta Construccin y personalizacin de
mazos de torneo en la pgina 27. 6 0 4
CARTAS VINCULADAS 7 1
Las cartas Vinculadas representan armas, armaduras,
artefactos, equipo, habilidades y condiciones. Cuando
HIJA DEL NIMRODEL
se juegan, siempre se vinculan a otra carta (se colocan
ligeramente bajo sta) y suelen modificar la actividad
8 Silvano.
11
Accin: Agota a la Hija del Nimrodel para curar
de la carta a la que se vinculan. Si la carta a la que ! '   ()
*
.
He aqu el Nimrodel! Los Elfos Silvanos lo cantaron
se vinculan abandona el juego, la carta Vinculada se muchas veces y esas canciones se cantan an en el

descarta.
Norte... Me mojar los pies, pues dicen que el agua

12
cura la fatiga. Legolas, La Comunidad del Anillo 13
ALIADO
2 CUERNO DE GNDOR Illus. Magali Villeneuve 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 58

CARTAS DE EVENTO
1 Las cartas de Evento representan estratagemas, acciones,
tcticas, hechizos y otros efectos instantneos a
4 disposicin de un jugador. Una carta de Evento se juega
desde la mano del jugador, se resuelve de inmediato
segn indique su texto de reglas y luego se coloca en la
pila de descartes de su propietario.
Objeto. Artefacto.
Vincula esta carta a un Hroe. Restringido. 11 2
Respuesta: Despus de que un personaje
abandone el juego, aade 1 recurso a
la reserva del Hroe vinculado.
No te apresures a hacer sonar de nuevo ese
13
ATAQUE FURTIVO

cuerno, Boromir dijo Elrond, hasta que


hayas llegado a las fronteras de tu tierra y sea
12 necesario. La Comunidad del Anillo
1
VINCULADA
Illus. Mark Winters 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 42

Accin
      
11
         
        
Hay una semilla de coraje oculta (a menudo
profundamente, es cierto) en el corazn del
ms gordo y tmido de los hobbits, esperando

12
a que algn peligro erado y ltimo la haga
germinar.La Comunidad del Anillo
13
EVENTO
Illus. Winona Nelson 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 23

9
La primera partida 4. Determina el jugador inicial
1BSB MB QSJNFSB QBSUJEB  DBEB KVHBEPS FMJHF VOB EF MBT Los jugadores determinan el jugador inicial tomando
cuatro esferas de influencia y usa el mazo de inicio de una decisin mayoritaria. Si es imposible alcanzarla,
esa esfera. A continuacin se indican los nmeros de el jugador inicial se elige al azar. Una vez elegido,
las cartas de cada una de las cuatro esferas. Tambin se el jugador inicial coge la ficha de jugador inicial y la
JOEJDBOMPTUSFT)SPFTRVFEFCFSBOVTBSTFDPOFMNB[P coloca frente a s como referencia.
de inicio de cada esfera. 5. Roba la mano de inicio
Liderazgo DBSUBT  B  )SPFT "SBHPSO  (MJO Z Cada jugador roba 6 cartas de la parte superior de su
Thodred) mazo de Jugador. Si algn jugador no est conforme con
Tctica DBSUBTB)SPFT-FHPMBT (JNMJZ5IBMJO
su mano inicial, puede devolver las 6 cartas al mazo y
robar una nueva mano inicial de 6 cartas, pero deber
Espritu DBSUBT  B  )SPFT PXZO  %VOIFSF  conformarse con esta segunda mano inicial.
Eleanor)
6. Prepara las cartas de Misin
Saber DBSUBT  B  )SPFT (MPSOEFM  %FOFUIPS Z
Beravor) Coloca las cartas de Misin en orden secuencial segn
los nmeros del dorso de cada carta. La etapa 1A debera
Cada mazo de inicio tambin debera incluir 1 copia de estar en la parte superior, seguida del resto de nmeros
la carta de Aliado neutral Gandalf (carta 73). consecutivos. Coloca el mazo de Misin junto al mazo
A continuacin, los jugadores eligen un escenario al de Encuentros en el centro del rea de juego.
RVF RVJFSBO KVHBS 1BSB MB QSJNFSB QBSUJEB  EFCFSBO 7. Sigue las instrucciones de inicio del escenario
intentar el escenario A travs del Bosque Negro,
que ha sido diseado como escenario de introduccin. El dorso de la primera carta de Misin a veces
Separa las cartas de este escenario (ver pgina 26). stas proporciona instrucciones que debes seguir antes de
son las cartas de Misin numeradas del 120 al 123 y jugar el escenario. Sigue estas instrucciones antes de
las de Encuentro marcadas con los smbolos A travs dar la vuelta a la carta de Misin. A continuacin, los
del Bosque Negro, Araas del Bosque Negro y Orcos de jugadores comienzan la partida con la primera ronda.
Dol Guldur (ver pgina 26).
1BSBWFSMBTSFHMBTEFDPOTUSVDDJOEFNB[PTEFUPSOFP  EL REA DE PREPARACIN
consulta la pgina 27. El rea de preparacin es un elemento nico del
campo de juego de la partida. Representa los peligros
potenciales a los que podran enfrentarse los jugadores
Cmo jugar durante su misin.
Inicio Durante la fase de Misin, se revelan cartas de Enemigo y
de Lugar desde el mazo de Encuentros y se colocan en el
Antes de jugar a El Seor de los Anillos: el Juego de
rea de preparacin. Las cartas de esta rea son amenazas
Cartas, sigue estos pasos en orden.
inminentes para los jugadores, e incluyen Enemigos a
1. Baraja los mazos derrotar y Lugares a explorar. Cuando haya un Lugar en
el rea de preparacin, no se considera que los jugadores
Al igual que se hara con un mazo normal de cartas,
estn en l, sino que representa una amenaza lejana. Los
baraja los mazos de Jugador y de Encuentros por
jugadores tienen la opcin de viajar a un Lugar durante la
separado hasta que su orden sea aleatorio. No mezcles
fase de Viaje. Del mismo modo, los Enemigos del rea de
las cartas de Misin en el mazo de Encuentros ni las de
)SPFFOMPTNB[PTEF+VHBEPS preparacin an no se han enfrentado a ningn jugador.
Los Enemigos se enfrentan a los jugadores cuando el
2. Coloca los Hroes y marca los niveles de Amenaza nivel de Amenaza de un jugador es lo suficientemente alto
iniciales para atraer a ese Enemigo. Los jugadores tambin tienen
$BEB KVHBEPS DPMPDB TVT )SPFT GSFOUF B M  TVNB FM la opcin de enfrentarse voluntariamente a los Enemigos
DPTUFEF"NFOB[BEFMPT)SPFTRVFDPOUSPMBZNBSDB EVSBOUFMBGBTFEF&ODVFOUSPT1BSBNTJOGPSNBDJOTPCSF
ese mismo valor en su marcador de Amenaza. Este valor enfrentarse a Enemigos y viajar a Lugares, consulta las
es el nivel de Amenaza inicial del jugador para la partida. pginas 15-16.
3. Prepara la reserva central de fichas PILAS DE DESCARTES
'PSNB VO NPOUO DPO MBT DIBT EF %BP  1SPHSFTP Z Cada jugador tiene su propia pila de descartes, y el mazo
Recursos y colcalo junto al mazo de Encuentros. Todos de Encuentros tambin tiene su propia pila de descartes.
los jugadores irn cogiendo fichas de esta reserva a lo Cuando una carta es descartada, va a la pila de descartes
largo de la partida. del mazo del que sali la carta.

10
11
descartes de
Encuentros
BAJO LA SOMBRA

Pila de descartes
Pila de
descartes de

CUERNO DE GNDOR
ATAQUE FURTIVO

de Kris
Pila de

Tom

Al ser revelada/(    


aumenta en X la $ #
 

$ 
  0 4
 
 

Reserva central

Sombra: El jugador defensor aumenta su


Amenaza en tantos puntos como el nmero
de Enemigos a los que est enfrentado
TRAICIN
Illus. Igor Kieryluk 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 104
Objeto. Artefacto.
de fichas

Accin
       Vincula esta carta a un Hroe. Restringido.
         

Mazo de Jugador de Kris


         Respuesta: Despus de que un personaje
abandone el juego, aade 1 recurso a
Hay una semilla de coraje oculta (a menudo la reserva del Hroe vinculado.

Encuentros
profundamente, es cierto) en el corazn del
ms gordo y tmido de los hobbits, esperando No te apresures a hacer sonar de nuevo ese
cuerno, Boromir dijo Elrond, hasta que

Mazo de
a que algn peligro erado y ltimo la haga
germinar.La Comunidad del Anillo hayas llegado a las fronteras de tu tierra y sea
necesario. La Comunidad del Anillo
Disposicin del rea de juego

EVENTO VINCULADA
Illus. Winona Nelson 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 23
Illus. Mark Winters 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 42
Jugador de
Mazo de
Tom

jugador inicial
HACIA EL RO...

Ficha de
Mazo de
Travesa por el Anduin

Misin
Marcador de Amenaza

Marcador de Amenaza
Al aproximaros a la orilla del ro, al lugar donde se esconde una pequea
balsa, un temible Troll de las Colinas sale de detrs de unas rocas y ataca!
Al ser revelada: Busca 1 Troll de las Colinas en el mazo de Encuentros
 !"    " $   #
 

$<
 
   

Los jugadores no pueden superar esta etapa mientras haya en juego
alguna carta de Troll de las Colinas.
Illus. Ben Zweifel 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 126
de Tom

de Kris
2
2
0
a Kris
enfrentado
FRANCOARQUERO TRASGO
Enemigo Hroes de Kris
Trasgo. Orco.
Durante la fase de Encuentros, los jugadores no pueden
enfrentarse opcionalmente al Francoarquero Trasgo
!" 
    #
 

$

Illus. Sandara Tang


Obligado: Si el Francoarquero Trasgo est

Obligado: %- * 89&


 ; 

Accin: Agota a Denethor para mirar la carta


Illus. Magali Villeneuve

mover esa carta a la parte inferior del mazo.


4
3
 #
 

$  

10
1

tiene la vista larga.. Beregond, El Retorno del Rey




    
 

Y el seor Denethor no es como todos los hombres:


 % & 
  

Yo puedo seguir esta senda, pero otros no tienen esa

Respuesta: Despus de que Legolas participe


en un ataque que destruya a un Enemigo, pon

3
1

Bajo las ramas del Bosque Negro haba una


'&  

"
 (   

lucha enconada de elfos, hombres y bestias

te ataque, aumenta en 1 tu Amenaza.


de dao a 1 personaje que controle.

feroces. La Comunidad del Anillo

Gndor. Noble. Senescal.


habilidad. La Comunidad del Anillo

VBORA DE PANTANO
Noble. Silvano. Guerrero.
ENEMIGO

2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG


2010 Middle Earth Enterprises 2010 FFG

DENETHOR
Illus. Alexandr Shaldin 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 83

ENEMIGO

Criatura.
LEGOLAS

HROE
A distancia.
HROE
Hroes de Tom

       ()


*  
 .
Obligado: Despus de que el Zumbacuernos se enfrente a

75
PASO DEL NIGROMANTE

Victoria 3.
Sombra      
que controle el jugador defensor (2 puntos de dao

Accin: Agota a la Hija del Nimrodel para curar


Illus. Tiziano Baracchi

58
si este ataque no tiene defensores). Victoria 5.

He aqu el Nimrodel! Los Elfos Silvanos lo cantaron


! '   ()
*
.

cura la fatiga. Legolas, La Comunidad del Anillo


Norte... Me mojar los pies, pues dicen que el agua
muchas veces y esas canciones se cantan an en el
3
3

1
1
84
5

2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG


Criatura. Insecto.
ZUMBACUERNOS

HIJA DEL NIMRODEL

2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG


ENEMIGO

ALIADO
Silvano.
Illus. John Stanko

Illus. Florian Stitz

 %  6   


    
ataque) debe asignarse como aumento de tu Amenaza.

Cunto necesitan hablar los hombres antes de decidirse.


   &  &
  
 5
 

El hacha se impacienta en mis manos. Las Dos Torres


de impacto restantes del personaje daado por su

6
3

4
2

1
asignado a una misin, gasta 1 recurso de
Soy Aragorn hijo de Arathorn y si por la vida
su reserva de Recursos para prepararlo.

Carnerro ayer, carnerro hoy y maldicin si


Illus. David Lecossu

!
" #%
 & 
Respuesta: Despus de Aragorn sea

no carnerro maana. Troll, El Hobbit


Dnedain. Noble. Montaraz.
o por la muerte puedo salvaros, as lo

Illus. Magali Villeneuve


har. La Comunidad del Anillo

Enano. Noble. Guerrero.


0
2

de Dao que haya sobre l.


1

TROLL DE LAS COLINAS

0
0
1
2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG


ARAGORN
Fortaleza. Dol Guldur.

GIMLI
ENEMIGO
Centinela.
HROE

HROE
Viaje: El jugador inicial debe descartar 2

Troll.
cartas de su mano al azar para viajar aqu.
a Tom 
    
 
donde los rboles se oponen unos a otros y las
ramas se marchitan y se pudren. En medio, sobre Aliado de Kris
una altura rocosa, se alza Dol Guldur, donde
en otro tiempo se ocultaba el enemigo.
enfrentado Haldir, La Comunidad del Anillo

Victoria 4.

Illus. Tony Foti


LUGAR

2
2
2
1
Enemigo

82
Illus. Daryl Mandryk 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 94
preparacin
rea de
Secuencia de la ronda de juego 4JVO)SPFFTUBHPUBEP WFSQHJOB
TJHVFTJFOEP
posible usar recursos de su reserva de Recursos.
El Seor de los Anillos: el Juego de Cartas se juega a
lo largo de varias rondas. Cada ronda se divide en 7 No es necesario gastar recursos para cubrir el coste de las
fases. En algunas fases todos los jugadores realizan sus cartas con coste cero, pero s es necesario que al menos
acciones de forma simultnea, mientras que en otras VOPEFMPT)SPFTDPOUSPMBEPTQPSFMKVHBEPSUFOHBVO
cada jugador acta por separado, empezando por el icono de Recursos igual al de la esfera de la carta.
jugador inicial y siguiendo con el resto en el sentido de Cuando un jugador juega desde su mano una carta de
las agujas del reloj. Aliado o Vinculada, la coloca boca arriba y activada en
Las 7 fases son, en orden: su rea de juego. Las cartas Vinculadas deben colocarse
superponindose ligeramente, por encima o por debajo,
1. Recursos a la carta a la que se vinculan.
1MBOJDBDJO
3. Misin 4JVOKVHBEPSUJFOFWBSJPT)SPFTDPOJDPOPTEF3FDVSTPT
7JBKF similares, podr usar recursos de varias reservas de la
5. Encuentros misma esfera para cubrir el coste de una carta o efecto.
6. Combate
7. Recuperacin Ejemplo: Tom tiene 3 Hroes: Glin, que tiene un
icono de Recursos de Liderazgo y 3 recursos en su
Tras completar las 7 fases, la ronda termina y la partida reserva; owyn, que tiene un icono de Recursos de
contina con la fase de Recursos de la siguiente ronda. Espritu y 2 recursos en su reserva; y Eleanor, que
1VFEFT FODPOUSBS VO EJBHSBNB EF UPEBT MBT GBTFT EF MB tiene un icono de Recursos de Espritu y 2 recursos
secuencia del turno y de los eventos que ocurren en cada en su reserva. Tom quiere jugar desde su mano la
una en las pginas 30-31 de este reglamento. carta de Guardia de la Ciudadela. El Guardia de
la Ciudadela pertenece a la esfera de Liderazgo,
FASE 1: RECURSOS as que para cubrir el coste de la carta Tom debe
gastar recursos de la reserva de Glin. Puesto
Cada jugador aade a la vez 1 ficha de Recurso a las
que el Guardia de la Ciudadela tiene un coste de
reservas de RecursosEFDBEBVOPEFTVT)SPFT6OB
2, Tom mueve 2 recursos de la reserva de Glin a
reserva de Recursos es un conjunto de fichas de Recurso la reserva central de fichas y coloca el Guardia
DPMPDBEBT KVOUP B VOB DBSUB EF )SPF &TUBT DIBT de la Ciudadela en su rea de juego. Tom tambin
QFSUFOFDFO B MB SFTFSWB EF FTF )SPF Z QVFEFO VTBSTF quiere jugar desde su mano la carta de Rastreador
para cubrir el coste de cartas que pertenezcan a la esfera Norteo, que pertenece a la esfera de Espritu
EFJOVFODJBEFFTF)SPF$BEB)SPFUJFOFSFTFSWB y tiene un coste de 4. Para jugarla, Tom coge 2
de Recursos. recursos de la reserva de owyn y otros 2 de la
Tras obtener recursos, cada jugador roba 1 carta de su reserva de Eleanor, que suman 4. Puede hacer esto
mazo de Jugador y la aade a su mano. porque tanto owyn como Eleanor tienen iconos de
Recursos de Espritu. Tom gasta estas fichas y las
Cuando un jugador reciba la instruccin de robar una o pone en la reserva central de fichas. A continuacin,
ms cartas, siempre las robar de la parte superior de su coloca el Rastreador Norteo en su zona de juego
propio mazo de Jugador. Si a un jugador no le quedan (ver diagrama en la pgina 13).
cartas en su mazo de Jugador, no roba nada.
Cubrir el coste de cartas neutrales
FASE 2: PLANIFICACIN
Las cartas neutrales, que no pertenecen a ninguna esfera
sta es la nica fase en la que un jugador puede jugar
de influencia, no necesitan correspondencia de recursos
cartas de Aliado o Vinculadas desde su mano. El para ser jugadas. Esto significa que puede cubrirse su
jugador inicial juega primero todas las cartas de Aliado DPTUF DPO SFDVSTPT EF MB SFTFSWB EF DVBMRVJFS )SPF
y Vinculadas que desee. A continuacin, el siguiente Asimismo, al cubrir el coste de una carta neutral, el
jugador en sentido horario tiene la oportunidad de hacer KVHBEPSQPESDPNCJOBSSFDVSTPTEF)SPFTDPOJDPOPT
lo mismo, y as sucesivamente. de Recursos distintos. La nica carta neutral de la caja
1BSBKVHBSVOBDBSUBEFTEFTVNBOP PQBSBBDUJWBSDJFSUPT bsica es Gandalf.
efectos de una carta) el jugador debe cubrir su coste,
gastando fichas de Recurso de la reserva de Recursos Cubrir el coste de capacidades de las cartas
EFVO)SPFRVFUFOHBVOJDPOPEF3FDVSTPJHVBMBMEF Algunas cartas tienen capacidades que pueden activarse
la esfera de influencia de la carta. Esto se denomina cuando estn juego, pero que aun as requieren que el
correspondencia de recursos. Los recursos gastados jugador pague recursos para cubrir su coste. Activar la
para cubrir el coste de una carta o de sus efectos se capacidad de una carta que ya est en juego no requiere
UPNBOEFMBSFTFSWBEF3FDVSTPTEFM)SPFZTFDPMPDBO correspondencia de recursos a menos que la capacidad
en la reserva central de fichas. en cuestin especifique algo distinto.

12
Ejemplo: Cubrir el coste de cartas

1 2 4 1
2 1 1
1 1 2

GLIN OWYN ELEANOR


Enano. Noble. Noble. Rohan. Gndor. Noble.
Respuesta: Despus de que Glin sufra dao, Accin: Descarta 1 carta de tu mano para darle a Respuesta: Agota a Eleanor para cancelar los
aade 1 recurso a su reserva de Recursos por )*+#-&        /  
 efectos al ser revelada de una carta de Traicin
cada punto de dao que acabe de sufrir. puede activar este efecto una vez por ronda. que acabe de ser revelada desde el mazo de
Encuentros. Entonces, descarta esa carta y sustityela
La barba, muy larga y bifurcada, era blanca, casi tan Alta y esbelta era ella en la tnica blanca ceida de plata; por la siguiente carta del mazo de Encuentros.
blanca como el blanco de nieve de las ropas. pero fuerte y vigorosa a la vez, templada como el acero,
La Comunidad del Anillo verdadera Gndor mengua, dices. Pero se mantiene en pie
hija de reyes. Las Dos Torres y aun declinante, la fuerza de Gndor es todava
poderosa. Boromir, La Comunidad del Anillo

HROE HROE HROE


Illus. Tom Garden 2010 Middle Earth Enterprises 2010 FFG 3 Illus. Gabrielle Portal 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 7 Illus. Magali Villeneuve 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 8

2
1 1

1 2

0 2

3
GUARDIA DE LA CIUDADELA RASTREADOR NORTEO
Gndor. Guerrero. Dnedain. Montaraz.
Pero los Seores de Minas Tirith continan Respuesta: Despus de que el Rastreador Norteo
           $  ! ;



(a la reserva guardando el pasaje del ro, desde Argonath al


mar. Elrond, La Comunidad del Anillo
&
+
 #
 

$.
Qu caminos se atreveran a transitar, qu seguridad
habra en las tierras tranquilas, o de noche en las
casas de los simples mortales si los Dnedain se
central de fichas) quedasen dormidos, o hubiesen bajado todos a la
tumba? Aragorn, La Comunidad del Anillo

ALIADO ALIADO
Illus. Leonardo Borazio 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 13 Illus. Kristina Gehrmann 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 45

(desde la mano del


jugador)

(desde la mano del


jugador)

(a la reserva
central de fichas)

1. Glin tiene un icono de Recursos de Liderazgo y 3 fichas de Recurso en su reserva


EF3FDVSTPT5BOUPPXZODPNP&MFBOPSUJFOFOVOJDPOPEF3FDVSTPTEF&TQSJUVZ
2 fichas de Recurso en sus reservas de Recursos.
1BSBKVHBSFM(VBSEJBEFMB$JVEBEFMBEFTEFTVNBOP 5PNHBTUBDIBTEF3FDVSTP
de la reserva de Glin y las devuelve a la reserva central de fichas. En la reserva de
Recursos de Glin queda 1 ficha de Recurso sin gastar.
1BSBKVHBSFM3BTUSFBEPS/PSUFPEFTEFTVNBOP 5PNHBTUBDIBTEF3FDVSTPEF
MBSFTFSWBEF3FDVSTPTEFPXZOZPUSBTEFMBSFTFSWBEF&MFBOPSZMBTEFWVFMWFB
la reserva central de fichas.

13
Preparada y agotada Paso 2: Preparacin
-BTDBSUBT7JODVMBEBTZEF1FSTPOBKFFOUSBOFOMBQBSUJEB Despus de que todos los jugadores hayan tenido la
en posicin preparada; es decir, se colocan frente a su oportunidad de asignar sus personajes a la misin, se
controlador en la mesa de juego, boca arriba. toma el mazo de Encuentros y se revela una carta
Cuando una carta ha sido usada por alguna razn, por cada jugador. A esto se le llama preparacin.
como asignarse a una misin, atacar, defender o usar Estas cartas de Encuentro se muestran de una en una,
una capacidad de personaje que requiera que la carta se y se resuelven todos los efectos al ser revelada antes
agote, sta se gira 90 grados y se considera agotada. de mostrar la siguiente carta. Las cartas de Enemigo
Una carta agotada no puede volver a quedar agotada, ni y Lugar reveladas de esta forma se colocan en el rea
por tanto tomar parte en cualquier accin que requiera de preparacin, las cartas de Traicin se resuelven
ser agotada, hasta haber vuelto a ser preparada. Cuando y, a menos que el texto de la carta especifique algo
la partida o el efecto de una carta ordenan a un jugador distinto, se colocan en la pila de descartes. Si el mazo
que prepare una carta, ste la gira de nuevo a su posicin de Encuentros se queda sin cartas en algn momento
vertical normal. de la fase de Misin, se baraja la pila de descartes de
Encuentros y se coloca en el mazo de Encuentros.

Paso 3: Resolucin de la misin


2
1PSMUJNP MPTKVHBEPSFTDPNQBSBOMBGVFS[BEF7PMVOUBE
3
total () de todos los personajes asignados contra la
Illus. John Stanko

2
fuerza de Amenaza total ($) de todas las cartas del rea
3
2

2
asignado a una misin, gasta 1 recurso de
Soy Aragorn hijo de Arathorn y si por la vida
su reserva de Recursos para prepararlo.
Respuesta: Despus de Aragorn sea

Dnedain. Noble. Montaraz.


o por la muerte puedo salvaros, as lo

de preparacin.
har. La Comunidad del Anillo
2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

ARAGORN
Centinela.
HROE

ARAGORN
Dnedain. Noble. Montaraz.
Centinela.
Si la es mayor, los jugadores han tenido xito y
Respuesta: Despus de Aragorn sea
asignado a una misin, gasta 1 recurso de
su reserva de Recursos para prepararlo.
progresan en la misin, y se ponen en la carta de
Soy Aragorn hijo de Arathorn y si por la vida
o por la muerte puedo salvaros, as lo
har. La Comunidad del Anillo
.JTJOBDUVBMVOONFSPEFDIBTEF1SPHSFTPJHVBM
1

Illus. John Stanko


HROE
2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 1
a la diferencia entre la y la $. Ten en cuenta que
si hay un Lugar activo (ver pgina 15), primero se
Preparada Agotada QPOFODIBTEF1SPHSFTPFOFTF-VHBSIBTUBRVFTFB
explorado, y el resto se coloca entonces en la misin
actual.
FASE 3: MISIN
En la fase de Misin, los jugadores intentan progresar Si la $ es mayor, los jugadores no han tenido xito en
en la etapa actual de su misin. Esta fase se divide su misin y son rechazados por el mazo de Encuentros.
en tres pasos: 1) asignar personajes, 2) preparacin, Cada jugador debe aumentar su dial de Amenaza una
y 3) resolucin de la misin. Los jugadores tienen cantidad de puntos igual a la diferencia entre la $ y la
la oportunidad de realizar acciones y jugar cartas de total de todos los personajes asignados.
Evento al final de cada paso.
Si la puntuacin de total es igual a la puntuacin de
$ total del rea de preparacin, no se ponen fichas de
Paso 1: Asignar personajes 1SPHSFTPZMPTKVHBEPSFTUBNQPDPBVNFOUBOTVTEJBMFT
Cada jugador puede asignar personajes a la carta de de Amenaza.
Misin actual. Cuando un personaje sea asignado a
una misin, el jugador que lo controla deber agotarlo. Un personaje asignado a una misin se considera
Los jugadores asignan personajes a la misin como un asignado a sta hasta el final de la fase de Misin, a
equipo, empezando por el jugador inicial y continuando menos que el efecto de una carta lo retire de la misin.
en sentido horario. Cada jugador puede asignar a la En cualquier caso, el personaje permanecer agotado
misin tantos personajes como quiera. hasta que el paso sea completado.

14
Ejemplo: Resolver una misin
rea de juego
de Kris
1
Illus. Gabrielle Portal

Illus. John Stanko


)*+#-&        /  

Alta y esbelta era ella en la tnica blanca ceida de plata;

Accin: Descarta 1 carta de tu mano para darle a


pero fuerte y vigorosa a la vez, templada como el acero,

3
2

2
1
1
puede activar este efecto una vez por ronda.

asignado a una misin, gasta 1 recurso de


Soy Aragorn hijo de Arathorn y si por la vida
su reserva de Recursos para prepararlo.

Respuesta: Despus de Aragorn sea

Dnedain. Noble. Montaraz.


o por la muerte puedo salvaros, as lo
har. La Comunidad del Anillo
hija de reyes. Las Dos Torres
2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG


Noble. Rohan.

ARAGORN
3
OWYN

Centinela.
HROE

HROE
rea de juego verdadera

de Tom
7

Illus. Ben Zweifel

3
Campos Gladios donde crecan matorrales de lirios
y junquillos. Gandalf, La Comunidad del Anillo

En una ocasin tomaron un bote y fueron a los

aumentar un punto adicional su Amenaza

Obligado: Mientras los Campos Gladios


sean el Lugar activo, cada jugador debe

   = 
$

Terreno pantanoso.
2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

CAMPOS GLADIOS
LUGAR

Victoria 3.
114
rea de
2 preparacin
Mazo de
Misin
Mazo de
Encuentros
 5PN BHPUB B PXZO QBSB BTJHOBSMB B MB NJTJO ,SJT BHPUB UBOUP B"SBHPSO DPNP BM (VBSEJB EF MB
Ciudadela para asignarlos a la misin. Ya hay una carta de Lugar de Campos Gladios en el rea de
preparacin.
2. Los jugadores revelan 1 carta del mazo de Encuentros por cada jugador y las aaden al rea de preparacin.
3. Los jugadores suman el total de asignados y lo comparan al total de $ del rea de preparacin. El resultado
es un empate de 7 contra 7 $5PNVTBMBDBQBDJEBEEFMBDBSUBEFPXZOQBSBEBSBMPTKVHBEPSFTVOQVOUP
adicional de MPRVFMFTQFSNJUFQPOFSVOBDIBEF1SPHSFTPFOMBDBSUBEF.JTJOBDUVBM

Mientras estn en el rea de preparacin, las cartas de


Ejemplo: Tom asigna a owyn (4 ) a la misin Lugar contribuyen a la $ del mazo de Encuentros.
actual y Kris asigna tanto a Aragorn (2 ) como Cuando los jugadores viajan a un Lugar, ste ya no
a un Guardia de la Ciudadela (1 ). En el rea suma su $, ya que se considera que los jugadores han
de preparacin hay una carta de Lugar de Campos viajado al Lugar y estn enfrentndose a su Amenaza.
Gladios (3 $). Despus de que todos los jugadores
hayan asignado sus personajes, revela 1 carta del En lugar de eso, un Lugar activo acta como barrera
mazo de Encuentros por cada jugador: una Patrulla frente a la carta de Misin que se encuentra revelada.
del Claro del Este (3 $) y un Zumbacuernos (1 $). $VBMRVJFSDIBEF1SPHSFTPRVFUVWJFSBRVFQPOFSTFFO
Los jugadores tienen una total de 7, y el mazo una carta de Misin se coloca en el Lugar activo. Si un
de Misin tambin tiene una $ total de 7. En este -VHBS UJFOF UBOUBT DIBT EF 1SPHSFTP DPNP QVOUPT EF
momento, el intento de misin acabara en empate. Misin, se considera explorado y se descarta del juego.
Sin embargo, Tom decide usar la capacidad de Los jugadores no pueden viajar a un nuevo Lugar si
owyn, que le permite descartar 1 carta de su mano ya hay otra carta de Lugar activa; en ese caso deben
para aumentar su en 1, lo que deja el total de explorar el Lugar activo antes de viajar a otra parte.
combinada de los jugadores en 8, as que stos Algunos Lugares tienen un efecto de viaje, que es un
ponen 1 ficha de Progreso en la carta de Misin coste adicional que debe cubrirse cuando los jugadores
actual (ver el diagrama superior). viajan all (ver Efectos de viaje en la pgina 23).

FASE 4: VIAJE Ejemplo: Tom y Kris acaban de lograr 3 fichas de


Durante la fase de Viaje, los jugadores pueden viajar Progreso contra la carta de Misin actual. Est
como grupo a cualquier Lugar del rea de preparacin activo el Lugar Ro Encantado, que tiene dos puntos
sacndolo de sta y colocndolo junto a la carta de de Misin. Se ponen 2 fichas de Progreso en la carta
Misin actual, lo que lo convertira en el Lugar activo. del Ro Encantado y es descartada del juego. La
Los jugadores slo pueden viajar a un Lugar cada vez. otra ficha de progreso se pone entonces en la carta
El jugador inicial toma la decisin final sobre si se viaja de Misin actual.
o no y adnde se hace.

15
FASE 5: ENCUENTROS
La fase de Encuentros tiene dos pasos: enfrentamiento Ejemplo: Tom, el jugador inicial, tiene un nivel
de los jugadores y comprobaciones de enfrentamiento. de Amenaza de 24. Kris, el segundo jugador,
tiene un nivel de Amenaza de 35. En el rea de
preparacin hay 4 Enemigos: un Rey Araa (coste de
Paso 1: Enfrentamiento de los jugadores enfrentamiento 20), una Araa del Bosque (coste de
En primer lugar, cada jugador tiene la opcin de enfrentamiento 25), un Vstago de Ungoliant (coste
enfrentarse a un Enemigo del rea de preparacin. Esto de enfrentamiento 32) y un Zumbacuernos (coste de
se hace sacando al Enemigo del rea de preparacin enfrentamiento 40).
y colocndolo delante del jugador que desea el
enfrentamiento. Tanto Tom como Kris pasan durante el paso de
enfrentamiento de los jugadores, rechazando su
Cada jugador tiene una oportunidad de enfrentarse oportunidad de enfrentarse opcionalmente a los
opcionalmente a un Enemigo durante este paso; el coste Enemigos.
de enfrentamiento del Enemigo no afecta a este proceso.
Puesto que es el jugador inicial, Tom realiza la primera
comprobacin de enfrentamiento. Se compara el
Paso 2: Comprobaciones de enfrentamiento
nivel de Amenaza de Tom, que es 24, contra cada
En segundo lugar, los jugadores deben realizar varias Enemigo del rea de preparacin. El Zumbacuernos
comprobaciones de enfrentamiento para ver si alguno de (40), el Vstago de Ungoliant (32) y la Araa del
los Enemigos que queden en el rea de preparacin se Bosque (25) tienen costes de enfrentamiento mayores
enfrenta a ellos. El jugador inicial compara su nivel de que el nivel de Amenaza, as que ninguno de estos
Amenaza con el coste de enfrentamiento de cada carta de Enemigos se enfrenta a Tom. Sin embargo, el Rey
Enemigo que haya en el rea de preparacin. El enemigo Araa (20), tiene un coste de enfrentamiento igual
con el mayor coste de enfrentamiento que sea igual o menor que el nivel de Amenaza de Tom, as que se
o menor que el nivel de Amenaza de este jugador se enfrenta a l. Esta carta sale del rea de preparacin
enfrenta a l y se mueve del rea de preparacin al espacio y se coloca delante del rea de juego de Tom.
que hay frente al jugador. A esto se le llama realizar
una comprobacin de enfrentamiento. Despus A continuacin, Kris realiza una comprobacin de
de que el jugador inicial realice una comprobacin enfrentamiento, comparando su nivel de amenaza
de enfrentamiento, el jugador de su izquierda realiza de 34 con los Enemigos restantes del rea de
su propia comprobacin de enfrentamiento. Este preparacin. El Zumbacuernos (40) no se enfrenta
jugador compara su nivel de Amenaza con el coste de a Kris. El Vstago de Ungoliant, con un coste de
enfrentamiento de cada una de las cartas de Enemigo enfrentamiento de 32, es el enemigo con el mayor
que quedan en el rea de preparacin y se enfrenta al coste igual o menor que el nivel de Amenaza de Kris,
Enemigo con el mayor coste de enfrentamiento igual o as que se enfrenta a l.
menor a su propio nivel de Amenaza. Despus Tom vuelve a realizar una comprobacin
En sentido horario, cada jugador debe llegar a cabo de enfrentamiento, y puesto que no han cambiado
esta comprobacin de enfrentamiento. Cuando todos ni su nivel de Amenaza ni los Enemigos del rea de
los jugadores la hayan realizado, el primer jugador preparacin, ninguno de stos se enfrenta a l. Kris
realiza una segunda comprobacin de enfrentamiento. realiza otra comprobacin de enfrentamiento, y esta
Los jugadores siguen realizando comprobaciones de vez es la Araa del Bosque (25) quien se enfrenta a l.
enfrentamiento de esta forma hasta que en el rea de La siguiente comprobacin de enfrentamiento de Tom
preparacin no queden Enemigos que puedan enfrentarse pasa y entonces Kris realiza una ltima comprobacin
a alguno de los jugadores. de enfrentamiento en la que nada se enfrenta a l.
Tanto si el enfrentamiento con un Enemigo se realiza As pues, el resultado final deja a Tom enfrentado
mediante una comprobacin de enfrentamiento, un con el Rey Araa y a Kris con el Vstago de
efecto de una carta o porque lo elija un jugador, el Ungoliant y la Araa del Bosque. El Zumbacuernos
resultado final es el mismo: el jugador y el Enemigo se permanece en el rea de preparacin (ver diagrama
enfrentan mutuamente. En todos los casos, se considera en la pgina 17).
que el jugador se ha enfrentado al enemigo y que el
enemigo se ha enfrentado al jugador.
Ten en cuenta que durante esta fase los enemigos
no atacan a los jugadores, slo se enfrentan a ellos.
Los enemigos atacan a los jugadores a los que se han
FOGSFOUBEPEVSBOUFMBGBTFEF$PNCBUF WFSQHJOB


16
Ejemplo: Realizar comprobaciones de enfrentamiento

2
3
1

REY ARAA
Criatura. Araa.

Tom Al ser revelada: Cada jugador debe elegir


y agotar 1 personaje que controle. Kris
Sombra: El jugador defensor debe elegir y
agotar 1 personaje que controle (2 personajes
si este ataque no tiene defensores).

ENEMIGO
Illus. John Wigley 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 74

1 3
5
2

2
VSTAGO DE UNGOLIANT
Criatura. Araa.
Al ser revelada: Cada personaje asignado actualmente
 $
& I!    .

Sombra: Aumenta en 4 la Amenaza del jugador


defensor (en 8 si este ataque no tiene defensores).

ENEMIGO
Illus. Andrew Olson 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 76

3 2
1 4
ARAA DEL BOSQUE
Criatura. Araa.
Obligado: Despus de que la Araa del
Bosque se enfrente a un jugador, recibe +1
!     % & .

Sombra: El jugador defensor debe elegir y


descartar 1 carta Vinculada que controle.

ENEMIGO
Illus. Marco Caradonna 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 96

1
2
0

5
ZUMBACUERNOS
Criatura. Insecto.
Obligado: Despus de que el Zumbacuernos se enfrente a
       ()
*  
 .

Sombra      


que controle el jugador defensor (2 puntos de dao
si este ataque no tiene defensores). Victoria 5.

ENEMIGO
Illus. David Lecossu 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 75

rea de preparacin

1. Tom, el jugador inicial, realiza la primera ,SJT SFBMJ[B MB TJHVJFOUF DPNQSPCBDJO EF
comprobacin de enfrentamiento. El Rey Araa tiene enfrentamiento. La Araa del Bosque tiene el
el mayor coste de enfrentamiento (20) igual o menor mayor coste de enfrentamiento (25) igual o menor
RVF FM OJWFM EF "NFOB[B EF 5PN 
 BT RVF TF RVF FM OJWFM EF"NFOB[B EF ,SJT 
 BT RVF TF
enfrenta a l. enfrenta a l.
 ,SJT SFBMJ[B MB TJHVJFOUF DPNQSPCBDJO EF  5PN QSJNFSP  Z EFTQVT ,SJT  SFBMJ[BO PUSB
enfrentamiento. El Vstago de Ungoliant tiene el comprobacin de enfrentamiento. El coste de
mayor coste de enfrentamiento (32) igual o menor enfrentamiento del Zumbacuernos es mayor que
RVF FM OJWFM EF "NFOB[B EF ,SJT 
 BT RVF TF sus niveles de Amenaza, por lo que de momento
enfrenta a l. QFSNBOFDF FO FM SFB EF QSFQBSBDJO 1VFTUP RVF
todos los jugadores han realizado comprobaciones
3. Tom realiza la siguiente comprobacin de
de enfrentamiento sucesivas sin enfrentarse a
enfrentamiento. Su nivel de Amenaza es menor que el
ningn Enemigo, el paso comprobaciones de
coste de enfrentamiento de los Enemigos que quedan
enfrentamiento ha sido completado.
en el rea de preparacin, as que ninguno de ellos se
enfrenta a Tom.

17
FASE 6: COMBATE
En la fase de Combate, los Enemigos son los primeros Ejemplo: Kris est enfrentado a 2 enemigos, la
en atacar. Todos los Enemigos que estn enfrentados Araa del Bosque y el Vstago de Ungoliant.
a los jugadores atacan en cada ronda, y los jugadores Se adjudica, boca abajo, una carta del mazo de
resuelven esos ataques uno por uno. Encuentros a cada enemigo enfrentado, primero al
Vstago de Ungoliant y luego a la Araa del Bosque,
Al comienzo de la fase de Combate, los jugadores dan 1 ya que el Vstago de Ungoliant tiene un coste de
carta de Sombra a cada Enemigo enfrentado. Adjudica enfrentamiento mayor. Estas cartas determinan
la carta superior del mazo de Encuentros a cada Enemigo cualquier efecto de Sombra que pudiera afectar
enfrentado y colcala boca abajo. Al dar cartas a los la resolucin del ataque. Kris puede resolver los
Enemigos de un solo jugador, empieza siempre con el ataques contra l en el orden que quiera, y decide
EF NBZPS DPTUF EF FOGSFOUBNJFOUP 1SJNFSP IBZ RVF
resolver primero el ataque realizado por el Vstago
dar cartas a los Enemigos que atacan al jugador inicial
de Ungoliant.
y luego continuar con el resto hasta que todos los
Enemigos tengan 1 carta. En primer lugar, Kris declara un defensor para el
Si el mazo de Encuentros se queda sin cartas, cualquier ataque. Kris agota su Arquero del Cauce de Plata
Enemigo que no haya recibido una carta de Sombra y lo declara como defensor contra el Vstago de
se queda sin ella durante esta ronda. Un mazo de Ungoliant. Para resolver este ataque, Kris pone boca
Encuentros vaco slo se recompone durante la fase de arriba la carta de Sombra que recibi el Vstago
.JTJO WFSQHJOB
 de Ungoliant. La carta es la Patrulla del Claro
del Este, que tiene el efecto de Sombra Sombra:
Resolver ataques enemigos el Enemigo atacante recibe +1 . Si este ataque
no tiene defensores, aumenta adems tu Amenaza
Al resolver ataques enemigos, los jugadores siguen estos en 3. Kris resuelve primero el efecto de Sombra,
 QBTPT FO PSEFO"M OBM EF DBEB QBTP  MPT KVHBEPSFT aumentando el del Vstago de Ungoliant en 1.
pueden jugar cartas de Evento y realizar acciones. A continuacin determina el total del Enemigo
1. Elegir un enemigo. El jugador inicial elige qu atacante (6) y le resta la del defensor (0). El
ataque resolver primero de entre los Enemigos a los que resultado es el nmero de fichas de Dao que debe
se enfrenta. poner en el defensor (6). Puesto que el Arquero del
2. Declarar defensor. Debes agotar un personaje para Cauce de Plata slo tiene 1 punto de impacto, es
declararlo defensor. Slo puedes declarar defensor a destruido inmediatamente.
un personaje por cada Enemigo que ataque. El jugador A continuacin, Kris resuelve el otro ataque realizado
tambin tiene la opcin de dejar pasar un ataque sin contra l. Declara que no habr defensor para el
defenderse contra l, no declarando ningn defensor ataque. Pone boca arriba la carta de Sombra que
para el ataque. A menos que el efecto de una carta recibi la Araa del Bosque. La carta es el Ro
indique lo contrario, los jugadores slo pueden declarar Encantado, que no tiene efecto de Sombra. El ataque
defensores contra Enemigos a los que estn enfrentados. se resuelve con normalidad, sin modificaciones ni
3. Resolver efecto de Sombra. El jugador activo pone efectos adicionales. Kris determina el total del
boca arriba la carta de Sombra del Enemigo y resuelve Enemigo atacante (2) y, puesto que no hay defensor,
cualquier efecto de Sombra que sta pudiera tener. debe infligirle ese dao a uno de sus Hroes. El nico
4. Determinar dao de combate. Esto se hace restando Hroe de Kris es Aragorn, que tiene 5 puntos de
la fuerza de Defensa () del personaje defensor de la impacto. Kris pone 2 fichas de Dao sobre Aragorn,
fuerza de Ataque () del Enemigo atacante. El valor quien sobrevive al ataque, conservando todava 3
resultante es la cantidad de dao que debe infligirse puntos de impacto (ver diagrama en la pgina 19).
inmediatamente al personaje defensor y que podra
EFTUSVJSMP WFS i1VOUPT EF JNQBDUP Z EBPu FO QHJOB
20). Si un personaje es destruido por un ataque, el dao %FTQVT  FM KVHBEPS JOJDJBM SFQJUF FTUPT  QBTPT QBSB
adicional no se asigna a otro personaje. Si la es igual o cada Enemigo al que est enfrentado. Despus de que el
mayor que el , no se inflige ningn dao. jugador inicial haya resuelto todos los ataques enemigos
contra l, el jugador sentado a su izquierda resolver los
Si un ataque no tiene defensor, todo el dao del ataque ataques que realizan contra l los Enemigos, siguiendo
debe asignarse a un solo Hroe controlado por el QPSPSEFOMPTQBTPTQBSBDBEB&OFNJHP4JTFKVFHB
jugador activo. Los Aliados no pueden recibir dao con ms de 2 jugadores, se contina en sentido horario y
de ataques contra los que no se ha defendido. Si un cada jugador resuelve los ataques de todos sus Enemigos.
personaje defensor abandona el juego o es retirado del
combate antes de que se asigne el dao, se considera Se considera que los personajes declarados defensores
que no ha habido defensor contra el ataque. La de un slo estn defendiendo durante la resolucin del ataque.
personaje no absorbe el dao de ataques contra los que Una vez resuelto un ataque, los personajes ya no se
no se ha defendido o provenientes de efectos de carta. consideran defensores, pero siguen estando agotados.

18
Ejemplo: Defenderse contra ataques enemigos

3 2
5 2
2 1

VSTAGO DE UNGOLIANT ARAA DEL BOSQUE


Criatura. Araa. Criatura. Araa.
Al ser revelada: Cada personaje asignado actualmente Obligado: Despus de que la Araa del
 $
& I!    .
Bosque se enfrente a un jugador, recibe +1
!     % & .

Sombra: Aumenta en 4 la Amenaza del jugador


defensor (en 8 si este ataque no tiene defensores). Sombra: El jugador defensor debe elegir y
descartar 1 carta Vinculada que controle.

ENEMIGO ENEMIGO
Illus. Andrew Olson 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 76
Illus. Marco Caradonna 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 96

DO
TA
AN
NC
E
2

YO
3

O
R
AR
2
5
1
2

ob la m nca a los ca gar


E

m m e q tas.
ST

l H de e e s b uda ar Lu
E

r
b l
rc DEL

rn id od n y c n ro a e

or ie n ue
e se

ia n l,
bit e nta is o,

s,
O

ed o

to
go LAR

no o e a res En ue.
pu ad
az re 1
o.

en nso e +

nc cir N y no ant
so he o l se ay u ado yo sq

.
Tr EL C

a. s,

, E a uc i o a
Am fe cib

c
.O

ug rro Bo
ARAA DEL BOSQUE
D

tu de re

eo rd pr is ro
VSTAGO DE UNGOLIANT

95
B p ue beb neg
LA

3 ne nte
as

97
UL

ca

ia q o o,
TR

pu cru qu os j l A
Criatura. Araa.
ta o ta

le de ro. rro
PA

Criatura. Araa.

l e
en n a
i e

Obligado: Despus de que la Araa del

S o, as
t
m ue go

m d nd n
tiv entr
au taq mi

Al ser revelada: Cada personaje asignado actualmente Bosque se enfrente a un jugador, recibe +1
e n

y
s te a ene

G
es za e h
G

i
 $
& I!    .

FF
!     % & .

M
FF
O

10
10

AR

20
IG
em es l

e
20
ad . Si a: E

ac

ises
ises

G
M

pr
pr

LU

er
r

NE

er

Ent
mb

Ent

rth
Sombra: El jugador defensor debe elegir y
rth
E

Sombra: Aumenta en 4 la Amenaza del jugador


So

e-ea
e-ea

dl
descartar 1 carta Vinculada que controle.
dl

defensor (en 8 si este ataque no tiene defensores).

id
id

M
M

10
10

20
20

ENEMIGO
ov

ENEMIGO
an
oy
St

l
eife
96
olay

Illus. Marco Caradonna 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

Zw
Nik

Illus. Andrew Olson 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 76

Ben
s.
Illu

s.
Illu
3
2
5
Illus. A.M. Sartor

una gran tropa de orcos yendo al norte hacia Moria,

0
2
1
Hemos estado vigilando los ros, desde que vimos
bordeando las montaas, hace ya muchos das.

3
Haldir de Lrien, La Comunidad del Anillo

ARQUERO DEL CAUCE DE PLATA

2
2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

Arquero. Silvano.
A distancia.
ALIADO

ARAGORN
Dnedain. Noble. Montaraz.
Centinela.
Respuesta: Despus de Aragorn sea
17

asignado a una misin, gasta 1 recurso de


su reserva de Recursos para prepararlo.
Soy Aragorn hijo de Arathorn y si por la vida
o por la muerte puedo salvaros, as lo
har. La Comunidad del Anillo

HROE
Illus. John Stanko 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 1

 ,SJT FTU FOGSFOUBEP B  FOFNJHPT  MB "SBB EFM EFGFOTPS 1VFTUP RVF FM"SRVFSP EFM $BVDF EF 1MBUB
Bosque y el Vstago de Ungoliant. Al comienzo de la slo tiene 1 punto de impacto, es destruido y retirado
fase de Combate, cada Enemigo enfrentado recibe 1 del juego.
carta del mazo de Encuentros boca abajo como carta
 "DPOUJOVBDJO ,SJTSFTVFMWFFMBUBRVFSFBMJ[BEPQPS
de Sombra.
la Araa del Bosque. Declara que no habr defensor
 ,SJTEFDJEFSFTPMWFSQSJNFSPFMBUBRVFSFBMJ[BEPQPS para el ataque.
el Vstago de Ungoliant. Agota el Arquero del Cauce
 1BSBSFTPMWFSFMBUBRVF ,SJTQPOFCPDBBSSJCBMBDBSUB
EF1MBUBZMPEFDMBSBEFGFOTPSDPOUSBFMBUBRVF
de Sombra del atacante. La carta de Sombra es el
 1BSB SFTPMWFS FM BUBRVF  ,SJT QPOF CPDB BSSJCB MB Ro Encantado, que no tiene efecto de Sombra. El
carta de Sombra del atacante. La carta de Sombra ataque de la Araa del Bosque es 2  1VFTUP RVF
FTMB1BUSVMMBEFM$MBSPEFM&TUF RVFEBBM&OFNJHP OPIVCPEFGFOTPS ,SJTEFCFQPOFSUPEPFMEBPFOVO
atacante + 1 ,SJTDPNQBSBFMBUBRVFUPUBMFOFNJHP TPMP)SPFRVFDPOUSPMF1POFDIBTEF%BPTPCSF
(6 ) con la defensa del Arquero del Cauce de Aragorn, quien sobrevive al ataque conservando
1MBUB ) y pone 6 fichas de Dao en el personaje todava 3 puntos de impacto.

19
Atacar Enemigos
Una vez que todos los jugadores han resuelto los ataques Ejemplo: Tom est enfrentado con dos Enemigos, el
enemigos, empezando por el jugador inicial y siguiendo Seor de las Bestias de Dol Guldur y los Orcos de
en sentido horario, cada jugador tiene la oportunidad de Dol Guldur. Puede declarar un ataque contra cada
responder y declarar ataques contra sus Enemigos. uno de estos enemigos durante esta ronda, pero
debe declarar y resolver cada ataque por separado.
1BSBEFDMBSBSVOBUBRVF FMKVHBEPSEFCFBHPUBSBMNFOPT
1 personaje preparado. Debes agotar un personaje Tom declara su primer ataque contra los Orcos de
para declararlo como atacante. Al declarar un ataque, Dol Guldur y agota a Glorfindel para declararlo
el jugador tambin debe declarar qu Enemigo es el como atacante. Tom determina el de Glorfindel
objetivo del ataque. Un jugador puede declarar varios (3) y luego le resta la de los Orcos de Dol Guldur
personajes como atacantes contra un mismo Enemigo, (0), obteniendo un resultado de 3. Tom pone 3 fichas
uniendo su fuerza de Ataque en un nico valor. El de Dao de la reserva central de fichas sobre los
jugador tiene la oportunidad de declarar 1 ataque contra Orcos de Dol Guldur. Puesto que los Orcos de
cada Enemigo con el que est enfrentado. Dol Guldur slo tienen 3 puntos de impacto, son
destruidos y la carta Orcos de Dol Guldur se coloca
1BSBSFTPMWFSVOBUBRVFDPOUSBVO&OFNJHP FMKVHBEPSTJHVF en la pila de descartes de Encuentros.
estos 3 pasos en orden. Al final de cada paso, los jugadores
pueden jugar cartas de Evento y realizar acciones. A continuacin, Tom declara a Legolas y al Lancero
de Gondor como atacantes contra el Seor de las
1. Declarar el objetivo del ataque y declarar atacantes. Bestias de Dol Guldur. Legolas (3 ) y el Lancero
de Gondor (1 ) combinan sus fuerzas de Ataque
El jugador hace esto escogiendo 1 Enemigo con el que
y obtienen un total de 4. El Seor de las Bestias
est enfrentado y agotando un nmero cualquiera de
de Dol Guldur tiene una de 1, as que 3 puntos
personajes como atacantes.
del ataque se convierten en dao. Tom pone 3 fichas
2. Determinar la fuerza de Ataque. de Dao de la reserva central de fichas sobre el
Seor de las Bestias de Dol Guldur. Puesto que
Suma la fuerza de Ataque total () de los personajes
este Enemigo empezaba con 5 puntos de impacto,
que hayan sido declarados atacantes contra ese objetivo.
sobrevive al ataque, conservando 2 puntos de
3. Determinar dao de combate. impacto. Las fichas de Dao permanecen sobre el
Seor de las Bestias de Dol Guldur para indicar
Esto se hace restando la fuerza de Defensa () del
que est daado (ver diagrama en la pgina 21).
Enemigo objetivo al total de todos los personajes
atacantes. El valor resultante es la cantidad de dao que
se inflige al objetivo inmediatamente. Si la es igual o Puntos de impacto y dao
mayor que el , no se inflige ningn dao. 1PS DBEB QVOUP EF EBP SFBMJ[BEP B VO QFSTPOBKF P
Se considera que los personajes declarados como Enemigo, pon una ficha de Dao sobre la carta de
atacantes slo estn atacando durante la resolucin del 1FSTPOBKFPEF&OFNJHP$BEBDIBEF%BPRVFIBZB
ataque. Una vez resuelto un ataque, los personajes ya no TPCSFVOBDBSUBEF)SPF "MJBEPP&OFNJHPSFEVDFMPT
se consideran atacantes, pero siguen estando agotados. puntos de impacto de esa carta en 1. Las fichas de Dao
permanecen sobre una carta hasta que otro efecto cure o
Tras resolver el primer ataque de un jugador, ste puede retire el dao de la carta o hasta que la carta abandone
declarar otro ataque contra cualquier Enemigo objetivo al el juego.
que no haya atacado durante esa ronda y que cumpla los
requisitos para ser elegido como objetivo. Cada jugador En cualquier momento en que una de estas cartas tenga
puede declarar una vez por ronda un ataque con cualquier 0 puntos de impacto, es derrotada inmediatamente. Los
nmero de atacantes que controle (siempre que cumplan personajes derrotados se colocan en la pila de descartes
los requisitos para poder ser declarados atacantes) contra de su propietario, y los Enemigos derrotados se colocan
cada Enemigo con el que est enfrentado. Cuando se hayan en la pila de descartes de Encuentros. Ten en cuenta que
resuelto los ataques de un jugador, el turno pasa al siguiente MBTDBSUBTEF)SPFRVFTFBOEFSSPUBEBTse colocan en la
jugador (en sentido horario) a partir del jugador inicial, y pila de descartes de su propietario. Al resolver efectos
as sucesivamente hasta que todos los jugadores hayan que muevan cartas de la pila de descartes de un jugador a
resuelto todos sus ataques. TVNBOPPNB[P TFJHOPSBOMBTDBSUBTEF)SPFRVFIBZB
en la pila de descartes, ya que stas no pueden moverse a
Las cartas de Sombra abandonan el juego la mano o al mazo de un jugador.
Las cartas de Sombra permanecen durante toda la fase de Cualquier carta de Enemigo que no sea derrotada,
Combate sobre el Enemigo que las recibi. Si ese Enemigo permanecer enfrentada a un jugador hasta que sea
abandona el juego, descarta su carta de Sombra del juego. derrotada o retirada por el efecto de una carta o hasta
Al final de la fase de Combate, descarta todas las cartas de que ese jugador sea eliminado de la partida (ver
Sombra que se repartieron durante esa ronda. Eliminacin de jugadores, pgina 22).

20
Ejemplo: Atacar Enemigos

1 3

Illus. Winona Nelson


Illus. Katherine Dinger

Illus. Magali Villeneuve


Accin  

  

  !
 

Yo puedo seguir esta senda, pero otros no tienen esa

Respuesta: Despus de que Legolas participe


en un ataque que destruya a un Enemigo, pon
0
3
3

3
1

1
1

1
'&  

"
 (   
Respuesta: Despus de que el Lancero de
lado, uno de los poderosos Primeros Nacidos..

!( 
  
  
3 

  02    

 

Eran ms de mil. Las lanzas en alto, parecan


para curar 1 punto de dao a cualquier
Lo viste un momento tal como es en el otro

un bosque naciente. Las Dos Torres

punto de dao al Enemigo atacante.

habilidad. La Comunidad del Anillo


Gandalf, La Comunidad del Anillo

Noble. Silvano. Guerrero.


Noble. Noldor. Guerrero.

LANCERO DE GNDOR
Gndor. Guerrero.

2010 Middle Earth Enterprises 2010 FFG


2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG

2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG


GLORFINDEL

LEGOLAS
A distancia.
Centinela.
ALIADO
HROE

HROE
29
11

5
2 2 4 2
2 3
0 1

ORCOS DE DOL GULDUR SEOR DE LAS BESTIAS DE DOL GULDUR


Dol Guldur. Orco.
Dol Guldur. Orco.
Al ser revelada: El jugador inicial elige 1 personaje
*  )   $  . Obligado: Despus de que el Seor
J '    
 . de las Bestias de Dol Guldur ataque,
adjudcale 1 carta de Sombra adicional.

Sombra: El enemigo atacante recibe +1


(+3 si este ataque no tiene defensores).

ENEMIGO
ENEMIGO
Illus. Anna Christenson 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 89
Illus. David Lecossu 2010 Middle-earth Enterprises 2010 FFG 91

Tom est enfrentado con 2 Enemigos, el Seor de las 3. A continuacin, Tom declara un ataque contra el
Bestias de Dol Guldur y los Orcos de Dol Guldur. Seor de las Bestias de Dol Guldur y agota a Legolas
(3 ) y al Lancero de Gondor (1 ) para declararlos
1. Tom declara primero un ataque contra los Orcos de como atacantes.
Dol Guldur y agota a Glorfindel para declararlo como
5PN DPHF FM BUBRVF DPNCJOBEP  ) y le resta la
atacante. defensa del Seor de las Bestias de Dol Guldur (1 ),
2. Tom coge el ataque de Glorfindel (3 ) y le resta la obteniendo un resultado de 3. Tom pone 3 fichas de
defensa de los Orcos de Dol Guldur (0 ), obteniendo Dao de la reserva central de fichas sobre el Seor de
las Bestias de Dol Guldur. Este Enemigo empezaba
un resultado de 3. Tom pone 3 fichas de Dao de con 5 puntos de impacto, as que sobrevive al ataque,
la reserva central de fichas sobre los Orcos de Dol conservando 2 puntos de impacto. Las fichas de Dao
Guldur. Este Enemigo empez con 3 puntos de permanecen sobre el Enemigo para indicar que est
impacto, as que es destruido y se descarta del juego. daado.

21
FASE 7: RECUPERACIN permanecen enfrentadas, los personajes agotados
permanecen agotados, las fichas de Dao y de Recurso
Durante la fase de Recuperacin, todas las cartas
permanecen donde estn puestas y la secuencia de la
agotadas se preparan y cada jugador aumenta su
ronda no se interrumpe.
Amenaza en 1. A continuacin, el jugador inicial pasa
la ficha de jugador inicial al jugador que tenga a su
izquierda. Ese jugador se convierte en el nuevo jugador Ganar la partida
inicial. La partida contina con la fase de Recursos de la Si al menos un jugador sobrevive y completa la etapa
siguiente ronda. final del escenario, la partida termina con victoria
para los jugadores.
Fin de la partida
La partida puede terminar de dos formas posibles: los PUNTUACIN
jugadores vencen o pierden como equipo. Se considera Si los jugadores ganan la partida, usa este procedimiento
que los jugadores han perdido si todos son eliminados para determinar la puntuacin del grupo en la partida. La
antes de completar la etapa final del mazo de Misin. Se puntuacin del grupo se obtiene sumando tres elementos
considera que los jugadores han ganado si al menos un negativos (el nivel final de Amenaza de cada jugador, la
jugador sobrevive y completa la etapa final del escenario. QFOBMJ[BDJOEF"NFOB[BQPSUPEPTMPT)SPFTNVFSUPT
y el nmero de fichas de Dao que hay sobre todos los
Eliminacin de jugadores )SPFTTVQFSWJWJFOUFT
ZSFTUBOEPEFTQVTMPTQVOUPTEF
Un jugador es eliminado de la partida si mueren todos victoria que se hayan obtenido. Los jugadores obtienen
TVT )SPFT  TJ TV OJWFM EF"NFOB[B MMFHB B 50 o si el puntos de victoria al derrotar Enemigos y explorar
efecto de una carta fuerza su eliminacin. Los escenarios -VHBSFTRVFPUPSHVFOQVOUPTEFWJDUPSJB WFSQHJOB

de futuras expansiones podrn tener eliminaciones por Cuando un jugador es eliminado, su nivel de Amenaza
Amenaza a niveles distintos de 50, pero por lo que TF DPOTJEFSB  Z UPEPT TVT )SPFT TF DPOTJEFSBO
respecta a todos los escenarios de la caja bsica, un muertos. Ten en cuenta que el nivel de Amenaza de un
jugador es eliminado cuando su nivel de Amenaza llega jugador no aumenta por encima del de eliminacin (50 a
a 50. menos que las reglas de la misin o el efecto de una carta
Cuando un jugador es eliminado, todas las cartas que especifiquen algo distinto).
controla, as como las que hay en su mano y su mazo, Con este sistema de puntuacin, es mejor una victoria
van a las pilas de descartes de sus propietarios. Cualquier con una puntuacin baja que una victoria con una
carta de Encuentro con la que estuviera enfrentado puntuacin alta. De hecho, es posible obtener una
el jugador vuelve al rea de preparacin y conserva puntuacin negativa en una misin si los jugadores lo
cualquier ficha de Dao que se hubiera puesto sobre ella. han hecho realmente bien.
El resto de jugadores siguen jugando la partida. Ten en
cuenta que, despus de que un jugador sea eliminado, La puntuacin es una herramienta til para evaluar el
se revelar una carta menos del mazo de Encuentros rendimiento de un mazo o grupo de aventureros a lo
EVSBOUFFMQBTPEF1SFQBSBDJOEFMBGBTFEF.JTJO ZB largo del tiempo o para comparar un mazo o grupo de
que hay un jugador menos en la partida. mazos con otros. Esto permite a los jugadores disfrutar
del mismo escenario varias veces con diferentes
Si todos los jugadores son eliminados, la partida DPNCJOBDJPOFT EF )SPFT Z NB[PT  Z FWBMVBS TV
termina con la derrota de todos los jugadores. efectividad en cada partida. En la contracubierta de este
reglamento se proporciona una hoja de puntuacin.
Avance de misin
Los jugadores avanzan inmediatamente a la siguiente Ejemplo: Tom, jugando una partida en solitario,
etapa de una misin en cuanto ponen un nmero de fichas ha vencido en la misin A travs del Bosque Negro,
EF1SPHSFTPJHVBMPNBZPSRVFFMONFSPEFQVOUPTEF con un nivel de Amenaza de 43, un Hroe muerto
Misin que tiene la carta de Misin actual. Las fichas (con un coste de Amenaza de 8), 6 puntos de dao
EF 1SPHSFTP BEJDJPOBMFT PCUFOJEBT QBSB FTB .JTJO OP en sus Hroes restantes y 5 puntos de victoria. Su
se trasladan a la etapa siguiente. Cuando los jugadores puntuacin final se calcula de la siguiente forma:
avanzan a la siguiente etapa, se devuelven todas las
DIBTEF1SPHSFTPEFMBNJTJOBMBSFTFSWBDFOUSBMEF Nivel de Amenaza final (43)
fichas. Los jugadores deben seguir las instrucciones de + Coste de Amenaza de cada Hroe muerto (8)
la nueva carta de Misin en cuanto se revela. + Fichas de Dao sobre Hroes (6)
Nmero de puntos de victoria obtenidos (5)
El estado de las dems cartas no cambia; las cartas
del rea de preparacin permanecen en el rea de Puntuacin final de Tom (52)
preparacin, las cartas enfrentadas con jugadores

22
Conceptos avanzados RESPUESTAS
Esta seccin explica algunos de los conceptos ms Las respuestas estn precedidas por la palabra
avanzados que encontrarn los jugadores cuando Respuesta: en negrita. Las respuestas son siempre
profundicen en El Seor de los Anillos: el Juego de opcionales y puede activarlas su controlador como
Cartas. respuesta (es decir, inmediatamente despus) a un suceso
FTQFDDPEFMKVFHP1BSBQPEFSBDUJWBSMBSFTQVFTUBEF
VOBDBSUBEF)SPF "MJBEPP7JODVMBEB MBDBSUBFOMBRVF
Efectos de las cartas figura impresa la respuesta debe estar en juego, a menos
Las cartas de El Seor de los Anillos: el Juego de Cartas que la respuesta especifique lo contrario. Las cartas de
QVFEFO UFOFS WBSJPT UJQPT EF FGFDUPT )BZ  DBUFHPSBT Evento con efectos de Respuesta: son respuestas que
EFFGFDUPTFOMBTDBSUBTEF)SPFZEF+VHBEPSFGFDUPT se juegan desde la mano del jugador.
continuos, acciones, respuestas, efectos obligados
-B DBSUB EF "MJBEP )JKP EF "SOPS QSPQPSDJPOB VO
y palabras clave. En cuanto a las cartas de los mazos ejemplo de efecto de respuesta que puede ser activado (a
de Misin y de Encuentros, los efectos pueden ser discrecin del jugador) cuando se cumple su condicin
de 6 categoras distintas: efectos continuos, efectos EFKVFHP RVFFOFTUFDBTPFTiEFTQVTEFRVF)JKPEF
obligados, efectos al ser revelada, efectos de sombra, Arnor entre en juego.
efectos de viaje y palabras clave. A continuacin se
explica cada uno de estos tipos de efectos de las cartas. EFECTOS OBLIGADOS Y EFECTOS AL SER REVELADA
Los efectos obligados se activan por sucesos concretos
EFECTOS CONTINUOS
durante la partida, y ocurren automticamente, tanto si
Los efectos continuos se aplican de forma constante a el controlador de la carta lo desea como si no. Estn
la partida mientras la carta siga en juego y se cumplan precedidos por la palabra Obligado: en negrita. Estos
las condiciones especificadas en ella. Estos efectos no efectos se inician cuando se cumple su condicin de
van precedidos de una palabra en negrita y siempre estn activacin, y se resuelven inmediatamente. La carta de
activos. &OFNJHP7CPSBEF1BOUBOPQSPQPSDJPOBVOFKFNQMPEF
efecto obligado que debe activarse cuando se cumple su
La carta de Lugar Arroyo Encantado es un ejemplo de
condicin de activacin, en este caso cada vez que la
efecto continuo. 7CPSBEF1BOUBOPUFBUBDBu
ACCIONES Los efectos al ser revelada son un caso especial de
efectos obligados que ocurren automticamente nada
Son acciones todos los efectos precedidos por la ms revelar la carta de Encuentro. Estn precedidos por
palabra Accin: en negrita. Las acciones son la palabra Al ser revelada: en negrita. Los efectos al
siempre opcionales, y puede activarlas su controlador ser revelada no se resuelven cuando la carta se revel,
en cualquier oportunidad de accin de la secuencia como un efecto de Sombra.
EF KVFHP 1BSB QPEFS BDUJWBS MB BDDJO EF VOB DBSUB EF
)SPF  "MJBEP P 7JODVMBEB  MB DBSUB FO MB RVF HVSB EFECTOS DE SOMBRA
impresa la accin debe estar en juego, a menos que la
accin especifique que puede activarse sin necesidad de Algunas de las cartas del mazo de Encuentros tienen un
encontrarse en juego. Las cartas de Evento son acciones efecto secundario denominado efecto de Sombra. Estos
que se juegan directamente desde la mano del jugador. efectos se distinguen del resto por la imagen mostrada
arriba y porque estn escritos en cursiva. Los efectos
Algunas activaciones de accin van precedidas por una de Sombra tambin van precedidos por la palabra
fase especfica de la partida. Este tipo de condicin de Sombra: en negrita cursiva. Estos efectos slo se
juego significa que la accin que va detrs slo puede resuelven cuando la carta se adjudica a un Enemigo
BDUJWBSTF EVSBOUF MB GBTF FTQFDJDBEB 1PS FKFNQMP  atacante durante el combate.
un efecto con la condicin Accin de Misin: slo La carta de Enemigo Orcos de Dol Guldur proporciona un
puede activarse durante cualquier oportunidad de ejemplo de efecto de Sombra que se activa cuando la carta
accin de la fase de Misin. Las acciones en las que se adjudica a un Enemigo atacante como carta de Sombra.
no se especifica ninguna fase pueden activarse durante
cualquier oportunidad de accin de la ronda (ver el EFECTOS DE VIAJE
cuadro Secuencia del turno en las pginas 30-31).
Algunas cartas de Lugar tienen efectos de viaje que van
-BDBSUBEF)SPF(MPSOEFMQSPQPSDJPOBVOFKFNQMPEF precedidos de la palabra Viaje: en negrita. Los efectos
accin que puede usarse durante cualquier oportunidad de viaje son costes o restricciones que deben cubrir o
de accin de un jugador. La carta de Evento Astucia de cumplir algunos o todos los jugadores para poder viajar
Radagast proporciona un ejemplo de accin que slo a ese Lugar. Si los jugadores no cumplen el requisito del
puede jugarse durante la fase de Misin. efecto de viaje de un Lugar, no pueden viajar all.

23
PALABRAS CLAVE MBDBSUBRVFSFRVJFSFMBQBMBCSBDMBWF1SPUFHJEP DPMPDB
Las palabras clave se usan como referencia para la esta segunda carta de Objetivo en el rea de preparacin
aplicacin de efectos comunes que aparecen en muchas y usa la siguiente carta del mazo de Encuentros para
cartas. A continuacin se explican las palabras clave y cumplir el efecto de la palabra clave original.
el papel que desempean en el juego. Las palabras clave La Amenaza de las cartas de Enemigo y de Lugar que
aparecen tal cual, generalmente al principio del texto de estn unidas a cartas de Objetivo protegidas tambin
reglas de la carta. cuenta mientras estn en el rea de preparacin. Una
carta de Encuentro unida a una de Objetivo protegida se
A distancia elimina con uno de los siguientes mtodos, dependiendo
El controlador de un personaje con la palabra clave del tipo de carta que sea:
A distancia puede declararlo como atacante contra Enemigo: la carta de Enemigo abandona el juego bien
Enemigos que estn enfrentados con otros jugadores. por ser derrotada o debido al efecto de una carta.
Un personaje puede declarar ataques a distancia contra
estos objetivos cuando es su propietario quien declara Lugar: la carta de Lugar abandona el juego bien por ser
ataques o participar en los ataques declarados por otros explorada por completo o debido al efecto de una carta.
jugadores. En cualquier caso, el personaje debe ser Traicin: al resolver o cancelar los efectos de la
agotado y cumplir cualquier otro requisito necesario carta de Traicin. Las cartas de Traicin se activan
para realizar el ataque. inmediatamente al ser reveladas.
Cuando se han eliminado todas las cartas de Encuentro uni-
Centinela das a un objetivo protegido, los jugadores pueden reclamar
El controlador de un personaje con la palabra clave el objetivo tal y como se especifica en el texto de la carta.
Centinela puede declararlo como defensor contra
ataques enemigos realizados contra otros jugadores. Restringido
Un personaje puede declarar una defensa de centinela
despus de que el jugador enfrentado con el enemigo Algunas cartas Vinculadas tienen la palabra clave
que ataca declare que no hay defensores. Restringido. No se puede vincular a un mismo personaje
ms de dos cartas Vinculadas con la palabra clave
En cualquier caso, el personaje debe ser agotado y Restringido. Si en algn momento vinculas a un mismo
cumplir cualquier otro requisito necesario para defender personaje una tercera carta Vinculada restringida, una
contra el ataque. de ellas debe ser movida inmediatamente a la pila de
descartes de su propietario.
Maldito X
4JEVSBOUFFMQBTPEF1SFQBSBDJOEFMBGBTFEF.JTJO Victoria X
se revela una carta de Encuentro con la palabra clave Algunas cartas de Enemigo y de Lugar otorgan puntos de
Maldito, cada jugador debe aadir el valor especificado victoria al ser derrotadas. Cuando una carta de este tipo
a su nivel de Amenaza. abandona el juego, uno de los jugadores debe colocarla
junto a su dial de Amenaza para recordar los puntos de
Oleada victoria obtenidos a la hora de calcular la puntuacin
Cuando se revela una carta de Encuentro con la palabra al final de la partida. Es recomendable que sea un solo
DMBWF0MFBEBEVSBOUFFMQBTPEF1SFQBSBDJOEFMBGBTFEF jugador quien coja todas las cartas de victoria que
Misin, revela 1 carta adicional del mazo de Encuentros. obtienen los jugadores durante el escenario, ya que los
Resuelve la palabra clave Oleada inmediatamente puntos de victoria se aplican a la puntuacin de todo el
despus de resolver cualquier efecto al ser revelada de HSVQP WFSi1VOUVBDJOuFOMBQHJOB

la carta.
EFECTOS DURADEROS
Protegido Muchos efectos slo duran el tiempo de la accin que
-BQBMBCSBDMBWF1SPUFHJEPFTVOSFDPSEBUPSJPEFBMHVOBT los gener (hasta inmediatamente despus de haberse
cartas de Objetivo de que debes revelar la siguiente carta activado), pero algunos efectos duran un cierto periodo
del mazo de Encuentros y unirla a la de Objetivo cuando de tiempo o incluso tienen una duracin indefinida.
sta entra en el rea de preparacin desde el mazo de Los efectos que duran ms de una accin se consideran
Encuentros. Una vez hecho esto, debes poner ambas en efectos duraderos.
el rea de preparacin. No puedes reclamar la carta de Una carta puede verse afectada por varios efectos
Objetivo mientras tenga unida una carta de Encuentro. duraderos de forma simultnea. El orden en el que
Una vez eliminada esa carta de Encuentro, la de Objetivo tienen lugar los efectos duraderos es irrelevante, ya que
permanece en el rea de preparacin hasta que sea se aplica a la carta la suma neta de todos los efectos
reclamada. Si aparece otra carta de Objetivo al vincular duraderos.

24
4JVOBEFMBTFTUBETUJDBTEFVO)SPF "MJBEP &OFNJHP En juego y fuera del juego
o Lugar (, , $ o ) es inferior a 0 despus de que
se hayan aplicado todos los efectos, esa estadstica se En juego se refiere a las cartas que hayan sido jugadas o
redondea a 0. Si en cualquier momento entra en efecto puestas en juego (en el rea de juego de un jugador), a las
un nuevo modificador, debe reevaluarse la suma neta de que estn esperando en el rea de preparacin, a la carta
todos los efectos activos. de Misin actual y a las cartas de Encuentro enfrentadas
con los jugadores. Fuera del juego significa que las
cartas estn en la mano de un jugador, en un mazo
Cubrir costes o en una pila de descartes. Los efectos de las cartas no
El texto de reglas de muchas cartas est redactado como interactan con las cartas que no estn en juego a menos
paga o agota X para hacer Y. Cuando encuentres que el efecto se refiera especficamente a ese estado.
una frase como sa, todo lo que hay antes del para
se considera el coste, y todo lo que hay despus se Quedarse sin cartas
considera un efecto.
Si un jugador se queda sin cartas en su mazo de Jugador,
Los costes slo pueden cubrirse con cartas o recursos sigue jugando la partida con las cartas que tenga en juego
controlados por un jugador. Si se cancela un efecto, se y en su mano. No vuelve a mezclar su pila de descartes.
sigue considerando que el coste se ha cubierto.
Si el mazo de Encuentros se termina en algn momento
de la fase de Misin, se baraja la pila de descartes de
Control y propietarios Encuentros y se coloca en el mazo de Encuentros.
6OKVHBEPSFTiQSPQJFUBSJPuEFTVT)SPFTZEFMBTDBSUBT
que ha escogido para formar el mazo de Jugador con el Charla durante el juego
que juega. Un jugador controla todas las cartas que
posee a menos que otro jugador o el mazo de Encuentros Se permite a los jugadores hablar entre s durante la partida
tomen el control de la carta mediante un efecto de juego. y se les anima a ello, ya que deben trabajar en equipo para
En cualquier momento en que una carta abandone el planear y ejecutar la mejor lnea de accin. Los jugadores
juego, vuelve a la mano, mazo o pila de descartes de su pueden hablar de lo que quieran, pero no pueden nombrar
propietario (como indique el efecto que hace que la carta ni leer en alto cartas que tengan en la mano ni cartas que
abandone el juego). hayan visto ellos pero no el resto de jugadores.

Cuando un jugador juega una carta de Aliado, sta entra


en juego bajo su control y se coloca en su rea de juego.
Si otro jugador toma el control de ese Aliado, ste se
mueve al rea de juego del jugador que lo controla.
Las cartas de Aliado no pueden jugarse bajo el control
de otro jugador, slo pueden cambiar de controlador
mediante un efecto de carta.
Cuando un jugador juega una carta Vinculada, tiene la
opcin de darle el control de esa carta a otro jugador
vinculndola a uno de los personajes de ese jugador.
Los jugadores siempre asumen el control de las cartas
Vinculadas que se jueguen sobre sus personajes. Si
cambia el controlador de ese personaje, ese jugador
tambin toma el control de cualquier carta Vinculada
que hubiera en el personaje.

25
Descripcin de los escenarios Evasin de Dol Guldur
En esta caja bsica se incluyen 3 escenarios nicos. A Nivel de dificultad = 7
continuacin se presenta cada uno de ellos, junto con
Mientras exploraban las inmediaciones de Dol Guldur a
una lista de los conjuntos de Encuentro que formarn el
peticin de la Dama Galadriel, uno de los compaeros de
mazo de Encuentros del escenario.
los Hroes es capturado por las fuerzas del Nigromante
y espera a ser interrogado en una mazmorra bajo la
A travs del Bosque Negro colina. Sabiendo que su amigo no tiene mucho tiempo,
Nivel de dificultad = 1 los Hroes deciden intentar un rescate a la desesperada.
El Bosque Negro lleva mucho tiempo siendo un lugar El mazo de Encuentros de Evasin de Dol Guldur lo
peligroso. Hace poco, una de las patrullas del rey forman todas las cartas de los siguientes conjuntos de
Thranduil descubri indicios desconcertantes de que se Encuentro: Evasin de Dol Guldur, Araas del Bosque
estaba engendrando una amenaza en las inmediaciones Negro y Orcos de Dol Guldur. Estos conjuntos vienen
de Dol Guldur. Se ha reunido un grupo de Hroes, indicados por los siguientes iconos:
controlados por los jugadores, para llevar un mensaje a
travs del Bosque Negro, a lo largo del Anduin y hasta
Lrien para avisar a la Dama Galadriel del inminente
peligro.
El mazo de Encuentros de A travs del Bosque Negro
lo forman todas las cartas de los siguientes conjuntos
de Encuentro: A travs del Bosque Negro, Araas del
Bosque Negro y Orcos de Dol Guldur. Estos conjuntos
vienen indicados por los siguientes iconos:

Travesa por el Anduin


Nivel de dificultad = 4
Tras sobrevivir a los peligros del Bosque Negro, los
Hroes continan su viaje por la ribera del ro Anduin,
en direccin a Lrien, con noticias urgentes acerca de
una amenaza que crece da a da en el Bosque Negro
del Sur.
El mazo de Encuentros de Travesa por el Anduin lo
forman todas las cartas de los siguientes conjuntos de
Encuentro: Travesa por el Anduin, Alcance de Sauron,
Orcos de Dol Guldur y Tierras speras. Estos conjuntos
vienen indicados por los siguientes iconos:

26
Construccin y personalizacin Otra forma til de crear un mazo es seguir la cohesin
RVF QVFEF WFSTF BM DPOTUSVJS FO UPSOP B VO SBTHP 1PS
de mazos de torneo ejemplo, si un jugador quiere usar un mazo creado en
Gran parte de la variedad y diversin de El Seor de los torno a tres esferas distintas, podra ser sensato usar
Anillos: el Juego de Cartas se da durante la concepcin cartas de Enano de las tres esferas para aprovechar la
y construccin de nuevos mazos, utilizando para ello las sinergia e interacciones existentes entre las cartas de
cartas de esta caja bsica y las que contienen las futuras Enano.
Aventuras. Los mazos para torneo deben tener un mnimo
de 50 cartas. Adems, no se pueden incluir en un mazo Juego bsico
de Jugador ms de 3 copias de una carta con el mismo
nombre. Siempre que se cumplan estas directrices, un Los jugadores nuevos o aquellos que quieran una
mazo de Jugador puede contener cualquier combinacin experiencia ms sencilla pueden jugar y disfrutar el
de Aliados, cartas Vinculadas y Eventos. juego sin repartir cartas de Sombra durante la fase
de Combate. Esto elimina un elemento de sorpresa
Cada jugador tambin empieza la partida con entre 1 que podra hacer el juego demasiado difcil para
Z)SPFT-PTKVHBEPSFTQVFEFOIBCMBSFOUSFTBOUFT un principiante. Cuando los jugadores se sientan
EF DBEB QBSUJEB QBSB FMFHJS MPT )SPFT RVF B DBEB VOP cmodos con las reglas, podrn aadir los efectos de
le gustara usar durante la misma. Si varios jugadores Sombra para hacer el combate ms impredecible y
RVJFSFOVTBSFMNJTNP)SPF EFCFSOEFDJEJSFOUSFFMMPT emocionante.
quin lo har finalmente antes de que empiece la partida,
ZFMSFTUPEFKVHBEPSFTUFOESORVFFMFHJSPUSPT)SPFT
En una situacin as, si los jugadores no se ponen de Reglas avanzadas
BDVFSEPQBSBEFDJEJSRVJODPOUSPMBVO)SPFDPODSFUP  1BSBVOEFTBGPEFOJWFMFYQFSUP MPTKVHBEPSFTQVFEFO
esta cuestin se decidir al azar. intentar completar los 3 escenarios usando la misma
Al crear un mazo es importante que el jugador considere DPNCJOBDJO EF KVHBEPSFT  NB[PT Z )SPFT 1VFEFO
cmo va a cubrir el coste de las cartas incluidas en ste. sumarse las puntuaciones de cada escenario para obtener
1VFEFTFSUFOUBEPSVTBSFMUSPEF)SPFTNTQPEFSPTP una sola puntuacin que muestre el xito total de toda
posible, pero merece la pena empezar la partida con MB DBNQBB 1BSB VO EFTBGP EF OJWFM iQFTBEJMMBu  OP
FM BMUP OJWFM EF"NFOB[B RVF BQPSUBSBO FTPT )SPFT  pongas la Amenaza y los puntos de impacto en sus
De igual modo, un mazo lleno de cartas y efectos de valores iniciales ni recompongas los mazos de Jugador
alto coste puede parecer poderoso en teora, pero el al comienzo de cada escenario. Al jugar una campaa
tiempo que se tarde en reunir los recursos para poder as, los jugadores deben empezar con el escenario A
jugar esas cartas puede ser un gran problema mientras travs del Bosque Negro, seguir con el de Travesa
los Enemigos comienzan su ataque. El jugador tambin por el Anduin y terminar con el de Evasin de Dol
debe asegurarse de que todas las cartas de su mazo Guldur.
pertenezcan a una esfera que coincida con los iconos de
3FDVSTPTEFTVT)SPFT%FPUSPNPEPTFFODPOUSBSDPO
una carta intil que no podr jugar.
Cada esfera de influencia tiene su propio estilo de juego
caracterstico y si se aprovecha bien a la hora de crear
un mazo, puede proporcionar ciertas ventajas al jugador.
1PSFKFNQMP VONB[PQVFEFDSFBSTFFOUPSOPBMBFTGFSB
EF5DUJDBQBSBBQPZBSBTVT)SPFTDPOVOJNQSFTJPOBOUF
despliegue de armaduras y armas y combatir directamente
contra los Enemigos que salgan del mazo de Encuentros.
A medida que crece el nmero de cartas disponibles con
las Aventuras, cada uno de los mazos de inicio de la caja
bsica puede desarrollarse y convertirse en un mazo de
torneo completamente jugable.
Tambin es posible centrarse en ms de una esfera al
crear un mazo. Un mazo creado en torno a las esferas
de Espritu y Saber podr centrarse en la proteccin, con
muchos efectos que curen puntos de impacto y reduzcan
la Amenaza. El truco para crear mazos en torno a varias
esferas est en la gestin de recursos. Es ms difcil
tener disponible el tipo de recurso apropiado en el
momento justo cuando un mazo se crea en torno a dos o
tres esferas distintas.

27
Crditos
Diseo del juego: Nate French
Diseo grfico:,FWJO$IJMESFTT
Diseo grfico adicional: #SJBO 4DIPNCVSH  "OESFX
Navaro y Michael Silsby
Coordinador de ilustraciones:,ZMF)PVHI
Direccin artstica: Zo Robinson
Desarrollo creativo: Jason Walden
Reglas: Nate French
Edicin:,FWJO5PND[ZL
Revisin:1BUSJDJB.FSFEJUIZ.BSL1PMMBSE
Ilustracin de cubierta: Daryl Mandryk
Coordinador de produccin:&SJD,OJHIU
Productor: Mike David
Diseador jefe de FFG: Corey Conieczka
Productor jefe de FFG:.JDIBFM)VSMFZ
Editor:$ISJTUJBO51FUFSTFO
Traduccin:4FSHJP)FSOOEF[
Maquetacin: Edge Studio
Edicin y coordinacin de texto:%BSP"HVJMBS1FSFJSB
Editor de la edicin en espaol: Jose M. Rey
Agradecimientos especiales a Joe Mandragona,
Fredrica Drotos y Sam Benson, de Middle-Earth
Enterprises por su paciencia y opiniones. A un
magnfico equipo de encargados de pruebas de juego:
Damon Stone, Jonathan Pechon, Jerry Warwick, Kathy
Warwick, Kat Pealsey, Denise Shepler, Jonathan Benton,
Tony Sullivan, Nathan Bradley, Chris Perry, Rob Jones,
Marius Hartland, Eric F. Huigen, Martijn Ketelaars,
James Black, Jason Hawthorne, Ninno Canonico, Jared
Duffy, Steve Zamborsky, Cesare Ciccarelli, Will Lentz,
Francesco Moggia, John Goodenough, Jason Walden,
Adam Sadler y Brady Sadler. Y a todos los que probaron
una temprana versin del juego en la GenCon 2010.
Gracias, gracias, gracias.
'BOUBTZ'MJHIU1VCMJTIJOH *OD5PEPTMPTEFSFDIPTSFTFSWBEPT/JOHVOBQBSUFEFFTUF
QSPEVDUP QVFEF SFQSPEVDJSTF TJO QFSNJTP FTDSJUP FYQMDJUP i5IF )PCCJU u i5IF 'FMMPXTIJQ
PGUIF3JOH ui5IF5XP5PXFST ui5IF3FUVSOPGUIF,JOH ui5IF-PSEPGUIF3JOHT uZMPT
personajes, sucesos y lugares que contienen son marcas comerciales de The Saul Zaentz
Company y de su razn comercial, Middle-earth Enterprises, y son usados bajo licencia por
Fantasy Flight Games. Fantasy Flight Games, Fantasy Flight Supply, y el logotipo de FFG
TPO NBSDBT DPNFSDJBMFT EF 'BOUBTZ 'MJHIU 1VCMJTIJOH  *OD -JWJOH $BSE (BNF  -$(  Z FM
MPHPUJQPEF-$(TPONBSDBTDPNFSDJBMFTSFHJTUSBEBTEF'BOUBTZ'MJHIU1VCMJTIJOH *OD-B
direccin fsica de sus oficinas es 1975 West County Road B2, Suite 1, Roseville, Minnesota,
55113, USA, y su telfono de contacto es 651-639-1905. Conserve esta informacin para
su referencia. No apropiado para nios menores de 3 aos por contener piezas pequeas.
Los componentes de la caja pueden variar de los mostrados. Fabricado en China. ESTE
130%6$50/0&46/+6(6&5&46640/0&451&/4"%01"3"1&340/"4
MENORES DE 13 AOS.

TM

28
Espritu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ndice
Evasin de Dol Guldur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
A distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fase 1: Recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
A travs del Bosque Negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
'BTF1MBOJDBDJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Fase 3: Misin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Atacar Enemigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
'BTF7JBKF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Avance de misin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Fase 5: Encuentros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Cartas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Fase 6: Combate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cartas de Aliado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Fase 7: Recuperacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Cartas de Enemigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Ficha de jugador inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Cartas de Evento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
'JDIBTEF%BPZEF1SPHSFTP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
$BSUBTEF)SPF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fichas de Recurso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Cartas de Lugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Fin de la partida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Cartas de Misin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Ganar la partida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Cartas de Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
$BSUBTEF1FSTPOBKF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Cartas de Traicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Juego bsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Cartas nicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La primera partida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Cartas Vinculadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
La regla de oro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Centinela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Las cartas de Sombra abandonan el juego . . . . . . . . . . . . . .20
Charla durante el juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Liderazgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cmo jugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Living Card Game. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 Maldito X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conceptos avanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Marcadores de Amenaza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Construccin y personalizacin de mazos de torneo . . . . . .27 Oleada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Control y propietarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 1BMBCSBTDMBWF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Crditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1BTP"TJHOBSQFSTPOBKFT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cubrir costes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 1BTP&OGSFOUBNJFOUPEFMPTKVHBEPSFT . . . . . . . . . . . . . . .16
Cubrir el coste de capacidades de las cartas . . . . . . . . . . . . .12 1BTP$PNQSPCBDJPOFTEFFOGSFOUBNJFOUP . . . . . . . . . . . . .16
Cubrir el coste de cartas neutrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 1BTP1SFQBSBDJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Descripcin de los escenarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 1BTP3FTPMVDJOEFMBNJTJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Descripcin del juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1JMBTEFEFTDBSUFT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Efectos continuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 1SFQBSBEBZBHPUBEB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Efectos de las cartas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 1SPUFHJEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Efectos de Sombra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 1VOUPTEFJNQBDUPZEBP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Efectos de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 1VOUVBDJO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Efectos duraderos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Quedarse sin cartas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Efectos obligados y efectos al ser revelada . . . . . . . . . . . . . .23 Reglas avanzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
El rea de preparacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Resolver ataques enemigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El mazo de Encuentros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
El mazo de Jugador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Restringido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El mazo de Misin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Resumen del juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
&MFNFOUPTEFMBDBSUBm$BSUBTEF)SPFTZNB[PEFM+VHBEPS Saber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Elementos de la carta El mazo de Encuentros . . . . . . . . . . .6 Secuencia de la ronda de juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Elementos de la carta El mazo de Misin . . . . . . . . . . . . . .5 Tctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Eliminacin de jugadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 Tipos de mazos y cartas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
En juego y fuera del juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Travesa por el Anduin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Esferas de influencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Victoria X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

29
Secuencia del turno r 3PKP m -PT KVHBEPSFT OP QVFEFO JOUFSSVNQJSMPT DPO
Este esquema proporciona una estructura detallada BDDJPOFT 1VFEFO KVHBSTF SFTQVFTUBT TJ TF DVNQMFO MBT
de las fases y pasos del juego. Los cuadros rojos condiciones.
contienen sucesos de estructura que son partes del juego
obligatorias dictadas por la organizacin del mismo. Las
r 7FSEF m %F GPSNB HFOFSBM  DVBMRVJFS KVHBEPS QVFEF
oportunidades de accin en las que los jugadores son
realizar acciones en cualquier momento o despus de
libres de realizar acciones aparecen en cuadros verdes.
cada uno de los pasos especificados en las reglas.

1. Fase de Recursos
r$BEBKVHBEPSBBEFDIBEF3FDVSTPBMBSFTFSWB
EF3FDVSTPTEFDBEBVOPEFTVT)SPFTZSPCBDBSUB

r"DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

2. Fase de Planificacin
r El jugador inicial juega cartas de Aliado y Vinculadas.

r"DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

r &M TJHVJFOUF KVHBEPS KVFHB DBSUBT EF "MJBEP 


Vinculadas, etc.

r"DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

3. Fase de Misin
r-PTKVHBEPSFTBTJHOBOQFSTPOBKFTBVOBNJTJO

r &M NB[P EF &ODVFOUSPT SFWFMB  DBSUB QPS DBEB


jugador.

r"DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

r3FTPMVDJOEFMPTQBTPTEFNJTJO

r"DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

4. Fase de Viaje
r -PT KVHBEPSFT QVFEFO WJBKBS B  -VHBS TJ OP IBZ
ningn Lugar activo.

r"DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

30
5. Fase de Encuentros
r $BEBKVHBEPSQVFEFFTDPHFS&OFNJHPEFMSFBEFQSFQBSBDJOZFOGSFOUBSTF
a l.

r "DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

r 4FSFBMJ[BOMBTDPNQSPCBDJPOFTEFFOGSFOUBNJFOUP

r "DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

6. Fase de Combate
r3FQBSUFDBSUBEF4PNCSBBDBEB&OFNJHP

r"DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

r &M KVHBEPS JOJDJBM SFTVFMWF MPT BUBRVFT RVF SFBMJ[BO MPT &OFNJHPT
DPOUSBM WFSQHJOB


r &MTJHVJFOUFKVHBEPSSFTVFMWFMPTBUBRVFTRVFSFBMJ[BOMPT&OFNJHPT
contra l, etc.

r &MKVHBEPSJOJDJBMEFDMBSBZSFTVFMWFBUBRVFTDPOUSBTVT&OFNJHPT WFS
pgina 20).

r &MTJHVJFOUFKVHBEPSEFDMBSBZSFTVFMWFBUBRVFTDPOUSBTVT&OFNJHPT 
etc.

r"DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

7. Fase de Recuperacin
r $BEBKVHBEPSSFDVQFSBUPEBTMBTDBSUBTRVFDPOUSPMB

r $BEBKVHBEPSBVNFOUBTV"NFOB[BFO

r 4FQBTBMBDIBEFKVHBEPSJOJDJBMBMKVHBEPSTFOUBEPBMBJ[RVJFSEB

r "DDJPOFTEFMPTKVHBEPSFT

31
Nombre del escenario

Coste de Fichas de Daos Puntos de Notas


Nivel de Amenaza de cada en los Hroes victoria Subtotal del
Amenaza final Hroe muerto restantes obtenidos jugador

Jugador 1
Jugador 2
Jugador 3
Jugador 4
Suma de los
subtotales de los
jugadores

Nmero de Puntuacin final


jugadores del grupo

Nombre del escenario

Coste de Fichas de Daos Puntos de Notas


Nivel de Amenaza de cada en los Hroes victoria Subtotal del
Amenaza final Hroe muerto restantes obtenidos jugador

Jugador 1
Jugador 2
Jugador 3
Jugador 4
Suma de los
subtotales de los
jugadores

Nmero de Puntuacin final


jugadores del grupo

Nombre del escenario

Coste de Fichas de Daos Puntos de Notas


Nivel de Amenaza de cada en los Hroes victoria Subtotal del
Amenaza final Hroe muerto restantes obtenidos jugador

Jugador 1
Jugador 2
Jugador 3
Jugador 4
Suma de los
subtotales de los
jugadores

Nmero de Puntuacin final


jugadores del grupo

32
Los jugadores pueden fotocopiar esta pgina para su uso personal.

También podría gustarte