0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas76 páginas

Informe de Vinculacion Final.. Cantinfla..

Este documento presenta un informe de vinculación realizado por un estudiante de la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo en la Asamblea Parroquial “Venus del Río Quevedo”. El informe incluye una introducción sobre la contabilidad y la administración tributaria, una descripción de la estructura y metodologías de la asamblea, un resumen semanal de las actividades desarrolladas, consideraciones críticas y conclusiones. El estudiante aplicó

Cargado por

Jon Cana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas76 páginas

Informe de Vinculacion Final.. Cantinfla..

Este documento presenta un informe de vinculación realizado por un estudiante de la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo en la Asamblea Parroquial “Venus del Río Quevedo”. El informe incluye una introducción sobre la contabilidad y la administración tributaria, una descripción de la estructura y metodologías de la asamblea, un resumen semanal de las actividades desarrolladas, consideraciones críticas y conclusiones. El estudiante aplicó

Cargado por

Jon Cana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 76

UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

INFORME DE VINCULACIONES CON LA COMUNIDAD

ESTUDIANTE:

MOLINA SANCHEZ CESAR JOAO

DATOS DE LA INSTITUCIN U ORGANIZACIN

NOMBRE: ASAMBLEA PARROQUIAL VENUS DEL RIO QUEVEDO


SECTOR CIUDAD DEL NORTE

DIRECCIN: KM 2 VIA BUENA FE SECTOR CIUDAD DEL NORTE


REFERENCIA UPC

COORDINADOR DE LAS PRCTICAS DE VINCULACIN: ING. JUAN


CARLOS CANO INTRIAGO MSC.

PERIODO: 2017
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

INDICE DE CONTENIDO

I. INTRODUCCION....................................................................................................1
1.1. Antecedentes y normativas ................................................................................... 1
1.2. Importancia ........................................................................................................... 2
1.2.1. Economa Popular y Solidaria .............................................................................. 3
1.2.2. Administrativa ...................................................................................................... 3
1.2.3. Financiera ............................................................................................................. 4
1.3. Objetivos que Pretende ......................................................................................... 4
1.3.1. Objetivo de la Institucin...................................................................................... 4
1.3.2. Objetivos Estratgicos .......................................................................................... 4
1.4. Inters general ....................................................................................................... 4
1.5 Visin de la Parroquia Venus del Rio Quevedo ............................................... 4
1.6 Misin de la Parroquia Venus del Rio Quevedo .............................................. 5
II. DESCRIPCIN DE ESTRUCTURAS Y METODOLOGAS ............................5
2.1. Localizacin .......................................................................................................... 5
2.2. Infraestructura (Equipamiento general) ................................................................ 5
2.3. Personal y Organigrama ....................................................................................... 6
2.3.1. Personal Directivo ................................................................................................ 6
2.3.2. Organigrama de Asamblea Parroquial Venus del Rio Quevedo ....................... 7
2.3.3. Organizacin ......................................................................................................... 8
2.3.4. Metodologa .......................................................................................................... 8
2.4. Recursos ................................................................................................................ 8
2.5. Trabajos que realiza .............................................................................................. 9
III. RESUMEN SEMANAL DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS ........12
IV. CONSIDERACIONES CRTICAS ......................................................................20
4.1. Discutir los resultados obtenidos ........................................................................ 20
4.2. Expresar opiniones y puntos de vista.................................................................. 20
4.3. A su criterio los servicios a la comunidad cumplen los objetivos esperados? .. 21
V. CONCLUSIONES ..................................................................................................22
VI. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA .......................................................................23
VII. ANEXO ...................................................................................................................25
Anexo 1 .......................................................................................................................... 25

II
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 2 .......................................................................................................................... 26
Anexo 3 .......................................................................................................................... 27
Anexo 4 .......................................................................................................................... 28
Anexo 5 .......................................................................................................................... 29
Anexo 6 .......................................................................................................................... 30
Anexo 7 .......................................................................................................................... 31
Anexo 8 .......................................................................................................................... 31
Anexo 9 .......................................................................................................................... 32
Anexo 10 ........................................................................................................................ 44
Anexo 11 ........................................................................................................................ 45
Anexo 12 ........................................................................................................................ 48
Anexo 13 ........................................................................................................................ 50
Anexo 14 ........................................................................................................................ 52
Anexo 15 ........................................................................................................................ 57
Anexo 16 ........................................................................................................................ 58
Anexo 17 ........................................................................................................................ 61
Anexo 18 ........................................................................................................................ 63
Anexo 19 ........................................................................................................................ 67
Anexo 20 ........................................................................................................................ 69
Anexo 22 ........................................................................................................................ 72

III
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

I. INTRODUCCION
El presente proyecto de vinculacin hace referencia a la contabilidad la cual se la define
como un sistema adaptado para clasificar los hechos econmicos que ocurren en un
negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los
diversos procedimientos que conducirn a la obtencin del mximo rendimiento
econmico que implica el constituir una empresa determinada.

El objeto de la contabilidad es suministrar informacin a los distintos agentes


econmicos para ayudarles a tomar decisiones. Pero no son accesibles al pblico en
general todos los datos contables; normalmente, ste slo puede conocer la informacin
contenida en ciertos estados financieros o contables, que son las cuentas anuales.

Tambin se aplicaron conocimiento sobre la administracin tributaria que debe tener un


desempeo equitativo, esto es, dar un trato justo e imparcial, que no d lugar a
tratamientos arbitrarios en el uso de las atribuciones que le confiere la ley y que se
respete al mismo tiempo los derechos y garantas que la misma otorga a los
administradores.

Adems, la misin de las administraciones tributarias, va ms all del ejercicio de su


funcin recaudatoria de los impuestos, ya que deben orientarse a la promocin del
bienestar general.

En este contexto, debe entenderse la tica como la abolicin de toda conducta interna,
individual o institucional, que constituya acto de corrupcin de cualquier especie y que
tenga por finalidad beneficiar ilegtimos intereses pblicos, econmicos o de otra
ndole.

En lneas generales se espera que, como cursantes de la Ctedra de Contabilidad y


tributacin, se efecte un primer contacto con los conocimientos bsicos que se
requieren para el desempeo efectivo en la misma, mediante este proyecto de
vinculacin hemos cumplimos con el requisito de las 160 horas.

1.1. Antecedentes y normativas


Desde sus inicios la UTEQ desarroll actividades de extensin as era como se la
denominada a la actualmente conocida como vinculacin. Organizacionalmente, el

1
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

nombre del primer departamento se denomin, Direccin de Extensin y Transferencia


de Tecnologa, DETTEC con sus programas y proyectos constantes en el primer plan de
Desarrollo Integral (2000- 2005) de la Universidad Tcnica Estatal de Quevedo.

Asistencia tcnica y sus proyectos: Estudio e identificacin permanentes de las


necesidades de asesora, asistencia tcnica, consultora y capacitacin de los actores del
entorno.

En el Plan Estratgico de Desarrollo Integral 2008-2012 la vinculacin con la


colectividad planifica 7 proyectos para ser desarrollados con las comunidades y
organizaciones en convenios y cartas de entendimiento para la trasferencia de
conocimientos, stos son los proyectos:

Difusin de la informacin generada por la UTEQ en los mbitos local, regional


y nacional.
Apoyo a las comunidades del entorno mediante consultoras y asesoras
Rescate de los conocimientos ancestrales
Vinculacin con instituciones de educacin del pas y el extranjero
Vinculacin con comunidades cientficas, tecnolgicas y culturales. La
convivencia es la base del desarrollo social.
Vinculacin de la UTEQ con otras instituciones del estado con capacidad
tecnolgica
Vinculacin con el sector productivo
Prcticas pre profesionales y pasantas

Finalmente, ahora se encuentra inmerso en un proyecto denominado Servicio de


Asesoramiento Contable y Tributario Gratuito de la Universidad Tcnica Estatal
de Quevedo para Actores de la Economa Popular y Solidaria de la Provincia de
Los Ros, vigente correspondiente al perodo 2017-2018.

1.2. Importancia
La asamblea local cantonal de Quevedo es un espacio para la organizacin de
ciudadanas y ciudadanos, que se convocan con base en intereses comunes para
fortalecer su capacidad de dilogo con las autoridades del gobierno local, y as incidir
en la gestin de lo pblico en su localidad, en ellos la ciudadana prepara, discute y

2
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

genera planes, polticas, programas, proyectos y acuerdos con una visin comn acerca
del desarrollo del territorio; en este sentido la Asamblea es una fuente de iniciativas y
propuestas de lo que hay que hacer en la localidad.

Esta asociacin contribuye en el rea social del cantn, es una entidad formada por
personas emprendedoras, con calidad y calidez humana al servicio de la sociedad que
nos ensea a respetar los derechos y exigir su cumplimiento, particularmente, en lo que
corresponde a los servicios pblicos por pedido de la mayora simple de sus integrantes
en el mbito de los territorios locales. Tambin ayuda a promover la organizacin social
y la formacin de la ciudadana en temas relacionados con la participacin y el control
social del cantn.

1.2.1. Economa Popular y Solidaria


El Sector de la EPS es fundamental para el desarrollo ecuatoriano, es as que con base
en el Artculo 283 de la Constitucin se establece que el sistema econmico es social y
solidario, y est integrado por las formas de organizacin pblica, privada, mixta,
popular y solidaria. Y, por tanto, dicho sector, requiere que el Estado la supervise, con
una visin integral, su adecuado funcionamiento y sus requerimientos.

El 5 de junio de 2012, la SEPS inicia sus funciones como una entidad tcnica de
supervisin y control que busca el desarrollo, estabilidad y correcto funcionamiento de
las organizaciones de este importante Sector de la economa, as como el bienestar de
sus integrantes y la comunidad en general.

Con el fin de brindar un servicio integral, se atiende a la ciudadana, a las


organizaciones de la EPS y del sector financiero popular y solidario en sus oficinas de
atencin al usuario en Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Portoviejo; de manera
gratuita.

1.2.2. Administrativa
Es el encargado de planear, controlar, organizar y dirigir los recursos
econmicos dentro del IEPS, al mismo tiempo tomando las decisiones que dejen
mejores beneficios para la organizacin y que contengan menor riesgo para la
empresa y sus accionistas, al mismo tiempo encontrar las oportunidades ms factibles
para aumentar el capital de la entidad.

3
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

1.2.3. Financiera
Plantear, efectuar y calcular la gestin financiera con eficacia y claridad, que permita
contar con recursos financieros, administrativos y de infraestructura eficientes, para la
consecucin de los objetivos institucionales.

1.3. Objetivos que Pretende


1.3.1. Objetivo de la Institucin

Orientar la planeacin con eficiencia al cumplimiento de Objetivos y metas, evidencia


que la Economa Popular y Solidaria construye una sociedad inclusiva en donde
prevalece el bien comn con justicia y equidad.

1.3.2. Objetivos Estratgicos

Incentivarla practica contable llevando un registro de los ingresos y gastos de


sus negocios u hogares.

Implementar la Cultura tributaria de las personas de la economa popular y


solidaria de la parroquia venus del rio Quevedo-sector CIUDAD DEL NORTE.

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin del sector


CIUDAD DEL NORTE mediante las enseanzas impartidas.

1.4. Inters general


Capacitar a las personas pertenecientes a la economa popular y solidaria con el objeto
de que mejoren sus prcticas contables y tributarias, ponindolos en prctica para
ayudar a la sociedad, incentivando el pago de sus impuestos generados por sus negocios
y por ende el mejoramiento de aquellos.

1.5 Visin de la Parroquia Venus del Rio Quevedo


Ser una Organizacin lder posicionada a nivel provincial y regional como una
parroquia que potencia sus recursos productivos sustentados en la participacin
ciudadana con nfasis en las actividades productivas, emprendimientos locales, medio
ambiental, agrcola, cultural social y turstica de calidad.

4
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

1.6 Misin de la Parroquia Venus del Rio Quevedo


Somos una Organizacin dedicada a promover estimular, activar, promocionar el
desarrollo social, cultural, econmico, productivo y ambiental, de manera coordinada y
articulada con los rganos del Estado y de la sociedad civil.

II. DESCRIPCIN DE ESTRUCTURAS Y METODOLOGAS

2.1. Localizacin
QUEVEDO, KM 2 VIA BUENA FE SECTOR CIUDAD DEL NORTE REFERENCIA
UPC

2.2. Infraestructura (Equipamiento general)


La asamblea parroquial local cantonal cuenta con varias delegaciones en cada una de las
parroquias del cantn Quevedo, la cual fuimos enviados a la parroquia la venus del rio
Quevedo sector Ciudad del Norte dentro del UPC el cual contaba con los servicios
necesarios como aula climatizada con mobiliario para poder impartir la capacitacin de
asesoramiento contable y tributario.

5
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

2.3. Personal y Organigrama

2.3.1. Personal Directivo

Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo.


PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CANTONAL DE QUEVEDO

Lcdo. Carlos Fernndez Monotoa


PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL VENUS

Sra. Iralda Juana Cabrera Carbo


PRESIDENTA DE LA PARROQUIA CIUDAD DEL NORTE

6
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

2.3.2. Organigrama de Asamblea Parroquial Venus del Rio Quevedo

7
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

2.3.3. Organizacin
La asamblea local cantonal es una organizacin autnoma e independiente, amplia,
democrtica, e incluyente; promueven la equidad y la solidaridad; est constituida por
ciudadanas y ciudadanos, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades; se regulan
por sus propios estatutos y establecen su propia forma organizativa; se organizan bajo el
principio de independencia; garantizando su pluralidad e interculturalidad, con enfoque
de gnero y de generacin.

2.3.4. Metodologa
La metodologa empleada en la realizacin de la capacitacin sobre Servicio de
Asesoramiento Contable y Tributario Gratuito de la Universidad Tcnica
Estatal de Quevedo para Actores de la Economa Popular y Solidaria, Provincia
de Los Ros fue la de capacitar y promover personalmente a al pblico asistente,
mediante talleres de trabajo, papelgrafos, dinmicas y actividades de participacin
en clases, dentro del contexto del sistema econmico y social previsto en la
Constitucin de la Repblica y consistente en el Plan Nacional de Desarrollo.

2.4. Recursos
Los recursos utilizados durante la vinculacin fueron los siguientes:
DESCRIPCION CANTIDADES Y PRECIOS
RECURSOS HUMANOS CANTIDADES
Estudiantes 4
Docente Responsable de la UTEQ 4
Tutor responsable de la UTEQ 1
Usuarios capacitados 20
RECURSOS ADMINISTRATIVOS CANTIDADES PRECIO
Copias Formatos asistencia Capacitaciones 34 1,50
Copias Formatos asistencia UTEQ 28 4,20
Hojas A4 (mdulos, informe final) 850 20,00
Papelgrafo 4 1.00
Impresiones 900 20,00
Marcadores 6 4,50
Cd 20 10.00
Certificados de capacitacin 21 15.00
Refrigerios 60 100.00

8
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Viticos 15.00
RECURSOSTECNOLOGICOS
Computadoras 1 2.00
Proyector 1 0.00
Internet 50 20,00
Telfonos celulares 1 20,00
USB 2 0.00
TOTAL 233.20

2.5. Trabajos que realiza


Es esfuerzos tanto de la Universidad Tcnica Estatal de Quevedo y las
Organizaciones de la Economa Popular y solidaria del Cantn Quevedo, para
ejecutar el Proyecto de Vinculacin: Servicio de Asesoramiento Contable y
Tributario Gratuito de la Universidad Tcnica Estatal de Quevedo para los
Actores de Economa Popular Solidaria de la Provincia de Los Ros para recibir
asesoras contables y de tributacin mediante capacitaciones como actividades de
vinculacin con la colectividad delos estudiantes de la Carrera de Ingeniera en
Contabilidad y Auditora de la Unidad de Estudios a Distancia.

La finalidad es aplicar los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo de la


sociedad, lo que permitir involucrarse y participar progresivamente en las
operaciones principales de las actividades relacionadas a su rea de estudio y de
servicios, a fin de que tengan la oportunidad de convivir e interactuar con la realidad
concreta del medio, para que se consolide su formacin profesional y de trabajo.

9
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

DATOS DE LA EMPRESA INSTITUCIN U ORGANIZACIN

Nombre: ASAMBLEA PARROQUIAL VENUS DEL RIO QUEVEDO


SECTOR CIUDAD DEL NORTE

Direccin: KM 2 VIA BUENA FE SECTOR CIUDAD DEL NORTE


REFERENCIA UPC

Periodo: 2017

ING. JUAN CARLOS CANO Msc. DRA. AIDA PALMA LEON


PROFESOR RESPONSABLE DE COORDINADORA DE
VINCULACION CON LA CARRERA- CPA
COLECTIVIDAD

DATOS DEL ESTUDIANTE

Apellidos: Molina Snchez


Nombre: Csar Joao
Cdula de ciudadania: 120681837-7
Carrera: Ingenieria en Contabilidad y Auditoria- CPA
Semestre: Sexto A

Quevedo, 10 de octubre 2017

CESAR JOAO MOLINA SANCHEZ

10
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

PORTADA OBLIGATORIA DEL INFORME

EMPRESA, INSTITUCIN U ORGANIZACIN

Denominacin: ASAMBLEA PARROQUIAL VENUS DEL RIO QUEVEDO


SECTOR CIUDAD DEL NORTE
Direccin: KM 2 VA BUENA FE SECTOR CIUDAD DEL NORTE

Lugar: Quevedo Telfono/Fax:0993519397


Provincia: Los Ros Email:[email protected]

Tutor Laboral: Ing. Juan Carlos Cano Actividad: Docente


Intriago MSc.

Telfono:0969927432 Email: [email protected]

HORARIO SEMANAL DE PRCTICAS DE VINCULACIN CON LA


COLECTIVIDAD

DA/ JORNADA LUNES MIRCOLES VIERNES

10h00 - 13h00 10h00 - 13h00 10h00 - 13h00


MAANA
14h00 - 17h00 14h00 - 17h00 14h00 - 17h00
TARDE

ACTIVIDAD
TEMPORALIZACIN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS

Fecha de inicio Fecha de finalizacin


03/07/2017 13/09/2017

11
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

TIPO DE ACTIVIDAD FORMATIVA: PRCTICAS DE VINCULACIN

III. RESUMEN SEMANAL DE LAS ACTIVIDADES


DESARROLLADAS

Apellidos y Nombres del Estudiante: Molina Snchez Csar Joao


Cdula de Ciudadana:120681837-7
Carrera: Ingeniera en Contabilidad y Auditora-CPA Curso: sexto semestre

Semana 1 Total de horas: 8


Lunes, mircoles de 10H00 a 12H00 y de las 15H00a 17H00

03/07/2017
Se planifico materiales a utilizar.
Se elabor volantes para ser entregados en la Ciudad Del Norte
Se procedi a la elaboracin de papelotes para publicidad sobre el asesoramiento.
Se procedi a la autorizacin, adecuacin y limpieza del lugar donde se realizarn
la capacitacin.
Se entreg volantes e invitacin a la comunidad.

05/07/2017
Se elabor material sobre la Introduccin a la Contabilidad.
Presentacin de los estudiantes facilitadores.
Presentacin los beneficios de la capacitacin
Desarrollo de una dinmica

____________________________ _____________________________
Cesar Joao Molina Snchez Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
ESTUDIANTE TUTOR LABORAL

12
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Semana 2 Total de horas: 18

Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a 17H00


10/07/2017
Se planifico materiales a utilizar.
Se procedi a la preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Exposicin de temas: (La Administracin, Campos de la Aplicacin de Contabilidad)
Desarrollo de una dinmica
12/07/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Elaboracin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Exposicin de temas: (Partida doble, Reconocimiento de Cuentas, Clasificacin.
Desarrollo de una clase dinmica con ejemplos prcticos utilizando las actividades
comerciales de los participantes).
Desarrollo de una dinmica.
14/07/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Elaboracin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Exposicin de temas: (Personificacin de Cuentas y Planificacin de Cuentas).
Desarrollo de una dinmica

Semana 3 Total de horas: 7:30


Del 17 al 21 de Julio/2017
17/07/2017
Induccin por parte de las personas encargadas del departamento de vinculacin de la
UTEQ y colaboradores.
18/07/2017
Induccin por parte Lcdo. Bautista Rafael Pinto Cotto, MG SC.
Planificacin de cmo realizar la vinculacin con los actores de la economa popular y
solidaria.
19/07/2017
Induccin por parte Ing. Ximena Guillin Llanos MSc, en la asignatura de Contabilidad
General
20/07/2017
Induccin por parte Ing. Ximena Guillin Llanos MSc, en la asignatura de Contabilidad
General.
21/07/2017
Induccin por parte Ing. Abrahn Moiss Auhing Trivio MSc, en la asignatura
Contabilidad de Costos.
Induccin por parte de la Lcda. Fernanda Rizzo Alcvar, MBA. en la asignatura de
Tributacin.

____________________________ _____________________________
Cesar Joao Molina Snchez Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
ESTUDIANTE TUTOR LABORAL

13
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Semana 4 Total de horas: 18


Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a 17H00

26/07/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Elaboracin del material a utilizar para la capacitacin.
Refuerzo de la clase pasada
Exposicin de temas:(Inicio de la Contabilidad, Emisin y Entrega de Comprobantes,
tiques emitidos por mquinas registradoras, boletos y entradas a espectculos pbicos.
28/07/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Refuerzo de la clase pasada y participacin de los alumnos.
Exposicin de temas:( Fundamentos de la Administracin, Ciclo Contable, Ecuacin
Contable y Desarrollo de una clase dinmica con ejemplos prcticos utilizando las
actividades comerciales de los participantes).
31/07/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Refuerzo de la clase pasada
Exposicin de temas:(Facultades Tributarias, Nacimiento de la Obligacin Tributaria y
Caducidad)

____________________________ _____________________________
Cesar Joao Molina Snchez Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
ESTUDIANTE TUTOR LABORAL

14
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Semana 5 Total de horas: 18


Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a 17H00

02/08/2017
Autorizacin, adecuacin y limpieza del lugar donde se realizarn las charlas.
Planificacin de materiales a utilizar.
Elaboracin de papelotes
Inauguracin por parte de los docentes encargados del proceso de vinculacin Ing.
Abrahn Moiss Auhing MSc, Lcdo. Bautista Rafael Pinto Cotto MG SC, Lcda.
Fernanda Rizzo Alcvar MBA, Ing. Ximena Guillin Llanos, Msc, Lcdo. Edgar Vicente
Pastrano Quintana, MSc.
04/08/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Exposicin de temas: (Devolucin en Compra, Ejercicio de aplicacin transferencia e
importacin es con tarifa del 12 %).
07/08/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Exposicin de temas: (Devolucin en Ventas, Personas naturales obligadas a
llevar Contabilidad
Semana 6 Total de horas: 18
Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a 17H00
09/08/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Planificacin de clase para los asistentes.
Entrega de material a utilizar a los asistentes.
Se trato acerca de lo que es Empresas y su Clasificacin, Sujeto Activo, Sujeto Pasivo.
11/08/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Planificacin de clase para los asistentes.
Entrega de material a utilizar a los asistentes.
Temtica para desarrollar, Deberes formales del Contribuyente, Qu es el RUC?
Cmo obtener el RUC? Beneficios del RUC, requisitos del RUC
14/08/2017
Planificacin de materiales a utilizar.
Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Refuerzo de la clase pasada
Temtica a desarrollar Suspensin y actualizacin del RUC, Comprobante de Retencin.

____________________________ _____________________________
Cesar Joao Molina Snchez Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
ESTUDIANTE TUTOR LABORAL

15
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Semana 7 Total de horas: 18


Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a 17H00

16/08/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Planificacin de clase para los asistentes.
Entrega de material a utilizar a los asistentes.
Exposicin de temas: (Emisin y Entrega de comprobantes y desarrollo de una clase
dinmica con ejemplos prcticos utilizando las actividades comerciales de los
participantes).

18/08/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Refuerzo de la clase pasada
Temtica a desarrollar: Factura Electrnica y Requisitos, Principios Tributarios
Desarrollo de una dinmica

21/08/2017

Se planifico materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin
Planificacin de clase para los asistentes.
Refuerzo de la clase pasada
Exposicin de temas: (Impuesto al Valor Agregado- IVA, Objeto de Impuestos y
Concepto de Transferencias).

____________________________ _____________________________
Cesar Joao Molina Snchez Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
ESTUDIANTE TUTOR LABORAL

16
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Semana 8 Total de horas: 18


Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a 17H00

23/08/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin
Planificacin de clase para los asistentes
Refuerzo de la clase pasada
Temtica a desarrollar: Requisitos pre impresos para la Facturas, Nota de Venta,
Liquidaciones de Compra de bienes y prestacin de servicios, Nota de Dbito y Crdito.
Interaccin con los asistentes sobre los temas tratados

25/08/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Planificacin de clase para los asistentes.
Preparacin de una dinmica
Refuerzo de la clase pasada
Temtica a desarrollar:
Intereses y Multas, Excepciones Tributarias
Desarrollo de una clase dinmica con ejemplos prcticos utilizando las actividades
comerciales de los participantes

28/08/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Planificacin de clase para los asistentes.
Refuerzo de la clase pasada
Temtica a desarrollar:
Notas de dbito, Nota de Crdito y Requisitos de llenado

____________________________ _____________________________
Cesar Joao Molina Snchez Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
ESTUDIANTE TUTOR LABORAL

17
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Semana 9 Total de horas: 18


Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a 17H00

30/08/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin
Planificacin de clase para los asistentes.
Preparacin de dinmicas
Exposicin de temas: (Transferencia e Importaciones con tarifa 0%).
Desarrollo de dinmica

01/09/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Refuerzo de la clase pasada
Se trato acerca de lo que es hecho generador Sujeto Activo y Pasivo tambin se
desarroll de una clase dinmica con ejemplos prcticos utilizando las actividades
comerciales de los participantes.
Desarrollo de dinmica.

04/09/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Refuerzo de la clase pasada
Temtica a desarrollar: Asiento contable con IVA incluido tambin se desarroll
ejemplos prcticos.

____________________________ _____________________________
Cesar Joao Molina Snchez Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
ESTUDIANTE TUTOR LABORAL

18
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Semana Total de horas: 18


Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a

06/09/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Planificacin de clase para los asistentes.
Refuerzo de la clase pasada
Exposicin de temas: (Anlisis de la Cuenta saldo de Balance).

08/09/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas.
Refuerzo de la clase pasada
Temtica a desarrollar: Retro alimentacin de Reconocimiento de Cuentas.
Desarrollo de una dinmica.

11/09/2017

Planificacin de materiales a utilizar.


Preparacin del material a utilizar para la capacitacin.
Preparacin de dinmicas
Refuerzo de la clase pasada y participacin de los alumnos.
Exposicin de temas:(Retro alimentacin del Ciclo Contable, La Ecuacin Contable, y
su Clasificacin.
Desarrollo de una dinmica

Semana 11 Total de horas: 8


Mircoles de 09H00 a 13H00 y de las 14H00 a 18H00

13/09/2017
Se procedio a la planificacin de actividades para la clausura del proceso de Vinculacin
Clausura del proceso de vinculacin por parte de los docentes: Ing. Abrahn Moiss
Auhing MSc, Ing. Ximena Guillin Llanos MSc, Lcdo. Edgar Vicente Pastrano Quintana,
MSc, y el Lic. Franklin Andino Gallo.

____________________________ _____________________________
Cesar Joao Molina Snchez Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
ESTUDIANTE TUTOR LABORAL

19
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

IV. CONSIDERACIONES CRTICAS


4.1. Discutir los resultados obtenidos
Con el proyecto servicio de asesoramiento contable y tributario gratuito de la
Universidad Tcnica Estatal de Quevedo para los actores de la economa popular
solidaria de la provincia de Los Ros., los resultados obtenidos al realizar la
vinculacin con la colectividad durante 160 horas , fueros de mucho beneficio, se
comprob que es necesario realizar este vnculo con estas IEPS, porque tienen muchas
falencias en temas contables y tributarios, esperamos que la UTEQ siga con estos
proyectos que son de gran ayuda para los Integrantes de Economa Popular Solidaria,
y adems es una experiencia en la cual aprende tantos el alumnos como los que hacen
realidad que este proyectos se cumpla.

Los conocimientos adquiridos durante el aprendizaje universitario, ha servido de


mucho para poder llegar a las Organizaciones de la Economa Popular y Solidaria, nos
sentimos muy satisfechas porque buscamos la forma de llegar a ellos, y adems
quedaron muy contentos por el servicio prestado, ya que con este pudieron adquirir
nuevos conocimientos.

Esto nos ha permitido crecer como futuros profesionales, permitindonos


desenvolvernos de manera directa ya que muchas veces no podemos dirigirnos hacia un
determinado nmero de individuos, mediante la vinculacin con la colectividad, se ha
tenido la oportunidad de aprender y de adquirir conocimientos de manera rpida y con
una sensacin muy gratificante del deber cumplido.

4.2. Expresar opiniones y puntos de vista


La necesidad que tienen los estudiantes de salir de los muros que rodean a las
universidades es imperante, para involucrarse y tener conocimiento de la realidad que
nos rodea y as poder comprenderla y en un momento poder realizar propuestas de
desarrollo, desde una perspectiva cultural, social con los que se logra procesos
participativos entre la universidad y la comunidad ; en este caso siendo partcipe del
Proyecto de Vinculacin de Asesoramiento Contable y Tributario gratuito de la UTEQ
para actores de la Economa Popular y Solidaria de la Provincia de los Ros,
contribuyendo de esta manera con la comunidad.

20
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

4.3. A su criterio los servicios a la comunidad cumplen los objetivos


esperados?
Los Servicios a la Comunidad si cumplen los objetivos esperados ya que al realizarse
el respectivo Asesoramiento Contable y Tributario Gratuito de la UTEQ para actores
de la Economa Popular y Solidaria de la Provincia de los Ros, se aport con temas
estratgicos que les sern de mucha utilidad a los diferentes usuarios y usuarias en sus
emprendimientos, por lo cual se han integrado y aplicado los conocimientos
acadmicos adquiridos por parte de los estudiantes; as como tambin se coordinaron
varias actividades incluyendo la participacin directa de estudiantes y la comunidad,
mediante talleres participativos en beneficio de los usuarios de las organizaciones
involucradas en este proyecto; las cuales tuvieron la debida aceptacin.

21
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

V. CONCLUSIONES

Al finalizar el Proyecto de Vinculacin de la Universidad Tcnica Estatal de Quevedo


con la Asamblea Local Cantonal de Quevedo Venus del Rio Quevedo Sector
Ciudad del Norte, con el Tema: SERVICIO DE ASESORAMIENTO CONTABLE Y
TRIBUTARIO GRATUITO DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE
QUEVEDO PARA LOS ACTORES DE LA ECONOMIA POPULAR SOLIDARIA
DE LA PROVINCIA DE LOS RIOS. Se puede concluir lo siguiente:

Fue una experiencia muy productiva que nos ha permitido conocer e


involucrarnos de manera directa a la comunidad de la economa popular y
solidaria, aportando con conocimientos contabilidad bsica y tributacin para
poder enfrentar de una manera profesional a una sociedad cada vez ms
compleja.

El convenio de vinculacin de la UTEQ con las IEPS, da gran aporte para que la
comunidad solidaria tengan los conocimientos bsicos de cmo administrar sus
recursos econmicos.

La presente informacin en la que esta detalla cada semana del presente


proyecto nos ayud a capacitar a los seores miembros de la asociacin y a la
vez aprender cada vez ms sobre los temas antes expresados, sabiendo que cada
uno de los temas les van a ser de utilidad para la vida cotidiana en que se
desarrollan las actividades comerciales de su negocio.

Como estudiantes universitarios fue una experiencia compartida trabajar con


Organizaciones que pertenecen a la economa popular y solidaria, adquirimos
conocimientos nuevos, gracias a este convenio tuvimos, la oportunidad de
impartir los conocimientos adquiridos en aula, a los integrantes de IEPS.

Una vez finalizado el proceso de Vinculacin, el cual, se inici el 3 de Julio del


presente ao se pudo concluir que la vinculacin llevada a cabo permiti conocer
y aprender diferentes contextos en cuanto al aprendizaje emprendido a lo largo
de esto proceso de vinculacin.

22
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

VI. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

ECUADOR, S. T. (27 de julio de 2016). www.supertiendasecuador.gob.ec.


Obtenido de http:www.supertiendasecuador.gob.ec
IEPS. (01 de diciembre de 2016). www.ieps.gob.ec. Obtenido de
http://www.ieps.gob.ec
Inclusin Social. (2015). Inclusin Social. Recuperado el 24 de octubre de 2016,
de Comunicacin Social: [email protected]
Ministerio de inclusin Econmica y Social. (2015). ACUERDOMINISTERIAL
MIES. Recuperado el 24 de OCTUBRE de 2016, de www.inclusion.gob.ec
SEPS. (27 de SEPTIEMBRE de 2016). Superintendencia De Economa Popular
y Solidaria. Obtenido de http:/www. SEPS.gob.ec
SERCOP. (20 de octubre de 2016). SERVICIO DE CONTRATACIONES
PBLICAS. Obtenido de http://www.SERCOP.gob.ec

23
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

ANEXOS

24
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

VII. ANEXO
Anexo 1
CARTA DE COMPROMISO

CARTA DE COMPROMISO ESTUDIANTIL PARA LA REALIZACIN DE


LAS PRCTICAS DE VINCULACIN

El suscrito MOLINA SANCHEZ CESAR JOAO, con cedula de ciudadana N


120681837-7 estudiante de sexto semestre de Ingeniera en Contabilidad y Auditora
paralelo A, otorgo mi conformidad para participar en el Programa de Prcticas de
Vinculacin de la Universidad Tcnica Estatal de Quevedo y la ASAMBLEA
PARROQUIAL VENUS DEL RIO QUEVEDO SECTOR CIUDAD DEL
NORTE., declaro conocer y aceptar las normas establecidas en la mencionada carta.

Datos Generales:

1. Coordinador de Prcticas de Vinculacin:


Ing. Juan Carlos Cano Intriago MSc.
2. Tutor Designado de la Empresa:
Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo
3. Fecha de Realizacin de las Prcticas:
Del: 03de Julio del 2017 Al: 13 de Septiembre del 2017
4. Horario de las Prcticas:
Lunes, mircoles, viernes de 10H00 a 13H00 y de las 14H00 a 17H00
5. Plan de Trabajo:
Realizar las Prcticas de Vinculacin en la Asamblea Parroquial Venus del Rio
Quevedo Sector Ciudad del Norte, adquiriendo un amplio conocimiento sobre
los temas de aprendizaje a lo largo del proceso de Vinculacin.

___________________________________
CESAR JOAO MOLINA SANCHEZ
ESTUDIANTE

25
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 2
MATRIZ DE EVALUACIN DE LAS PRCTICAS DE VINCULACIN
(LLENADO POR EL TUTOR LABORAL)

Empresa: ASAMBLEA PARROQUIAL VENUS DEL RIO QUEVEDO SECTOR


CIUDAD DEL NORTE

Nombre del Tutor Laboral: Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo

EVALUACIN DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ASPECTOS:


Muy
Regular Bueno Observaciones
Bueno
Puntualidad y
asistencia
Habilidades y
destrezas
Tcnicas y
actitudes

Lugar y Fecha: Quevedo, 10 de Octubre del 2017

Lcdo. Franklin Manuel Andino Gallo. Sello de la Empresa


TUTOR LABORAL

26
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 3
MATRIZ DE EVALUACIN DE LAS PRCTICAS DE VINCULACIN
(LLENADO POR EL TUTOR LABORAL)

Empresa: ASAMBLEA PARROQUIAL VENUS DEL RIO QUEVEDO SECTOR


CIUDAD DEL NORTE

Nombre del Tutor Laboral: ING. JUAN CARLOS CANO INTRIAGO MSc.

EVALUACIN DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ASPECTOS:


Muy
Regular Bueno Observaciones
Bueno
Puntualidad y
asistencia
Habilidades y
destrezas
Tcnicas y
actitudes

Lugar y Fecha: Quevedo, 10 de Octubre del 2017

ING. JUAN CARLOS CANO Sello de la Empresa


INTRIAGO MSc.
COORDINADOR DE LAS
PRCTICAS DE VINCULACIN

27
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 4
SOLICITUD AL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE VINCULACIN
PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE VINCULACIN.

28
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 5
FIRMA DE AUTORIZACIN POR PARTE DE LA COORDINADORA DE
CARRERA PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE VINCULACIN

29
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 6
SOLICITUD DE AUTORIZACIN PARA EL PROCESO DE VINCULACIN
AL PRESIDENTE DE LA PARROQUIA LA VENUS DEL RIO QUEVEDO.

30
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 7
CERTIFICACIN DE ACEPTACIN EN LA ASAMBLEA PARROQUIAL LA
VENUS DEL RO QUEVEDO

Anexo 8
CARTA DE COMPROMISO

31
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 9

32
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

CONVENIO CON LA ASAMBLEA LOCAL CANTONAL DE QUEVEDO

33
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

34
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

35
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

36
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

37
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

38
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

39
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

40
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

41
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

42
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

43
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 10
CARTA DE COMPROMISO

44
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 11
PLANIFICACIN Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE
CAPACITACIN

45
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

46
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

47
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 12
INFORMES SEMANALES DEL REGISTR DE ASISTENCIA UTEQ

48
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

49
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 13
REGISTRO DE ASISTENCIA DE LOS PARTICIPANTES DEL PROCESO DE
VINCULACIN

50
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

51
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 14
FOTOGRAFAS DE CONSTANCIA DE LA CAPACITACIN
SEMANA 1

SEMANA 2

52
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA
SEMANA 3

SEMANA 4

53
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

SEMANA 5

SEMANA 6

54
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

SEMANA 7

SEMANA 8

55
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

SEMANA 9

SEMANA 10

56
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 15
FOTOGRAFAS DE ELABORACIN DE MATERIAL PARA LA CAPACITACIN

57
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 16

MATERIAL DE CAPACITACION

58
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

59
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

60
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 17
ANEXO DE EVALUACIONES

61
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

62
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 18

CERTIFICADOS ENTREGADOS A LOS PARTICIPANTES DE LA CIUDAD DEL NORTE

63
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

64
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

65
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

66
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 19
CERTIFICADO DEL ENCARGADO DE LA CAPACITACIN
67
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

68
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 20
CONSTANCIA DE ENTREGA DE CERTIFICADOS

69
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 21
COPIA DE CDULA DE LOS PARTICIPANTES

70
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

71
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

Anexo 22
ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIN DEL MDULO EDUCATIVO

72
UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA

73

También podría gustarte