TITULO: “PROPIEDADES DE LA ZANAHORIA”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMA
DE LA INVESTIGACIÓN
Nuestro proyecto da a conocer las bondades y propiedades de la
Zanahoria es una raíz vegetal, tradicionalmente naranja con una textura
leñosa, presenta un tallo corto en el que se forman las flores, el sistema
radicular tiene la función almacenadora, y también presenta numerosas
raíces secundarias que sirven como órganos de absorción, las Zanahorias
más aceptadas son las que presentan gran proporción de corteza exterior,
las flores de color blanco, con largas brácteas en su base, agrupadas en
inflorescencias en umbela compuesta, el fruto diaquenio soldado por su
cara plana, el color anaranjado de la raíz se debe al colorante llamado
caroteno, que constituye la provitamina
Nos planteamos las siguientes interrogantes para dar paso a nuestra
investigación.
¿Conocer las propiedades y las ventajas que presenta la zanahoria?
OBJETIVOS
Objetivo general:
Conocer los beneficios que tiene la zanahoria en el arte culinario de
nuestra cocina moqueguana
Objetivos especifico:
Hacer un recetario con los diferentes productos que podemos
elaborar la zanahoria
Conocer las propiedades curativas de la zanahoria
Saber sus beneficios de la zanahoria mediante la preparación de un
“Queque de zanahoria”
JUSTIFICACION
El orégano es una planta que se utiliza en el arte culinario como para
preparar medicinas a base de este ya que posee una propiedad de ser
calmante de dolor sobretodo de estomago, o cuando una mujer esta con
dolor de ovarios
IMPORTANCIA
Origanum vulgare, comúnmente orégano, es una herbácea perenne
aromática del género Origanum, muy utilizada en la cocina mediterránea.
Son las hojas de esta planta las que se utilizan como condimento tanto
secas como frescas, aunque secas poseen mucho más sabor y aroma
MARCO TEORICO
LA ZANAHORIA
(Daucus carota), es una hortaliza que pertenece a la familia de las
umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más
importante y de mayor consumo dentro de esta familia.
Es una planta bienal que forma una roseta de hojas en primavera y verano,
mientras desarrolla la gruesa raíz principal, que almacenará grandes
cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. El tallo floral crece
alrededor de 10 cm. con una umbela de flores blancas en el ápice. La raíz
comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de
rojo y blanco, con una textura crujiente cuando está fresca.
PROPIEDADES DE LA ZANAHORIA
Posee sustancias aromáticas.
Es digestiva.
Diurética.
Emenagoga.
Depurativa.
Vigorizante.
Antioxidante.
Antiulcérico.
Inmunoestimulante.
USOS DE LA ZANAHORIA
Contra el cáncer. Las propiedades de la zanahoria son excelente para
prevenir el cáncer ya que poseen carotenos que ayuden a
mantenernos sanos y evitar estas enfermedades.
Estimula el apetito. Gracias a as sustancias aromáticas que poseen
las propiedades de la zanahoria ayuda a estimular el apetito, un
buen aliado en la nutrición infantil.
Amable con el intestino. Las propiedades de la zanahoria son útiles
para aliviar los cólicos y al mismo tiempo disipa los gases que emite
el organismo.
Diurético. Como muchas de las verduras las propiedades de la
zanahoria son magnificas como diurético, es decir agiliza la
desintegración de los cálculos renales.
Rica en fosforo. Por poseer esta sustancia las propiedades de a
zanahoria son útiles para las mentes cansadas y restauradora de
nervios, un excelente vigorizante.
Ayuda a la vista. Entre las propiedades de la zanahoria, ayuda al
cuidado de los ojos y a mejorar la vista.