0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas2 páginas

Estrucutura para Diseño Curricular Universitario

Este documento presenta una estructura para el diseño de un currículo universitario que incluye seis secciones principales: 1) fundamentos del currículo, 2) fundamentos de la carrera profesional, 3) perfiles de la carrera, 4) estructura curricular y plan de estudios, 5) gestión del currículo, y 6) evaluación del currículo. Cada sección describe los componentes clave para el diseño y gestión de un currículo universitario integral basado en competencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas2 páginas

Estrucutura para Diseño Curricular Universitario

Este documento presenta una estructura para el diseño de un currículo universitario que incluye seis secciones principales: 1) fundamentos del currículo, 2) fundamentos de la carrera profesional, 3) perfiles de la carrera, 4) estructura curricular y plan de estudios, 5) gestión del currículo, y 6) evaluación del currículo. Cada sección describe los componentes clave para el diseño y gestión de un currículo universitario integral basado en competencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESTRUCTURA PARA UN DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO

I. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO


1.1 Fundamento teórico del currículo
a. Concepción de educación universitaria
b. Principios de la educación universitaria
c. Definición de currículo
1.2 Fundamentos legales
a. Marco legal de la carrera
1.3 Marco Institucional
1.3.1 Misión, Visión, valores
1.3.2 Facultad
1.3.3 Escuela Académico-Profesional
1.4 Fundamentos metodológicos
a. Modelo Educativo Universitario
Ejes
Componentes
b. Propuesta Curricular de la EAP para la formación integral basada en
competencias
c. Enfoques pedagógicos
d. Concepción del Proceso Enseñanza Aprendizaje
Rol del docente
Rol del estudiante
II. FUNDAMENTOS DE LA CARRERA PROFESIONAL
2.1. Contexto
2.2. Historia de la carrera
2.3. Demanda social de la carrera
2.4. Ámbito de desempeño profesional y mercado laboral
2.5. Principios deontológicos
2.6. Ciencia o disciplina eje de la carrera
2.7. Objetivos generales de la carrera profesional
III. PERFILES DE LA CARRERA
3.1 Perfil del ingresante
3.2 Perfil académico-profesional de egreso
3.2.1 Formulación del perfil académico profesional de egreso
a. Áreas o funciones de desempeño profesional de la carrera
b. Dimensiones de la formación integral basada en competencias
c. Integración de las áreas de desempeño y dimensiones de competencias
IV. ESTRUCTURA CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
4.1. Componentes del currículo
a. Principios de estructuración curricular
b. Estructura del currículo
Áreas del Currículo
Líneas o ejes del currículo
4.2. Plan de estudios
a. Sustentación de las asignaturas o módulos
b. Porcentaje de créditos por área
c. Horas de teoría y práctica
d. Tipos de asignaturas
e. Sumillas
f. Flexibilidad
g. Tabla de equivalencias y convalidaciones
h. Malla Curricular
i. Modelo de sílabo
j. Modelo de guía didáctica para cada asignatura
V. GESTIÓN DEL CURRÍCULO
5.1 Lineamientos de gestión
a. Régimen de Estudios
b. Planificación y control del desarrollo y ejecución curricular
c. Estrategias curriculares
d. Escenarios de aprendizajes
e. Gestión de infraestructura, equipos y materiales pedagógicos
f. Sistema de evaluación del aprendizaje
g. Graduación y Titulación
h. Vinculación con grupos de interés
VI. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
6.1 Evaluación de la gestión curricular
6.2 Seguimiento de egresados
6.3 Comités de grupos de interés
6.4 Resultados de evaluación de competencias logradas al final de la carrera
6.5 Proceso de evaluación docente

También podría gustarte