100% encontró este documento útil (1 voto)
496 vistas3 páginas

PROPUESTA

PROPUESTA TESIS DE GRADO: DISEÑO DE UNA RUTA TURÍSTICA CULTURAL SOSTENIBLE PARA LA PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA COMO DESTINO TURÍSTICO

Cargado por

Daril Meléndez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
496 vistas3 páginas

PROPUESTA

PROPUESTA TESIS DE GRADO: DISEÑO DE UNA RUTA TURÍSTICA CULTURAL SOSTENIBLE PARA LA PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA COMO DESTINO TURÍSTICO

Cargado por

Daril Meléndez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT LÍNEA DE INVESTIGACION:

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO


EMPRESAS TURÍSTICAS TURÍSTICOS

CÉDULA DE IDENTIDAD:
10/10/2017 PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO V.- 20.911.792

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ALUMNO: Daril Elizabeth Meléndez Morante E-MAIL: [email protected]
TIENE APROBADO SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO: SI NO X
EN CASO DE ESTAR CURSANDO SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO INDICAR
PROFESOR DE SEMINARIO: JUAN COVA SECCIÓN: ABN0901AET

PROPUESTA DE TÍTULO DE INVESTIGACIÓN:


Diseño de una ruta turística cultural sostenible para la promoción del turismo en el Municipio Sucre del
Estado Zulia, a finales del año 2.017.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Venezuela es un país con un gigantesco potencial turístico. Son pocos los países en el mundo que ofrecen
tal diversidad de paisajes, su clima es tan favorable que varía de acuerdo al lugar donde se encuentre, lo
que la hace propicia para satisfacer todos los gustos. Sin embargo, la actividad turística en Venezuela no
se encuentra desarrollada en la actualidad, uno de los principales problemas que ha conllevado al
estancamiento de este país como destino turístico ha sido la ausencia de productos o de una oferta que
pueda ser comercializada, y proporcionar la creación de nuevos productos basados en las nuevas
tendencias del turismo. El Estado Zulia, también conocido como “La Tierra del Sol Amado” se caracteriza
por ser una de los estados más ricos y privilegiados del país en cuanto a sus recursos naturales y cuenta
además, con un potencial importante de recursos humanos y materiales. El Municipio Sucre, ubicado al Sur
del Lago en el Estado Zulia, la actividad económica está fundamentada en la explotación de la caña de
azúcar, lo que ha llevado a este municipio a depender casi exclusivamente del Central Venezuela,
principal productor de azúcar del estado. El Municipio Sucre del Estado Zulia cuenta con un importante
potencial turístico, tanto por sus playas como por sus fiestas patronales en honor a San Benito de Palermo
y San Pedro. En el presente Trabajo de Investigación se presentará el diseño de una ruta turística por el
Municipio Sucre, para la promoción del turismo como fuente de ingresos económicos en la localidad.

OBJETIVO GENERAL:
Diseñar una ruta turística cultural sostenible para la promoción del turismo en el Municipio Sucre del
Estado Zulia, a finales del año 2.017.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Determinar la necesidad de diseñar una ruta turística cultural para la promoción y desarrollo del
turismo en el Municipio Sucre del Estado Zulia, a finales del año 2.017.
2. Definir los elementos que contiene una ruta turística cultural.
3. Identificar los atractivos turísticos y actividades culturales más destacadas que posee el Municipio Sucre
del Estado Zulia.
4. Diseñar la propuesta de una ruta turística para la promoción y desarrollo del turismo en el Municipio
Sucre del Estado Zulia a finales del año 2.017.
ASIGNATURAS A CURSAR CON TRABAJO DE GRADO
¿CURSARÁ ASIGNATURAS EN CONDICIÓN DE PRELANTES? SI O NO X
¿CÚALES?

FIRMA DEL ALUMNO

APROBADA: MODIFICABLE: REORIENTAR:

_____________________ _______________________ _________________________


Firma Docente STEG Firma Docente Evaluador Firmar Docente Evaluador

PARA SER LLENADO POR LA DIRECCIÓN ACADÉMICA

ASESOR ACADEMICO ASIGNADO:

SECCIÓN ASIGNADA: FECHA:

DIRECCION ACADEMICA
(FIRMA Y SELLO)

Resueltos:

Aprobada: Se considera que una propuesta está aprobada, cuando la misma cumple con requerimientos de los componentes básicos
del planteamiento problema, síntomas, causas, consecuencias y que pretende aportar con la investigación.

Modificable: Una propuesta es modificable, cuando la misma tiene elementos que deben ser ampliados, ajustados y/o eliminados,
con el objeto de mejorar el diseño preliminar del tema planteado.

Reorientar: Se considera que la propuesta debe ser reorientada, cuando el tema planteado no guarda relación con el perfil de la
carrera o el de la Línea de investigación a la cual está suscrita, y/o cuando los elementos a ser estudiados no aportan la profundidad
para un Trabajo de investigación. (En este caso se debe orientar al estudiante a un posible tema o sugerencia de Línea de
Investigación que corresponda con la temática propuesta).
Universidad Alejandro de Humboldt
Vicerrectorado Académico
Dirección de Investigación
Carrera de Economía y Admón. Empresas turísticas

Instrumento Guía para la revisión de la


Propuesta de Tema de Investigación

Objetivo: Valorar la propuesta del tema de investigación de los estudiantes cursantes de Seminario
de TG, con el propósito de verificar que la misma cumpla con los requerimientos para la
construcción del Trabajo de Grado.

Instrucciones: Marque con una (x) en la sección donde considere usted cumpla el ítems evaluado.
Y en la hoja de Observaciones coloque su apreciación.

Aspectos a Valorar Presente Ausente

Su construcción gramática es coherente.


El tema

Guarda relación con el perfil de la carrera.


Se evidencia, mínimo dos variables.
Establece el contexto del estudio y tiempo.
Contiene un contexto general.
Se evidencian los síntomas del problema.
El problema

Enfatiza los factores involucrados que


caracterizan el fenómeno estudiado. (síntomas)
Establece causas del problema.
Se evidencian las consecuencias.
Registra el pronóstico (que pretende realizar para
dar solución)
El verbo se ajusta al alcance de estudio y al
grado de complejidad para abarcar los objetivos
Objetivo
General

específicos.
Contempla lo que pretende logra en el estudio.
Contempla delimitación y tiempo
El logro de los objetivos específicos garantiza el
Específicos
Objetivos

alcance del objetivo general.


Están ubicados en un orden lógico para el logro
del objetivo general.
Los verbos se ajustan a lo que se pretende lograr.

También podría gustarte