EXPEDIENTE TCNICO:
MEJORAMIENTO DEL JR. ROMULO DIAZ DIANDERAS DEL BARRIO
HUASCAR DE LA CIUDAD DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO - PUNO.
CATEDRTICO:
ING. ALEX ROQUE ROQUE
CATEDRA:
CAMINOS II
ESTUDIANTES:
ARIAS COLQUE, Jos Alfredo
CICLO: VI
AO ACADMICO: 2017 - I
Puno, 2017
INFORME DE VISITA DE CAMPO
VISITA AL MEJORAMIENTO DEL JR. ROMULO DIAZ DIANDERAS DEL
BARRIO HUASCAR DE LA CIUDAD DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO -
PUNO
OBRA: MEJORAMIENTO DEL JR. ROMULO DIAZ DIANDERAS DEL BARRIO
HUASCAR DE LA CIUDAD DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO - PUNO
Regin : Puno
Provincia : Puno
Distritos : Puno
Mayo 31 del 2017
INFORME N 01 UNAP FIA 2017
Tenga usted Ing. ALEX ROQUE ROQUE el ms cordial saludo, mediante el
presente informe le venimos a dar a conocer acerca de la visita realizada el da
31 de Mayo del 2017, donde se procedi a realizar la visita a obra del
MEJORAMIENTO DEL JR. ROMULO DIAZ DIANDERAS DEL BARRIO
HUASCAR DE LA CIUDAD DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO - PUNO
Es cuanto podemos informar a su persona en honor a la verdad para su
conocimiento y dems casos que crea conveniente.
Atentamente.
JOSE ALFREDO ARIAS COLQUE
031224
1. DESCRIPCIN:
NOMBRE DEL PROYECTO :
MEJORAMIENTO DEL JR. ROMULO DIAZ DIANDERAS DEL BARRIO
HUASCAR DE LA CIUDAD DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO - PUNO.
FECHA DE VISITA : 31 05 2017.
UBICACIN : Urbana
2. DATOS DEL PROYECTO :
MODALIDAD DE EJECUCIN: Administracin Directa
MONTO DE LA OBRA :
El presupuesto de Obra al 24/08/2016, para el MEJORAMIENTO DE LA
CARRETERA VECINAL HUANCAYO - EL TAMBO SAN AGUSTN DE
CAJAS HUALHUAS SAO QUILCAS SAN JERNIMO DE TUNN
INGENIO, PROVINCIA DE HUANCAYO, asciende a * S/.
2158,900.00 (DOS MILLONES CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL
NOVECIENTOS 00/100 NUEVO SOLES). En este precio est incluido el
IGV, Gastos Generales y Supervisin. El costo corresponde a una longitud a
pavimentar de 560 m.
3. CLASIFICACIN DE LA CARRETERA
Funcin : SISTEMA VECINAL
Demanda : CARRETERA 3ra CLASE
Condiciones Orogrficas : CARRETERA TIPO 2
Tipo de Relieve : SEMI PLANO
EI Clima : SIERRA (LLUVIOSA)
Tipo Obra por Ejecutarse : MEJORAMIENTO (CONCRETO RIGIDO)
4. DATOS DE CARACTERSTICAS TCNICAS
Para el presente estudio se han considerado las siguientes caractersticas
tcnicas:
- Nmero de vas: 2
- Pendiente mxima: 6 %
5. UBICACIN DEL TRAMO
6. DESARROLLO DE LA VISITA DE CAMPO
La visita a campo se realiz el da 31 de mayo, nos Ubicamos a la
salida de Puno, el proyecto en proceso de ejecucin, ubicado a la altura
de la salida a Juliaca, el cual iniciamos con las indicaciones del ingeniero
con las respectivas mediciones de las secciones.
El punto de inicio que tomamos fue ubicado en una curva Sinuosa a la altura del final
de avenida La Torre e inicio del JR. ROMULO DIAZ DIANDERAS, El punto final fue
ubicado a la altura del Parque HUASCAR a continuacin presentamos las respectivas
ubicaciones por coordenadas de los puntos.
PUNTO INICIO PUNTO FINAL
154939 S 18L 476440E
700155 w 8673640N
Se comenz con la visita a campo con la presentacin de los
responsables directos de la obra, el Ingeniero Supervisor Valerio Flores,
el Ingeniero Residente y la Ingeniera geotecnista Hilda Luisa Ancco. Y la
gua del docente de Caminos II el Ingeniero Alex Roque Roque.
A medida subamos se poda observar el trabajo en obra con las explicaciones de los
responsables, que se describirn en las ocurrencias y conclusiones.
Parte de la maquinaria que se usa en la obra.
RESULTADOS
La funcin del Ingeniero Supervisor es hacer respetar el cumplimiento
del expediente tcnico verificando el control de calidad de materiales
mano de obra.
El ingeniero Residente trabaja directamente con el ingeniero
geotecnista, apoyando al ingeniero residente con el control de personal y
el equipo, para que puedan seguir el cronograma de ejecucin de obra.
El ingeniero Supervisor nos relato los problemas que hubo con el
pavimento anterior, y porque se tom la decisin de usar en esta
ocasin pavimento rgido.
El ingeniero residente nos cont el proceso constructivo de instalacin
de las mallas geodsicas para la filtracin de agua.
El secado del material de obra, el batido constante por la presencia de
lluvias y que se debe utilizar material seco una forma de comprobar es
agarrando el material, apretndolo si se observa que la muestra queda
junta es que contiene mucha humedad en cambio si se desmorona es
que ya est seca y se puede compactar.
El avance de obra est en el 22%.
El pavimento se disear con una fc=210kg/cm2 en pista y en veredas
de 175kg/cm2.
Se utiliz el geotextil simple para los drenes que esta al costado del
canal fluvial y solo se utiliz en el canal mas no en la calle.
El espesor del Pavimento mejorado es de 90cm.
El material se trae de la cantera ubicada en Cutimbo con una graduacin
A-1.
Se utiliza tractor oruga para la compactacin.
La anterior estructura fallo la carpeta asfltica de pavimento flexible en
caliente.
Slum mximo para las veredas es de 3