SEMANA 05-2016-B
Ley de acción de masas aplicado a las
reacciones analíticas.
Equilibrio en sistemas heterogéneos.
Producto de solubilidad. Aplicaciones
analíticas de la constante del producto de
solubilidad (Kps).
Factores que afectan la precipitación.
Coeficientes de actividad.
Problemas de aplicación de equilibrio
heterogéneo.
Solubilidad de sólidos en líquidos
La solubilidad de un soluto
en un solvente se puede
predecir conociendo las
fuerzas intermoleculares
en el soluto y en el solvente
Moléculas polares
se disuelven en solventes polares
Las sustancias no se disuelven en igual medida en un
mismo disolvente. Con el fin de poder comparar la
capacidad que tiene un disolvente para disolver un
producto dado, se utiliza una magnitud que recibe el
nombre de solubilidad. La capacidad de una
determinada cantidad de líquido para disolver una
sustancia sólida no es ilimitada. Añadiendo un soluto a
un volumen dado de disolvente se llega a un punto a
partir del cual la disolución no admite más soluto (un
exceso de soluto se depositaría en el fondo del
recipiente). Se dice entonces que está saturada.
La solubilidad de una sustancia respecto de un
disolvente determinado es la concentración que
corresponde al estado de saturación a una temperatura
dada.
Solución saturada
Solubilidad:
la concentración de la solución saturada,
la cantidad máxima de soluto que se
disolverá en una cantidad definida de
solvente, a una temperatura determinada
Existe un equilibrio dinámico
v1
Soluto (puro) Soluto (disuelto)
v2
Solución saturada
Solubilidad
Concentración de la solución saturada
g/L g/100 mL mg/L
ug/mL
Solubilidad molar
Mol/L= molaridad
La solubilidad de un soluto en un solvente
es la concentración de su solución saturada
a P y T dadas.
•La solubilidad aumenta con la T,
si la disolución es endotérmica.
•La solubilidad disminuye con la T,
si la disolución es exotérmica.
Equilibrio químico heterogéneo
Equilibrio de solubilidad: Equilibrio
entre un soluto disuelto y la fase sólida
no disuelta (solución saturada).
Una solución saturada representa un
equilibrio dinámico.
Se puede definir una constante de
equilibrio para el proceso de disolución
de electrolitos poco solubles.
Reacción de precipitación
Se caracteriza por la formación de un
producto
insoluble o precipitado.
Precipitado
Sólido insoluble que se separa de la
solución.
¿Porqué se forma un
precipitado?
• Porque algunos sólidos son poco solubles
(Se disuelven poco en agua:Solubilidad menor a 10-5 moles por
litro).
• Su comportamiento será entonces muy
diferente a los Electrolitos Fuertes (disociacion al
100 %).
• Sin embargo, nosotros podemos manipular la
solubilidad. ¿cómo ?
• Manejando la concentración de un soluto:
Ejemplo, cuando sobresaturamos una solución,
el exceso de soluto precipitará y se irá al
fondo del recipiente, formando un precipitado
Equilibrio heterogéneos
• Participan sustancias que están en
fases distintas
CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g)
BaSO4 (s) Ba 2+ + SO4 2-
Veamos un ejemplo: Caso del AgCl
AgCl (s) Ag+ + Cl-
x x x
• ¿Que pasa en el equilibrio?
Kps = (Ag+) (Cl-) = x2
• ¿..y que indicará la Kps?
Kps = 1.6 x 10-10
• ¿Como calculamos la solubilidad, s?……a
partir de la Constante de equilibrio
x = (Kps)1/2 = 1.3 x 10-5 M
A partir de la poca ionización de los
sólidos, podemos entonces obtener la Kps
• AgBr (s) Ag+ + Br- Kps = (Ag+)(Br-)
• CaF2 (s) Ca++ + 2F- Kps = (Ca++)(F-)2
• Fe(OH)3 (s) Fe+3 + 3OH- Kps = (Fe+3)(OH-)3
Constante del producto de solubilidad
(Kps)
AgCl (s) Cl- (ac) + Ag+ (ac)
Kps = aAg+. aCl-
aAg+ =[Ag+] f Ag+
aCl- =[Cl-] f Cl-
•Las concentraciones se expresan en M.
•K está definida para una temperatura dada.
•Solo depende de las actividades de las especies
iónicas en solución.
Constante del producto de solubilidad
(Kps)
AgCl (s) Cl- (ac) + Ag+ (ac)
Kps = aAg+. aCl-
aAg+ =[Ag+] f Ag+
aCl- =[Cl-] f Cl-
•f Ag+ = coeficiente de actividad del ion plata
• f Cl- = coeficiente de actividad del ion cloruro.
• aAg+ = actividad del ion plata.
• aCl- = actividad del ion cloruro
Para equilibrios de sales poco solubles,
muy poco solubles o casi insolubles no se
tiene en cuenta la concentracion de sólidos.
BaSO4 (s) Ba 2+ + SO4 2-
aBa2+. aSO4=-
Kc = Kc x constante = aBa2+. aSO4=
constante
Kps
Soluciones saturadas electrolitos poco
solubles
NaCl (ac)
Formación de precipitado
AgNO3 (ac)
Equilibrio de precipitación
Pb(NO3)2 + 2 KI PbI2 + 2 KNO3
PbI2 Pb 2+ + 2 I -
CdS PbS Ni(OH)2 Al(OH)3
Pb2+ + 2 I- PbI2
Producto iónico
(PI)
Ag2CrO4(s) CrO42- (ac) + 2 Ag+ (ac)
PI = [CrO42- . [Ag+2
•Las concentraciones se expresan en M.
•Es análogo al cociente de reacción (Q).
Predicción de la formación de precipitado
PI < Kps No se forma precipitado
PI = Kps Solución saturada
PI > Kps Se forma precipitado
Cálculo de la solubilidad
A partir del Kps se
puede calcular la
solubilidad de la sal
muy poco soluble en
la solución saturada
y viceversa.
Factores que afectan la
solubilidad
• Presencia de otros solutos:
a. Efecto del ión común
b. Efecto salino
• Temperatura
• pH de la solución
• Presencia de agentes formadores de
complejos
Efecto de ion común
En una reacción química en
equilibrio, la adición de un
compuesto que al disociarse
produce un ión común con las
especies químicas en equilibrio,
origina un desplazamiento del
equilibrio denominado efecto del ion
común.
Efecto ion común
A medida que aumenta
la concentración
del ión común,
disminuye la solubilidad
Efecto ion común
Al disolver dos sales:
AgCl (s) Cl- (ac) + Ag+ (ac)
AgNO3 (s) NO3- (ac) + Ag+ (ac)
El catión plata es el ion común.
Produce una disminución de la solubilidad..
Variación de la solubilidad del sulfato
de bario por efecto ion común
Molaridad de Solubilidad
nitrato de bario (M) sulfato de bario (M)
0 1 10-5
1 10-3 1 10-7
1 10-2 1,14 10-8
4 10-2 2,75 10-9
¿Puede la solubilidad del AgI ser la misma o diferente cuando
lo ponemos en una solution de NaI? ¿Si es diferente, a que se debe?
Para entender esto,escribamos la reacción y
consideremos el Principio de Le Chatelier’s
Sistema Inicial AgI (s) Ag+ + I-
Adición de Ioduro NaI (s) Na + I-
Sistema total AgI Ag+ + 2 I- + Na+ .
Como observamos se duplicó la concentración de iones Ioduro
Ello de acuerdo al Principio de Lechatelier´s, alterará el Equlibrio Inicial
La adición de NaI ocasiona que la reacción se desplace
hacia la izquierda.
¡Por lo tanto la solubilidad disminuye y se forma más
AgI! Esto se debe al efecto del ion común.
Efecto salino
•Se origina al agregar una sal muy
soluble que no tiene iones comunes al
sistema en estudio
•Produce un aumento de la solubilidad
•Se debe a interacciones electrostáticas
Efecto del pH
Mg(OH)2
Aumenta la solubilidad con el aumento
de la acidez
PROBLEMAS
DE
EQUILIBRIO
HETEROGÉNEO
PROBLEMA 01 :
Una disolución saturada de
fosfato de plata a una
determinada Tº contiene 14,4
ppm de ion fosfato. Calcula el
producto de solubilidad de
dicha sal. (ppm=mg/L)
PROBLEMA 02 :
Para preparar 0,5 L de
disolución saturada de
bromato de plata a 25ºC
se usaron 2.625 g de esta
sal.
Hallar el Kps del bromato
de plata
Problema 3
A temperatura ambiente
la solubilidad del cromato
de estroncio es de 0.514
gramos por cada 0.4 L.
¿ calcular el Kps de la
sal?
Problema 04
Calcular la solubilidad
del Al(OH)3 sabiendo que
la constante del
producto de solubilidad
a 25 °C es de 1x10-27
Problema 05
Calcular la solubilidad
del Pb(SCN)2 sabiendo
que la constante del
producto de solubilidad
a 25 °C es de 1,99x10-5
Problema 06
Calcular la solubilidad del
PbF2 en:
a) agua b) en Pb(NO3)2 0,3M
c) en KNO3 0.3M.
Se sabe que la constante
de solubilidad del fluoruro
a 25 °C es de 4,0x10 -8
Calculo de Kps a partir de la
solubilidad:
250 ML de solución saturada a 25°C
con oxalato de calcio, CaC2O4, se
evapora a sequedad, dando 1.525-3
g de residuo de CaC2O4. Calcule la
constante del producto de
solubilidad para esta sal a 25°C.
El arsenato de plomo,
Pb3(AsO4)2, se utiliza como
insecticida. Es sólo ligeramente
soluble en agua. Si la
solubilidad es 3*10-5 g/L ¿Cuál es
la Kps?
continuación
A temperatura ambiente
la solubilidad del cromato
de estroncio es de 1.285
ppm ¿ calcular la Kps
de la sal?
Cálculo de la solubilidad a
partir del Kps.
Calcular la solubilidad
del sulfato de plata en
g/l sabiendo que su
Kps a 25 °C es 1.58x10 -5
Cálculo de la solubilidad a partir del
Kps.
Calcule la solubilidad (en gramos
por litro) en agua del mineral
fluorita, CaF2 a partir de la
constante del producto de
solubilidad (3,4*10-11).
La anhidrita es un mineral de
sulfato de calcio depositado cuando
el agua de mar se evapora ¿cual es
la solubilidad del sulfato de calcio
en g/L. (Kps=2,4*10-5)
SOLUBILIDAD Y EFECTO DE
ION COMUN
¿Cual es la solubilidad molar de
oxalato en una solución de cloruro
de calcio 0,15M. (Kps para el
oxalato de calcio es 2,3*10-9)
CaC2O4 (s) Ca2+(ac) + C2O42-(ac)
SOLUBILIDAD Y EFECTO DE
ION COMUN
Calcule la solubilidad molar del
fluoruro de bario, BaF2 en agua a
25°C. La Kps es 1,0*10-6.
Cuál es la solubilidad molar del
fluoruro de bario en fluoruro de
sodio 0,15M a 25°C.
CÁLCULOS DE
PRECIPITACIÓN
La concentración del ión Calcio en
el plasma sanguineo es 0,0025M.
Si la concentración de ión oxalato
es 1*10-7M. ¿se puede esperar que
precipite el oxalato de calcio? Kps
del oxalato de calcio es 2,3*10-9.
CÁLCULOS DE
PRECIPITACIÓN
Una solución 0,00016M de nitrato
de plomo(II), fue vertida en 456mL
de sulfato de sodio 0,00023M.
¿precipitará el sulfato de plomo(II),
que se espera que se forme, si se
agregaron 255mL de la solución de
nitrato de plomo? Kps = 1,7*10-8.
CÁLCULOS DE
PRECIPITACIÓN
La anhidrita es un mineral compuesto
de CaSO4. Un lago interior tiene
concentraciones de Ca2+ y SO42- de
0.0052 M y 0.0041M respectivamente.
Si estas concentraciones se
duplicaran por evaporación
¿esperaría que precipite el sulfato de
calcio?