ALEMÁN
La pronunciación de las Vocales
Letra Pronunciación equivalente en español Ejemplo
A "a" Salz /salch/
E Normalmente "e" denken /denken/
Las palabras que tienen 2 sílabas leben /liben/
ambas con la letra "e", algunos gehen /guígen/
alemanes pronuncian la primera como "i"
El diptongo "ei" se pronuncia como "ai" bei /bai/
El diptongo "eu" se pronuncia como "oi" Euro /oigo/
Pero cuidado, con las palabras como Museum, Museum /musium/
donde la "e" y la "u" forman parte de sílabas
distintas,
por lo que no hay diptongo y
la pronunciación en alemán es simplemente
"Museum"
I "i" immer /íma/
"ie" se pronuncia sólo "i" larga protestieren /protestiíguen/
O "o" Kohl /kuul/
U "u" Zucker /chuka/
Ä "a" cerrada (entre una "a" y una "e")
y larga
Ächten /éigten/
Excepción: "äu" se pronuncia "oi" Häuser /joisa/
Ö La boca de una "o",
pero produciendo el sonido de atrás,
Öffnung /éffnunc/
en la garganta, como una "e". Vocal larga
Ü La boca de una "u",
pero produciendo el sonido de atrás,
Übung /íbonc/
en la garganta, como una "e". Vocal larga
Como es evidente los hispanohablantes tenemos dificultades en
pronunciar las vocales con "Umlaut" ä, ô y ü, dado que no existe este
sonido en español.
La pronunciación de las Consonantes
Letra Pronunciación equivalente en español Ejemplo
B Normalmente "b" Birne /bigne/
Excepción: La "b" al final de la palabra Urlaub /uarlaup/
se pronuncia como "p"
C Normalmente como "k" Computer /compiuta
"ce-" o "ci-" se pronuncian como "tse", "tsi" circa /tsirca/
"-ch" al final de una palabra como "j" doch /doj/
"-chs" al final de una palabra como "x" Sechs /sexs/
"ch-" + vocal se puede pronunciar como "k" Chrom /crom/
o como "ch" Chef /sef/
D "d" Dom /dom/
al final de una palabra "-d", se pronuncia como "t" Mund /munt/
F "f" Fest /fest/
G "g" Grund /grunt/
La "-g" final se pronuncia como "k" Ausflug /ausfluk/
a veces "-ig" final se pronuncia como "ij", wenig /vinik/
otras como "ik"
a veces "-ng" final se pronuncia como "ng", Wohnung /vúnung/
otras como "nk"
H Normalmente "j" aspirada como hello en inglés hoch /oj/
La "h-", a veces, no se pronuncia Historisch /istoguish/
La "-h" después de vocal, Ahnung /ánunk/
no se pronuncia y hace la vocal larga
J "ll" (como una elle de lluvia) jetzt /lletch/
K "k" klicken /cliken/
L "l" Land /lant/
M "m" Mund /munt/
N "n" nicht /nijt/
P "p" Pilz /pich/
Excepción: "ph" se pronuncia como "f" Delphin /delfín/
qu "ku" Quelle /kefele/
R "r"
Hay muchas diferencias regionales
rot
en la pronunciación de la "r":
Hay nativos que la pronuncian como una "r francesa"
(quizás caso más frecuente),
otros similar a una "r débil española"
y otros incluso como una "r fuerte"
cuando la "-r" está al final de la palabra, wir /vía/
se pronuncia como una "a" wer /vía/
S "s" sehr /sía/
"sch-" se pronuncia como una "s silbante" Schiff /shif/
La "s" cuando precede a una "p" o a una "t" Spanien /spanian/
también es silbante.
"ss" se pronuncia como una "s", Fluss /flus/
pero provoca que la vocal anterior sea corta
T Normalmente como "t" Tor /túa/
"tion" se pronuncia "tsion" Nation /natsion/
V Normalmente como "f" viel /fil/
A veces como "v", Villa /vila/
en palabras de origen no germánico
W como una v fricativa o una "v" en inglés wieder /vída/
X "x" Oxid /oxid/
Y "y" Yoga /yoga/
Paraguay /paraguay/
Z "ts" Zink /tsink/
ß "s". La vocal anterior a la "ß" es siempre larga Fuß /fus/
Vocales/Sílabas cortas y largas
Una cosa que llama la atención a los hispanohablantes cuando
aprendemos alemán es la importancia que tiene para los alemanes la
duración de las vocales.
Tomemos 2 palabras en alemán cuya pronunciación es muy similar y que
la duración de la sílaba es fundamental para distinguirlas:
Staat / staat / Estado
Staat se pronuncia lentamente: Staaaaaaaat [Sílaba larga], en cambio:
Stadt / stat / Ciudad
Stadt se pronuncia rápidamente: Stat [Sílaba corta]
Una sílaba es larga:
- Si existe un diptongo:
Mai / mai / Mayo
ein / ain / Uno
Euro / oiro / Euro
- Si la vocal está duplicada:
Staat / staat / Estado
See / see / Mar
Boot / boot / Bote
- Si la vocal precede a una h:
Bahnhof / baanhof / Estación
ehrlich / erlij / Honesto
Uhr / úa / Hora
Una sílaba es corta:
- Si la sílaba contiene una sola vocal y la vocal es precedida por dos
consonantes (o una doble):
Suppe / supe / sopa
Acentuación
En alemán, habitualmente, es la primera sílaba de la palabra la que recibe
la acentuación.
Si la palabra tiene prefijo puede que la acentuación recaiga en la primera
sílaba de la raíz de la palabra y no en los prefijos. Veamos un ejemplo
para aclarar los conceptos:
fahren / fáguen / conducir
fahren se pronuncia "fáhren" (recibiendo la acentuación en la "a" al ser la
primera sílaba como hemos comentado). Pero cuidado:
gefahren / guefáguen / conducido
gefahren [participio de conducir]) sigue llevando la acentuación en la "a":
"gefáhren" dado que "ge-" es un prefijo y no pertenece a la raíz de la
palabra.
*Excepciones
1) Los verbos acabados en "-ieren", reciben el acento en la penúltima
sílaba:
Protestieren / protestíguen / protestar
2) Los sustantivos acabados en "-ei", reciben el acento en la última
sílaba:
Datei / datái / fichero
3) Los sustantivos acabados en "-ion" tienen el acento en la última sílaba:
Nation / natsión / nación
4) Palabras compuestas como:
Zentimeter / sentimíta / centímetro
5) Palabras de origen no germánico como:
Protokoll / protokól / protocolo
*Acentuación de los verbos separables e inseparables
Los verbos separables cumplen la norma y tienen el acento en la primera
sílaba:
nachfragen / nágfraguen / consultar
vorkommen / fórkomen / ocurrir
Mientras que los verbos inseparables tienen el acento después del prefijo:
besuchen / besújen / visitar
zerstören / chestúguen / destruir
Saludar
Saludos Significado
Hallo Hola
/jálo/jalóu
Servus Hola (sur de Alemania)
/sérvus/sebos
Moin Hola (norte de Alemania)
/móin/
Grüß Dich Hola (informal)
/grues dij/grus deif
Grüß Gott Hola (sur de Alemania)
/grues got/ grus cot
Guten Morgen Buenos días (hasta las 10:00)
/gúten mórguen/
Guten Tag Buenos días
/gúten tak/ (aproximadamente entre 10:00 - 17:00)
Mahlzeit Saludo a la hora de comer
/maalsait/málchait (entre 11:00 y 13:00)
Moin moin Buenos días (norte de Alemania)
/móin móin/
Guten Abend Buenas tardes
/gúten abent/cutnajábent (aproximadamente a partir de las 17:00)
Gute Nacht Buenas noches
/gúte najt/cute najt
Sehr geehrter Herr Merkel Muy estimado señor Merkel
/sea gueerta jerr Merkel/segue erta (sólo cartas o e-mails)
Sehr geehrte Frau Merkel Muy estimada señora Merkel
/sea gueerte frau Merkel/ (sólo cartas o e mails)
Decir nuestro nombre
Mein Name ist Karl / main náme ist .../ Mi nombre es Karl
o bien:
Ich heiße Karl / ij jaisse .../ Me llamo Karl
o aún más sencillo con el verbo sein (ser):
Ich bin Karl / ij bin .../ Yo soy Karl
a lo que se contesta:
Ich freue mich, Sie kennen zu lernen / ij froi mij, sii kenen zu lernen /
Encantado de conocerle
Preguntar el nombre de nuestro interlocutor
De una manera cortés:
Wie heißen Sie? / vii jaissen sii? / ¿Cómo se llama usted?
NOTA: Si mantenemos la fórmula de cortesía cuando nombremos a
nuestro interlocutor, lo haremos con el apellido precedido de Herr (señor)
o de Frau (señora).
De manera informal:
Wie heißt Du? / vii jaisst du? / ¿Cómo te llamas?
Con la fórmula informal nos podremos referir a nuestro interlocutor con el
nombre de pila.
Decir nuestra profesión
Una de las frases que más nos preguntarán es a que nos dedicamos, de
una manera sencilla podemos contestar:
Ich bin Lehrer / ij bin liga / Soy profesor
o bien:
Ich arbeite als Lehrer / ij abeta ats liga / Trabajo como profesor
Preguntar la profesión de nuestro interlocutor
De una manera formal:
Was sind Sie von Beruf? / vas sint sii fon beguf? / ¿Qué profesión tiene
usted?
Was machen Sie beruflich? / vas majen sii beguflij? / ¿Qué hace usted
profesionalmente?
De manera informal:
Was bist Du von Beruf? / vas bis du fon beguf? / ¿Qué profesión
tienes?
Was machst Du beruflich? / vas mas du beguflij? / ¿Qué haces
profesionalmente?
Decir la Edad
La edad que uno tiene se dice simplemente:
Ich bin 30 Jahre alt / ij bin draisij sagat / Tengo 30 años
Preguntar la edad
De manera formal:
Wie alt sind Sie? / vi al chenchí? / ¿Qué edad tiene usted?
De manera informal:
Wie alt bist Du? / vi at best tu? / ¿Qué edad tienes?
Preguntar la edad
De manera formal:
Wie alt sind Sie? / vii alt chent chi? / ¿Qué edad tiene usted?
De manera informal:
Wie alt bist Du? / vii at best tu? / ¿Qué edad tienes?
Decir nuestra nacionalidad
Para el caso masculino:
Ich bin Argentinier / ij bin arguentinia / Soy argentino
Para el femenino:
Ich bin Argentinierin / ij bin arguentinierin / Soy argentina
De donde somos y donde vivimos
Aprenderte estas frases no es una mala idea, las tendrás que usar cientos
de veces:
Ich komme aus Madrid / ish koma gos .../ Vengo de Madrid
Ich wohne in Stuttgart / ish funen.../ Vivo en Stuttgart
Preguntar nacionalidad
Welche Staatsangehörigkeit haben Sie? / vichistaatsangolequetabensí?/ ¿Qué
nacionalidad tiene usted?
Conocimientos de idiomas
En numerosas ocasiones tendremos que comunicar nuestros
conocimientos de idiomas:
Ich spreche Spanisch, Englisch und Deutsch / ishspreguiu spanish, english ont
doitch / Hablo español, inglés y alemán
Ich spreche kein Deutsch / ij spreje kain doitch / [formal o informal] No hablo
alemán
Ich kann kein Deutsch / ij kann kain doitch / No hablo alemán
Ich spreche ein bisschen Deutsch / íxpregia ain bissin doitch / Hablo un poco
de alemán
Preguntar sobre los conocimientos de alemán
Formalmente:
Sprechen Sie Deutsch? / sprejen sii doitch / ¿Habla usted alemán?
Informalmente:
Sprichst du Deutsch? / sprijst tu toitch / ¿Hablas alemán?
Ser Amable
Danke / tanke / Gracias
Vielen Dank / fien dank / Muchas gracias
Bitte / pite / Por favor (significado 1)
De nada / no hay de qué (contestación a Danke) (significado 2)
Felicitaciones
Frohe Weihnachten / fgo wainajden / Feliz Navidad
Frohes neues Jahr / fgos nois ya / Feliz año nuevo
Alles Gute zum Geburtstag / ales gute sum gobotstac /Feliz cumpleaños
DESPEDIDA
La forma más frecuente de despedirse es decir:
Tschüss / chuss / Adiós
Adicionalmente aquí tenéis las fórmulas de despedida más habituales:
Despedidas Significado
Tschüss adiós
/chuss/
Ciao adiós
/chao/
Ade adiós
/ate/
Auf Wiedersehen nos vemos
/auf viederseen/
Auf Wiederhören adiós (sólo por teléfono)
/ofidensin /
Bis bald hasta pronto
/pis palt/
Bis später hasta luego
/pisspita/
Mit freundlichen Grüßen saludos cordiales
/met fgoguind in dusen/ (despedida formal en cartas o e-mails)
Mit herzlichen Grüßen un afectuoso saludo
/met gerzlisin yusen/ (despedida informal en cartas o e-mails)