UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA
TEMA
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA EL ADULTO
MAYOR
AUTORES
• JOHANNA AREVALO PILOZO
• SIMON AYALA PALMA
• LINDA CRIOLLO MORENO
• ANDREA IZURIETA MONAR
• ERIKA LARA GUAMÁN
• MARIA ELENA ERAZO ARCOS
ASIGNATURA
SALUD Y DEMOCRACIA
DOCENTE
MSC. ELSA VERA
MAIS
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL
PARA EL ADULTO MAYOR
OBJETIVO
Lograr que el personal que atiende a las
personas adultas mayores, conozcan
y apliquen el proceso asistencial
continuo y progresivo, con el fin de
contribuir a alargar los años de
independencia y autonomía y mejorar su
calidad de vida, adaptando el sistema de
salud a las necesidades de esta
población
El país cuenta con un amplio marco legal y
normativo relacionado a la garantía del
derecho a la salud, la estructuración del
Sistema Nacional de Salud y la protección de
grupos poblacionales.
De igual manera el Ecuador ha suscrito
Acuerdos Internacionales que se orientan a la
garantía y cuidado integral de la salud de la
población.
La Constitución de la República del Ecuador (2008)
expresa: Artículo 36
“Las personas adultas mayores recibirán
atención prioritaria y especializada en los
ámbitos público y privado, en especial en
los campos de inclusión social y económica, y
protección contra la violencia”
Artículo 37.-
“El Estado garantizará a las personas adultas
mayores los siguientes derechos:
1.- La atención gratuita y especializada de salud,
así como el acceso gratuito a medicinas”
La Atención Primaria de Salud renovada, estrategia básica para la
atención de las personas adultas mayores dentro del Sistema de Salud y
Sistemas Sociales, abarca diferentes categorías para producir mejoras
equitativas y sostenibles, que implica un enfoque amplio en el cual se
identifican los valores, principios, componentes organizacionales
y funcionales, porque propician la organización de los programas y planes
de intervención adaptados
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR
ACTIVIDADES
Salud física y mental del Adulto Mayor.
• Gimnasia general de mantenimiento.
Caminatas, gimnasia en el agua.
Gimnasia correctiva y de fortalecimiento para personas con
• problemas degenerativos.
• Yoga
• Talleres de Medicina Alternativa: terapia física, reflexología,
acupuntura.
• Otros.
• Talleres de cocina dietética.
• Talleres para grupos de riesgo de
obesidad y de alteraciones
Talleres de metabólicas.
cocina • Valoraciones y control de peso.
saludable.
Educación y Capacitación Gerontológica
•Conferencias
•Cursos
•Seminarios
Ocupación de tiempo libre
Talleres de motivación de los grupos y las personas,
respondiendo a sus necesidades e intereses, respetando su
cosmovisión
Integración social y participación
• Turismo
• Actividades sociales
culturales y recreativas
• Formación de voluntariado
• Participación comunitaria
BIBLIOGRAFIA
• https://www.google.com.ec/search?biw=1200&bih=526&tbm=isch&sa=1&ei=n0U5WsyNDoPI_Qb_tYGg
CA&q=+ADULTO+MAYOR&oq=+ADULTO+MAYOR&gs_l=psy-
ab.3..0i67k1l3j0l7.14597.14597.0.15620.1.1.0.0.0.0.429.429.4-1.1.0....0...1c.1.64.psy-
ab..0.1.429....0.znhYSGc4Xv4#imgrc=hSQTjTXAZM7GpM:
• http://instituciones.msp.gob.ec/somossalud/images/documentos/guia/Manual_MAIS-MSP12.12.12.pdf
• https://es.slideshare.net/chatitaa/modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais-marco-conceptual-y-
adulto-mayor-compatible
• https://www.iess.gob.ec/documents/14227/55356/Pensionados_Adulto+mayor.pdf
• http://www.academia.edu/24822111/MSP_Normas_y_protocolos_de_atención_integral_de_salud_de_
los_adultos_mayores
MUCHAS GRACIAS