Factor de Seguridad
Los ingenieros emplean el factor de seguridad para asegurarse contra
condiciones inciertas o desconocidas. Los factores de seguridad a veces estn
prescritos en cdigos pero en la mayora de las veces son fruto de la experiencia.
El factor de seguridad es la relacin entre el esfuerzo normal permisible y el
esfuerzo normal de diseo.
=
Si > 1 el diseo es adecuado. Entre mayor sea ms seguro ser el diseo.
Determinar el valor exacto para el factor de seguridad es algo complicado debido
a que no hay parmetros que establezcan normas claras al respecto, pero a
continuacin se presenta el mtodo de Pugsley que establece una ecuacin para
determinar :
=
Donde:
: , .
: .
: .
: .
: .
: .
: .
Ejemplo: Un cable metlico se usa en un elevador que transporta gente hasta
el vigsimo piso de un edificio. La carga del elevador puede sobrepasar su
planeamiento en un 50% antes de que un interruptor de seguridad apague el
motor. Cul es el factor de seguridad?
Solucin:
A = mb, porque amenaza vidas
B = r p, puesto que son posibles sobrecargas.
C = mb, debido a que est altamente regulado.
D = ms, porque puede morir gente si el elevador se cae,
E = s, demandas posibles.
=
= (1.6) (1.5) = 2.4
El mtodo de Pungsley podra sugerir que un cable metlico sea diseado con
un factor de 2.4.
Pero si trabajamos con normas industriales algunos cdigos el factor de
seguridad no ser menor de 7.6 e incluso puede llegar a 11.9 (norma ANSI
1995).
Diseo para la manufactura y el ensamble (DFMA)
Un diseo econmicamente exitoso es aquel que asegura una alta calidad y al
mismo tiempo minimiza el costo de manufactura.
El diseo para manufactura y ensamble es un conjunto de herramientas usadas
para el diseo de productos dirigidos a ser producidos en masa. La importancia
del diseo para manufactura se ve subrayada por el hecho de que cerca del 70%
de los costos de fabricacin de un producto (materiales, procesos y ensamble)
estn determinados por decisiones de diseo, siendo el porcentaje restante las
decisiones de produccin (planeacin de procesos, seleccin de herramientas).
Algunas de las pautas y principios del diseo para la manufactura y el ensamble
son:
1. Reducir el nmero total de partes: La reduccin del nmero de partes en
un producto es probablemente la mejor oportunidad para reducir costos
de manufactura. Menos partes implican menor inventario, tiempo de
proceso, tiempo de desarrollo, equipamiento, dificultad de ensamble,
servicio de inspeccin, pruebas, etc. En general, reduce el nivel de
intensidad de todas las actividades relacionadas durante la vida til del
producto.
2. Desarrollar un modelo modular: El uso de mdulos en el diseo de un
producto simplifica actividades de inspeccin, pruebas, ensamble,
rediseo, mantenimiento y servicio.
3. Uso de componentes estndar: Los componentes estndar son menos
costosos que aquellos personalizados. La gran disponibilidad de estos
componentes reduce tiempos de espera. Adems de que su confiabilidad
ha sido comprobada.
4. Disear partes para su multi-uso: En una firma de manufactura, diferentes
productos pueden compartir partes que han sido diseadas para multi-
uso. Estas pueden tener funciones iguales o parecidas al usarse en
distintos productos.
5. Disear para facilidad de fabricacin: Realizar la mejor seleccin entre
materiales y procesos de fabricacin para reducir los costos generales de
manufactura.
6. Minimizar direcciones de ensamble: Todas las partes deben ensamblarse
en una sola direccin.
7. Minimizar la manipulacin: La manipulacin consiste en el
posicionamiento, orientacin y fijado de una parte o componente, Para
facilitar la orientacin, deben usarse partes simtricas siempre que sea
posible. Si no es posible, entonces las asimetras debern ser exageradas
para evitar errores.
Beneficios:
Menor tiempo para llevar el producto al mercado.
Una transicin sin dificultades hacia la produccin.
Menos componentes en el producto final.
Un ensamble ms fcil.
Menores costos de produccin.
Mayor calidad de productos.
Mayor satisfaccin de los clientes.