Actividades
Actividad 1
Ocultar
Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Pregunta 1
a) Para realizar un estudio estadístico se debe investigar a toda la población objeto de
estudio.
Verdadero Falso
Retroalimentación
Correcto
Pregunta 2
b) La propiedad o característica de la población que queremos estudiar se denomina
variable estadística
Verdadero Falso
Retroalimentación
Correcto
Pregunta 3
c) Una muestra es una parte de la población que se desea estudiar
Verdadero Falso
Retroalimentación
Correcto
Pregunta 4
d) Las variables que toman valores no numéricos son variables cualitativas.
Verdadero Falso
Retroalimentación
Correcto
Pregunta 5
e) La variable número de letras de las palabras de un texto es una variable cuantitativa
continua.
Verdadero Falso
Retroalimentación
Correcto
Pregunta 6
f) La variable superficie de las viviendas de una ciudad es una variable cuantitativa
discreta
Verdadero Falso
Retroalimentación
Correcto
Actividad 2
Ocultar
Identifica si las variable son cualitativas o cuantitativas.
a) Número de mesas de cada aula de una escuela. Rellenar huecos (1):
b) Partido Político más votado en unas elecciones. Rellenar huecos (2):
c) Longitud de las calles de una ciudad. Rellenar huecos (3):
d) Color del pelo de los caballos. Rellenar huecos (4):
e) Altura de los jugadores de un equipo de básquet. Rellenar huecos (5):
Su puntuación es 0/5.
Actividad 3
Ocultar
Indica, en cada uno de las seis situaciones presentadas:
• Cuál es la población.
• Cuál es la variable.
• Tipo de variable: cualitativa, cuantitativa discreta o cuantitativa continua.
a) Peso al nacer de los bebés que nacieron en Villa Mercedes el año pasado.
b) Profesiones que quieren tener los estudiantes del último año escolar de la
provincia de San Luis.
c) Número de mascotas hay en los hogares de La Toma.
d) Partido Político al que se va a votar en las próximas elecciones.
e) Tiempo semanal que dedican a la lectura los estudiantes de Secundaria en
la Villa de Merlo.
f) Número de tarjetas amarillas mostradas en los partidos de fútbol de la
temporada pasada.
Retroalimentación
a) La población son los bebés nacidos en Villa Mercedes el año pasado. La
variable es el peso, que es cuantitativa continua.
b) La población son los estudiantes del último ano de la provincia de San Luis.
La variable es la profesión, que es cualitativa.
c) La población son los hogares de la ciudad de La Toma. La variable es el
número de mascotas, que es cuantitativa discreta.
d) La población son las personas en edad de votar. La variable es el partido
político, que es cualitativa.
e) La población son los estudiantes de Secundaria de la Villa de Merlo. La
variable es el tiempo de lectura semanal, que es cuantitativa continua.
f) La población son los partidos de la temporada pasada. La variable es el
número de tarjetas amarillas, que es cuantitativa discreta.
Actividades
Actividad 4
Ocultar
Las notas obtenidas en un examen de matemáticas han sido las siguientes:
4 3 7 6 8 7 9 6 4 5 7 5 8 4 3 10 6 6
3 3
Ordena los datos en una tabla de frecuencias.
Retroalimentación
Los datos ordenados en la tabla de frecuencias quedan de la siguiente manera:
xi fi fri Ni
3 4 0,2 4
4 3 0,15 7
5 2 0,1 9
6 4 0,2 13
7 3 0,15 16
8 2 0,1 18
9 1 0,05 19
10 1 0,05 20
20 1
Actividad 5
Ocultar
Las urgencias atendidas durante un mes de noviembre en un centro de salud
fueron:
1 5 3 2 1 6 4 2 2 3 4 3 5 1 0
1 5 3 3 6 2 4 6 3 2 4 3 2 1 5
a) ¿Cuál es la variable y de qué tipo es?
b) Construye una tabla de frecuencias.
Retroalimentación
a) La variable es el número de urgencias atendidas.
El tipo de variable es cuantitativa discreta.
b) La tabla de frecuencias es:
Actividad 6
Ocultar
Los pesos de los 65 empleados de una fábrica vienen dados por la siguiente tabla:
Peso [50, 60) [60, 70) [70, 80) [80,90) [90, 100) [100, 110) [110, 120)
fi 8 10 16 14 10 5 2
Construir la tabla de frecuencias.
Retroalimentación
La tabla de frecuencia es:
Intervalos xn fi fri Fi
[50, 60) 55 8 0,12 8
[60, 70) 65 10 0,15 18
[70, 80) 75 16 0,25 34
[80,90) 85 14 0,22 48
[90, 100) 95 10 0,15 58
[100, 110) 105 5 0,08 63
[110, 120) 115 2 0,03 65
65 1
Actividad 7
Ocultar
A un grupo de 30 personas se les ha tomado el número de pulsaciones por minuto
(ritmo cardíaco) obteniéndose los siguientes resultados:
87 85 61 51 64 75 80 70 69 82 80 79 82 74 92
76 72 73 63 65 67 71 88 76 68 73 70 76 71 86
Completa la siguiente tabla con esta distribución agrupando los datos en 6 intervalos,
tomando como extremo inferior 51 y superior 93.
Intervalos xn fi fri Fi
[ Rellenar
huecos (1):
Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos
, (3): (4): (5): (6):
Rellenar huecos
(2):
)
[ Rellenar
huecos (7):
Rellenar Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos
, huecos (9): (10): (11): (12):
Rellenar huecos
(8):
)
[ Rellenar
huecos (13):
Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos
, (15): (16): (17): (18):
Rellenar huecos
(14):
)
[ Rellenar
huecos (19):
Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos
, (21): (22): (23): (24):
Rellenar huecos
(20):
)
[ Rellenar
huecos (25):
Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos
, (27): (28): (29): (30):
Rellenar huecos
(26):
)
[ Rellenar
huecos (31):
Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos Rellenar huecos
, (33): (34): (35): (36):
Rellenar huecos
(32):
)
Rellenar huecos Rellenar huecos
- - (37): (38): -
Su puntuación es 0/38.
La tabla de frecuencia es:
Intervalos xn fi fri Fi
[ 51 , 58 ) 54,5 1 0,03 1
[ 58 , 65 ) 61,5 3 0,1 4
[ 65 , 72 ) 68,5 8 0,27 12
[ 72 , 79 ) 75,5 8 0,27 20
[ 79 , 86 ) 82,5 6 0,2 26
[ 86 , 93 ) 89,5 4 0,13 30
- - 30 1 -
Actividades
Actividad 11
Ocultar
Un comerciante tuvo las siguientes ventas: lunes, $ 750; martes, $ 600; miércoles, $
720; jueves, $ 680; viernes, $ 840, y sábado $ 910. ¿Cuál fue el promedio de las ventas
en la semana?
Verifica tu respuesta
Ocultar
Retroalimentación
Actividad 12
Ocultar
De acuerdo con los sueldos que ganan mensualmente los trabajadores de un taller,
calcular la mediana.
Verifica tu respuesta
Ocultar
Retroalimentación
Mediana = $5000
La posición de la mediana es el lugar (n+1)/2 = (26+1)/2= 13,5. Por lo tanto se saca un
promedio entre la posición 13 y 14: (5000 + 5000)/2 = $5000
Actividad 13
Ocultar
Verifica tu respuesta
Ocultar
Retroalimentación
Actividad 14
Ocultar
Buscar la media, la mediana y la moda de los siguientes números:
15 16 19 15 14 16 20 15 17
Verifica tu respuesta
Ocultar
Retroalimentación
Media:
15+16+19+15+14+16+20+15+17 = 147
147/9 = 16,3. La media es 16,3
Mediana:
14 15 15 15 16 16 17 19 20
x1 x2 x3 x4 x5 x6 x7 x8 x9
La posición de la mediana es (9 +1)/2 = 5. Por lo tanto la mediana es 16
Moda:
El 15 es la moda.