Aparejos y Elevacin
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 0
Aparejos y Elevacin
MW
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 1
Aparejos y Elevacin
MANUAL DEL MECANICO INDUSTRIAL - CAPITULO 7
APAREJOS Y ELEVACIN
Cables y cadena......................................................................................................2
Cable de acero.............................................................................................2
Cuerda de fibra...........................................................................................13
Cadenas.....................................................................................................17
Accesorios para elevar..........................................................................................18
Accesorios y conexiones de extremos para
Cables de acero.........................................................................................18
Accesorios para aparejos...........................................................................23
Eslingas.................................................................................................................31
Tipos de eslingas........................................................................................32
Carga segura de trabajo estimada (CST)...................................................38
Huinches...............................................................................................................41
Aparejos.....................................................................................................41
Huinches de cadena (Tecles).....................................................................45
Movimiento de una carga......................................................................................47
Seguridad...................................................................................................47
Regulaciones de Cajas de Compensacin.................................................49
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 2
Aparejos y Elevacin
Aparejos y Elevacin
Los mecnicos industriales frecuentemente levantan, mueven y acceden a equipos
ubicados en lugares difciles de alcanzar. Ellos deben entender el aparato requerido y
estar atentos a la forma de usarlo de manera segura y de hacerle una mantencin
adecuada.
Cables y cadenas
Se usan muchos mtodos para elevar y mover equipos y maquinaria. Van desde una
simple cuerda de fibra con un gancho en un extremo hasta cables de acero en grandes
gras. Esta seccin analiza el uso de varios cables y cadenas.
Cable
El medio de elevacin ms comn es el cable de acero. Se adapta mejor que las cuerdas
naturales y sintticas para el traslado y transmisin. Es ms fuerte y (a diferencia de las
cadenas) da una buena advertencia de fallas cuando est defectuoso. Inspeccione un
cable de acero antes de usar para verificar que sea seguro.
Construccin de cables de acero
El cable de acero consiste en alambres de pequeo dimetro alrededor de un pequeo
ncleo para crear una hebra (toron). Las hebras (torn) (seis, normalmente) se ubican
alrededor de un ncleo de acero o fibra para crear un cable.
Los criterios para el uso de cable de acero son:
Resistencia al aplastamiento
- El cable de ncleo de acero resiste el aplastamiento mejor que el ncleo de
fibra.
Resistencia a la abrasin
- Los alambres de grandes dimetros en la capa exterior o de contacto tienen
mejor resistencia a la abrasin que los alambres pequeos.
Flexibilidad
- Mientras ms alambres en la hebra (torn), ms flexible ser el cable.
- Mientras ms hebras(torn) , ms flexible ser el cable.
Resistencia
- el cable con ncleo de acero es ms fuerte que con ncleo de fibra.
- Para un cable de un dimetro dado, mientras menos alambres en el cable,
mayor la resistencia.
Trama
- Los cables con trama hacia la derecha son el tipo ms usado.
- Los cables con trama hacia la izquierda se usan para aplicaciones especiales.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 3
Aparejos y Elevacin
Ambiente
- el cable galvanizado se debe usar en aplicaciones con agua salada.
- Se debe usar cable de acero inoxidable en un ambiente corrosivo y cido.
Grados
La resistencia a ruptura o carga de ruptura del cable es la fuerza que se requiere para
romperlo. Los grados de cable usados en huinches va del grado de traccin, con una
carga de ruptura de 80 a 90 toneladas por pulgada cuadrada de material de cable, hasta
el grado especial de ranuracin mejorada, con una carga de ruptura de 120 a 130
toneladas por pulgada cuadrada. El grado de calidad de ruptura mejorada, con una
carga de ruptura de 110 a 120 toneladas por pulgada cuadrada, es el grado ms usado
en el trabajo de mantencin.
Ncleos
Un ncleo se incorpora a un cable para apoyar las hebras y mantener su forma bsica .
Ncleos de fibra (FC) generalmente se hacen de camo, pero se pueden hacer
de polipropileno u otro material sinttico para cables si va a estar expuesto a la
intemperie. A pedido, los fabricantes pueden proveer cables con un ncleo de fibra
impregnada de aceite para auto-lubricar los alambres internos.
Ncleos de cable de acero independientes (IWRC) o ncleos de cable de
acero(WRC) se usan cuando el cable est sometido a repentinas cargas pesadas,
aplastamiento o calor. En cables de pequeo dimetro, el cable es reemplazado por
un ncleo de hebra.
Los ncleos de hebra usan otra hebra del cable como ncleo.
Trama
Trama se refiere a la direccin en que se tuercen juntas las hebras (torones) de un cable.
El trmino longitud de hebra se refiere a la distancia a lo largo del cable en que una hebra
hace una vuelta. El Dibujo 1 muestra varias tramas de cuerda.
Dibujo 1 Diferentes tramas de cable
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 4
Aparejos y Elevacin
La trama normal a la derecha es el cable ms comn. esta consiste en un
nmero de alambres torcidos hacia la izquierda alrededor de un pequeo ncleo para
formar cada una de las seis hebras (torn). Estas hebras luego se tuercen hacia la
derecha alrededor del ncleo principal para formar el cable final. Los cables de seis
hebras(toron) son los ms comunes.
La trama normal hacia la izquierda consiste en alambres torcidos hacia la
derecha en las hebras, y las hebras luego se tuercen hacia la izquierda para formar el
cable.
La trama lang (o trama de Lang) tiene los alambres y las hebras (torn) torcidos
en la misma direccin. El diseo del ncleo es el mismo que aquel de la trama normal.
Las ventajas de la trama lang son las siguientes:
es ms flexible que la trama normal
tiene ms rea en contacto con los carretes de tambor o huinches, alargando as
su duracin
Las desventajas de la trama lang son las siguientes:
ambos extremos deben sujetarse permanentemente para evitar su desbobinado
no se debe usar con un elevador de una pieza
no se debe usar con eslabn giratorio
no se puede usar para eslingas
no resiste el aplastamiento
Cables de acero pre-formados
Los cables de acero pre-formados tienen el torcido o helicoidal fijado en cada alambre y
hebra para eliminar tensin interna. Los cables pre-formados no salen despedidos al aire
al cortarse. Se pueden amarrar sin apriete (sujecin); cuando se rompen los alambres,
permanecen en su posicin en el cable. Los Dibujos 2 y 10 muestran aprietes.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 5
Aparejos y Elevacin
Dibujo 2 Cables de acero
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 6
Aparejos y Elevacin
Clasificacin de cables
Los cables de acero se clasifican por cuatro factores (ver Dibujo 3):
El nmero de alambres por hebra (torn)
El nmero de hebras (torn)
El tipo de ncleo
La trama
Dibujo 3 Diseos comunes de cables de acero
Por ejemplo, en la clasificacin:
6 x 31 Warrington Seale, Derecha IWRC, trama normal
6 es el nmero de hebras (torn)
31 es el nmero de alambres por hebra (torn)
Warrington Seale indica la configuracin de alambres en cada hebra
IWRC indica el tipo de ncleo usado en el cable: Ncleo de cable de acero
Independiente
Trama a la derecha, normal, especifica la forma en que se enrollan los alambres y
las hebras
Tamao de cables de acero
El cable de acero se mide en su mayor dimetro, como se muestra en el Dibujo 4a.
(a) Correcto (b) Incorrecto
Dibujo 4 Medicin de dimetro de cable de acero
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 7
Aparejos y Elevacin
Uso de cables de acero
Los cables de acero, como las mquinas y huinches en las cuales se usan, requieren un
cuidadoso uso, manejo y mantencin para un rendimiento satisfactorio, una larga vida til
y seguridad. Al usar cables de acero se deben elegir y mantener adecuadamente ,usando
el equipo asociado de manera correcta. Observe las siguientes precauciones:
Elija el cable correcto
Asegrese de usar el tamao y tipo de cable correctos.
Asegrese que el cable est en buenas condiciones.
Haga una adecuada mantencin del cable
Revise regularmente el cable de acuerdo a las pautas del fabricante y
Regulaciones WCB.
Elimine secciones daadas o rizadas cortndolas.
Una vez producido un rizado (coca) en el cable de acero, el dao es permanente. Un
punto dbil permanece no importa que tan bien este enderezado el cable
Para retirar el cable desgastado debido a la vibracin, corte una seccin cerca al
anclaje y vuelva a sujetar el cable.
Lubrique el cable regularmente de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Guarde el cable sin usar en un lugar limpio y seco donde estar protegido de los
elementos.
Minimice el desgaste disparejo moviendo el cable a intervalos regulares de modo
que diferentes secciones de l estn en los puntos de desgaste crtico.
Cambie la capa y puntos de cruce cortando unos pocos pies de cable desde el
tambor y vuelva a sujetar. Haga un corte lo suficientemente largo para que:
- cambie la capa al menos una vuelta completa desde su posicin anterior
- mueva los puntos de cruce un cuarto de vuelta alrededor del tambor
Use el cable de acero correctamente
Nunca sobrecargue el cable.
Evite cargas de impacto.
Aplique la fuerza de manera pareja y constante.
Asegrese que el cable se enrolle correctamente en el tambor.
Asegrese que los extremos del cable estn agarrados adecuadamente.
Asegrese que el cable de acero tenga un perodo de rodaje antes de operar a
carga completa y a toda velocidad.
En equipos que tengan cadas mltiples de cables que no sean no-giratorias, un
nuevo cable se estirar y destramar levemente, causando giros en el aparejo de la
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 8
Aparejos y Elevacin
carga. Si el anclaje no es el adecuado para un eslabn giratorio correcto,
desconctelo, elimine los giros, y vuelva a conectar el anclaje.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 9
Aparejos y Elevacin
Use correctamente el equipo asociado
Una adecuada mantencin del equipo en el cual funciona es un factor importante en la
vida del cable. Ranuras desgastadas, mala alineacin de las roldanas y piezas
desgastadas que resultan en cargas de impacto y excesiva vibracin tendrn un efecto
deteriorante. Ver Dibujo 5.
Dibujo 5 Revisin de roldanas para cables de acero
Repare o reemplace guas y rodillos defectuosos.
Inspeccione roldanas y reemplace aquellas que estn profundamente desgastadas
o ranuras rayadas, o bordes agrietados o quebrados.
Use en todo momento manguitos de ayuste en accesorios ( pernos de ojales).
Si las roldanas o tambores llevan la marca del cable, se debieran limpiar con
mquina o reemplazar por material ms duro.
Inspeccione los rodamientos de roldanas y rodillos para una operacin libre. La
retencin causar un desgaste innecesario.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 10
Aparejos y Elevacin
Inspeccione el ngulo de desviacin. Ver Dibujo 6. Un ngulo de desviacin
excesivo causar una abrasin seria sobre el cable al enrollarse en el tambor. esta
condicin puede acortar drsticamente la vida til del cable.
Dibujo 6 Angulo de desviacin
Lubricacin
Lubricar un cable de acero es tan importante como lubricar cualquier otra pieza de
maquinaria. Consulte con su fabricante de cables por lubricantes recomendados
especialmente para un cable operativo o estable.
La lubricacin que tienen los cables durante su fabricacin es adecuada para su
almacenamiento inicial y para las etapas iniciales de la vida de trabajo del cable. Sin
embargo, se debe suplementar regularmente de acuerdo con las instrucciones del
fabricante de cables. Si no se lubrica regularmente, el cable se deteriorar rpidamente
de las siguientes formas:
Los alambre se vuelven quebradizos por efecto del exceso de corrosin y se
quiebran fcilmente. (Quebradizo significa que se quiebran por cambio molecular)
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 11
Aparejos y Elevacin
Los alambres en un cable estn sometidos a desgaste friccional al moverse juntos
durante la operacin. La falta de lubricacin aumenta el desgaste y reduce la
resistencia.
Los cables sin mantencin regular o aquellos no considerados como cables
operativos son vulnerables a los efectos climticos. Si la exposicin a la intemperie
produce desgaste a travs de la lubricacin externa, el exceso de humedad puede
gradualmente eliminar el lubricante interno.
PRECAUCION!
Siempre use el lubricante correcto para el cable de acero.
Ver las especificaciones del fabricante.
Para lubricar un cable de manera apropiada, realice lo siguiente:
1. Asegrese que el cable est limpio y seco antes de aplicar el lubricante.
2. Use un limpiador delgado y penetrante para soltar la suciedad formada antes de
retirarla. Contactese con su proveedor de lubricantes respecto del aceite limpiador
adecuado. No use gasolina o parafina, puesto que un exceso de uno u otro
eliminar el lubricante interno.
Dibujo 7 Mtodos de limpieza de cables de acero
3. El principal objetivo de la lubricacin externa es llenar toda brecha en y entre las
hebras de modo de crear un sello total. La frecuencia requerida depende de la
instalacin en particular.
4. Aplique el lubricante efectuando uno de los siguientes mtodos dependiendo de la
viscocidad del compuesto aplicado, la extensin de cable involucrada y la
limitacin de instalaciones.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 12
Aparejos y Elevacin
Dibujo 8 Mtodos para lubricar un cable de acero
4a. Aceites livianos
Aplique aceites delgados con brocha, pasando el cable por un bao de aceite, con
un spray, mtodo de escurrimiento o alimentacin por fuerza mecnica. Ver
Dibujo 8.
Para una mxima penetracin, aplique el lubricante al cable donde se "abre"
cuando viaja alrededor de la roldana o se enrolla en un tambor.
4b. Aceites medianos y pesados
Aplique lubricantes medianos estando tibios. Aplquelos con brocha o pasando el
cable a travs de un embudo conteniendo el lubricante. Tambin se puede usar una
bomba de aire siempre que slo use aire seco y se tomen todas las medidas de
seguridad.
5. An cuando los mtodos de brocha o escurrimiento para cables largos son
tediosos, dan tiempo para inspeccionar el cable.
6. El cable se debe lubricar apropiadamente en todo momento. Inspeccione el cable
a menudo para ver cuando se debe realizar.
Almacenamiento y manejo de cables de acero
Almacene todo cable de acero enrollado en una bobina o en un carrete, en un lugar seco
lejos de calores extremos y de la humedad.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 13
Aparejos y Elevacin
Desenrrollado de una bobina
1. Una forma rpida de montar una bobina es usar una extensin de tubo y algn
aparejo.
2. No saque cable de acero de la bobina una vuelta a la vez, puesto que esto
generalmente resulta en rizados (cocas) del cable.
3. Al sacar una extensin de cable de acero de una bobina, gire la bobina en un
eje o tornamesa, o ruede la bobina en el piso.
Dibujo 9 Mtodos apropiados para sacar cable de bobinas y carrete.
4. Antes de cortar una extensin de cable de acero desde un carrete, "agarre" o
envuelva cada lado del corte propuesto como en el Dibujo 10. Use cinta de
friccin, o, si se debe soldar el extremo, alambre delgado. Si un extremo del
alambre debe pasar por un agujero en un tambor, una buena prctica es "soldar
en fuerte" o soldar el extremo y luego retirar el agarre.
Dibujo 10 Agarre de cable antes de cortar
5. Si se usa un cortador de impacto para cortar un cable de acero, mantenga el
cortador en la misma posicin a travs del corte.
6. Despus de retirar una extensin de cable desde una bobina, vuelva a enrollar la
parte suelta en la bobina y ate el extremo libre.
Determinacin de anclaje de cable en un tambor
La fijacin inadecuada en un tambor har que el cable cargado se monte en la siguiente
vuelta y se apile sobre s misma. Esto resulta en un desgaste excesivo del cable,
usualmente concentrado en uno o ms lugares para lograr un buen enrollado de tambor,
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 14
Aparejos y Elevacin
el cable se debe iniciar desde la brida apropiada. decidir qu brida usar depende de si el
cable es de trama a la izquierda o trama a la derecha, y si el cable va desde la parte
superior o inferior del tambor. Ver Dibujo 11.
Ubicndose detrs del tambor, observe lo siguiente:
Enrolle el cable de trama a la izquierda
yendo del lado superior del tambor,
comenzando en la brida derecha.
Enrolle el cable de trama a la izquierda
yendo desde debajo del tambor,
comenzando en la brida izquierda.
Enrolle el cable de trama a la derecha
yendo del lado superior del tambor,
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 15
Aparejos y Elevacin
comenzando el la brida izquierda.
Enrolle el cable de trama a la derecha
yendo desde debajo del tambor, comenzando el la brida derecha.
Una forma de recordar cmo hacer esto es usar la
regla de la mano, como se muestra en el Dibujo 11.
La mano humana representa la trama del cable
sobre-enrollada o falta enrollamiento en el tambor
La mano derecha representa cable de
trama a la derecha
La mano izquierda representa cable de
trama a la izquierda.
El dedo ndice muestra el acercamiento de
los cables
Dibujo 11 Regla de la mano para la correcta
fijacin del cable en el tambor
La posicin del dorso de la mano indica ya
sea que el cable est sobre-enrollada o
le falta enrollamiento.
La posicin del dedo pulgar muestra donde se .
fija el cable al tambor a derecha izquierda
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 16
Aparejos y Elevacin
Cuerdas de Fibra
Las cuerdas de fibra se dividen en dos grandes grupos: fibras naturales y sintticas.
Cuerdas de fibra natural
Estas se hacen de diferentes fibras. En orden decreciente de resistencia, son camo,
sisal, yute y algodn. El camo es la cuerda de fibra natural de mayor uso en aparejos
industriales y se usar en las siguientes descripciones.
El mtodo usual de fabricacin de cuerda de fibra es el torcido inverso. Esto da a la
cuerda estabilidad y evita su torcimiento bajo presin. El mtodo de fabricacin es como
sigue:
Las fibras de 6 a 20 pies de largo se peinan para dejarlas paralelas.
Un nmero definido se tuerce a la derecha para formar una estopa.
Finalmente, tres o cuatro de estas hebras se tuercen a la derecha para formar una
cuerda.
Este patrn de torcimiento produce una cuerda de trama a la derecha. El orden invertido
de torcido produce una cuerda de trama a la izquierda (ver Dibujo 12). Al principio de la
seccin sobre cuerdas se indicaron tambin varios otros tipos de tramas.
Dibujo 12 Fabricacin de cuerda de fibra torcida a la inversa
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 17
Aparejos y Elevacin
Los grados variantes de apriete de las estopas y hebras torcidas determinan si es una
cuerda de tramado duro, tramado medio (tambin llamado comn o standard) o de
tramado blando. La cuerda de tramado blando tiene la mayor resistencia tensil pero da un
bajo servicio si corre sobre roldanas, y no soporta bien la abrasin.
Cuerdas de fibra sinttica
Las cuerdas de fibra sinttica se usan de manera extensiva en la industria, debido a su
resistencia, capacidad de carga de impacto, y resistencia a los efectos naturales de la
exposicin a la intemperie. Se hacen de nylon, polietileno o polipropileno. La mayora de
las cuerdas de fibra sinttica industriales son de tipo standard de tres hebras con trama
a la derecha, pero tambin existen cuerdas trenzadas y de otros estilos de construccin
especial.
En las cuerdas de fibra sinttica, termine todos los nudos con un nudo adicional de
seguridad para prevenir su resbalamiento.
Cuerda de nylon
La cuerda de nylon es muy fuerte y elstica. Se usa donde es comn la carga de impacto
o cuando una cuerda debe ser menor que la del camo, pero de igual resistencia.
El nylon resiste aceites y grasas minerales, pero es afectado por la pintura, aceite de
linaza y cidos. La cuerda de nylon se torna resbaladiza al estar mojada y pierde una
pequea parte de su resistencia, pero no se pudre o enmohece. El nylon tambin es la
ms cara de las cuerdas sintticas industriales comunes.
Cuerda de Poli
El polietileno, polipropileno y otros materiales de este grupo se usan como un sustituto
barato de la cuerda de nylon. Las cuerdas de poli tienen la ventaja de sustentanbilidad y
por lo tanto se usan mucho bajo el agua. La resistencia tensil vara levemente entre las
cuerdas de poli.
Cuerda sinttica trenzada
En aos recientes, el uso de cuerdas de nylon trenzadas se ha incrementado de manera
constante. La cuerda de nylon trenzada no se estira tanto como los otros tipos, y ciertos
tipos de cuerda trenzada son ms fuertes que muchas cuerdas tramadas de la misma
fibra.
Una cuerda sinttica que tiene una vaina trenzada sobre el ncleo es suave, fuerte y
flexible, y no se tuerce o riza. la carga se divide igualmente entre la vaina y el ncleo si
est daada la vaina, el 50% de la resistencia de la cuerda permanece en el ncleo.
Tamao de cuerdas de fibra
La cuerda se mide pos su dimetro o por su circunferencia. Esto puede ser confuso
porque a veces cuerdas de hasta una pulgada se miden por el dimetro y las cuerdas por
sobre una pulgada por su circunferencia. Ntese que una cuerda de 1 pulgada de
dimetro tiene una circunferencia de aproximadamente 3 pulgadas.Seleccione su
cuerda con cuidado.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 18
Aparejos y Elevacin
Eleccin y uso de cuerdas de fibra
Al seleccionar una cuerda para un trabajo de elevacin, use tablas para decidir que
aplicar. Ver las especificaciones del fabricante para la resistencia a la ruptura de una
cuerda.
Seleccione el correcto tipo y tamao de la cuerda para el trabajo.
Aplique un lazo (agarre) antes de cortar la cuerda al largo requerido.
Aplique cargas con una tensin estable. Un tirn pesado y repentino romper la
cuerda ms rpidamente que un tirn constante.
PRECAUCION!
No sobrecargue la cuerda. Para una cuerda nueva, la resistencia de trabajo
es UN QUINTO de su resistencia a la ruptura. para una cuerda usada,
aumente este factor de seguridad.
Guarde la cuerda en una habitacin apartada de la humedad y del calor excesivo.
De ser posible, cuelgue una cuerda sobre una estaca de madera para asegurar la
circulacin del aire. Seque la cuerda completamente antes de guardarla.
Nudos para cuerdas de fibra
Muchos nudos se usan en elevacin y transporte y para fijar cuerdas de maniobras. Se
debe entender cmo hacer los nudos apropiadamente y cules de ellos son adecuados y
seguros para trabajos en particular. Los ms tiles son los que se describen a
continuacin.
Medio Nudo
Adems de ser el punto de partida de
muchos nudos, un medio nudo se usa con
frecuencia como freno al final de la
cuerda. Ver Dibujo 13. Dibujo 13 Medio nudo
Nudo en ocho
Un nudo en ocho se usa al final de una cuerda
para evitar que el extremo resbale a travs de una
sujecin o lazo en otra cuerda. Este se debiera
usar para finalizar otros nudos ,especialmente al
usar fibras sintticas. Ver
Dibujo 14.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 19
Aparejos y Elevacin
Nudo derecho o cuadrado
Se usa para atar dos cuerdas del mismo tamao Dibujo 14 Nudo en ocho
de modo que no resbalen. Ver Dibujo 15.
PRECAUCION!
No use un nudo mal hecho o un nudo de ladrn. Ambos puede resbalar.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 20
Aparejos y Elevacin
Dibujo 15 Nudo recto o cuadrado
Nudo corredizo
Este es el nudo ms usado al
formar un lazo al final de una
cuerda. Es fcil de atar y desatar,
no se resbala, y se puede usar para
asegurar cargas sin aplastarlas.
Ver Dibujo 16, a la izquierda.
Nudo corredizo en la vuelta
Se usa para poner un lazo no
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 21
Aparejos y Elevacin
resbaladizo en cualquier lugar
entre los extremos de el cable.
Dibujo 17, a la derecha.
Dibujo 16 Nudo corredizo Dibujo 17 Nudo corredizo
en la vuelta
Nudo de giro redondo y dos medio-enganches
Este es uno de los nudos ms eficientes y
ms usados . Se puede usar donde sea que
se debe sujetar una cuerda. Ver Dibujo 18.
Dibujo 18 Nudo de giro redondo y dos medio-enganches
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 22
Aparejos y Elevacin
Enganche Becket
Un enganche becket se usa para hacer una lnea rpida hacia el becket de un aparejo o
a una argolla.
Ver Dibujo 19.
Dibujo 19 Enganche becket
Cadenas
Las cadenas se forman con una serie de eslabones interconectados. Cada eslabn se
fabrica de alambre o de una barra curvada en forma ovalada y soldada en un lado. El
dimetro del alambre o barra determina el tamao de la cadena.
Use una cadena para levantar con huinche slo cuando no se disponga de otro mtodo
de eslinga o aparejo. Use cadenas en las operaciones de elevacin slo cuando su
habilidad para soportar altas temperaturas y abrasin sea la requerida.
Las cadenas se pueden romper sin aviso. Slo se necesita que se quiebre un
eslabn para que caiga la carga.
Existen diferentes grados de cadena,
pero el nico grado aceptable para elevar
en suspensin es el grado A. cada eslabn debe
tener una "A" grabada en su superficie, como
en el Dibujo 20.
Dibujo 20 Grado de un eslabn
las cuerdas que se usan como eslingas se
deben proveer con una argolla maestra
a un extremo y un gancho al otro, como
lo muestra el Dibujo 21.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 23
Aparejos y Elevacin
Dibujo 21 Cadena con argolla maestra y gancho
La gran argolla maestra est diseada
para encajar en el gancho principal de
la gra. Luego, el gancho de la propia
cadena se engancha directamente a la carga,
o la cadena, se pone alrededor de la carga y
se asegura su gancho al eslabn maestro, como
en el Dibujo 22.
Dibujo 22 Uso de una cadena para colgar
una carga desde un gancho
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 24
Aparejos y Elevacin
Dibujo 21 Eslabn desgastado
Accesorios de elevacin
Accesorios y conexiones de extremo para cable de acero
la seguridad obliga a saber:
seleccionar los accesorios y conexiones correctos
instalarlos correctamente
evaluar su capacidad segura de carga
Es extremadamente importante que todos los accesorios sean de la resistencia adecuada
para la aplicacin cada vez que sea posible, use accesorios para cargas nominales. Esto
significa que la carga segura de trabajo est estampada en el accesorio. Para elevacin
en suspensin, slo use accesorios forjados sin soldaduras.
Grilletes vaciados
Los grilletes de cinc (peltre) son grilletes standard forjados a troquel. Son fijaciones
terminales permanentes para el cable de alambre. Se usan comnmente para asegurar
cables en ascensores de personas o de carga. Al ser fijadas adecuadamente, son 100%
eficientes. Tambin se usan resinas de epoxy para grilletes vaciados. El Dibujo 24
muestra la formacin de un grillete de cinc.
Dibujo 24 Formacin de un grillete de cinc forjado a troquel
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 25
Aparejos y Elevacin
Slo personal entrenado y calificado debe hacer estas conexiones puesto que es una
habilidad que requiere buenas instalaciones y un completo entendimiento de las
instrucciones de los fabricantes.
Grilletes cappel
El Dibujo 25 muestra un grillete cappel. Al ser instalado adecuadamente e inspeccionado
con frecuencia, el grillete cappel es 100% eficiente. Su eficiencia depende
completamente de que las cuas se mantengan apretadas.
Dibujo 25 Grillete cappel
Grilletes cua
Los grilletes cua (Dibujo 26) estn diseados para conexiones en el trabajo y para un
rpido reemplazo de el cable. Sus principales ventajas son su facilidad y velocidad de
aplicacin y desmontaje. Se usan para asegurar una bola o gancho en una gra mvil. La
eficiencia de una cua es baja - slo el 70% de la resistencia de el cable.
Al instalar una cuerda en un grillete cua, es importante asegurar adecuadamente el
extremo muerto, como se muestra en el Dibujo 27.
Correcto Incorrecto
Dibujo 26 Instalacin de grillete cua en una cuerda
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 26
Aparejos y Elevacin
Incorrecto Correcto
Dibujo 27 Mtodo adecuado de asegurar extremo muerto de cuerda en un grillete cua
Grilletes comprimidos
Los grilletes comprimidos tambin son accesorios terminales permanentes para cuerdas de
alambre. Ver Dibujo 28. Se hacen comprimiendo una manga de acero sobre el cable con una
prensa hidrulica. Hechas apropiadamente, proveen un 100% de eficiencia.
PRECAUCION!
Si Ud. ve un alambre roto, es suficiente para eliminar la seccin rota.
Dibujo 28 Grilletes comprimidos
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 27
Aparejos y Elevacin
Ojales y guardacabos
Se usan ojales de distintas formas como accesorios terminales para cuerdas de alambre. Con
la excepcin de algunas eslingas, todos los ojales deben incluir guardacabos de cuerda para
mantener la resistencia de el cable y para reducir el desgaste.
Si no se usa un guardacabo en un ojal amarrado, la eficiencia de la conexin se puede reducir hasta
en un 10% puesto que el cable se aplana bajo al carga. Ver Dibujo 29.
Dibujo 29 Uso de guardacabos en ojales
Existen grandes diferencias en las eficiencias de la formacin de ojales pero poca diferencia
en apariencia.
PRECAUCION!
WCB requiere la identificacin de cada formacin de ojal con etiquetas.
Cada fabricante de cuerdas asigna un nombre diferente a su tipo particular de ojal. En
general, son variaciones de los tipos mostrados en el Dibujo 30.
Dibujo 30 Ojales comunes
Sujetacables
El mtodo ms comn usado para hacer un ojal o adherir una cuerda de alambre a un
equipo es con el uso de sujetadores (sujetadores Crosby) o abrazaderas.
Varios tipos incluyen (ver Dibujo 31)
Sujetadores de perno U (asiento)
Sujetadores de doble asiento (de seguridad o primer agarre)
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 28
Aparejos y Elevacin
abrazaderas de doble base
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 29
Aparejos y Elevacin
Dibujo 31 Sujetacables
Son fciles de inspeccionar y, al ser instalados de acuerdo a las especificaciones del
fabricante y regulaciones WCB vigentes, tienen el 80% de la resistencia de el cable.
Todos los sujetadores deben ser de acero forjado a troquel. Los sujetadores de doble
asiento son preferibles por sobre los sujetadores de pernos U porque causan menos
dao a el cable. El nmero de sujetadores requerido se determina por el dimetro de el
cable. Ver especificaciones del fabricante y regulaciones WCB.
Se puede obtener una eficiencia an mayor por el uso de abrazaderas largas de doble
base. Crean una mayor base de agarre sobre el cable sin daarla. Esto aumenta la vida
til y seguridad de el cable
PRECAUCION!
Existen sujetadores a la derecha y a
la izquierda. Se debe instalar sujetadores
a la derecha a cuerda con trama a la
derecha y sujetadores a la izquierda a
cuerda con trama a la izquierda.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 30
Aparejos y Elevacin
Una mala aplicacin de incluso un sujetador
puede reducir la eficiencia de la conexin
a un 40%.
El Dibujo 32 muestra el correcto mtodo de
instalacin de sujetadores de cables
Dibujo 32 Mtodo apropiado de instalacin de sujetacables
1. Siempre ponga la seccin del perno U del sujetador en el extremo muerto o
corto de el cable.
2. Nunca use ningn tipo de sujetador para conectar directamente dos
extensiones rectas de cable.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 31
Aparejos y Elevacin
Si de deben conectar dos cuerdas extremo a extremo, use los sujetadores para formar un
ojal con sujetacabo en cada extensin y conecte los ojales con una argolla, como
aparece en el Dibujo 33.
Dibujo 33 Conexin de dos cuerdas extremo a extremo con sujetacables
Accesorios para elevacin
Ganchos
Existen varios ganchos para operaciones de
elevacin y aparejos. Varios procedimientos
de seguridad se aplican a todos los ganchos:
por desgaste y deformacin
1. Son de acero de aleacin forjado y
generalmente traen estampadas sus
cargas seguras de trabajo nominales Inspeccione por fisuras y
signos de torceduras "abertura"
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 32
Aparejos y Elevacin
2. Asegrese que todos los ganchos de
elevacin (salvo los ganchos de agarre
y de separacin) tengan retenes de
seguridad, como en el Dibujo 34.
Dibujo 34 reas de inspeccin en ganchos
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 33
Aparejos y Elevacin
3.Inspeccione todos los ganchos
regularmente (ver Dibujo 34)
* Busque desgaste en el asiento del gancho
Busque fisuras , corrosin grave y torcimiento del cuerpo del gancho.
Mida la abertura de garganta. Si hay alguna
evidencia de abertura de garganta o deformacin destruya el gancho
4. Los ganchos de estrangulacin ms comunes son el standard, de
deslizamiento ajustable, y de deslizamiento dual, como en el Dibujo 35.
5. Asegrese que las cargas estn balanceadas sobre el gancho (ver
Dibujo 36 en pgina siguiente)
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 34
Aparejos y Elevacin
Dibujo 35 Ganchos de estrangulacin ms comunes
Dibujo 36 Cargas balanceadas y desbalanceadas en un gancho
Se recomienda que todos los ganchos de elevacin estn equipados con eslabones
giratorios y bolas de seguridad. Asegrese que la bola de seguridad est fijada de
manera segura a uno de los ganchos o a el cable (ver Dibujo 37).
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 35
Aparejos y Elevacin
Dibujo 37 Conjunto de gancho para elevacin
Grilletes
Comnmente en los aparejos se usan dos tipos de grilletes. Ellos son la grillete de ancla
tipo lazo y la grillete de cadena (tipo D), ambos existentes con pasadores roscados o
pasadores redondos (ver Dibujo 38). Los grilletes se miden por el dimetro del acero en
la seccin de lazo.
Dibujo 38 Grilletes tpicos
Al usar grilletes tome las siguientes precauciones:
Todos los pasadores deben estar derechos y todos los pasadores roscados deben
estar completamente asentados. Los pasadores cotter se deben usar con grilletes con
pasadores redondos. Ver Dibujo 38.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 36
Aparejos y Elevacin
Nunca reemplace el pasador del grillete por un perno; slo use el pasador
adecuado. Los pernos no estn hechos para asimilar la curvatura que se aplica
normalmente al pasador.
Destruya los grilletes desgastados. Ver Dibujo 39.
Al usar una grillete con pasador roscado, asegure el pasador con alambre a travs
del orificio hacia el cuerpo del grillete para evitar que se suelte el pasador. Ver Dibujo
39.
Dibujo 39 reas de inspeccin en pasador roscado de un grillete
Nunca permita que se tire un grillete en un ngulo. Centre lo que se est elevando
sobre el pasador usando espaciadores adecuados. Ver Dibujo 40.
No use grilletes con pasadores roscados si el pasador se puede girar bajo la carga
y soltarse. Ver Dibujo 41.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 37
Aparejos y Elevacin
Dibujo 40 Dibujo 41
Cargas excntricas en grillete No use grilletes con pasador roscado si el pasador
puede girar bajo la carga y soltarse.
Pernos con ojales
Todos los pernos con ojales usados para elevacin deben ser de acero de aleacin
forjado y estar equipados con espaldones o collares (pernos con ojal con espaldn) El
perno con ojal simple (sin espaldn) es apto para carga vertical pero al ser cargado en
ngulo, se reduce considerablemente su carga segura de trabajo (CST). Ver Dibujo 42.
Nota: las CST para pernos con ojal sencillos son las mismas que para los pernos con ojal
del tipo con espaldn bajo cargas verticales. Las cargas angulares NO son
recomendables.
Dibujo 42 Uso de pernos con ojal sencillos
Incluso con espaldones, las cargas seguras de trabajo (CST) de los pernos con ojal se
reducen por la carga angular. Al instalar pernos con ojales, asegrese que:
el espaldn contacte firmemente la superficie de trabajo (se pueden requerir
golillas)
las tuercas se deben apretar adecuadamente
el orificio roscado para el perno tenga una profundidad mnima de un y media (1,5)
veces el dimetro del perno
la rosca en el orificio roscado y en el perno est en buen estado.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 38
Aparejos y Elevacin
Dibujo 43 Uso de pernos con ojal del tipo con espaldn
Al usar un perno con ojal para elevar, mantenga la curvatura al mnimo. Siempre aplique
las cargas al plano del ojal, especialmente al usar eslingas de brida. Ver Dibujo 44.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 39
Aparejos y Elevacin
Dibujo 44 Orientacin de pernos con ojal
Al elevar con perno con ojal, siempre use un grillete,
y asegrese que el ngulo de elevacin sea sobre 45. Adems, asegrese que las
cargas de trabajo sean seguras.
Dibujo 45 Elevacin con pernos con ojal
Cuando los pernos no se pueden mantener en lnea entre s al apretarlos, inserte golillas
delgadas o planchas de relleno bajo los collares. Esto le permite alinear los pernos con
ojal mientras se mantiene un apriete adecuado. Ver Dibujo 46.
Dibujo 46 Alineacin de pernos con ojal
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 40
Aparejos y Elevacin
Tensores
Los tensores pueden tener accesorios de extremo que son ojales, mordazas, vstagos,
ganchos, o cualquier combinacin de stos. (Ver Dibujo 47). Sus cargas nominales
dependen del dimetro exterior de la seccin roscada del accesorio de extremo. Los tipos
de mordaza, ojal y vstago son de iguales valores nominales y los de gancho tienen
coeficientes reducidos. Todos los tensores usados en operaciones de elevacin y
aparejo deben tener una construccin sin soldadura y fabricados de acero de aleacin.
Dibujo 47 Accesorios de extremo para tensores
Al usar un tensor con un accesorio de extremo de gancho, aplique una cincha a cualquier
gancho sin retn de seguridad. Encinchar un gancho significa alambrar la garganta del
gancho estrechamente para evitar que el aparejo resbale.
PRECAUCION!
Si se debe usar el tensor donde existe vibracin, ES EXTREMADAMENTE
IMPORTANTE ASEGURAR EL SOPORTE DEL ACCESORIO DE EXTREMO
para evitar que gire y se suelte.
Use un alambre ajustado para asegurar que el tensor no se suelte. Las contratuercas o
tuercas de presin no son efectivas y agregan sobrecarga en la rosca del perno. Ver
Dibujo 48.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 41
Aparejos y Elevacin
Dibujo 48 Aseguramiento de un accesorio de extremo para tensores
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 42
Aparejos y Elevacin
Al apretar un tensor, aplique el mismo torque a l como lo hara a un perno de igual
tamao. Inspeccione los tensores con frecuencia en caso de fisuras al final de los
accesorios, especialmente en el cuello de la espiga. Inspeccione adems los accesorios
de extremo deformados, barras y cuerpos deformados y doblados, fisuras y dobleces
alrededor de la seccin roscada internamente, y seales de dao en la rosca. Ver Dibujo
49.
Dibujo 49 reas de inspeccin en tensores
Vea las especificaciones del fabricante para la CST correcta de tensores.
Vigas separadoras e igualadoras
Las vigas separadoras se usan generalmente para soportar cargas largas durante
elevaciones. Ver Dibujo 50 en pgina siguiente. Ellas eliminan el peligro de que la carga
se incline, resbale o se doble. Tambin eliminan la posibilidad de bajos ngulos de
eslinga y la tendencia de las eslingas a aplastar la carga.
Las vigas igualadoras se usan para igualar la carga sobre las piernas de la eslinga y para
mantener cargas iguales sobre huinches duales al efectuar elevaciones tndem. Son
fabricadas para ajustarse a una aplicacin especfica y deben cumplir con las
especificaciones WCB.
La capacidad de carga de las vigas con mltiples puntos de fijacin depende de la
distancia entre los puntos. Por ejemplo, si la distancia entre los puntos de fijacin es
doble, la capacidad de la viga se reduce a la mitad.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 43
Aparejos y Elevacin
Dibujo 50 Vigas separadora e igualadoras
Eslingas
La mayora de los temes que requieren elevacin no tienen provisiones para fijar la carga
al aparato de elevacin. Las eslingas sirven para conectar la carga al aparato de
elevacin.
Para proteger tanto la carga como la eslinga, ponga rellenos o perfiles blandos (soportes
metlicos pre-formados) entre la eslinga y cualquier esquina aguda en la carga. Ver
Dibujo 51.
Dibujo 51 Relleno de cargas con bordes agudos
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 44
Aparejos y Elevacin
Tipos de eslingas
Las eslingas se pueden hacer de cuerda de fibra,
cuerda de alambre, cadena o cincha. Las eslingas
se pueden fijar a la carga en distintas
configuraciones, cada una con su propio nombre.
PRECAUCION!
Los siguientes diagramas simplificados no
muestras rellenos, pero no olvide su uso
en la prctica.
Enganche vertical sencillo
El enganche vertical sencillo consiste en una sola
pierna de material de eslinga con un gancho y un
ojal en cada extremo Dibujo 52 Enganche vertical sencillo
Enganche de brida
Se pueden usar dos, tres o ms piernas juntas para formar un enganche de brida. Los
enganches de brida generalmente se usan en cargas que proporcionan puntos de fijacin
adecuados. La carga estar estable si los puntos de fijacin estn sobre el centro de
gravedad de la carga.
Cuando un enganche de brida tiene ms de dos piernas, Ud. no puede suponer que
todas las piernas estn compartiendo de igual forma la carga. Independiente del nmero
total de piernas, el peso total de la carga puede ser compartido por slo dos piernas. Las
otras piernas pueden simplemente estar balanceando la carga, como se muestra en el
Dibujo 53.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 45
Aparejos y Elevacin
Dibujo 53 Enganches de brida
Enganche de cesto sencillo
Los enganches de cesto sencillos se hacen de una sola pierna de material de eslinga
pasado a travs de la carga. Ambos extremos de la eslinga se fijan al gancho principal.
No use enganches de cesto sencillos en cargas que podran inclinarse y resbalar fuera
del enganche.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 46
Aparejos y Elevacin
Dibujo 54 Enganches de cesto sencillos
Enganche de cesto doble
Las cargas que requieren soporte desde abajo se pueden elevar con un enganche de
cesto doble (ver Dibujo 55). Ubique el enganche de cesto doble de modo que la carga
est balanceada entre los dos puntos de apoyo. mantenga los puntos de apoyo lo
suficientemente lejos de modo que la carga no pueda inclinarse o salirse.
Dibujo 55 Enganche de cesto doble mostrando ngulo de piernas de eslinga
PRECAUCION!
Nunca incline las piernas de un enganche de cesto doble ms de 60
a
la horizontal.
Esto evitar que las piernas resbalen hacia la otra. Use eslingas ms largas
para separar las piernas sin tener las piernas en un declive excesivamente
bajo.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 47
Aparejos y Elevacin
Enganche de cesto de doble vuelta
Incluso las cargas sueltas se pueden aparejar de manera segura para elevar con
enganches de cesto doble. Para hacer esto, pase la eslinga dos vueltas completas por
sobre la carga. Este doble envolvimiento presiona todos los componentes, evitando que
incluso las piezas superiores resbalen fuera del aparejo. Ver Dibujo 56.
Dibujo 56 Enganche de cesto de doble envoltura sosteniendo firmemente una carga
Enganche estrangulador sencillo
Los enganches estranguladores sencillos en el Dibujo 57 se hacen con una extensin
sencilla de material de eslinga vuelta a enganchar a s misma justo sobre la carga.
Dibujo 57 Enganches estranguladores sencillos
Existen varios mtodos para asegurar un extremo de la eslinga sobre s misma para
formar un estrangulador, pero ninguno asegurar totalmente la parte superior de cargas
sueltas.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 48
Aparejos y Elevacin
Enganche estrangulador
Las cargas largas o cargas sueltas que se deben
elevar niveladas se pueden elevar con enganches estranguladores dobles, como se
muestra en el Dibujo 58.
Dibujo 58 Enganches estranguladores dobles
Enganche estrangulador de doble vuelta
El enganche estrangulador de doble vuelta es similar al enganche de cesto doble en que
ambos aprietan la carga por ambos lados. Los enganches estranguladores de vuelta
doble se pueden usar individualmente o en pares, como se muestra en el Dibujo 59.
Dibujo 59 Enganches estranguladores de doble vuelta
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 49
Aparejos y Elevacin
Eslingas sin fin
Las eslingas sin fin (tambin llamadas eslingas
grommer se pueden usar en una variedad de
configuraciones, como se ve en el Dibujo 60.
Las eslingas sin fin generalmente se hacen de cuerda de fibra o de cincha sinttica. Son
livianas y no daan las cargas, pero ya que estn sometidas a
bordes agudos, tienden a deteriorarse ms rpidamente que la mayora de los otros tipos
de eslingas.
Dibujo 60 Eslingas sin fin
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 50
Aparejos y Elevacin
Eslingas de cincha sinttica
Las eslingas de cincha sinttica existen en una variedad de formas y anchos. Su
blandura y ancho relativos evita que las cargas que estn elevando sean rayadas o
abolladas por la eslinga. El calor y la friccin daan las eslingas sintticas. El Dibujo 61
muestra las formas ms comunes.
Dibujo 61 Eslingas de cincha sinttica
Algunas eslingas de cincha tienen fittings de extremo metlicos en lugar de ojales
cocidos. Existen dos tipos.
* Una eslinga de cincha de cesto tiene tringulos metlicos de igual tamao a cada
extremo de la cincha (ver Dibujo 62).
* Una eslinga de cincha estranguladora tiene un tringulo ms grande que contiene
una ranura a un extremo y un pequeo tringulo al otro extremo. El tringulo ms
pequeo se puede pasar a travs de la ranura del tringulo ms grande para
formar un enganche estrangulador (ver Dibujo 63).
Dibujo 62 Eslinga de cincha de cesto Dibujo63 Eslinga de cincha
estranguladora
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 51
Aparejos y Elevacin
Eslingas de malla de metal
A las cargas que son demasiado abrasivas o demasiado calientes para cinchas
sintticas, pero que requieren la ancha superficie de transporte de una correa de cincha,
se les hace un aparejo con eslingas hechas de malla de metal. Estas eslingas de malla
de metal generalmente estn equipadas con extremos triangulares que permiten el uso
ya sea de un enganche de cesto o uno estrangulador, como lo muestra el Dibujo 63.
Estimacin de la carga segura de trabajo (CST)
Se debe considerar la carga segura de trabajo (CST) de una eslinga antes de intentar
cualquier elevacin. Las eslingas de fabricacin tienen sus CSTs indicadas en etiquetas.
Se debe calcular la CST para eslingas fabricadas en el sitio de trabajo, y nunca se deben
exceder al efectuar una elevacin.
Cargas seguras de trabajo de una cuerda
Los fabricantes clasifican sus cuerdas por la resistencia a ruptura. Al usar el cable para
elevar, no se debe acercar a este lmite. Si se estn izando materiales y equipos, stos
no deben pesar ms que un quinto de su resistencia a ruptura. Si se est levantando
personas, stas no deben pesar ms de un dcimo de la resistencia a ruptura.
PRECAUCION!
Esta CST es para cuerda usada como un enganche vertical sencillo para elevar
MATERIALES, no personas.
En caso de ignorar la resistencia a ruptura de una cuerda, se debe usar una de las
siguientes reglas para calcular su CST:
Cuerda de alambre
Un mtodo prctico para calcular la CST de una cuerda de alambre es que una cuerda
con un dimetro de 3/8 de pulg. soportar 1 tonelada (2.000 lbf). Ver nota* ms abajo
Cada incremento de 1/8 de pulg. en dimetro es igual a un incremento de 1 tonelada en
la CST.
Ejemplo 1 Cuerda Dimetro de cuerda = 1/2" = 3/8" + 1/8"
CST = 1 tonelada + 1 tonelada
CST = 2 toneladas = 4000 lbf
Si se usa cuerda de fibra o cuerda de alambre para hacer eslingas, se debe recordar lo
siguiente:
Un nudo puede reducir la resistencia a ruptura de el cable de fibra hasta en un
50%.
Los sujetacables correctamente fijados a el cable de alambre reducen su
resistencia a ruptura en un 20%
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 52
Aparejos y Elevacin
Se deben poner rellenos o perfiles blandos en las esquinas agudas de una carga
para reducir la abrasin sobre el cable.
Cargas seguras de trabajo de eslingas
La CST de cualquier material de eslinga (cuerda, cincha, etc.) se refiere a la carga que la
eslinga puede levantar de manera segura mientras se usa la eslinga cono un enganche
vertical sencillo (con slo una pierna). Nos referiremos a esto como CST1.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 53
Aparejos y Elevacin
* NOTA: Este manual usa la abreviacin correcta lbf para la unidad imperial de
libras fuerza. esta unidad imperial es para todas las fuerzas, incluyendo peso, que
es una fuerza debido a los efectos de la gravedad.
(La abreviacin lf se refiere a masa ms que a peso. Ver Captulo 2.)
Enganche de cesto
Si se usa esta eslinga en una configuracin de
enganche de cesto con las del enganche de cesto
inclinadas, como en el Dibujo 64, la CST es
la siguiente:
CST = CST1 x (H + L) x 2
En la frmula, H se refiere a la distancia
vertical entre el gancho y la carga (Dibujo
64). L se refiere a la longitud de las piernas
de la eslinga
Dibujo 64 Enganche de cesto con
piernas inclinadas
Ejemplo 2 Si la eslinga del Dibujo 64 tiene una CST nominal de 2000 lbf al ser usada
como un enganche vertical sencillo, la distancia H es de e pies, y la
longitud de l es de 5 pies, calcule la CST exacta de la eslinga.
Enganche de brida de los piernas
Los enganches de bridas de dos piernas usan la misma formula de arriba, siempre que
ambas piernas del enganche de brida tengan la misma longitud.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 54
Aparejos y Elevacin
Ud. puede tener que calcular la CST de enganches de brida con piernas de largo
diferente o con accesorios de carga de peso desigual, como en el Dibujo 65. En este
caso, use la altura o extensin MAS PEQUEA como H o L en la misma frmula.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 55
Aparejos y Elevacin
Dibujo 65 Enganche de brida con piernas de extensin desigual
Enganches estranguladores
Los enganches estranguladores sencillos usan
una frmula similar, salvo que el radio nunca
es menor a 3/4.
Si el ngulo estrangulador es mayor a 45
(como en el Dibujo 66) use la frmula:
CST = CST1 x
Si el ngulo estrangulador es de 45 o menor,
(como en el Dibujo 67) use la frmula:
CST = CST1 x A/B
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 56
Aparejos y Elevacin
Dibujo 66 Angulo estrangulador mayor a 45
Dibujo 67 Angulo estrangulador menor a 45
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 57
Aparejos y Elevacin
Los estranguladores a menudo se usan en pares para elevar cargas en una posicin
horizontal, como en el Dibujo 68. Para calcular la CST de tales configuraciones de
eslinga, use la siguiente frmula:
CST = CST1 a A/B x H/L x 2
Dibujo 68 Enganches con un par de estranguladores
Enganches de cesto dobles
Los enganches de cesto dobles son auto-ajustables en el sentido que cada pierna lleva
su parte de la carga. Por consiguiente, para calcular la CST del enganche de cesto doble
del Dibujo 69, use la frmula:
CST = CST1 x H/L x 4
Dibujo 69 Enganche de cesto doble
Estimacin del peso de objetos elevados
Con el simple mtodo prctico se puede calcular el peso aproximado de la mayora de los
objetos que se deben elevar. Las reglas se basan en las densidades aproximadas de los
objetos.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 58
Aparejos y Elevacin
El peso aproximado de un pie cbico de acero es de 500 lbf (el peso preciso es de
489.6 lbf).
El peso aproximado de un pie cbico de madera es de 35 lbf.
Ejemplo 3 Calcule el peso de un bloque de acero de 6 pulgadas de alto, 2 pies
de ancho y 3 pies de largo.
Volumen del bloque es de 0.5 x 2 x 3 = 3 pie3
Peso aproximado del bloque
= 3 x 500 lbf = 1500 lbf
Huinches
Aparejos
Los aparejos se usan para elevar cargas pesadas usando una pequea cantidad de
esfuerzo. La proporcin de carga a esfuerzo se denomina la ventaja mecnica del
aparejo.
Los aparejos usados en aparejos de construccin varan desde los diseados a medida,
unidades con capacidad para 400 toneladas a travs de todos los tipos de gras y
aparejos de gancho, hasta aparejos de cuerdas de alambre, hasta las ms sencillas
roldanas.
Las partes esenciales de cualquier aparejo son el casco, las roldanas, el pasador de
centro, las correas, y el becket. Ver Dibujo 70.
Dibujo 70 Tpico aparejo de cuerda de alambre
El casco proporciona proteccin a la roldana o roldanas y acta como una gua para
mantener el cable en la ranura de la roldana. Los cascos de acero se usan en todos los
aparejos con cuerda de alambre. Ellos agregan resistencia, rigidez y proteccin al
aparejo.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 59
Aparejos y Elevacin
Las roldanas transmiten la carga impuesta por el cable al pasador de centro, correas y
conexiones. En los aparejos de cuerda de fibra, las roldanas generalmente son de fierro
colado. En aparejos de cuerda de alambre, stas deben ser de acero colado debido a su
mayor resistencia, dureza y resistencia a la abrasin. Las roldanas de cuerda de fibra NO
se usan con cuerda de alambre porque sus dimetros son demasiado pequeos.
PRECAUCION!
Nunca pase cuerdas de fibra sobre roldanas que han sido usadas con cuerdas de
alambre - se producir un rpido dao en el cable.
El pasador de centro, a veces llamado el pasador de roldana, transmite la carga de la
roldana hacia la correa. Se evita su rotacin por medio de un sujetador.
Las correas y/o pesos de motn transmiten la carga de la roldana hacia las conexiones y
agrega rigidez al aparejo.
Pueden ser equipados con varias combinaciones de fittings de extremo, incluyendo
ganchos, grilletes de cua, clavijas, argollas, y eslabones giratorios de todos los tipos.
Los aparejos tambin se pueden equipar con un becket que es el punto de anclaje para
un extremo de cuerda.
Tipos de aparejos
Los aparejos en general toman su nombre segn su uso, la posicin que ocupan, o de
una forma particular o tipo de construccin. Se designan de acuerdo al nmero de
roldanas que tienen (sencillo, doble, triple, etc.) o de acuerdo con la forma del casco
(patrn de diamante, ovalado, etc.)
Los tipos ms usados por los mecnicos de planta son:
gra y aparejos de ganchos
aparejos de cuerdas de alambre
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 60
Aparejos y Elevacin
aparejos de roldana
aparejos de gancho
Todos estos aparejos, salvo el aparejo de gancho,
se pueden clasificar como (ver Dibujo 71):
Un aparejo mvil o aparejo de descenso es un
aparejo que se fija a la carga que Aparejo esttico se est elevando o moviendo. Se
mueve con la carga.
Un aparejo esttico es un aparejo que est fijo
a un objeto esttico. Este objeto lleva la fuerza
de la carga Aparejo mvil o de descenso
Dibujo 71 Aparejos esttico y mvil
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 61
Aparejos y Elevacin
Aparejos de gra y gancho y aparejos de cuerdas de alambre
Los aparejos de gra y gancho estn equipados con
pesos de motn de acero pesados (ver Dibujo 72). Los aparejos de cuerdas de alambre
normalmente son ms livianos (ver Dibujo 73).
Ambos tipos son adecuados para aplicaciones de
velocidad y cargas pesadas. Sin embargo, los
aparejos de cuerdas de alambre no estn hechos
para soportar el pesado servicio y abuso esperado
de los aparejos de gra y gancho.
Dibujo 72 Aparejo de gra y gancho
Dibujo 73 Aparejo de cuerda de alambre Dibujo 74 Aparejo de roldana
Aparejos de roldana
Los aparejos de roldana se usan en conjunto con cuerdas de fibra, tanto fibras naturales
como sintticas. Son similares a los aparejos de cuerdas de alambre, pero son ms
livianos y tienen menos capacidad. Ver Dibujo 74. Las roldanas en los aparejos deben ser
del tamao apropiado para el cable a usar y debe estar despejado y bien lubricado.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 62
Aparejos y Elevacin
Aparejos de gancho
Un aparejo de gancho puede ser un aparejo con una o mltiples roldanas. Se abre en un
lado para permitir que el cable sea pasada por sobre la roldana de modo que no se debe
introducida a travs del aparejo. Ver Dibujo 75. Normalmente se usan cuando es
necesario cambiar la direccin del tiro en la lnea.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 63
Aparejos y Elevacin
Dibujo 75 Aparejos de gancho
Cuando cambia la direccin, el ngulo entre las lneas aumenta, la tensin sobre el
aparejo y el gancho se reduce, como se muestra en el Dibujo 76.
Dibujo 76 Variacin de las cargas en aparejos de roldana con ngulo de cuerda
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 64
Aparejos y Elevacin
Huinches de Cadena
Existen cuatro tipos de huinches de cadena: los tipos con engranaje recto, con
mecanismo de tornillo sin fin, diferencial, y elevador de tiro. Ver Dibujo 77. Los tres
primeros tipos se usan para elevar, mientras que el elevador de tiro se usa principalmente
para tirar en una direccin horizontal.
Para uso frecuente y mnimo esfuerzo, el huinche con engranaje recto es el ms
usado por ser ms eficiente.
Cuando no se usa muy a menudo el huinche, el ms usado es el huinche con
mecanismo de tornillo sin fin.
Para un uso espordico y donde el peso liviano y el bajo costo son importantes, se
usa el huinche diferencial.
Para tirar horizontalmente, se usa el huinche de cadena con mecanismo de tornillo
sin fin o un huinche de tiro especial operado con palanca. Slo una persona debiera
tirar este tipo de huinche porque es fcil de sobrecargarlo.
Dibujo 77 Tpicos huinches de cadena
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 65
Aparejos y Elevacin
Slo se debe usar acero forjado para las piezas del huinche que estn sometidas a
presin, tales como los ganchos, eslabones giratorios, engranajes, y piezas similares.
Todos los huinches de cadena son diseados con sus ganchos inferiores como las piezas
ms dbiles. Si se sobrecarga el huinche, esto se evidencia primeramente por el
espaciamiento o apertura del gancho inferior.
PRECAUCION!
No intercambie los dos ganchos en un huinche de cadena.
Inspeccin y reacondicionamiento
Ud. puede usar un conjunto de calibradores de prueba, como se muestra en el Dibujo 78,
para inspeccionar las cadenas de carga y ganchos de los huinches de cadena.
Dibujo 78 Calibradores de prueba para huinche de cadena
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 66
Aparejos y Elevacin
PRECAUCION!
Para inspeccionar un huinche de cadena, examine rigurosamente los ganchos
y cadena.
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 67
Aparejos y Elevacin
Para efectuar reacondicionamientos:
use las piezas especificadas por el fabricante
o bien envelo a un taller de reparaciones calificado.
Cadenas de carga
Use la abertura en el extremo ancho del calibrador para verificar que el eslabn de
cadena tiene el calibre adecuado. Luego, con la cadena colgando libremente, trate de
insertar el pequeo extremo del calibrador entre los eslabones de la manera indicada.
Si el calibrador es demasiado ancho, ste indica que los eslabones se han estirado y
angostado debido a sobrecarga.
Si el calibrador entra al eslabn hasta la primera marca que dice "OK", indica
poco o ningn desgaste en los eslabones.
Si entra a la segunda marca "R", hay evidencia de desgaste considerable y/o
estiramiento. Se debe revisar y reacondicionar completamente el huinche de cadena.
Si el calibrador entra al eslabn hasta la marca "C", indica excesivo desgaste y/o
estiramiento. Reemplace la cadena y reacondicione el huinche.
Ganchos
El extremo ancho del calibrador se usa para calibrar la abertura del gancho del huinche.
Si la abertura es el calibrador, destruya y reemplace el gancho. El tamao estampado en
el calibrador debe coincidir con la capacidad del huinche.
Exceso de aceite
Ocasionalmente en una planta industrial se usa un huinche de cadena para descender
material hacia baos de aceite o para sostener material mientras se aplica un spray de
aceite. Esto puede hacer que la cadena de carga se recubra con demasiado aceite. Al
operar el huinche, el aceite es transferido a la rueda dentada y puede eventualmente
pasar hacia el freno de carga, reduciendo as su poder de retencin. Para operaciones de
este tipo, use un huinche con mecanismo de tornillo sin fin o diferencial.
Movimiento de una Carga
Seguridad
Una mantencin de rutina a menudo involucra la elevacin o movimiento de piezas y
equipo pesados. Antes de efectuar esto, siempre tenga en cuenta los siguientes factores:
las caractersticas (peso, firma, centro de gravedad, etc.) del objeto a mover
su ubicacin actual
la ubicacin a la que ser trasladado
el equipo disponible para ayudar a mover el objeto
las medidas de seguridad que se deben tomar para efectuar el cambio de lugar
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 68
Aparejos y Elevacin
el trayecto del traslado
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 69
Aparejos y Elevacin
El peso del objeto a mover determina el tipo y tamao de roldana de elevacin usada.
Preste especial atencin a las dimensiones totales y a las dimensiones de las piezas
engranadas. El trayecto y el lugar de descanso final debe tener las mismas dimensiones.
Seales manuales
Asegrese que se utilice slo un sealero al efectuar el izado o cambio. Si el sealero y
el operador del equipo de elevacin no se pueden visualizar entre ellos, se debe disponer
de una persona de relevo o de un equipo transmisor.
El Dibujo 79 muestra algunas de las seales manuales ms comunes. Una lista completa
de seales aparece en el Apndice D de las Regulaciones de Seguridad e Higiene
Industrial de WCB.
Dibujo 79 Seales manuales standard de uso comn
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 70
Aparejos y Elevacin
Regulaciones de la Caja de Compensacin de los Trabajadores (WCB)
Lea las Regulaciones de Seguridad e Higiene Industrial, Caja de Compensacin de los
trabajadores (WCB), Provincia de Columbia Britnica.
Seccin 30, artculos 30.02 al 30.16: Escaleras
Seccin 32, artculos 32.02 al 32.82: Andamiaje
Seccin 54, artculos 54.02 al 54.22: Aparejos
Seccin 56, artculos 56.02 al 56.100: Gras y huinches
Apndice D: Seales manuales
Fundacin Educacional Escondida 2002, Antofagasta, Chile
Derechos Reservados sobre versin traducida al idioma Espaol 71